Guia Indicadores Tecnicos
date post
08-Jul-2016Category
Documents
view
19download
1
Embed Size (px)
description
Transcript of Guia Indicadores Tecnicos
1
2
Gua de Indicadores Tcnicos
Qu son los indicadores tcnicos y cmo puedo incorporarlos a
mi mtodo de inversin?
ndice Qu son los Indicadores tcnicos?
Acumulacin Distribucin
Advance decline line
ADX
Aroon
Bandas de Bollinger
Chaikin Money Flow
Desviacin tpica
Elder Ray
Estocstico
Fuerza relativa
Ichimoku
ndice Flujo de Dinero (IMF)
MACD
Medias mviles
Momentum
Oscilador de Previsin
Oscilador de Williams
Parabolic SAR
Pivot Points
Rate of change
RSI
Volatilidad
En esta gua conoceremos los indicadores tcnicos ms importantes, cmo interpretarlos,
cmo se calculan y cmo podemos utilizarlos para nuestro trading, con ejemplos sobre
grficos.
3
Qu son los Indicadores tcnicos?
Los Indicadores Tcnicos son frmulas matemticas y estadsticas que se aplican a las series
de precios y volmenes con la intencin de ayudar a tomar decisiones de inversin o a ubicar a
los precios en determinadas fases o situaciones. Los indicadores nos muestran si el precio est
en una determinada tendencia, en fase de sobrecompra, sobreventa o si divergen del precio
pudiendo indicar cambios en la tendencia de los precios. Podemos combinar distintos
indicadores tcnicos para mejorar nuestro anlisis burstil.
Indicadores tcnicos: osciladores y seguidores de tendencia Existen dos tipos de indicadores tcnicos, los osciladores, que se mueven en un rango entre 0 y
100 y los seguidores de tendencia, que fluctan en funcin de la tendencia del precio.
4
Indicadores tcnicos: osciladores
Los indicadores tcnicos osciladores se mueven en un rango entre 0 y 100, y nos permiten
detectar zonas de sobrecompra o sobreventa, divergencias y convergencias que nos ayudarn a
anticipar cambios de tendencia. Algunos de estos osciladores tambin nos permiten detectar
tendencias y la fortaleza de las mismas.
1. Acumulacin Distribucin
2. ADX: Average Discretionary Index
3. Aroon
4. Bandas de Bollinger
5. Elder Ray
6. Estocstico
7. Fuerza Relativa Mansfield
8. MACD (Moving Average Convergence Divergence)Momento (Momentum)
9. Oscilador de Previsin
10. ROC Rate Of Change
11. RSI: Relative Strength Index
12. Williams %R
Indicadores tcnicos: seguidores de tendencia
Los indicadores tcnicos seguidores de tendencia muestran cuando la evolucin del precio de
un activo sigue una tendencia alcista, bajista o lateral. Algunos de estos indicadores de
tendencia, muestran la fortaleza o debilidad de la tendencia del precio. Estos indicadores
tcnicos de tendencia son muy tiles porque nos pueden mostrar cuando se inicia una tendencia
y cundo una tendencia est debilitndose.
1. Advance Decline Line
2. Chaikin Money Flow
3. Desviacin estndar
4. ndice Flujo de Dinero (IMF)
5. Media Mvil: Simple, Exponencial y Ponderada
6. Volatilidad
Una de las caractersticas de algunos de estos indicadores es que pueden fluctuar en sentido
inverso al del mercado, generando mnimos cuando el mercado est en mximo y viceversa,
como es el caso de la volatilidad.
Puedes enviar tus comentarios sobre Indicadores tcnicos
5
Acumulacin Distribucin
El indicador Acumulacin Distribucin nos indica si los precios de cierre se aproximan al
mximo o al mnimo de la sesin. Cuando el indicador Acumulacin Distribucin sube, indica
que el cierre de la sesin se acerca a los mximos, y por tanto se est produciendo una
acumulacin. Si el indicador Acumulacin Distribucin cae, indica que el cierre de la sesin se
acerca a los mnimos y entonces se produce distribucin de los ttulos.
Indicador Acumulacin Distribucin y el volumen de negociacin El indicador de Acumulacin Distribucin es ms fiable si va acompaado del volumen de
negociacin. Si los precios aumentan o disminuyen a medida que aumenta el volumen, el
indicador de Acumulacin Distribucin ser ms fiable.
Cuando los precios vienen acompaados en la misma direccin por el indicador de Acumulacin
Distribucin, el indicador es ms fiable, y la tendencia de los precios seguir mientras el
indicador no cambie su tendencia.
Como vemos en el grfico la tendencia es alcista mientras que el Indicador Acumulacin
Distribucin acompaa en la misma direccin que el precio, excepto en un tramo intermedio que
ambos estn sin tendencia, para ms adelante continuar los dos con la tendencia alcista. El
indicador Acumulacin Distribucin nos confirma que la tendencia sigue siendo alcista, mientras
la Acumulacin Distribucin siga con el movimiento al alza.
6
Interpretacin indicador Acumulacin Distribucin
El indicador de Acumulacin Distribucin suma parte del volumen de esa sesin si el cierre es
mayor a la apertura, y resta el volumen cuando el cierre es menor a la apertura. El volumen se
va acumulando y el resultado es el indicador Acumulacin Distribucin.
El volumen que se suma depende de la diferencia entre el mximo y el mnimo de la sesin y la
diferencia entre la apertura y el cierre de la sesin. Cuanto mayor sea la diferencia en ambos
casos, mayor ser la cantidad de volumen que se suma o se resta en caso que la diferencia sea
negativa (bajista).
A su vez podemos encontrar divergencias en la Acumulacin Distribucin, que nos indicara
un cambio de tendencia en la cotizacin.
En el ejemplo del indicador Acumulacin Distribucin expuesto podemos ver que la tendencia
es bajista, pero cmo se genera una divergencia aprovechando un rebote en la cotizacin, lo
que nos lleva a pensar que la tendencia a corto plazo (la del rebote) se puede revertir y que siga
la tendencia bajista previa, como efectivamente sucede.
Si la cotizacin cae mientras la Acumulacin Distribucin sube creando una divergencia alcista,
podemos pensar que se estn comprando paquetes de acciones importantes de forma gradual,
lo que nos llevara a pensar que grandes inversores estn comprando porque esperan que se
produzca un cambio de tendencia en breve.
Este indicador se basa en que las manos fuertes del mercado no compran toda su
participacin deseada en un slo da, sino que aprovechan situaciones de suelo para comprar
progresivamente, y situaciones de techo de mercado para vender progresivamente.
Puedes enviar tus comentarios sobre Acumulacin Distribucin
7
Advance decline line
El indicador Advance Decline Line (Lnea de Avance-Retroceso) suma el nmero de valores
que han subido y resta los valores que han bajado correspondientes a un ndice. Este nos da
una idea de la tendencia actual y se puede comparar con el ndice de referencia analizado ya
que si la tendencia del ndice y del Advance Decline Line coinciden, la tendencia tiene ms
probabilidades de continuar.
Advance Decline Line o Lnea de Avance Retroceso: indicador tcnico El indicador tcnico Advance Decline Line (Lnea de Avance Retroceso) muestra si la
mayora de empresas que participan en un ndice suben o bajan, es decir, suma las empresas
con ascensos en una sesin (o perodo temporal) y resta las acciones que caen en el mismo
periodo. De esta manera:
Un ascenso del Advance Decline Line muestra que la mayora de las empresas que
componen el ndice de referencia han subido.
Un retroceso del Advance Decline Line muestra que la mayora de las empresas del
ndice estn bajando.
Es: Empresas que suben hoy (o perodo analizado)
Eb: Empresas que bajan hoy (o perodo analizado)
DLv: Valor Advance Decline Line de ayer
El Advance Decline Line informacin es de gran utilidad puesto que nos da una medida de la
fortaleza de la tendencia de un ndice. Si un ndice cotiza al alza apoyado por unas pocas
empresas, el Advance Decline Line caer, generando una divergencia. Este indicador mediante
las divergencias nos dice que una tendencia tiene mayor probabilidad de terminar.
Interpretacin Advance Decline Line
Si el indicador va en la misma direccin que el ndice de referencia, nos muestra que la
tendencia tiene mayor probabilidad de continuar, ya que la mayora de las empresas estn en la
misma tendencia que el Advance Decline Line (ya sea al alza o a la baja). En el momento que
se generan divergencias, es ms probable que la tendencia termine.
8
En el grfico podemos ver cmo se produce una divergencia alcista. En el segundo mnimo
vemos cmo la cotizacin del ndice cae ms (en trminos relativos) que la Advance Decline
Line. El nmero de empresas que cotizan en la direccin del ndice se ha reducido, y por tanto
se ha producido la divergencia. Como el nmero de empresas que cotizan en direccin opuesta
al ndice (alcistas en nuestro caso) va aumentando, tras la divergencia se produce una subida
en las cotizaciones as como del Advance Decline Line.
Divergencia Advance Decline Line en el Nasdaq-100
Uno de los casos ms interesantes para analizar el Advance Decline Line lo encontramos en las
acciones del Nasdaq-100 en el ao 1999. Se produjo una imparable tendencia alcista, aunque el
Advance Decline Line fue bajista, lo que significa que la mayora de las acciones caan en cada
da, mientras menos de la mitad de las acciones que componan el ndice suban
arrastrando el Nasdaq-100 a mximos. En el Ao 2000 "pinch"