[GUIA PARA LAS ZONAS RURALES DEL PAIS] - BVPAD - Biblioteca Virtual en Gestión del...

58
COOPI 2011 [GUIA PARA LAS ZONAS RURALES DEL PAIS] [Guía práctica para las Provincias de Puno] SARA QUIROZ MIRANDA

Transcript of [GUIA PARA LAS ZONAS RURALES DEL PAIS] - BVPAD - Biblioteca Virtual en Gestión del...

 

 

COOPI 

2011

[GUIA PARA LAS ZONAS 

RURALES DEL PAIS] [Guía práctica para las Provincias de Puno] 

 

 

 

 

 

SARA QUIROZ MIRANDA 

 

 

INDICE  

INTRODUCCIÓN ............................................................................................................................. 5 

1.1  ESCENARIOS DE RIESGO EN EL PERÚ ............................................................................. 8 

1.2  LOS PELIGROS POR FENOMENOS NATURALES EN EL PERÚ .......................................... 8 

1.3   LA VULNERABILIDAD EN EL PERU  Y SUS CAUSAS ...................................................... 10 

1.4   INICIATIVAS Y MECANISMOS EN CURSO PARA LA GESTIÓN DE RIESGO DE DESASTRES 

EN EL PERÚ .............................................................................................................................. 12 

CAPITULO II ................................................................................................................................. 13 

CAPITULO III ................................................................................................................................ 14 

3.1  SISTEMA NACIONAL DE GESTION DEL RIESGO  – SINAGERD ...................................... 14 

3.2  COMPOSICIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES ... 14 

3.3  CONSEJO NACIONAL DE GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES ................................... 15 

3.4  CENTRO NACIONAL DE ESTIMACIÓN, PREVENCIÓN Y REDUCCIÓN DEL RIESGO DE 

DESASTRES (CENEPRED) .......................................................................................................... 15 

3.5  SISTEMA REGIONAL DE DEFENSA CIVIL ....................................................................... 16 

CAPITULO IV ................................................................................................................................ 17 

4.1   LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES .................................................................... 17 

4.2  PRINCIPIOS DE LA GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES ............................................ 19 

4.3  PROCESOS DE LA GESTIÓN DEL RIESGO ...................................................................... 20 

4.4  ESCENARIO DE RIESGO ................................................................................................ 22 

CAPITULO V ................................................................................................................................. 26 

5.1  ESTIMACIÓN DEL RIESGO ............................................................................................ 26 

5.2   MAPA COMUNUAL DE RIESGO .................................................................................... 32 

5.3   MAPA DE ACTORES...................................................................................................... 34 

5. 4   DECLARATORIA DE ESTADO DE EMERGENCIA ............................................................ 36 

5.5   PLAN DE OPERACIONES DE EMERGENCIA ................................................................... 38 

5.6   CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA .............................................................. 40 

5.7  INSPECCIONES TECNICAS DE SEGURIDAD EN DEFENSA CIVIL ..................................... 44 

5.8   RESERVA DE CONTINGENCIA ....................................................................................... 45 

CAPITULO VI ................................................................................................................................ 46 

6.1  PROGRAMAS SOCIALES DE VIVIENDA ......................................................................... 46 

6.2  PROGRAMA NACIONAL DE ASISTENCIA ALIMENTARIA – PRONAA ............................. 53 

 

6.3   MINISTERIO DE AGRICULTURA – MINAG .................................................................... 55 

BIBLIOGRAFIA .............................................................................................................................. 58 

 

PRESENTACIÓN 

 El propósito de esta guía es  contribuir a  reducir  las vulnerabilidades y minimizar  los  riesgos existentes  en  el medio  rural,  a  fin  de mejorar  la  calidad  de  vida  de  los  pobladores  de  las provincias  de  Azángaro  y Melgar  en  el  Departamento  de  Puno,  a  través  de  la  difusión  de conceptos  prácticos  que  permitan  a  autoridades  y  población  en  general  ampliar  sus conocimientos sobre la Gestión de Riesgo de desastres  La elaboración de  la presente guía  surge  como una  iniciativa en el marco del desarrollo del Proyecto  “Apoyo  a  las  comunidades  rurales  andinas  afectadas  por  las  inundaciones  y huaycos  en  el  departamento  de  Puno,  Perú”  ECHO/PER/BUD/2010/01002,  ejecutado  por Cooperazione  Internazionale  (COOPI)con el  financiamiento de  la Dirección General de Ayuda Humanitaria y Protección Civil de la Comisión Europea (ECHO).   El objetivo del proyecto es brindar ayuda humanitaria para mitigar las pérdidas de las victimas afectadas  por  inundaciones  y  huaycos  en  las  provincias  de  Melgar  y  Azángaro,  eventos sucedidos  en  los meses  de  febrero, marzo  y  abril  de  2009, mediante  el  desarrollo  de  tres componentes.  Componente 1:  Infraestructura. Rehabilitación y/o reconstrucción de 248 viviendas mediante el  otorgamiento  de  puertas,  ventanas,  materiales  para  techo,  tumbadillo,  acabados  y asistencia  técnica,  así  como  el  asesoramiento  en  el  proceso  constructivo  de  las  viviendas; rehabilitación  de  seis  (6)  puentes  peatonales  afectados  por  la  lluvias;  rehabilitación  de  54 pozos  artesanos  para  garantizar  el  abastecimiento  de  agua  segura  para  uso  familiar  y comunitario.  Componente 2:  recuperación  temprana de medios de vida. Entrega de 815 kits de semillas y 100  kits  de  herramientas  para  cultivos,  campañas  de  vacunación  para  animales  con  antibióticos, antiparasitarios ectópicos y multivitaminicos‐ Componente 3: Fortalecimiento de capacidades locales en la Gestión del Riesgo. Formación de  líderes comunitarios y productores en  gestión de  riesgo,  también  con un enfoque  a  la preparación  ante desastres en el  sector agropecuario.   Este documento se presenta como una herramienta de trabajo para todas aquellas personas que estén  relacionadas de  forma directa o  indirecta con  la gestión de Riesgo y mediante  su aplicación puedan   minimizar  los  impactos que se generan   producto de bajas temperaturas, huaycos  e    Inundaciones  en  la  región  Puno  principalmente  en  las  provincias  de Melgar  y Azángaro.            

 

 

INTRODUCCIÓN   Este documento se divide en dos  grandes bloques, el primero ilustra los conceptos generales y la  estructura  de  la Gestión  de  Riesgo  y  el  segundo  se  refiere  a  la Gestión  de  Riesgo    y  su Planificación.   En ese sentido, se ha elaborado esta  guía como el complemento al proceso de fortalecimiento de  capacidades  locales  así  como  a  la  formación  de  líderes  comunitarios  con  enfoque  a  la preparación ante desastres en la Región Puno.   COOPI,   con el soporte financiero de  la Dirección General de Ayuda Humanitaria y Protección Civil de la Comisión Europea (ECHO) ha apoyado, en colaboración con las autoridades locales, a la  población  más  vulnerable  de  las  provincias  de  Melgar  y  Azángaro,  mediante  la implementación  y/o  rehabilitación de  infraestructura    así  como en el  fortalecimiento de  las capacidades de  la población seleccionada en  la zona de  intervención, quienes son afectadas, en forma recurrente, por huaycos e inundaciones.                             

 

LA REGION PUNO  Puno  es  un  departamento  del  Perú  situado  en  el  sureste  del  país,  ocupa  72,000  km²  de territorio, que constituye el 5.6% de  la superficie del  territorio peruano1   conformado por  la mitad occidental de  la Meseta del Collao, el  lago Titicaca   y  las yungas amazónicas al norte. Limita al este con territorio de  la República de Bolivia , al suroeste con  los departamentos de Tacna, Moquegua y Arequipa, al oeste con el Cuzco y al norte con Madre de Dios.  La  región Puno se encuentra en el altiplano a una altura entre  los 3,812 y 5,500 msnm y  se ubica  en    la  ceja  de  selva  y  la  selva  alta  entre  los  500  y  4,200  msnm,  denotando  un departamento con muchas diferencias ambientales. Cabe mencionar que la capital, Puno, está ubicada a orillas del Lago Titicaca.  

Ríos más importantes: Suche, Huancané, Ramis, Coata, Ilave, Desaguadero y San Gabán. 

Lagos: Titicaca (el lago navegable más alto del mundo) y Arapa. 

Lagunas: Lagunillas, Saca Cocha y Umayo. 

En  el  lago  Titicaca: Amantaní,  Taquile,  Chirita  nº  1,  Soto, Chirita  nº  2, Ustute, Quipata, Chilata, Suasi, Esteves. 

En el lago Huinaimarca: Sicaya, Lote, Caana, Pataguata y Yuspique. 

Nevados: Viscachani (6.000 msnm) y Ananea Grande (5.830 msnm). 

Abras:  Cruz  Laca  (a  4.850 msnm)  y  Sipitlaca  (a  4.800 msnm)  en  Chucuito;  Iscay  Cruz  (a 4.800 msnm) en San Antonio de Putina; Susuyo (a 4.375 msnm) en Carabaya. 

 Provincia de Melgar

   La provincia peruana de Melgar es una de las 13  provincias  que  conforman  el Departamento  de  Puno,  perteneciente  a  la Región Puno. Limita al norte con  la Provincia de  Carabaya,  al  este  con  la  provincia  de Azángaro, al sur con la Provincia de Lampa, y al oeste con las provincias de Canchis y Canas del Departamento de Cusco  La provincia tiene una extensión de 6.446.85 kilómetros  cuadrados  y  se  divide  en  nueve distritos: Antauta, Ayaviri, Cupi, Llalli, Macari, Ñuñoa, Orurillo, Santa Rosa, Umachiri.  

   

                                                            1 Según información publicada en el Plan Regional de Prevención y Atención de Desastres de la Región 

Puno. 

 

Provincia de Azángaro  Se  encuentra  ubicada  en  las  cercanías  de  la cordillera oriental, alejada de la influencia del lago  Titicaca.  Es  la  tercera  Provincia  con mayor  cantidad  de  habitantes  en  la  Región Puno,  su  producción  es  básicamente agropecuaria. El distrito de Azángaro es uno de los 15 distritos que conforman la Provincia de  Azángaro  y  cuenta  con  dos  ríos:  Río Jatunmayo  (Río  Grande),  Río  San  Miguel  – San  Mateo  y  aproximadamente  cinco puquiales (La Huerta, Añaspucquio, Hacienda Paty,  Goche  Pachac,  Inya  y  Chogopata  y  el Anexo Chancachi).  

  En la región Puno y en particular en las provincias de Melgar y Azángaro por  las cuencas de los ríos  Ayaviri  y  Río  Grande  ocurren  deslizamientos,  huaycos,  desbordes  e  inundaciones  que inciden uno sobre el otro y  ocurren con   frecuencia.  Lo que  motiva para prepararse mejor y enfrentar de una manera organizada las emergencias que se producen por efecto de las intensas precipitaciones en estas dos provincias. 

 Según los registros del Sistema Nacional de  Prevención  y  Atención de  Desastres     (SINPAD) del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) en el departamento de Puno se han registrado en  el  año  2009;  144  emergencias  por  heladas,  inundaciones,  precipitaciones  con  granizo, precipitaciones con lluvia, riadas  y vientos huracanados.     

 

 CAPITULO I  

1.1  ESCENARIOS DE RIESGO EN EL PERÚ 

 El Perú, por su ubicación geográfica, las características de su territorio, su condición de país de alta  montaña  y  las  características  climatológicas,  así  como  el  tipo  de  desarrollo    que  ha generado  condiciones  de  alta  vulnerabilidad  en  su  territorio  y  sociedad,  es  escenario  de frecuentes desastres, desencadenados por múltiples peligros, que responden a su diversidad y heterogeneidad territorial y social.  Existe  una  historia  larga  de  desastres,  cuya  ocurrencia  está  relacionada  a  numerosos fenómenos  tanto  naturales  (lluvias  torrenciales,  huaycos,  deslizamientos,  inundaciones,  heladas, sequías, etc.) como aquellos influenciados o inducidos por la acción del hombre.  Si bien siempre ocurrirán estos eventos causados por fenómenos naturales, e incluso podrían  incrementarse  en  el  futuro,  como  consecuencia,  por  ejemplo,  del  cambio  climático,  los factores que los convierten en desastres tienen que ver más bien con prácticas sociales, con el nivel  de  pobreza  y  el  nivel  de  desigualdad  social,  así  como  con  la  falta  de  ordenamiento territorial, la cultura fatalista y otros paradigmas dominantes.  Muchos  de  estos  desastres  pueden  ser  evitados  o  reducidos,  en  la  medida  en  que  se intervengan oportunamente sobre  los  factores que  los generan. Ante esta  realidad compleja de  riesgos  y  desastres  es  muy  importante  promover  acciones  tendientes  a  su  reducción progresiva. Un mecanismo que facilita la intervención en la reducción de riesgos y desastres es el conocimiento y comprensión de los escenarios de riesgos.  La  reconstrucción    es  una  oportunidad  para  no  repetir  esos  errores,  de  tal  forma  que  un fenómeno  semejante  u  otro  tipo  de  fenómenos  naturales  a  los  que  están  expuestas  estas poblaciones, no vuelva a reproducir las mismas  consecuencias.  

1.2  LOS PELIGROS POR FENOMENOS NATURALES EN EL PERÚ  

 En  el  territorio  peruano  se  producen  peligros  como  terremotos,  tsunamis,  deslizamientos, derrumbes,  huaycos,  aludes,  aluviones,  inundaciones,  sequías,  friaje,  heladas,  granizadas, nevadas, erupciones volcánicas, entre otros. El Fenómeno El Niño con las lluvias excepcionales que  produce  en  el  norte  del  país,  desencadena  también múltiples  peligros  hidrológicos  y geodinámicas; todos estos tienen en su origen la propia dinámica de la naturaleza.  Sin embargo en el Perú algunos de los peligros antes señalados, no solo se generan como parte de la dinámica de la naturaleza, tienen también una clara influencia antrópica, tal es el caso de las  inundaciones,  huaycos  y  deslizamientos,  que  cada  vez  más,  están  influenciados  por actividades humanas que modifican las condiciones ambientales dentro de entornos sensibles y crean mayor predisposición para que estos peligros se desencadenen durante la temporada de lluvias, y produzcan desastres.  Las  condiciones  y  características  del  territorio  hacen  que  las  localidades  del  Perú  se  vean enfrentadas a múltiples peligros y al riesgo de efectos en cadena. Así tenemos por ejemplo que 

 

zonas de  sismicidad activa  coinciden  con  zonas expuestas a  lluvias excepcionales durante el fenómeno  El  Niño  y  con  zonas  sensibles  a  deslizamientos,  huaycos,  inundaciones,  aludes, aluviones.  Principales peligros por fenómenos naturales en el Perú  a) El Peligro Sísmico 

 El Perú  forma parte de una de  las  regiones de más  alta  sismicidad  en  el planeta,  actividad asociada a  la  interacción de  las placas Nazca y Sudamericana, que ejerce mayor  influencia en toda la franja litoral costera.   Las ciudades y poblaciones de  la costa, y también quienes habitan  los contrafuertes andinos, están expuestos a los mayores impactos. El peligro sísmico con distintos niveles de intensidad, ejerce  una  influencia muy  importante  en  la  casi  totalidad  del  territorio  nacional  y  de  los asentamientos humanos del país, por ello es un factor de primer orden en la configuración de los escenarios de peligros y riesgos en el país.  b) Los Peligros de Deslizamientos, Derrumbes, Huaycos 

 Los deslizamientos y derrumbes aparecen predominantemente en gran parte del territorio del Perú. Existe sensibilidad en las cuencas occidentales del Perú, en las cuencas interandinas,  en la vertiente oriental de  los andes donde se producen graves daños a  la producción agrícola, minera, poblaciones e infraestructura vial, etc.  Los  huaycos  son  fenómenos  comunes  en  el  Perú  debido  al  clima, morfología  y  relieve  del territorio. Su mayor incidencia se produce en los micros cuencas de la costa y de la selva alta, donde existen suelos deslizables   sin protección.   Son muchas  las zonas propensas a huaycos en el país. Como ejemplos podemos citar  la cuenca del Inambari (Sandia), en el Departamento de Puno. Por la gran energía y violenta aparición de los huaycos, los daños que producen son considerables,  destruyendo  o  arrasando  viviendas,  infraestructura  urbana,    agrícola, carreteras, entre otros.  Estos peligros se producen anualmente en gran número y en zonas conocidas del país asociado a la temporada lluviosa. Los efectos e impactos acumulativos que producen en las zonas donde ocurren (por  lo general centros poblados y áreas rurales de  las cuencas medias y altas de  los valles costeros, interandinos y subandinos); tienen en términos relativos, enorme importancia en las condiciones sociales de vida, en la infraestructura y en la producción locales.  c) El Peligro de Inundaciones 

 En el Perú,  las  inundaciones suelen ser  frecuentes y periódicas. Las  frecuentes   se producen anualmente en la cuenca amazónica en tiempo de lluvias entre los meses de octubre a mayo y con magnitud  y  área de  afectación  variable.  Las periódicas   ocurren en  forma  alternada en puntos específicos y conocidos del territorio, originadas por  lluvias  intensas en  la sierra entre los meses de noviembre a abril, que elevan el caudal de  los ríos y producen desbordes en  las llanuras  de  las  cuencas  de  la  costa,  de  la  sierra  (principalmente  los  ríos  Quispicanchis  y Vilcanota)  y  del  altiplano  (en  los    afluentes  del  lago  Titicaca),  donde  los  ríos  alcanzan pendientes entre 0 a 5%, que para el caso de  los  ríos de  la costa y de  la vertiente del Lago Titicaca son  los tramos finales antes de su desembocadura (en  los últimos 10 a 20 km.) Estas  

10 

 

inundaciones son progresivas y cubren con agua  las  llanuras  ribereñas durante el  tiempo de lluvias.  En  la Costa y en ciertas zonas de  la Sierra,  las  inundaciones son súbitas y son producidas por crecidas  instantáneas de caudal, el cual rebasa  la capacidad del cauce y desborda,  inundando las  terrazas o  llanuras y  cubriéndolas  con  sedimentos y  lodos. En muchas de  las  ciudades  y centros poblados de la Costa, el predominio de viviendas construidas en tierra (adobe o tapial), hace que  resulten muy afectadas y, en gran porcentaje, destruidas por   estas    inundaciones muy rápidas.  d)  El Peligro de Sequías  El sur andino (conformado por las regiones de Puno, Cuzco, Apurímac, Arequipa, Moquegua y Tacna)  es  la  zona más  propensa  a  sequías  recurrentes.  En  ese  territorio,  la  población  que habita por encima de  los 3,500 msnm, aproximadamente 1 millón 300 mil personas, son  las más afectadas. Allí el 80% de  las tierras son de pastoreo con   pocas tierras de cultivo pero, a pesar  de  ello,  el  70%  de  la  población  económicamente  activa  se  dedica  a  la  agricultura ganadería y minería.2    Las  sequías, al  igual que bajas  temperaturas,  friajes y granizadas,  son parte del conjunto de riesgos asociados a peligros climáticos que enfrenta la actividad agropecuaria en las zonas alto andinas,  particularmente  en  el  sur. A  pesar de no  existir  registros meteorológicos precisos, según los pobladores la frecuencia de las sequías se ha incrementado.  La desertificación constituye un problema significativo en el país. La extrema aridez de la costa y la semiaridez y subhumedad de la sierra, incide en  el 38% del territorio nacional.3   En estos territorios donde se recibe sólo el 2 % de la precipitación anual, se asienta el 88% de la población  y  se  concentra además  la  casi  totalidad de  la  actividad  agropecuaria, minera e industrial nacional.  Según estudio realizado para la Presidencia de los Consejos de Ministros, 52 provincias tienen un muy  alto  y  alto  peligro  de  sequías  recurrentes  donde  vive  el  21.44%  de  la  población nacional  (provincias  Junín, Huancavelica, Apurímac, Ayacucho, provincias  altas de Arequipa, Cusco, Moquegua, Tacna y casi la totalidad de Puno).  

1.3   LA VULNERABILIDAD EN EL PERU  Y SUS CAUSAS 

 Los eventos que produjeron mayor afectación en damnificados (afectados directos) fueron las inundaciones, heladas, nevadas, sequías y sismos. Los daños producidos por  las  inundaciones se  distribuyeron  en  todo  el  periodo  2000  ‐  2004,  pero  con  énfasis  en  el  2003.  Los  daños ocasionados por sismo se produjeron en la última década por el   terremoto de junio de 2001 en el sur del Perú   y a consecuencia del sismo de Pisco en agosto del 2007. Mientras que  los daños ocasionados por nevadas se produjeron principalmente en el 2002, 2004 y 2007 con la ocurrencia de eventos extremos de descenso de temperaturas y formación de mantos de nieve 

                                                            2 INEI: Censo de Población y Vivienda 2007. 

3 Programa Nacional de Lucha contra la  desertificación  

11 

 

que afectaron a comunidades alto andinas del sur del Perú, constituidas por campesinos en extrema pobreza que habitan territorios por encima de los 3,500 msnm, dedicados a la crianza de camélidos y ganado vacuno. Este tipo de eventos climáticos extremos, en los últimos años, ha  tenido  bastante  recurrencia.  Según  las  instituciones  científicas  esto  constituiría  también parte  de  las  manifestaciones  del  proceso  de  cambio  climático  en  el  Perú,  donde paradójicamente, el calentamiento global estaría generando trastornos en el sistema climático y  en  el  sur  andino  se  estarían  produciendo  eventos  extremos  de  descenso  brusco  de temperaturas.  Como  ya  se  conoce,  la  vulnerabilidad  expresa  la  susceptibilidad  de  la  infraestructura,  de  la persona u otro elemento  expuesto de ser afectado por algún evento que ocurra. También es importante  entender  que  la  vulnerabilidad  es  una  condición  socialmente  construida  que resulta  de  los  procesos  sociales,  políticos  y  económicos  acumulativos  que  determinan  las limitadas  capacidades  de  afronte  ante  la  ocurrencia  de  eventos  peligrosos  que  resultan causándole daños.  Los principales factores de causa de la vulnerabilidad son:  a)   Crecimiento de la población y su urbanización acelerada  El  crecimiento  de  la  población  y  la  urbanización  acelerada  son  dos  procesos  que  han contribuido al  incremento de  la vulnerabilidad en el Perú, al aumentar  la concentración de  la población  en  áreas  críticas  y  su  exposición  a  peligros  en  ciudades,    principalmente  Lima  y ciudades intermedias‐  La urbanización acelerada ha  sido un  factor  clave en el  incremento de  la  vulnerabilidad, en particular  de  familias  con  bajos  ingresos  que  ocuparon  áreas  antiguas  de  las  ciudades, generando  un  sobre  uso,  deterioro  y  tugurización  así  como  ocupación  informal  del  suelo urbano a  través de asentamientos no planificados originados por  invasiones en  terrenos de poco valor comercial, con suelos de mala calidad y expuestos a diversos peligros (es el caso de fajas marginales en  los ríos,  laderas  inestables o cauces de huaycos ocupados con viviendas); modalidad principal de crecimiento que ha  tenido no  sólo  la ciudad de Lima Metropolitana, sino  también  otras  ciudades  del  País.  Urbanización  que,  por  las  condiciones  de  pobreza  y marginalidad,  con  las  que  ha  sido  aparejada,  ha  creado  condiciones  de  alta  vulnerabilidad humana, por las altas sensibilidades al daño y  limitadas capacidades de resiliencia que, por lo general, tienen las poblaciones expuestas.  b)   Crecimiento de ciudades intermedias  Estas tendencias poblacionales y de ocupación del territorio han presionado en el incremento de  los  niveles  de  exposición  a  los  peligros,  de  población,  infraestructura  y  actividades económicas y sociales, al concentrarse en territorios de mayor peligro.  La  tercera  parte  de  las  provincias  del  país,  que  concentran más  del  71%  de  la    población nacional, está expuesta a niveles de muy alto y alto peligro sísmico. Del mismo modo, en el Perú,  existe  una  alta  concentración  de  centros  poblados  en  zonas  de  muy  alto  peligro geológico e hidrodinámico    

12 

 

c) Condiciones de pobreza  

En las áreas urbanas la pobreza afecta al 43.3% de la población, mientras que en el área rural alcanza al 56.7% de la población; sin embargo en cifras absolutas, la pobreza se distribuye casi igual en las áreas urbanas y rurales.4    Además de  la situación de pobreza hay otros factores que  influyen en  la vulnerabilidad de  la población,  como  que  el  41.2%  de  las  viviendas  del  país  están  construidas  de  adobe,  sin asistencia técnica y sin observar la normatividad existente para este tipo de construcciones, lo que las hace extremadamente vulnerables ante terremotos, estas construcciones predominan en las áreas rurales, pero también tienen una presencia importante en ciudades de la sierra y ciudades menores de  la costa del Perú. El 11.6% de  las viviendas del País tienen condiciones físicamente inadecuadas, el 18.8% están hacinadas y el 23.4% carecen de servicios higiénicos.  Estas condiciones de pobreza crean, en estos sectores sociales, una mayor susceptibilidad al daño  y  una  menor  capacidad  de  afronte  y  resiliencia  por  parte  de  la  población    y,  en consecuencia, un mayor riesgo de desastre.  Una  reciente  investigación  sobre  causas  que  están  detrás  de  la  situación  de  pobreza  en  el campo    concluye  que,  en  las  áreas  rurales,  el  shock  que  los  desastres  producen  sobre  los activos productivos de las familias, es la principal causa de la pobreza transitoria en el Perú. 

 

1.4   INICIATIVAS Y MECANISMOS EN CURSO PARA LA GESTIÓN DE 

RIESGO DE DESASTRES EN EL PERÚ 

 En el Perú son varias las iniciativas y mecanismos puestos en marcha para promover la gestión de Riesgo  de desastres. Desde las entidades públicas nacionales y organismos  internacionales, se han venido  impulsando propuestas y mecanismos   para  facilitar   el desarrollo de acciones tendientes a la reducción de riesgo de desastres. Entre las principales acciones tenemos.  a) Política de prevención y  control de  riesgos y vulnerabilidades,  incorporada en  la décima 

política sobre reducción de pobreza del acuerdo nacional b) Ley de gestión de riesgo de desastres c) Plan nacional de prevención y atención de desastres  (Sistema Nacional de Defensa Civil‐

SINADECI) d) Promoción  de  la  prevención  en  los  procesos  de  desarrollo  de  los  países  andinos 

(PREANDINO/CAF) e) Estrategia nacional de reducción de riesgos en el desarrollo f) Incorporación del análisis de riesgos y la prevención en los proyectos de inversión pública 

(Ministerio de Economía y Finanzas) g) Programa ciudades sostenibles (INDECI‐PNUD) h) Programa educativo aprendiendo a prevenir (Ministerio de Educación ‐ INDECI).  

   

                                                            4 Fuente: INEI 

13 

 

    

CAPITULO II 

Normatividad.  

La elaboración de  la presente guía se enmarca en un conjunto de normas  legales que existen 

en  el  país,  que  orientan  las  acciones  a  desarrollar  en  el marco  de  la  gestión  del  riesgo  de 

desastres. Entre las principales tenemos: 

 a) Constitución Política del Perú. La constitución política del Perú en el Titulo I, Capitulo I, 

Artículo I establece la defensa de la persona humana y el respeto a su dignidad, como fin supremo de la sociedad y el estado y menciona que toda persona tiene derecho a la vida a  su  identidad, a  su  integridad moral, psíquica y    física y a  su  libre desarrollo y bienestar.  

 b) Ley N° 29664 Ley de Gestión de Riesgos publicada el 18 de febrero del 2011. Ley que 

crea el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres  (Sinagerd),   y establece sus principios,  lineamientos de política, componentes, procesos e  instrumentos de  la Gestión de Riesgo de Desastres. 

 c) Ley N° 28478  Ley del  Sistema de  Seguridad  y Defensa Nacional.  Tiene  como objeto 

regular  la  naturaleza,  finalidad,  funciones  y  estructura  del  Sistema  de  Seguridad  y Defensa Nacional. 

 d) Ley  N°  27867  Ley  Orgánica  de  Los  Gobiernos  Regionales.  Establece  y  norma  la 

estructura,  organización,  competencias  y  funciones  de  los    gobiernos  regionales. Define  la  organización  democrática,  descentralizada  y  desconcentrada  del Gobierno Regional. 

 e) Ley N° 27972 Ley Orgánica de Los Gobiernos Municipales. Establece normas sobre  la 

creación, origen, naturaleza, autonomía, organización,  finalidad, tipos, competencias, clasificación y  régimen económico de  las municipalidades;  también  sobre  la  relación entre ellas y con las demás organizaciones del estado y las privadas, así como sobre los mecanismos  de  participación  ciudadana  y  los  regímenes  especiales  de  las municipalidades. 

        

14 

 

CAPITULO III ESTRUCTURA DE LA GESTIÓN DE RIESGO DE DESASTRES EN EL PERÚ  En el Perú existe una política Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, la misma que busca establecer un conjunto de orientaciones dirigidas principalmente a impedir o reducir los riesgos de desastres, evitar la generación de nuevos riesgos y efectuar una adecuada preparación, atención, rehabilitación y reconstrucción ante situaciones de desastres, para lo cual ha establecido la siguiente estructura  

3.1    SISTEMA NACIONAL DE GESTION DEL RIESGO  – SINAGERD 

 Que es el SINAGERD? 

 El  Sistema  Nacional  de  Gestión  del  Riesgo  de  Desastres  –  SINAGERD  es  un  sistema 

interinstitucional,  sinérgico,  descentralizado,  transversal  y  participativo  que  tiene  como finalidad identificar y reducir los riesgos asociados a peligros o minimizar sus efectos, así como evitar  la generación de nuevos riesgos; preparación y atención ante situaciones de desastres mediante el establecimiento de principios,  lineamientos de política, componentes, procesos e instrumentos  de la Gestión de Riesgos de Desastres. 

 Tiene como objetivos la identificación de los peligros, el análisis de las vulnerabilidades y el 

establecimiento de los niveles de riesgo para la toma de decisiones oportunas en la Gestión del Riesgo de Desastres. 

 Asimismo,  busca  la  articulación  de  los  componentes  y  procesos,  la  promoción  para  la 

incorporación en  los procesos de planificación del desarrollo y en el ordenamiento territorial; la prevención y reducción del riesgo, evitando gradualmente la generación de nuevos riesgos y limitando el  impacto adverso de  los peligros, a  fin de  contribuir al desarrollo  sostenible del país. 

 Considera importante la promoción de la participación de diferentes actores locales, de la 

sociedad civil y del sector privado en general,  la articulación de  la política nacional con otras políticas de desarrollo a escala nacional e internacional, disposición de la información, a través del  Sistema de  Información para  la Gestión del Riesgo de Desastres para  la  formulación de planes, programas y proyectos. 

 La atención oportuna de la población en emergencia es otro de sus principales objetivos a 

través de los procesos adecuados para la preparación, respuesta y rehabilitación, teniendo en cuenta  la  recuperación  social,  la  reactivación  económica  y  la  reconstrucción  como consecuencia de un desastre, en el marco del proceso de planificación del desarrollo. 

3.2    COMPOSICIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE GESTIÓN DEL RIESGO 

DE DESASTRES 

 El Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres está compuesto por los siguientes actores:  

15 

 

a) La Presidencia del Consejo de Ministros, quien asume la función de ente rector. b) El Consejo Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres c) El  Centro Nacional  de  Estimación,  Prevención  y  Reducción  del  Riesgo  de  Desastres 

(CENEPRED). d) El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) e) Los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales f) El Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (CEPLAN) g) Las entidades públicas, las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional del Perú, las entidades 

privadas y la sociedad civil.  

3.3    CONSEJO NACIONAL DE GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES 

 El Consejo Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres es el órgano de máximo nivel de decisión política y de coordinación estratégica, para la funcionalidad de los procesos de la Gestión del Riesgo de Desastres en el país, el mismo que tiene como funciones efectuar el seguimiento  de  la  implementación  de  la  política  nacional  de  Gestión  del  Riesgo  de Desastres  adoptando  las  medidas  necesarias  con  el  fin  de  garantizar  su  adecuado funcionamiento.   Asimismo  en  situación  de  impacto  o  peligro  inminente  de  desastres  de  gran magnitud establecerá  una  plataforma  de  coordinación  y  decisión  política,  en  coordinación  con  el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional – COEN.  El Consejo Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres está integrado por:   El Presidente de la República, quien lo preside  La Presidencia del Consejo de Ministros, quien asume la Secretaría Técnica  El Ministro de Economía y Finanzas;  El Ministro de Defensa;  El Ministro de Salud;  El Ministro de Educación;  El Ministro del Interior;  El Ministro del Ambiente;  El Ministro de Agricultura  El Ministro de Transportes y Comunicaciones y  El Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento. 

 

3.4    CENTRO NACIONAL DE ESTIMACIÓN, PREVENCIÓN Y REDUCCIÓN 

DEL RIESGO DE DESASTRES (CENEPRED) 

 Es  un  organismo público  ejecutor,  adscrito  a  la  Presidencia  del  Consejo de Ministros,  y tiene  como  funciones principales  asesorar  y proponer al Ente Rector el  contenido de  la política nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, así como los lineamientos de política para el proceso de reconstrucción; desarrolla, coordina y facilita la formulación y ejecución del Plan Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres en lo que corresponde a los procesos de  estimación,  prevención  y  reducción  de  riesgo  de  desastres  promoviendo  su implementación. 

16 

 

 Asesora  en  el  desarrollo  de  las  acciones  y  procedimientos  que  permitan  identificar  los peligros de origen natural o las inducidas por el hombre.  

 

3.5    SISTEMA REGIONAL DE DEFENSA CIVIL 

 Los  presidentes  de  los  gobiernos  regionales  y  los  alcaldes  son  las máximas  autoridades responsables de  los procesos de gestión de riesgo de desastres dentro de sus respectivos ámbitos de competencia.  Los gobiernos regionales y gobiernos locales constituyen grupos de trabajo para la Gestión de Riesgo de Desastres,  integrados por funcionarios de  los niveles directivos superiores y presididos por la máxima autoridad ejecutiva de la entidad. Esta función es indelegable.  Los  gobiernos  regionales  y  gobiernos  locales  aseguran  la  adecuada  armonización de  los procesos  de  ordenamiento  del  territorio  y  su  articulación  con  la  Política  Nacional  de Gestión de Riesgo de Desastres y sus procesos.  Los gobiernos  regionales y gobiernos  locales son  los  responsables directos de  incorporar los  procesos  de  la Gestión  del  Riesgo  de  Desastres  en  la Gestión  del  Desarrollo,  en  el ámbito de su competencia político administrativa, con el apoyo de las demás instituciones públicas  y  con  la  participación del  sector privado.  Los  gobiernos  regionales  y  gobiernos locales  ponen  especial  atención    en  el  riesgo  existente  y,  por  lo  tanto,  en  la  gestión correctiva.  Los gobiernos regionales y gobiernos  locales que generan  información técnica y científica sobre vulnerabilidad y riesgo están obligados a  integrar sus datos en el Sistema Nacional de Información para la Gestión de Riesgo de Desastre, según la normativa del ente rector.  Los presidentes Regionales y los Alcaldes constituyen y presiden los grupos de trabajo de la Gestión  del  Riesgo  de  Desastres  como  espacios  internos  de  articulación  para  la formulación de normas y planes, evaluación y organización  de los procesos de Gestión del Riesgo de Desastres en el ámbito de su competencia. Estos grupos coordinan y articulan la gestión prospectiva, correctiva y reactiva en el marco del SINAGERD. Los grupos de trabajo están integrados por los responsables de los órganos y unidades orgánicas competentes de sus respectivos gobiernos.  Los Sistemas Regionales tienen la siguiente estructura: 

a) Los Gobiernos  Regionales,  sus  unidades  orgánicas  responsables  y  los  grupos  de trabajo según corresponda. 

b) Los  Gobiernos  Locales,  sus  unidades  orgánicas  responsables  y  los  grupos  de trabajo según corresponda. 

c) Los Centros de Operaciones Regionales y Locales de emergencia (COER Y COEL). d) Las plataformas regionales y locales 

  

17 

 

CAPITULO IV  Para  poder hacer Gestión del Riesgo de Desastres  es  inevitable  identificar  el  riesgo,  lo  que significa  comprender  cómo  se  percibe  desde  el  punto  de  vista  de  la  sociedad,  cómo  se representa y finalmente cómo se "mide" o dimensiona. La gestión del riesgo de desastre es un concepto  utilizado  en  América  Latina  para  agrupar  el  conjunto  de  políticas  y  acciones necesarias para el control y reducción del riesgo, tanto en el ámbito de  las políticas públicas como de la gestión del sector privado y las comunidades.  

4.1   LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES  

 Las causas que están tras  los desastres   son muchas y variadas, ellas  incluyen  las condiciones meteorológicas  cada  vez más  extremas,  el  aumento  de  la  densidad  de  la  población  en  los centros urbanos y  la  concentración de  las actividades económicas en  ciertas  regiones. Todo esto,  unido  al  proceso  de  globalización,  facilita  la  propagación  de  virus  peligrosos,  agentes contaminantes y fallas técnicas.  La situación antes descrita, motivó que  la última década del pasado Siglo XX  fuera declarada por la Organización de Naciones Unidas (ONU) como la Década Internacional para la Reducción de los Desastres Naturales (DIRDN). Posteriormente, en el año 2005 se celebra la Conferencia Mundial sobre  la Reducción de  los Desastres Naturales en  la ciudad de Kobe de  la Prefectura de Hyogo, Japón. 

 En el año 2005 durante  la Conferencia Mundial sobre  la Reducción de Desastres – Marco de Acción  de Hyogo,  168  gobiernos,  entre  ellos  el  Perú,  adoptaron  un  Plan  de  diez  años  para lograr un mundo más seguro frente a  las amenazas naturales. Su objetivo principal es  lograr, para  el  2015,  una  reducción  considerable  de  las  pérdidas  que  ocasionan  los  desastres  en términos de vidas humanas y bienes sociales, económicos y ambientales de las comunidades y los países, buscando para ello contar con ciudades resilientes y sostenibles.  

 La Conferencia constituyó una oportunidad excepcional para promover un enfoque estratégico y sistemático de reducción de las vulnerabilidades a las amenazas y/o peligros y los riesgos que éstos conllevan. Puso de relieve la necesidad y señaló los medios para aumentar la resiliencia de las naciones y las comunidades ante los desastres. De la reducción de desastres a la gestión del riesgo de desastres es el nuevo enfoque que se considera importante señalar;  en virtud a ello  entonces  desarrollaremos  los  conceptos  que  conllevan  a  la  Gestión  del  Riesgo  de Desastres.    La  Gestión  del  Riesgo  de  Desastre  (GRD)  es  el  conjunto  de  decisiones  administrativas,  de organización y conocimientos operacionales desarrollados por sociedades y comunidades para implementar políticas y estrategias, para  fortalecer  sus  capacidades,  con el  fin de  reducir el impacto de amenazas naturales y de desastres ambientales y tecnológicos,   buscando reducir los  impactos de un desastre.   Dicho de otra manera  “La  gestión del  riesgo  de desastre    es definida también como un proceso social complejo cuyo fin último es la reducción o previsión y control permanente del  riesgo de desastre en  la  sociedad”. Admite, en principio, distintos 

18 

 

niveles de coordinación e intervención que van desde nacional, lo sectorial y lo regional hasta lo local, lo comunitario y lo familiar. Son dos  las  ideas esenciales: 1) La gestión como proceso y no como fin último y 2)  la gestión para  reducir  el  riesgo  existente  y  la  gestión  para  evitar  la  generación  de  nuevas vulnerabilidades.  La Gestión del Riesgo de Desastres está basada en  la  investigación científica y de registro de informaciones  y orienta las políticas, estrategias y acciones en todos los niveles de gobierno y de  la  sociedad  con  la  finalidad  de  proteger  la  vida  de  la  población  y  el  patrimonio  de  las personas y del Estado. 

 La Política Nacional de  la Gestión del Riesgo de Desastres  se establece  sobre  la base de  los siguientes componentes:  4.1.2  Gestión Prospectiva.‐ es el conjunto de acciones que se planifican y realizan con el fin 

de  evitar  y  prevenir  la  conformación  del  riesgo  futuro  que  podría  originarse  con  el desarrollo  de  nuevas  inversiones  y  proyectos  en  el  territorio.  La  planificación territorial, sectorial y la educación forman parte de estas acciones. 

  

                                   Los simulacros son importantes como parte de la Educación y preparación  

  

4.1.3  Gestión  Correctiva.‐  Es  el  conjunto  de  acciones  que  se  planifican  y  realizan  con  el objeto de  corregir o mitigar el  riesgo existente. Dentro de estas acciones es posible encontrar  la  realización  de  obras  de mitigación,  la  reubicación  de  familias  en  alto riesgo no mitigable y reforzamiento sísmico.  

19 

 

          Se identifica el Peligro y se elaboran las acciones para prevenir el desastre 

 

4.1.4  Gestión Reactiva.‐  Es  el  conjunto de  acciones  y medidas destinadas  a  enfrentar  los desastres ya sea por un peligro inminente o por el desastre mismo ocurrido  

 

Comité Regional consolidando el EDAN

                      

4.2    PRINCIPIOS DE LA GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES 

 Los principios generales que rigen la gestión del riesgo de desastres son los siguientes: 

 a) Principio Protector.‐ la persona humana es el fin supremo de la Gestión del Riesgo de 

Desastres, por lo cual debe ser protegida en su vida e integridad física, en su estructura productiva, en sus bienes y su medio ambiente  frente a posibles desastres o eventos peligrosos que puedan ocurrir.  

b) Principio de Bien Común.‐  la  seguridad  y el  interés  general  son  condiciones para el mantenimiento  del  bien  común.  Las  necesidades  de  la  población  afectada  y damnificada prevalecen sobre los intereses particulares y orientan el empleo selectivo de los medios disponibles. 

 

20 

 

c) Principio de Subsidiariedad.‐ busca que las decisiones se tomen lo más cerca posible a la ciudadanía. El nivel nacional, salvo en sus ámbitos de competencia exclusiva, solo interviene cuando la atención del desastre supere las capacidades del nivel regional o local. 

 

d) Principio de Equidad.‐ se garantiza a todas  las personas, sin discriminación alguna,  la equidad en la generación de oportunidades y en el acceso a los servicios relacionados con la Gestión del Riesgo de Desastres. 

 

e) Principio  de  Eficiencia.‐  Las  políticas  del  gasto  público  vinculadas  a  la  Gestión  del Riesgo de Desastres deben establecerse  teniendo en  cuenta  la  situación económica, financiera,  siendo  ejecutadas  mediante  una  gestión  orientada  a  resultados  con eficiencia, eficacia y calidad. 

 

f) Principio de Participación.‐ Durante las actividades, las entidades competentes velarán y  promoverán  los  canales  y  procedimientos  de  participación  del  sector  productivo privado  y  de  la  sociedad  civil;  intervención  que  se  realiza  de  forma  organizada  y democrática. Se sustenta en la capacidad inmediata de concentrar recursos humanos y materiales que sean indispensables para resolver las demandas en una zona afectada. 

 

g) Principio de Autoayuda.‐  se  fundamenta en que  la mejor ayuda,  la más oportuna  y adecuada es  la que surge de  la persona misma y  la comunidad, especialmente en  la prevención y en el adecuado auto percepción de exposición al  riesgo, preparándose para minimizar los efectos de un desastre. 

  

4.3    PROCESOS DE LA GESTIÓN DEL RIESGO 

 Se entiende que  los procesos están constituidos por el conjunto de actividades realizadas secuencialmente, relacionadas en un orden lógico, y ejecutadas por las distintas unidades de la organización para responder en forma conjunta y lograr un fin en común.   El enfoque de gestión por procesos busca identificar justamente cómo es que las distintas unidades  se  encuentran  conectadas  entre  sí  a  través  de  los  procesos  o  secuencias  de actividades que deben realizar en conjunto.  Para enfocar por procesos a  la gestión del riesgo de desastre, es necesario comprender y distinguir  que  existen  dos  tipos  de  procesos  esenciales  relacionados  con  el  Riesgo  del  Desastre:  por  una  parte,  los  que  tienen  que  ver  con  la Generación  o  Construcción  del Riesgo, y, por la otra, los que tienen que ver con las distintas Formas de Intervenirlo.  Los  procesos  de  intervención  que  tipifican  la  gestión  del  riesgo  de  desastres,  han  sido identificados en función de los cuatro hitos fundamentales del proceso Riesgo ‐ Desastre y han sido organizados en cuatro procesos principales:  

21 

 

1) Estimación del Riesgo  2) Reducción del Riesgo  3) Respuesta   4) Reconstrucción.  Estimación del Riesgo.‐ es el conjunto de acciones y procedimientos que se realizan en un determinado  centro  poblado  o  área  geográfica,  a  fin  de  levantar  información  sobre  la identificación  de  los  peligros  naturales  y/o  tecnológicos  y  analizar  las  condiciones  de vulnerabilidad,  para  determinar  o  calcular  el  riesgo  esperado  (probabilidad  de  daños: pérdida de vidas e infraestructura). 

 También podemos definir como acciones y procedimientos que se realizan para generar el conocimiento de los peligros o amenazas, analizar la vulnerabilidad y establecer los niveles de riesgo que permitan la toma de decisiones en la Gestión del Riesgo de Desastres. 

 Esta  actividad  es  ejecutada  por  los  Gobiernos  Regionales  y  locales,  consiste  en  la identificación  de  los  peligros  y  su  respectivo  estudio  de  estimación  del  riesgo,  por  un profesional  capacitado y especializado en el  tema, quien procederá a emitir un  informe sobre  la  situación  del  ámbito  en  estudio.  Esto  quiere  decir  que  una  vez  identificado  el peligro y la vulnerabilidad inmediatamente se analiza cual es el grado de Riesgo en el que se encuentra la población.   

 Reducción  del  Riesgo.‐  La  reducción  del  riesgo  agrupa  las  acciones  de  prevención, disminución de vulnerabilidades y preparación. ‐  La  prevención  específica  corresponde  al  conjunto de  actividades  y medidas  diseñadas para  proporcionar  protección  permanente  contra  los  efectos  de  un  desastre.  Incluye medidas de ingeniería (construcciones sismo resistentes, protección ribereña y otras) y de legislación (uso adecuado de tierras y agua, ordenamiento urbano y otras). 

 ‐ La  reducción del  impacto del desastre  requiere  también de una adecuada preparación, entendida como  la planificación de acciones para  las emergencias, el establecimiento de alertas y ejercicios de evacuación para una respuesta adecuada durante una emergencia o desastre. La preparación se refiere a  las actividades y medidas tomadas anticipadamente  para asegurar una respuesta eficaz ante el impacto de peligros, incluyendo la provisión de información  para  la  evacuación  temporal  de  la  población  y  propiedades  del  área  de peligro. 

 Asimismo la reducción del riesgo promueve acciones que se orientan a evitar la generación de nuevos riesgos en la sociedad y a reducir las vulnerabilidades y riesgos existentes en el contexto de la gestión del desarrollo sostenible. La Reducción del Riesgo al  igual que  la estimación  identifica a  las acciones de prevención que deben  ser      íntegramente asumidas por  los Gobiernos  Locales y Regionales quienes deben  incluirlas en  sus presupuestos para que  cada año puedan ejecutarse  las acciones más urgentes y así minimizar los impactos posibles que puedan ocurrir en una comunidad producto de un fenómeno natural adverso. 

 Respuesta.‐  La  respuesta  se  define  como  el  conjunto  de  acciones  y medidas  aplicadas durante  la  ocurrencia  de  una  emergencia  o  desastre,  a  fin  de  reducir  sus  efectos. Contempla  la evaluación de  los daños,  la  asistencia  con  techo,  abrigo  y  alimentos  a  los damnificados  y  la  rehabilitación  para  la  pronta  recuperación  temporal  de  los  servicios 

22 

 

básicos  (agua, desagüe,  comunicaciones,  alimentación  y otros) que permitan normalizar las actividades en la zona afectada por el desastre.  Acciones que  se  realizan con el  fin de procurar una óptima  respuesta de  la  sociedad en caso de desastres, garantizando una adecuada y oportuna atención de personas afectadas, así como  la rehabilitación de  los servicios básicos  indispensables, permitiendo normalizar las actividades en la zona afectada por el desastre. 

 La respuesta tiene mucho que ver con  la organización de  la población, dependerá mucho de  cómo  se esté   organizados para poder  llegar a  las  zonas de desastre de una manera oportuna  y  eficaz;   por  ello  a nivel  local debe existir una organización que  articule  a  la población con las autoridades.  Es necesario mencionar que para el caso de desastre, donde se supera la capacidad de una localidad, ese recibirá   el apoyo en  las acciones de primera respuesta y de evaluación de daños y análisis de necesidades, de parte de la entidad superior (Distrito, Región, Gobierno Central) 

 Reconstrucción.‐ Después del desastre, viene  la fase de reconstrucción que consiste en la recuperación del  estado pre‐desastre,  tomando  en  cuenta  las medidas de prevención  y mitigación necesarias y de acuerdo con  las  lecciones dejadas por el desastre. Se trata de reconstruir  de manera  integral  la  comunidad  afectada  de  tal modo  que  lo  ocurrido  no vuelva  a  suceder  o,  por  lo menos,  que  sus  proporciones  sean menores.  Es  una  etapa fundamental  en  la  promoción  de  un  desarrollo  planificado  integrando  el  enfoque  de Gestión del Riesgo.  En esta etapa, participa el Gobierno Nacional a  través de  los Sectores, quienes analizan, evalúan y aprueban normas en beneficio de los damnificados, como es el caso del sismo de Pisco  donde  se  emitieron  las  normas  correspondientes  para  brindar  el  apoyo  a  los damnificados como  el bono de defunción que fue entregado a las familias de las víctimas y el bono 6000 que  fue entregado a  las  familias para que puedan tener una pequeña área construida después de haber perdido todo. 

 

4.4    ESCENARIO DE RIESGO  

 El escenario de riesgo es la visión anticipada de lo que podría suceder si llegara a  presentarse o hacerse real un peligro sobre una comunidad o sobre un sistema vulnerable; por tanto es un modelo  situacional  que  requiere  de  información  certera, procedente  de  fuentes  confiables, con  la que  se pueda armar una  sucesión  lógica de acontecimientos  (diagnóstico), que  luego son  sometidos  a  un  pronóstico  mediante  un  ejercicio  de  simulación,  para  evaluar  el comportamiento de los tres componentes  básicos: servicios esenciales, económico productivo e instituciones y actores locales, ante el riesgo de inundación, por ejemplo. El diagnóstico al ser breve y basado en la información secundaria disponible, es parcial por lo que busca dinamizar y  legitimar  su  contenido  de  propuesta  ‐la  agenda  de  recuperación‐  en  el  marco  de  un instrumento mayor aplicado para el desarrollo local, como es el plan estratégico.  El escenario de riesgo  se define también como el espacio donde concurren o están presentes un  conjunto de  factores  físico  ‐  ambientales  y  sociales, que  interactúan entre  sí  y de  cuyas relaciones surgen determinadas condiciones de riesgo de desastre. Estas condiciones de riesgo 

23 

 

se  entienden  también  como  la  probabilidad  de  ocurrencia  de  eventos  con  consecuencias dañinas para la vida del hombre, sus bienes y medios de vida.  En  un  escenario  de  riesgo  por  lo  general  en  un  área  geográfica  ocurren  varios  fenómenos peligrosos  donde  existen  poblaciones,  sus medios de  vida  e  infraestructuras  expuestas  a  la influencia  de  los  fenómenos  y  que  no  tienen  la  suficiente  capacidad  de  respuesta  y/o resiliencia.  El escenario de riesgo tiene los siguientes componentes: 

 a) Amenazas  o  Peligros:  Aquellos  agentes  y  factores  externos  que  inciden  sobre  el  o  los 

elementos expuestos.  b) Vulnerabilidades o Debilidades: Factores internos intrínsecos al elemento expuesto que lo 

hacen frágil o susceptible de ser afectado por el peligro.  c) Capacidades o Potencialidades: Todos  los recursos humanos, equipamientos materiales e 

institucionales presentes en el escenario sea local o regional.  d) Oportunidades: Factores externos favorables o positivos que pueden ser aprovechados y/o 

capitalizados para mejorar la seguridad y el desarrollo regional.  En  el  Perú,  y principalmente  en  la  región  Puno,  existe una historia  larga de  desastres  cuya ocurrencia está  relacionada a eventos principalmente  como  inundaciones, huaycos, heladas, sequías,  así  como  aquellos  inducidos  por  la  acción del hombre. Muchos de  estos desastres pueden y deben ser evitados y/o reducidos, en la medida en que se intervenga oportunamente sobre aquellos factores generadores que están presentes en el escenario de riesgo.  El  escenario  de  riesgo de desastre  se  establece,  entonces,  a partir del  conocimiento de  las características  naturales  del  territorio,  de  los  peligros  que  en  ella  se  configuran  y,  de  otra parte, de la  determinación de  cuál es el grado o nivel de vulnerabilidad de las condiciones de vida  de  la  población,  de  sus  bienes  o  medios  de  vida,  de  las  instituciones  y  sectores productivos. 

 Factores que configuran el escenario de riesgo en la Región Puno  

  Peligros asociados a fenómenos hidrometeorológicos o climáticos.‐  En la región Puno los fenómenos más peligrosos son  las  inundaciones por desbordes de cursos de agua, sequías,  nevadas.  Con  menor  gravedad  se  producen,  vientos  de  alta  velocidad, degradación de suelos, etc. 

 La  intensidad,  extensión  y  frecuencia  de  estos  fenómenos  dependen  del  sistema climático que prevalece y de  las  características geomorfológicas y  topográficas de  la región. Dentro de estos destacan: 

 Inundaciones Se  presentan  debido  a  lluvias  estacionales  en  forma  eventual  o  periódica.  Están relacionados con las variaciones climáticas como el fenómeno El Niño. Se producen por desbordes  de  los  cauces  naturales  de  las  aguas  (quebradas  y  ríos),  cubren temporalmente las áreas adyacentes (cultivos, ciudades, etc.) 

 Huaycos 

24 

 

Fenómenos de ocurrencia eventual, que consiste en el flujo rápido e  intempestivo de lodo  y  aguas  turbias  que  arrastran  a  su  paso  diferentes  tipos  de materiales:  rocas, tierra,  malezas,  etc.,  son  muy  destructivos  y  se  producen  generalmente  en  las quebradas secas, cuando lluvias fuertes caen sobre suelos inconsolidados. 

 En la Región Puno el impacto de los fenómenos, tanto natural como provocado sobre la población, genera efectos adversos variables, dependiendo del tipo de magnitud y la hora de ocurrencia, así como las condiciones previas, una primera manifestación es la ocurrencia  de  daños  directos  sobre  la  vida  y  la  salud  de  las  personas:  numerosos muertos,  heridos  de  diversa  gravedad,  también  con  frecuencia  se  produce  efectos sobre  la  infraestructura  y  equipamiento,  lo  que  se  traduce  en  grandes  pérdidas económicas del estado y las personas afectadas. 

 

  Vulnerabilidades  determinantes  del  nivel  del  riesgo  y  desastres  para  el  caso  de huaycos e inundaciones  

La  vulnerabilidad  es  el  factor  interno  de  riesgo  y    representa  la  susceptibilidad  o fragilidad  de  un  elemento  expuesto  (población,  infraestructura,  actividades productivas, etc)  que puede  ser afectado  por un   fenómeno peligroso.  La  vulnerabilidad  expresa  al mismo  tiempo  carencias  o  debilidades  que  hacen más difícil la recuperación o adaptación a los cambios que se producen por la ocurrencia de un  evento,  esta  se  puede  identificar  tomando  en  cuenta  diferentes  indicadores,  en esta oportunidad solo analizaremos dos:  

 

a) Vulnerabilidad Física Se  refiere  a  la  localización  de  la  población  en  zona  de  riesgo  físico,  condición provocada por  la pobreza  y  la  falta de oportunidades para una ubicación de menor riesgo  (condiciones ambientales  y de  los ecosistemas,  localización de asentamientos humanos en zonas de riesgo), ejemplos: 

Ubicación del pueblo a orillas de un río 

Ubicación de las viviendas cerca de quebradas y laderas inestables 

Material y forma de construcción de viviendas no adecuadas a la zona 

Inexistencia de sistema de drenaje pluvial 

Construcción de viviendas sin ningún tipo de asesoramiento técnico 

Desconocimiento de las normas de construcción. 

Infraestructura vial ubicada en terrenos propensos a deslizamientos  

 b) Vulnerabilidad Social Se produce un grado deficiente de organización y cohesión interna de la sociedad bajo riesgo,  que  limita  su  capacidad  de  prevenir, mitigar  o  responder  a  situaciones  de desastres  (tipo  de  acceso  al  saneamiento  ambiental,  nutrición  infantil,  servicios básicos, que permitan la recuperación de los daños ocurridos), ejemplos: 

El grado de desorganización de la población  

Falta de operatividad de la población ubicada en zonas inundables 

Existencia  del  Comité  de  Defensa  Civil,  pero  sus  integrantes  no  le  dan  la importancia  debida,  pudiendo  no  estar  preparados  para  la  atención  de  una emergencia. 

25 

 

Poco  involucramiento de  las autoridades en  temas  relacionados a  la Defensa Civil. 

Desconocimiento de los roles por parte de autoridades y funcionarios frente a un desastre. 

 Uno  de  los  factores  generadores  de  vulnerabilidad  es  el  proceso  de  urbanización rápida de las ciudades, impulsado por flujos migratorios de poblaciones expulsadas de las zonas rurales, por la pobreza o por desastres ocurridos en el pasado.  La situación en  la sierra es levemente distinta a  la de la costa, esto debido a  las bajas temperaturas que son  las que existen en  la Región Puno, allí se utiliza el adobe para construir las viviendas. En esta zona, los techos son inclinados y se usan materiales que no se disuelven con el agua, como el “ichu” (pajilla), por encima de 3,700 msnm, y  la teja, calamina o concreto en los centros poblados pequeños, medianos y grandes.  Paralelamente a los cambios en la edificación, los asentamientos van avanzando hacia una consolidación del área que ocupan, prácticamente sin un asesoramiento  técnico calificado. De esta manera, no siempre  la estructura de  la vivienda y el uso del suelo responden a condiciones de diseño adecuadas a las características de su localización. 

 

26 

 

CAPITULO V    HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO  Estas  herramientas  se  proponen  para  ser  integradas  como  partes  de  los  trabajos  de  los gobiernos locales, así como de sus oficinas de Defensa Civil y/o quien haga sus veces.  

5.1  ESTIMACIÓN DEL RIESGO 

 Es  un  conjunto  de  acciones  y  procedimientos  que  se  realizan  en  un  determinado  centro poblado o área geográfica, para levantar información sobre: 

a) La identificación de los peligros naturales y/o tecnológicos. b) El análisis de las condiciones de vulnerabilidad. c) El  cálculo  del  riesgo  esperado  (probabilidades  de  daños:  pérdidas  de  vidas  e 

infraestructura).   La estimación del riesgo es importante por:  

a) Contribuye a cuantificar el nivel de daño y costos sociales y económicos de un centro poblado o área geográfica frente a un peligro potencial. 

b) Constituye una garantía para la inversión en los casos de proyectos de desarrollo. c) Permite adoptar medidas preventivas y de mitigación/reducción de desastres. d) Constituye  un  elemento  para  el  diseño  y  adopción  de  medidas  de  prevención  

específica,  como  la  preparación/educación  de  la  población  para  una  respuesta adecuada durante una emergencia y crear una cultura de prevención. 

e) Permite  racionalizar  los  potenciales  humanos  y  los  recursos  financieros  en  la prevención y atención de los desastres.   

La  estimación  del  riesgo  nos  permite,  recomendar  las medidas  de  prevención  (de  carácter estructural y no estructural) adecuadas, para mitigar o reducir los efectos de los desastres.   

a)  Identificación del peligro  Es  la probabilidad de ocurrencia de un  fenómeno natural o  inducido por  la actividad del ser humano, potencialmente dañino, de una magnitud dada, en una  zona o  localidad  conocida, que puede afectar un área poblada, infraestructura física y/o el medio ambiente.  El peligro, según su origen, puede ser de dos clases:  

De carácter natural  De carácter socio‐natural y tecnológico, inducido por la acción del ser humano. 

    

27 

 

Identificación de peligros: regla práctica

1  2 3 

Conocer  las características de  la zona.  Verificar  los  tipos  de laderas  y  suelos,  lluvias, existencia de ríos, etc. Asimismo, la presencia de actividades  industriales  y  otras que  pudieran  dañar  el  medio ambiente. 

Conocer la historia de los peligros que han causado  emergencias  anteriormente,  la frecuencia con que se han presentado,  los daños  provocados  y  las  medidas  que  se han adoptado en esas ocasiones. No  debemos  perder  de  vista    ninguna situación que podría convertirse en  riesgo y afectarnos en un futuro. 

Informarnos de cuáles son las causas que originan los peligros,  las  posibles consecuencias  de  éstos  y las medidas  para  prevenir y atender sus efectos. 

  Para  fines  de  Estimación  del  Riesgo,  las  zonas  de  peligro  pueden  estratificarse  en  cuatro niveles:  bajo, medio,  alto  y muy  alto,  cuyas  características  y  su  valor  correspondiente  se detallan en el cuadro siguiente:   ESTRATO, DESCRIPCIÓN Y VALOR DE LAS ZONAS DE PELIGRO  

ESTRATO  DESCRIPCIÓN O CARACTERISTICA  VALOR 

PB (Peligro bajo) 

Terrenos  planos o  con poca pendiente,  roca  y  suelo  compacto  y  seco,  con  alta capacidad portante. Terrenos  altos  no  inundables,  alejados  de  barrancos  o  cerros    deleznables. No amenazados por peligros, como actividad volcánica, maremotos, etcétera. Distancia mayor a 500 metros desde el lugar del peligro tecnológico. 

1 < de 25% 

PM (Peligro Medio) 

Suelo de calidad intermedia, con aceleraciones sísmicas moderadas. Inundaciones muy esporádicas, con bajo tirante y velocidad. De 300 a 500 metros desde el lugar del peligro tecnológico. 

2 De 26% a 50% 

PA (Peligro alto) 

Sectores  donde  se  esperan  altas  aceleraciones  sísmicas  por  sus  características geotécnicas. Sectores que son  inundados a baja velocidad y permanecen bajo agua por varios días. Ocurrencia parcial de la licuación y suelos expansivos. De 150 a 300 metros desde el lugar del peligro tecnológico. 

3 De 51% a 75% 

PMA (Peligro  muy Alto) 

Sectores amenazados por alud  ‐ avalanchas y  flujos  repentinos de piedra y  lodo (“lloclla”). Áreas amenazadas por  flujos piroclásticos o  lava. Fondos de quebrada que nacen de la cumbre de volcanes activos y sus zonas de deposición afectables por flujos de lodo. Sectores  amenazados  por  deslizamientos  o  inundaciones  a  gran  velocidad,  con gran fuerza hidrodinámica y poder erosivo. Sectores amenazados por otros peligros: maremoto, helada, etcétera. Suelos con alta probabilidad de ocurrencia de licuación generalizada o suelos con baja capacidad portante en grandes proporciones. Menos de 150 metros desde el lugar del peligro tecnológico. 

4 De 76% a 100% 

 El cuadro dividido en tres columnas indica: a la izquierda, la estratificación clasificada en niveles de peligro: Peligro Bajo (PB) Peligro Medio (PM), Peligro Alto (PA) y Peligro Muy Alto (PMA); la columna del centro describe las características de  cada  estrato;  y,  finalmente  la  columna derecha  asigna un  valor  en porcentajes  a  cada  estrato. De  este modo,  cuando  nos referimos a una zona de peligro con una estratificación cuyo valor es de 76 a 100% estamos ante una situación muy grave. 

  

b) Análisis de las condiciones de Vulnerabilidad  Busca  determinar  el  grado  de  debilidad  o  exposición  frente  a  la  ocurrencia  de  un  peligro natural o antrópico  causado por el hombre. Es  la  facilidad  con que un elemento  (personas,  infraestructura, vivienda y actividades productivas, entre otros) puede sufrir daños humanos y materiales. 

28 

 

Para el análisis de la vulnerabilidad se debe promover la identificación y caracterización de los elementos que  se encuentran expuestos, en una determinada área geográfica, a  los efectos desfavorables de un peligro. La vulnerabilidad de un centro poblado es el  reflejo del estado  individual y colectivo de  sus elementos o tipos de orden ambiental y ecológico, físico, económico, social y tecnológico. Para  el  proceso  de  identificación  de  vulnerabilidades  se  recomienda  analizar  también  los recursos o capitales  Existen  diversos  tipos  de  vulnerabilidad,  como  la  social,  educativa,  cultural  e    ideológica, económica, científico tecnológica,  ambiental y ecológica.  Les presentamos tres ejemplos sobre cómo obtener el nivel de vulnerabilidad 

  

VULNERABILIDAD SOCIAL 

 VARIABLE  NIVEL DE VULNERABILIDAD 

VB VM VA VMA< 25% 26% a 50% 51% a 75%  76% a 100

Nivel de organización  Población totalmente organizada 

Población organizada 

Población escasamente organizada 

Población no organizada 

Participación de la población en los trabajos comunales 

Participación Total 

Participación de la mayoría 

Mínima participación 

Nula participación 

Grado de relación entre las instituciones y organizaciones locales 

Fuerte relación 

Medianamente relacionados  

Débil  relación  No existe

Tipo de integración entre las organizaciones e  instituciones locales 

Integración total 

Integración parcial 

Baja integración 

No existe integración 

 Este cuadro analiza la vulnerabilidad social en cuatro variables (columna de la  izquierda); luego en las siguientes columnas (frente a  las variables) hace una   descripción de cada una; y en  la parte superior de cada columna establece  los valores   vulnerabilidad Baja  (VB),  Vulnerabilidad  Media  (VM),  Vulnerabilidad  Alta  (VA),  Vulnerabilidad  Muy  Alta  (VMA),  con  los  porcentajes correspondientes. Si hacemos el  análisis de vulnerabilidad social de una comunidad cuya población no está organizada, no tiene una práctica de faenas comunales, no hay coordinación y no están articuladas sus organizaciones, sin duda la vulnerabilidad social será muy alta. 

  

VULNERABILIDAD EDUCATIVA 

 VARIABLE  NIVEL DE VULNERABILIDAD 

VB VM VA VMA< 25% 26% a 50% 51% a 75%  76% a 100

  Programas educativos formales en Gestión de Riesgos (GdR) 

Desarrollo permanente de temas relacionados con la GdR 

Desarrollo con regular permanencia de temas relacionados con la GdR 

Insuficientedesarrollo de temas sobre GdR 

No están incluidos los temas de GDR en el desarrollo de programas educativos 

Programas de educación (no formal) 

La totalidad dela población está 

La mayoría dela población se encuentra 

La poblaciónestá escasamente 

No está capacitada ni preparada la 

29 

 

capacitada ypreparada ante un desastre 

capacitada y preparada 

capacitada y preparada 

totalidad de la población 

Campañas de difusión (TV, radio , prensa) 

Difusión masiva y frecuente 

Difusión masiva y poco frecuente 

Escasa difusión  No hay difusión

Alcance de los programas educativos sobre grupos estratégicos 

Cobertura total 

Coberturamayoritaria 

Coberturainsuficiente, menos de la mitad de la población objetivo 

No existe cobertura  

  En este caso, la vulnerabilidad educativa se explica también en cuatro variables  (columna de la izquierda); si por ejemplo hacemos un  análisis  de  vulnerabilidad  de  la  Institución  Educativa  “San  Luis  Gonzaga”  de  Ica,  y  encontramos  que  en  su  currícula  han incorporado  la prevención y atención de desastres  (PAD), tienen a toda su población capacitada, hacen campañas de difusión y simulacros, y  la cobertura es  total,  sin duda  tienen una baja vulnerabilidad  (BV), hecho que  sería muy deseable para  todas  las instituciones educativas del país. 

  

VULNERABILIDAD CULTURAL E  IDEOLOGICA 

 VARIABLE  NIVEL DE VULNERABILIDAD 

VB VM VA VMA < 25% 26% a 50% 51% a 75% 76% a 100

  Conocimiento sobre la ocurrencia del desastre 

Conocimientototal de la población sobre las causas y consecuencias de los desastres 

La mayoría de la población tiene conocimientos sobre las causas y consecuencias de los desastres  

Escasoconocimiento de la población sobre las causas y consecuencias de los desastres 

Desconocimientototal de la población sobre las causas y consecuencias de los desastres 

Percepción de la población sobre los desastres 

La totalidad de la población tiene una percepción real sobre la ocurrencia de los desastres 

La mayoría de la población tiene una percepción real de la ocurrencia de los desastres 

La minoría de la población tiene una percepción realista y más místico y religioso  

Percepción totalmente irreal – mística y religiosa 

Actitud frente a la ocurrencia de 

Actitud altamente previsora 

Actitud parcialmente previsora 

ActitudEscasamente previsora 

Actitud fatalista,conformista y con desidia 

       

La vulnerabilidad puede estratificarse en  cuatro niveles: bajo, medio, alto y muy alto,  cuyas características y valor correspondiente se detallan en el siguiente cuadro:  

30 

 

 

ESTRATO, DESCRIPCIÓN, VALOR DE LA VULNERABILIDAD 

ESTRATO/NIVEL  DESCRIPCIÓN CARACTERISTICAS 

VALOR 

VB (vulnerabilidad baja) 

Viviendas  asentadas  en  terrenos  seguros,  con material  noble  o sismo resistente, en buen estado de conservación, población con un  nivel  de  ingreso  medio  y  alto,  con  estudios  y  cultura  de prevención, con cobertura de los servicios básicos, con buen nivel de  organización,  participación  total  y  articulación  entre  las instituciones y organizaciones. 

1 < de 25% 

 VM (Vulnerabilidad Media) 

Viviendas  asentadas  en  suelo  de  calidad  intermedia,  con aceleraciones  sísmicas  moderadas,  inundaciones  muy  esporádicas, con bajo tirante y velocidad. Con material noble, en regular y buen estado de conservación, población con un nivel de ingreso económico medio,  cultura de prevención en desarrollo, con cobertura parcial de  los servicios básicos, con facilidades de acceso para atención de emergencia. Población organizada, con participación  de  la  mayoría,  medianamente  relacionados  e integración parcial entre las instituciones y organizaciones 

2 De 26% a 50% 

VA (Vulnerabilidad Alta) 

Viviendas  asentadas  en  zonas  donde  se  esperan  altas  aceleraciones  sísmicas  por  sus  características  geotécnicas,  con material precario, en mal y  regular estado de construcción, con procesos de  hacinamiento  y  tugurización  en marcha.  Población  con escasos recursos económicos, sin conocimientos ni cultura de prevención,  cobertura parcial  de  servicios básicos,  accesibilidad limitada  para  atención  de  emergencia;  así  como  una  escasa organización,  mínima  participación,  débil  relación  y  una  baja integración entre las instituciones y organizaciones existentes. 

3 De 51% a 75% 

VMA (Vulnerabilidad  Muy Alta) 

Viviendas asentadas en zonas de suelos con alta  probabilidad de ocurrencia de licuación generalizada o suelos con baja capacidad portante   en grandes proporciones, de materiales precarios, en mal  estado  de  construcción,  con  procesos  acelerados  de hacinamiento y tugurización. Población de escasos recursos económicos, sin cultura de   prevención,  inexistencia de servicios básicos y accesibilidad limitada para atención de emergencias; así como  una  nula  organización,  participación  y  relación  entre  las instituciones y organizaciones existentes 

4 De 76% a 100% 

 

  c)   El cálculo del riesgo  Una vez identificados los peligros (P) a los que está expuesto el centro poblado  y realizado el análisis de vulnerabilidad (V), se procede a una evaluación conjunta, para calcular el riesgo (R), es decir estimar  la probabilidad de pérdidas y daños esperados (personas, bienes materiales, recursos económicos) ante la ocurrencia de un fenómeno de origen natural o tecnológico.  El cálculo del riesgo corresponde a un análisis y una combinación de datos teóricos y empíricos con  respecto  a  la  probabilidad  del  peligro  identificado;  es  decir,  la  fuerza  e  intensidad  de 

31 

 

ocurrencia;  así  como  el  análisis  de  vulnerabilidad  o  la  capacidad  de  resistencia  de  los elementos expuestos al peligro (población, viviendas, infraestructura, etcétera).  Existen diversos criterios o métodos para el cálculo del riesgo: por un lado, el método analítico y, por otro, el descriptivo. El criterio analítico, llamado también matemático, se basa fundamentalmente en la aplicación o el uso de la ecuación siguiente: R= f (P, V), donde: 

R: Riesgo P: Peligro V: Vulnerabilidad f : Función 

 Dicha ecuación es  la  referencia básica para  la estimación del  riesgo, donde  cada una de  las variables:  Peligro  (P),  Vulnerabilidad  (V)  y,  consecuentemente,  Riesgo  (R),  se  expresan  en términos  de  probabilidad.  La  mención  de  este  método  tiene  solo  fines  informativos,  por cuanto no es de uso práctico para el cálculo del riesgo. Es decir, la fórmula ayuda a visualizar la relación del riesgo con el peligro y vulnerabilidad. El criterio descriptivo se basa en el uso de una matriz de doble entrada: la Matriz de Peligro y Vulnerabilidad. Para tal efecto, se requiere que previamente se hayan determinado los niveles de  probabilidad  (porcentaje)  de  ocurrencia  del  peligro  identificado  y  del  análisis  de vulnerabilidad,  respectivamente.  Con  ambos    porcentajes,  se  interrelaciona,  por  un  lado (vertical) el valor y nivel estimado del peligro ,y por otro (horizontal) el nivel de vulnerabilidad promedio. En la intersección de ambos valores se podrá estimar el nivel de riesgo esperado.  Si  en  una  comunidad  determinamos  Peligro Muy Alto  (PMA)  y  Vulnerabilidad Alta  (VA),  se observa que se cruzan en la zona de Riesgo Muy Alto. Este procedimiento se aplica de acuerdo a las características del peligro y la vulnerabilidad.      MATRIZ DE PELIGRO Y VULNERABILIDAD   

 

 PELIGRO MUY ALTO 

 RIESGO ALTO  RIESGO ALTO  RIESGO MUY ALTO 

 RIESGO MUY ALTO 

 PELIGRO ALTO 

 RIESGO MEDIO   RIESGO MEDIO   

RIESGO ALTO  

 RIESGO MUY ALTO 

 PELIGRO MEDIO 

 RIESGO BAJO 

 RIESGO MEDIO  

 RIESGO MEDIO 

 RIESGO ALTO 

 PELIGRO  BAJO 

 RIESGO  BAJO 

 RIESGO BAJO 

 RIESGO MEDIO 

 RIESGO ALTO 

   VULNERABILIDAD BAJA 

 VULNERABILIDAD MEDIA 

 VULNERABILIDAD ALTA 

 VULNERABILIDAD MUY ALTA 

 En este cuadro, el vértice de las flechas se ubica entre vulnerabilidad alta y peligro muy alto, por tanto, el análisis nos indica que el riesgo es muy alto. Pero si el vértice se ubicara entre vulnerabilidad baja y peligro bajo, el análisis sería de riesgo bajo, o puede ser que la vulnerabilidad sea alta pero el peligro es bajo, en cuyo caso el  análisis es riesgo medio. 

  

32 

 

5.2   MAPA COMUNUAL DE RIESGO  

 Es  un  instrumento  para  las  comunidades  y  las  organizaciones  locales,  en  su  trabajo  de preparación  y  capacitación  para  hacer  frente  a  los  riesgos  y  amenazas  a  las  que  están expuestas.  ¿Qué es un mapa de riesgo?  Un Mapa de Riesgos es un gráfico, un croquis o una maqueta, donde se identifican y se ubican las  zonas de  la  comunidad,  las  casas o  las principales obras de  infraestructura que podrían verse afectadas si ocurriera una  inundación, un  terremoto, un deslizamiento de  tierra o una erupción volcánica. En el Mapa de Riesgos se utilizan símbolos o dibujos, para identificar determinados lugares que sirven de puntos de referencia, como por ejemplo el centro de salud, la Policía, los bomberos, las  iglesias,  el  edificio  de  la municipalidad,  el  río  que  pasa  por  la  comunidad,  la  escuela, etcétera. Se usan también colores para señalar mejor las zonas de riesgo específico que tienen determinados lugares, por ejemplo, el color rojo para zonas de mucho peligro, el color amarillo para zonas en riesgo y el color verde para zonas en riesgo.  5.2.1. Organización del trabajo  Primero  se organiza el  trabajo para buscar  información y elaborar el Mapa de Riesgo   de  la comunidad. Se puede hacer de la siguiente manera:  a) Convocar a reunión de trabajo:  

Invitación a la comunidad, a los representantes institucionales, a las autoridades locales y a la población en general, para que participen en la reunión. 

 b) Exponer los objetivos de la reunión:  

Para destacar la importancia de la preparación y planificación comunal para enfrentar  las emergencias. 

 c) Analizar las experiencias pasadas:  

 El propósito es permitir que  los participantes exterioricen  sus  recuerdos  y,  con base en esas experiencias, motivar y sensibilizar a los asistentes acerca de la necesidad de trabajar juntos para enfrentar las emergencias. 

 5.2.2. Discusión sobre los riesgos y peligros  En esta  reunión  se explica qué  es  riesgo, peligro/amenaza  y  vulnerabilidad, para que  todos compartan y comprendan  los conceptos básicos. Esto será de mucha utilidad cuando se haga el recorrido por la comunidad para identificar los riesgos y peligros/amenazas  Entonces, con la ayuda de personas que conocen el tema, se explica lo siguiente: 

• Qué son los riesgos, los peligros/amenazas y la vulnerabilidad. • Identificación de los principales peligros: ¿Cuáles son los peligros/amenazas a los que está expuesta la comunidad? De ellos, ¿cuál es el peligro más significativo? 

33 

 

 5.2.3. Preparación de una guía para la observación y búsqueda de información  Es importante hacer una guía para buscar información, según el tipo de peligros/amenazas que tenemos. Por ejemplo, se pueden usar preguntas como: Si ocurriera una  inundación en esta comunidad, ¿qué zonas o áreas comunales, qué obras de infraestructura, qué casas o edificios corren los mayores riesgos?, ¿por qué?  Ejemplo de una guía de información y observación:  Tomemos  como  ejemplo  el  peligro/amenaza  de  una  lluvia    intensa,  frente  a  la  cual,  la  comunidad corre el riesgo de sufrir graves inundaciones.  

a) ¿Qué terrenos de la comunidad podrían inundarse si ocurriera una lluvia intensa?, ¿por qué? 

b)  ¿Cuáles han sido los terrenos que se han inundado en años anteriores? c)  ¿El río podría salirse del cauce?, ¿en qué zona o área?, ¿hay casas en esta zona? 

Número, tipo de viviendas, animales domésticos, etc. d) ¿Qué  terrenos  podrían  provocar  una  avalancha,  como  producto  de  un 

desprendimiento de tierras o deslizamiento? ¿Hay casas, familias, cultivos? e) e) ¿Qué casas o barrios de la comunidad, podrían verse afectados en caso de una 

inundación?, ¿por qué?, ¿es evidente el riesgo? f) ¿Qué obras (puentes, muros, carreteras, edificios, etcétera) podrían ser afectados? g)  ¿Existe el riesgo de quedar incomunicados en caso de ruptura de la carretera o del 

puente que comunica con otra zona? h) Dónde  consideran  que  hay  mayor  riesgo  de  sufrir  un  impacto  adverso  como 

producto de una inundación? i) ¿Hay focos de contaminación  como basureros o bodegas con agroquímicos? 

 5.2.4. Recorrido por la comunidad  Para iniciar el recorrido es necesario: Formar  grupos  y  distribuirse  las  zonas  de  observación:  trabajar  en  grupos  de  alrededor  de cinco personas, con una copia de la guía de observación. Definir  el  tiempo  del  recorrido  y  una  hora  para  que  se  reúnan  nuevamente  todos  los participantes.   5.2.5. Discusión y análisis de resultados parciales  Cuando  los grupos han completado el  recorrido y  tienen  información,  se  convoca a  reunión general, en  la cual se discuten, analizan y priorizan  los  resultados. Cuando  la  información es aceptada por todos, se ubica en el mapa.  El trabajo en la plenaria puede incluir las siguientes actividades: En  grupos  se  discute  y  consolida  la  información.  Cada  grupo  se  reúne  y  discute  sobre  la información más importante.  Registro de la información de los grupos: la información que van proporcionando los grupos es sometida a consideración de todos y se anota o registra. 

34 

 

La información proporcionada es ubicada en el Mapa de Riesgo.  5.2.6. Elaboración colectiva del mapa de riesgo El Mapa de Riesgo de la Comunidad puede hacerse de varias formas.  Procedimiento A Una persona con habilidad para el dibujo prepara un croquis de la comunidad, como borrador para ubicar los riesgos detectados por los grupos. Cuando todos han expuesto sus resultados, todos preparan la versión final del mapa.  Procedimiento B Cada grupo dibuja en una cartulina o papel de trabajo, la zona que le tocó observar e identifica los  riesgos más  significativos  que  encontró.  Después,  con  los  dibujos  preliminares  de  cada grupo,  los  organizadores  prepararán  un  Mapa  de  Riesgos  Integrado.  De  esta  forma,  se consolida toda la información y se prepara un Mapa General, en el cual se identifican y ubican las observaciones de todos los grupos. 

 

5.3   MAPA DE ACTORES 

 

Un mapa de actores es una herramienta sencilla que permite identificar a todas las  personas, grupos  y/u  organizaciones  que  pueden  ser  importantes  para  el  desarrollo  de  determinadas actividades.  El  mapa  de  actores  sirve  para  visualizar  el  nivel  de  interés  de  los  actores  hacia  una problemática o proyecto, y su capacidad de incidencia al respecto, mediante su caracterización previa (matriz de actores). Permite mayor comprensión de los asuntos que están en juego y la actitud de los actores. Da la posibilidad, por ejemplo, de elaborar estrategias para convencer a un  actor  influyente que no está  interesado por dicha  actividad o  saber  con qué  alianzas  se puede contar. Es una herramienta muy útil a disposición de  los responsables políticos, de  las organizaciones e instituciones para la toma de decisiones.  ¿Cuáles son los pasos para la elaboración de un mapa de actores? Cada paso está ilustrado con un ejemplo en relación a la gestión del riesgo de desastres  Paso 1: Especificar el tema Se debe definir el tema o problema en base al cual se realizará el mapa de actores. Ejemplo: Protección de áreas naturales  Paso 2: Identificación y análisis de actores Para realizar esta tarea se requiere de un trabajo multidisciplinario (quiere decir de diferentes especialidades).  5.3.1. Identificación de los actores  Se debe identificar a todas  las personas, grupos y organizaciones que están  relacionados con el tema que nos interesa y que pueden cumplir con alguna de las  siguientes características:  

35 

 

a) Son o podrían verse afectados positiva o negativamente b)  Poseen información, experiencia o recursos necesarios que nos interesa c)  Son necesarios para la toma de decisión y/o adopción de medidas 

 Ejemplo: Proyecto de Parque Natural  

 CRITERIOS 

 ACTORES 

Son o podrían verse afectados positivamente o negativamente 

Comunidades,  asociación  de  productores, turistas, gobiernos locales y regionales 

Poseen  información,  experiencia  o  recursos que nos interesan 

Sectores  e  Instituciones    que  trabajan  en  el tema, tanto público como privado. 

Son  necesarios  para  la  toma  de  decisiones y/o adopción de medidas 

Gobiernos locales, gobierno regional, Consejo de  Ministros,  Ministerio  de  Agricultura, MINAM, etc. 

 5.3.2. Caracterización de los actores  Para caracterizar a los actores identificados, se debe llenar la siguiente matriz:  

MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE ACTORES  

DESCRIPCIÓN EJEMPLOS 

 Nombre  del actor 

 Cuál es el nombre del actor 

A.‐  Junta  de Regantes 

B.‐  Gobierno Regional 

    Tipo  de  Actor/ Grupo 

¿A qué categoría pertenece el actor?Se distinguen 4 categorías básicas: ‐  Instituciones  públicas  (gobiernos locales, sectores, etc.) ‐ Instituciones privadas (empresas) ‐  Organizaciones  sociales  (juntas vecinales,  brigadas  comunales  de Defensa Civil, Vaso de Leche, etc.) ‐  Organizaciones  sin  fines  de  lucro (iglesias,  ONG,  organizaciones  de  la cooperación internacional, etc. 

  Organización Social 

   Institución Pública 

Rol y funciones del actor 

¿Qué rol desempeña el actor y cuáles son  sus  funciones  en  su  campo  de acción? 

Administración del  agua  para riego 

Fomentar  el desarrollo integral sostenible. Elaboración  de expediente  para tal fin 

Interés  ¿Qué tanto el actor está interesado y de acuerdo? Se distinguen 3 niveles de interés: ‐ Favorable ‐ Indiferencia 

Elabora expedientes técnicos  de conservación  de la 

Favorable (conservación recursos naturales; promoción 

36 

 

‐ Oposición  infraestructura de riesgo 

turismo responsable: protección medios de vida) 

Potencialidades y debilidades 

¿Cuáles  son  las  potencialidades  y debilidades del actor en  relación con el tema definido? Las  potencialidades  y  debilidades pueden  ser  humanas,  materiales  y financieras 

  Especialistas en  el tema 

Relaciones con otros actores 

¿Qué  relación mantiene el actor  con los otros actores? Se trata de  identificar relaciones que mantiene  el  actor  con  otro(s) actor(es)  y  que  puedan  ser relevantes. Se distinguen : ‐ Confianza y cooperación  (alianza) – Indiferencia  ‐  Conflicto 

     Alianzas  con  los gobiernos locales 

Capacidad de incidencia 

¿Cuál  es  la  capacidad  de  incidencia del actor? Se  distinguen  tres  niveles  de capacidad de incidencia: Baja, Media, Alta 

Incidencia baja Incidencia alta

  

5. 4   DECLARATORIA DE ESTADO DE EMERGENCIA  

 Dentro  del  marco  normativo  nacional,  es  importante  mencionar  las  declaratorias excepcionales  de  emergencia  en  caso  de  perturbación  de  la  paz  o  del  orden    interno,  de catástrofe o de graves circunstancias que afectan la vida de la Nación como son la Declaratoria de Estado de Emergencia y la Declaratoria de Situación de Emergencia.  El Presidente de la República, con acuerdo del Consejo de Ministros, puede decretar, por plazo determinado, en todo el territorio nacional o en parte de él  y dando cuenta al Congreso o a la Comisión Permanente, el Estado de emergencia en caso de perturbación de la paz o del orden interno, de catástrofe o de graves circunstancias que afecten la vida de la Nación.  El Estado de Emergencia es una declaratoria excepcional de carácter extraordinario, generada por hechos que perturban  la paz y el orden  interno, situaciones catastróficas que afectan  la vida de la Nación.  Las solicitudes y gestiones de esta declaratoria deben generarse en  la  justa dimensión de  los hechos,  con  la  debida  oportunidad  y  dentro  de  los  parámetros  de  los  procedimientos establecidos por  la  ley. Es  indispensable que exista una situación o hecho que determina una circunstancia, originando la necesidad imperiosa de adoptar una medida inmediata.   

37 

 

El  diagrama  que  presentamos  nos  muestra  el  proceso  de  la  Declaratoria  de  Estado  de Emergencia.(DEE).   

   Las  solicitudes que provienen de  los  comités  locales de Defensa Civil  son  canalizadas por el Comité Regional de Defensa Civil, el cual evalúa la viabilidad de la solicitud y su justificación. Si el Comité Regional da su aprobación, la solicitud será evaluada por INDECI, apoyándose sobre las opiniones de sectores comprometidos. De ser procedente  la solicitud,  INDECI remite a  la PCM el proyecto de Decreto Supremo que establece el plazo de  la DEE, el ámbito geográfico y  las entidades del  sector que deben  ser exoneradas  de  los  procesos  de  selección.  Se  adjunta  también  informes  técnicos  sobre  las acciones para afrontar la emergencia.  

38 

 

Con aprobación de la PCM, se publica el Decreto Supremo de DEE. Excepcionalmente, la PCM puede  presentar  de  oficio  la  solicitud  de DEE  al Consejo  de Ministros,  por  circunstancias  o desastres de gran magnitud.  La  prórroga  del  Estado  de  Emergencia  puede  ser  solicitada  por  entidades  encargadas  de ejecutar  las  acciones  para  afrontar  la  emergencia,  rehabilitación  y/o  reconstrucción, adjuntando los informes técnicos de cada entidad que fundamenten la solicitud.  La Situación de Emergencia es un mecanismo previsto por  la normativa de contrataciones y adquisiciones  del  Estado  que  puede  aplicar  una  Entidad  que  tenga  que  actuar  de manera inmediata  a  causa  de  acontecimientos  catastróficos  para  adquirir  o  contratar  de  manera directa  lo  estrictamente  necesario  para  paliar  la  situación  y  satisfacer  la  necesidad sobrevenida, que está  contemplado en el Artículo 128º del Capítulo XIII de Exoneración del Proceso de Selección del Reglamento del Decreto  Legislativo Nº 1017 que aprobó  la  Ley de Contrataciones del Estado (01.01.09).  En cambio, la Declaratoria del Estado de Emergencia es un Régimen de Excepción que emana de  la Constitución, dispuesto por el Presidente de  la República mediante Decreto  Supremo, que  se  aplica  por  un  plazo  determinado  pudiendo  ser  prorrogado,  en  todo  o  parte  del territorio nacional en caso de perturbación de  la paz o del orden  interno, de catástrofe o de graves  circunstancias  que  afecten  la  vida  de  la  Nación.  En  consecuencia,  para  atender  de manera  inmediata  una  situación  de  emergencia  y  enfrentar  adecuadamente  ésta  no  es necesario declarar el Estado de Emergencia para que una Entidad pueda contratar los servicios o  adquirir  los  bienes  que  resulten  necesarios  pues  para  ello  debe  tan  sólo  utilizar  los mecanismos  legales  previstos  para  contratar  (entiéndase  exoneración  por  situación  de emergencia)  

5.5   PLAN DE OPERACIONES DE EMERGENCIA 

 El  Plan  de  Operaciones  de  Emergencia  es  un  plan  de  nivel  operativo  que  organiza  la preparación y la respuesta a la emergencia, considerando los riesgos y los  medios disponibles en el momento. Este plan es evaluado periódicamente  mediante simulaciones y simulacros. El Plan de Operaciones de Emergencia es un proceso técnico permanente y continuo aplicado a la Defensa Civil; se realiza en base a la estimación de los riesgos existentes en las respectivas áreas de  competencia  (nacional,  sectorial,  regional,  institucional y  local),  con  la  finalidad de determinar  las medidas  a  aplicar  y  los  recursos  a utilizar para  evitar,  reducir o  eliminar  los efectos de los desastres.  El  Plan,  como  documento  formal,  debe  establecer  el  escenario  y  objetivos  específicos  que deriven en la asignación de tareas, responsabilidades y recursos necesarios  para salvaguardar la  vida  y  el  patrimonio,  frente  a  los  desastres  de  cualquier  índole,  debiendo  contener  las decisiones explícitas y  coherentes que  involucren a  las  instituciones y personal  responsable, definiendo  la coordinada utilización de  los recursos con el propósito de cumplir  los objetivos encomendados.  5.5.1 Formato básico del plan  En lo posible, se respetará el esquema del Plan que se describe a continuación:  

39 

 

I. Título del Plan de  Operaciones  de emergencia 

a) Información cartográfica.‐Es  el mapa  de  la  jurisdicción  conteniendo  la  ubicación  de cuencas,  ríos,  centros  poblados,  asentamientos  humanos, vías de comunicación, zonas agrícolas y puntos de alto riesgo de la zona. Se ubica como primer anexo al Plan. b) Base legal c) Organización 

II. Situación Se presenta la realidad actualizada de la jurisdicción, los recursos humanos, materiales y financieros que tiene la comunidad, y las suposiciones de lo que podría suceder como resultado de la Evaluación de Riesgos. 

a) Situación actual ‐  Indicar  los  peligros  y  vulnerabilidades  que  presenta  la  jurisdicción. ‐  Describir  antecedentes  de  emergencias  o  desastres ocurridos. ‐  Indicar  el  grado  de  vulnerabilidad  y  preparación  de  la población  en  acciones  de  Defensa  Civil,  para  enfrentar desastres, y recursos humanos, materiales y  financieros con que cuenta. ‐ Otros aspectos que caractericen su realidad. b) Supuestos e hipótesis ‐ De acuerdo a la situación actual, se indicará qué fenómeno podría ocurrir. ‐ De acuerdo a la situación actual, qué pérdidas posibles va a tener la localidad. ‐ Qué otros efectos se podrían producir. ‐ Otras suposiciones que sean convenientes, de acuerdo a la situación actual. 

III. Misión  Indica: Quién, Qué, Cuándo, Dónde y Para Qué. Ejemplo: Quién: El Comité Provincial de Defensa Civil de  la Provincia de Azángaro. Qué: Aplicará en  la prevención y atención,  las medidas para reducir el riesgo frente a probables inundaciones. Cuándo: Durante el período de tiempo comprendido entre el mes de mayo y noviembre del presente año. Dónde: En todo el ámbito de la Provincia de Azángaro. Para Qué: Para preparar a  la población ante  la probabilidad de  ocurrencia  de  inundaciones,  reducir  su  vulnerabilidad  y aumentar  su  capacidad  de  respuesta,  para  disminuir  las pérdidas humanas y daños materiales. 

IV. Ejecución Es el conjunto de medidas, acciones, asignación de recursos, tareas y responsabilidades para el cumplimiento de la Misión 

En la prevención: Las  Comisiones  deberán  definir  las  actividades  que ejecutarán  y  las  de  las  instituciones  y  entidades  que pertenecen a su comisión. En la atención de la emergencia: Se ejecutará el plan para la atención de la emergencia. Cada componente  cumplirá  estrictamente  con  las  tareas asignadas, por ejemplo, la Comisión de Salud se encargará de atender  a  los  heridos,  la  Policía Nacional  se  encargará  del orden interno, etc. En la reconstrucción:   Se asignarán las tareas necesarias para la  reconstrucción de 

40 

 

la infraestructura dañada. Porejemplo:  el  Sector  Agricultura  diseñará  programas  de reconstrucción de la zona agrícola afectada, en coordinación con el Comité de Defensa Civil. 

V. Instrucciones de Coordinación 

1.  Indicar  las  coordinaciones  a  efectuar  con  los  diferentes organismos públicos y privados, para el cumplimiento de  las tareas asignadas. 2. Mencionar  las  acciones  de  difusión  que  se  realizarán  a través de los medios de comunicación 

VI. Administración  PersonalIndicar la relación de personal que participará  directamente en el cumplimiento de la misión. Logística Indicar  los  recursos  materiales,  vehículos,  locales  y  otros, que se emplearán antes, durante y después. Financiación Señalar  los  gastos  que  demandará  el  cumplimiento  de  la Misión. 

VII Control, Coordinación y Comunicaciones. 

1. Puesto de Control y Coordinación Local donde se encuentre instalado el Centro de Operaciones de Emergencia (COE). 2. Comunicaciones ‐  Números  de  teléfonos  del  Comité  o  del  Centro  de Operaciones de Emergencia (COE), según sea el caso. ‐ Frecuencias de radio, número de fax, correo electrónico, 

  Luego de concluir con todas  las partes del plan, el presidente del Comité de   Defensa Civil  lo firmará para que se oficialice y se inicie su ejecución. Al pie de esta página, como en todos los documentos oficiales, se colocará la Lista de Distribución. Finalmente, y en páginas adicionales, deben colocarse  los Anexos que pudiera   tener el plan. En este sentido, en los anexos pueden incluirse:  

a) Mapas o cartas geográficas. b) Red de comunicaciones. c) Organizaciones conformadas para cumplir las tareas. d) Inventarios de recursos humanos. e) Inventarios de recursos materiales f) Otros. 

 

5.6   CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA  

 El COE es el área física  implementada, que empela el Comité de Defensa Civil para coordinar, dirigir  y  supervisar  las  operaciones  para  la  atención  de  la  emergencia,  así  como  exhibir  la información clara de las acciones de la evaluación de daños y de las necesidades que permitirá orientar  los  recursos  para  una  adecuada  asistencia  humanitaria  y  brindará  información necesario  al  Comité  de  Defensa  Civil.  El  COE  debe  estar  permanentemente  activado  para monitorear  zonas  de  riesgo  y  actuar  oportunamente  en  la  atención  de  las  emergencias. 

41 

 

Incrementará su actividad y necesidad de recursos humanos en la mediad que las emergencias se presenten y demanden.   5.6.1  Niveles del COE Existen los siguientes niveles   a) Nacional 

Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), está a cargo del Jefe del Instituto Nacional  de  Defensa  Civil  –  INDECI  y  consolida,  integra  y  exhibe  la  información  sobre riesgos y emergencias que se producen en el territorio nacional. 

  b) Regional (Departamental) COER 

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), está a cargo del Presidente del Gobierno Regional en su condición de Presidente del Comité Regional de Defensa Civil y consolida, integra y exhibe la información sobre riesgos y emergencias que se producen en su ámbito regional 

 c) Provincial 

El  Centro  de  Operaciones  de  Emergencia  Provincial  (COEP),  está  a  cargo  del  Alcalde Provincial en su condición de Presidente del Comité Provincial de Defensa Civil y consolida, integra y exhibe la información sobre riesgos y emergencias que se producen en el ámbito provincial. 

 d) Distrital 

El Centro de Operaciones de emergencia Distrital (COED), está a cargo del Alcalde Distrital en  su  condición  de  Presidente  del  Comité  Distrital  de  Defensa  Civil  y  consolida  la información  recogida de  campo  sobre  los daños ocasionados por el desastres,  integra y exhibe la información sobre riesgos y emergencias que se producen en el ámbito local 

  5.6.2 Operación de Funcionamiento del COE   Nivel Nacional COEN 

Estados de Alerta  Alerta Verde:   Condición de Funcionamiento III Alerta Amarilla:   Condición de Funcionamiento II Alerta Roja:   Condición de Funcionamiento I  El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional ‐ COEN funciona permanentemente en Condición  III, de acuerdo a  la alerta establecida por el  Jefe del  INDECI. A  recomendación del Director Nacional de Prevención o del Director Nacional de Operaciones se cambiará la  condición;  la cual determinará  la Condición de Funcionamiento del COEN de  la siguiente  manera: El cambio a  la Condición de Funcionamiento  II ó  I dependerá de  la  situación existente a nivel nacional en lo que respecta a ocurrencias de emergencias o presencia de peligros que afecten  a la población en diversos grados de daños o de riesgo. 

 

42 

 

En  tal  sentido,  las  condiciones  de  funcionamiento  del  COEN  implican  las  siguientes características de operación: 

 

CONDICION III: Situación “Normal”, tratamiento de emergencias menores,  módulos en funcionamiento: ∙ Módulo de Comunicaciones ∙  Módulo  de  Operaciones  (realiza  la  función  del  Módulo  de  Coordinación        Intersectorial. ∙ Módulo de Monitoreo y Análisis ∙ Módulo de Logística ∙ Módulo de Prensa, más el apoyo técnico de la Unidad de Telemática ‐ El Módulo de Operaciones  ‐ Activación eventual del Grupo de Intervención Rápida (GIRED). ‐  Funcionamiento:  12  horas  (08:00  a  20:00  horas)  excepto  el  Módulo  de Comunicaciones (24 horas) ‐ Cubrimiento del Personal: 30%  

CONDICION II ‐ Situación: “Emergencia” ‐ Tratamiento de  Emergencias Mayores –  Implica una mayor participación  Sectorial, módulos en funcionamiento: ∙ Módulo de Comunicaciones ∙ Módulo de Operaciones ∙ Módulo de Monitoreo y Análisis ∙ Módulo de Logística ∙ Módulo de Coordinación Intersectorial ∙ Módulo de Prensa (más el apoyo técnico de la Unidad de Telemática) ‐  El  Módulo  de  Monitoreo  y  Análisis  realiza  la  función  del  Módulo  de  Asistencia Humanitaria. ‐ Activación eventual del Centro de Apoyo Logístico Adelantado (CALA). ‐ Activación eventual del Grupo de Intervención Rápida (GIRED). ‐ Funcionamiento: 24 horas ‐ Cubrimiento del Personal: 60%  

CONDICION I ‐  Situación: “Desastre”  ‐ Tratamiento de Desastres – Participación y presencia de representantes sectoriales, organismos de cooperación nacionales y extranjeros en el COEN. ‐ Módulos en funcionamiento: ∙ Módulo de Comunicaciones ∙ Módulo de Operaciones ∙ Módulo de Monitoreo y Análisis ∙ Módulo de Logística ∙ Módulo de Coordinación Intersectorial ∙ Módulo de Asistencia Humanitaria ∙ Módulo de Prensa  Más el apoyo técnico de la Unidad de Telemática ‐ Activación eventual del Centro de Apoyo Logístico Adelantado (CALA). ‐ Activación eventual del Grupo de Intervención Rápida (GIRED). ‐ Funcionamiento: 24 horas ‐ Cubrimiento del Personal: 100% 

43 

 

La  promulgación  de  las  Alertas  y  la  consecuente  activación  de  las  diferentes  Condiciones de  Funcionamiento del COEN, para procesar eficaz  y oportunamente  la información sobre emergencias, desastres o peligros requerirán progresivamente de la participación  de  un mayor  número  de  servidores  del  INDECI  dedicados  al  esfuerzo operacional;  por  lo  que  el  trabajo  administrativo  necesariamente  deberá  reducirse; pudiendo llegar, por un periodo de tiempo y si la situación de la emergencia o desastre lo requiere, a un nivel mínimo que garantice la marcha administrativa vital del Instituto Nacional de Defensa Civil.  A Nivel Regional Se mantienen las condiciones establecidas esto quiere decir lo siguiente:  Condición III ‐ Situación Normal El  Centro  de  Operaciones  de  Emergencia  Regional  trabaja  en  situación  normal monitoreando  las emergencias que se pudieran presentar con el personal asignado al COER y tiene activado solo el módulo de Operaciones y el de comunicaciones.  Condición II.‐ Situación de Emergencia El Centro del Operaciones de Emergencia Regional activa su alerta amarilla y convoca a más  personal  de  acuerdo  a  las  necesidades  que  se  requieren  de  la  emergencia;  se establecen además de  los módulos que venían trabajando  inicialmente, el módulo de Monitoreo y Análisis y el módulo de Prensa.  Condición III.‐ Situación de Desastre El Centro del Operaciones de Emergencia Regional activa su alerta roja y dispone que se convoque de manera inmediata al Comité Regional de Defensa Civil, al personal de la región preparada para enfrentar el desastre; se establecen además los módulos que integran un Centro de Operaciones de Emergencia– COE.  A Nivel Local Se mantienen las condiciones establecidas esto quiere decir lo siguiente:  Condición III ‐ Situación Normal El  Centro  de  Operaciones  de  Emergencia  Provincial  y  Distrital  trabaja  en  situación normal monitoreando  las  emergencias  que  se  pudieran  presentar  con  el  personal asignado al COE y en coordinación con la oficina de Defensa Civil Local.  Condición II.‐ Situación de Emergencia El Centro del Operaciones de Emergencia Provincial y Distrital activa su alerta amarilla y convoca al personal de acuerdo a las necesidades que se requieren para la atención de  la emergencia, esto quiere decir  convoca al personal  capacitado para  realizar  las evaluaciones  de  daño  y  análisis  de  necesidades  –  EDAN,  así  como  al  personal  de logística del gobierno local.  Condición III.‐ Situación de Desastre El Centro del Operaciones de Emergencia Provincial y Distrital activa  su alerta  roja y dispone que  se  convoque de manera  inmediata  al Comité  Local de Defensa Civil,  al personal  preparado  y  capacitado  para  enfrentar  el  desastre  se  establece  además  la áreas  de  ejecución  y  coordinación  para  el  levantamiento  y  procesamiento  de  la información en campo a fin de determinar las necesidades de la población. 

44 

 

 

5.7  INSPECCIONES TECNICAS DE SEGURIDAD EN DEFENSA CIVIL  

Es una acción de prevención a solicitud que comprende el conjunto de procedimientos y  acciones  efectuadas  por  los  Órganos  Ejecutantes,  con  la  intervención  de  los inspectores  técnicos  de  Seguridad  en  Defensa  Civil,  autorizados  por  el  INDECI, conducentes a verificar y evaluar el cumplimiento o incumplimiento de las normas de seguridad en Defensa Civil vigentes en  los objetos de  inspección a fin de prevenir y/o reducir el  riesgo debido a un peligro de origen natural o  inducido por el hombre, en salvaguarda de la vida humana.   5.7.1 Objeto de Inspección 

 Se considera a todo inmueble, edificación, recinto, local, establecimiento o instalación donde  resida,  labore  o  concurra  público  y  que  se  encuentra  completamente implementada para la actividad a desarrollar.  5.7.2  Competencia  de  los Órganos  del Gobierno  Regional  y  Local  en materia  de 

Defensa Civil  La Municipalidad Distrital en materia de Defensa Civil tiene competencia dentro de su jurisdicción,  para  efectuar  las  Inspecciones  Técnicas  de  Seguridad  en  Defensa  Civil (ITSDC)  básicas  y  las  ITSDC  previas  a  eventos  y/o  espectáculos  públicos  con  una afluencia menor o igual a tres mil (3000) personas.  La Municipalidad Provincial en materia de Defensa Civil, tiene competencia a nivel del Cercado  de  su  jurisdicción,  para  ejecutar  las  ITSDC  Básicas  y  las  ITSDC  previas  a eventos y/o espectáculos públicos con una afluencia menor o  igual a  tres mil  (3000) personas. Asimismo asume competencias en los casos en que la Municipalidad Distrital no haya podido ejecutar la ITSDC que le correspondía dentro de su jurisdicción. Excepcionalmente,  de  no  poder  ejecutar  dichas  ITSDC  será  el  órgano  de  Gobierno Regional en materia de Defensa Civil, en su  jurisdicción, el competente para ejecutar las mencionadas ITSDC.  5.7.2 Tipos de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Defensa Civil 

 Se diferencian por su complejidad: a) ITSDC Básica.‐  se ejecuta  a  los objetos de  inspección que por  sus  características 

presentan  un  nivel  de  complejidad  menor.  Dicha  inspección  consiste  en  la verificación de forma ocular del cumplimiento o incumplimiento de las normas de seguridad  en  Defensa  Civil  y  la  evaluación  de  la  documentación  previamente presentada por el administrado para el inicio del procedimiento. El plazo máximo para la finalización del procedimiento de las ITSDC básica es de 15 días hábiles contados desde el inicio del procedimiento.  

b) ITSDC de Detalle.‐ es un tipo de ITSDC que se ejecuta a objetos de inspección que por  sus  características  requieran  una  verificación  ocular  interdisciplinaria  del cumplimiento o incumplimiento de las normas de seguridad en materia de Defensa 

45 

 

Civil, así como  la evaluación de  la documentación previamente presentada por el administrado  para  el  inicio  del  procedimiento,  entre  las  cuales  se  encuentran planos de arquitectura, eléctricos, de estructuras, señales y  rutas de evacuación, ubicación,  memorias  descriptivas,  protocolos  de  pruebas  específicas:  plan  de seguridad, planes de contingencia, entre otros.  

c) ITSDC Multidisciplinaria.‐ es aquella que se ejecuta a objetos de inspección que por su  actividad  que  desarrollan  pueden  generar  riesgo  para  la  vida  humana,  el patrimonio y el entorno y que requiere de una verificación ocular multidisciplinaria del cumplimiento o  incumplimiento de  las normas de seguridad en Defensa Civil vigentes y de  la evaluación de  la documentación previamente presentada por el administrado. 

 

d) ITSDC previa a un Evento  y/o Espectáculo Público;  se ejecuta  a  las  instalaciones temporales antes de  la  realización de un evento y/o espectáculo público, dentro de  una  instalación,  edificación  o  recinto  que  previamente  deberá  contar  con  el respectivo  Certificado  de  Inspección  Técnica  en  Defensa  Civil  vigente.  Dicha inspección tendrá vigencia solo por la respectiva temporada o duración del evento el mismo que no podrá exceder de tres meses.  

 

5.8   RESERVA DE CONTINGENCIA  

 La reserva de contingencia es un fondo que establece el MEF cada año en  la Ley de Presupuesto el cual consiste en otorgar a través del INDECI un monto hasta cincuenta millones de soles (50, 000,000.00), para  la atención de emergencias en el marco del Programa  de  Rehabilitación,  los  mismos  que  serán  utilizados  de  acuerdo  a  lo establecido por el Ministerio de Economía y Finanzas – MEF mediante dos Directivas siendo estas las siguientes:  

o Directiva N° 001‐2010‐EF/68.2 (Administra y aprueba el MEF) o Directiva N° 002‐2010‐EF/68.2 (Aprueba el INDECI) 

 La  primera  se  refiere  a  Proyectos  de  Inversión  Pública  de  Emergencia  (PIP  de Emergencia) y la segunda se refiere a actividades de emergencia que se presentan en una región como producto de un fenómeno natural que afecta a una región.  El  acceso  a  esta  Reserva  de  Contingencia  se  realiza  a  través  de  la  elaboración  de Fichas  Técnicas  de  Emergencia,  las mismas  que  se  encuentran  publicadas  en  las páginas web del INDECI y del MEF y solo contemplan la realización de actividades de rehabilitación  de  infraestructura  pública  y/o  rehabilitación  de  un  servicio interrumpido por algún desastre de gran magnitud.  

 

 

 

 

46 

 

CAPITULO VI   

6.1  PROGRAMAS SOCIALES DE VIVIENDA 

 6.1.1  PROGRAMA TECHO PROPIO  Techo Propio es un programa orientado a  facilitar el    financiamiento para  la  vivienda,  a  las familias peruanas con menores recursos; permitiéndoles el acceso a una vivienda que cuente con servicios de electricidad, agua, desagüe y condiciones adecuadas de habitabilidad.  ¿A quienes está dirigido?  

a) A las familias sin vivienda ni terreno para vivienda, dentro del territorio nacional.  b) A las familias que se encuentren dentro del límite de Ingreso Familiar Mensual, el cual 

para  las  tres  modalidades  de  aplicación:  "Adquisición  de  Vivienda  Nueva", "Construcción en  Sitio Propio"  y  "Mejoramiento de Vivienda", es el percibido por el Jefe de familia y no debe ser mayor a 0.45 UIT (S/. 1,620.00 nuevos soles).*  

c) A  las  familias  que  nunca  hayan  recibido  apoyo  del  Estado  para  adquirir  o  construir vivienda.  

d) A  las  familias  con  capacidad  de  constituir  el  Ahorro  mínimo  requerido  según  la modalidad de aplicación. 

e) Constituir un Grupo Familiar y estar registrado y calificar como Elegible por el SISFOH    

¿Quienes conforman el grupo familiar?  

Como se puede participar?  

Centro de Atención en Juliaca Dirección: Jr. Mariano Núñez N° 233 Tienda 12 Teléfono: (051) 32‐2576  

 

a) El  Jefe  de  Familia,  el  cual puede  estar  constituido  por  una  sola  persona ó  con  su cónyuge o conviviente legalmente reconocido. 

b) Los hijos y hermanos del jefe de familia o del cónyuge menores de 25 años.  c) Los  hijos  y  hermanos  del  jefe  de  familia  o  del  cónyuge  mayores  de 25  años  con 

discapacidad.   d) Los padres, abuelos y nietos del jefe de familia o del cónyuge. En el caso de los nietos 

deben ser menores de 25 años.   

Techo  Propio  ha  creado  una  forma  muy  sencilla  para    acceder  al  Bono  Familiar Habitacional  (BFH)  y  con  ello  a  una  vivienda;  a  través  del  sistema  de  Proceso  de Registro de Elegibles   Hay  que  inscribirse  con  el  DNI  a  cualquier  centro  de  atención  del  Programa  Techo Propio 

47 

 

Construcción en Sitio Propio  Construcción en Sitio Propio (CSP)  es otra modalidad de Techo Propio por la cual se construye una Vivienda de Interés Social (VIS) sobre un terreno que cuente con servicios básicos o aires independizados,  de  propiedad  del  Jefe  de  Familia  o  de  la Asociación,  según  sea  el  caso. La vivienda  a  entregar  debe  estar  diseñada  bajo  los  parámetros  de  la  VIS,  establecidos  en  el Reglamento Operativo vigente.  

¿Qué requisitos específicos debo reunir?  Los requisitos para acceder a esta modalidad, son los siguientes: 

a) Conformar  un  Grupo  Familiar  y  estar  registrado  y  calificar  como  Elegible  por  el SISFOH5[1].  

b) Contar con los servicios de factibilidad (luz, agua y desagüe)   c) El  ingreso  familiar mensual  debe  ser  como máximo 0.45  UIT.  (S/.  1,620.00  Nuevos 

Soles).  d) Contar con un ahorro mínimo de 0.2 UIT (S/. 720 Nuevos Soles).  e) No haber  recibido apoyo habitacional previo del Estado, ya  sea del FONAVI, ENACE, 

BANMAT o Fondo MIVIVIENDA S.A.  f) Suscribir con una Entidad Técnica registrada en el Fondo MIVIVIENDA S.A., un contrato 

de obra  para que construya la vivienda.  g) El valor de  la vivienda a construir es el que  resulta del presupuesto de obra, más el 

valor del terreno o aires independizados. Este valor de la vivienda estará comprendido entre 4.9 UIT (S/. 17,640) y 12 UIT (S/. 43,200).  

h) El Bono  Familiar Habitacional para  esta modalidad es de 4.7 UIT  (S/.16, 920 Nuevos Soles) 

 6.1.2  PROGRAMA FONDO MI VIVENDA  El Nuevo  Crédito MIVIVIENDA,  es  un  producto  del  Fondo MIVIVIENDA  S.A. que  se  ofrece  a través  de  las  diversas  Instituciones  Financieras  del  mercado  local,  (Bancos,  Financieras, Edpymes,  Cajas  Municipales  de  Ahorro  y  Crédito,  Cajas  Rurales  de  Ahorro  y  Crédito, Cooperativas de Ahorro y Crédito o Empresas Administradoras Hipotecarias).  

Para acceder al Nuevo Crédito MIVIVIENDA  se debe de cumplir con los siguientes requisitos:  

a) Ser mayor de edad, independientemente del estado civil.  b) Ser  calificado  como  sujeto  de  crédito  por  la  Institución  Financiera  que  otorgará  el 

financiamiento.  c) No  ser  propietario  (ni  el  cónyuge  o  conviviente  legalmente  reconocido,  según 

corresponda, ni  sus hijos menores de  edad) de otra  vivienda  en  cualquier  localidad del país.  

d) No  haber  adquirido  (ni  el  cónyuge  o  conviviente  legalmente  reconocido,  según corresponda) vivienda financiada con recursos del Fondo MIVIVIENDA S.A., FONAVI, Fondo Hipotecario  de  Promoción  de  la  Vivienda,  ni  dentro  del  Programa  Techo  Propio,  aún cuando ya no sean propietarios de la misma.  

e) Contar  con una cuota mínima inicial del 10% del valor de la vivienda. 

 

                                                            Fuente Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento 

48 

 

El Nuevo Crédito MIVIVIENDA  financia  la compra de viviendas terminadas, en construcción o en   proyecto,  que  sean  de  primera  venta,  cuyo  costo total sea mayor a 14 UIT  (mayor a S/. 50,400.00 )  hasta 50 UIT[1] (S/.180,000.00).  Si desea construir una vivienda, el  terreno donde  se construirá deberá  ser de  su propiedad, encontrándose debidamente  inscrito en Registros Públicos sin cargas ni gravámenes y podrá ser considerado como cuota inicial del crédito.  Si  financia su crédito a un plazo  igual o mayor a 10 años,   podrá acceder   al Premio al Buen Pagador,  cuyo  valor  es  de  S/.  12,500  (doce  mil  quinientos nuevos  soles),  siempre  que  el beneficiario cumpla con cancelar puntualmente sus cuotas.   

El Nuevo Crédito MIVIVIENDA puede ser solicitado en Soles y al plazo que más se acomode a sus necesidades y posibilidades de pago, dicho plazo puede ser entre 10 y 20 años.  

En caso de viviendas en construcción o en planos, si  lo solicita, tiene un período de gracia de hasta  6  meses.  Durante  dicho  período,  no  pagará  como  beneficiario  el  principal  ni  los intereses.  Los  intereses  generados  durante  este  plazo,  se  capitalizarán  incorporándose  al importe del crédito otorgado.  Si está interesado en el Nuevo Crédito MIVIVIENDA y cuenta con los requisitos indicados, visite y pida  información en alguna de  las  Instituciones Financieras   que ofrecen el Nuevo Crédito MIVIVIENDA,  con  la  finalidad  de  comparar  tasas  de  interés,  comisiones,  seguros,  etc.,  y determinar cuál de ellas  le ofrece  las mejores condiciones de acuerdo a sus  requerimientos; recuerde  que  cada  entidad  financiera  evalúa  el  otorgamiento  del  crédito  en    base  a  sus políticas internas.  

6.1.3  PROGRAMA MI BARRIO  ¿QUE ES MI BARRIO?  Mi Barrio es un programa del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento dirigido a la población de los barrios urbanos y eleva la calidad de vida de los  peruanos.  

¿QUIENES PARTICIPAN EN MI BARRIO?  

a) El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento – VIVIENDA. b) El Banco de Materiales – BANMAT. c) La Municipalidad. d) Los Barrios Urbanos Marginales.  

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento y  la Municipalidad  financian  la mayor parte  de  las  obras  de  infraestructura Urbana  que  la Organización  Comunitaria  prioriza.  Las obras se ejecutan con la asesoría técnica del BANMAT.  ¿CÓMO SE POSTULA A MI BARRIO?  La Municipalidad asociada con la Organización Comunitaria pre‐seleccionada  participará en el concurso público convocado por VIVIENDA.  OBRAS QUE INCLUYEN EL PROGRAMA MI BARRIO 

49 

 

 Obras de Infraestructura Urbana:  

a) Agua potable y alcantarillado. b) Pistas, escaleras, rampas y veredas. c) Construcción de locales comunales. d) Remodelación de comedores populares y PRONOEI. e) Parques con juegos infantiles y áreas verdes. f) Lozas deportivas. 

 Además  se  realiza  acompañamiento  social  e  institucional  orientado  a mejorar  la  capacidad técnica y de gestión de Municipalidades y Organizaciones Comunitarias.  APORTES  

Institución     Monto del Aporte en Dólares   (US$) Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento ‐  BMB   

:   2,000.00 lote/vivienda 

Municipalidad  :  250.00 lote/vivienda. 

Organización Comunitaria‐  OC    :  100.00 lote/vivienda. 

      

REQUISITOS PARA POSTULAR  

a) El Barrio Urbano Marginal (BUM) tendrá entre 200 a 300  lotes/vivienda que carezcan de agua y desagüe. 

b) El Barrio Urbano Marginal debe tener una antigüedad no menor de cinco años, contar con títulos de propiedad factibilidad de servicios básicos y accesibilidad vial. 

c) El 80% de los predios del BUM deben estar ocupados. d) El Barrio Urbano Marginal no debe estar ubicado en zona de riesgo como márgenes de 

ríos, quebradas, entre otros. e) Suscribir el Acta de Compromiso de Co‐participación y Co‐financiamiento entre la f) Municipalidad y Organización Comunitaria. g) Las Municipalidades con una población no menor a 20,000 habitantes. 

  DOCUMENTOS PARA POSTULAR AL BONO DE MEJORAMIENTO BARRIAL – BMB  

a) Acta de Consejo Municipal para Co‐participar en el Programa Mi Barrio. b) Declaración Jurada de cumplimiento de requisitos de postulación. c) Certificación de Titulación del BUM. d) Certificación de Vulnerabilidad Física. e) Información Socio‐económica por hogares. f) Expediente de Postulación al Programa de Mejoramiento Integral de Barrios – EPMIB. 

 

De acuerdo a la Ley N° 29626, “Ley del sector público para el año fiscal 2011”, a partir del año 2011, para la incorporación de nuevos beneficiarios en todos los programas sociales del Estado es  necesario  que  se  seleccionen  tomando  en  cuenta  la  evaluación  realizada  por  el  Sisfoh (Sistema de Focalización de Hogares), a cargo del Ministerio de Economía y Finanzas.  

50 

 

6.1.4  PROGRAMA  INTEGRAL  DE MEJORAMIENTO  DE  BARRIOS  Y  PUEBLOS  (PIMBP)  ‐ MI PUEBLO  ¿Qué es Mi Pueblo? Es  un  proyecto  que  contribuye  a mejorar  la  calidad  de  vida  de  los  habitantes  del  Centro Poblado Rural y pequeñas localidades del interior del País.  ¿Qué se hace  para lograrlo?  Promueve proyectos como: Mejoramiento de calles, acondicionamiento de parques y espacios públicos, embellecimiento de fachadas y mejoramiento de viviendas; con la participación de la comunidad organizada y la Municipalidad.  ¿Cómo se financia? Financiamiento  de  Proyecto:  Ministerio  de  Vivienda,  Construcción  y  Saneamiento  90%  y Gobierno Local 10%.  Procedimientos a tener en cuenta en una transferencia financiera de recursos a favor de los gobiernos locales por obras a ejecutarse por “Administración Directa”:  6.1.4.1 DOCUMENTOS  PREVIOS  PARA  LA  FIRMA  DEL  CONVENIO  ESPECÍFICO  DE 

TRANSFERENCIA FINANCIERA A FAVOR DE GOBIERNO LOCAL.  

a) DEMOSTRAR CAPACIDAD TECNICA OPERATIVA MEDIANTE INFORME TECNICO  El  Informe  Técnico  deberá  demostrar  la  capacidad  Técnica Operativa  del  gobierno  local,  el mismo  tiene  que  ser  firmado  por  el  responsable  del  área  de  Desarrollo  Urbano  y/o  área competente  y  será presentado  al Ministerio de Vivienda mediante un oficio  firmado por  el Alcalde. 

 

Los puntos a desarrollarse en el informe serán:  

Capacidad Técnica; cuentan con oficina técnica de Infraestructura y Desarrollo Urbano y/o similar, la cual tienen función básica como la elaboración de perfiles, expedientes técnicos,  así  como  la  ejecución  de  Obras  por  Administración  Directa,  para  lo  cual deberá adjuntar las siguientes declaraciones juradas de:   Residente de obra  más currículo vitae  Administrador de obra más currículo Vitae  Maestro de obra más currículum vitae  

Capacidad  Operativa;  que  la  municipalidad  cuenta  con  equipos,  maquinarias, herramientas  para  la  ejecución  de  obras  como  son:  Maquinarias,  Equipos, Infraestructura y herramientas que se asignaran a la obra. Se adjuntara lo siguiente:   Relación de Equipo mínimo para la ejecución de obra  Declaración  Jurada,  emitida  por  el  responsable  de  la  oficina  competente  de 

administración del equipo mecánico de la entidad ejecutora, en la que identificara los equipos y maquinarias de  la entidad disponibles para  la ejecución de  la obra, 

51 

 

las  mismas  que  deben  estar  en  estado  operativo,  acorde  a  lo  previsto  en  el Expediente  Técnico,  efectuando  la  cuantificación  inicial  del  aporte  en  horas maquina. 

 

Experiencia de ejecución de Obra.   Relación de obras ejecutadas y sus respectivas recepciones de obras  Declaración  Jurada,  emitida  por  el  área  competente  (oficina  administrativa)  del 

gobierno  local,  en  la  que  conste  que  la  entidad  cuenta  con  disponibilidad presupuestal. 

Estado de cuenta bancaria de no tener embargo financiero, emitida por el Banco de la Nación. 

 

Acuerdo de Concejo Municipal    La operación y mantenimiento de la obra,   La elaboración y financiamiento del Expediente Técnico del proyecto.  Convenio Específico de Transferencia Financiera y  la autorización al Alcalde para 

poder suscribirlo.  El convenio de Participación entre el MVCS y la Municipalidad Distrital.  

 

b) PARA LA ENTREGA DEL EXPEDIENTE TECNICO es necesario:  

Presentar  la  Resolución  de  Alcaldía  aprobando  el  Expediente  Técnico  indicando nombre y monto del proyecto  

Informe Técnico de la OPI que declaró la viabilidad del proyecto (Según anexo SNIP 10) Plazo  de  presentación  previo  al  último  desembolso  según  anexo  de  la  Resolución Ministerial de Transferencia. 

 

6.1.4.2 DOCUMENTACION A PRESENTAR DESPUES DE LA FIRMA DEL CONVENIO ESPECÍFICO DE TRANSFERENCIA FINANCIERA 

 a) PARA LA APERTURA DE CUENTA, se requiere: 

 

Acuerdo de Concejo aprobando  la apertura de  cuenta  corriente de  la Municipalidad Distrital  en  la  Fuente  de  Financiamiento  DONACIONES  Y  TRANSFERENCIAS,  y designación  de los responsables del manejo de cuenta y registro de firmas‐ REMITIR AL MVCS‐PIMBP   b) DESEMBOLSO EN CUENTA CORRIENTE 

 

Presentar  la copia de  la solicitud de apertura de cuenta corriente al MEF en el Banco de la Nación al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento. 

Oficio  solicitando  el  desembolso  a  la  Oficina  General  de  Administración  (OGA)  del MVCS con copia al Programa,  indicando el número de cuenta corriente del proyecto entregado por el Banco de La Nación.    

52 

 

Procedimientos a tener en cuenta en una transferencia financiera de recursos a favor de los gobiernos locales por obras a ejecutarse por “Administración Indirecta”:  

6.1.4.3 DOCUMENTOS  PREVIOS  PARA  LA  FIRMA  DEL  CONVENIO  ESPECÍFICO  DE TRANSFERENCIA FINANCIERA A FAVOR DE GOBIERNO LOCAL 

 

a) DATOS PERSONALES  

• Unidad Ejecutora: Municipalidad Distrital de………………… • Domicilio legal de la Unidad Ejecutora:  • RUC N°: …………………… • Representante Legal:  ……………………..  (Alcalde  de  la  Municipalidad  Distrital 

de………) • DNI Nº: …………………. 

 

b) PARA EL CONVENIO ESPECÍFICO DE TRANSFERENCIA FINANCIERA, se requiere:   Garantizar la capacidad técnica y operativa para la ejecución de los proyectos. 

El  Informe  Técnico  deberá  demostrar  la  capacidad  técnica  y  Operativa  del gobierno local; el mismo tiene que ser firmado por el responsable del área de Desarrollo Urbano y  secretario general que  será presentado al Ministerio de Vivienda mediante oficio por el Alcalde.  Los puntos a desarrollarse en el informe serán: 

Capacidad  Técnica;  cuentan  con  oficina  técnica  de  Infraestructura  y Desarrollo Urbano y área de logística, la cual tienen función básica como la elaboración  de  perfiles,  expedientes  técnicos,  así  como  elaboración  de procesos de  licitación y contrataciones   en   proyectos por Administración Indirecta  según  la  ley de  contrataciones  y  adquisiciones del  estado  y  su reglamento  

Experiencia  de  licitaciones  de  Obra  y/o  supervisión  visado  por  el responsable de la oficina técnica y secretario general.  

Designación mediante Resolución de Alcaldía o  Informe de Gerencia General    (según  sea  el  caso)  del  Coordinador  del  proyecto  por  parte  de  la  Entidad Ejecutora y que sea un profesional de la especialidad.  

Designación  mediante  Resolución  de  Alcaldía  de  los  funcionarios conformantes del comité especial que se encargarán de realizar  los procesos de licitación. (*) Con el Convenio Firmado, adjuntar: 

Acuerdo  de  Concejo  del  GOBIERNO  LOCAL  mediante  el  cual  se  acepta  la transferencia  de  los  recursos  para  ser  destinados  al  financiamiento  de  los proyectos materia del presente Convenio y  la correspondiente autorización al Alcalde para poder suscribirlo. 

53 

 

 c) PRESENTAR CONJUNTAMENTE CON EL EXPEDIENTE TECNICO  

Acuerdo de consejo municipal aprobando: 

La operación y mantenimiento de la obra,  

La elaboración y financiamiento del Expediente Técnico del proyecto. 

Convenio  Específico  de  Transferencia  Financiera  y  la  autorización  al  Alcalde para poder suscribirlo. 

El convenio de Participación entre el MVCS y la Municipalidad Distrital.   

Importante: Para presentar el expediente técnico es necesario lo siguiente: 

Presentar la Resolución de Alcaldía aprobando el Expediente Técnico indicando nombre y monto del proyecto  

Informe Técnico de la OPI que declaró la viabilidad del proyecto (Según anexo SNIP 10) Plazo de presentación previo al último desembolso según anexo de la Resolución Ministerial de Transferencia. 

 d) PARA LA RESOLUCION MINISTERIAL DE TRANSFRENCIA FINANCIERA INDIRECTA 

Publicación del proceso de licitación en la Página WEB del SEACE.  

Contrato de ejecución de obra entre  la entidad ejecutora y el postor ganador de la buena Pro. 

Ficha  técnica  del  Proyecto,  indicando  nombre,  monto  y  metas  físicas  del proyecto. 

 e) PARA  LA  APERTURA  DE  CUENTA  y    DESEMBOLSO  EN  CUENTA  CORRIENTE  – 

POSTERIORMENTE EMITIDA LA RESOLUCION MINISTERIAL  

Acuerdo  de  Consejo  aprobando  la  apertura  de  cuenta  corriente  de  la Municipalidad  Distrital  en  la  Fuente  de  Financiamiento  DONACIONES  Y TRANSFERENCIAS, y designación   de  los responsables del manejo de cuenta y registro de firmas‐ REMITIR AL MVCS‐PIMBP  

Solicitud de apertura de cuenta al MEF en el Banco de la Nación 

Oficio  solicitando  el  desembolso,  donde  si  indica  el  número  de  cuenta  del proyecto entregado por el Banco de La Nación.  

Cartas fianzas del postor ganador a favor de la entidad ejecutora por el monto del  adelanto  en  efectivo  (20%)  y/o  adelanto  de  materiales  (40%),  según contrato.  

6.2  PROGRAMA NACIONAL DE ASISTENCIA ALIMENTARIA – PRONAA 

 El  Programa  Nacional  de  Asistencia  Alimentaria,  PRONAA,  además  de  sus  programas nutricionales  y  complementarios,  tiene  también  el  de  Emergencias,  destinado  al  apoyo alimentario  a  familias  damnificadas  por  emergencias  a  nivel  nacional,  las  mismas  que  se realizan en  coordinación directa  con  los Comités de Defensa Civil  y el  Instituto Nacional de Defensa Civil.    

54 

 

Objetivo General Atención de  las  familias damnificadas por desastres naturales y/o antrópicos, que presentan inseguridad  alimentaria  y  que  estén  debidamente  reportadas  como  tal  por  el  Comité  de Defensa Civil.   Objetivo Específico Ante  un  desastre  natural  y/o  antrópico,  el  Programa  de  Emergencia  entrega  alimentos  en forma  cocida  o  cruda  a  cada  familia  con  inseguridad  alimentaria  causada  por  un  evento adverso climatológico o antrópico. La ración y componentes de esta canasta de emergencia, se indican.  Raciones y Grupos de Productos La entrega de los alimentos pueden ser de dos formas; crudos o cocidos; esta entrega depende de la emergencia y para ambos casos la cantidad de la misma como se aprecia en la siguiente tabla.  

 

Ámbitos de Atención  Las  atenciones  se  realizarán  en  todo  el  ámbito  nacional  sin  excepción,  a  través  de  los  29 Equipos de Trabajos Zonales, para el caso de la Región Puno estas se hacen a través del equipo zonal Puno, cuyo teléfono es 051  ‐ 368138.  Es necesario resaltar que para el caso de un desastre el Gobierno Nacional en el marco de  la Reconstrucción   establecerá programas de apoyo a  la población que permitan  contribuir en lograr el normal desenvolvimiento de una localidad,  tal como lo hizo en el sismo de Pisco; sin embargo estos programas, que podríamos llamarlos regulares, también se aplican en zonas de desastres, como complemento a las acciones de reconstrucción.  

55 

 

6.3   MINISTERIO DE AGRICULTURA – MINAG 

 Uno  de  los  sectores  que más  afectación  tiene  con  relación  a  las  intensas  precipitaciones  y heladas que se presentan en las zonas alto andinas de nuestro país, es el Sector agricultura, ya sea  que  se  afecte    su  producción  agrícola  o  su  producción  pecuaria,  eso  ha motivado  al Ministerio de Agricultura a establecer  y brindar a  los agricultores el Seguro Agrario, para  lo cual establece varias modalidades siendo estas las siguientes:  a) AGRO PROTEGE 

 AGRO  PROTEGE  nace  con  el  respaldo  del  Fondo  de  Garantía  del  Seguro  Agropecuario aprobado por Ley 28939, ascendente a S/. 40 millones, monto que se irá incrementando en la medida  que  las  aseguradoras  aumenten  la  cobertura  y  la  colocación  de  las  pólizas  a  nivel nacional, cuyos beneficiarios superan el millón y medio de campesinos y agricultores.  Las  cuantiosas  pérdidas  que  originan  los  desastres  naturales  como  inundaciones,  heladas  y sequía en los cultivos y ganadería, y que afectan con mayor dramatismo a los campesinos más pobres serán cubiertas ahora por el seguro agrario denominado AGRO PROTEGE.  AGRO PROTEGE será ofertado a través de las compañías de seguros, con el respaldo del Fondo de Garantía del Seguro Agrario.  AGRO  PROTEGE  ofrece  a  los  productores  agropecuarios  la  protección  de  diversos  cultivos agrícolas así como de especies ganaderas, con diferentes esquemas de aseguramiento que se adaptan a sus necesidades y a la realidad de cada región. El principal producto asegurador es el denominado Seguro Catastrófico, que cubrirá los daños económicos  causados  en  los  cultivos  por  heladas,  sequías,  granizadas  e  inundaciones,  cuyo costo asciende a S/. 75 por hectárea y por campaña, y que será ofertado a los campesinos más pobres  organizados,  con  el  apoyo  directo  del  Fondo  de  Garantía  del  Seguro  Agrario,  que cubrirá hasta el 100% del valor de la póliza. “El seguro agrario se convertirá asimismo en un instrumento valioso para que los campesinos puedan acceder al crédito formal a bajas tasas de interés, porque un pequeño agricultor cuyos cultivos ya están asegurados se convierte en sujeto de crédito en el sistema financiero”.  Para el caso del seguro catastrófico dirigido a  los agricultores más pobres, se  requiere de  la participación activa de los gobiernos regionales, a través de sus direcciones regionales agrarias, quienes priorizan la demanda de los solicitantes, con la asesoría de las compañías de seguros.  b) FONDO AGROPERÚ 

 En  el marco  del  plan  de  promoción  del  empleo  y  la  producción,  el  gobierno  creó  el  fondo AGROPERU, que se inició con una partida de S/. 200 millones y se orienta a constituir garantías para  la  cobertura  de  riesgos  crediticios  y  otorgar  financiamiento  directo  a  los  pequeños productores agrarios asociados.  Este  fondo  será  administrado  por Agrobanco  y  servirá  para  atender  preferentemente  a  los agricultores  de  las  zonas  altoandinas,  con  miras  a  potenciar  el  cambio  tecnológico,  la tecnificación de  los campos a  fin de elevar  la oferta exportable de productos agrícolas a  los mercados internacionales.  

56 

 

Los recursos del AGROPERU lo integran el Fondo de Apoyo a la Consolidación de la Propiedad Rural  (conformado por el FRASA y el FOGAPA) con US$ 51 millones; el Crediagro con S/. 17 millones, y recursos del D.S. 029 (apoyo en la adquisición de fertilizantes) por un monto de S/. 30 millones.   AGROPERU pretende consolidar  los recursos mencionados en un solo fondo que servirá en  la provisión de créditos y garantías crediticias a  los pequeños productores, que ahora contarán con recursos frescos para financiar la próxima campaña agrícola.  El fondo se suma al paquete de medidas del sector Agricultura a promover un campo moderno y  competitivo,  como  lo  fueron  la  implementación  del  Seguro  Agrario  (reducción  del  riesgo climático),  y  los  fideicomisos  regionales,  que  mejorarán  el  funcionamiento  del  mercado financiero del agro.  c) FIDEICOMISAS REGIONALES 

 Otro de  los aspectos centrales de AGROPERU es promover  la conformación de “Fideicomisos regionales”, mediante  la  cual  los  gobiernos  regionales  podrán  utilizar  los  recursos  públicos bajo  su  administración,  de  manera  independiente  de  la  entidad  financiera  en  la  que  se encuentran depositados. En esos casos,  los fideicomisos sólo podrán constituirse en el Banco de la Nación.  Dicha  medida  busca  disminuir  el  riesgo  que  asume  el  sector  financiero  (bancos,  cajas municipales,  cajas  rurales,  edpymes)  cuando  se  realicen  colocaciones  al  sector  agrícola, garantizando de esa manera el pago parcial de  los  créditos. También permite mantener  los flujos de crédito dirigidos al campo.  “El MINAG estima como meta que el sistema financiero pueda conceder alrededor de S/. 400 millones en nuevos créditos al agro”.  Durante  el  2008,  el  volumen  de  créditos  al  campo  se  duplicó  en  el  presente  gobierno, superando  la  cifra de  S/. 2,800 millones, mientras el número de préstamos otorgados a  los agricultores a nivel nacional desde agosto del 2006 a febrero del 2009, superaron  los 100 mil créditos.  Finalmente, como parte del plan de modernización del campo, el  fondo AGROPERU apoyará los  incentivos  para  la  gestión  empresarial,  contemplados  en  el  DDLL  1077  que  crea  el Programa  de  Compensaciones  para  la  Competitividad,  referidos  al  pago  a  las  Entidades Asociativas Agrarias (EAA), para cubrir parcialmente, la retribución de la persona que ocupe el más  alto  cargo  en  la  gestión  de  dicha  Entidad,  por  el  período  y  en  los  porcentajes  que establezca el reglamento.  

     

57 

 

ANEXO 

PASOS BASICOS PARA ACTUAR EN UNA EMERGENCIA RESPONSABLE DE DEFENSA CIVIL 

 

1. Se toma conocimiento de la emergencia, se da parte a la autoridad competente 

2. Se establece la magnitud de la emergencia 

3. Se conoce la magnitud y se establece la Alerta: Amarilla cuando es manejable por la 

Región y /o Gobierno Local; Roja cuando supera la capacidad local y/o Regional (De 

acuerdo a lo expresado en la guía). 

4. Se comunica al Alcalde y/o Presidente Regional y se solicita de acuerdo a la magnitud del 

evento  el cambio de Condición de Funcionamiento del Centro de Operaciones de 

Emergencia ‐ COE  

5. Se conforman las brigadas de Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN), 

paralelamente, 

6. Se registra la emergencia en el SINPAD (Sistema Nacional de Prevención y atención de 

Desastres) tomando como base el EDAN PRELIMINAR 

7. Se activan todos los módulos del COE (según lo indicado en la guía) y se establece la 

metodología de consolidación de información para la toma de decisiones. 

8. Se Convoca a los grupos de trabajo y a las plataformas de Defensa Civil. 

9. Se informa a estos sobre los daños ocasionados y se procede a establecer las prioridades 

de atención. 

10. Se elabora el informe para solicitar la Situación de Emergencia o el Estado de emergencia 

(según lo establecido en la Guía). 

11.  Se elabora información en  formatos de reportes diarios sobre las acciones desarrolladas y 

la  evolución de la emergencia y/o desastre. 

12. Se establece un cronograma de reuniones con el grupo de trabajo y las plataformas. 

13. Se informa periódicamente al COEN (Centro de Operaciones de Emergencia Nacional), 

sobre las atenciones realizadas a la población damnificada.  

58 

 

BIBLIOGRAFIA   Estrategia  Internacional de Reducción de Riesgo de Desastres  (EIRD). Terminología sobre 

reducción de riesgo.  El Perú y la Lucha contra la Desertificación 

  Gestión del Riesgo de Desastres para la Planificación del Desarrollo Local, primera edición 

2009. Mesa de concertación de Lucha contra la Pobreza Web: www.vivienda.gob.pe/.../Guia_para_la_Planificacion_del_Gobierno_Local. pdf  

Indicadores Educativos por Departamentos – Puno Agencia canadiense para el desarrollo Internacional  

La Gestión del Riesgo de Desastres Hoy: Contextos Globales Capitulo 1 Marco de Acción de Hyogo. (EIRD). Web: www.eird.org/gestion‐del‐riesgo/index.html  

Guía Metodológica para incorporar Gestión de Riesgo en Instituciones Educativas Lima PREDES 2006  

Instituto Nacional de Defensa Civil Manual de Conocimientos básicos año 2010  

Instituto Nacional de Defensa Civil Manual de Estimación de Riesgos año 2009  

Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento  Programa Integral de Mejoramiento de Barrios y Pueblos – PIMBP Web: www.vivienda.gob.pe/pimbp  

Ministerio de Agricultura – Especiales Minag Web: www.minag.gob.pe/seguro‐agropecuario/agro‐protege.html  

Ministerio de La Mujer y Desarrollo Humano Programa Nacional de Asistencia Alimentaria ‐ PRONAA