Hamilton omar perez pacie
-
Author
hamilton-omar-perez -
Category
Education
-
view
335 -
download
2
Embed Size (px)
Transcript of Hamilton omar perez pacie
1. FATLAPrograma de Experto en ElearningHamilton Omar Prez
Narvez.
Bloque PACIE
2. INTRODUCCIN
A
PACIE
3. DEFINICIN
La utilizacin de tecnologa de la informacin y comunicacin han
creado nuevos trminos que debemos aplicar en la educacin.
PACIE es el acrnimo de una metodologade trabajo en lnea basada en
:
- Presencia 4. Alcance 5. Capacitacin 6. Interaccin 7. Elearning
FASES DE PACIE
8. FASE DE PRESENCIA
Est se preocupa por resolver varios aspectos sobre el
EVA.
- Impacto visual: Ser el efecto que atraer al estudiante a usar el aula. 9. Imagen corporativa : Es la imagen que servir para identificar nuestro EVA. Permite optimizar recursos y actividades. 10. Extensin y estructura : El objetivo es construir una jerarqua de mens y pginas que parezcan naturales y bien estructuradas al usuario, que no sean demasiado cortas o extensas. 11. Animacin y juego de colores: ayudar a los estudiantes a encontrar rpidamente la informacin que buscan.
FASE DE ALCANCE
Durante esta etapa se planificar el alcance de un aula virtual, cmo
hacer prctica su utilizacin, definir estndares y nivel de
profundidad, seleccionar quehabilidades y destrezas va
desarrollar.
En esta fase debemos fijarnos los objetivos de manera clara y su
alcance.
12. CAPACITACIN
Es aqu donde el facilitador y el estudiante deben investigar el uno
para desarrollar el otro para resolver.
Las habilidades de investigacin y autaprendizajemediante los EVA's
es fundamental de motivar al desarrollo.Se necesita planificar
correcta las tutoras pues de ello depende un EVA que ayude a
generar conocimiento
13. INTERACCIN
El aprendizaje ser ms enriquecedor si es colaborativo ; para ello
las actividades deben estimular la interaccin entre compaeros y el
tutor. Esta participacin debe ser continua.
Es recomendable valernos de las herramientas de Internet: chat,
foros, blogs, correos, etc. De manera que sean ambientes lo ms
interactivos posibles pero sin carga innecesaria de actividades,
que pueden generar efectos contrarios.
14. ELEARNING
Usaremos toda la tecnologa existente pero siempre bajo una
orientacin pedaggica clara que permita alcanzar los propsitos y
factible de usar para el tutor .
Estsnos servirn para evaluarde forma grupal en forma abierta y
pblica, otras veces oculta o privada.
Cuando evaluemos individualmente debemos motivar y recordar las
diferencias individuales que existirn participantes hiperactivos y
otros pasivos y que por ello merecen ser reconocidos adecuadamente
sus esfuerzos.
15. BLOQUE 0
16. DISEO DE BLOQUE CERO
Es el bloque gua del curso, por ello es importante colocar un ttulo
claro en la parte superior de nuestra aula con alguna imagen que d
fuerza a ese ttulo y nos identifique claramente.
En toda aula debe existir un bloque 0, con las actividades
bsicas.
17. ELEMENTOS
Gua para Iniciar. Aqu daremos una breve explicacin de cmo manejarse
en nuestra aula virtual.
Presentacin del aula.Es una exposicin corta de nuestra materia y de
las polticas de evaluacin del aula.
Foro informativo.Aqu comunicaremos las actividades que se deben
realizar y otras noticias relacionadas con nuestra materia)
18. Foro o chat social. Para que lo usen a criterio de los
participantes; se promueve su uso para que los participantes se
conozcan mejor.
Foro tcnico. Sirvepara apoyar en los problemas que ocasione la
participacin en el EVA; muchos lo llamamos el Taller.
Es el punto principal donde se comparte inquietudes y tambin
probables soluciones.
19. LA COMUNICACIN
No olvidemos la importancia de en este bloque comunicar al
estudiante, los objetivos, expectativas y la operatividad del
aula
20. INTERACCIN
Es importante la interaccin del aprendizaje, estamos frente a un
aprendizaje cooperativo basado en principios pedaggicos como la
zona del desarrollo prximo y el aprendizaje significativo.
21. PACIE
Haciamejorar de la docencia en lnea