HOMEOPATIA

106
HOMEOPATIA

Transcript of HOMEOPATIA

Page 1: HOMEOPATIA

HOMEOPATIA

Page 2: HOMEOPATIA

HOMEOPATIAES UNA DOCTRINA QUE BASA SU TRATAMIENTO EN LA LEY DE LOS SEMEJANTES, UTILIZANDO DOSIS

ATENUADAS, DINAMIZADAS Y POTENCIALIZADAS.

Page 3: HOMEOPATIA

LEYES DE LA HOMEOPATIA.LA HOMEOPATIA TRABAJA

SIGUIENDO CUATRO PRINCIPIOS BASICOS, QUE SON:

l. LA LEY DE LOS SEMEJANTES2. EXPERIMENTACION EN EL

HOMBRE SANO.

Page 4: HOMEOPATIA

2. INDIVIDUALIDAD MORBOSA(DIFERENTES MEDICAMENTOS).

4. DOSIS ATENUADAS, DINAMIZADAS Y

POTENCIALIZADAS.

Page 5: HOMEOPATIA

ESTOS MEDICAMENTOS HOMEOPATICOS FUNCIONAN POR

MEDIO DE LA ENERGIA VITAL,HAHNEMANN LA DESCRIBE

COMOLA ENERGIA QUE COMANDA, ORGANIZA Y HACE REACCIONAR.

TODAS Y CADA UNA DE LAS PARTES DE NUESTRO

CUERPO,MANTENIENDOLOS EN UN PERFECTO ORDEN.

Page 6: HOMEOPATIA

LOS MEDICAMENTOS HOMEOPATICOS DADAS SUS

CARACTERISTICAS ACTUAN A NIVEL DE LA ENERGIA VITAL PONIENDOLA EN ORDEN, ES DECIR, SANANDO AL

ENFERMO.

Page 7: HOMEOPATIA

REMEDIOS PARA CURAR O CONTROLAR LA DIABETES

Page 8: HOMEOPATIA

• SIYZYGIUMHabita: originario de la India, crece en regiones tropicales.Acción: disminuye la poliuria y hace desaparecer el azúcar en la orina.Experimentalmente : la semilla jambul se opone a la transformación del almidón en glucosa.Clínicamente: hace desaparecer la ploiuria y el azúcar en la orina de los que padecen diabetes, cuando existe acidosis.

Page 9: HOMEOPATIA

Debilidad y somnolencia ; sed intensa, poliuria marcada, erupciones pruriginosas; ulceraciones diabéticas.Sensación de calor y prurito en la parte superior del cuerpo.

Diabetes mellitus.Dosis: 1ª, 3ª, 6ª y 30ª CH.

Page 10: HOMEOPATIA

URANIUM NITRICUMNitrato de uranio Diabetes con pilidipsia, poliuria y lengua seca.Agravación: por la noche. Mejoría: por comer.Sensación como si estuviera resfriado. Fatiga y molestias todo el día y que se agrava al despertar. Edema de los parpados inferiores.Orzuelo sobre el parpado superior izquierdo.Sed excesiva con apetito desmedido y pérdida progresiva de peso

Page 11: HOMEOPATIA

• Ardores de estómago con vómitos de sustancias alimenticias y timpanismo. Dolor que mejora al comer.

Poliuria abundante con orina frecuentemente coloreada, con exceso de azúcar y acido úrico, olor a pescado. Clínica diabetes. Ulceración gástrica o duodenal.Dosis: 1ª, 3ª y 6ª CH.

Page 12: HOMEOPATIA

COLUMNA VERTEBRAL

Page 13: HOMEOPATIA

• ARSÉNICUM ALBUM:SINONIMIA: Ácido arsénico, arsénico.Hay debilidad extrema, generalizada con dolorimiento y sensación de presión intensa, sobre la columna vertebral, a nivel lumbar y sacro, que obliga al enfermo a acostarse, pero el paciente no puede descansar, pues sufre de agitación física extrema, y se voltea contantemente en la cama; no se siente a gusto en ningún lugar

Page 14: HOMEOPATIA

• SULPHUR Azufre Sulph • SINONIMÍA: Azufre Hay debilidad general, pero sobre todo debilidad a nivel de la columna vertebral, provocando que el paciente tienda a estar siempre encorvado, con los brazos colgando, los hombros hacia adelante la séptima cervical prominente (hay tendencia a formar sifosis). Debido a la debilidad de los músculos y ligamentos, hay debilidad extrema a nivel de la nuca, pesantes, calor y sensación de que la columna no podrá soportar el peso de la cabeza o de moverla, o de mantenerla erguida.

Page 15: HOMEOPATIA

• RHUS TOXRigidez a nivel de la columna lumbo-sacra. Se levanta con extrema dificultad y dolencias molestas y va mejorando con forme continua el movimiento. Mejora con el movimiento.Empeora con el descanso, por la tarde, al levantarse, por la humedad y el frio.

Page 16: HOMEOPATIA

• HYPERICUM Hypericum PerofoliatumSINONIMÍA: Hierba de san juan, Hierba de los mil agujeros. La columna vertebral esta muy sensible al tacto después de una caída, el menor movimiento de la nuca o de los brazos es seguido de crisis del enfermo; no puede soportar que alguien se le aproxime ni lo toque. Hipercalma el dolor, atenúa las convulsiones y evita el desarrollo de la parálisis

Page 17: HOMEOPATIA

SISTEMA OSTIOMUSCULAR

Page 18: HOMEOPATIA

• APOCYNUM Apocunum cannabiumSinonimia: Cáñamo de indioAparato locomotor:Debilidad extrema con postración y anemia sebera, Las articulaciones de edematizan (se hunden la piel, si es oprimida con el dedo)

Page 19: HOMEOPATIA

• Mejoría:Mejoran con el calor después de orinar abundantemente y por el reposo.

Page 20: HOMEOPATIA

• Agravación:Por el frio, por su presión de la orina y por el menor esfuerzo.

Page 21: HOMEOPATIA

SISTEMA NERVIOSO

Page 22: HOMEOPATIA

• ACONITUM NAPELLUS Acon napAcción general: actúa sobre los núcleos y nervios vaso motores, provocando espasmo en las arterias, congestiones agudas de sangre, en algunos casos con hemorragias, fiebre violenta e hipersensibilidad al dolor.

Page 23: HOMEOPATIA

• Es de utilidad después de un susto o una impresión violenta.

Administrarse a la 200 ch 7 gotas cada 10 días máximo 4 veces.Lateralidad izquierda.Agravación por el calor.Mejorías por el reposo, y en un clima benigno, por la aparición de un escurrimiento, por la sudoración.

Page 24: HOMEOPATIA

• GELSEMIUM GelseniumAcción general: Es un medicamento eminentemente debilitante. Produce debilidad en el cerebro, en los nervios, en la circulación, y en el organismo en general; debilidad en diferentes, grados hasta llegar a la verdadera parálisis; al inicio el enfermo esta postrado, pero su intelecto se mantiene intacto, a medida que la enfermedad avanza, se presenta entorpecimiento mental, la cara roja o pálida, la parálisis es progresiva y si avanza el estado de gravedad, es muy toxica y el paciente muere por paro cardiaco.

Page 25: HOMEOPATIA

• Lateralidad: no tiene.• Agravación: después de un susto, miedo o

cualquier impresión fuerte.• Mejoría: por el reposo, por pequeños ejercicios

moderados, por un clima benigno, después de orinar

Page 26: HOMEOPATIA

• ÁRNICA Árnica Montana Arn.• Acción general del medicamento:Tiene acción sobre los vasos sanguíneos sobre la coagulación de la sangre, Sobre la circulación, sobre el sistema nerviosos, debilidad y aumenta la sensibilidad al dolor, actúa principalmente sobre las paredes venosos, a las cuales debilita, hay tendencia hemorrágica con facilidad, presencia de equimosis y hematomas, hay cierta lentitud en la circulación. • Lateralidad Derecha:• Mejorías por la inmovilidad y por no ser tocado.• Agravación por el menor contacto y el menor movimiento,

por la noche, por que le hablen, por el menor esfuerzo físico o mental

Page 27: HOMEOPATIA
Page 28: HOMEOPATIA

HOMEOPATIAREMEDIOS PARA SISTEMA CARDIOVASCULAR

Page 29: HOMEOPATIA

• El Dr. Samuel Hahnemann y otras autoridades homeopáticas fuero los primeros en utilizar la experimentación para determinar de manera científica, la gran importancia que tiene las sales inorgánicas como agentes curativos.

Page 30: HOMEOPATIA

SALES DE SCHÜSSLER

Page 31: HOMEOPATIA

FERRUM PHOS.- Dilatación del corazón o de los vasos sanguíneos (también Calcárea Fluor.). Estados de inflamación congestiva.

Page 32: HOMEOPATIA

KALI PHOS.- Debilidad funcionamiento intermitente del corazón, palpitaciones; nerviosismo, insomnio, depresión general.

Page 33: HOMEOPATIA

• CALCÁREA FLUOR.- Dilatación; condiciones de relajación de las fibras musculares.

Page 34: HOMEOPATIA

• NATRUM MUR.- Personas anémicas, condiciones de hidropesía.

Page 35: HOMEOPATIA

REMEDIOS HOMEOPATICOS PARA LAS VIAS RESPIRATORIAS

HOMEOPATIA

Page 36: HOMEOPATIA

ALLIUM CEPA:Escurrimiento acuoso, trasparente y abundante.Lagrimeo (no irritante), fotofobia, irritación de los ojos.Nariz y labio superior rojos a consecuencia de la secreción que es irritante.DOSIS: 7 GOTAS cada 2 horas en poquita agua hasta que desaparezcan los síntomas.

Page 37: HOMEOPATIA

NATRUM MUR.:Escurrimiento nasal acuoso. Dolor de cabeza, personas con anemia, pálidas y delgadaz. Tienen gusto por la sal. DOSIS: 7 GOTAS cada 2 horas hasta que desaparezcan los signos y síntomas.

Page 38: HOMEOPATIA

EUFRASIA OFFICINALIS:Irritación de los ojos a consecuencia del lagrimeo.Escurrimiento nasal no irritante. conjuntivitis aguda. DOSIS: 7 GOTAS, en poquita agua cada 2 horas, hasta que desaparezcan los signos y sintomas.

Page 39: HOMEOPATIA

GELSENIUM:Debilidad, escalofríos, inestabilidad y temblores , en las piernas.Dolor resaltante de cabeza que mejora al orinar. Somnolencia.DOSIS: 7 gotas cada 2 horas hasta 10 dosis.POTENCIA: 6ª C.

Page 40: HOMEOPATIA

AMIGDALITIS Con dolor ardiente que sube hasta la cabeza

BELLADONA: SINTOMAS:Garganta con dolor y sensibilidad.Espasmo de dolor al moverseCuello sensible y rígido.Cara enrojecida.Pupilas dilatadas.Lengua de fresa.Fiebre alta

Page 41: HOMEOPATIA

• CAUSA E INICIO:InfecciónEnfriamiento de la cabeza, después de lavársela

Page 42: HOMEOPATIA

SE SIENTE MEJOR:Al permanecer de pie sentado en posición erjidaCon lo templado

Page 43: HOMEOPATIA

SE SIENTE PEOR:Con el mas leve movimientoCon la luz o el ruidoSi se toca la garganta Por la noche

Page 44: HOMEOPATIA

LATERALIDAD DERECHA:Dosificación a la 3 CH. cada dos horas hasta un máximo de diez dosis

Page 45: HOMEOPATIA

• TOS CON FLEMA:BRONQUINTIS: TYMUS SERPYLLUM:Sinonimia: TomilloSon personas que presentan extrema susceptibilidad a resfriarse, con catarro, estornudos, taponamiento nasal, irritación de la laringe, tos con dolores ardorosos que se irradian a la tráquea y grandes bronquios.

Page 46: HOMEOPATIA

Hay producción de moco de intensidad variable, siendo este de consistencia hialina. Ocasionalmente hay expectoración de moco purulento de mal olor.El paciente no puede exponerse a la menor corriente de aire fresco o frio húmedo por que de inmediato se resfría.Se utiliza de preferencia en pacientes de evolución crónica o remitente (de 2 a 3 años de bronquitis)

Page 47: HOMEOPATIA

DOSIS: 6 CH. Y 30 CH.

Page 48: HOMEOPATIA

HOMEOPATIAREMEDIOS HOEMOPATICOS PARA

LESIONES ACULARES

Page 49: HOMEOPATIA

LESIONES OCULARES.La superficie del ojo es muy delicada y puede quedar fácilmente dañada por una lesión o un cuerpo extraño.TRATAMIENTO ESCENCIAL:1.- Quite suavemente el polvo y la arena del ojo con agua fría.2.- Para evitar las infecciones, lave el ojo con una solución de Hypericum y Calendula .

Page 50: HOMEOPATIA

3.- Si sigue habiendo dolor después de retirar el cuerpo extraño, lave el ojo con una solución de Euphrasia cada cuatro horas. Advertencia: Todas las heridas oculares deben ser examinadas por un especialista. Si se introducido algún producto químico o ah sido penetrado por un objeto puntiagudo, llame una ambulancia.

SINTOMAS CLAVES:1.- Magulladura alrededor del ojo inmediatamente después de la lesión. Tomar Árnica Montana a la 6 ch cada dos horas hasta un máximo de cuatro dosis

Page 51: HOMEOPATIA
Page 52: HOMEOPATIA

OJO INFLAMADODolor persistente que se alivia al aplicar una compresa de agua fría.Tomar Ledum Palustre a la 6ª ch cada dos horas hasta un máximo de diez dosis.

Page 53: HOMEOPATIA

DOLOR PERSISTENTE DESPUÉS DE QUITAR EL OBJETO EXTRAÑO.Tomar Euphrasia a la 6ª ch cada dos horas hasta un máximo de tres dosis

Page 54: HOMEOPATIA

CONJUNTIVITIS La inflamación de la conjuntiva es provocada por una infección o alergia. Autoayuda. Bañar los ojos en una solución de ephrsia (dos gotas de TM, añadida en un lava ojos con agua salina: 5ml, una cucharadita de sal en 150 ml de agua hervida y fría). Descansar los ojos, lavarse las manos después de tocarse los ojos y no compartirse la toalla facial. ACCION ESPECIFICAParpados hinchados con secreción ardorosa.

Page 55: HOMEOPATIA

• SINTOMAS FISICOS:1.- Los ojos lagrimean continuamente, lo que irrita la piel de las mejillas por debajo de ellos.2.- Los parpados están hinchados y arden. 3.- Necedad frecuente de parpadear.4.- Se pueden formar pequeñas ampollas en el interior de los parpados.5.- Secreción nasal blanda

Page 56: HOMEOPATIA

SINTOMAS PSICOLOGICOS1.- Irritabilidad debido a la incomodidad de los síntomas 2.- Aversión a contestar preguntas.3.- Tendencia a despertarse con un sobresalto.

Page 57: HOMEOPATIA

• MEJORAN • Al serrar los ojos , al tomar café.• EMPEORA Por la nocheEn el interior de la casa Con el calorCon luz Con tiempo cálido y ventoso

Page 58: HOMEOPATIA

REMEDIO Y DOSIFICACIÓNEpharsia 6ª ch siete gotas cada hora hasta diez dosis (vía oral).

Orzuelos Un orzuelo es un bulto lleno de pus, que se forma en la base de un parpado.Esta causada por una infeccion y habitulmente se cura por si solo en unos siete dias pero se agrava con el cansancio.

Page 59: HOMEOPATIA

AUTOAYUDADescansar los ojos: evitar tocarlo con las manos. Sino desaparece aplicar fomentos de agua caliente. Repetir varias veces.AFECCION ESPESIFICA Ojos inflamados con picor en los parpados.

SINTOMAS FISICOS 1.- los ojos están rojos e hinchados.2.- Comezón en los parpados.3.- Pequeños bultos con pus

Page 60: HOMEOPATIA

• SINTOMAS PSICOLOGICOSdepresión Autocompasión Tendencia al llantoMEJORA:Con aplicaciones frías en la zona afectadasEMPEORA:Con alimentos pesados y grasosCon cambios hormonales, como los asociados con la pubertad o el embarazo.

Page 61: HOMEOPATIA

• REMEDIO Y DOSIFICACION.Pulsatilla a la 6ª ch, siete gotas en agua cada hora hasta diez dosis.OJOS INFLAMADOS Y DOLOROSOS.S. FEnrojecidos, hinchados y duelen, pequeños bultos en los parpados, que desarrollan cabeza de pus.S PResentimiento o cólera, relacionadas sobre todo con un ser querido.

Page 62: HOMEOPATIA

• Mejoran Al descansar los ojos, al aplicar compresas frías en la zona afectadas.EMPEORANAl tocar el orzueloAl reprimir las emociones, sobre todo después de una pelea.R y DSTAPHISAGRIATomar a la 6ª ch siete gotas en agua, cada hora hasta diez dosis.

Page 63: HOMEOPATIA

• CONTRACCIONES DE PARPADOSLos parpados pueden contraerse cuando no se produce ninguna otra contracción o temblor en el resto del cuerpo.AutoayudaAumentar la cantidad de sueño y hacer la siesta si fuera necesario aprender técnicas de relajación o meditación.AFECCON ESPECIFICA Contracciones con ansiedad sobre la salud

Page 64: HOMEOPATIA

• S FContracciones espasmódicas de los párpados. Dificultad para leer, debido a que las letras parecen “bailar” sobre la pagina Posible prurito y ardor en los parpados.S PPosible tención provocada por la ansiedad acerca de la salud.Tendencia a exagerar los pequeños problemas.Agitación excesiva por la noche.

Page 65: HOMEOPATIA

• MejoraAl acostarseY al dormirEMPEORAAntes de las tormentas Con las relacionesR y DAgaricusA la 6ª ch tomar 7 gotas cada cuatro gotas hata seis dosis

Page 66: HOMEOPATIA

• OJOS ACUOSOS Son comunes con vientos y corrientes de aires fríos.Si es constante la afección tal ves se deba a un bloqueo de los conductos lagrimalesPRECAUCIÓN Si la secreción contiene pus o si hay sensibilidad en los lados de la nariz consulte a un especialista en menos de 24 hrs.

Page 67: HOMEOPATIA

• AFECCIÓN ESPECIFICA Ojos acuosos debido a infección del conducto lagrimal.S FLos ojos lagrimean debido a una infección suave pero persistente de los conductos lagrimales, que el cuerpo parece incapaz de superar.Falta de vigor físico.

Page 68: HOMEOPATIA

• SP Falta de seguridad en si mismo. Falta de energía mentalMejora :Con calor. Al aplicar compresas frías sobre los ojos. En verano.EMPEORANCon aire frío y corrientes de aire.En condiciones de humedad, al aplicar una presión suave sobre los ojos.Con el esfurzo mental

Page 69: HOMEOPATIA

• R y D Silica a la 6ª ch tomar siete gotas en un poco de agua cuatro veces al día hasta siete días.

Page 70: HOMEOPATIA

HOMEOPATIAREMEDIOS HOMEOPATICOS PARA

ENFERMEDADES DEL APARATO AUDITIVO

Page 71: HOMEOPATIA

OTITIS (INFLAMACIÓN DEL OÍDO):PULSATILLA:PATOGÉNESIA:EL DOLOR DE OÍDO ES AGUDO, COMO SI ALGUNA COSA HICIERA FUERZA PARA SALIR DEL OIDO.OTALGIA QUE SE AGRAVA POR LA NOCHE Y MEJORA POR LAS APLICACIONES FRÍAS

Page 72: HOMEOPATIA

ESCURRIMIENTO PURULENTO,AMARRILLENTO, NO IRRITANTE.DISMINUCION DE LA AUDICIÓN COMO SI EL OÍDO ESTUVIERA OBSTRUIDO.

Page 73: HOMEOPATIA

AGRAVACION:POR EL REPOSO,POR EL CALOR,POR LA TARDE,CUANDO LA PRESIÓN ATMOSFÉRICA ES BAJA,A LA APROXIMARSE UNA TEPESTAD,POR ALIMENTOS GRASOS Y ESTADO ACOSTADO SOBRE EL LADO DOLOROSO

Page 74: HOMEOPATIA

MEJORÍA: POR EL MOVIMIENTO,AL AIRE LIBRE Y POR LAS APLICACIONES FRÍAS. DOSIS: 6AC, 30AC, 200AC.

Page 75: HOMEOPATIA

BELLADONA:OTALGIA Y OTITIS :

CON DOLORES DESGARRANTES Y PUNZANTES.

Page 76: HOMEOPATIA

AGRAVACIÓN:DESPUÉS DEL MEDIO DÍA A LAS TRES DE LA TARDE,A LAS ONCE DE LA NOCHE,DESPUES DE LA MEDIA NOCHE PERO NO EN EL DIA,POR LAS CORRIENTES DE AIRE,POR EL MOVIMIENTO,POR LAS APLICACIONES FRIAS,POR LA LUZ BRILLANTE Y POR ACOSTARSE SOBRE EL LADO AFECTADO.

Page 77: HOMEOPATIA

MEJORIA:EN UNA HABITACIÓN CALIENTE Y POR SENTARSE

ERGUIDO.

LATERALIDAD DERECHA:DOSIS: 6AC, 30AC Y 200AC

Page 78: HOMEOPATIA

AURUM METALLICUM(ORO):TENDENCIA CONGESTIVA CON

HIPERTROFIA E INDURACIÓN DE LOS ÓRGANOS CONGESTIONADOS, DISGUSTO POR LA VIDA CON

TENDENCIA AL SUICIDIO.

Page 79: HOMEOPATIA

OTITIS CON SUPURACIÓN CRÓNICA Y FETIDA.SUMBIDO Y CRUJIDO EN

LOS OÍDOS. SORDERA.

Page 80: HOMEOPATIA

AGRAVACIÓN:POR EL AIRE FRIO, POR UN RESFRIADO,

CON EL INVIERNO,POR ACOSTARSE BAJO EL SOL Y LEVANTARSE. Y POR

ESTAR TRANQUILO.

Page 81: HOMEOPATIA

MEJORÍA:POR EL AIRE CALIENTE,CUANDO HACE CALOR Y DURANTE EL VERANO, CON

LA MÚSICA .

DOSIS: 30AC, 200AC, 1000AC.

Page 82: HOMEOPATIA

HEPAR SULPHUR:OTITIS CRÓNICA:TENDENCIA A LA

SUPURACION,SENSIBILIDAD AL FRIO.EL PACIENTE SIEMPRE ESTA

TRISTE,FATIGADO,ARISCO Y ENOJADO. SE IRRITA FÁCILMENTE SIN RAZÓN.

IMPULSO DE HACER EL MAL.

Page 83: HOMEOPATIA

AGRAVACIÓN:POR EL FRIO EL,EL INVIERNO,POR LA

MENOR CORRIENTE DE AIRE FRIO,POR EL VIENTO FRIO Y SECO,POR BEBER O

POR COMER COSAS FRIAS,POR EL CONTACTO DE LAS REGIONES

DOLOROSAS Y ESTANDO ACOSTADO SOBRE EL LADO DOLOROSO.

Page 84: HOMEOPATIA

MEJORIA:POR EL TIEMPO HÚMEDO, POR EL CALOR,POR ESTAR ABRIGADO

SOBRE TODO DE LA CABEZA Y DESPUÉS DE LAS COMIDAS.

DOSIS: 6AC, 30AC, 200AC.

Page 85: HOMEOPATIA

FERRUM PHOSPHORICUM(FOSFATO DE

HIERRO):OTITIS AGUDA:

ESTADOS INFLAMATORIOS AGUDOS CON CONGESTIÓN LOCAL Y TENDENCIA A LAS HEMORRAGIAS

Page 86: HOMEOPATIA

RUIDOS DIVERSOS EN LOS OIDOS,DOLOR CON

ENROJECIMIENTO E INFLAMACIÓN DEL OÍDO MEDIO.

FIEBRE CON PULSO LLENO,SUEVE,RAPIDO,SED Y

SUDORES QUE NO MEJORAN

Page 87: HOMEOPATIA

AGRAVACIÓN: POR LA NOCHE Y PRINCIPALMENTE

DE LAS CUATRO A LAS SEIS DE LA MAÑANA,POR EL MOVIMIENTO EL TACTO LAS SACUDIDAS Y EL RUIDO.

Page 88: HOMEOPATIA

MEJORIA:POR APLICASIONES FRIAS.

LATERALIDAD DERECHA

DOSIS: 3ac,6ac y 30ac

Page 89: HOMEOPATIA

MERCURIOS VIVUS: ESCURRIMIENTO DEL OÍDO

ESPESO,AMARILLO,VERDOSO,FETIDO, Y

SANGINOLENTO,HIRRITANTE,ESCORIANTE,CON DOLOR DESGARRANTE.

Page 90: HOMEOPATIA

AGRAVACIÓN POR EL CALOR,POR EL TIEMPO HÚMEDO O LLUVIOSO,

ESTANDO ACOSTADO SOBRE EL LADO DERECHO, POR TRANSPIRACIÓN, EN UNA HABITACIÓN CALIENTE Y POR EL

CALOR DE LA CAMA Y POR LA NOCHE.

Page 91: HOMEOPATIA

MEJORÍA:POR EL REPOSO

DOSIS: 6AC Y 30AC.

Page 92: HOMEOPATIA

OBESIDAD

Page 93: HOMEOPATIA

Sobrepeso y Obesidad• La obesidad y el sobrepeso son el principal

problema de Salud Pública en México, pues nuestro país es el primer lugar mundial en niños con obesidad y sobrepeso, y segundo en adultos.

• México gasta 7% del presupuesto destinado a salud para atender la obesidad, solo debajo de Estados Unidos que invierte el 9%.

• La mala alimentación, el sedentarismo, la falta de acceso a alimentos nutritivos, son factores determinantes del sobrepeso y la obesidad.

Page 94: HOMEOPATIA

DATOS ESTADÍSTICOS • Grupos México Distrito Federal • Mujeres mayores de 20 años 72 20.52 millones

75.4 2.3 millones • Hombres mayores de 20 años 66 16.96 millones

69.8 69.8 millones • Niños en edad escolar 26 5.54 millones 35

481,785

Page 95: HOMEOPATIA

Consecuencias

• *Mortalidad 12 veces mayor en jóvenes de 25 a 35 años*25% de las incapacidades laborales son por padecimientos relacionados con la obesidad*Gastos de entre 22% y 34% superiores en el ingreso familiar*Tres de cada cuatro camas de hospital las ocupan pacientes con enfermedades relacionadas con la obesidad

Page 96: HOMEOPATIA

• Datos y cifras• Desde 1980, la obesidad se ha más que doblado en

todo el mundo.• En 2008, 1400 millones de adultos (de 20 y más años)

tenían sobrepeso. Dentro de este grupo, más de 200 millones de hombres y cerca de 300 millones de mujeres eran obesos.

• El 65% de la población mundial vive en países donde el sobrepeso y la obesidad se cobran más vidas de personas que la insuficiencia ponderal.

• En 2010, alrededor de 40 millones de niños menores de cinco años tenían sobrepeso.

• La obesidad puede prevenirse.

Page 97: HOMEOPATIA

• ¿Qué son el sobrepeso y la obesidad?• El sobrepeso y la obesidad se definen como una

acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud.

• El índice de masa corporal (IMC) es un indicador simple de la relación entre el peso y la talla que se utiliza frecuentemente para identificar el sobrepeso y la obesidad en los adultos. Se calcula dividiendo el peso de una persona en kilos por el cuadrado de su talla en metros (kg/m2).

Page 98: HOMEOPATIA

• La definición de la OMS es la siguiente:• Un IMC igual o superior a 25 determina

sobrepeso.• Un IMC igual o superior a 30 determina obesidad.• El IMC proporciona la medida más útil del

sobrepeso y la obesidad en la población, puesto que es la misma para ambos sexos y para los adultos de todas las edades. Sin embargo, hay que considerarla a título indicativo porque es posible que no se corresponda con el mismo nivel de grosor en diferentes personas.

Page 99: HOMEOPATIA

• Datos sobre el sobrepeso y la obesidad• El sobrepeso y la obesidad son el quinto factor

principal de riesgo de defunción en el mundo. Cada año fallecen por lo menos 2,8 millones de personas adultas como consecuencia del sobrepeso o la obesidad. Además, el 44% de la carga de diabetes, el 23% de la carga de cardiopatías isquémicas y entre el 7% y el 41% de la carga de algunos cánceres son atribuibles al sobrepeso y la obesidad.

Page 100: HOMEOPATIA

• Datos sobre el sobrepeso y la obesidad• El sobrepeso y la obesidad son el quinto factor

principal de riesgo de defunción en el mundo. Cada año fallecen por lo menos 2,8 millones de personas adultas como consecuencia del sobrepeso o la obesidad. Además, el 44% de la carga de diabetes, el 23% de la carga de cardiopatías isquémicas y entre el 7% y el 41% de la carga de algunos cánceres son atribuibles al sobrepeso y la obesidad.

Page 101: HOMEOPATIA

• A continuación se presentan algunas estimaciones mundiales de la OMS correspondientes a 2008:

• 1400 millones de adultos de 20 y más años tenían sobrepeso.• De esta cifra, más de 200 millones de hombres y cerca de 300

millones de mujeres eran obesos.• En general, más de una de cada 10 personas de la población

adulta mundial eran obesas.• En 2010, alrededor de 40 millones de niños menores de cinco

años de edad tenían sobrepeso. Si bien el sobrepeso y la obesidad tiempo atrás eran considerados un problema propio de los países de ingresos altos, actualmente ambos trastornos están aumentando en los países de ingresos bajos y medianos, en particular en los entornos urbanos. En los países en desarrollo están viviendo cerca de 35 millones de niños con sobrepeso, mientras que en los países desarrollados esa cifra es de 8 millones.

Page 102: HOMEOPATIA

• En el plano mundial, el sobrepeso y la obesidad están relacionados con un mayor número de defunciones que la insuficiencia ponderal. Por ejemplo, el 65% de la población mundial vive en países donde el sobrepeso y la obesidad se cobran más vidas que la insuficiencia ponderal (estos países incluyen a todos los de ingresos altos y la mayoría de los de ingresos medianos).

• ¿Qué causa el sobrepeso y la obesidad?• La causa fundamental del sobrepeso y la obesidad es un desequilibrio

energético entre calorías consumidas y gastadas. En el mundo, se ha producido:

• un aumento en la ingesta de alimentos hipercalóricos que son ricos en grasa, sal y azúcares pero pobres en vitaminas, minerales y otros micronutrientes, y

• un descenso en la actividad física como resultado de la naturaleza cada vez más sedentaria de muchas formas de trabajo, de los nuevos modos de desplazamiento y de una creciente urbanización.

• A menudo los cambios en los hábitos de alimentación y actividad física son consecuencia de cambios ambientales y sociales asociados al desarrollo y de la falta de políticas de apoyo en sectores como la salud; agricultura; transporte; planeamiento urbano; medio ambiente; procesamiento, distribución y comercialización de alimentos, y educación.

Page 103: HOMEOPATIA

• ¿Cuáles son las consecuencias comunes del sobrepeso y la obesidad para la salud?• Un IMC elevado es un importante factor de riesgo de enfermedades no

transmisibles, como:• las enfermedades cardiovasculares (principalmente cardiopatía y accidente

cerebrovascular), que en 2008 fueron la causa principal de defunción;• la diabetes;• los trastornos del aparato locomotor (en especial la osteoartritis, una enfermedad

degenerativa de las articulaciones muy discapacitante), y• las enfermedades cardiovasculares (principalmente cardiopatía y accidente

cerebrovascular), que en 2008 fueron la causa principal de defunción; la diabetes; los trastornos del aparato locomotor (en especial la osteoartritis, una enfermedad degenerativa de las articulaciones muy discapacitante), y algunos cánceres (del endometrio, la mama y el colon).

• El riesgo de contraer estas enfermedades no transmisibles crece con el aumento del IMC.

• La obesidad infantil se asocia con una mayor probabilidad de obesidad, muerte prematura y discapacidad en la edad adulta. Pero además de estos mayores riesgos futuros, los niños obesos sufren dificultad respiratoria, mayor riesgo de fracturas e hipertensión, y presentan marcadores tempranos de enfermedad cardiovascular, resistencia a la insulina y efectos psicológicos.

Page 104: HOMEOPATIA

• Afrontar una doble carga de morbilidad• Muchos países de ingresos bajos y medianos actualmente están afrontando una "doble

carga" de morbilidad.• Mientras continúan lidiando con los problemas de las enfermedades infecciosas y la

desnutrición, estos países están experimentando un aumento brusco en los factores de riesgo de contraer enfermedades no transmisibles como la obesidad y el sobrepeso, en particular en los entornos urbanos.

• No es raro encontrar la desnutrición y la obesidad coexistiendo en un mismo país, una misma comunidad y un mismo hogar.

• En los países de ingresos bajos y medianos, los niños son más propensos a recibir una nutrición prenatal, del lactante y del niño pequeño insuficiente. Al mismo tiempo, están expuestos a alimentos hipercalóricos ricos en grasa, azúcar y sal y pobres en micronutrientes, que suelen ser poco costosos. Estos hábitos alimentarios, juntamente con una escasa actividad física, tienen como resultado un crecimiento brusco de la obesidad infantil, al tiempo que los problemas de la desnutrición continúan sin resolver.

• ¿Cómo pueden reducirse el sobrepeso y la obesidad?• El sobrepeso y la obesidad, así como sus enfermedades no transmisibles asociadas, son

en gran parte prevenibles. Para apoyar a las personas en el proceso de realizar elecciones, de modo que la opción más sencilla sea la más saludable en materia de alimentos y actividad física periódica, y en consecuencia prevenir la obesidad, son fundamentales unas comunidades y unos entornos favorables.

Page 105: HOMEOPATIA

• En el plano individual, las personas pueden:• limitar la ingesta energética procedente de la cantidad de grasa total;• aumentar el consumo de frutas y verduras, así como de legumbres, cereales integrales y frutos

secos;• limitar la ingesta de azúcares;• realizar una actividad física periódica, y• lograr un equilibrio energético y un peso normal.• La responsabilidad individual solamente puede tener pleno efecto cuando las personas tienen

acceso a un modo de vida saludable. Por consiguiente, en el plano social es importante:• dar apoyo a las personas en el cumplimiento de las recomendaciones mencionadas más arriba,

mediante un compromiso político sostenido y la colaboración de las múltiples partes interesadas públicas y privadas, y

• lograr que la actividad física periódica y los hábitos alimentarios más saludables sean económicamente asequibles y fácilmente accesibles para todos, en particular las personas más pobres.

• La industria alimentaria puede desempeñar una función importante en la promoción de una alimentación saludable:

• reduciendo el contenido de grasa, azúcar y sal de los alimentos elaborados; • asegurando que todos los consumidores puedan acceder física y económicamente a unos

alimentos sanos y nutritivos; • poner en práctica una comercialización responsable, y• asegurar la disponibilidad de alimentos sanos y apoyar la práctica de una actividad física

periódica en el lugar de trabajo.

Page 106: HOMEOPATIA

• La respuesta de la OMS• Adoptada por la Asamblea Mundial de la Salud en 2004, la Estrategia

mundial de la OMS sobre régimen alimentario, actividad física y salud expone las medidas necesarias para apoyar una alimentación saludable y una actividad física periódica. La Estrategia exhorta a todas las partes interesadas a adoptar medidas en los planos mundial, regional y local para mejorar los regímenes de alimentación y actividad física entre la población.

• La OMS ha establecido el Plan de acción 2008-2013 de la estrategia mundial para la prevención y el control de las enfermedades no transmisibles con miras a ayudar a los millones de personas que ya están afectados por estas enfermedades que duran toda la vida a afrontarlas y prevenir las complicaciones secundarias. El Plan de acción se basa en el Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco y la Estrategia mundial de la OMS sobre régimen alimentario, actividad física y salud, y proporciona una hoja de ruta para establecer y fortalecer iniciativas de vigilancia, prevención y tratamiento de las enfermedades no transmisibles.