Homo erectus

10
HOMO ERECTUS Realizado por: PAOLA BUENO FRANCO Curso :4ºC Asignatura :Historia

Transcript of Homo erectus

Page 1: Homo erectus

HOMO ERECTUS

Realizado por: PAOLA BUENO FRANCO Curso :4ºC Asignatura :Historia

Page 2: Homo erectus

HOMO ERECTUS Se conoce también con el nombre de

Pitecántropo, que quiere decir, hombre erecto.Se define como prímate extinto perteneciente a la

subfamilia de los Homínidos.Antepasado del Homo Sapiens y descendiente del

Homo HabilisSe caracteriza por ser totalmente bípedoHay restos arqueológicos en África, Asia..

Page 3: Homo erectus

CARACTERÍSTICAS- CUERPO. Estatura de 1,8 metros

aprox., en la edad adulta. Su columna estaba erguida. Eran de cuerpo robusto. Según investigaciones ,se

aprecian fuertes marcas de la inserción muscular en el fémur, lo que se traduciría como un cuerpo fuerte.

Los ojos eran de gran tamaño. Algunos restos postcraneales

presentaban por primera vez una laringe baja, lo que lleva a la modulación especial que se asocia al lenguaje.

Page 4: Homo erectus

CARACTERÍSTICAS

- CEREBRO Su cerebro era de gran tamaño

( de 800 hasta incluso a lo 1100 cm cúbicos)

Incisivos anchos y más planos, a los se les a interpretado el hecho de que tenían un comportamiento masticatorio diferente.

Molares grandes y con esmalte grueso.

Cara corta, masiva y ancha, con un prognatismo marcado

Hueco occipital ubicado más al centro.

Ausencia de diastema. Mandíbula sin mentón

prominente.

Page 5: Homo erectus

TIPO DE VIDA

-Su organización era a base de grupos reducidos (de 20 a 30 personas) para

poder explotar los recursos de un área sin agotarlos y cubrir las necesidades mínimas del grupo.

-Sociabilizaban con otros grupos (durante poco tiempo)para el intercambio de información y matrimonial

-Participaban varios grupos en la caza de los animales más grandes ya que aportan grandes cantidades de carne y a la misma vez, se refuerzan los lazos sociales entre los componentes .

-Se repartían también la recolección de frutos y vegetales, la talla de instrumentos..

-Los lugares de habitación son al aire libre (zonas tropicales) o en cuevas y con abrigos naturales.

Page 6: Homo erectus

DOMESTICACIÓN DEL FUEGO

En este período de la evolución, el fuego existía en su forma natural ( incendios, volcanes, etc).

El fuego se utilizaba para la iluminación y el calentamiento y favorecía el asentamiento y la defensa de los animales.

Hay evidencias de que el fuego fue empleado por el hombre de Beijing (Homo Erectus) hace 1,5 millones de años.

Este permite la colonización permanente de áreas de Europa que eran inhabitables en épocas de frío intenso.

Es utilizado mas adelante para la fabricación de utensilios (endurecimientos) y prolonga las actividades, al prolongar las horas de luz.

Page 7: Homo erectus

HERRAMIENTAS

-Para la fabricación de herramientas, el Homo Erectus empleaba la maña en el momento de la creación de una herramienta.

-Creó utensilios como:•Hachas de mano•Hendedor :lasca ancha y espesa con filo cortante en la extremidad distal•Bola: esfera pétrea labrada•Hay también raederas, perforadores, y cuchillos ( son utensilios más complejos)

- Con el surgir del tiempo, la materia prima se selecciona más, se buscan rocas duras y de grano fino como el sílex. Las herramientas se reducen de tamaño y la simetría crece.

Page 8: Homo erectus

IMÁGENES

Page 9: Homo erectus

EMIGRACIÓN- Con el homo Erectus comienza la migración de los homínidos fuera de África, lo que se constituye en la primera vez que se aventuran a territorios diferentes de aquellos de los orígenes. Colonizaron Europa y Asia.

- El homo Erectus llegó a Europa como un cazador y carroñero más, junto con el león, el lobo y la hiena.

Page 10: Homo erectus

BIBLIOGRAFÍA http://antropos.galeon.com/html/ERECTUS.htmhttp://www.monografias.com/trabajos15/homo-erectus/homo-erectus.shtmlhttp://homoerectus.blogspot.es/1291725180/http://www.oocities.org/gabylago99/erectus.html Imágenes cogidas de google y wikipedia.