Iflunbó *1 Una H O Y Empresa del E S T R E N O...

1
Los estrenos H O Y ‘Pigmalion’, en E S T REN O a ny lugo y Gustav Gruntgens. F111U To bis-Xota. Los secretos de un ms- Do sabios e mudar de opinión”... . dqce el rEfrán castellano, y efectivanien tituto de Belleza donde te, aqul tenemos la primera oira de G. Bernard Shaw llevada a la pantalla. impera el amor y el Enemigo recalcitrante del cinema, hombre que dijo que éste podía ser un h rr arte si presólndian de lee imágenee, res- -‘ . ‘J petancLo micamenite loe títuio*. llega ahora nl Cinema hablado, que al hablar le hizo cambiar d opinión, con una de: Bus obras que, como suya, lleva todo el hunior, la gracia y el fino sabor, a él 1natnrales. SI fuéramos apasionados, co- _mo él lo tu al hacer aquellas deolaaa clones llenas de incomprensión, busca- nemes la frase exacta que condenase a esta vei1ón que posee puras cunlidades cInematográficas, pero siendo justos, he- mes de considerar que, aun seguida al pie de la letra la Obra original, no deja. por eso, de 4s un resultado muy esti mable, esta obra t-wtral fllinnda. La gra Ola, de las sltusciones la ironla de les comentarios, la burla con que mueve a SUS personajes, conservan toda su exac titad en l cinta, que proporciona una velada muy salisfacócria. Reølenbe en nosotms la impresión de la ohra por la Un Film Paramount versión castellaji que nos OreC1Ó Oa talma B,rcena en el escenario de uno (1 II 5 ‘irç.rfl to dos d0 nuestros teatros, hemos podido cone ‘1 tatar el mismo tasto, la mIsma unidad, que hace que no se pierda les eualld&tee E LLAS de la ohra. Quedamos pues en que O. B. S si bien jani.s será un cineasta ex- para ser más hermosas todavía oelente, puede ‘esultar un buen condun - tor de ‘c1ntae teatrales”. E LLOS La lntein’etación muy a toao con la a’ mbe11ecr obra. Jenny lugo, excelente en eu parte, para s er como se e . ayer tef1na áecena y eomn as mujeres cualquier otra actriz inteugeste, ya que el personaje creado por G. B. 8. es una acabada creación del autor. Loe demás inUrprets, muy atinados, efin dando a germana,distintsde lanueetra,ymáe SJún de la Inglesa. 1__ - yli publico siguió con interés la cinta ?s y quedó muy complacido de ella. 1tflÁ Carnet H O Y, magnífico nuevo del programa de un valor de- portivo_excepcional espectador Curiosidades mundiales ‘Los claveles’, en el Tívoli Reportajes Ufa Hoy pasa a la pantaila del lujoso cine- p laceres del agua teatro de la calle do Caspe el popular Documental deportivo sainete d Sevilla y Carreño con músi , , ca del maestro Serrano “Lre claveles”, Los Bebés acuaticos llevado si cinema por Eduardo de Qn- Sily Simphónic de W. Disney stfst bajo la suPervisIón de . Fernán- des Ardavin. 30 reportajes de actualidad son intérpretes de esta obra, produc Ufa Paramount Eclair ción de P. O. E., Maria Arias, Mary Am- . . . paro Bosch, MarLo Gabarrón, Anselmo Partido internacional Fndez, María Zaidivar, Alberto d e furbl pe2 y Ramón Cebrián. Dada la popudaridad del gracioso sef y £1 p 1 note lineo y la brillante partitura mu- 1 ¡, 1J I i. % , ateal del niaestro Serrano, es de cupo- Li .J I £1 1 13 11 ner que el TIvoli e Verá hoy concurri y disimo. Autopistas de Alemania Documental Ufa. ‘El templo de las hermo _______ sas’ en Coliseum Paramounjb lleva a la pantalla del Go- llscurn una graolocíslnia producción es- peclairnent3 dedicada a las damas: “al templo de las hermosaa”. que tiene pol’ A i , maa’c de sus principales escenas el am- J-t partir ud jueves, dia blesto refinado y eflien1no del gabine . te de belleza. Abundan en esta pelicula 23, un gran aconteci- lae ltuncones de finialma Intención y sugestiva comicidad. mientocinematográfico lntáriretes do la misma, Gary GalanA, picassca Geneviore T0b14, musical en el Hesa Mack y Edeard Eweret Horton y C8 dirigida pos’ Haalan Thonipson. P r n c p ‘Amor en maniobras’, en P a a c e cine Avenida Otra producción nacional que pasa d& rectamente a locales de reestreno, “Amor en maniobres”, exclusiva de Atláutic Fuina, producción de Mariano Lapeyra, es una comedia interpretada por Cha- lRc OAflcL tA acaugea Acctat o es (AS11M rito Leonís, toberto Font, GaStrito, Cas- 4A_gT ?L9 ,r-• tei, Rocirigo y Rafael Labre. cnáery6en40 sna n marco típico de un pus- .‘. .. . . , , ‘. ble.Ulo aragoné, dando ello ‘ugar a queipúblico pueda oir algunas beiras portce sobre la gran parada de acm- planes de la Lndthansa en Berlin, so- bre el eqiatpo ansP1csezo çeocionado de bobsleigh y su entreno antes de par- tir para lu.ropa, etc AsimiSmo e lleva al estreno el dccii- mental Uía “Auto-pistas de Memania” Íormádable proyecte de construcción de Una red de carreteras qu atravesarán Alemania en todas direcciones y que han de tenor una extensión de 7.000 Id- lómetros dando ocupación a 250.000 obre- ros parados. La proyección es acompa fiada de interesantísimos gráficos. Finalmente ge proyectará un excelesi te reportaje sobre el gran partido Inter nacional de fútbol celebrado ayer en Madrid entre los equipos de Austria y España, que terminó con la vjctora de aquél. ‘Abajo los hombres’, pron fo en Principal Palace Para el próximo Jusias se halla anun Olado en el Principal Palace el estreno de la lttma producción dt José M. Cas- tellví . “Abajo los hombre&’, vodevil mu- slcai lleno de humorismo e intenclona da picardía. Abundtaitee n1meres de mñsloa po- pulachera, de melodía Sgr5dable Y VlV5Z injterpretaclón de Canuelita AUbert, Pie- are Olarel y otros, sobre un tema un tanto atrevido y dellcioesrnentje frívolo, “Abajo los hombres” ha despercid, viva espeotación entre el pitbUco baroelonés, ‘Te quiero con locura’ Para el próximo programa de Gata- lista se prepara esta película de la Fox, graciosialma comedieta que abunda en ríltuaciones del más fino humor y que es Interpretada por Rosita Moreno, Raoul Roulien, Lucio Villas. Emaia Leovafl. Garles Villanas, Juan Torena, Romualdo Tirado, etc. ... Hay en olla numeres mua1cal muy agradables y cuadros de revista resueltos magníficamente.;1] —- i•: (í2 Pf: ‘óit , J -d .a4’:r ‘;0] LI Iflunbó Dipórtloe ‘Crimen y castigo’ Sobre la famosa obra de Fedor Dos- tOievsky se ha renlizado esta producción de la que la crítica mundial ha hablado con unánimes elogios. Tema profundo y difícil de traducir en imágenea, ha despirtaco una doble curiosidad airado &otualmer)te v4vfstmia la ámieeata con que se esPera el estreno de esta res- lizaclón de Josef von Stcrnberg quia ha- brá de pasar al cinema Capitel. , . *1 Una nota de la L Lo que mayor aduiración ha desper indo en ese fl!lm, ateniéndose siempre a las referenOjas quc llegan hasta no- potros, es la lnterprciadjón reslmcagie tormidable de Peter Lorr.&. Le acompa fian Edward Aruold, Marión Marsh, Te,- la flirell, Hobert Allen, etc. .. din-ceramente participamos di5 la -es- poctación que esta película ha desper tacto en nuestra ciudad, Programas tuales En el Cataluña y en el Capitel coin ciden en la proyección dos producciónies nacionales igualmente interpretadas por Lina Tegros. Real-Izada en Madrid una, y a otra en Barcielona, en los estudios Qrphea. En el Cataluña con “La bien pagada” con Lina Yegrcs actúan J.de más Antonio Fortago, - José Isbert, dIo. La obra es dfrlglda por Fernández Arde,- vm. “ya secreto de Ana Maria” que se pmyeota en Capital es dirigida por Al- berich e interpretada, además de Lina Yegroa, Ramón d Sentmenat, Luis VI- llaalui, Juan de Landa, y el niño ‘Chis pit-”. En el Urquinsona se proyecta el f. lletín “Sin familia”. que nos d1er ya el cinema mudo y revalorizado ahora por el sonoro gracias a Marc AllegeicI. El principal Interprete es el famoso pe quefio actor Robert Lynen, En Faaitasio puede verse la versión cinebatográhica de je, obra de Berrd Shaw, ‘Pigmallon” interpretada por Jen ny Jugo y Gustav Onungena. ia este uno dE los filme más destacados entre la actual programación de l cinemas baroeloneseie, En Astoria se proyecta la realización de John Roberison “El nido deshecho”, película, basada sobre una abra teatral de la que conserva Indas las caracterfe,. tecas, pero la enjundia de su tema, la feliz compo4oIto de al-gunnd eegeaa profundam€nte dramáticas, hacen su vi.. sión bastante agradable, Son intérpa’e tea el niño Frahkle Thomas, Edward Ar Se nos ha suplicado la pubalcacióhi de la siguiente nota quegestosamente clamoc a la publicidad: “El programa de los grandes estrenos del cine Fémina ha tenido una interrup clóni momentánea, debido a la prolon gaclón por una semana del “Mes da Gala Metro Goldwyn Mayar”, prolonga- ción solicitada por los diversos eec- toree de la Opinión. La prensa ha mostrado instatentemen te deseos de que volviera a reaparecer cesa los máximos honores la obra magna David Copperfleld”, que hubo de re- tiraree del programe en el más franco de los éxitos, para dar paso a “Ana Karenina”. No se trata ciertamente de un reestreno, sino de una continuación Ctn los máximos honores. Diversos dia 1 nos, numerosos particulares y entidades culturales han solicitado esta reposición coa tanto calor, que la Empresa del mIne,, ha, críd eutime obllgada a acceder a ella, a pesar de los numerosos e importantísimos estrenos que se ha- han pendientes, Con ello se ha tributado un homenaje 1 de merecida justicie, a una película que honra a su productora, Metro Goldwyn Muyer, a su director el famoso George ; Kukor, y a todos lbs grandes estrellas que han colaborado en este film. El próximo programa nos ofrecerá la esperada película de Clark Gabie y Con- lance Elenet “El escándalo del día”, junto a otra grande y espectacular pro- ducción El vagón de la muerte”, emo donante comedia draznñtica que cau sará a su vez sensación. . LA EMPRESA”. En floldi y Karen Morley, ésta llegando apa- lies a la discreción. En el Fémina —y exprofeso hemos de- jadio su programa para lo diltimo— ha vicho l estupenda realización dio Geor ge Cukor “David Copperfleld”, perfecta Visión Ciic5e,atogrfifica de la famosa obre de Carlos Dickens, Si el prestigioso (ii rector nos da una muestra de gu admi cable comprensión ele le obra y d su gran sensibilidad artística, los intérpre tes so un modelo de asimilación peico lógica de los populares personajes dic kenlanos. ‘odd1e Bartiiolomcav, W. ci. Filada, Frank Lawton, Maureen O’Sullí van, Llonel Barc’ymore, Lewis Ston-e, de- jan, respectivamente, lina creación me- morable. HSpOCislmientbe recomencíanjul Ceta orpgraina, JOSFI SAGRE. En Tívolj, estreno de ‘Los Claveles’ La adaptación a la pantalla del famoso sainete de Sevilla y Carreño Los clave- 153 ‘, no ha sido realizada traduciendo los efectos teatrales por los cinematográficos, si no enfocando el tema de una manera enteramente en cinema, que as de la Única forna que puacico loJearse verda diere5 éxitos st la pantalla. Un film para todos los púbilcos “Los claveles” alma del Madrid cíe hoy, de aquel Madrid alegre que añn time en el caruicter de sus mujercitas naciese en el riñón de la vieja ciudad, aquel tempera ment, suya pletórico de vida, de celos y de sentimentalismo y de honradez. “Los claveles”, el sainete admirable del maestro Serrano, libro de Sevilla y Ca- renio, dirigido por Santiago Ontafión, re- uiejará esa belleza de carácter en sus in terpretes y de las emociones ue se trana ulben en la obra. Este es el encanto de Za producción española “Los claveles”, que se estrena mañana en el Tívoli. Empresa del Fémina TIVOLI HOY, LUNES Sensacienal estreno de la nueva superproducción ea- pafíola » Por MARIA ARIAS, MArcY AMPARO BOSOH, MARIO GABARRON, ANSELMO FER NANDEZ, María Zaldívar, Ai berto López, Ramón Cebrián. Ritme - Gracia . Co. micidad - Interés el mismo programa: POR TODO LO ALTO (Depor tiva). Columbia UNA CA’ LLE DE ANTAÑO (Documental en color), NOTICIARIO FOX N. 4 (Ultimas noticias), DIVERSIONES EURO’EAS (Fox). MONO SENTIMEN TAL (Dibujos en colores). Columbia. LA NUEVA PRODUCCIGI DE IENE CLMci itsnS Clair, juzgado friamenite en Francia, a través de su último fSm, ha animado en x,oejores, acogedora, na hls tena de fantasía y de huni-orísmo. La hiJa de un millonario yankee --- Jean Parker, Eugene Pallete --- enamorada de la vieja arquitectura europea, se hace adquIrir un castillo medioeval para trasladarlo, piedra por piedra, a su país con el objeto de reconstruirlo e,. éL iero desde siglos el castillo encierra un fantasme,, que se va también a los Esta- dos Unidos... Robert DonnI anima al “fantasma que se va al Oeste” en un doble papel. Las posibilidade5 de I cinta urgen ya de la mención del atento, que se desarrolla en escenarios auténticos como el del castillo de Glourie, una de las joyas arquitectónicas de la Gran Bretaña Exito grandioso de un celuloide que desenmascara el convencionalismo de la sociedad ‘Rosa de Francia’ BSsada en la obra de Eduardo Mar- quina y Fernández Ardavín “Rosa de , O X 1 MAME N TE Fruncla”, producción de la - 2Oth Ccii- isiterpretada por RoSita Días, - Julio Peña, AntociLo Moreno, Concueli- - te Frank, Enrique de Rosas y don Al- varado, se halla tamnién preparada pa- re SuStituir el actual programa del Cine Urquinaona. - 1 Justificado el interés que ha diesper do el anuncio de e5tn película que cltea4tc cqn elemitatos para conatiituér una producción de altOs vueles. que llega al corazón de las madres! Según la obra de: eduardo Marquina y Lni5 Fernández Ardavin !vylrfl’TTTTU El primer vodevil de producción nacional Programa depórtivo, en Publi-Cinema _te sus habttfalee infoemacicesee 45 innegable interés, el atractivo insu pasable de sus dibujos sonoros, general- man-te a base de Walt Disney y otros documentales, el aqtlial prograua del PiibE Cinema tiene un interés deportá ro resiaseastie entraorclinarlo. En efec te, pasa a proyección el docu-mensha.l de- po:rt;Ivo Paíramoimt cte una belleza es- tética admirable “Placeres del agua”, re- Grandioso Exito del doble programa NUEVA ADAPTACION DE OTRA GRAN OBRA DE CARLOS DICHEWS Metro Goldwyn Mayer por mediación de George Cukor, realizador de la obra maestra del cinema “David Copperfield”, ha llevado también a la pantalla otra famosa obre de Carlos Dickens, “Historía en dos ciudades”. Es esta- producción una pielícula de grandes masas. Para elta tuvo que raconstruirse el ambiente de aquellos días trtgícos de la Revolución Francesa, en que a todos amenazaba la sombra sangrienta de la guillotina. Vueive asimismo con esta producción el gran actor Ronald Colman que encarna con su sobriedad y usteza caiacterástlcas 1 papel ale un hérOd que se sacrificó por un amor jamás correspondido y ja- más confesado A.T11ONGIRB1AI BLIMN REPNWCION. OTRA ADAPTACION DE “LOS TRES MOSQUETgios” La famosa y popular obra de Alejandro Dumas vuelve a adquirir vida en la pantalla cinematográfica, &uevasnente las gesta5 anidaces y heroicas del famoso caballego d’rta,r,a,i volverán a emocionar y a apasionar a los públicos del Uiundo ed.ara. Li wJizsdor O esta pro ducción es ILowland W. Los y la editora R. R. O. (Radio) Un programa uc iuen humor compuesto por __iJirn$n1 : t82?4313i --- HOY, gran éxito De la obra maestra de la antalia francesa dirigida por - Marc Allegret Sin familia Interpretada or ROBERT LYNEN dos películas ligeras y divertidas - ---- —i, - si Tot Barcelo nonbçgeatiuenat na comentá __I!1g .., U amb entu siasme gran aquesta obra apassionant, realitzacióin superable del cinema na cional El térn de més pro d i tít hunim cu rada1rta- ció e u .- ‘n’ e e -e e

Transcript of Iflunbó *1 Una H O Y Empresa del E S T R E N O...

Page 1: Iflunbó *1 Una H O Y Empresa del E S T R E N O Féminahemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/...nacional de fútbol celebrado ayer en Madrid entre los equipos de Austria

Los estrenosH O Y ‘Pigmalion’, en

E S T R E N O a

ny lugo y Gustav Gruntgens. F111U Tobis-Xota.

Los secretos de un ms- Do sabios e mudar de opinión”.... dqce el rEfrán castellano, y efectivanientituto de Belleza donde te, aqul tenemos la primera oira de G.

Bernard Shaw llevada a la pantalla.

impera el amor y el Enemigo recalcitrante del cinema,hombre que dijo que éste podía ser un

h ‘ rr arte si presólndian de lee imágenee, res--‘ . ‘J petancLo micamenite loe títuio*. llegaahora nl Cinema hablado, que al hablarle hizo cambiar d opinión, con una de:Bus obras que, como suya, lleva todo elhunior, la gracia y el fino sabor, a él1 natnrales. SI fuéramos apasionados, co-_mo él lo tu al hacer aquellas deolaaaclones llenas de incomprensión, busca-

nemes la frase exacta que condenase aesta vei1ón que posee puras cunlidadescInematográficas, pero siendo justos, he-mes de considerar que, aun seguida alpie de la letra la Obra original, no deja.por eso, de 4s un resultado muy estimable, esta obra t-wtral fllinnda. La graOla, de las sltusciones la ironla de lescomentarios, la burla con que mueve aSUS personajes, conservan toda su exactitad en l cinta, que proporciona unavelada muy salisfacócria. Reølenbe en nosotms la impresión de la ohra por la

Un Film Paramount versión castellaji que nos OreC1Ó Oatalma B,rcena en el escenario de uno

(1 II 5 ‘irç.rfl to dos d0 nuestros teatros, hemos podido cone‘1 tatar el mismo tasto, la mIsma unidad,

que hace que no se pierda les eualld&tee

E LLAS de la ohra. Quedamos pues en que O.B. S si bien jani.s será un cineasta ex-para ser más hermosas todavía oelente, puede ‘esultar un buen condun

- tor de ‘c1ntae teatrales”.E LLOS La lntein’etación muy a toao con la

a’ mbe11ecr obra. Jenny lugo, excelente en eu parte,para s • er como se e . ayer tef1na áecena y eomnas mujeres cualquier otra actriz inteugeste, ya que

el personaje creado por G. B. 8. es unaacabada creación del autor. Loe demásinUrprets, muy atinados, efin dando a

germana,distintsde lanueetra,ymáe SJún de la Inglesa.

1__ - yli publico siguió con interés la cinta

?s y quedó muy complacido de ella.

1tflÁ CarnetH O Y, magnífico nuevo delprograma de un valor de-

portivo_excepcional espectadorCuriosidades mundiales ‘Los claveles’, en el Tívoli

Reportajes Ufa Hoy pasa a la pantaila del lujoso cine-

p laceres del agua teatro de la calle do Caspe el popularDocumental deportivo sainete d Sevilla y Carreño con músi

, , ca del maestro Serrano “Lre claveles”,Los Bebés acuaticos llevado si cinema por Eduardo de Qn-Sily Simphónic de W. Disney stfst bajo la suPervisIón de . Fernán-

‘ ‘ des Ardavin.30 reportajes de actualidad son intérpretes de esta obra, produc

Ufa ‘ Paramount ‘ Eclair ción de P. O. E., Maria Arias, Mary Am-. . . paro Bosch, MarLo Gabarrón, AnselmoPartido internacional Fndez, María Zaidivar, Alberto Ló

d e furbl pe2 y Ramón Cebrián.— Dada la popudaridad del gracioso sef

y £1 p 1 note lineo y la brillante partitura mu-1 ¡, 1J I i. % , ateal del niaestro Serrano, es de cupo-Li .J I £1 1 13 11 ner que el TIvoli e Verá hoy concurri

y disimo.

Autopistas de AlemaniaDocumental Ufa.

‘El templo de las hermo_______ sas’ en Coliseum

Paramounjb lleva a la pantalla del Go-llscurn una graolocíslnia producción es-peclairnent3 dedicada a las damas: “altemplo de las hermosaa”. que tiene pol’

A ‘ i ‘ , maa’c de sus principales escenas el am-J-t partir ud jueves, dia blesto refinado y eflien1no del gabine. te de belleza. Abundan en esta pelicula23, un gran aconteci- lae ltuncones de finialma Intención y

sugestiva comicidad.

mientocinematográfico lntáriretes do la misma, GaryGalanA, picassca Geneviore T0b14,

musical en el Hesa Mack y Edeard Eweret Horton yC8 dirigida pos’ Haalan Thonipson.

P r n c p ‘Amor en maniobras’, en

P a a c e cine AvenidaOtra producción nacional que pasa d&

rectamente a locales de reestreno, “Amor en maniobres”, exclusiva de AtláuticFuina, producción de Mariano Lapeyra,es una comedia interpretada por Cha-

lRc OAflcL tA acaugea Acctat o es (AS11M rito Leonís, toberto Font, GaStrito, Cas-4A_gT ?L9 ,r-• tei, Rocirigo y Rafael Labre.

cnáery6en40 sna n

marco típico de un pus-.‘. .. . . , , ‘. ble.Ulo aragoné, dando ello ‘ugar a

queipúblico pueda oir algunas beiras

portce sobre la gran parada de acm-planes de la Lndthansa en Berlin, so-bre el eqiatpo ansP1csezo çeocionadode bobsleigh y su entreno antes de par-tir para lu.ropa, etc

AsimiSmo e lleva al estreno el dccii-mental Uía “Auto-pistas de Memania”Íormádable proyecte de construcción deUna red de carreteras qu atravesaránAlemania en todas direcciones y quehan de tenor una extensión de 7.000 Id-lómetros dando ocupación a 250.000 obre-ros parados. La proyección es acompafiada de interesantísimos gráficos.

Finalmente ge proyectará un excelesite reportaje sobre el gran partido Internacional de fútbol celebrado ayer enMadrid entre los equipos de Austria yEspaña, que terminó con la vjctora deaquél.

‘Abajo los hombres’, pronfo en Principal Palace

Para el próximo Jusias se halla anunOlado en el Principal Palace el estrenode la lttma producción dt José M. Cas-tellví . “Abajo los hombre&’, vodevil mu-slcai lleno de humorismo e intenclonada picardía.

Abundtaitee n1meres de mñsloa po-pulachera, de melodía Sgr5dable Y VlV5Zinjterpretaclón de Canuelita AUbert, Pie-are Olarel y otros, sobre un tema untanto atrevido y dellcioesrnentje frívolo,“Abajo los hombres” ha despercid, vivaespeotación entre el pitbUco baroelonés,

‘Te quiero con locura’ Para el próximo programa de Gata-

lista se prepara esta película de la Fox,graciosialma comedieta que abunda enríltuaciones del más fino humor y quees Interpretada por Rosita Moreno, RaoulRoulien, Lucio Villas. Emaia Leovafl.Garles Villanas, Juan Torena, RomualdoTirado, etc. ...

Hay en olla numeres mua1cal muyagradables y cuadros de revista resueltosmagníficamente.;1]

—- i•:

(í2 Pf: ‘óit

, J

-d .a4’:r ‘;0]

LI Iflunbó Dipórtloe

‘Crimen y castigo’Sobre la famosa obra de Fedor Dos-

tOievsky se ha renlizado esta producciónde la que la crítica mundial ha habladocon unánimes elogios. Tema profundoy difícil de traducir en imágenea, hadespirtaco una doble curiosidad airado&otualmer)te v4vfstmia la ámieeatacon que se esPera el estreno de esta res-lizaclón de Josef von Stcrnberg quia ha-brá de pasar al cinema Capitel.

, . *1 Una nota de la

L

Lo que mayor aduiración ha desperindo en ese fl!lm, ateniéndose siemprea las referenOjas quc llegan hasta no-potros, es la lnterprciadjón reslmcagietormidable de Peter Lorr.&. Le acompafian Edward Aruold, Marión Marsh, Te,-la flirell, Hobert Allen, etc. ..

din-ceramente participamos di5 la -es-poctación que esta película ha despertacto en nuestra ciudad,

Programas tuales

En el Cataluña y en el Capitel coinciden en la proyección dos produccióniesnacionales igualmente interpretadas porLina Tegros. Real-Izada en Madrid una,y a otra en Barcielona, en los estudiosQrphea. En el Cataluña con “La bienpagada” con Lina Yegrcs actúan J.demás Antonio Fortago, - José Isbert, dIo.La obra es dfrlglda por Fernández Arde,-vm. “ya secreto de Ana Maria” que sepmyeota en Capital es dirigida por Al-berich e interpretada, además de LinaYegroa, Ramón d Sentmenat, Luis VI-llaalui, Juan de Landa, y el niño ‘Chispit-”.

En el Urquinsona se proyecta el f.lletín “Sin familia”. que nos d1er yael cinema mudo y revalorizado ahorapor el sonoro gracias a Marc AllegeicI.El principal Interprete es el famoso pequefio actor Robert Lynen,

En Faaitasio puede verse la versióncinebatográhica de je, obra de BerrdShaw, ‘Pigmallon” interpretada por Jenny Jugo y Gustav Onungena. ia esteuno dE los filme más destacados entrela actual programación de l cinemasbaroeloneseie,

En Astoria se proyecta la realizaciónde John Roberison “El nido deshecho”,película, basada sobre una abra teatralde la que conserva Indas las caracterfe,.tecas, pero la enjundia de su tema, lafeliz compo4oIto de al-gunnd eegeaaprofundam€nte dramáticas, hacen su vi..sión bastante agradable, Son intérpa’etea el niño Frahkle Thomas, Edward Ar

Se nos ha suplicado la pubalcacióhide la siguiente nota quegestosamenteclamoc a la publicidad:

“El programa de los grandes estrenosdel cine Fémina ha tenido una interrupclóni momentánea, debido a la prolongaclón por una semana del “Mes daGala Metro Goldwyn Mayar”, prolonga-ción solicitada por los má diversos eec-toree de la Opinión.

La prensa ha mostrado instatentemente deseos de que volviera a reaparecer cesa los máximos honores la obra magna ‘ David Copperfleld”, que hubo de re-tiraree del programe en el más francode los éxitos, para dar paso a “AnaKarenina”. No se trata ciertamente deun reestreno, sino de una continuación Ctn los máximos honores. Diversos dia

1 nos, numerosos particulares y entidades

culturales han solicitado esta reposición coa tanto calor, que la Empresa del Fé mIne,, ha, críd eutime obllgada a

acceder a ella, a pesar de los numerosose importantísimos estrenos que se ha-han pendientes,

Con ello se ha tributado un homenaje1 de merecida justicie, a una película que honra a su productora, Metro Goldwyn Muyer, a su director el famoso George

; Kukor, y a todos lbs grandes estrellasque han colaborado en este film.

El próximo programa nos ofrecerá laesperada película de Clark Gabie y Con- lance Elenet “El escándalo del día”, junto a otra grande y espectacular pro-ducción • El vagón de la muerte”, emodonante comedia draznñtica que causará a su vez sensación.

. LA EMPRESA”. En

floldi y Karen Morley, ésta llegando apa-lies a la discreción.En el Fémina —y exprofeso hemos de-jadio su programa para lo diltimo— havicho l estupenda realización dio George Cukor “David Copperfleld”, perfectaVisión Ciic5e,atogrfifica de la famosa obre de Carlos Dickens, Si el prestigioso (ii rector nos da una muestra de gu admi cable comprensión ele le obra y d su gran sensibilidad artística, los intérpre tes so un modelo de asimilación peicológica de los populares personajes dickenlanos. ‘odd1e Bartiiolomcav, W. ci.Filada, Frank Lawton, Maureen O’Sullívan, Llonel Barc’ymore, Lewis Ston-e, de- jan, respectivamente, lina creación me-morable. HSpOCislmientbe recomencíanjulCeta orpgraina, — JOSFI SAGRE.

En Tívolj, estreno de ‘LosClaveles’

La adaptación a la pantalla del famososainete de Sevilla y Carreño • Los clave-153 ‘, no ha sido realizada traduciendo losefectos teatrales por los cinematográficos,si no enfocando el tema de una maneraenteramente en cinema, que as de laÚnica forna que puacico loJearse verdadiere5 éxitos st la pantalla.

Un film para todos los púbilcos “Losclaveles” alma del Madrid cíe hoy, deaquel Madrid alegre que añn time en elcaruicter de sus mujercitas naciese en elriñón de la vieja ciudad, aquel temperament, suya pletórico de vida, de celos yde sentimentalismo y de honradez.

“Los claveles”, el sainete admirable delmaestro Serrano, libro de Sevilla y Ca-renio, dirigido por Santiago Ontafión, re-uiejará esa belleza de carácter en sus interpretes y de las emociones ue se tranaulben en la obra. Este es el encanto deZa producción española “Los claveles”,que se estrena mañana en el Tívoli.

Empresa delFémina TIVOLI

HOY,LUNESSensacienal estrenode la nueva superproducción ea-

pafíola

»

Por MARIA ARIAS, MArcYAMPARO BOSOH, MARIOGABARRON, ANSELMO FERNANDEZ, María Zaldívar, Aiberto López, Ramón Cebrián.

Ritme - Gracia . Co.micidad - Interés

el mismo programa:POR TODO LO ALTO (Deportiva). — Columbia UNA CA’LLE DE ANTAÑO (Documentalen color), — NOTICIARIOFOX N. 4 (Ultimas noticias), —

DIVERSIONES EURO’EAS(Fox). — MONO SENTIMENTAL (Dibujos en colores).Columbia.

LA NUEVA PRODUCCIGI DE IENE CLMciitsnS Clair, juzgado friamenite en Francia, a través de su último fSm, ha animado en x,oejores, acogedora, na hlstena de fantasía y de huni-orísmo. La hiJa de un millonario yankee --- Jean Parker, Eugene Pallete --- enamorada dela vieja arquitectura europea, se hace adquIrir un castillo medioeval para trasladarlo, piedra por piedra, a su país conel objeto de reconstruirlo e,. éL iero desde siglos el castillo encierra un fantasme,, que se va también a los Esta-dos Unidos... Robert DonnI anima al “fantasma que se va al Oeste” en un doble papel. Las posibilidade5 de I cintaurgen ya de la mención del atento, que se desarrolla en escenarios auténticos como el del castillo de Glourie, una de

las joyas arquitectónicas de la Gran Bretaña

Exito grandioso de un celuloide quedesenmascara el convencionalismo

de la sociedad

‘Rosa de Francia’BSsada en la obra de Eduardo Mar-

quina y Fernández Ardavín “Rosa de , O X 1 MAM E N TEFruncla”, producción de la - 2Oth Ccii-

isiterpretada por RoSita Días, -Julio Peña, AntociLo Moreno, Concueli- -te Frank, Enrique de Rosas y don Al-varado, se halla tamnién preparada pa- re SuStituir el actual programa del CineUrquinaona. - 1

Justificado el interés que ha diesperdo el anuncio de e5tn película quecltea4tc cqn elemitatos para conatiituéruna producción de altOs vueles.

que llega al corazón de lasmadres!

Según la obra de:eduardo Marquina y Lni5Fernández Ardavin

!vylrfl’TTTTU

El primer vodevil deproducción nacional

Programa depórtivo, enPubli-Cinema

_te sus habttfalee infoemacicesee45 innegable interés, el atractivo insupasable de sus dibujos sonoros, general-man-te a base de Walt Disney y otrosdocumentales, el aqtlial prograua delPiibE Cinema tiene un interés deportáro resiaseastie entraorclinarlo. En efecte, pasa a proyección el docu-mensha.l de-po:rt;Ivo Paíramoimt cte una belleza es-tética admirable “Placeres del agua”, re-

Grandioso Exito deldoble programa

NUEVA ADAPTACION DE OTRA GRAN OBRA DE CARLOS DICHEWS

Metro Goldwyn Mayer por mediación de George Cukor, realizador de la obramaestra del cinema “David Copperfield”, ha llevado también a la pantalla otrafamosa obre de Carlos Dickens, “Historía en dos ciudades”. Es esta- producciónuna pielícula de grandes masas. Para elta tuvo que raconstruirse el ambientede aquellos días trtgícos de la Revolución Francesa, en que a todos amenazaba lasombra sangrienta de la guillotina. Vueive asimismo con esta producción el granactor Ronald Colman que encarna con su sobriedad y usteza caiacterástlcas1 papel ale un hérOd que se sacrificó por un amor jamás correspondido y ja-

más confesado

A.T11ONGIRB1AIBLIMN REPNWCION.

OTRA ADAPTACION DE “LOS TRES MOSQUETgios”La famosa y popular obra de Alejandro Dumas vuelve a adquirir vida en lapantalla cinematográfica, &uevasnente las gesta5 anidaces y heroicas del famosocaballego d’rta,r,a,i volverán a emocionar y a apasionar a los públicos del

Uiundo ed.ara. Li wJizsdor O esta pro ducción es ILowland W. Los y la editoraR. R. O. (Radio)

Un programa uc iuenhumor compuesto por

__iJirn$n1: t82?4313i ---HOY, gran éxitoDe la obra maestra de la antaliafrancesa dirigida por

- Marc Allegret

Sinfamilia

Interpretada or

ROBERT LYNEN

dos películas ligeras ydivertidas -

---- — —i, - si Tot Barcelononbçgeatiuenat na comentá__I!1g .., U amb entu

siasme gran aquesta obra apassionant, realitzacióin

‘ superable delcinema na

cional

El térn de méspro d i títhunim curada1rta-ció

e u .- ‘n’ • e e -e e