Iii la obra del espíritu santo en la vida y ministerio de jesús

9
Iglesia Alianza Cristiana y Misionera Comas San Felipe III La Obra del Espíritu Santo en la vida y Ministerio de Jesús El Espíritu Santo con relación a Jesucristo I.EL NACIMIENTO DE CRISTO Se describe al Espíritu Santo como el agente de la concepción milagrosa de Jesús. ( Mt. 1:20 Y pensando él en esto, he aquí un ángel del Señor le apareció en sueños y le dijo: José, hijo de David, no temas recibir a María tu mujer, porque lo que en ella es engendrado, del Espíritu Santo es.) (Lc. 1:35 Respondiendo el ángel, le dijo: El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra; por lo cual también el Santo Ser que nacerá, será llamado Hijo de Dios.) Jesús estaba en relación con el Espíritu de DIOS desde el primer momento de su existencia humana.

description

 

Transcript of Iii la obra del espíritu santo en la vida y ministerio de jesús

Page 1: Iii la obra del espíritu santo en la vida y ministerio de jesús

Iglesia Alianza Cristiana y Misionera Comas San Felipe

III La Obra del Espíritu Santo en la vida y Ministerio de Jesús

El Espíritu Santo con relación a Jesucristo

I . E L N A C I M I E N T O D E C R I S T O

Se descr ibe a l Espíritu Santo como e l agente de la concepc ión mi lagrosa de Jesús. ( Mt . 1 :20 Y pensando él en esto, he aquí un ángel del Señor le apareció en sueños y le dijo: José, hijo de David, no temas recibir a María tu mujer, porque lo que en ella es

engendrado, del Espíritu Santo es.) (Lc. 1:35 Respondiendo el ángel, le dijo: El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra; por lo cual también el Santo Ser que nacerá, será

llamado Hijo de Dios.) Jesús estaba en relación con el Espíritu de DIOS desde el primer momento de su existencia humana. En la concepc ión y nac imiento v i rg ina l , e l ángel Gabriel le anunció a María que el niño que le iba a nacer sería concebido por el Espíritu Santo A José se le h izo e l mismo anuncio Mt . 1 .20 .

Page 2: Iii la obra del espíritu santo en la vida y ministerio de jesús

En otro lugar de las Escrituras se nos dice que el Padre le preparó un cuerpo a Cristo (He. 10:5 Por lo cual, entrando en el mundo dice: Sacrificio y ofrenda no quisiste; Mas me

preparaste cuerpo.) y que el Hijo adoptó un cuerpo de carne y sangre (como si se tratase de un acto de su propia voluntad, (He. 2:14 Así que, por cuanto los hijos participaron de carne y sangre, él también participó de lo mismo, para destruir por medio de la muerte al

que tenía el imperio de la muerte, esto es, al diablo.) Por lo tanto, es correcto decir que Cristo fue concebido por el Espíritu Santo, aun cuando también se diga que Dios es su Padre.

I. a. El resultado de la concepción del Espíritu Santo a. El resultado del nacimiento virginal fue la encarnación. b. Lo que engendró e l Esp í r i tu Santo, fue la natura leza humana,

concebido en e l ovulo de Mar ía . c. Jesús es e l pr imer y ún ico ser humano con doble Natura leza,

la Natura leza Div ina y la Natura leza Humana. d . Jesús al tener la concepción de la naturaleza humana le dio

existencia al Dios-h o m b r e , y l a h u m a n i d a d q u e a d q u i r i ó f u e p e r f e c t a . E s t o significa que si bien estaban presentes los componentes de la humanidad, se trataba de una naturaleza humana sin pecado, y n o m e r a m e n t e u n a n a t u r a l e z a h u m a n a s a n t i f i c a d a .

e. El efecto de esta intervención Divina va a ser visto en su perfección moral, su completa consagración, y ese conocimiento interior ininterrumpido, o conciencia de la Paternidad de DIOS.

f . El poder del pecado fue quebrantado al fin y aquel nacido de mujer era Santo y el Hijo de DIOS, aun en su calidad de Hombre.

L A V I D A D E C R I S T O Y E L M I N I S T E R I O

I. Cristo fue ungido por el Espír ituEn e l Nuevo Testamento e l ungimiento se menciona con relación a Cristo únicamente en los siguientes pasajes: Lucas 4 : 1 8 El Espíritu del Señor está sobre mí, Por cuanto me ha ungido para dar buenas nuevas a los pobres; Me ha enviado a sanar a los quebrantados de corazón; A pregonar libertad a los cautivos, Y vista a los ciegos; A poner en libertad a los oprimidos; H e c h o s 4 : 2 7 Porque verdaderamente se unieron en esta ciudad contra tu santo Hijo Jesús, a quien ungiste, Herodes y Poncio Pilato, con los gentiles y el pueblo de Israel.; 1 0 : 3 8 cómo Dios ungió con el Espíritu Santo y con poder a Jesús de Nazaret, y cómo éste anduvo haciendo bienes y sanando a todos los oprimidos por el diablo, porque Dios estaba con él; H e b r e o s 1 : 9 Has amado la justicia, y aborrecido la maldad, Por lo cual te ungió Dios, el Dios tuyo, Con óleo de alegría más que a tus compañeros.

I. a. Ungido para obedecera. E l u n g i m i e n t o d e J e s ú s o c u r r i ó , d e s d e s u

c o n c e p c i ó n . b. La obediencia de Jesús fue plena desde su niñez, esa plenitud del Espíritu

que lo llevaba siempre a la obediencia, y Cristo no fue renuente a ese motivador, obedecer.

c . Cristo conoció al Espíritu Santo desde el momento de su concepción; pero el inicio de su Ministerio, la paciencia de esperar el momento oportuno, marcó una nueva etapa en su vida, etapa en la que el poder del Espíritu se h i z o p ú b l i c a m e n t e m a n i f i e s t o a t r a v é s d e é l .

d. S i r v i ó p a r a distinguir al Cristo verdadero de los falsos. e. La obediencia y el Servicio marco su vida, su Ministerio y la vida de sus

Apóstoles y discípulos, que viven en esa experiencia, llamada, obediencia.

Page 3: Iii la obra del espíritu santo en la vida y ministerio de jesús

I. b. El Espíritu Santo, en la vida de Jesús de Nazaret. Sirvió para destacarlo como el Mesías. Pedro se refirió a este hecho en la oración que pronunció después de la primera persecución de los discípulos: "Porque verdaderamente se un ieron en esta c iudad contra tu santo Hijo Jesús, a quien ungiste, Herodes y Poncio Pilato, con los gentiles y el pueblo de Israel" (Hch. 4:27 Porque verdaderamente se unieron en esta ciudad contra tu santo Hijo Jesús, a quien

ungiste, Herodes y Poncio Pilato, con los gentiles y el pueblo de Israel,)

El escritor de la carta a los Hebreos se ref iere también a l hecho de que e l ungimiento de Jesús tenía el efecto de señalarlo como el elegido: "Has amado la justicia, y aborrecido la maldad, por lo cual te ungió Dios, el Dios tuyo, con óleo de alegría más que a tus compañeros" (He. 1:9 Has amado la justicia, y aborrecido la maldad, Por lo cual te ungió Dios, el Dios tuyo, Con óleo de alegría más que a tus compañeros.)

I. c. El Espíritu Santo fiel compañero de Jesús. El Espíritu Santo, fiel compañero del Servicio, una presencia del bien, y del poder necesario para cumplir el discipulado. En la sinagoga de Nazaret dijo: "El Espíritu del Señor está sobre mí, por cuanto me ha ungido para dar buenas nuevas a los pobres" (Lc. 4:18).

I. d. Pedro relacionó al Espíritu Santo con Jesús y el hacer el bien: "Cómo Dios ungió con el Espíritu Santo y con poder a Jesús de Nazaret, y cómo éste anduvo haciendo bienes y sanando a todos los oprimidos por el diablo, porque Dios estaba con él" (Hch. 10:38 cómo Dios ungió con el Espíritu Santo y con poder a Jesús de Nazaret, y cómo éste anduvo haciendo bienes y sanando a todos los oprimidos por el diablo, porque Dios

estaba con él.)

Cristo estaba l leno del Espír itu Hay dos referencias específicas al hecho de que el Señor Jesucristo estaba lleno del Espíritu. Son éstas:

Lucas 4:1. Jesús, lleno del Espíritu Santo, volvió del Jordán, y fue llevado por el Espíritu al desierto. Juan 3:34. Porque el que Dios envió, las palabras de Dios habla; pues Dios no da el Espíritu por

medida.

a. S i b i e n n i n g u n a d e e s t a s d o s r e f e r e n c i a s a f i r m a espec í f icamente que Cr is to fue l leno del Esp í r i tu desde e l momento de su concepción o nacimiento, se trata de un hecho que puede deducirse de las profecías del Antiguo Testamento sobre el Mesías.

b. Por ejemplo, Isaías habló de la relación entre el E s p í r i t u S a n t o y e l M e s í a s e n l o s s i g u i e n t e s t é r m i n o s : " Y reposará sobre él el Espíritu de Jehová; espíritu de sabiduría y de i n t e l i g e n c i a , e s p í r i t u d e c o n s e j o y d e

p o d e r , e s p í r i t u de conocimiento y de temor de Jehová" (Is. 11:2). En otro lugar, Isaías profetizó así sobre el siervo de Dios: "He aquí mi siervo, y o l e s o s t e n d r é ; m i e s c o g i d o , e n q u i e n m i a l m a t i e n e contentamiento..."

(Is. 42:1). Versículos como los mencionados impl ican que e l ser l leno del Esp í r i tu fue una exper ienc ia permanente del Mesías, y esto no puede sino significar que lo fue desde su nacimiento.

Page 4: Iii la obra del espíritu santo en la vida y ministerio de jesús

I . a. Cristo y el Servicio, trae bendición. Cristo mismo declaró esto, como puede verse en Juan 6:27 Trabajad, no por la comida que perece, sino por la comida que a vida eterna permanece, la cual el Hijo del Hombre os dará; porque a éste señaló Dios el Padre.

I . b. Cristo fue guiado por el Espír itu a.Después de su bautismo, Cristo fue guiado por el Espíritu al des ier to

para enfrentar la tentac ión de Satanás ( Lc . 4 :1 Jesús, lleno del Espíritu

Santo, volvió del Jordán, y fue llevado por el Espíritu al desierto) . b. Su invariable obediencia a la dirección del Espíritu le permitió hacer

siempre lo que agradaba al Padre (Jn. 8:29 Porque el que me envió, conmigo está; no

me ha dejado solo el Padre, porque yo hago siempre lo que le agrada.)

I . c . Cristo se regoci jó en el Espír ituEn Lucas 10:21 En aquella misma hora, Jesús regocijóse sobre manera en el Espíritu Santo, y dijo: ¡Gracias te doy, oh Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque has escondido estas cosas a los sabios y entendidos, y

las has revelado a los niños! ¡Sí, Padre, gracias te doy; porque así pareció bueno a tu vista! Vemos la declaración que Cristo se regocijó en el Espíritu Santo.

I . d. Cristo recibió poder por el Espír itu En la controversia con los fariseos, que los llevó a cometer el pecado imperdonable, Cristo dijo claramente que El echaba fuera los demonios por e l poder de l Esp í r i tu ( Mt . 12 :28 Pero si yo por el Espíritu de Dios echo fuera los demonios,

ciertamente ha llegado a vosotros el reino de Dios.) Surge entonces la siguiente pregunta:

¿Todos los milagros de Cristo fueron realizados en el poder del Espíritu? O dicho de otro modo: ¿Dependía Cristo del poder del Espíritu para realizar sus milagros durante su Ministerio terrenal? Además del caso mencionado en Mateo 12, lo que escribe Lucas en 4:14-15 Y Jesús volvió en el poder del Espíritu a Galilea, y se difundió su fama por toda la tierra de alrededor. 4:15 Y enseñaba en las sinagogas de ellos, y era glorificado por todos; y 18 El Espíritu del Señor está sobre mí, Por cuanto me ha ungido para dar buenas nuevas a los pobres; Me ha enviado a sanar a los quebrantados de corazón; A pregonar libertad a los cautivos, Y vista a los ciegos; A poner en libertad a los oprimidos. Muestra también, que el poder que tenía para dar vista a los ciegos y libertad a los oprimidos era el poder del Espíritu. Esto indicaría que realizó numerosos milagros en el poder del Espíritu.

Jesús también hizo milagros con propio poder.

a. La curación de la mujer con el flujo de sangre fue resultado de su propio poder (Mr. 5:30 Luego Jesús, conociendo en sí mismo el poder que había salido de él, volviéndose

a la multitud, dijo: ¿Quién ha tocado mis vestidos?). El milagro de curar al paralítico que fue bajado por el techo por sus amigos se atribuye al "poder del Señor" (Lc. 5:17ss.). La curación de la multitud después de la elección de los discípulos fue resultado de su propio poder (Lc. 6:19 Y toda la gente procuraba

tocarle, porque poder salía de él y sanaba a todos.) b. Cuando nuestro Señor fue acosado en el jardín de Getsemani, en respuesta

a la pregunta de la multitud acerca de su identidad, contestó: "Yo Soy" (Jn.

18:6 Cuando les dijo: Yo Soy, retrocedieron, y cayeron a tierra.) Ante esta respuesta

Page 5: Iii la obra del espíritu santo en la vida y ministerio de jesús

cayeron en tierra, probablemente como resultado de un momentáneo destello de su propio poder.

c. De modo que tenemos declaraciones diáfanas de que ciertos milagros los realizó con el poder del Espíritu y otros con su propio poder.

d. Por lo tanto, una afirmación acertada de la cuestión sería la siguiente: Cristo no se veía obligado a hacer los milagros en el poder del Espíritu, pero en determinadas ocasiones así lo hizo; en algunos casos se valió claramente de su propio poder.

¿Qué importancia tienen estos hechos relativos al obrar del Espíritu en la vida y el ministerio de nuestro Señor?

1 . E n p r i m e r l u g a r El Ministerio del Espíritu estaba relacionado con el desarrollo de la naturaleza humana de Cristo.

a. Si bien su naturaleza Divina era inmutable, su naturaleza humana era susceptible al desarrollo. Por ejemplo, su sabiduría aumentaba (Lc. 2:52 Y

Jesús crecía en sabiduría y en estatura, y en gracia para con Dios y los hombres.), y aprendió la obediencia (He. 5:8 Y aunque era Hijo, por lo que padeció aprendió la obediencia.) Este desarrollo no tenía nada que ver con la necesidad de vencer el pecado, porque él no conoció pecado, ni era tampoco el desarrollo de un cuerpo q u e h u b i e s e s i d o c o n t a m i n a d o p o r e l p e c a d o . P e r o h u b o crecimiento genuino, y esto tuvo lugar por el poder del Espíritu.

2. En segundo lugar El hecho de que Cristo dependía del poder del Espíritu realza la profundidad de su condescendencia.

3. En tercer lugar Todo esto constituye una vivida demostración, también, de la necesidad que tiene el creyente del Ministerio del Espíritu en su propia vida.

Si el Señor de la gloria no desestimó el Ministerio del Espíritu en su propia vida ¿cómo podemos nosotros, los pecadores, aunque seamos redimidos, vivir independientemente de su poder? S i Jesús dependía de l Esp í r i tu , también nosotros tenemos que depender de él.

L A C R U C I F I X I O N Y M U E R T E D E C R I S T O

El mismo Espíritu que condujo a Jesús al desierto y lo sostuvo allí, es el mismo que también le dio las fuerzas necesarias para consumar su Ministerio sobre la cruz, donde “por el espíritu eterno, se ofreció a sí mismo sin mancha a DIOS.” Hebreos 9:14.

a. Jesús fue a la cruz con la unción que reposaba aun sobre ÉL. El Espíritu mantuvo vivas ante sus ojos las inflexibles demandas de DIOS y le inflo de amor hacia el hombre pecador y celo hacia DIOS, para ir hacia adelante a pesar de los obstáculos, dolores y dificultades, y así consumar la redención del mundo.

b. El Espíritu Santo lleno su mente de un ardor, celo y amor constante, que lo condujeron a un completo sacrificio. El Espíritu Santo había penetrado en el Espíritu humano y lo había elevado de tal manera, que ese Espíritu humano vivía en lo eterno e invisible, y pudo capacitarlo para sufrir la cruz, menospreciando la vergüenza.

L A R E S U R R E C C I Ó N D E C R I S T O

Page 6: Iii la obra del espíritu santo en la vida y ministerio de jesús

a. El Espíritu Santo fue el agente vivificante en la resurrección de Cristo. Rom. 1:4 que fue declarado Hijo de Dios con poder, según el Espíritu de santidad, por la resurrección de

entre los muertos, 8:11 Y si el Espíritu de aquel que levantó de los muertos a Jesús mora en vosotros, el que levantó de los muertos a Cristo Jesús vivificará también vuestros cuerpos mortales

por su Espíritu que mora en vosotros. b. Algunos días después de este acontecimiento, Cristo se apareció a sus

discípulos, soplo en ellos y le dijo: “tomad el Espíritu Santo” Jn. 20:22 Y habiendo dicho esto, sopló, y les dijo: Recibid el Espíritu Santo. Hch. 1:2 Hasta el día en que fue recibido arriba, después de haber dado mandamientos por el Espíritu Santo a los apóstoles que había

escogido. Esto quiere decir que los Apóstoles eran investidos de aquel poder que Jesús, después de su ascensión, les dijo que esperaran.

c. Algunos estudiosos creen que ese soplo fue simbólico de lo que iba a ocurrir cincuenta días después, esto es, para recordarles el acontecimiento de Pentecostés que se aproximaba. Otros creen que en esa oportunidad algo definido les fue impartido a los discípulos.

d. Una comparación con Gn. 2:7. Indica que el soplo Divino simboliza un acto creativo. Posteriormente Cristo es descriptivo como el Espíritu vivificante o dador de vida. 1 Cor. 15:45. Así también está escrito: Fue hecho el primer hombre Adán alma viviente; el postrer Adán, espíritu vivificante.

e. ¿No será quizá que en esta ocasión el Señor de la vida hizo conocer a sus discípulos por experiencia ¿“el poder de la resurrección”? Los once discípulos iban a ser enviados al mundo para cumplir una nueva comisión; iban a continuar la obra de Cristo. En sí, eran incapaces de cumplir con dicha misión, de la misma manera que un cuerpo inanimado es incapaz de ejercer las funciones de un ser vivo. Por lo tanto, el acto simboliza el dar la vida. Así como DIOS alentó soplo de vida en la vieja humanidad, así también Cristo alentó soplo vivificante en la nueva humanidad.

f. Si aceptamos la idea de que algo definido fue impartido en esta ocasión, debemos de recordar, sin embargo, que no fue la persona del Consolador, sino la inspiración de su vida la que fue comunicada.

El obispo Wescott distingue de la menar siguiente el “Don de la pascua,” del “Don de Pentecostés”:

a. El primero responde al poder de la resurrección, el segundo, al poder de la accesión.”

b. En otras palabras, el uno constituye la gracia vivificante, el otro, de la dotación o revestimiento.

L A A S C E N S I Ó N D E C R I S T O

En lo que respecta al proceso de impartir el Espíritu a Cristo, podemos notar tres grado:

1. Desde el momento de la concepción de Cristo, el Espíritu de DIOS fue el espíritu de Cristo, el poder vivificante y santificador por el cual el Señor Jesús entro en esta vida como el Hijo del hombre y vivió hasta el fin.

2. Con el correr de los años, comenzó una nueva relación con el Espíritu. El Espíritu de DIOS se transformo en el Espíritu de Cristo en el sentido de que descansaba en ÉL para la realización de su Ministerio.

3. Después de su ascensión, el Espíritu se transformo en el Espíritu de Cristo en el sentido de ser impartidos a otros.

Conclusión

Page 7: Iii la obra del espíritu santo en la vida y ministerio de jesús

1. El Espíritu vino a habitar en Cristo no solamente para sus propias necesidades, si no para que ÉL pudiera impartirlo a todos los creyentes. Jn. 1:33. Vemos acá la palabra “reposa.” Después de la ascensión, el Señor Jesús hizo uso de la gran prerrogativa que le fue dada como Mesías: el derramamiento del Espíritu sobre otros. Hch. 2:33. Siendo pues por la diestra de Dios ensalzado, y habiendo recibido del Padre la promesa del Espíritu Santo, él ha derramado esto que veis y oís. Apoc. 5:6. Y ví, de pie en medio de ellos, entre el trono y los cuatro seres vivientes de una parte, y los ancianos de otra, a un cordero, que parecía como si hubiese sido inmolado; el cual tenía siete cuernos, y siete ojos, que son los siete Espíritus de Dios, enviados por toda la tierra.

2. De esta manera, el Señor Jesús da la bendición que ÉL mismo ha recibido y gozado y nos hace coparticipes con ÉL. Es así que no solo leemos del don, sino también de la “comunión” del Espíritu Santo, esto es de la participación en común de los privilegios y bendiciones relacionadas con el recibimiento del Espíritu de DIOS.

3. No es solamente comunión de los creyentes entre sí, sino también con Cristo. Los discípulos reciben la misma unción que ÉL recibió. Es cual el buen oleo sobre la cabeza de Aarón, que luego desciende sobre su barba y que baja hasta el borde de sus vestiduras.

4. Todos los miembros del cuerpo de Cristo, como reino de sacerdotes, participan de la unción del Espíritu Santo que desciende desde Cristo, cabeza de ese cuerpo, y nuestro Gran Sumo Sacerdote que ha ascendido al cielo.