Informe del estrés

2
Consecuencias del estrés El estrés entendido como estímulo, como respuesta o como proceso de interacción entre ambos, actúa en el org anismo desencade nando un gra n núm ero de alt eraciones y enfermedades a distintos niveles. Entre los trastornos sufridos por el individuo que pueden causar el estrés se encuentran: Trastornos cardiovasculares, donde pueden mencionarse la hipertensión arterial, la enfermedad coronaria o las taquicardias. Trastornos respiratorios, donde se hayan el asma bronquial o el síndrome de hiperventilación. Tr ast ornos inmunogi cos, donde fi gura la acel era ci ón de l desarro ll o de  procesos infecciosos, una baa de las defensas. Trastornos del sist ema end ocr ino , cuyas pri nci pal es con secuenc ias son el hipotiroidismo y el hipertiroidismo. Trastornos gastrointestinales, tales como la úlcera péptica, la colitis ulcerosa, la aerofagia y el estre!imiento. Trastornos dermatológicos, donde se inscriben el prurito, la sudoración e"cesiva, la dermatitis atípica y la alopecia. Trastornos musculares, que se cuentan entre los m#s habituales, como son los tics, temblores, contracturas musculares y dem#s. Trastornos se"ual es, donde pue den se!ala rse la imp ote nci a, la eyacul ació n  preco$, el coito doloroso, el vaginismo y las alteraciones del deseo. Tr ast ornos psicopato gi cos, como mi edos, fobi as, de pr esi ón, cri sis de  personalidad, consumo de drogas, conductas obsesivas y compulsivas, alteraciones del  sue!o. El síndrome de Burnout El %índrome de &urnout es un tipo de estrés laboral conocido como crónico. En '()*, las psicólogas norteamericanas +hristina aslach y %usan -acson definieron el %índrome de &urnout como /un síndrome de cansa ncio emocional , despersonali$ación, y una menor reali$ación personal, que se da en aquellos individuos que trabaan en contacto con clientes y usuarios/. El síndrome de &urnout 0del inglés /burnout/: consumirse o agotarse1 se caracteri$a por un progresivo agotamiento físico y mental, una falta de motivación absoluta por las tareas reali$adas, y en especial, por importantes cambios de comportamiento en quienes

Transcript of Informe del estrés

Page 1: Informe del estrés

8/19/2019 Informe del estrés

http://slidepdf.com/reader/full/informe-del-estres 1/2

Consecuencias del estrés

El estrés entendido como estímulo, como respuesta o como proceso de interacción entre

ambos, actúa en el organismo desencadenando un gran número de alteraciones y

enfermedades a distintos niveles.

Entre los trastornos sufridos por el individuo que pueden causar el estrés se encuentran:

• Trastornos cardiovasculares, donde pueden mencionarse la hipertensión arterial,

la enfermedad coronaria o las taquicardias.

• Trastornos respiratorios, donde se hayan el asma bronquial o el síndrome de

hiperventilación.

• Trastornos inmunológicos, donde figura la aceleración del desarrollo de

 procesos infecciosos, una baa de las defensas.

• Trastornos del sistema endocrino, cuyas principales consecuencias son el

hipotiroidismo y el hipertiroidismo.

• Trastornos gastrointestinales, tales como la úlcera péptica, la colitis ulcerosa, la

aerofagia y el estre!imiento.

• Trastornos dermatológicos, donde se inscriben el prurito, la sudoración e"cesiva,

la dermatitis atípica y la alopecia.

• Trastornos musculares, que se cuentan entre los m#s habituales, como son los

tics, temblores, contracturas musculares y dem#s.

• Trastornos se"uales, donde pueden se!alarse la impotencia, la eyaculación

 preco$, el coito doloroso, el vaginismo y las alteraciones del deseo.

• Trastornos psicopatológicos, como miedos, fobias, depresión, crisis de

 personalidad, consumo de drogas, conductas obsesivas y compulsivas,

alteraciones del sue!o.

El síndrome de Burnout

El %índrome de &urnout es un tipo de estrés laboral conocido como crónico.

En '()*, las psicólogas norteamericanas +hristina aslach y %usan -acson definieron

el %índrome de &urnout como /un síndrome de cansancio emocional,

despersonali$ación, y una menor reali$ación personal, que se da en aquellos individuos

que trabaan en contacto con clientes y usuarios/.

El síndrome de &urnout 0del inglés /burnout/: consumirse o agotarse1 se caracteri$a por 

un progresivo agotamiento físico y mental, una falta de motivación absoluta por lastareas reali$adas, y en especial, por importantes cambios de comportamiento en quienes

Page 2: Informe del estrés

8/19/2019 Informe del estrés

http://slidepdf.com/reader/full/informe-del-estres 2/2

lo padecen. Este cambio de actitud, relacionado generalmente con /malos modales/

hacia los dem#s o con un trato desagradable, es una de las características clave para

identificar un caso de &urnout.

Este síndrome suele darse con mayor frecuencia en aquellos puestos de trabao

relacionados con atención a terceros, como docentes, personal sanitario o personas quetrabaan en atención al cliente y puede llegar a ser motivo de baa laboral, ya que llega

un momento en que el empleado se encuentra física y mentalmente incapacitado para

desarrollar su trabao.

Causas del estrés Laboral o Burnout:

+ualquiera de las siguientes causas puede desencadenar una situación de /&urnout/,

especialmente cuando se dan por largos periodos de tiempo y de modo continuado:

'. 2uestos relacionados con atención al público, clientes o usuarios: %e da en

aquellos puestos de trabao en los que el empleado se ve sometido a un contacto

continuo con clientes o usuarios, y por consiguiente, a un gran número de

queas, reclamaciones o peticiones por parte de los mismos. Esto puede generar 

grandes niveles de estrés en el trabaador y a la larga puede terminar por afectar 

a su conducta. En la mayoría de ocasiones, un cliente insatisfecho o descontento

con el servicio prestado no suele ser demasiado agradable y esto puede acabar 

/contagiando/ la conducta del trabaador.

3. Elevado nivel de responsabilidad: 4lgunos puestos de trabao e"igen un gran

nivel de atención y concentración sobre la tarea reali$ada. El m#s mínimo error 

 puede tener consecuencias desastrosas. 5n eemplo sería el del personal médico,

de cuyas manos muchas veces depende la vida de un paciente. %e trata de

 profesiones sometidas a altos grados de estrés y por tanto propicias para sufrir el

%índrome de &urnout.

6. -ornadas laborales o /turnos/ demasiado largos: 7tra de las causas del /&urnout/

son las ornadas demasiado largas. Trabaos en los que el empleado debe

mantenerse en su puesto por '8, '3 e incluso '* horas, pueden aumentar dr#sticamente la posibilidad de padecer este síndrome.

9. Trabaos muy monótonos: 2aradóicamente, los puestos laborales aburridos,

repetitivos o carentes de incentivos también pueden ser causa del %índrome de

&urnout. El trabaador no encuentra ninguna motivación en lo que hace y esto le

causa frustración y estrés. 4 nadie le gusta pasar cientos de horas al mes

reali$ando una actividad que no le motiva en absoluto y con la que no se siente

cómodo.

. El estrés laboral y el %índrome de &urnout, comparten la gran mayoría de suscausas, si desea m#s información puede consultar las causas del estrés laboral.