La Máquina de Turing

7
LA MÁQUINA DE TURING

description

La máquina de Turing - T2

Transcript of La Máquina de Turing

Page 1: La Máquina de Turing

LA MÁQUINA

DE TURING

Page 2: La Máquina de Turing

ALAN MATHISON

TURING

N a c i m i e n t o : 2 3 d e j u n i o d e 1 9 1 2 P a d d i n g t o n , L o n d r e s . F a l l e c i m i e n t o : 7 d e j u n i o d e 1 9 5 4 4 1 a ñ o s C h e s h i r e , R e i n o U n i d o . R e s i d e n c i a : W i l m s l o w, C h e s h i r e I n g l a t e r r a . N a c i o n a l i d a d : I n g l é s

Page 3: La Máquina de Turing

Fue un matemático, lógico, científico de la computación, criptógrafo, filósofo,

maratonista y corredor de ultra distancia británico.

Es considerado uno de los padres de la ciencia de

la computación y precursor de la informática

moderna. Proporcionó una influyente

formalización de los conceptos de algoritmo y

computación: la máquina de Turing. Formuló su

propia versión de la hoy ampliamente aceptada

tesis de Church-Turing.

Page 4: La Máquina de Turing

LA MÁQUINA DE TURING

A pesar de su simplicidad, una máquina de Turing

puede ser adaptada para simular la lógica de cualquier

algoritmo de computador y es particularmente útil en

la explicación de las funciones de una CPU dentro de

un computador.

La máquina de Turing fue descrita por Alan Turing

como una «máquina automática» en 1936 en la revista

Proceedings of the London Mathematical Society, La

máquina de Turing no está diseñada como una

tecnología de computación práctica, sino como un

dispositivo hipotético que representa una máquina de

computación. Las máquinas de Turing ayudan a los

científicos a entender los límites del cálculo mecánico.

Es un dispositivo inventado por Alan Turing que manipula símbolos sobre una

tira de cinta de acuerdo a una tabla de reglas.

Page 5: La Máquina de Turing

FUNCIONAMIENTO

La máquina de Turing consta de un cabezal lector/escritor y una cinta

infinita en la que el cabezal lee el contenido, borra el contenido anterior

y escribe un nuevo valor. Las operaciones que se pueden realizar en esta

máquina se limitan a:

• Mover el cabezal lector/escritor hacia la derecha.

• Mover el cabezal lector/escritor hacia la izquierda.

El cómputo se determina a partir de una tabla de estados de la forma:

(estado, valor) (nuevo estado, nuevo valor, dirección)

Page 6: La Máquina de Turing

Esta tabla toma como parámetros el estado actual de la máquina y el

carácter leído de la cinta, dando la dirección para mover el cabezal, el

nuevo estado de la máquina y el valor a escribir en la cinta.

La memoria es la cinta de la máquina que se divide en espacios de trabajo

denominados celdas, donde se pueden escribir y leer símbolos.

Inicialmente todas las celdas contienen un símbolo especial denominado

"blanco". Las instrucciones que determinan el funcionamiento de la

máquina tienen la forma, "si estamos en el estado x leyendo la posición y,

donde hay escrito el símbolo z, entonces este símbolo debe ser

reemplazado por este otro símbolo, y pasar a leer la celda siguiente, bien a

la izquierda o bien a la derecha".

La máquina de Turing puede considerarse como un autómata capaz de

reconocer lenguajes formales. En ese sentido, es capaz de reconocer los

lenguajes recursivamente enumerables, de acuerdo a la jerarquía de

Chomsky. Su potencia es, por tanto, superior a otros tipos de autómatas,

como el autómata finito, o el autómata con pila, o igual a otros modelos

con la misma potencia computacional.

Page 7: La Máquina de Turing

BIBLIOGRAFÍA

• https://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A1quina_de_Turing

• https://es.wikipedia.org/wiki/Alan_Turing