LA OBRA DEL ESPÍRITU.ppt

10

Transcript of LA OBRA DEL ESPÍRITU.ppt

Page 1: LA OBRA DEL ESPÍRITU.ppt
Page 2: LA OBRA DEL ESPÍRITU.ppt

Objetivo: Abrirnos a los carismas con los que el Espíritu Santo enriquece a su Iglesia, y ayudar a los hermanos a manifestar los frutos del Espíritu en sus vidas. Existe una gran expectativa de los participantes en un Seminario de Vida en el Espíritu, pues es la misma experiencia que tuvieron los apóstoles (Hch 1, 5) Los carismas: El Espíritu Santo nos da todo lo que necesitamos para crecer y perseverar en esta nueva vida. Como también nos capacita para el servicio de la comunidad a la que pertenecemos. Los carismas son gracias, regalos, dones de Dios. El principal don de Dios es el Espíritu Santo y todos los demás proceden de Él. Los carismas son los Dones del Espíritu Santo para el servicio y bien de la comunidad, para la edificación del cuerpo místico de Cristo. Suponen también un llamamiento que nos hace el Señor para realizar un servicio en la comunidad (I Cor

12, 1-11) Estos carismas se complementan unos con otros, lo que permite la unidad, armonía y cohesión en el Espíritu. Esta unidad en el Espíritu es posible si todos los dones están al servicio del amor.

Page 3: LA OBRA DEL ESPÍRITU.ppt

La palabra de sabiduría: Es un carisma que nos proporciona en un momento dado los conocimientos necesarios para defender la fe, dar testimonio del Señor, para solucionar un problema difícil o para ver la manera de realizar un plan que el Señor nos ha mostrado Individual o comunitariamente. Dicho conocimiento debe ser expresado verbalmente. Caso del Rey Salomón (1 Re 3, 16-28) La palabra de ciencia o conocimiento: Es una revelación sobrenatural de situaciones, hechos, sucesos pasados, presentes o futuros, que no son conocidos por medios humanos y que Dios revela a nuestra inteligencia. Caso del profeta Natán (2 Sam 12, 1-7) El don de fe: Esta clase de fe es aquella que Cristo concede a algunos como don gratuito, capaz de realizar obras que superan toda posibilidad humana. Caso del centurión (Lc 7, 1-10) El don de curaciones (Don de sanación): Jesús paso curando la mayor parte de su tiempo a las personas enfermas (Corporal, psicológica, moral y espiritual)

Page 4: LA OBRA DEL ESPÍRITU.ppt

Para lograr la sanación se requiere de una fe expectante y confiada y sobre todo mucho amor. El Señor puede comunicar este don a cualquier creyente y no únicamente a personas especiales. Es importante aclarar que nosotros somos solo instrumentos a través de los cuales el Señor derrama su gracia. Jesús es quien sana (Hch 8, 4-8) El don de milagros: El milagro no es una demostración arbitraria de la omnipotencia sino un testimonio del poder que tiene de producir nuestra salvación en Jesucristo. El milagro es un signo del poder y del amor de Dios, que quiere salvar a todos los hombres. Es un hecho extraordinario que no encuentra explicación en la ciencia y que

escapa a las leyes naturales conocidas. Caso de la multiplicación de los panes (Mc 6, 34) La palabra de profecía: Es uno de los medios que Dios usa para manifestarnos su voluntad, pués a través de este don Dios comunica al hombre sus propios pensamientos, para dar un mensaje a una persona, a un grupo de individuos o a la comunidad. Aunque la palabra de profecía puede ser de índole que predice, usualmente el mensaje se

enfoca en una verdad ya conocida

Page 5: LA OBRA DEL ESPÍRITU.ppt

la cual hace falta recordar en ese momento. La palabra de profecía sirve para alentar, reconfortar, corregir, prevenir, mostrar una mala conducta, anunciar el perdón y mostrar nuevos caminos. la palabra de profecía es una verdadera inspiración que el Señor da y que debe ser comunicada para el beneficio de la comunidad. Asimismo, quienes oyen este mensaje, deben tomarse el tiempo necesario para entender cada profecía que el Señor les comunica.Caso de Simeón (Lc 2, 34-35)

El discernimiento de espírituEste don nos permite reconocer e identificar el origen y la inclinación que mueve a una persona a actuar en una situación concreta, es decir si esta persona está actuando motivada por el Espíritu Santo, por su propio espíritu o por el espíritu del mal.Es también útil este don para reconocer si los apostolados que estamos realizando y los medios que estamos empleando son los que quiere el Señor o no.Caso impuesto para el César (Mc 12, 13-17)

Page 6: LA OBRA DEL ESPÍRITU.ppt

El don de lenguasEl Espíritu Santo es capaz de hablar por y dentro de nosotros, en un leguaje que la mente consciente no puede comprender.Este es un don que se manifiesta de tres formas:La oración en lenguas, por medio de la cual la persona ora a Dios pronunciando sonidos que no entiende, en un lenguaje que no conoce, simplemente dejándose llevar por el Espíritu quien ora dentro de nosotros.Otra manifestación de este don es el canto en lenguas que es cuando la oración en lenguas adquiere una musicalidad y ritmo muy especial, en conjunto el canto en lenguas adquiere una armonía sinfónica, como si alguien la dirigiese.La tercera manifestación es el mensaje en lenguas, que es un discurso en lenguas y es para toda la comunidad. Luego de pronunciado el mensaje en lenguas, necesariamente debe seguir una interpretación.El orar en lenguas es un signo de la presencia de Cristo y del Espíritu en la comunidad.El don de interpretación en lenguasSi alguien `pronuncia un mensaje en lenguas se necesita una

Page 7: LA OBRA DEL ESPÍRITU.ppt

interpretación. Quien tiene este carisma, comprende el sentido de quien habla en lenguas y por una inspiración distinta del Espíritu da lo sustancial del mensaje, sin que ello suponga una traducción.Los frutos del Espíritu Santo Pero la obra del Espíritu no queda allí. Cuando el actúa en nosotros, brotan en nuestro ser diversas manifestaciones con los que nos enriquecemos más, son los frutos del Espíritu Santo. I son la manifestación y prueba de una auténtica vida cristiana. Mt 12,33; de ello también nos habla San Pablo en Gal 5,22-23.Los frutos del Espíritu Santo son: alegría, paz, comprensión de los demás, generosidad, bondad, fidelidad, mansedumbre y dominio de si.CARIDAD (Amor) El amor es servicial, se da sin condiciones y se debe mostrar en todas nuestras acciones y reacciones. Debemos dar y manifestar amor, y no quedarnos sólo en palabras y gestos, pués el amor verdadero es mucho más profundo y va más allá de un sentimiento: es una decisión. 1Cor 13, 1-13 ALEGRÏA Es un gozo que brota de una fuente íntima y profunda, no es

Page 8: LA OBRA DEL ESPÍRITU.ppt

una respuesta emocional a algo. Tiene su base más bien en el amor de Dios, quién siempre está con nosotros. El nos quiere alegres, pués esta es la característica del cristiano. Alegría que no sólo se manifiesta cuando estamos bien, sino también en medio de las dificultades. Rom 12,12 PAZ Es permanecer serenamente y en calma interior. Es tener orden en relación a Dios, a nosotros mismos y a los demás. 2Cor 4,8-9 COMPRENSIÓN DE LOS DEMÁS La persona comprensiva es la que soporta a los demás,se domina a sí misma con paciencia constante, se pone en el lugar del otro, siendo paciente ante las flaquezas del prójimo 1Cor 13,4-5 GENEROSIDAD Es saber ver las necesidades de otros y responder a ellas en forma calurosa y amable ,sin sentirse por eso necesario

Page 9: LA OBRA DEL ESPÍRITU.ppt

La persona generosa es aquella que da o se da con amor, sin esperar nada a cambio. Da no sólo lo material, sino también su tiempo, su energía, sus dones, sus capacidades, poniendo al servicio de los hermanos todo lo que ha recibido de Dios. El generoso es un verdadero pobre de espíritu. BONDAD Ser bondadoso es actuar con el hermano como Jesús actuaría, es sacar del corazón las cosas buenas con las que Dios nos ha bendecido. Lc 6,45 .Como hijos de la luz debemos actuar con bondad Ef 5,9 FIDELIDAD Fiel es alguien en quien se puede confiar, que sabe guardar los secretos y cumple sus compromisos, pues antepone su deber a sus propios deseos e intereses. La persona fiel fomenta la confianza en la comunidad, la falta de fidelidad y lealtad crea desconfianza y divide la comunidad 1Cor 4,2.

Page 10: LA OBRA DEL ESPÍRITU.ppt

MANSEDUMBRE No es pasividad, es más bien fortaleza pero bajo control. Mansedumbre significa suavidad, moderación es lo contrario a la altanería y la arrogancia. Con mansedumbre es que se debe amonestar a los hermanos n la Comunidad 2 Tm 2,24-25 DOMINIO DE SI MISMO (Templanza) Es nuestra fortaleza interior. Significa ejercitar la autoridad sobre los deseos de la carne poniéndolos bajo el dominio de Jesús. Es tomar una decisión tranquila siendo guiado por su Espíritu. Stg 1,19-26 COMO CULTIVAR LOS FRUTOS DEL ESPÍRITU SANTO 1º El amor que nos dispone a ponernos en la mente a Cristo imitándolo en todo. 2º Dejar que Jesús sea el Señor, que nos transforme y discipline. 3º Cooperar con el Espíritu Santo Flp 4, 8-9