LA SAKIA.pdf

1
LA SAKIA. 1.-ESQUEMA. 2.-DÓNDE. En el antiguo Egipto a finales del Periodo Predinástico (2920 a.C.);Namer, rey del Alto Egipto y último de este período, conquista el Bajo Egipto, Delta del río, y unifica el país. En una época donde toda la vida se desarrollaba a lo largo del rio Nilo, como elemento unificador de todo el territorio; las inundaciones, aunque periódicas, a menudo eran muy irregulares. 3.-CÓMO. Cuando se retiraba el agua después de la inundación, la orilla del cauce quedaba muy alta, unos 4 – 5 m por encima del nivel de las aguas y algunos lugares a mucha más distancia. Era necesaria la utilización de “elevadores de agua” para poder regar las tierras. La Sakia, llamado también la “Rueda Persa”, se utilizó para elevar el agua a partir de compartimientos o cubos. Colocada verticalmente y era accionada por un hombre o un animal. 4.-REFERENCIA BIBLIOGRAFICA. http://www.quora.com/What-archaeological-evidence-is-there-for-ancient-machines-with-moving- parts http://www.atl.org.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=1116:el-agua-en- egipto&catid=47:historia&Itemid=477 http://www.ambientum.com/revista/2001_27/2001_27_ENERGIA/HIDROLCTH1.htm

Transcript of LA SAKIA.pdf

  • LA SAKIA.

    1.-ESQUEMA.

    2.-DNDE.

    En el antiguo Egipto a finales del Periodo Predinstico (2920 a.C.);Namer, rey del Alto Egipto y ltimo de

    este perodo, conquista el Bajo Egipto, Delta del ro, y unifica el pas.

    En una poca donde toda la vida se desarrollaba a lo largo del rio Nilo, como elemento unificador de todo

    el territorio; las inundaciones, aunque peridicas, a menudo eran muy irregulares.

    3.-CMO.

    Cuando se retiraba el agua despus de la inundacin, la orilla del cauce quedaba muy alta, unos 4 5 m por

    encima del nivel de las aguas y algunos lugares a mucha ms distancia. Era necesaria la utilizacin de

    elevadores de agua para poder regar las tierras.

    La Sakia, llamado tambin la Rueda Persa, se utiliz para elevar el agua a partir de compartimientos o

    cubos. Colocada verticalmente y era accionada por un hombre o un animal.

    4.-REFERENCIA BIBLIOGRAFICA.

    http://www.quora.com/What-archaeological-evidence-is-there-for-ancient-machines-with-moving-

    parts

    http://www.atl.org.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=1116:el-agua-en-

    egipto&catid=47:historia&Itemid=477

    http://www.ambientum.com/revista/2001_27/2001_27_ENERGIA/HIDROLCTH1.htm