La Uveitis 2

8
U La Uveítis

Transcript of La Uveitis 2

Page 1: La Uveitis 2

U

La Uveítis

Page 2: La Uveitis 2

Alteraciones de la úvea: La úvea es la membrana intermedia del ojo, compuesta por tres partes diferentes: iris, cuerpo ciliar y coroides.

El iris actúa como diafragma del ojo, regulando la cantidad de luz que entra en el mismo. El tamaño de la pupila se modifica automáticamente según la luz que llega a la retina o las necesidades de la acomodación. Se considera normocoria un diámetro pupilar entre 2-4mm. Por debajo de 2mm la pupila está en miosis y por encima de 4mm en midriasis.

El cuerpo ciliar tiene a su cargo la producción de humor acuoso y el mecanismo de la acomodación.El humor acuoso es el responsable directo de la presión intraocular y es un factor determinante en la nutrición y el metabolismo de las estructuras del polo anterior del globo ocular.

La coroides de naturaleza esencialmente vascular, nutre las capas más externas de la retina y mantiene la temperatura estable dentro del ojo.

Page 3: La Uveitis 2

Inflamaciones:El término uveítis abarca todos los cuadros en los que existe inflamación uveal. Según afecte al iris, al cuerpo ciliar o a la coroides se denominan: iritis, ciclitis o coroiditis. Las dos primeras se asocian a veces apareciendo una iridociclitis, mientras que a la coroiditis suele añadírsele una inflamación retiniana, denominándose al conjunto coriorretinitis.

Panuveítis es la inflamación del aparato uveal completo.

La aparición de uveítis es más frecuente entre los 20 y los 50 años, muchas se relacionan con procesos sistémicos (infecciones, artropatías, enfermedades digestivas y alérgicas).

Page 4: La Uveitis 2

Signos y síntomas:Difieren según su localización, según sean anteriores, intermedias o posteriores. Las más frecuentes son las anteriores. Uveítis anteriores (iritis). Dolor sordo y persistente fotofobia y enrojecimiento ocular de aparición aguda con visión más o menos borrosa. La pupila está en miosis y la tensión ocular (PIO) es más baja que en el otro ojo. Se aprecia también que la cámara anterior no es completamente transparente, esto se debe a un humor acuoso anormalmente rico en proteínas Efecto Tyndall positivo, el aumento proteico en el humor acuoso hace que cuando pasa un haz de luz, a través de la cámara anterior, se dibuja su trayecto (efecto Tyndall)

Sinequias:-         La reacción exudativa del iris determina su aparición, entre el iris y el cristalino (sinequias posteriores) y entre el iris y la córnea sinequias anteriores.-        

Page 5: La Uveitis 2

HIPOPION UVEITIS ANTERIOR

Page 6: La Uveitis 2

Uveítis intermedias (ciclitis). La sintomatología es escasa e indolora más anodina, el enfermo acude exclusivamente refiriendo la presencia de moscas volantes (miodesopsias) y trastornos de la visión, no se presenta dolor, fotofobia ni enrojecimiento ocular.La iridociclitis crónica tiene la misma sintomatología, poco intensa y de curso más tórpido.  Coroiditis: Afecta a coroides, retina o ambas. La forma de presentación de las uveítis posteriores es menos llamativa que las anteriores. El enfermo refiere moscas volantes, visión con niebla, deformación de las imágenes (metamorfopsias) y disminución de la agudeza visual. En algunos casos el enfermo ha estado asintomático y su descubrimiento es casual por algún reconocimiento.

Page 7: La Uveitis 2

Tratamiento general de las uveítis:

- Administración de colirios midriáticos y ciclopléjicos, para facilitar el reposo del iris, impiden la formación de sinequias y relajan el músculo ciliar aliviando el dolor.-  Corticoides por vía local o sistémica para reducir la inflamación.- Se administran antibióticos de amplio espectro por vía parenteral si se demuestra la presencia de un foco infeccioso.

- Evitar actividades que incrementen la PIO (agacharse, coger peso...)-  Utilizar gafas oscuras para evitar la fotofobia.- Si la inflamación uveal no cede pueden aparecer complicaciones como, cataratas a veces debida al tratamiento prolongado con corticoides más que a la propia uveítis o glaucoma secundario por bloqueo de la circulación del humor acuoso. Es importante medir regularmente la presión intraocular Puede aparecer desprendimiento de retina como consecuencia de la exudación masiva de la coroides con acumulo de líquido subretiniano.

Page 8: La Uveitis 2