Matrices

54
PLAN DE TRABAJO SIMULTÀNEO Nª 1 MATRIZ DE DIAGÓSTICO DE LENGUA Y LITERATURA AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA: Quinto TIPO DE EVALUACIÓN: Orientación SUBTITULO DE EVALUACIÓN: Diagnóstica FUNCIÓN: Diagnóstica FINALIDAD: Diagnóstica OBJETIVOS: Utilizar correctamente todas las destrezas en base a los contenidos que se van a evaluar Calificar con claridad las destrezas y contenidos a evaluarse OBJETO DE EVALUACIÓN DESTREZA CONTENIDO ITM’S CLAVE DE CORRECCIÓN VALORACIÓN 1.- Ordenar acciones de acuerdo a situaciones cotidianas Adivinanzas Escribir la respuesta correcta de la siguiente adivinanza Tilín, tilín Tilán, tilán Todos corren Al ritmo de mí son Tilín, tilín Tilán, tilán Todos corren Al ritmo de mí son El reloj +

Transcript of Matrices

Page 1: Matrices

PLAN DE TRABAJO SIMULTÀNEO Nª 1MATRIZ DE DIAGÓSTICO DE LENGUA Y LITERATURA

AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA: QuintoTIPO DE EVALUACIÓN: Orientación SUBTITULO DE EVALUACIÓN: DiagnósticaFUNCIÓN: Diagnóstica FINALIDAD: Diagnóstica

OBJETIVOS: Utilizar correctamente todas las destrezas en base a los contenidos que se van a evaluar Calificar con claridad las destrezas y contenidos a evaluarse

OBJETO DE EVALUACIÓN

DESTREZA CONTENIDO ITM’S CLAVE DE CORRECCIÓN VALORACIÓN

1.- Ordenar acciones de acuerdo a situaciones cotidianas

2.- Describir oralmente objetos, ambientes y

Adivinanzas

Describir objetos de la institución

Escribir la respuesta correcta de la siguiente adivinanza

Tilín, tilínTilán, tilánTodos correnAl ritmo de mí son

Describir oralmente su escuela

Tilín, tilínTilán, tilánTodos correnAl ritmo de mí son

El reloj

+

+

Page 2: Matrices

personajes de la escuela

3.- Revisar la ortografía en un escrito.

4.- Separar las sílabas de una palabra.

5.- Distinguir la letra script con la cursiva.

6.- Diferenciar las palabras según el número de sílabas

7.- Escribir correctamente frases

Palabras Graves

La Sílaba

El Abecedario

Clasificación de las palabras según el número de sílabas

Dictado de frases

Escribir correctamente la siguiente palabra:

Condor:

Separar en sílabas la siguiente palabra:

Tremendo

Subrayar la letra cursiva:

A, B, C, D. E. F. G, H,

Escribir el nombre de la siguiente palabra según el número de sílabas:

Pan:

Subrayar la palabra trisílabaCasa, ventana, risa

Director , profesores, niños, patios , aulas, juegos infantiles, árboles, jardines, cocina, computadores, dirección, bodega,

Cóndor

Tre – men – do

C E. H

Monosílabas

+

+

+

+

+

Page 3: Matrices

8.- Distinguir el género del sustantivo

9.- Distinguir el número del sustantivo

10.- Emplear normas básicas de ortografía

Género del sustantivo

Número del Sustantivo

Sustantivos Propios

Escribir al dictado la siguiente frase

Escribir el género femenino del siguiente sustantivo :

Toro:

Escribir el siguiente sustantivo en número plural

Niño

Casa, ventana, risa

El cóndor vuela por los aires

Vaca

Niños

+

+

+

Observaciones:………………………………………………………………………………………………………………………………………

……………………………………………… …………………………………….. ……………………………………. Estudiante/ Maestro Director Supervisor

Page 4: Matrices

PLAN DE TRABAJO SIMOLTÀNEO Nª 2MATRIZ DE DIAGÓSTICO DE MATEMÁTICA

AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA: QuintoTIPO DE EVALUACIÓN: Orientación SUBTITULO DE EVALUACIÓN: DiagnósticaFUNCIÓN: Diagnóstica FINALIDAD: Diagnóstica

OBJETIVOS: Utilizar correctamente todas las destrezas en base a los contenidos que se van a evaluar Calificar con claridad las destrezas y contenidos a evaluarse

OBJETO DE EVALUACIÓN

DESTREZA CONTENIDO ITM’S CLAVE DE CORRECCIÓN VALORACIÓN

1.- Reconocer números naturales hasta el 999

2.- Comparar correctamente cantidades

Números naturales del 0 al 999

Sinos mayor que, menor que y/o igual que

Escribir la siguiente cantidad :

Novecientos cinco:

Poner el signo mayor que, menor y/o igual que, según como corresponda:

637 765

Novecientos cinco:

905

637 < 765

+

+

Page 5: Matrices

3.- Resolver problemas de suma

4.- Resolver problemas de resta

5.- Resolver problemas de multiplicación

6.- Reconocer las medidas de longitud

Aplicación de sumas en problemas cotidianos

Aplicación de restas en problemas de la vida diaria

Aplicación de multiplicaciones en problemas diarios

Medidas de Longitud

Resolver el siguiente problema:Mi mamá se va a la tienda y hace las siguientes compras:1 quintal de azúcar 40 dólares5 quintales de arroz 160 dólares3 quintales de papas 120dólares

¿Cuánto paga en total?

Resolver el siguiente problema:Mi papá me manda a la papelería a Julio Andrade con un billete de 100 dólares; compré 28 dólares en cuadernos para la escuela.¿Cuánto traigo de vuelto?

Resolver el siguiente problema:A un niño la mamá le da 0,5 centavos diarios.- ¿Cuánto recibe en 5 días?

Completar:La unidad de las medidas de longitud es el

40160120

320

Paga en total 320 dólares

100 28

072Traigo de vuelto 72 dólares

0,5 X0,5

0,25Recibo 0, 25 centavos

La unidad de las medidas de longitud es el metro

+

+

+

+

Page 6: Matrices

7.- Identificar el objeto en el cual se puede ver la hora

8.- Usar objetos, diagramas, gráficos o símbolos para representar conceptos y relaciones entre ellos

El reloj

Clasificación de triángulos

Completar:El objeto para ver la hora se llama:

Utilizando la regla mida los lados de los siguientes triángulos y relacione entre ellos según la clasificación de los triángulos

Escaleno

Isósceles

Equilátero

El objeto para ver la hora se llama: Reloj.

Utilizando la regla mida los lados de los siguientes triángulos y relacione entre ellos según la clasificación de los triángulos

Escaleno

Isósceles

Equilátero

+

+

Page 7: Matrices

9.- Reconocer la moneda de nuestro país

10.- Manejar unidades arbitrarias con sus múltiplos y submúltiplos.

Nuestra moneda

El metro y sus múltiplos

Subrayar lo correcto:La moneda de nuestro país Ecuador se llama:

Dólar Peso Euro

Frente a la medida de longitud escriba su equivalencia

1 metro equivale a centímetros1 metro equivale a decímetros1 metro equivale a milímetros

La moneda de nuestro país Ecuador se llama:

Dólar Peso Euro

Frente a la medida de longitud escriba su equivalencia

1 metro equivale a 100 cm.1 metro equivale a 10 dm1 metro equivale a 1000 mm

+

+

Observaciones:………………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

……………………………………………… …………………………………….. ……………………………………. Estudiante/ Maestro Director Supervisor

Page 8: Matrices

PLAN DE TRABAJO SIMULTÀNEO Nª 3MATRIZ DE DIAGÓSTICO DE ESTUDIOS SOCIALES

AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA: QuintoTIPO DE EVALUACIÓN: Orientación SUBTITULO DE EVALUACIÓN: DiagnósticaFUNCIÓN: Diagnóstica FINALIDAD: Diagnóstica

OBJETIVOS: Utilizar correctamente todas las destrezas en base a los contenidos que se van a evaluar Calificar con claridad las destrezas y contenidos a evaluarse

OBJETO DE EVALUACIÓN

DESTREZA CONTENIDO ITM’S CLAVE DE CORRECCIÓN VALORACIÓN

1.- Identificar los miembros de la familia

2.- Analizar las normas que nosotros debemos de tener con nuestros padres

3.- Distinguir los trabajos de nuestra comunidad

La Familia

Padre y Madre

La comunidad

Escribir el nombre del jefe de la familia

Completar:Nosotros como niños debemos a nuestros padres

Contestar con sí o no:Los hombres de nuestra comunidad se dedican a la

Escribir el nombre del jefe de la familiaPedro

Completar:Nosotros como niños debemos obedecer a nuestros padres

Contestar con sí o no:Los hombres de nuestra comunidad se dedican a la

+

+

Page 9: Matrices

4.- Identificar la comunidad donde se halla nuestra escuela

5.- Reconocer los medios de comunicación

6.- Identificar las diferentes autoridades de la parroquia

7.- Conocer las diferentes comunidades existentes en nuestra parroquia

8.- Distinguir los símbolos de nuestra patria

Mi escuela

Medios de Comunicación

Autoridades de la parroquia

La Parroquia

Símbolos de nuestra patria

agricultura (…………….)

Parear según como corresponda:Nuestra escuela se halla en la comunidad. San Francisco del Troje San José del Troje

Escribir un medio de comunicación

Contestar con sí o no:La autoridad civil está integrada por el cura párroco (………..)

Completar:Nuestra comunidad pertenece a la parroquia de:

Subrayar lo correcto:Los símbolos de nuestra patria son:Escudo, , Bandera, Ecuador ,

agricultura (SI)

Parear según como corresponda:Nuestra escuela se halla en la comunidad. San Francisco del Troje San José del Troje

Escribir un medio de comunicaciónTelevisión

Contestar con sí o no:La autoridad civil está integrada por el cura párroco(SI)

Completar:Nuestra comunidad pertenece a la parroquia de: Julio Andrade

Subrayar lo correcto:Los símbolos de nuestra patria son:Escudo, Bandera, Ecuador ,

+

+

+

+

+

+

Page 10: Matrices

9.- Identificar los colores de nuestra bandera nacional

10.- Identificar las diferentes fechas cívicas

Colores de la Bandera Nacional

Fechas Cívicas

Himno Nacional

En la siguiente sopa de letras pintar los colores de la bandera nacional

a m a r i l l of q l z g t y iw d h r u v m ze g r p o l n xf w q t ñ j y sb n m k l a o h

Completar:El 24 de mayo se celebra la batalla de

Himno Nacional

En la siguiente sopa de letras pintar los colores de la bandera nacional

a m a r i l l of q l z g t y iw d h r u v m ze g r p o l n xf w q t ñ j y sb n m k l a o h

Completar:El 24 de mayo se celebra la batalla de Pichincha

+

+

Observaciones:………………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

……………………………………………… …………………………………….. …………………………………….

Page 11: Matrices

Estudiante/ Maestro Director Supervisor

PLAN DE TRABAJO SIMULTÀNEO Nª 4MATRIZ DE DIAGÓSTICO DE CIENCIAS NATURALES

AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA: Quinto TIPO DE EVALUACIÓN: Orientación SUBTITULO DE EVALUACIÓN: DiagnósticaFUNCIÓN: Diagnóstica FINALIDAD: Diagnóstica

OBJETIVOS: Utilizar correctamente todas las destrezas en base a los contenidos que se van a evaluar Calificar con claridad las destrezas y contenidos a evaluarse

OBJETO DE EVALUACIÓN

DESTREZA CONTENIDO ITM’S CLAVE DE CORRECCIÓN VALORACIÓN

1.- Relacionar contenidos teórico – práctico y su aplicación en la vida cotidiana

2.- Observar modelos, objetos, organismos, fenómenos, acontecimientos, semejanzas y diferencias

El aire

El sol

Animales

Contestar con sí o no:Sin aire podemos vivir: (……..)

Completar:El sol nos da luz y

En la siguiente sopa de letras

Sin aire podemos vivir: NO

Completar:El sol nos da luz y Calor

En la siguiente sopa de letras

+

+

Page 12: Matrices

3.- Exploración del entorno natural y social

4.- Percibir características de los objetos y organismos

5.- Clasificación de objetos y acontecimientos a base de sus características

domésticos

Destrucción de la naturaleza

Partes de la planta

encontrar cuatros animales

domésticos:

Subrayar lo correcto:La destrucción de la naturaleza es:Perjudicial para el hombreNo perjudicial para el hombre

Escribir la función que cumple cada una de las partes de la planta:

TalloHojasFrutoRaíz

encontrar cuatros animales domésticos:

Subrayar lo correcto:La destrucción de la naturaleza es:Perjudicial para el hombreNo perjudicial para el hombre

Escribir la función que cumple cada una de las partes de la planta:

Tallo.- Sirve para sostener las hojasHojas.- Sirve para que respire la plantaFruto.- Es el que contiene la semilla

Raíz.- Sirve para que la planta se alimente.

+

+

+

v a c a i l l of q l z g t y iw d h a u o m ze g t p e r r of o q t ñ o y sb n m k l a o h

v a c a i l l of q l z g t y iw d h a u o m ze g t p e r r of o q t ñ o y sb n m k l a o h

Page 13: Matrices

6.- Utilizar los hábitos de aseo en la casa

7.- Describir las características del suelo

Hábitos de aseo

El suelo

Llene el siguiente con las normas de aseo

Completar:Las plantas se siembran en

Llene el siguiente con las normas de aseo

la

Completar:Las plantas se siembran en la tierra

Llenar el siguiente crucigrama con los estados físicos del agua :

+

+

Page 14: Matrices

8.- Comparación de objetos, organismos, acontecimientos y fenómenos naturales

9.- Reconocer las partes del cuerpo humano

10.- Analizar los beneficios obtenidos de los animales para el ser humano

El aguaEstados Físicos del agua

El cuerpo humano

Animales Mamíferos

Llenar el siguiente crucigrama con los estados físicos del agua :

s l d

q

io

s g

Completar:Las partes del cuerpo humano son: cabeza, tronco,…………….. y………………….

Escribir un nombre de un animal mamífero

s o l i d oiquido

o s o s a g

Completar:Las partes del cuerpo humano son: cabeza, tronco, extremidades inferiores y extremidades superiores.

Escribir un nombre de un animal mamífero :Vaca

+

+

+

Page 15: Matrices

Observaciones:………………………………………………………………………………………………………………………………………

……………………. ……………………. ………………… Estudiante/ Maestro Director Supervisor

PLAN DE TRABAJO SIMULTÀNEO Nª 1MATRIZ DE DIAGÓSTICO DE LENGUA Y LITERATURA

AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA: Cuarto TIPO DE EVALUACIÓN: Orientación SUBTITULO DE EVALUACIÓN: DiagnósticaFUNCIÓN: Diagnóstica FINALIDAD: Diagnóstica

OBJETIVOS: Utilizar correctamente todas las destrezas en base a los contenidos que se van a evaluar Calificar con claridad las destrezas y contenidos a evaluarse

OBJETO DE EVALUACIÓN

DESTREZA CONTENIDO ITM’S CLAVE DE CORRECCIÓN VALORACIÓN

1.- Respetar los turnos de conversación

2.- Formular y contestar preguntas

La comunicación

Las preguntas

1.- Contestar con sí o noEs necesario respetar el turno de conversación (………..)

2.- Realizar una pregunta sobre las vacaciones

Contestar con sí o noEs necesario respetar el turno de conversación SI

Realizar una pregunta sobre las vacaciones:

+

+

Page 16: Matrices

3.- Emplear sinónimos y antónimos

4.- Usar correctamente las mayúsculas

5.- Utilizar correctamente la tilde en las palabras

6.- Emplear los signos de interrogación y admiración

7.- Identificar el idioma que se habla en nuestro medio

8.- Lograr interés y creatividad en lo escrito

9.- Separar correctamente las palabras

Sinónimos y antónimos

Las mayúsculas

La tilde

Signos de puntuación

El Lenguaje

La fábula

La sílaba

3.- Escribir el sinónimo de la siguiente palabra:alegría

4.- ¿Cómo se llama usted?

5.- Escribir un ejemplo de palabra aguda con tilde

6.- Subrayar lo correcto:Signos de admiración ¿ ? ¡ !

7.- Completar:En mi comunidad hablamos el lenguaje

8.- Escribir una fábula

9.- Separé la siguiente palabra:Murciélago

Escribir el sinónimo de la siguiente palabra:Alegría felicidad

¿Cómo se llama usted?Fabricio

Escribir un ejemplo de palabra aguda con tildeComputación

Subrayar lo correcto:Signos de admiración ¿ ? ¡ !

Completar:En mi comunidad hablamos el lenguaje español

Escribir una fábula

Separé la siguiente palabra:Murciélago

+

+

+

+

+

+

Page 17: Matrices

10.- Generar ideas para escribir

El artículo 10.- Escribir un sustantivo en los siguientes artículos

El

Los

Mur – cié – la – go

Escribir un sustantivo en los siguientes artículos

El perro

Los árboles

+

+

Observaciones:………………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

……………………………………………… …………………………………….. ……………………………………. Estudiante/ Maestro Director Supervisor

Page 18: Matrices

PLAN DE TRABAJO SIMULTÀNEO Nª 2MATRIZ DE DIAGÓSTICO DE MATEMÁTICA

AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA: CuartoTIPO DE EVALUACIÓN: Orientación SUBTITULO DE EVALUACIÓN: DiagnósticaFUNCIÓN: Diagnóstica FINALIDAD: Diagnóstica

OBJETIVOS: Utilizar correctamente todas las destrezas en base a los contenidos que se van a evaluar Calificar con claridad las destrezas y contenidos a evaluarse

OBJETO DE EVALUACIÓN

DESTREZA CONTENIDO ITM’S CLAVE DE CORRECCIÓN VALORACIÓN

1.- Reconocer números naturales hasta unidades de millar

2.- Comparar correctamente cantidades

Números naturales del 0 hasta las unidades de millar

Signos< > o =

1.- Escribir la siguiente cantidadNueve mil ochocientos tres

2.- Escribir correctamente el signo mayor que, menor que, o/e igual

Escribir la siguiente cantidadNueve mil ochocientos tres9803

Escribir correctamente el signo mayor que, menor que, o/e

+

Page 19: Matrices

3.- Resolver problemas de suma

4.- Resolver problemas de resta

Aplicación de sumas en problemas cotidianos

Aplicación de restas en problemas cotidianos

que en los siguientes números

125 58

3.- Resuelva el siguiente problema:Mi mamá se va a la tienda y hace las siguientes compras:1 quintal de azúcar 40 dólares5 quintales de arroz 160 dólares3 quintales de papas 120dólares

4.- Resolver el siguiente problema:Mi papá me manda a la papelería a Julio Andrade con un billete de100 dólares; compré 28 dólares en cuadernos para la escuela.¿Cuánto traigo de vuelto?

igual que en los siguientes números

125 > 58

40160120

320

Paga en total 320 dólares

100 28

072

Traigo de vuelto 72 dólares

+

+

+

Page 20: Matrices

5.- Resolver problemas de multiplicación

6.- Resolver problemas de división

7.- Reconocer las medidas de superficie

8.- Identificar el objeto en el cual podemos ver la hora

Aplicación de multiplicación en problemas cotidianos

Aplicación de divisiones en problemas cotidianos

Medidas de superficie

El Reloj

5.- Resolver el siguiente problema:A un niño la mamá le da 0,5 centavos diarios.- ¿Cuánto recibe en 5 días?

6.- Resolver el siguiente problema:Mi papá tiene 90 hectáreas de terreno y quiere repartirla a sus 3 hijos.- ¿Cuántas hectáreas le toca a cada uno de sus hijos?

7.- Completar:Las medidas de superficie se mide en

8.- Unir correctamente:Cuál es el objeto que podemos ver la hora

0,5 X0,5

0,25Recibo 0, 25 centavos

90 3

00 30

Recibe 30 hectáreas cada uno

Completar:Las medidas de superficie se mide en: metros cuadrados

Unir correctamente:Cuál es el objeto que podemos ver la hora

+

+

+

Page 21: Matrices

9.- Reconocer la moneda de nuestro país

10.- Resolver problemas en el cálculo del área del cuadrado

Nuestra moneda

Área del cuadrado

El Reloj

La brújula

9.- Contestar la siguiente pregunta:¿Nuestra moneda se llama?

10.- Calcular el área de un cuadrado cuyo lado mide 15 metros

El Reloj

La brújula

Contestar la siguiente pregunta:¿Nuestra moneda se llama?Dólar

Calcular el área de un cuadrado cuyo lado mide 15 metros

15 metros

15 X 4

+

+

+

Page 22: Matrices

60

Mide 60 metros cuadrados

Observaciones:………………………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

……………………………………………… …………………………………….. ……………………………………. Estudiante/ Maestro Director Supervisor

Page 23: Matrices

PLAN DE TRABAJO SIMULTÀNEO Nª 3MATRIZ DE DIAGÓSTICO DE ESTUDIOS SOCIALES

AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA: CuartoTIPO DE EVALUACIÓN: Orientación SUBTITULO DE EVALUACIÓN: DiagnósticaFUNCIÓN: Diagnóstica FINALIDAD: Diagnóstica

OBJETIVOS: Utilizar correctamente todas las destrezas en base a los contenidos que se van a evaluar Calificar con claridad las destrezas y contenidos a evaluarse

OBJETO DE EVALUACIÓN

DESTREZA CONTENIDO ITM’S CLAVE DE CORRECCIÓN VALORACIÓN

1.- Ubicar los puntos cardinales y colaterales

Puntos cardinales y colaterales

1.- Completar:Los puntos cardinales son: norte, sur, este y

Completar:Los puntos cardinales son: norte, sur, este y oeste

+

Page 24: Matrices

2.- Representación gráfica del medio ambiente

3.- Identificar el nombre de nuestra provincia

4.- Observación y comprensión del espacio

5.- Ejercitación de valores y actividades de convivencia pacífica y social

Regiones naturales del Ecuador

Mi provincia

La parroquia

Los medios de comunicación

2.- Enumerar las regiones del Ecuador:

3.- Subrayar lo correcto:Nuestra provincia se llama:

- Carchi- Santo Domingo- Cañar

4.- ¿Qué son las parroquias rurales?

5.- Escribir los medios de comunicación que usted conoce.

Enumerar las regiones del Ecuador:CostaSierraOrienteInsular

Subrayar lo correcto:Nuestra provincia se llama:

- Carchi - Santo Domingo- Cañar

¿Qué son las parroquias rurales?Son aquellas que se encuentran en el campo.

Escribir los medios de comunicación que usted conoce.TelevisiónTeléfonoPeriódicoRadio

+

+

+

+

Page 25: Matrices

6.- Representación gráfica del medio ambiente

7.- Identificar las autoridades de la provincia y del cantón

8.- Observación y comprensión del clima de la comunidad

9.- Conocer los símbolos patrios

Los medios de transporte

Autoridades de la provincia y del cantón

El clima

Símbolos patrios

6.- En la siguiente sopa de letras encontrar los medios de transporte

7.- Contestar con sí o no:- ¿El alcalde es elegido por el pueblo?

8.- Completar:En nuestra comunidad hay dos estaciones son: invierno y

9.- Dibujar un símbolo patrio

Internet

En la siguiente sopa de letras encontrar los medios de comunicación:

Contestar con sí o no:- ¿El alcalde es elegido por el pueblo?Si

Completar:En nuestra comunidad hay dos estaciones son: invierno yverano

Dibujar un símbolo patrio

+

+

+

c a b a l l o da q l a g t y ir d h n o i v ar g t p e c r oo c r a b o o sb s m o t o t h

c a b a l l o da q l a g t y ir d h n o i v ar g t p e c r oo c r a b o o sb s m o t o t h

Page 26: Matrices

10.- Identificar las diferentes fechas cívicas de nuestra provincia

Fechas Cívicas

10.- Subrayar lo correcto:Nuestro cantón Tulcán se fundó en:

- 02 de Noviembre de 1985- 08 de Diciembre de 1995- 24 de Mayo de 1942- 11 de Abril de 1851

Subrayar lo correcto:Nuestro cantón Tulcán se fundó en:

- 02 de Noviembre de 1985

- 08 de Diciembre de 1995

- 24 de Mayo de 1942- 11 de Abril de 1851

+

+

Observaciones:………………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Page 27: Matrices

……………………………………………… …………………………………….. ……………………………………. Estudiante/ Maestro Director Supervisor

PLAN DE TRABAJO SIMULTÀNEO Nª 4MATRIZ DE DIAGÓSTICO DE CIENCIAS NATURALES

AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA: CuartoTIPO DE EVALUACIÓN: Orientación SUBTITULO DE EVALUACIÓN: DiagnósticaFUNCIÓN: Diagnóstica FINALIDAD: Diagnóstica

OBJETIVOS: Utilizar correctamente todas las destrezas en base a los contenidos que se van a evaluar Calificar con claridad las destrezas y contenidos a evaluarse

OBJETO DE EVALUACIÓN

DESTREZA CONTENIDO ITM’S CLAVE DE CORRECCIÓN VALORACIÓN

1.- Descripción de los elementos del entorno

Seres vivos 1.- Escribir 2 características de los seres vivos

Escribir 2 características de los seres vivos:- Los seres vivos necesitamos agua para vivir

+

Page 28: Matrices

2.- Observar modelos, objetos, organismos, fenómenos, acontecimientos, semejanzas y diferencias

3.- Percepción de características de los estados físicos del agua

4.- Percepción de características de los animales invertebrados a través de los sentidos

Las plantas

Estados físicos del agua

Animales invertebrados

2.- Contestar con sí o no:La papa es una planta medicinal:

3.- Enlistar los estados físicos del agua y poner un ejemplo de cada uno de ellos

4.- Escribir la definición de animales invertebrados y poner dos ejemplos

- Los seres vivos necesitamos aire para vivir

Contestar con sí o no:La papa es una planta medicinal: (No)

Enlistar los estados físicos del agua y poner un ejemplo de cada uno de ellos:

Sólido hielo, nevadosLíquido río, lagunasGaseoso nubes, vapor de agua

Escribir la definición de animales invertebrados y poner dos ejemplos:

Los animales invertebrados son aquellos que no tienen hueso.- Ejemplos:Gusano y mosco.

+

+

+

Page 29: Matrices

5.- Percepción de características de los mamíferos a través de los sentidos

6.- Reconocer las partes del cuerpo humano

7.- Observación de modelos, organismos, semejanzas y diferencias.

Los mamíferos

El cuerpo humano

Órganos de los sentidos

5.- En la siguiente sopa de letras buscar los animales mamíferos

6.- Escribir las partes del cuerpo humano

7.- Subrayar los órganos de los sentidos :

Cabeza, ojos, pie, nariz, pelo

En la siguiente sopa de letras buscar los animales mamíferos

Escribir las partes del cuerpo humano

Cabeza , extremidades superiores, extremidades inferiores y tronco

Subrayar los órganos de los sentidos :

Cabeza, ojos, pie, nariz, pelo

+

+

c a b a l l o da q u v g a t oc d r n a i v ah g r p e r r oo c o a b o a sb s m o t o t h

c a b a l l o da q u v g a t oc d r n a i v ah g r p e r r oo c o a b o a sb s m o t o t h

Page 30: Matrices

8.- Reconocer las utilidades del médico en la salud del ser humano

9.- Describir las características del ecosistema

10.- Relacionar contenidos teórico – práctico y su aplicación en la vida cotidiana

La salud

El ecosistema

El aire

manos, oídos, tronco, lengua

8.- Completar: Cuando estamos enfermos acudimos al:

9.- Contestar la siguiente pregunta:

¿Qué debemos hacer para tener un ambiente sano?

10.- Subrayar lo correcto:Los seres vivos pueden vivir:

Sin aireO necesitan aire para vivir

manos, oídos, tronco, lengua

Completar: Cuando estamos enfermos acudimos al: médico

Contestar la siguiente pregunta:

¿Qué debemos hacer para tener un ambiente sano?

Debemos cuidar las plantas, animales; no botar basura en la naturaleza.

Subrayar lo correcto:Los seres vivos pueden vivir:

Sin aire Necesitan aire para vivir

+

+

+

+

Observaciones:

Page 31: Matrices

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

……………………. ……………………. ………………… Estudiante/ Maestro Director Supervisor

PLAN DE TRABAJO SIMULTÀNEO Nª 3MATRIZ DE DIAGÓSTICO DE ENTORNO NATURAL Y SOCIAL

AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA: TerceroTIPO DE EVALUACIÓN: Orientación SUBTITULO DE EVALUACIÓN: DiagnósticaFUNCIÓN: Diagnóstica FINALIDAD: Diagnóstica

OBJETIVOS: Utilizar correctamente todas las destrezas en base a los contenidos que se van a evaluar Calificar con claridad las destrezas y contenidos a evaluarse

OBJETO DE EVALUACIÓN

DESTREZA CONTENIDO CRITERIOS INDICADORES ITM’S CLAVE DE CORRECCIÓN

VALORACIÓN

Page 32: Matrices

1.- Ubicar los tipos de vivienda y sus dependencias

2.- Reconocer los miembros de la familia y sus dependencias

3.- Identificar a las personas que viven en el entorno inmediato, desde las ocupaciones y profesiones en relación con el contexto

Tipos de vivienda

La familia

Oficios yProfesiones

Definiciones

Identificación

Observación

Relación entre los tipos de vivienda

Comprende la relación entre parentesco

Identifica oficios y profesiones

1.- Dibuje su vivienda con todas sus dependencias

2.- En la siguiente sopa de letras pintar los miembros de la familia

3.- Escribir las profesiones que usted conoce

PapaHermanosMamaTío

Profesor, Electricista, Doctor, Bombero

Al médico

+

+

+

p a p a l l o da q m v g a t oc a r n a i v am g r p o r r oh e r m a n o sb s m o t o t h

Page 33: Matrices

4.- Identificar los servicios de salud

5.- Identificar los medios de transporte

6.- Clasificar los animales, según sus características con los beneficios que presentan para el ser humano

7.- Describir las partes fundamentales del cuerpo humano

8.- Identificar los órganos de los sentidos que proporcionan

La salud

Medios de transporte

Animales domésticos

El cuerpo humano

Órganos de los sentidos

Identificación

Reconocimiento

Identificación

Reconocimiento

Asociación

Reconoce los servicios médicos

Identifica los medios de transporte

Clasifica a los animales según características

Identifica las partes del cuerpo humano

Reconoce los órganos de los sentidos

4.- Conteste la siguiente pregunta:¿A dónde nos llevan cuando estamos enfermos?

5.-Unir según como corresponda

Barco avión bus

6.- Escribir 5 animales domésticos que usted conozca

7.-Completar:Las partes del cuerpo humano son: cabeza, tronco y

8.- Unir según como corresponda:

Barco avión bus

PerroGatoBurroCaballoVaca

Extremidades superiores e inferiores

Vista lenguaGusto ojosOlfato pielTacto narizOído oreja

+

+

+

+

Page 34: Matrices

información vital

9.- Reconocer los medios de comunicación

10.- Identificar el ciclo de vida de los seres vivos

Medios de comunicación

Ciclo de vida de los seres vivos

Observación

Observación

Relaciona los medios de comunicación con su contexto

Reconoce el ciclo de vida en plantas, animales y ser humano

Vista lenguaGusto ojosOlfato pielTacto narizOído oreja

9.- Encerrar en una bomba los medios de comunicación

Teléfono , camión, televisión,

bicicleta, radio, tren, internet

10.- Escribir el ciclo de vida de los seres vivos

Teléfono , camión, televisión, bicicleta, radio, tren, internet

nacer, crecer, reproducir y morir

+

+

+

Observaciones:

Page 35: Matrices

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

……………………. ……………………. ………………… Estudiante/ Maestro Director Supervisor

PLAN DE TRABAJO SIMULTÀNEO Nª 1MATRIZ DE DIAGÓSTICO DE LENGUAY LITERATURA

AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA: TerceroTIPO DE EVALUACIÓN: Orientación SUBTITULO DE EVALUACIÓN: DiagnósticaFUNCIÓN: Diagnóstica FINALIDAD: Diagnóstica

OBJETIVOS: Utilizar correctamente todas las destrezas en base a los contenidos que se van a evaluar Calificar con claridad las destrezas y contenidos a evaluarse

OBJETO DE EVALUACIÓN

Page 36: Matrices

DESTREZA CONTENIDO CRITERIOS INDICADORES ITM’S CLAVE DE CORRECCIÓN

VALORACIÓN

1.- Comprender cuentos de hadas en función de disfrutar de las historias y el lenguaje utilizado

2.- Narrar y re narrar historias, experiencias, anécdotas y situaciones de su vida diaria en forma clara, teniendo en cuenta el qué, para qué, a quién y cómo hablar

3.- Utilizar adecuadamente el código alfabético en la escritura de listas de palabras y oraciones en situaciones reales de uso.

Cuentos de hadas

La conversación

Sonidos de los fonemas

Identificación

Asociación

Identificación

Selecciona cuentos de hadas y maravillosos

Comenta con sus compañeros

Disfruta e identifica los fonemas

1.- Comente un cuento de hadas

2.- Narre experiencias vividas en las vacaciones

3.- Escriba al dictado la siguiente frase

La bella durmiente

Me fui a pasearme a las playas la pase muy bien conocí otra gente, comida y vestimenta

Mi familia salió de paseo a la ciudad

+

+

+

Page 37: Matrices

4.- Desarrollar la creatividad al narrar desde la ejecución de consignas imaginativas

5.- Escuchar y observar descripciones e identificar características físicas de diferentes objetos, alimentos y animales

6.- Escuchar exposiciones orales sobre temas de interés en función de extraer información

7.- Escribir introducciones o procesos de acciones que realiza con gráficos en secuencia

Cuento infantilPatito feo

DescripciónLa fábula

ExposiciónLa adivinanza

IntroducciónEnsalada de frutas

Reconocimiento

Identificación

Asociación

Identificación

Escucha cuentos

Reconoce personajes relevantes en la descripción

Expone sus propias ideas

Asocia imágenes con el contenido del texto

4.- Escuchar el siguiente cuento y dibujar las escenas

5.- Escribir una fábula y describir sus personajes

6.- Adivine la siguiente adivinanza:

Lana subeLana baja¿Qué será?

7.- .- Escribe las instrucciones para elaborar la ensalada de frutas apoyándose en los dibujos presentados

La caperucita roja

El ratón y el león

Lanabaja

Lavamos las frutasPicamos las frutasExprimimos las

+

+

+

+

Page 38: Matrices

y la estructura de oraciones

8.- Escuchar argumentaciones en función de emitir opiniones sobre lo que escuchan

9.- Exponer con claridad textos orales expositivos desde la utilización de esquemas gráficos

10.- Comprender lecturas con fluidez y claridad

ArgumentaciónLos signos de puntuación

Trabalenguas

La lectura

Reconocimiento

Identificación

Reconocimiento

Respeta los signos de puntuación

Comprende el mensaje explícito

Lee con fluidez palabras

8.- Lee la siguiente frase y explique lo que comprendió

El cielo, está estrellado

9.- Escribir un trabalenguas que usted conozca y explíquelo

10.- Lea la siguiente lecturaLa rana

La rana es verde y pequeña y

naranjasRevolvemos todas las frutasServimos

Cuando estamos llenos de felicidad

Pablito clavo un clavito que clase de clavito clavo Pablito

Que Pablito está clavando un clavito

La rana es verde y pequeña y vive en los árboles,

+

+

Page 39: Matrices

vive en los árboles, ella se traslada saltando de hoja en hoja.La rana tiene unas pequeñas ventosas en las puntas de los dedos.- Cuando salta sus patas traseras se desdoblan como si fuera verdaderos resortes.

ella se traslada saltando de hoja en hoja.La rana tiene unas pequeñas ventosas en las puntas de los dedos.- Cuando salta sus patas traseras se desdoblan como si fuera verdaderos resortes.

+

Observaciones: ……………………. ……………………. ………………… Estudiante/ Maestro Director Supervisor

PLAN DE TRABAJO SIMULTÀNEO Nª 2MATRIZ DE DIAGÓSTICO DE MATEMÁTICA

AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA: TerceroTIPO DE EVALUACIÓN: Orientación SUBTITULO DE EVALUACIÓN: DiagnósticaFUNCIÓN: Diagnóstica FINALIDAD: Diagnóstica OBJETIVOS: Utilizar correctamente todas las destrezas en base a los contenidos que se van a evaluar Calificar con claridad las destrezas y contenidos a evaluarse

OBJETO DE EVALUACIÓN

Page 40: Matrices

DESTREZA CONTENIDO CRITERIOS INDICADORES ITM’S CLAVE DE CORRECCIÓN

VALORACIÓN

1.-Relacionar elementos de un conjunto con elementos de otro conjunto

2.- Identificar y escribir los números 0 y 99 en forma concreta y gráfica

3.- Utilizar los símbolos matemáticos <, > e = para expresar resultados de conjuntos hasta 9

4.- Utilizar la semirrecta numérica

Conjuntos

Números naturales del 0 al 99

Comparemos cantidadesSignos <, > e =.

Suma en la semirrecta numérica con

Relación

Identificación

Reconocimiento

Identificación

Representa gráficamente conjuntos y reconozco las características comunes de sus elementos

Cuento objetos hasta el 99 y reconozco en número en cifras y letras.

Compara cantidades y reconozco el número mayor y menor o igual

Explico sumas en la semirrecta

1.- Relacione con líneas el conjunto con el numeral correspondiente

1

2

2.- Escribir en letras los siguientes números

1

99

3.- ·Escribir el signo mayor que , menor que o igual en las siguientes cantidades

4 ……. 5

3 …….. 2

4.- Sumar la siguiente cantidad3+1+2=

1

2

1 uno

99 noventa y nueve

4 < 5

3 > 2

+

+

+

Page 41: Matrices

para resolver ejercicios de suma con números naturales hasta el 9

5.- Realizar sumas de números naturales hasta el 10 componiendo y descomponiendo la decena

6.- Resolver restas con números naturales hasta el 10

7.- Identificar las figuras geométricas

8.- Identificar y escribir los números del primero al décimo

números naturales hasta el 9

Suma de números naturales hasta el 10

Suma de números naturales hasta el 10

Figuras geométricas

Números Ordinales

Decenas del 10

Asociación

Reconocimiento

Identificación

Reconocimiento

Identificación

Sumo correctamente hasta el 10

Sumo correctamente hasta el 10

Reconoce las figuras geométricas

Identifico y expreso los números ordinales del 1º al 10º

Leo, escribo y

1 2 3 4

5.- Resuelva la siguiente suma

10+ 9

6.- Realice la siguiente resta

9 – 5 =

7.- Dibuje una figura geométrica

8.- Escribir en letras los siguientes números ordinales

1º5º8º

3+2+1 = 7

10+9

19

9 – 5 = 4

1º primero5º quinto8º octavo

+

+

+

+

Page 42: Matrices

9.- Leer, escribir y representar las decenas del 10 al 99

10.- Reconocer el valor posicional de unidades y decenas hasta el 99

al 99

Relación de orden del 0 al 99

Relación

represento decenas del 10 al 99

Reconozco el valor posicional de los números hasta el 99

9.- Escribir las siguientes decenas en letras

2550

10.- Escribir el número que se encuentra como anterior, intermedio o posterior de los siguientes números:

……….. 15……….. 17……...

25 veinte y cinco50 cincuenta

14 15 16 17 18

+

+

Observaciones:…………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

……………………. ……………………. ………………… Estudiante/ Maestro Director Supervisor