MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS

48
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS

Transcript of MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS

MÉTODOS

ANTICONCEPTIVOS

CONCEPTO

Aquel que impide o reduce significativamente las posibilidades de una

fecundación en mujeres fértiles que mantienen relaciones

sexuales de carácter heterosexual.

MÉTODOS DE BARRERA

PRESERVATIVO : • Retiene el semen impidiendo

la posibilidad de fecundación.

• Evita la transmisión de ETS

• Incluye comunmente lubricante y espermicida

Contraindicaciones del Condón

• Alergia al látex• Disfunciones sexuales asociadas a la capacidad

eréctil

97% Anticoncepción95% ETS

PRESERVATIVO FEMENINO

• Funda Delgada

• Se adhiere a la pared vaginal

• Se puede llevar hasta 8 hrs.

• 160 mm de largo y 44-56 mm de ancho

• Poliuretano y nitrilo

Efectividad y Contraindicaciones

• 95%• Hipersensibilidad a poliuretano y nitrilo

DIAFRAGMA

•Circunferencia de goma con aro exterior que se sitúa en el cuello del útero cerrando el paso a los

espermatozoides.

•Medidas diferentes r/C vagina

•En cada nuevo coito --- espermicida

• Se debe mantener de 6 a 12 hrs. después del coito

• Se lava c/ agua y jabón• Cambiar c/2 años o si se ganan o pierden 9 kg.

CONTRAINDICACIONES: • Menos de 6 semanas postparto • Alergia al látex • Historia del síndrome de choque tóxico • Anormalidades anatómicas del cuello uterino y de

la vagina

LEACONTRACEPTIVUM

• Contiene una barrera reutilizable hecha de silicona

• Bloquea el paso de espermatozoides al útero

• Se inserta en la vagina sobre el cérvix

• Se usa con espermicida

CONTRAINDICACIONES

• Infecciones • Heridas

VaginaCuello uterino Áreas pélvicas

85%

Tiene una válvula que crea succión y permite la salida

del moco cervical.

MÉTODOS HORMONALES

Medicamentos anticonceptivos que impiden

que el proceso de fecundación pueda

desarrollarse.

FÁRMACOS

• PROGESTÁGENOS: Levonorgestrel, medroxiprogesterona, progesterona, norgestrel, etinodiol, desogestrel, noretinodrel, noretindrona, medrogestrona…

• ESTRÓGENOS: Estradiol, estriol, etinilestradiol, dienestrol, dietilestilbestrol

MECANISMO DE ACCIÓN----HORMONAS

• PROGESTÁGENOS: 1.-Inhibe LH y GnRH + asociado a estrógenos2.-Disminuye la disponibilidad de receptores a

estrógenos EFECTO ANTIESTROGÉNICO

• ESTRÓGENOS: 1.-Inhibe GnRh (principal FSH)2.- Aumenta la disponibilidad de receptores a

progesterona

MECANISMO DE ACCIÓN----MOCO CERVICAL

• ESTRÓGENOS: 1.-Moco claro, filante, acuoso, delgado - Fase folicular2.- Estimulación de fase proliferativa --- Ciclo Uterino

• PROGESTÁGENOS: EFECTO ANTIESTROGÉNICO

FARMACOCINÉTICA

• PROGESTERONA:Vía oral: InactivaVía parenteral: Activa

ESTRÓGENOS: Vía oral: Biodisponibilidad

ANILLO VAGINAL

Anillo transparente, suave y flexible

Colocado por usuaria (vía vaginal)5cm diámetro

99.7%

Mecanismo de ACCIÓN

Dosis diaria de etonogestrel y etinilestradiol

Absorción por mucosa vaginal

Inhibición de ovulación

• Cambio cada mes• De acuerdo a ciclo uterino• 21 días

PÍLDORA ANTICONCEPTIVA

2 Tipos Minipíldora Píldora Combinada

3 Mecanismos

INHIBE OVULACIÓN

MOCO CERVICAL ESPESO

INHIBE LA PROLIFERACIÓN DE

ENDOMETRIO

PÍLDORA ANTICONCEPTIVA

Efectividad: 99.7%

2 presentaciones:

21 Pastillas

28 Pastillas

EFECTOS SECUNDARIOS

• Disminución de dolores menstruales y premenstruales

• Disminución del acné• Reducción del vello corporal• Disminución de la aparición de quistes de ovarios• Disminución de la frecuencia del cáncer de ovario y

de endometrio• Regulación de ciclo uterino

EFECTOS SECUNDARIOS

• Trombosis• Cambios de humor• Cefalea, náuseas, vómito• Reducción de la líbido• Tendencia al sueño

CONTRAINDICACIONES

• Hipertensión arterial• Enf. Cardiaca• Trombosis• Insuficiencia hepática y

renal• Enfermedad aguda del

hígado• Edema

PARCHE TRANSDÉRMICO

• Plástico• Fino• Duración 7 días• Alta adhesión• 99.4%• 15-70 $

IMPLANTE SUBDÉRMICO

• Varilla (s)• Sólo progestágenos• Brazo• 3 a 5 años• 99%• Etonogestrel o levonorgestrel• Mayores efectos secundarios

(ciclo menstrual, peso, acné, mastalgia)

MÉTODO HORMONAL INYECTABLE

• Aplicación intramuscular• Duración 1,2 o 3 meses• Aplicación inicio del ciclo o en

fase proliferativa• Efectos sec. Moderados• Contraindicaciones =

MÉTODOS QUÍMICOSESPERMICIDAS

Productos químicos (por lo general, nonoxinol-9) que desactivan o matan a los

espermatozoides.

Mecanismo de Acción

Reduce la tensión superficial en la membrana del acrosoma

Altera la permeabilidad Pierde movilidad

Disminuye potencial fructolítico

DIU

Dispositivo plástico con elementos metálicos que

produce una alteración del microclima intrauterino.

2 Tipos CobreHormonales

5 o 10 años

DIU --- NO HORMONAL

• Plásticos• Cubierta de cobre• Marco en forma de T • Envuelto por alambre

electrolítico puro y/o mangas de cobre

• 32mm x 36mm

• 99%

Mecanismo de Acción

liberación de leucocitos y prostaglandinas por el endometrio

Por reacción al cuerpo extraño

ESTIMULA

Espermicida -ovicida

COBRE Evita implantación por inflamación del

endometrio

CONTRAINDICACIONES

Categoría 3: Usualmente no recomendado•Puerperio entre 48 horas y 4

semanas•Cáncer de ovario•Exposición reciente a gonorrea

o Clamidia•SIDA

CONTRAINDICACIONES

Categoría 4: No recomendado•Post-parto séptico•Embarazo•Aborto séptico•Sangrado vaginal sin etiología•CA endometrio•Anormalidades anatómicas•Gonorrea o Clamidiasis•Tuberculosis pélvica

MÉTODOS NATURALES

Observación de síntomas asociados a los procesos

fisiológicos que dan lugar a la ovulación.

Permite

Adaptación del acto sexual a las fases fértiles o infértiles del

ciclo menstrual

TEMPERATURA BASAL

•Medición diaria de temp. Al despertar.

•Periodo de infertilidad: Días posteriores

al aumento temperatura

Aprox. 6 días antes del aumento

MÉTODO BILLINGS

Observación diaria de los cambios del moco cervical a lo largo del

ciclo ovárico.

Asociados al aumento en los niveles de estrógenos previos al

momento de la ovulación

RITMO

Método que utiliza el ciclo menstrual para predecir el momento de mayor fertilidad en el mes.

MÉTODOS PARCIALMENTE IRREVERSIBLES

• SALPINGOCLASIA:

VASECTOMÍA

MÉTODOS DE EMEGENCIA

• Levonorgestrel : Progestágenos

GRACIAS!!!!