Nota Diputado Constante Tany Mendiondo

5
Diputado Constante Tany Mendiondo: “A Rio Negro le falta peso político para lograr soluciones a sus problemas” La agenda de prioridades parlamentarias del diputado Tany Mendiondo pasa por impulsar una política de inversiones genuinas para el desarrollo turístico ante la inminente nominación del Anglo como Patrimonio de la Humanidad, la consolidación de la descentralización educativa con la UTEC, la mejora de la infraestructura vial en rutas, el dragado del puerto de Fray Bentos y la reactivación del tren. Fray Bentos – Ricardo Laurenz En extensa entrevista con El Pais, Mendiondo dijo que “Esta es una experiencia nueva, yo estaba acostumbrado a ir al parlamento del otro lado en mi época de dirigente sindical. El parlamento tiene sus tiempos, su liturgia y no es fácil acostumbrase, bueno, es parlamento, no obstante el representante nacional, sobre todo el del interior tiene una cantidad enorme de herramientas para poder incidir, llevando las demandas de su territorio a los niveles ministeriales, entes autónomos, servicios descentralizados. Y eso es lo que estoy tratando de aprender a conjugar, los tiempos del parlamento con los planteos”. Rio Negro sin peso político El diputado entiende que las demandas insatisfechas en el territorio en buena medida se deben a que “a Río Negro le falta un peso político importante, puede haber zonas que tengan más peso político que otras pero Río Negro todo, la región diría yo, le falta tener ese peso político donde haya respuestas, devoluciones del Estado Nacional a cuestiones tan importantes como puede ser el Producto Bruto que tiene nuestro departamento, una explosión productiva y a consecuencia de ello una cantidad enorme de debilidades, por eso la tarea, yo voy aprendiendo todos los días algo nuevo, conjugo esos tres días que tengo que estar en Montevideo atendiendo comisiones y las sesiones con los otros cuatro que me desparramo por todo el departamento”. Para revertir la falta de peso político y la falta de resultados concretos en Río Negro, el diputado Tany Mendiondo pone como

description

Entrevista al Diputado Tany Mendiondo para El País.

Transcript of Nota Diputado Constante Tany Mendiondo

Diputado Constante Tany Mendiondo:A Rio Negro le falta peso poltico para lograr soluciones a sus problemasLa agenda de prioridades parlamentarias del diputado Tany Mendiondo pasa por impulsar una poltica de inversiones genuinas para el desarrollo turstico ante la inminente nominacin del Anglo como Patrimonio de la Humanidad, la consolidacin de la descentralizacin educativa con la UTEC, la mejora de la infraestructura vial en rutas, el dragado del puerto de Fray Bentos y la reactivacin del tren. Fray Bentos Ricardo LaurenzEn extensa entrevista con El Pais, Mendiondo dijo que Esta es una experiencia nueva, yo estaba acostumbrado a ir al parlamento del otro lado en mi poca de dirigente sindical. El parlamento tiene sus tiempos, su liturgia y no es fcil acostumbrase, bueno, es parlamento, no obstante el representante nacional, sobre todo el del interior tiene una cantidad enorme de herramientas para poder incidir, llevando las demandas de su territorio a los niveles ministeriales, entes autnomos, servicios descentralizados. Y eso es lo que estoy tratando de aprender a conjugar, los tiempos del parlamento con los planteos.Rio Negro sin peso polticoEl diputado entiende que las demandas insatisfechas en el territorio en buena medida se deben a que a Ro Negro le falta un peso poltico importante, puede haber zonas que tengan ms peso poltico que otras pero Ro Negro todo, la regin dira yo, le falta tener ese peso poltico donde haya respuestas, devoluciones del Estado Nacional a cuestiones tan importantes como puede ser el Producto Bruto que tiene nuestro departamento, una explosin productiva y a consecuencia de ello una cantidad enorme de debilidades, por eso la tarea, yo voy aprendiendo todos los das algo nuevo, conjugo esos tres das que tengo que estar en Montevideo atendiendo comisiones y las sesiones con los otros cuatro que me desparramo por todo el departamento.Para revertir la falta de peso poltico y la falta de resultados concretos en Ro Negro, el diputado Tany Mendiondo pone como ejemplo al Municipio de Nuevo Berln y la gestin del ex Alcalde y actual candidato a Intendente, Sergio Milesi. nosotros en esa pequea experiencia que tuvimos en el municipio de N. Berln, casi todas las cosas que se lograron instalar all, con una gran cantidad de obra pblica, en cuestiones con miradas a futuro. Hay un Alcalde que golpea puertas, insiste y se impone. Ah hubo un poco de peso poltico pero en el resto no lo vemos. La gente de esta regin un poco envidia a los sanduceros que tienen otra mirada sobre sus potenciales y se juntan todos, ah no hay blancos, colorados, frentistas o independientes. Todos van por las cuestiones que les sirven y creo que nosotros tenemos que lograr eso, conjuntar el pueblo, lo institucional, la poltica, los representantes de las agremiaciones empresariales y de trabajadores, ir al Estado Nacional y demandar. Rio Negro hoy da tiene un inmenso potencial productivo, uno de los productos per cpita ms altos, sin embargo tenemos problemas de pobreza, falta de capacitacin, tenemos unos desafos enormes con el turismo patrimonial y no tenemos gente formada para eso, hay un desarrollo productivo con tecnologa de punta y se est demandando mano de obra calificada en otros lugares.Agenda parlamentariaEn relacin a su agenda parlamentaria y las principales prioridades a impulsar en los prximos tiempos, Tany Mendiondo indic que he tomado el compromiso de la declaracin de San Javier donde Tabar Vzquez y Ral Sendic se comprometieron con Ro Negro en la campaa al balotage con: El Anglo como Patrimonio de la Humanidad y lo que esto implica, la Utec, las pasantas de Imagenologa que se hacen en el hospital de Fray Bentos, todo lo que tiene que ver con infraestructura, el puerto y el dragado, trenes, infraestructura vial con las rutas 20, la 3 y hacia el este toda la zona de Greco, ruta 25 entre Young y Algorta que est muy deteriorada y lo que queda de la 24 entre Tres Bocas y San Manuel en Paysand. Eso significa adecuar, porque se ha venido haciendo mucha ruta ya hormigonada pero hay que acompaar los tiempos, porque la explosin productiva en el departamento contina, cada vez se tendr que sacar ms produccin y las dificultades son seriasMendiondo admite como prioridad a la ruta 20, porque es especficamente forestal y ah se debera insistir ms por el lado de la responsabilidad de las empresas forestales. Todo tiene que ver con el Estado, aunque algunas cuestiones estn avanzadas como el corredor de la ruta 21 y 24, es una participacin pblico privada y se debe definir urgentemente el tramo de la ruta 25 entre Young y Algorta y la ruta 20.El presupuestoLa futura discusin parlamentaria para la aprobacin del presupuesto ser fundamental para el aterrizaje de las soluciones en Ro Negro. El diputado Mendiondo participa como delegado del sector Frente Liber Seregni en la Comisin de Hacienda, el diputado Jorge Pozzi integra la Comisin de Presupuesto y tienen como objetivo instalar estos temas y ah trabajarlos con cierto grado de poltica de Estado donde no solo est la diputacin del Frente Amplio sino que tengamos a todo el departamento con sus instituciones y representantes de obreros y empresarios acompaando el proceso.Mendiondo considera fundamental el compromiso de la frmula presidencial porque hace a la palabra y hace a un diagnstico de lo que estaba adoleciendo el departamento.Se estn buscando diseos de financiacin de proyectos a travs de la participacin pblico-privada, el plan de fideicomisos donde Uruguay tiene un ahorro de Afaps de 10 mil millones de U$S y toda la infraestructura se resolvera con 3 mil millones U$S. Medio ambiente y contaminacinSobre el informe elaborado por la CARU, por el cual alerta por la contaminacin verificada del Ro Uruguay y en particular en la zona de Las Caas, el legislador del FLS est tratando de instalar todo lo que tiene que ver con lo medioambiental, fundamentalmente en balnearios tan importantes como Las Caas que ya es un sello de referencia, sobre todo en este epicentro que constituye lo nuestro, el Gran Buenos Aires, Montevideo. Hay un gran problema a resolver y es el saneamiento de Las Caas, es una cuestin que qued inconclusa en el ao 2004, en la gestin del intendente Centurin se haba avanzado mucho con el saneamiento y despus por problemas menores, falta de bombas, no se lleg nunca a la conexin y eso es un problema. El ro Uruguay tambin refiere a lo que est sucediendo con los agrotxicos y su pasaje por los afluentes del Uruguay y que estn generando los puntos de mayor contaminacin. Mendiondo est convencido que el pas debe trabajar fuertemente en los temas medioambientales, en Young se registran problemas serios con los agroqumicos. Espera que la diputacin sirva para instalar y sensibilizar a la gente y al Estado de la necesidad de empezar a trabajar con seriedad en esto. El puerto y la reiterada postergacin del dragado del ro Uruguay, es otro de los debe del gobierno nacional con Fray Bentos. En ese sentido, el legislador frenteamplista entiende que el problema tiene que ver con algn rediseo del transporte fluvial, no se solucion el conflicto con Argentina, estamos con problemas en el Ro Uruguay y el Ro de la Plata. Tiene la expectativa que esta nueva manera de comunicarse y relacionarse con Argentina del Presidente Vzquez , empiece a dar resultado. Se est dragando con dragas nacionales y de unos cuantos aos, quien ha hecho los depsitos que haba que hacer para el dragado que le correspondan y est al da, es Uruguay. El puerto de Fray Bentos va a funcionar a pleno pero pero necesitamos el tren y el transporte multimodal que cuide ms de nuestras rutas, es un problema de tiempo y va a llegar. Elecciones departamentalesSobre las elecciones municipales de mayo prximo, Mendiondo considera que para consolidar los procesos de cambio, los gobiernos de cercana son fundamentales, los gobiernos departamentales y los municipios que ahora en Ro Negro sern tres, ya que a Nuevo Berln y Young se sumar San Javier. Desde su ptica, la optimizacin y aterrizaje de los recursos en cada lugar con la mirada propia de los lugareos que siempre van a priorizar sus demandas como colectividad sobre las divisiones menores, es clave que ganen gobiernos que tengan esa mirada, que no sean gobiernos cerrados que manejen las administraciones como si fueran una estancia. Para el Frente Amplio se da una oportunidad histrica, hay un programa comn, dos candidaturas, en el espacio nuestro FLS- acompaamos a Milesi con la esperanza de generar las condiciones para sumarnos al proceso de transformaciones del gobierno central, poniendo a Ro Negro en los principales planos del pas, mejorando la calidad de vida, generando empleo y aprovechar las potencialidades que tenemos y estn sumamente desaprovechadas.