Parasitosis Del Aparato Digestivo Del Perro y Del[1]
-
Upload
oscar-palacios -
Category
Documents
-
view
219 -
download
0
Embed Size (px)
Transcript of Parasitosis Del Aparato Digestivo Del Perro y Del[1]
PARASITOSIS DEL APARATO DIGESTIVO DEL PERRO Y DEL GATOE M V Z R I C A R D O M AYA R E Y E S
COCCIDIOSISGenero de coccidios, que infectan al perro y gato: Cystoisospora (sin, Isospora), Hammondia, Besnoitia, Sarcocystis, Toxoplasma, Neospora, cryptosporidium. * Toxoplasmosis se estudia en el apartado de enf sistemicas Cystoisospora canis , felis Contagio ingesta de ooquistes esporulados Ooquistes salen con las heces esporulan en medio ambiente
2 esporoquistes contienen 4 esporozoitos *capacidad infectanteEsquizogonia endodiogonia gametogonia
CYSTOISOSPORACuadro clnico Diarrea Liquida Pastosa Presentar Moco Sangre Letargia, prdida de peso, deshidratacin, etc
CYSTOISOSPORADX Demostrar presencia de ooquistes -> Flotacin
Tratamiento Trimetropima Amprolio Quinacrina
MetronidazolPiramicina
GIARDIOSISProceso parasitario causado por Giardia spp, que afecta a animales jvenes en el duodeno, yeyuno y ocasionalmente intestino grueso, caracterizado por sndrome y diarrea. Protozoo flagelado de aspecto piriforme, disco suctor en parte ventral Trofozoito (forma parasitaria) Adherido a mucosa intestinal donde se divide por fisin binaria Luego se va transformando poco a poco en el quiste
Expulsado en las heces da inicia la exquistacin Por accin de proteasas pancreticas y componentes biliares
PATOGENIA Traumatico irritativo sobre celulas intestinales Acortamiento de microbellosidades intestinales mala absorcin Expoliatriz principales elementos nutricionales Protenas, hidratos de carbono Como vector Bacterias y virus
DXDifcil diferencial debido a sintomatologa similar a otras enteropatas Flotacin con lugol Tincin de frotis de materias fecales
TRATAMIENTO Metronidazol Tinidazol
QuinacrinaMebendazol Albendazol
CESTODOSISSu forma adulta se desarrolla en el intestino delgado de estos hospedadores Las especies de mayor inters pertenecen a los gneros :
Taenia (6 especies) Echinococcus ( 4 especies) Dipylidium ( 3 especies) Mesocestoides ( 2 especies) Diphyllobothrium ( 1 especies)
PATOGENIA Traumatico-irritativo Escolex a la pared intestinal Proglotidos gravidos prurito en la zona perineal Dipylidium caninum Obstruccin Numero de vermes en la luz del intestino delgado Expoliatriz Sustraccin de nutrientes
SNTOMAS Proglotidos en heces Prurito anal (+ comn en perros ) Caquexia
DiarreaDistencin abdominal
Lesiones Enteritis crnica
DX Identificacin de huevos, proglotidos u ambos en heces Flotacin Sedimentacin
TRATAMIENTO Praziquantel Espirantel
NEMATODOSISToxocarosis del perro CICLO EVOLUTIVO fase infectante L2 Complejo con 4 posibilidades de infeccin:
Directa, ingestin de huevos embrionarios; placentaria o prenatal, galactgenea y hospedadoresparatnicos
TOXOCAROSISPATOGENIA Proviene de las migraciones larvarias y de su localizacin en diferentes tejidos y rganos traumtica, irritativa y obstructiva Expoliatriz Histofaga Nutrientes Sintomas Taquipnea Flujo nasal Diarrea con moco o con nematodos Vomito c/s nematodos
DX Flotacin Nematodos en diarreas y vmitos Necropsia
TRATAMIENTO Sales de piperacina Pirantel
Levamisolmebendazol
TOXOCAROSIS DEL GATOCICLO BIOLOGICO Infeccin directa, galactgenea y hospedadores paratnicos
Ingiere L2 migracin hepato-pulmonar 6-8 semanas huevos en heces*larvas adquiridas con la leche u hospedadores paratnicos no realizan migracin orgnica, sino que se desarrollan en el intestino.
TOXOCAROSIS DEL GATOPATOGNIA Y CLINICA No se produce migracin somtica por lo tanto no hay larvas en los pulmones y la accin patgena de los adultos en el intestino es similar a la de T. canis DX Igual a T. canis TRATAMIENTO Igual a T. canis
ANCILOSTOMATIDOSISCICLO BIOLOGICO Larvas Completan desarrollo en mucosa del intestino Alcanzan sist circulatori pulmones migracion traqueal finalmente al intestino
PATOGENIA Hematofagos anemia hemorrgica Histofagos
SINTOMAS
AnemiaPerdida de peso Diarrea negruzca Edema Ascitis
LESIONESDX Flotacin Valor de hematocrito Sintomatologa manifestada Necropsia
TRATAMIENTO Mebendazol Febendazol Pirantel Ivermectina
TRICURIOSISTrichuris vulpis se localiza en el ciego y con menos frecuencia en el colon. Tambin conocido como verme ltigo
LESIONES Y SINTOMAS DX Demostracion de huevos Hipermucosidad Inflamacion de la mucosa cecal Accin mecnica-traumtica-irritativa Heces con sangre
TRATAMIENTO Mebendazol Febendazol Oxfendazol ivermectina
ESPIROCERCOSISParasitosis por nematodos del genero Spirocerca que afecta al perro y ocasionalmente al gato Ciclo biolgico Adultos estn alojados en ndulos en la pared del esfago En el ciclo intervienen escarabajos coprfagos hospedadores intermedios L1 en huevos luego en artropodos se desarrola hasta L3 Reptiles, aves y roedores comen artrpodos hospedadores paratnicos Llegan a estomago circulacin sanguina pared de la aorta (3 meses) se abren paso a esofago 3 meses sern adultos
PATOGENIA Hemorragias en la pared de la aorta Estenosis Ruptura de la arteria
Ndulos sarcomas que tienden a la metstasisSntomas Muerte sbita hemorragia interna
Ndulos esofgicos Disfagia Vomito Nausea Emaciacin
DX Flotacin Necropsia Endoscopia
Tratamiento Dietilcarbamazina Levamisol y otros antihelminticos no parecen eficaces
BIBLIOGRAFAPARASITOLOGIA VETERINARIA. Cordero del Campillo M.; Rojo Vzquez F. A. (1999); http://www.youtube.com/watch?v=2ubn0UHKbMQ&feature=related http://www.youtube.com/watch?v=SFl9yuCEeYc&feature=related