Pastoral Formato n 5 Informe Contextualizado

download Pastoral Formato n 5 Informe Contextualizado

of 5

Transcript of Pastoral Formato n 5 Informe Contextualizado

GRUPOS DE REFLEXIN

SISTEMA DE MEJORA DE LA CALIDAD DE FE Y ALEGRA FORMATO No 5: INFORME CONTEXTUALIZADOPara construir el informe contextualizado es conveniente:1. A partir del informe estadstico, descriptivo y memorias de grupos de reflexin, realizar una sntesis de las fortalezas y debilidades encontradas en el centro educativo en cada uno de los procesos.

ProcesoFortalezaDebilidades

Procesos de Gestin Directiva

Proceso Enseanza-Aprendizaje

Proceso Construccin de Convivencia y Ciudadana

Procesos relacin interactiva escuela - comunidad

Valores y actitudes Compromiso con la formacin en Valores. Contamos con un proyecto que atiende las necesidades de la Poblacin excluida. Disponibilidad de la comunidad educativa en general, para el crecimiento de la vivencia de los valores.Falta de hbitos saludables.Falta asumir y defender las polticas de igualdad social.

Poco conocimiento del bienestar del menor.

Lengua

Matemticas

2. Describir las fortalezas y debilidades encontradas, como fueron vistas por los diferentes grupos, sealando las razones que los grupos identificaron en relacin con ellas. Registrar los consensos y disensos encontrados. PROCESODESCRIPCIN DE LAS FORTALEZASDESCRIPCIN DE LAS DEBILIDADESARGUMENTACINCONSENSOS Y DISENSOS ENCONTRADOS

Procesos de Gestin Directiva

Proceso Enseanza-Aprendizaje

Proceso Construccin de Convivencia y Ciudadana

Procesos relacin interactiva escuela - comunidad

Valores y actitudesCompromiso con la formacin en Valores.

Lengua

Matemticas

3. De acuerdo con las fortalezas y debilidades identificadas en el paso anterior, focalizar los aspectos de la matriz de calidad en los cuales el centro educativo decide centrar su trabajo para el plan de mejora. PROCESOASPECTO FOCALIZADOLO QUE HAY QUE MANTENERLO QUE HAY QUE MEJORARLO QUE HAY QUE INNOVAR

Procesos de Gestin Directiva

Proceso Enseanza-Aprendizaje

Proceso Construccin de Convivencia y Ciudadana

Procesos relacin interactiva escuela - comunidad

Valores y actitudes

Lengua

Matemticas

Gnero

Tics

DEFINICIN E IDENTIFICACIN DEL PROBLEMA4. La definicin del problema es uno de los pasos ms importantes del proceso de reflexin, es necesario llegar a un consenso sobre el problema o los problemas que estn interfiriendo en la calidad del centro educativo, focalizarlo y definir posibles acciones. Es importante definir el problema de manera holstica. DEFINICIN DE PROBLEMAS

FOCALIZACIN DEL PROBLEMA

PROBLEMAS CENTRALES PARA EL PLAN DE MEJORA

POSIBLES ACCIONES PARA LA MEJORA

Es posible que despus de la reflexin realizada por los diferentes grupos de la institucin, lo que se consigne aqu, sea diferente de lo que se present en el informe descriptivo o estadstico.

PAGE Ver revista #2, Coleccin de Calidad, pg. 6.