Psicologia general

3

Click here to load reader

Transcript of Psicologia general

Page 1: Psicologia general

PSICOLOGÍA GENERAL PRESENTACIÓN. La psiquiatría es la especialidad médica dedicada al estudio de la enfermedad mental con el objetivo de prevenir, evaluar, diagnosticar, tratar y rehabilitar a las personas con trastornos mentales y asegurar la autonomía y la adaptación del individuo a las condiciones de su existencia. La psiquiatría suele adoptar un modelo médico para afrontar los trastornos mentales, pero considera tanto los factores biológicos como psicológicos, socio/culturales y antropológicos. Su objetivo es el estudio de la enfermedad mental, los efectos bioquímicos y ambientales sobre la dinámica del comportamiento y cómo interaccionan con el organismo para enfrentarse al mundo. La psicoterapia, o tratamientos psicológicos, han demostrado ser eficaces en muchos problemas psiquiátricos (o psicopatológicos desde la psicología). Algunos psiquiatras realizan formación de posgrado en este campo después de completar su especialización. La psiquiatría, al ser una disciplina médica, tiene como elemento fundamental la realización de un diagnóstico, lo que implica la capacidad de distinguir trastornos mentales y alteraciones de la conducta debidas a otras causas. La psicología, por su parte, además de ocuparse del ámbito clínico puede hacerlo en otras áreas no ligadas al alivio del sufrimiento pero sí relativos a la salud (deportiva, organizacional, jurídica, etc.). La gran diferencia entre psiquiatras y psicólogos es que los primeros son médicos especializados, mientras que los psicólogos tienen formación y especialización clínica pero no competencias médicas. Los cursos de esta sección forman a los alumnos en la evaluación, diagnóstico y tratamiento psicológico en el ámbito de la psicología de la salud, basados en la realidad clínica. La salud y la enfermedad constituyen uno de los aspectos más importantes de la vida de las personas. Por esta razón, la inversión en la promoción de la salud y la erradicación de las enfermedades es cada vez mayor. En este sentido, la psicología está adquiriendo un papel fundamental. Debemos respetary reconocer el papel de los distintos profesionales ante un modelo actual integrador y de naturaleza biopsicosocial.Cada profesional, en su ámbito correspondiente, juega un papel muy importante a la hora de poder trabajar de manera multidisciplinar, teniendo en cuenta en todo momento que el paciente es el centro de este modelo y que nuestro objetivo debe ser su bienestar y su calidad de vida. Nuevos tipos de enseñanza como la PNL, el Coaching, el Eneagrama, la Dirección de equipos, etc., se vería incompleta sin estos conocimientos previos que facultan al profesional que los ha realizado a adaptar con conocimiento los diferentes sistemas de trato y terapias de grupo. DESTINATARIOS. Los cursos englobados en este apartado de psicología y pediatría, se han orientado hacia una formación eficaz y práctica en pro de una mayor profesionalidad al colectivo sanitario, así como a todos aquellos que estén o deseen estar en las distintas entidades públicas o privadas relacionadas con estas especialidades.

Page 2: Psicologia general

PSICOLOGIA GENERAL

El conocimiento de la Psicología es actualmente imprescindible tanto para jefes de personal, directivos, maestros, formadores, padres y público en general que, por su labor, tienen que tratar con diferentes personas y conocer la forma más adecuada del trato. OBJETIVOS.

• Asimilar conocimientos sobre la Psicología como ciencia.

• Obtener conocimientos sobre la evolución del ser humano desde el punto de vista de la Psicología.

• Estudiar las vinculaciones entre Psicología y Salud, así como las bases biológicas de la

conducta.

• Familiarizarse con los distintos aspectos de la psicología: relaciones humanas, conductas, aprendizajes, etc.

ACREDITACIONES. Al finalizar el curso, y una vez superados los exámenes, el Alumno obtiene:

• Diploma y Certificado de Profesionalidad, expedidos por el Centro, con el número de horas

lectivas y de prácticas cursadas, así como las calificaciones obtenidas.

• Diploma / Certificado expedidos por el Centro Colaborador que acreditan la especialidad cursada.

CONTENIDOS.

• PSICOLOGÍA GENERAL I

• ¿LA PSICOLOGÍA ES UNA CIENCIA?:

- Psicología como ciencia.

- Niveles y bases de la conducta.

- Campos de la psicología y su aplicabilidad.

- Conducta emocional.

• DESARROLLO HUMANO, CAMBIOS FÍSICOS, PSICOLÓGICOS Y SU RELACIÓN

CON LA SOCIEDAD:

- Psicología y desarrollo infantil.

- Adolescencia y desarrollo.

- Desarrollo de la edad adulta.

- Desarrollo de la edad adulta tardía o vejez.

• ¿CÓMO APRENDEMOS? ¿QUÉ FACTORES INFLUYEN EN EL APRENDIZAJE?:

- El aprendizaje.

- Procesos cognitivos.

- La inteligencia.

- Pensamiento.

- Lenguaje.

- Personalidad.

- Los valores, la moral y la ética.

- Motivación y liderazgo.

- Individuo y sociedad.

• PSICOLOGÍA Y SALUD:

- Estrés y psiconeuroinmunología.

2

Page 3: Psicologia general

PSICOLOGIA GENERAL

- Salud mental y trastornos mentales.

- Calidad de vida.

• PSICOLOGÍA GENERAL II

• MOTIVACIÓN Y AJUSTE:

- La Motivación.

- Frustración y Conflicto.

- Salud mental y Psicoterapia.

• PSICOLOGÍA DE LAS DIFERENCIAS HUMANAS:

- El Campo de la Psicología Diferencial.

- Medida en el Campo Psicológico. Técnicas psicométricas.

• PSICOLOGÍA PROFUNDA:

- El Método psicoanalítico.

- Teoría de los instintos: Eros y Tanatos.

- Fases del Desarrollo.

- La estructura de la Personalidad.

- Técnica psicoanalítica.

- Sociedad y Cultura.

• PSICOLOGÍA DE LAS RELACIONES HUMANAS:

- Concepto de Psicología Social.

- Las bases de la Conducta Social.

- Conducta de grupo.

- Los Productos de la Interacción Social.

- Conducta en presencia de otras personas.

- Percepción interpersonal.

- Las Actitudes.

- El proceso de influencia social: Cambio de actitudes.

- La Toma de Decisiones.

• PSICOLOGÍA GENERAL III

• BASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA:

- Biología y Conducta.

- Las Funciones de Relación y Coordinación del Ser Vivo.

- El Sistema Nervioso.

- Psicología del Sueño.

- La Memoria y el Aprendizaje.

- Las Motivaciones: Hambre y sed.

- Psicofisiología de la Emoción.

- Medicina Corticovisceral.

- Neuropsicología.

• BIOGRAFÍA Y VOCABULARIO DE PSICOLOGÍA:

- Biografías.

- Vocabulario de Psicología.

3