REVISTA CONTEXTO # 5 completaeprints.uanl.mx/2393/1/REVISTA_CONTEXTO_#_5.pdf · 2012-02-03 · h e...

112
ISSN 2007-1639 contexto Revista de la Facultad de Arquitectura Universidad Autónoma de Nuevo León Año. V, número 05, septiembre 2010 - septiembre 2011.

Transcript of REVISTA CONTEXTO # 5 completaeprints.uanl.mx/2393/1/REVISTA_CONTEXTO_#_5.pdf · 2012-02-03 · h e...

Page 1: REVISTA CONTEXTO # 5 completaeprints.uanl.mx/2393/1/REVISTA_CONTEXTO_#_5.pdf · 2012-02-03 · h e t e r o g é n e o s p o s i c i o n a m i e n t o s epistemológicos (Castells,

ISSN 2007-1639

contexto Revista de la Facultad de ArquitecturaUniversidad Autónoma de Nuevo León

Año. V, número 05, septiembre 2010 - septiembre 2011.

Page 2: REVISTA CONTEXTO # 5 completaeprints.uanl.mx/2393/1/REVISTA_CONTEXTO_#_5.pdf · 2012-02-03 · h e t e r o g é n e o s p o s i c i o n a m i e n t o s epistemológicos (Castells,

Una publicación de la Universidad Autónoma de Nuevo León

Dr. Jesús Ancer RodríguezRector

Ing. Rogelio G. Garza RiveraSecretario General

Dr. Ubaldo Ortiz MéndezSecretario Académico

Lic. Rogelio Villarreal ElizondoSecretario de Extensión y Cultura

Dr. Celso José Garza AcuñaDirector de Publicaciones

M.C. Francisco Fabela BernalDirector de la Facultad de Arquitectura

Dra. Ma. Teresa Ledezma ElizondoSubdirectora de la Facultad de Arquitectura

Lic. Ramón Alejandro Barrera Domínguez.Lic. Oneida Martinez Martinez.Editores Responsables

Lic. Ramón Alejandro Barrera Domínguez.Diseño

Contexto Revista de la Facultad de Arquitectura Universidad Autónoma de Nuevo León, Año 5. Número 5. Septiembre 2010 - Septiembre 2011. Fecha de publicación: 21 de Septiembre 2011. Revista anual, editada y publicada por la Universidad Autónoma de Nuevo León, a través de la Facultad de Arquitectura. Domicilio de la Publicación: Av. Pedro de Alba S/N, Ciudad Universitaria, San Nicolás de los Garza, Nuevo León, México, C.P. 66451. Teléfono: (81) 83294160, Fax: 83764635 Impresa por: Imprenta Universitaria, Av. Universidad s/n CD. Universitaria, C.P. 66451, San Nicolás de los Garza, Nuevo León, México.

Número de reserva de derechos al uso exclusivo del título Contexto Revista de la Facultad de Arquitectura Universidad Autónoma de Nuevo León, otorgada por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-061217153900-102, de fecha 12 de Junio de 2009. Numero de certificado de licitud de título y contenido: 14,912, de fecha 17 de Agosto de 2010, concedido ante la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. ISSN:2007-1639. Registro de marca ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial: en trámite.

Las opiniones y contenidos expresados en los artículos son responsabilidad exclusiva de los autores.

Prohibida su reproducción total o parcial, en cualquier forma o medio, del contenido editorial de este número.

Fecha de terminación de impresión: 28 de Septiembre de 2011, Tiraje: 1,500 ejemplares. Distribuido por Universidad Autónoma de Nuevo León a través de la Facultad de Arquitectura. Alfonso Reyes 4000 nte, 5º piso, San Nicolás de los Garza, Nuevo León, Mexico. C.P. 64440.

CONSEJO DE REDACCIÓN

Director de la RevistaDr. Diego Sánchez González

Secretario de redacción / Editorial BoardLic. Ramón Alejandro Barrera Domínguez

Secretario de intercambio y redes / Exchange and nets secretaryLic. Oneida Martínez Martínez

Consejo Editorial / Board Editorial

Dra. Dulce María Barrios y Ramos García (UNAM, México)Dra. Carmen Egea Jiménez (Universidad de Granada)Dra. Irma Laura Cantú Hinojosa (Universidad Autónoma de Nuevo León)Dra. María S. Arzaluz Solano (Colegio de la Frontera Norte)Dr. Richard Hartwing (Texas A&M University-Kingsville)Dr. Eduardo Sousa González (Universidad Autónoma de Nuevo León)Dr. Jeffrey S. Smith (Kansas State University)Dr. Adolfo B. Narváez Tijerina (Universidad Autónoma de Nuevo León) Dr. Diego Compán Vázquez (Universidad de Granada)Dr. René Coulomb Bosc (Universidad Autónoma Metropolitana)Dr. Armando V. Flores Salazar (Universidad Autónoma de Nuevo León) Dr. Michael A. McAdams (Fatih University)Dr. Jesús A. Treviño Cantú (Universidad Autónoma de Nuevo León)Dr. Rubén Hernández -León (Universidad de California, Los Ángeles)Dr. Rubén Salvador Roux Gutiérrez (Universidad Autónoma de Tamaulipas)Dr. Rafael Longoria (Universidad de Houston)Dr. Alfredo Palacios Barra (Universidad del Bio Bio)Dr. Javier Iván Soledad Suescún (Universidad de Pamplona) Dr. Alejandro García García (Universidad Autónoma de Nuevo León)

Distribución / Distribution: Editorial Universidad Autónoma de Nuevo León. Padre Mier Pte. 909. Col. Centro. Monterrey, Nuevo León, México. CP. 64000.

Impreso en México.Todos los derechos reservados

©Copyright 2011

[email protected]

Page 3: REVISTA CONTEXTO # 5 completaeprints.uanl.mx/2393/1/REVISTA_CONTEXTO_#_5.pdf · 2012-02-03 · h e t e r o g é n e o s p o s i c i o n a m i e n t o s epistemológicos (Castells,
Page 4: REVISTA CONTEXTO # 5 completaeprints.uanl.mx/2393/1/REVISTA_CONTEXTO_#_5.pdf · 2012-02-03 · h e t e r o g é n e o s p o s i c i o n a m i e n t o s epistemológicos (Castells,
Page 5: REVISTA CONTEXTO # 5 completaeprints.uanl.mx/2393/1/REVISTA_CONTEXTO_#_5.pdf · 2012-02-03 · h e t e r o g é n e o s p o s i c i o n a m i e n t o s epistemológicos (Castells,

Noticias y comentarios

49

27 Visión Social del Urbanismo: de la teoría a la práctica.Alfredo Palacio Barra

Economía, empleo y productividad en las metrópolis de México.Edel Cadena Vargas / Guadalupe Hoyos Castillo / Juan campos Alanis

65

Medio ambiente y el uso del suelo soporte de decisiones de planificación del Sistema: Un ejemplo de aplicación Ardeshir Anjomani,*Ali Saberi and Naveed Shad.

Contexto del urbanismo y ordenación del territorio desde la perspectiva socialDiego Sánchez González

Contenido.

El impacto de la rotación de personal en las empresasconstructoras del estado de Nuevo León.Ana Ramona Cabrera Piantini ,Nora Livia Rivera HerreraMaría Teresa Ledezma Elizondo

83

9

Artículos

Reseñas

Entrada al Diseño: Juventud y UniversidadJesús A. Treviño C.

93

97 La incorporación del valor público a la propiedad privada en la práctica del valuador.Adolfo Benito Narváez Tijerina.

Presentación

5

El imaginario urbano eurocéntrico y la anticiudad utópica de Wright. Adolfo Benito Narváez Tijerina

Page 6: REVISTA CONTEXTO # 5 completaeprints.uanl.mx/2393/1/REVISTA_CONTEXTO_#_5.pdf · 2012-02-03 · h e t e r o g é n e o s p o s i c i o n a m i e n t o s epistemológicos (Castells,
Page 7: REVISTA CONTEXTO # 5 completaeprints.uanl.mx/2393/1/REVISTA_CONTEXTO_#_5.pdf · 2012-02-03 · h e t e r o g é n e o s p o s i c i o n a m i e n t o s epistemológicos (Castells,

33 03

49

Reviews

Economy, employment and productivity in the metropolis of Mexico.Edel Cadena Vargas ,Guadalupe Hoyos Castillo, Juan Campos Alanis

65

Enviroment and land use decision supportSystem planning: An example of application Ardeshir Anjomani,*Ali Saberi and Naveed Shad.

The Eurocentric urban imaginary and utopian against-city of Wright. Adolfo Benito Narváez Tijerina

The impact of staff turnover in companies construction of the state of Nuevo León.Ana Ramona Cabrera Piantini , Nora Livia Rivera HerreraMaría Teresa Ledezma Elizondo

83

Presentation

5

News and Comment

27

Context of urban and regional planning from a social perspective.Diego Sánchez González

97 The incorporation of public value to private propertyappraiser’s practice.Adolfo Benito Narvaéz Tijerina

93 Entrance to the design: Youth and CollegeJesús A. Treviño C.

Articles

9

Urban Social Vision: from theory to practice.Alfredo Palacio Barra

septiembre 2011 contexto

Content

Page 8: REVISTA CONTEXTO # 5 completaeprints.uanl.mx/2393/1/REVISTA_CONTEXTO_#_5.pdf · 2012-02-03 · h e t e r o g é n e o s p o s i c i o n a m i e n t o s epistemológicos (Castells,

Presentación

Page 9: REVISTA CONTEXTO # 5 completaeprints.uanl.mx/2393/1/REVISTA_CONTEXTO_#_5.pdf · 2012-02-03 · h e t e r o g é n e o s p o s i c i o n a m i e n t o s epistemológicos (Castells,

Diego Sanchez-Gonzalez*

Del estado del arte a la práctica

El siglo XXI comienza con la urgente necesidad de acometer las transformaciones en las regiones urbanas de los países desarrollados y, sobre todo, en los países en desarrollo, en un contexto de Cambio Climático y Globalización, imbuidos por una crisis económica global sin precedentes. La región de América Latina y el Caribe, como exponente del modelo de crecimiento urbano no planificado e insostenible, se enfrenta a la incertidumbre de afrontar y gestionar los crecientes riesgos naturales y sociales (Sánchez-González, 2011b), la discriminación de las minorías y grupos sociales vulnerables, como los n iños , adu l tos mayores , discapacitados, indígenas, inmigrantes, entre otros. El desafío consiste en superar visiones parciales y escalas espacio-temporales inadecuadas para posibilitar la comprensión de la compleja y convulsa realidad socioespacial urbana y territorial, que demanda superar el predominio de los estudios excesivamente descriptivos y posibilitar investigaciones analíticas que contribuyan al cambio anhelado (Hiernaux y Lindón, 2006; Sánchez-González y Egea-Jiménez, 2009). En las ciudades mexicanas y, en general de América Latina, se ha experimentado un agravamiento de las he terogéneas desigualdades socioespaciales y de la pobreza urbana, lo que se ha denominado “urbanización de la pobreza” (Lozano, 1997). Este escenario actual es propicio para discutir sobre los temas prioritarios de la ciudad, donde el urbanismo social es una respuesta a las complejas cuestiones sociales, que deben ser

El siglo XVIII vio nacer una sociedad contemporánea urbana e industrial, aquejada por los incipientes conflictos socioespaciales que, 250 años después, el vigente modelo de crecimiento económico y demográfico global no solo no ha conseguido minimizar sus efectos colaterales, sino que se han visto seriamente agravados, planteando la necesidad urgente de discutir la esencia misma de un modelo en crisis (Ramírez-Vázquez, 1995). En las últimas décadas la preocupación por la cuestión urbana han desembocado en la proliferación de estudios sobre urbanismo, planificación urbana y ordenación del territorio, cuyas temáticas y metodologías han experimentado cambios significativos. Las transformaciones territoriales y sociales han favorecido el desplazamiento de temas tradicionales, dando cabida a nuevas exigencias sobre los recientes escenarios urbanos, metropolitanos y regionales, donde son reseñables las contribuciones desde enfoques teór icos y metodo lóg icos disciplinarios e interdisciplinarios, para la comprensión de la ciudad y su territorio. Asimismo, este resurgir de lo urbano ha propiciado la crítica y la necesaria discusión a partir de la redefinición de los conceptos y la relectura de diferentes autores clásicos desde h e t e r o g é n e o s p o s i c i o n a m i e n t o s epistemológicos (Castells, 1978; Borja y Castells, 1997). El paradigma actual de nuestra sociedad es comprender y discutir las diferentes teorías sobre los retos de los asentamientos humanos y sus regiones, a través de distintas aproximaciones al urbanismo y la ordenación del territorio (Sanchez-Gonzalez, 2011a).

*Doctor en Geografía por la Universidad de Granada (España). Profesor-Investigador Titular de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León y Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, CONACYT (México). Correo: [email protected]

Contexto del urbanismo y ordenación del territorio desde la perspectiva social

33 05 septiembre 2011 contexto

Page 10: REVISTA CONTEXTO # 5 completaeprints.uanl.mx/2393/1/REVISTA_CONTEXTO_#_5.pdf · 2012-02-03 · h e t e r o g é n e o s p o s i c i o n a m i e n t o s epistemológicos (Castells,

contexto septiembre 201106

comprendidas en un contexto de agravamiento de las áreas metropolitanas, marcadas por la segregación socioespacial de las periferias y centros históricos degradados.

El análisis de los asentamientos humanos y sus regiones permite discutir sobre los complejos procesos socioespaciales derivados de la huella indeleble de los heterogéneos escenarios surgidos de la estructura urbana y la conformación y participación desigual de los diferentes actores sociales en un contexto de crisis política, económica y medioambiental.

Los verdaderos protagonistas de la literatura contenida en estas páginas son los espacios urbanos y, sobre todo, los ciudadanos anónimos, que con mayor o menor representación, se disputan y padecen los desequilibrios de la ciudad. Es necesario propiciar un urbanismo social donde los ciudadanos son personas conscientes con derechos y deberes, actores validos, necesarios e irremplazables en un complejo mecanismo de intereses, donde está en juego el futuro de la construcción de los asentamientos humanos. Para ello, será imprescindible cambiar la forma de cómo vemos, estudiamos y vivimos las urbes, reivindicando el derecho inalienable a la ciudad, a través del ejercicio de la planificación urbana y la ordenación del territorio.

Las contradicciones gestadas a la sombra de la crisis económica mundial propician el debate sobre los verdaderos intereses de la centralidad de las políticas urbanas, demasiadas veces supeditadas al capital. La crisis del capitalismo pone de relieve la dependencia y el uso desmedido e irracional del territorio, especialmente a través de la especulación del suelo urbano, y favoreciendo la segregación y desigualdad social.

a través de diferentes aproximaciones de las ciencias sociales y humanidades, tales como urbanismo, geografía, economía y sociología. En el material publicado se expresan un conjunto de reflexiones y estudios relativos a los conflictos socioespaciales en el escenario urbano de Estados Unidos y América Latina, donde la ciudad es presentada como un proceso de construcción social, determinada por diferentes crisis políticas, sociales, económicas, culturales y medioambientales.

El primer artículo, realizado por Ardeshir Anjomani, Ali Saberi y Naveed Shad, del University of Texas at Arlington, Estados Unidos, se centra en el empleo del modelo de Sistema Espacial de Soporte de Decisiones (SDSS) en la planificación del territorio y medio ambiente, a través del uso de los Sistemas de Información Geográfica. Mediante un estudio de caso, se presenta un modelo para el análisis y desarrollo de alternativas en la gestión del uso del suelo en la periferia de las áreas metropolitanas. El estudio defiende el uso de un modelo de optimización que permita reducir costos y efectos negativos, a partir de un enfoque más sensible con los recursos del medio ambiente. El modelo proporciona un índice que permite a los planificadores y tomadores de decisiones conocer la magnitud del ahorro de los costes relativos, y favorecer la planificación de las áreas metropolitanas y sus regiones.A continuación, Alfredo Palacio, de la Universidad del Bio Bio, Chile, nos presenta una visión social del urbanismo en América del Sur, concretamente en Chile. Partiendo de concepciones teóricas gestadas en las c i e n c i a s s o c i a l e s , s e a n a l i z a l a s contradicciones de la evolución y situación actual del urbanismo chileno, anclado en la legitimación del discurso del Bicentenario de la Independencia. Un debate ineludible que no

En este escenario complejo y convulso surge la necesidad imperiosa de llevar y defender el discurso académico en el escenario de la política, como formula para corregir los profundos desequilibrios socioespaciales gestados en las áreas metropolitanas y favorecer un modelo socializador de construcción de las urbes y sus regiones. El quinto número de la revista Contexto se centra e n l a cuestión urbana y su región,

elude la crítica, en un contexto de hacer frente a los paradigmas de la globalización y la necesidad de propiciar un urbanismo socialmente comprometido.

El siguiente artículo se centra en la economía, el empleo y la productividad en las áreas metropolitanas de México, un estudio realizado por Edel Cadena, Guadalupe Hoyos y Juan Campos, de la Universidad Autónoma del Estado de México, México.

Page 11: REVISTA CONTEXTO # 5 completaeprints.uanl.mx/2393/1/REVISTA_CONTEXTO_#_5.pdf · 2012-02-03 · h e t e r o g é n e o s p o s i c i o n a m i e n t o s epistemológicos (Castells,

07

Borja, J. y Castells, M., (1997), Local y global. La gestión de las ciudades en la era de la información. Madrid: Editorial Taurus.

Castells, M., (1978), La cuestión urbana. México: Siglo XXI Editores.

Hiernaux, D. y Lindón, A. (dir.), (2006), Tratado de Geografía Humana. Barcelona: Editorial Anthopos.

Lozano, W., (1997), La urbanización de la pobreza. Santo Domingo: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales.

Ramírez-Vázquez, P., (1995), Ramírez Vázquez en el urbanismo. México: Instituto Mexicano de Administración Urbana.

Sánchez-González, D., (2011a),"Reflexiones sobre Geografía Urbana, Urbanismo y Ordenación del Territorio en países en desarrollo. El caso de México", en Sánchez-González, D., Ledezma Elizondo, María Teresa; y Rivera Herrera, Nora Livia (coord.): Geografía Humana y crisis urbana en México. Monterrey, México: Universidad Autónoma de Nuevo León, pp. 15-36.

Sánchez-González, D., (2011b), "Precipitaciones extremas y sus implicaciones en procesos de remoción en masa en la planificación urbana de Tampico, México", en Cuadernos Geográficos, Nº 48, 2011-1, Abril-Septiembre, Granada: Editorial Universidad de Granada, pp. 135-159.

Sánchez-González, D. y Egea-Jiménez, C., (2009), "Vulnerabilidad sociodemográfica y ambiental, viejos y nuevos riesgos", en Cuadernos Geográficos, Nº 45, 2009-2, Granada: Universidad de Granada, pp. 9-10.

El trabajo analiza distintas bases de datos oficiales para posibilitar la comprensión de las diferencias regionales en materia económica de las 56 zonas metropolitanas del país. Los resultados permiten comprender dos procesos presentes y antagónicos en las urbes mexicanas: el aumento del crecimiento demográfico y el progresivo estancamiento del dinamismo económico de las mismas en materia de empleo y productividad.

El cuarto artículo es autoría de Adolfo Benito Narváez, de la Universidad Autónoma de Nuevo León, México, quien aborda el problema de los imaginarios urbanos en un contexto de crecimiento urbano a nivel global. El autor parte de los planteamientos teóricos sobre la ciudad utópica del celebre arquitecto estadounidense Frank Lloyd Wright (1867-1959), uno de los principales exponentes de la arquitectura del siglo XX y conocido por la arquitectura orgánica y funcional de sus diseños. El diseño de Broadacre City (1930-1935) es un proyecto experimental, influenciado por la Ciudad Jardín y la idea de la descentralización, que se convirtió en una critica al congestionamiento urbano y a la planificación urbana moderna, que ha tenido una enorme trascendencia en la forma de leer y entender la ciudad del siglo XX, y está materializada en algunos elementos visibles en los procesos de creación de las ciudades redes a nivel planetario en el presente siglo XXI.Asimismo, en la sección Noticias y Comentarios se presenta una síntesis de un trabajo realizado por Ana Ramona Cabrera, Nora Livia Herrera y María Teresa Ledezma, de la Universidad Autónoma de Nuevo León, México, sobre el impacto de la rotación del pe rsona l l abora l en las empresas constructoras en el área metropolitana de Monterrey, México.

El presente número incluye dos interesantes novedades editoriales, el libro Entrada al Diseño. Juventud y Universidad (2009) de Luis Porter, editado por la Universidad Autónoma Metropolitana, y reseñado por Jesús Antonio Treviño, de la Universidad Autónoma de Nuevo León, México; y el libro Emulación del valor inmobiliario y dinámica territorial (2010) de Jesús Manuel Fitch, editado por la Universidad Autónoma de Nuevo León y la Universidad Politécnica de Cataluña, y reseñado por Adolfo Benito Narváez, ambos de la Universidad Autónoma de Nuevo León, México. Este número de Contexto incorpora artículos y trabajos de notoria actualidad y relevancia teórica y empírica, que favorecen la discusión teórica y metodológica, así como permiten contribuir a la comprensión del fenómeno urbano y su territorio. El comité editorial de Contexto y la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León afirman su compromiso de contribuir al desarrollo y divulgación de la investigación sobre arquitectura y asuntos urbanos y regionales desde los diferentes campos disciplinarios e interdisciplinarios de las ciencias sociales y humanidades a nivel nacional e internacional.

Los resultados, basados en una muestra de 17 estudios de caso, plantean la hipótesis de que la rotación del personal en el sector de la construcción está relacionada con la productividad y la eficiencia de las empresas. La precariedad en el empleo, asociada a los bajos salarios y la informalidad, así como a la ausencia de programas de capacitación, entre otros factores sociolaborales, favorece la rotación de personal, repercutiendo en la baja productividad y eficiencia del sector en la región.

Referencias bibliográficas

septiembre 2011 contexto

Page 12: REVISTA CONTEXTO # 5 completaeprints.uanl.mx/2393/1/REVISTA_CONTEXTO_#_5.pdf · 2012-02-03 · h e t e r o g é n e o s p o s i c i o n a m i e n t o s epistemológicos (Castells,

Artículos

Page 13: REVISTA CONTEXTO # 5 completaeprints.uanl.mx/2393/1/REVISTA_CONTEXTO_#_5.pdf · 2012-02-03 · h e t e r o g é n e o s p o s i c i o n a m i e n t o s epistemológicos (Castells,

33 09

This paper deals with land use/environmental planning problems and describes the application of an innovative planning approach to develop alternative land use solutions. It provides an implementation example of a framework that can be applied to a variety of complex environmental and land use planning problems. The paper first briefly introduces an analysis process and a related Spatial Decision Support System (SDSS), which utilizes GIS and optimization models, both of which were developed in previous works.

Then it attempts to demonstrate how the process and the SDSS can be used in real world situations to help in analysis and planning of spatial distribution of activities.

This is accomplished by applying the innovative land-use planning approach to an area located in the fringe of a thriving metropolitan area, which encompasses a newly developed lake and major thoroughfares.

Keywords : env i romenta l p lann ing , optimizatión, development, processes.

Enviromental and land use Planning decision support system: An application example.

Este artículo trata sobre el uso del suelo / problemas de planificación ambiental y se describe la aplicación de un enfoque de planificación innovador para desarrollar soluciones alternativas de uso del suelo. Se proporciona un ejemplo de implementación de un marco que se puede aplicar a una variedad de complejos problemas de la planificación ambiental y uso de la tierra. El primer artículo presenta brevemente un proceso de análisis relacionados con el sistema espacial de soporte de decisiones (SDSS), que utiliza modelos de SIG y de optimización, los cuales se han desarrollado en trabajos anteriores. A continuación, se intenta demostrar que el proceso y el SDSS se pueden utilizar en situaciones del mundo real para ayudar en el análisis y la planificación de la distribución espacial de las actividades. Esto se logra mediante la aplicación del innovador uso de la tierra enfoque de planificación de una zona situada en el borde de una próspera área metropolitana, que incluye un lago de nuevo desarrollo y las principales carreteras.

Palabras clave: planificación ambiental, optimización, desarrollo, procesos.

* Professor at the School of Urban and Public Affairs, University of Texas at Arlington. Professor Anjomani holds a Ph.D. and M. P. from University of Southern California, and a M. Arch from University of Tehran. Dr. Anjomani's research interests include urban and regional economics, economic development and developing countries, research and analytical technique, analysis of urban development, transportation planning, land use analysis and modeling, land use planning and urban design, and use of GIS technologies for spatial analyses. Email: [email protected]

ResumenAbstract

Ordenación Ambiental del Territoriosistema de apoyo a la decisión: Un ejemplo de aplicación.

*Ardeshir Anjomani, Ali Saberi and Naveed Shad.

septiembre 2011 contexto

Page 14: REVISTA CONTEXTO # 5 completaeprints.uanl.mx/2393/1/REVISTA_CONTEXTO_#_5.pdf · 2012-02-03 · h e t e r o g é n e o s p o s i c i o n a m i e n t o s epistemológicos (Castells,

oday p l a n n e r s deal with many complicated issues, such as land use a n d environmental problems. Many of the problems arising from these issues are too complex to be solved by a purely speculative approach based on experience, intuition, and imagination. On the other hand, an inductive analytic approach based solely on a detailed study of the problem is also insufficient. A more effective approach involves including elements of the two approaches in a scientific process based on a combination of experimentation, observation, and explanation.

This paper provides an implementation framework of this more effective approach which can be applied to a variety of complex environmental and land use planning problems. This example uses a Spatial Decision Support System (SDSS) which integrates optimization models, Geographic Information Systems (GIS), and the knowledge and expertise of the planner-analyst. The planner-analyst also incorporates the community's wants and values into the planning process. The framework integrates the existing and recently developed ideas and theories into the SDSS

The goal of this Spatial Decision Support System (SDSS) is a more sensitive approach to land use planning which considers environmental and other important issues. The SDSS also strives to make use of technological advances to overcome some of the traditional problems and important non quantifiable considerations in land use planning.

The potential of the Spatial Decision Support System will also be investigated by applying it to a real-world situation.

The land use study presented can be used as a prototype by professional planners involved in a variety of related spatial problems, such as regional planning, location analysis, environmental planning, and landscape design problems of macro and micro scale.

Introduction

With U.S. cities expanding rapidly beyond traditional urban centers, concern surfaced about the urbanization of the rural landscape. In 1970, popular support for improving environmental quality and mitigating future land impacts led to the enactment of the National Environmental Protection Act (NEPA). In more recent years, local and regional efforts have begun to recognize the effect of land use on the quality of the environment, and improved land use has resulted in a reduction of environmental hazards and land use conflicts. Efforts in the United States and Europe started basing land use decisions on land resources. Ian McHarg (1969) based a comprehensive plan for the development of an entire region on e n v i r o n m e n t a l a n d l a n d r e s o u r c e characteristics. McHarg also used land suitability analysis by applying overlaying map techniques. McHarg (1969) used the traditional suitability analysis both for analysis of a highway location and also for land use planning for Staten Island which popularized the technique. With the advent of the computer and ever abundant digital data the analysis technique has evolved and has been integrated as one of the major component of GIS (for overview of the land use suitability analysis technology and projects see Collins et al., 2001). However, according to Jiang et al. (2000), "it is widely recognized that GIS still needs integration of new analysis and modeling methods if it is to achieve its potential as a general-all-purpose tool for environmental and urban planning" (in this point see also Goodchiled, 2000).

Integrating GIS and suitability analysis with other land use related emerging fields such as agent based modeling and land-cover change is a newer development first discussed by Gimblett (2002) and Westervelt (2002). (Also see Brown et al., forthcoming.) Similarly, land use change and land use dynamics is a more recent interest and have captured attention of several researchers including Veldkemp and Verburg (2004) and Verburg and Veldkemp (2005).

Background

Early in the 20th century the impact of human activity on the environment became an issue with physical scientists. T

1

10 contexto septiembre 2011

Page 15: REVISTA CONTEXTO # 5 completaeprints.uanl.mx/2393/1/REVISTA_CONTEXTO_#_5.pdf · 2012-02-03 · h e t e r o g é n e o s p o s i c i o n a m i e n t o s epistemológicos (Castells,

33 11

The question today is: Can spatial arrangements of land use be found that yield significant improvements in energy consumption, ecological stability, or agricultural production? This question can be answered only by comparing existing patterns to the best known patterns.

As a step toward determining optimal land use patterns, Anjomani (1984 and 1992) suggested applying optimization models in the suitability analysis stage of the land use planning process, instead of the traditional overlaying map technique or its new variants as one of the major functions of the GIS packages.

He argued that because traditional suitability analysis and related GIS applications do not consider demand, the results are not useful. To achieve results that consider demand, he suggested applying an optimization model as a relatively simple or more sophisticated optimization models. These models are special type of linear or quadratic programming models (Mirchandani and Francis, 1990). Replacing the overlay technique in suitability analysis with these type of models is important for several reasons, some of which will be discussed in this paper. At this point, however, the significance of this replacement in relation to GIS should be discussed. GIS is becoming an indispensable part of any spatial analysis because of its important attributes and capabilities.

Given the technological advancements of the past two decades, especially in regards to information and computer technology, it is only natural that GIS will also become an indispensable part of planning activities.

GIS's spatial analysis functions, such as overlays, buffers, measures of contiguity, and the like, along with the facilitation of data manipulation, analysis, and display and was demonstrated by Albers (1991), Miller et al. (1998) and others make GIS a necessary tool for every land use/environmental analysis.

All the features offered by GIS are needed in different stages of the land use/environmental planning process such as the one used in the proto-type example in this paper, however, our discussions are concentrated more around the suitability analysis aspects of GIS.

The suggestion to replace the overlay technique with the optimization model in suitability analysis is not intended to undermine the use of GIS for land use/environmental planning. What is needed, however, is a consensus on the best technique for suitability analysis. The technique can then be included in planning related GIS packages. Indeed, similar developments in facility location analysis have already resulted in the inclusion of similar optimization models in some of the GIS packages such as ARC/ INFO, (Environmental Systems Research Institute [ESRI], Redlands, California, USA). This article will attempt to briefly demonstrate the superiority of the proposed optimization model.

GIS has also been a very useful tool in applying suitability analysis. The combination of this feature with the functions and facilities mentioned above makes GIS a unique tool for land use/environmental planning.

Currently, the allocation of land resources for human uses is seen as critical to ecological stability and energy conservation.

This article will attempt to briefly demonstrate the superiority of the proposed optimization model. Recent advances in computer technology have greatly improved methods and models and their potential applications in planning. Two examples of this methodology are optimization models (Mirchandani and Francis, 1990) and (GIS) (Tomlin, 1990, Huxhold, 1991). Both approaches have characteristics that make them useful for a variety of applications. Harris (1988) encouraged the use of GIS in conjunction with analytic models, and Harris and Batty (1993) suggested linking GIS to models used in the planning process.

Anjomani and Saberi (1992) proposed a Spatial Decision Support System (SDSS, see Dansham, 1991 and Greenman and Stillwell, 2002). As illustrated in Figure 1, aside from the data collection stage and assessment of land and

septiembre 2011 contexto

Page 16: REVISTA CONTEXTO # 5 completaeprints.uanl.mx/2393/1/REVISTA_CONTEXTO_#_5.pdf · 2012-02-03 · h e t e r o g é n e o s p o s i c i o n a m i e n t o s epistemológicos (Castells,

The overlaying map technique has been the traditional method for suitability analysis. Hopkins (1977) provided a useful overview of suitability analysis, and some of the variants are provided by GIS software. Anjomani (1984) argued that the overlaying map technique only deals with the supply-side (i.e., which land is good for what use) without considering the demand-side (i.e., how much of each use is needed). As a result, the analysis normally shows oversupply of some uses and undersupply, or even lack of, other uses. This leads planners to select an area for a use in a less optimal location, or to not select a use in a more optimal location. Our previous studies concluded that the results of conventional suitability analysis can be misleading .2

12

Figure 1

An optimization model was used in the optimization phase, and GIS was used for visualization, planning analysis, and data manipulation. This paper will examine and evaluate the applicability of this process and the SDSS in solving the problems of allocating land uses and preserving environmentally sensitive areas. The SDSS will be applied to a lakeside suburban area in the Dallas Fort Worth metropolitan and will provide details of how such a process can be applied in a real setting. Before describing the example, however, a summary review of the theoretical framework and the model will be discussed.

Suitability Analysis is the traditional method for determining land use allocation, and is a major stage in the Chapin and Kaiser (1979) seven-stage and Kaiser et al. (1995) five-step land-use planning process. The main purpose of suitability analysis is to find the most suitable land area for each land use under consideration. The results of suitability analysis "are used as input to the land use design process and they help suggest more optimal spatial allocation of future urban activities and open space" (Chapin and Kaiser, 1979, p. 291).

Theoretical Framework

environmental factors, this SDSS has four major components: 1) data manipulation, 2) an optimization phase to replace the overlaying technique of suitabi l i ty analysis, 3) visualization, graphic analysis, and mapping (Ducrot et al., 2004), and 4) interaction with SDSS by the planner/analyst to manipulate and improve the results.

Suitability Analysis is the traditional method for determining land use allocation, and is a major stage in the Chapin and Kaiser (1979) seven-stage and Kaiser et al. (1995) five-step land-use planning process.

contexto septiembre 2011

Page 17: REVISTA CONTEXTO # 5 completaeprints.uanl.mx/2393/1/REVISTA_CONTEXTO_#_5.pdf · 2012-02-03 · h e t e r o g é n e o s p o s i c i o n a m i e n t o s epistemológicos (Castells,

13

To overcome this problem he suggested use of an optimization model. In particular, he suggested an optimization model that considers the demand for land uses and maximizes the total net effects (or minimizes the total negative effects) , as opposed to maximizing or minimizing the effect of each individual parcel as was commonly done in deriving composite effects in traditional overlay techniques. Furthermore, the total cost figure of the optimization model provides a measure that can guide the planner in selecting alternatives or evaluating suggested changes at the later stages in the development process, based on observed cost increases or decreases. Our previous studies discussed the need for a method of measuring the effect that proposed changes in zoning would have on the outcome for the areas as a whole and the need for a more precise land-use plan. Also, it was asserted that land use planning "is a special process that a planner/analyst goes through using his/her tools, intuition, and knowledge;" and therefore, deriving one shot results from any particular tool or model for land-use/environmental planning is unrealistic.

3

The process for use of the model in large-scale planning has been suggested in previous related studies as summarized below:

Stage 1: Data manipulation and preparation of final ratings. Application of the optimization model to derive the first optimum solution.

Anjomani also argued that the overlaying map technique minimizes the negative effects for individual parcels, rather than for the whole area under study; and therefore, the results are not globally optimal.

Furthermore, since different tools require different ways of doing things, today's compu te r i zed me thods necess i ta te modification of the process itself. As such, a main part of the SDSS is a planning process which employs the suggested optimization model as a tool in different planning stages which is used repeatedly and iteratively inside this process; therefore, the results from the optimization model are not final by themselves and gradually improve through the application of the process.

Stage 2: Preparation of a general thoroughfare plan.

Stage 3: Overcoming the problems in the first opt imal solut ion by considering the thoroughfare plan, design and community's input.

Stage 4: Checking the plan with respect to the problems discussed above.

Stage 5: Overcoming the problems by design inputs and by incorporating the intuition and expert knowledge of the planner.

Stage 6: Manipulating the data based on improvements (removal of the related data for cells that do not need improvements) and running the optimization model again.

Stage 7: Repeating Stages 3 through 6 until the results become satisfactory.

Stage 8: Further refining the results and applying the process to major sub-regions and different jurisdictions of the study area.

This process will fine-tune the plan to the needs of different localities so that it realistically reflects the situation. More details about this process will be presented in the application example.If the suitability of an area for a particular use is assumed to be a linear function of several factors, such as soil condition, slope, accessibility, etc., then the development suitability of location i for land use j, Sij, can be represented as:

Sij = b1 F1ij + b2 F2ij + b3 F3ij + .... + bk Fkij (1)

or

Sij = k bk Fkij (2)

where F 's are ratings of each factor according to the degree of its effects, positive or negative, on each of the selected land uses, j ; and b' s are coefficients, measuring importance (weight) of the k selected factors, F ‘s, in determining suitability of location i for land use j . Multi criteria evaluation techniques (Saaty 1980,

2

septiembre 2011 contexto

Page 18: REVISTA CONTEXTO # 5 completaeprints.uanl.mx/2393/1/REVISTA_CONTEXTO_#_5.pdf · 2012-02-03 · h e t e r o g é n e o s p o s i c i o n a m i e n t o s epistemológicos (Castells,

14

Since the suitability scores for each land use, Sij's, are, in a sense, representing overal negative or positive effects of the factors on land uses. In deriving the composite suitability of all land uses, therefore, the goal of the overlaying map technique can be achieved by selecting the land use with the smallest cost score (or, the highest net benefit score) for each cell. Anjomani (1984) criticized this technique, and, suggested using an optimization model which uses Sij to derive suitabilities with global optimization and demand consideration. (For further information on optimization models see Mirchandani and Francis, 1990, and on linear programming see Killen, 1983).

Barber (1976) formulated a land-use plan-design model as a multi-criterion problem and used the same village that Schlager used as a case study to illustrate the application of the model in twenty four zones. Brotchie et. al (1973) proposed a model that determined least-cost allocation of activities to zones. Gordon and McReynolds (1974) formulated a model of optimal urban form which used an optimization model and applied it to the Los Angeles metropolitan area which was divided to 30 study zones. Churieco (1993) attempted to integrate linear programming and GIS for land use modeling purposes. Even though these studies were land-use related, none of them were used for suitability analysis, and only a few used similar models.

Voogd, 1983, Massam, 1988 and 1992 and Malczewski, 1999) can be used to determine the importance weights (b). Anjomani (1984) suggested use of the Delphi technique (Lindstrom and Turoff, 1977) to derive the coefficients. This technique is used in the application described in this paper.

When these coefficients are derived, data are collected for factors and encoded for each zone of the study area and each land use and their ratings are prepared accordingly. Suitability scores for each land use, Sij's, can then be calculated by multiplying coefficients and the related factor rating scores. They are then summed up as shown in equations 1 and 2.

Optimization and the Model

Optimization models have been used in previous land use studies by several researchers (for review of these works see Van Ittersum et al. (1998) and Briassoulis (2002). Herbert and Stevens (1960) formulated a residential model which placed households in different socioeconomic groups based on their choice of housing type. The location of each housing type was based on maximizing the difference between the housing budget and the cost of housing. This resulted in the allocation of households in an optimal configuration. In 1965, Schlager formulated one of the f i rst appl ied mathematical programming models as a land-use plan-design model. His model minimized the cost of land development in the study area while meeting the development demands and other constraints.

Furthermore, most used a much smaller number of zones (usually below 50), and the zones were much larger in size with a combination of different land uses. The variants of optimization models which can be used for the purpose at hand normally selects land parcels with a minimum resource loss (or maximum net effects) for the proposed activities. In simplified terms, the cells with the least resource (or dollar) losses were selected first. Additional sites were selected sequentially with higher and higher losses until all the cells were filled with the specified activities. Similarly, the variant of the optimization model presented in this paper selects the cells with the least resource losses so that the proposed development area (33,027 cells) is filled with the seven land uses to a pre-specified limit based on the demand for particular land uses. Let Xij stand for the allocation of land use j to cell i where i = 1,...., 33,027, in our application example explained below, and j is the selected land use category according to the demand in the application example. If land use j , allocated to cell i, Xij will take the value of 1; otherwise, Xij will take the value of 0, which indicates land use i is not allocated to cell j . As such, Xij is the solution matrix for the land use problem as formulated in the optimization model:

Z = i j Sij Xij (3) i Xij = Mj for all j's, j=1, 2,....,7 (4) j Xij = 1 for all i's, i=1, 2,...., 33,027 (5) Xij = 0 or 1 for all j's (6)

Maximize

Subjet to

contexto septiembre 2011

Page 19: REVISTA CONTEXTO # 5 completaeprints.uanl.mx/2393/1/REVISTA_CONTEXTO_#_5.pdf · 2012-02-03 · h e t e r o g é n e o s p o s i c i o n a m i e n t o s epistemológicos (Castells,

33 15

Z is the total net benefit for the area as a whole. M represents the demand for each use, as explained in the next section, for the seven land uses of low, medium-low, and medium-high density residential; low and high intensity commercial; light industrial; and open space; respectively. The set of constraints (equations 4 to 6) is needed to constrain land use to only one land use allowed to be allocated to a cell. The objective function to be optimized is a function of suitability indices Sij whose values record the suitability of assigning use i to cell j as discussed before. It is important to note that the net benefit (cost) indicator from the model output, Z, will determine the total benefits or net effects (cost or negative effects) of the final solution in relative terms. In addition, it also provides a helpful device for comparing alternatives, since an alternative with a "less cost" indicator is normally preferred to one with a "more cost" indicator. Application Example

As previously mentioned, the process of land use allocation is determined by the interaction between the model and the planner analyst. The allocation model seeks to minimize the overall costs of development (or to maximize the net positive effects), whereas the planner-analyst seeks to improve the relationships between activities and bring intuitive considerations, community values and desires, and other important aspects into the plan. This interactive process leads to the creation of a discrete number of alternatives for land use allocation. In one stage of the interaction process the planner traces the street network for each of the alternatives. Proposed roads are most commonly the subject of this combined land use thoroughfare analysis. At this stage the planner selects the least-cost or least-environmentally-impacted corridors between points. Costly parcels are set aside, and favored areas are selected and entered into the computer to form the basis for progressive interactive searches.

The study area described in this paper surrounds the newly developed Joe Pool reservoir lake in the Dallas Fort Worth metropolitan area.

The study area encompasses six city jurisdictions and covers approximately 87,400 acres. For the purpose of this analysis, the study area is divided into 33,027 individual grid cells. This total number of cells is also reflected in equation 5 of the optimization model.

The first phase in applying the Spatial Decision Support System (SDSS) to the lakeside setting involves data collection and manipulation based on Anjomani (1984) and Turner II et al. (1995). Six environmental land features--soil strength, soil stability, flooding and drainage, visual resources, slope and tree coverage; and four man made land features--proximity to major sanitary sewer lines, access to major Six environmental land features--soil strength, soil stability, flooding and drainage, visual resources, slope and tree coverage; and four man made land features--proximity to major sanitary sewer lines, access to major highways, proximity to water lines, and compatibility of adjacent existing land use were selected as major factors affecting land development. These factors were then inventoried within each of the cells of the study area and encoded for each cell. When these were completed for all cells, it was necessary to rate each land feature according to its effects for each of the selected land uses.

The selected land uses were low density, medium low density, and medium high density residential, low intensity and high intensity commercial, light industrial, open space, and road location.4 However, road location was used only for preparing the thoroughfare plan and road locations. Land features (factors) and land uses used in the study are shown in Table 1.

Demand for each of these land uses was derived from an average land use mix of more than twenty cities in the metropolitan area. An adjustment was made to the average land use mix to take into account the large amount of recreational and open space necessary to accommodate a lake such as the one in this study. Table 1 also shows the land-use percentages that were determined. The land-use percentages multiplied by the total number of cells constitutes the demand figures for each land use, M, in equation 4 of the optimization model.

septiembre 2011 contexto

Page 20: REVISTA CONTEXTO # 5 completaeprints.uanl.mx/2393/1/REVISTA_CONTEXTO_#_5.pdf · 2012-02-03 · h e t e r o g é n e o s p o s i c i o n a m i e n t o s epistemológicos (Castells,

16

TABLE 1: LAND FEATURES (FACTORS) AND LAND USES USED IN THE STUDY

Environmental Man-Made

Land Features Land Features Land Uses

1-Soil Strength 1-Proximity to Sewer Lines 1-Low Density Residential2-Soil Stability 2-Access to Major Highway 2-Medium-Low Density Residential3-Flooding and Drainage 3-Proximity to Water Lines 3-Medium-High Density Residential4-Visual Resources 4-Compatibility with Adjacent 4-Low Intensity Commercial5-Slope Existing Land Use 5-High Intensity6-Tree Coverage 6-High Industrial

7-Open Space

The importance weight for factors (the b coefficients in equations 1and 2) are need to be determined at this stage. Banai (1993) and Wu (1998) use analytic hierarchy process. In this application, as mentioned earlier, the weights for factors were obtained using the Delphi technique. (Lindstone and Turoff, 1977). This technique was used to determine the importance weights of each factor for each land use. A group of knowledgeable persons not involved in the plan development were selected as experts and surveyed to determine the relative importance of the factors. The purpose of the repeated rounds of Delphi surveys was to reach a consensus among the experts in weighting the factors.

The purpose of the repeated rounds of Delphi surveys was to reach a consensus among the experts in weighting the factors. During the course of these surveys, the experts had the opportunity to compare their responses with those of other experts and to make changes accordingly or to offer a rationale for their choices. Because in the Delphi technique the anonymity of the experts is maintained, the experts are able to make their responses without any undue pressure. The experts selected for this study represented a variety of backgrounds related to the planning and development fields (planners, developers, architects, landscape architects and engineers). This allowed for a variety of viewpoints and considerations beyond the technical aspects.

The survey instrument consisted of background information and a description of the project, the land uses to be considered, the factors to be weighted and the weighting system. Numeric weights consisted of discrete values ranging from 0 to 10 with 10 meaning very high importance and 0 no importance. In applying the process, three sounds of survey were conducted with each of the Delphi group members to reach the consensus. The given weight of a land feature was then multiplied by the numerical ratings of the land features that provided the Sij matrix. At this stage the optimization model was applied to this data set, Sij, resulting in the first optimal solution for the area of study . The results are depicted in map form in Figure 2 .5

4

As Figure 2 shows, the first round of results shows what the "final composite map" of the suitability analysis (overlaying map technique) should have provided: the most suitable location for each of the seven land use categories.

Evaluation of the First Optimal Solution

After the first application of the optimization model, the optimal solution is based solely on land and environmental resources, such as soil, slope, vegetation, etc., and the existing man made features in the area, such as street access and proximity to sewer lines and water pipes.

contexto septiembre 2011

Page 21: REVISTA CONTEXTO # 5 completaeprints.uanl.mx/2393/1/REVISTA_CONTEXTO_#_5.pdf · 2012-02-03 · h e t e r o g é n e o s p o s i c i o n a m i e n t o s epistemológicos (Castells,

33 17

Figure 2

Applying the Process

It is important to point out that the conceptual planning and design process begins at the Stage 2 of the process and goes hand-in-hand with the subsequent stages. The conceptual planning and design process starts by identifying the most important planning elements and then deciding their approximate locations. Simultaneously, the thoroughfare plan and plan for other infrastructures are developed.

In order to overcome many of these problems, intervention by the planner analyst is necessary. This intervention becomes possible through application of the planning process laid out earlier in the Theoretical Framework section.

6

Five categories of problem with the plan at this stage of development have been identified in previous related studies. First, the interactions between zones are not considered and secondly, they do not take the thoroughfare plan into consideration. These problems are inherent in the optimization procedure itself (or even in conventional suitability analysis). For the first problem the adjacency and external effects have not been considered, and for the second problem, the trip type interaction effects related to the thoroughfare plan have not been considered . The third problem with the optimization model was that the selected locations were either too dispersed or too concentrated for the specified activities. The fourth problem involved those planning and design considerations that require the planners' intuition and design knowledge. Lastly, as Harris (1989) asserted, most large planning problems cannot be solved optimally with computers alone. The last three problems are related to the degree of concentration or spread of activities in the domain of subjective planning design.

The process is then extended by stepping down gradually to less important elements.

Thoroughfare Plan and Important Land Use Elements

In Stage 2 the planner-analyst develops a rough thoroughfare plan for the whole region. The planner starts with a preliminary consideration of land use and transportation. This stage of the work began by considering the overall location of more important land use elements. The elements are such things as major and minor activity centers including high intensity commercial activities, and in this particular example, location of open space around the lake for environmental considerations as well as accommodation of recreational activities. These also would be the best factors for providing guidelines for preparation of the thoroughfare plan. The location of major land use elements, such as centers and open spaces, are identified using a 'bubble' diagram or a marked area map and a technique discussed below.

GIS features, like buffer zones and the analysis of scenarios, can be helpful in this step, however, the planners' intuition, design principles and community's wishes are the driving forces behind both selection of overall location of important land use elements and the thoroughfare plan.

septiembre 2011 contexto

Page 22: REVISTA CONTEXTO # 5 completaeprints.uanl.mx/2393/1/REVISTA_CONTEXTO_#_5.pdf · 2012-02-03 · h e t e r o g é n e o s p o s i c i o n a m i e n t o s epistemológicos (Castells,

18

Technique to Help in the Selection Process

The selection process can be facilitated by informed decision making, based on the behavior of the model. Several runs can be performed in which demands for the land use type under consideration are changed, one at a time in small increments, to see how the model selects the incrementally selected preferred locations (second best, third best, etc.). For example, knowing that the maximum demand for open space in this area is 7,752 cells (26.5%), the demand is increased incrementally from 20, to 30, to 40, to ... percent to discover the direction in which the incrementally added open space development would go. By repeating this procedure several times, it readily becomes apparent how the model will behave in each circumstance. Figure 3 shows application of such a procedure for open space.

Figure 4 shows the result of this procedure for the peninsula, as a focus area of study. The best combination of commercials, and light industrial activity pattern and other related land uses for this area which was selected for this purpose in the previous stages also can be seen in Figure 4.

FIGURE 3: Results of Improvement Technique for Open Space

by the model (i.e., interactions between zones, socio economic factors, and political considerations). Those sites with the potential of becoming regional centers, preservation areas, open spaces, etc., will become apparent, and, after several runs and the consideration of the thoroughfare and infrastructure plans, the best arrangement for allocation of activities (land uses) can be selected. In the sample study area, the process helped to identify major nodes (Figure 4) as was discussed earlier. The lower part of the peninsula was identified as the major business district. The southeast part of the sector and the central part were identified as low and high commercial intensity centers.The next step involves putting aside the scores assigned to the cells of those areas that were

After completing the above procedure, the analyst has a better idea of how the model responds to changes and he/she can begin involving issues that have not been considered

selected above for the specific development, deleting them from the input data set, and running the model to obtain the first generation alternative solutions (Figure 4). By doing this, the cells selected by the analyst are not included in the optimization procedure. Therefore, since their uses have already been assigned, the cost factors (or rates) should not be considered during the next round of applying the optimization process. By fixing some locations and rerunning the model the resulting land use pattern for the rest of the area will also be affected. In the sample study area the results of the run were compared, and their outcomes indicated that

contexto septiembre 2011

Page 23: REVISTA CONTEXTO # 5 completaeprints.uanl.mx/2393/1/REVISTA_CONTEXTO_#_5.pdf · 2012-02-03 · h e t e r o g é n e o s p o s i c i o n a m i e n t o s epistemológicos (Castells,

33 19

Run 1

Run 3

Run 4

Run 2

Figure 18

Figure 21

Figure 19

Figure 20

FIGURE 4: Results of Improvement Technique for Peninsula

The result of the solution overall helps to satisfy more goals of the project. Comparing these results, and the changes that process is allowing, with the static result from the

the policy restrictions caused a major difference in the settlement patterns (Figure 5). The result of the solution overall helps to satisfy more goals of the project.

traditional overlaying map technique, Figure 6, shows how much these two results differ and the potential that the new process and SDSS provides for improving the land use planning process. Putting all of the findings together, the planner is now able to use the GIS to overlay the proposed transportation map on this basic land use map. The planner can then begin to adjust the boundaries of the selected sites to generate a preliminary land use plan.

The planners also created a network of major arteries about a mile apart in accordance with the transportation network already developed or planned in the surrounding area.

This thoroughfare plan will play a major role in later stages of analysis when the preferred alternatives for activities inside the study region are selected.

FIGURE 5: The Results of Third Round Application

FIGURE 6: In the sample study area, it was decided to designate an area around the intersection of two state highways as a regional activity and retail area and also to centralize the scattered commercial activities at a peninsula near a state highway. This latter concept was supported with a bypass extension of a loop next to the site, as it was proposed in the regional transportat ion plans. This arrangement also improved access to the central part of the study region and ultimately affected the overall planning of the surrounding area.

septiembre 2011 contexto

Page 24: REVISTA CONTEXTO # 5 completaeprints.uanl.mx/2393/1/REVISTA_CONTEXTO_#_5.pdf · 2012-02-03 · h e t e r o g é n e o s p o s i c i o n a m i e n t o s epistemológicos (Castells,

20

FIGURE 6

The selected location of the main commercial development can be seen in Figure 5.After selecting the location of the high intensity commercial area the area is deleted from the database, the demand is adjusted accordingly, and the optimization model is run a second time. Figure 4 also shows the results of the second run of the optimization model because of the deletion of the designated amount of a high intensity commercial area from the data base with resultant adjustment of demand for the rest of the area. The second run of the model will produce a new selection pattern for the calls. This result constitutes the new best selection given the new demand specifications. These changes are observable in the new results in Figure 4.

Continuing Interaction and Locating Other Important Elements

As stated earlier, the main goal of the Interactive Model Planner approach is to introduce new information into a plan based on the planner's and the community's objectives. Planners and community objectives involve issues such as the preserving of certain resources, the locating of development on remaining lands based on least cost, the concentrating of certain land uses in certain areas, or the achievement of a meaningful overall distribution of land uses.

In the sample study area, important resource protection policies were considered, including the preservation of specific environmentally sensitive areas adjacent to the lake, the allocation of subcenters, the designation of critical intersections and lands adjacent to major highways and the preservation of sites for industrial development. In order to do this, these areas were deleted from the active data set, and after adjusting the demand factors, the model was run for the next set of optimum results.

This process emphasizes the interaction between the optimization model and the planner. Using this process along with GIS and its special features, a best solution to the land-use problem is sought. The interaction process breaks with the traditional static approach of urban spatial structure models which assume "all of the relevant information is initially known to the planner and there is no need for additional information to enter to the system throughout the procedure" (Berechman, 1974, p. 249). At the conclusion of the process a discrete number of alternatives are generated that are concerned with more sensitive issues such as aesthetics, socio economic political considerations, and transportation issues.

Putting all of the findings together, the planner-analyst can use GIS to overlay the proposed transportation map on this basic land-use map. The planner-analyst can then begin to adjust the boundaries of the selected sites to generate preliminary land-use plan. This is important to note that every time the model is run, aside from the results which were discussed; it also produces the total net benefit measure, Z in equation 3, which can be compared to previous measures to see the overall effects of the changes made. This measure, then, in a sense, provide an index which helps in deciding changes and understanding the tradeoffs involved.The above procedure should be repeated several times, giving planners the opportunity to use their intuition about locational decisions in fixing the use, deleting the cost factors from the main data set, running the model, and evaluating the locations suggested by the model. This will ensure that the land use and thoroughfare plans will be considered simultaneously.

contexto septiembre 2011

Page 25: REVISTA CONTEXTO # 5 completaeprints.uanl.mx/2393/1/REVISTA_CONTEXTO_#_5.pdf · 2012-02-03 · h e t e r o g é n e o s p o s i c i o n a m i e n t o s epistemológicos (Castells,

33 21

The chart below shows the summary of procedures:

Summary of the Procedures

The analyst in the regional base interaction with the preliminary land use solution:

1. Determine model behavior by increasing or decreasing activities one at a time, and observing the results using GIS. 2. Fix the preferred locations for major and minor CBD developments, based on the planner's professional judgment and intuition. The planner used basic planning principles and considered community and regional needs and preferences in making these decisions. 3. Delete the cost factors related to the selected sites from the main data set. 4. Run the model to find the optimal solution for the region based on the changes made in the previous steps. The first optimal solution was based on information collected by the study group and was determined without any interaction. 5. Transfer the computer output in the form of a land use map using GIS and make further adjustments to the boundaries of the land use areas.

To further refine the derived plan, a similar process should be applied to important subregions and varying jurisdictions within the study area.

Discussion

By applying the SDSS to the study area, a plan was developed which avoids hazardous areas and loss of land resources, determines the most suitable sites for new development based on the considerations of the social, economic, and environmental values. This is made possible with the use of the optimization model. The model shows the optimum solution in every interaction and in every stage of the process. This allows deliberate intervention by the planner-analyst who also brings the community's values into the process. The process employs the optimization model as a tool for continuous use, as opposed to a conventional one-shot approach, and in this way overcomes some of the problems associated with these models (see for example Harris, 1989). This, along with the inclusion of the planner-analyst's intuition helps in deriving more meaningful results.Different land use solutions can be examined for a given area and the best combination of uses can be selected.

The human factor is preserved by providing a way for the planner-analyst to interact in the process. He/she can control the demand and improve the results step by step. This is important since the common belief today is that science and technology based planning models cannot replace human value judgments.

While a computer model can provide estimates on such things as resource and flood potential or ecological compatibility, trade off decisions should be subjectively evaluated by the planner analyst. This can be given analytical support by alternative generating techniques (Brill et. al, 1982 and Chang et. al, 1982). The planner can base a decision on existing and future socio economic conditions and a community's objectives and desires, using compatibility, access, environmental, and other tangible and intangible factors.

This type of land modeling allows analysts to test many alternative scenarios and examine the sensitivity of the SDSS process to small and large changes in different criteria (i.e., natural features of the land: slope, soil characteristics, etc.). Policy analysis can be greatly aided by the ability to choose the least objectionable areas for specific types of development. This benefit to policy analysis has become possible partly through the total benefit (or total cost) figure being produced by the process in every step or for every alternative which, as a policy index, allows in a sense the planner or decision maker to ascertain the consequence of any policy or land use changes.

General land use patterns, new developments, transportation facilities, recreational facilities, and the overall potential of surrounding areas, as much as possible, are all taken into account in formulating an acceptable plan. The plan is the result of simultaneous planning processes based on both phys ica l environmental and socio economical aspects of the area. Using the SDSS process in the land use plan design is helpful to planning authorities who must deal with uncertainty and complexity, with ambiguity.

septiembre 2011 contexto

Page 26: REVISTA CONTEXTO # 5 completaeprints.uanl.mx/2393/1/REVISTA_CONTEXTO_#_5.pdf · 2012-02-03 · h e t e r o g é n e o s p o s i c i o n a m i e n t o s epistemológicos (Castells,

22

Conclusion

This paper provided a concrete implementation example of ideas and theories in land-use/environmental planning that has been presented in the literature for several decades, as well as more recent ideas and modifications.

The process discussed in this paper attempts to provide a comprehensive approach to environmental and land use planning on a large scale. This process aids decision makers in overcoming the negative effects, costs, and uncertainties in the planning process for relatively large areas. This is accomplished by providing pertinent information on specific locational decisions for a variety of applications partly through the overall measure provided by the model which guides planners and decision makers in evaluating changes and selecting alternatives.

The four major components of this approach are:

1) the assessment of land resources, 2) the optimization model that derives the land use plan, 3) visualization and plan manipulation using GIS, and 4) the interaction between the planner and the computer model.

In this last step the planner changes the solution suggested by the computer based on his or her understanding of reality. The spatial pattern of the most efficient sites which would generate the most environmentally beneficial and cost effective development can be determined, or, in broader terms, the development with the highest net benefit to the society can be created.

The computer aided Spatial Decision Support System presented in this study demonstrates savings in overall cost and negative effects which can be achieved by taking a more sensitive approach to the environment and resources through use of the optimization model. The model's overall net benefit measure serves as an index in the planning process, that allowing planners or decision makers to know the relative savings cost magnitude as a result of planning decisions.

More importantly, this paper shows how this approach can be a tool for planners and decision makers in examining the multitude of land development or spatial planning options which exist.

The planner can objectively analyze the options and determine the ones which best resolve conflicts or make the most of available opportunities. The options which avoid heavy environmental costs can also be identified.

These approaches help decision makers, planners, and private citizens in the following ways:

1. Use environmental land use planning as a learning tool providing opportunity for monitoring cost and negative effects of land use change.

2. Rapidly generate alternative plans expressing a variety of community objectives and showing desirable and undesirable aspects. 3. Help make the planning process more logical by providing accurate and objective land use comments to the general public in a comprehensive fashion

This process helps in the understanding of environmental hazards and degradation, a region's land resources, and development opportunities.

This information can be combined with other relevant information to make informed and intelligent planning decisions which not only respect short term economic concerns, but also long term environmental conservation and community goals as well.Further research needs to be directed toward a better understanding of related problems and in identifying and evaluating any possible problems in the steps of the application process. Also, further research is needed in the application of the SDSS in related areas, and it is important to further explore any other potential uses of the process. In addition, research into the implications of using SDSS in areas with multiple economic regions and multiple political jurisdictions is needed.

contexto septiembre 2011

Page 27: REVISTA CONTEXTO # 5 completaeprints.uanl.mx/2393/1/REVISTA_CONTEXTO_#_5.pdf · 2012-02-03 · h e t e r o g é n e o s p o s i c i o n a m i e n t o s epistemológicos (Castells,

33 23

6. Other variants of the optimization models, such as quadratic optimization or multi-objective programming, can handle the adjacency and transportation problem. However, other problems and limitations may be encountered, such as the number of land areas (zones) which can be handled.

REFERENCES

Albers, B. (1991): "Planning in Paradise: Developing an Environmentally Sound Resort in the Caribbean," Geo Info Systems, November/December: 27-38.

Anjomani, A. (1992): "A Planning and Design Support System for Land Use and Environmental Planning: GIS, Optimization Models and Spatial Decision Support Systems," apaper presented at the 34th Annual Conference of the Association of collegiate Schools of Planning, Columbus, Ohio, October November 1992.

Anjomani, A. and Saberi, A. (1989): "Land Use Planning Using GIS and Optimization Models for a Multi-jurisdiction/ Multiregions Case," paper presented at the 31st Annual Meeting of the Association of Collegiate Schools of Planning, Portland, Oregon.

Anjomani, A. (1987): "Optimization Models and Geographic Information Systems: Land Use Planning for a Lakeside Area," a paper presented at the 29th Annual Conference of The Association of Collegiate Schools of Planning, Los Angeles, California, November 1987.

Anjomani, A.(1984): "The Overlaying Map Technique: Problems and Suggestions," Journal of Planning Education and Research, 4:111 119.

Banai, R. (1993): "Fuzziness in Geographical Information Systems: Contributions from the analytic hierarchy process," in International Journal of Geographical Systems, 7(4): 315-329

Barber, G.M. (1976): "Land Use Plan Design v i a I n t e r a c t i v e M u l t i p l e O b j e c t i v e Programming," Environment and Planning A, Vol. 8:625 636.

Berechman, J. (1974): "The Land Use Planning Problem of New Towns," Journal of Environmentl Systems, 4 No. 3.

ACKNOWLEDGMENTS

The authors would like to thank Professor Jeff Kenington of the Operational Research Department, Southern Methodist University, for providing the NETFLOW program used for the model and for his support and help in modifying the program for use in the optimization portion of this paper. Thanks goes also to Professor Joseph Sarkis of the Graduate School of Management, Clark University, for his continuous support and help in formulation of the optimization models.This application originally started as a laboratory course in the City and Regional Planning Program, School of Urban and Public Affairs, The University of Texas at Arlington. The authors would like to thank the students for their part in carrying out the research and for their innovative way of handling problems.

FOOTNOTES

1. Harris and Batty, 1993, based on Harris, 1991, suggested that four interrelated approaches to the spatial world determine the Spa t i a l Dec i s i on Suppo r t Sys tem: computation, social and functional planning, planning theory and spatial representation.

2. Some of the ideas discussed in this paper have been presented in more details in Anjomani (1992). This includes these steps and the overall process as well as problems with suitability analysis. 3. When the net effects are negative but treated as positive numbers (absolute values), the problem becomes a minimization problem.4. For more information and details on data collection and manipulation see Anjomani (1984).5. Anjomani (1984) provides explanation for all these steps along with numerical and graphical examples including the Sij matrix and the solution matrix and comparison of results to the results of the overlaying map technique.

septiembre 2011 contexto

Page 28: REVISTA CONTEXTO # 5 completaeprints.uanl.mx/2393/1/REVISTA_CONTEXTO_#_5.pdf · 2012-02-03 · h e t e r o g é n e o s p o s i c i o n a m i e n t o s epistemológicos (Castells,

24

REFERENCES

Briassoulis, H. (2000): Analysis of Land Use Change: Theore t i ca l and Mode l ing Approaches. In the Web Book of Regional Science (S. Loveridge, Ed.), West Virginia University, Morgan Town.

Brotchie, J.F., Sharpe R. and Toakley, A.R. (1973): "Econometric Model to Aid in Urban Planning Decisions," American Society of Civil Engineers Journal of the Urban Planning and Development Division, 99 UPI:29 46.

Brown, D. G., S. E. Page, R. Riolo, M. Zellner, and R. W. forthcoming. "Path dependence and the validation of agent-based spatial models of land use," International Journal of Geographic Information Systems.

Churieco, E. (1993): "Integration of linear programming and GIS for land use modeling," International Journal Geographical Systems, 7(1): 71-83.Chapin, F., Stuart, J.R., and Kaiser, E. (1979): Urban Land Use Planning, Third Edition, University of Illinois Press, Urbana.

Collins, Michael G., Frederick R. Steiner, Michael J. Rushman. (2001): "Land-use Suitability Analysis in the United States: Historical Development and Promising Technical Achievements," Environmental Management, 28(5): 611 - 621.

Densham, P. J. (1991): "Spatial Decision Support Systems," in Maguire, Goodchild and Rhind Ed., Geographic Information Systems: Principles and Applications, John Wiley &

Ducrot, R., C. Le Page, P. Bommel, and M. Kuper. (2004): Articulating land and water dynamics with urbanization: an attempt to model natural recourses management at the urban edge, Computers, Environment, and Urban Systems, 28 (1-2): 85-106. Gimblett, H. R. Ed. (2002): Integrating Geographic Information Systems and Agent-Based Modeling Techniques for Simulating Social and Ecological Processes, Oxford University Press, Oxford, U.K.

Geertman, S. and J. Stillwell, Eds. (2002): Planning Support Systems in Practice. Springer-Verlag: New York, NY.

Goodchild, M.F, (2000): "The current status of GIS and spatial analysis," Journal of Geographic systems, Vol. 2: 5-10. Gordon, P. and MacReynolds, W.K. (1974): "Optimal Urban Forms," Journal of Regional Science, 14:217 232.

Harris, B. and Batty, M. (1993): "Location Models, Geographic Information and Planning Support Systems," Journal of Planning Education and Research, 12:184-196.

Harris, B. (1991): Planning Theory and the Design of Spatial Decision Support Systems, a paper presented to the Second International Conference on Computers in Planning and Urban Management, Oxford: UK.

Harris, B. (1989): "Beyond Geographic Information Systems: Computers and the PlanningProfessional," American Planning Association Journal, 55, 1:85 90.

Harris, B. (1988): "Prospects for Computing in Environmental and Urban Affairs," Computer Environmental and Urban Systems, Vol. 12, 3 12.

Herbert, J., Stevens B., (1960): "A Model for the Distribution of Residential Activity in Urban Areas", Journal of Regional Science, 2:21-36.

Hopkins, L.D. and Los, M. (1979): "Location Allocation Algorithms for Land Use Plan Design with Fixed and Substitutable Interactions," Journal of Regional Science, 19:345 361.

Hopkins, L.D. (1977): "Methods for Generating Land Suitability Maps: A Comparative Evaluation," Journal of the American Institute of Planners, 43, 4:386-400.

Huxhold, W.E. (1991): An Introduction to Urban Geographic Information Systems, New York:Oxford University Press.

contexto septiembre 2011

Page 29: REVISTA CONTEXTO # 5 completaeprints.uanl.mx/2393/1/REVISTA_CONTEXTO_#_5.pdf · 2012-02-03 · h e t e r o g é n e o s p o s i c i o n a m i e n t o s epistemológicos (Castells,

33 25

REFERENCES

Jiang, B., Clarmunt, C. and Klarqvist, B. (2000): "Integration of space syntax into GIS for modeling urban spaces", JAG, Volume 2, 3/4.

Kaiser, E. J., David R. Godschalk, and F., Stuart Chapin, Jr. (1995): Urban Land Use Planning, Fourth Edition, University of Illinois Press, Urbana.

Kennington, J.L., and Helgason, R.V. (1980): Algorithms for Network Programming, New York: Wiley Interscience, John Wiley and Sons.

Killen, J. (1983): Mathematical Programming Methods for Geographers and Planners, Crown Helm, Andover, Hants.

Koopmans, T.C., and Beckmann, M. (1957): "Optimization Problems and the Location of Economic Activities," Econometrica, 15:53 76.

Lindstone, H.A. and Turoff, M., eds. (1977): The Delphi Method, Technique and Application, 2nd Ed. Reading, MA: Addison-Wesley Publishing Company.

Malczewski, J. (1999): GIS and Multi Criteria Decision Analysis. John Wiley & Sons, Inc.: New York, NY.

McHarg, I. L. (1969): Design with Nature. New York: Natural History Press.

Miller, W., M.G. Collins, F.R. Steiner, and E. Cook. (1998): " An approach for greenway suitability analysis," Landscape and Urban Planning, 42: 91-105.

Mirchandani, P.B. and Francis, R.L. (1990): Discrete Location Theory. New York: John Wiley and Son.

Schlager, K.J. (1967): "A Land Use Plan Design Model," Journal of the American Institute of Planners, 31: 103 110.

Turner II, B. L., Skole, D. L., Sanderson, S., Fisher, G., Fresco, L. O., and Leemans, R. (1995): Land-Use and Land Cover Change-Science/Research Plan. I.G. B. P. Report no. 35., HDP Report no. 7. Stockholm and Geneva.

Van Ittersun, M. K., Rabbinge, R., and Van Latesteijn, H.C. (1998): Exploratory Land Use Studies and Their Role in Strategic Policy Making. Agricultural Systems 58, 309-330.

Westervelt, J. (2002): Geographic information systems and agent-based modeling in H. R. Gimblet, Ed. Integrat ing Geographic Information Systems and Agent-Based Modeling Techniques for Understanding Social and Ecological Processes, Oxford University Press, Oxford, U.K. Wu, F. (1998): "Simland: a prototype to simulate land conversion through the integrated GIS and CA with AHP-derived transition rules," International Journal of Geographical Information Systems, 12(1): 63-82

authors information Ardeshir [email protected]

The University of Texas at ArlintonAli Saberi Email Oracle Corporation Naveed Shad Email Northrop Grammen

septiembre 2011 contexto

Page 30: REVISTA CONTEXTO # 5 completaeprints.uanl.mx/2393/1/REVISTA_CONTEXTO_#_5.pdf · 2012-02-03 · h e t e r o g é n e o s p o s i c i o n a m i e n t o s epistemológicos (Castells,
Page 31: REVISTA CONTEXTO # 5 completaeprints.uanl.mx/2393/1/REVISTA_CONTEXTO_#_5.pdf · 2012-02-03 · h e t e r o g é n e o s p o s i c i o n a m i e n t o s epistemológicos (Castells,

33 27

s evidente que en los últimos años del siglo recién pasado, en Latinoamérica se distanció la brecha entre los intereses académicos de las ciencias sociales con las instituciones de gobierno, en un lapso que incidió fuerte y negativamente en la definición de cualquier gran proyecto socio-territorial. Las ciencias sociales al resentirse, entraron en una fase de confrontación y renovación academicista, alejándose de los temas y dinámicas del cambio social que la doctrina neoliberal planteaba ya con fuerza. Sólo recientemente en los inicios de este milenio, renovados aires revelan los atisbos de ir saliendo de esa situación y proyectándose

This article deals with the interest of the Academia on social matters in relation with territory and cities; and urban development initiatives implemented in Chile. It analyses the changing relationship between social sciences according to an academic vision and the planning policies generated by local and national authorities that propose public projects and programmes for the development of the city, generating conflicts as well as a necessary and contradictory process of urbanisation.This process, has gone through various stages and its evolution combines different temporal and territorial spaces. In this article, it is possible to identify a renovation of these efforts since the Bicentenary Programme, by which the State of Chile plans to celebrate its 200 Anniversary of Independence with a renovated urban image that reflects the "new face" that the country wants to project.

K e y w o r d s : s o c i a l s c i e n c e s , u r b a n development, territorial planning and administration, bicentenary, urban renovation.

Abstract

1 Académico Facultad de Arquitectura, Construcción y Diseño, Universidad del Bio Bio, Doctorado en Ciencias Ambientales, Universidad de Concepción, E-mail: [email protected]

Resumen

Visión Social del Urbanismo: de la teoría a la práctica

Este trabajo, trata sobre el interés de los asuntos sociales de la academia en relación al territorio y las ciudades y los intentos de desarrollo urbano implementados en Chile. Interesa analizar, la cambiante relación entre las ciencias sociales de acuerdo a la visión académica y la plani f icación de la administración y el gobierno nacional y local, la que al plantear los proyectos y programas públicos de desarrollo de la ciudad, genera tanto conflictos como un necesario y contradictorio proceso de urbanización.Este proceso, ha pasado por varias etapas y su evolución contrasta distintos espacios temporales y territoriales. En este artículo, se identifica una renovación de esos esfuerzos a partir del Programa Bicentenario, en que el estado chileno plantea celebrar los 200 años de independencia con una renovada imagen urbana que dé muestra del "nuevo rostro" que pretende proyectar el país.

Palabras claves: ciencias sociales, desarrollo urbano, planificación y administración territorial, bicentenario, renovación urbana.

Urban Social Vision:from theory to practice

EI.Introducción

Alfredo Palacio Barra 1

septiembre 2011 contexto

Page 32: REVISTA CONTEXTO # 5 completaeprints.uanl.mx/2393/1/REVISTA_CONTEXTO_#_5.pdf · 2012-02-03 · h e t e r o g é n e o s p o s i c i o n a m i e n t o s epistemológicos (Castells,

II. Los Asuntos Sociales en la Visión Académica

un visionario debate político que incide en las nuevas visiones urbanas que demuestran lo apremiante que resulta orientar y apoyar comprensivamente la progresión de los asuntos urbanos y territoriales bajo la impronta de la sustentabilidad.

En los últimos años, la planificación de las ciudades ha provocado un inusitado interés entre la ciudadanía, la que durante largo tiempo languideció como un asunto técnico que poco parecía incidir, o que era impermeable a la vida urbana cotidiana. La planif icación, se "est iraba" entre el obligatoriedad, el tedio y la pesadez burocráticos, mientras que los nuevos tiempos la muestra como centro de interés de la imaginación política y ciudadana, e incluso, noticiosa. Las amplias polémicas ambientales y urbanas alrededor de la estrategia de expansión propuesta en los distintos programas e instrumentos de planificación urbana, coinciden con cierto renacimiento de la ciudad alrededor de proyectos emblemáticos en el manejo del espacio y las construcciones públicas. En Chile, particularmente la planificación se ha vuelto un asunto significativo y vital en la vida de la ciudad, lo que se reproduce de una manera u otra en casi todos las áreas metropolitanas y municipios de cierto tamaño, incluído el Gran Concepción, tercera área metropolitana en población del país, del que visualizaremos algunos de los cambios que la ciudad ha ido experimentado a partir de las nuevas políticas y proyectos.

Esta relación, permite sustentar una tesis sencilla, en cuanto a que las ciencias sociales y particularmente el Urbanismo están mostrando los primeros indicios de salir, después de más de un par de décadas, del enclaustramiento en el que se había sumido por su desvinculación con el proceso de desarrollo social, político y económico vigente que en esos años se vivieron. La preocupación de los ciudadanos y grupos sociales por el territorio y el futuro de las c i u d a d e s , t i e n e , p o r c i e r t o , u n a correspondencia en el interés de las ciencias sociales en el espacio. En medio del cambio incesante e incontenible en el que hoy vivimos, ha surgido el espacio como una categoría fundamental para entender la dialéctica del presente. Fenómenos espaciales como la g l o b a l i z a c i ó n , l a g e o p o l í t i c a y l a sustentabilidad ambiental, entre otros, se reconocen como temas centrales en las agendas y dinámicas actuales de las ciencias sociales. Parece prudente aclarar que el término planificación urbana, más allá de las actividades propias de las 'oficinas' encargadas de la preparación de planes físico-espaciales y el control de los usos del suelo, vincula el conjunto de prácticas de los gobiernos nacional y/o local con el fin de regular la organización socioespacial de las ciudades, apoyado en la legislación y las instituciones públicas.

En este escrito, se analiza la cambiante relación entre las ciencias sociales y la planificación urbana, que más allá de cualquier acomodamiento técnico-burocrático, trata de la compleja relación entre el conocimiento sistemático sobre el cuerpo social urbanizado y las fuerzas que lo ordenan, entre la producción académica del conocimiento y la producción social del espacio, entre las instituciones académicas y las del Estado local, entre el conocimiento y el poder, en fin, la localización y pertinencia de las ciencias sociales en la organización del conflictivo y contradictorio proceso de urbanización.

Así, la planificación se caracteriza por atenerse a la normativa institucional (dada su constitución práctico-política), a diferencia del urbanismo que estudia las formas urbanas y de vida urbana sin este amarre, por lo que le es posible investigar, proyectar y aventurar sin compromisos predefinidos. Por oposición, la planificación incorpora el poder, los conflictos, las realidades materiales e ideológicas. Se nutre del urbanismo y de las ciencias sociales en general, al tiempo que está sujeta a los vaivenes de la vida política; oscila entre el conocimiento sistemático de las condic iones de las c iudades y las circunstancias político-partidistas que determinan los límites de la acción institucional. Esta oscilación, y especialmente las relaciones que se establecen entre las ciencias sociales y un urbanismo que surge con fuerza como corriente alternativa en la innovación social de la arquitectura, hasta

28 contexto septiembre 2011

Page 33: REVISTA CONTEXTO # 5 completaeprints.uanl.mx/2393/1/REVISTA_CONTEXTO_#_5.pdf · 2012-02-03 · h e t e r o g é n e o s p o s i c i o n a m i e n t o s epistemológicos (Castells,

el arte de la era industrial, a la Bauhaus de Walter Gropius que definió la idea de un arte social y representativo de una sociedad de masas junto a la "función" como parte sustancial de una obra arquitectónica-urbana y fundamento de la forma, se desarrolló entre los dos grandes guerras un Arte de la Construcción vista como un instrumento al servicio del cambio, con una ética social más allá del problema estético puro, relacionando el arte, la docencia y el trabajo como un modo de vida y pensamiento. Si bien en el Bauhaus el urbanismo no aglutinó las mejores ideas, éste aparecerá con fuerza unido a la reforma o el "espíritu nuevo" de la arquitectura europea que se organizó en torno al grupo del Primer Congreso Internacional de Arquitectura Moderna (CIAM) en 1928 y que no vino a disolverse hasta su 11º Congreso en 1959, treinta años después.

2 Carvajal, Carlos, Arquitectura Racional de las Futuras Ciudades, Santiago, 1912

El primer CIAM realizado en el castillo suizo de La Sarraz (1928), se organizó a partir de los pr imeros arqui tectos que af i rmaban expresamente que "el urbanismo no debe determinarse por consideraciones de orden estético, sino por datos o preocupaciones de orden funcional", con lo que se acentuó el marcado carácter funcionalista de sus congregados.

hasta la práctica planificadora de uno de los p r o y e c t o s m á s e m b l e m á t i c o s institucionalizados en Chile como es el Programa Bicentenario, es un tema central de análisis de este trabajo,

La construcción del esfuerzo discursivo de la interrelación de las ciencias sociales y el urbanismo, ciertamente se inicia a partir de la enorme fuerza de esas ideas en el ciclo de la evolución de la Arquitectura y el Urbanismo a partir de la Revolución Industrial, la que no es explicable en base sólo a los problemas y temas atingentes a estas disciplinas. La realidad económico-social y la estructura del mundo occidental, habían entrado en un período de evolución vertiginosa y como consecuencia, aparec ieron d iversas corrientes, tanto en el plano ideológico como estético cultural, las que a partir de la post guerra de 1918 y organizados en grupos y asociaciones profesionales o movimientos artísticos, intentan una organización de la sociedad europea y el desarrollo de una nueva estética.

II.1.De la Arquitectura Funcional al Urbanismo Social

La riqueza, variedad y diversidad de estos movimientos en arquitectura y urbanismo como el Constructivismo, el Futurismo, el Jugenstijl, el Esprit Nouveau, el Expresionismo y el Bauhaus, que son algunos de ellos, no ocurría de un modo total en Europa posiblemente desde el mismo Renacimiento. La preocupación central de los nuevos movimientos que surgen, además de orientarse al diseño de las ciudades y al planteamiento de nuevos métodos, se dirigió a una crítica radical de la situación imperante y al planteamiento de n u e v o s p a r a d i g m a s sociales . Los principios de carácter global, radical y utopista, que rechazan totalmente la situación histórica anterior, proponen una nueva alternativa que impulsará a la humanidad desde la técnica a la organización social y política.Desde el constructivismo soviético, nacido a la sombra de la Revolución de Octubre con la proclama de la "dictadura futurista del arte" y acogido entusiastamente en Europa como

2

La preocupación por lo urbano y lo social en la arquitectura, se acentuó singularmente después del segundo Congreso CIAM de 1929 en Frankfurt que trató sobre la "Vivienda para el Mínimo de Existencia", con lo que abrió necesariamente las fronteras estilísticas de la arquitectura a su contenido social y tecnológico. Desde la Carta de Atenas, enunciada en el 4º Congreso CIAM en 1933 que proponía una "ciudad funcional" en consistencia a la zonificación de las cuatro funciones colectivas de vivienda, trabajo, esparcimiento y circulación , se inicia la época más fructífera e innovadora del CIAM de los años 40 del siglo XX con Le Corbusier como figura señera, incluída la etapa de inicio de la crisis del CIAM a inicio de los años 50, cuando distintos grupos de arquitectos se encontraban polarizados y divergentes entre las opciones de urbanismo, planificación y arquitectura.

3

3 4º Congreso CIAM, Atenas, Paris, 1933

33 29 septiembre 2011 contexto

Page 34: REVISTA CONTEXTO # 5 completaeprints.uanl.mx/2393/1/REVISTA_CONTEXTO_#_5.pdf · 2012-02-03 · h e t e r o g é n e o s p o s i c i o n a m i e n t o s epistemológicos (Castells,

Una nueva generación de arquitectos y urbanistas haría reaccionar la concepción de una ciudad tiranizada bajo los conceptos del funcionalismo, abriendo una perspectiva innovativa de la arquitectura y el diseño urbano hacia visiones sociales de mayor compromiso. Ellos, representarían una especie de parlamento de intereses que coexistirán dentro de un pluralismo de enfoques, estilos y países.

Los antecedentes de una interesante visión empírica y teórica post CIAM, se gesta a partir del problema de la ciudad entendida ésta como un ente social, geográfico y económico, que podía ser abordado por las ciencias sociales e implementada tecnológicamente.

II.2. Las Nuevas Disciplinas Sociales y Urbanas.

Esta alternativa, se originó y definió desde las disciplinas nuevas que desde el CIAM se habían organizado, entre las que se reconocen el "landscape architecture" (arquitectura paisajística), el "town-planning", el "city-p lann ing" o "amenagement u rba in" (planificación urbana), hasta llegar al marco territorial mayor del "regional-planning" (planificación regional). Estas orientaciones, conllevaban la inclusión de una serie de disciplinas y teorías que habían surgido desde fines del siglo XIX o inicios del siglo XX, como la geografía, la sociología y la localización económica al campo urbano, la que finalmente en 1968, fue llamada "urbanología" como una opción última de estudio específico de la ciudad. En rigor, lo que intentaban hacer surgir era una verdadera "ciencia de la ciudad", más allá de su mera definición o fabricación arquitectónica o puramente social.

Cuando la disidencia transparenta sus intenciones al constituir un grupo alternativo y de t rans ic ión urbano-arqu i tec tón ica denominado Team 10, que viene a cuestionar y nuevamente proponer un cambio hacia un nuevo orden urbano y de la arquitectura, comienza el fin definitivo del CIAM. Será el grupo del Team 10 el que convoque el 11º y último Congreso CIAM de 1959 en Otterlo, Holanda, llamado el "congreso de la disolución".

internacionalista, desde su inicio promovió una integración de la arquitectura con todas las bases socio-culturales del momento, postulando su acción a partir del hombre y de la satisfacción de las exigencias materiales, espirituales y sentimentales y sobre todo, el reconocimiento de la transformación del fenómeno social y económico de la época.

A partir de allí, termina la historia canónica del Movimiento Moderno y se inicia la fase fuertemente reflexiva de la década de 1960. El CIAM culminaría a raíz de sus propias utopías, y "el verdadero vencedor no sería el Team 10, sino el tiempo" . En general, los CIAM a través de sus sucesivos congresos, actas y numerosos documentos, plantearon un método de análisis global para el diseño y los problemas urbanos en torno a las distintas disciplinas pero convergentes de la "arquitectura" y el "urbanismo". Esta e s c u e l a, humanista e

4

5 Urbanology. Término utilizado por el sociólogo de Harvard y Senador por Nueva Cork, Daniel P. Moinihan, como ciencia global de las ciudades, Revista Time, Mayo de 1968.

5

De allí que es necesario referirse a otras visiones, que no nacen de la tradición empírica ni de las propias orientaciones teóricas de la arquitectura, en razón que explican y completan esta evolución y esta crisis en un contexto mayor.

4 Drew, John, La Tercera Generación, Editorial Gustavo Gili, Barcelona, 1973

Quien estudie el desarrollo de nuevos métodos y ciencias, notará que en la cultura anglosajona y particularmente en los Estados Unidos, es común que los propios problemas hayan originado las especialidades y disciplinas, y las que se han desarrollado con un enfoque acentuadamente empírico y científico, especialmente desde la academia. Tales especialidades, aunque diversas en su origen, más tarde se llamaron Arquitectura Paisajista, Planificación Regional, Geografía Urbana, Ingeniería, Planificación Urbana, Diseño Urbano, Sociología, Economía, Administración y finalmente, Ciencia Política. Hasta la fecha, estas disciplinas han constituido campos interdisciplinarios abiertos que se organizaron bajo la acción de grupos estatales, profesionales y sobre todo, universitarios, desde 1960, en diversos modos y programas que implicaban conexiones interdisciplinarias, bajo el tema común del Diseño Ambiental (Enviroment Design).

30 contexto septiembre 2011

Page 35: REVISTA CONTEXTO # 5 completaeprints.uanl.mx/2393/1/REVISTA_CONTEXTO_#_5.pdf · 2012-02-03 · h e t e r o g é n e o s p o s i c i o n a m i e n t o s epistemológicos (Castells,

En Estados Unidos, la enseñanza moderna de la arquitectura -que se originó con la reforma de los programas de Meaux Arts y con la introducción que en 1939 hizo Gropius en Harvard de las ideas del Bauhaus y del CIAM- se hace dentro de un medio académico y profesional en el que además del diseño o de la arquitectura, otras especialidades también están abocadas al estudio del fenómeno urbano en forma empírica y científica. Esto significó que, cada vez más, en la mayoría de las más importantes Escuelas de Arquitectura y/o Diseño se incluyeran cursos de Arquitectura Paisajista y Planificación, y/o Diseño Urbano. En muchos países, además, existe una tradición profesional importante que consideran oficinas abocadas a estudios completos de urbanización y construcción, tanto como de análisis de factibilidad y planificación, así como de gestión económica y social necesaria. El aparato estatal, finalmente replicaría esta capacidad de planificación y gestión. Como resultado de estudios especializados, la ciudad, a diferencia de la línea CIAM, se estudió efectivamente en cuanto fenómeno controlable y observable científicamente y ha requer ido de métodos de aná l i s i s desarrollados desde las ciencias sociales y que le darán al "planning", la disciplina q u e estudios, características diferentes del "urbanismo" CIAM y al "design", una connotación más general y concreta, que a la "arquitectura" moderna ya tradicionalizada.

La tradición europea de la escuela CIAM, en cambio, que mantuvo un carácter "integralista" a l p l a n t e a r m é t o d o s y e q u i p o s multidisciplinarios especialmente a través de proposiciones como el Plan Mars de Londres o el Grupo Ascoral de Francia, definió al arquitecto urbanista como el "Jefe del equipo", el hombre síntesis, imagen que influyó y se mantuvo en muchos otros países como orientación profesional hasta hace muy poco tiempo, y que se mantiene especialmente en América Latina. El método y la "grilla", los congresos, las exposiciones y proyectos que se elaboraron en el CIAM, indudablemente que fueron obra de arquitectos, pero de arquitectos ya sensibilizados (aunque no necesariamente comprometidos) por los aspectos sociales de la especialidad.

o las del Cuarto Congreso sobre la "Ciudad Funcional" y la Carta de Atenas de 1933 . El tema no se presentaba solamente en los postulados que surgen y que diferencian los campos disciplinarios, métodos y doctrinas. El tema central era, ¿Qué es una ciudad y cuáles son sus componentes?, ¿Hasta qué punto es construcción y proyecto o realidad social y agente económico?, ¿De qué manera es dependiente o autónoma la arquitectura y el urbanismo como técnica, arte o disciplina y de los factores externos a ellas? El problema, en definitiva, se centró en la definición de la relación misma entre arquitecto, urbanista, arquitectura y ciudad.

6

6 Jacobs, Jane, Life and death of American Cities, La Metrópoli en la Vida Moderna, Buenos Aires, 1961

El método se abocó a una constatación general, más que a la precisión analítica de problemas urbanos -sean sus aspectos administrativos, sociales, económicos o físicos- a presentar doctrinas y proposiciones de proyectos formalizados netamente en el plano de diseño y de instrumentación física. Por este motivo, se llegaría muchas veces como resultado a simplificaciones y utopías arbitrarias, sin poder avanzar con los años hacia un proceso metodológico que permitiera por primera vez abordar efectivamente las inquietudes iniciales de La Sarraz en 1928

II.3. El Diseño y la Planificación Urbana Moderna

La década del 60 al 70 del siglo XX, en América, Europa y Japón, fue un período de transición y definición entre las disciplinas del diseño y la planificación, a partir del último CIAM del año 1959, que coincidió con el establecimiento del primer curso de Diseño Urbano de 1960 en Harvard. Las formulaciones teóricas y los proyectos y realizaciones, fueron explicitando un nuevo modo de actuar y un campo cada vez más específico. Comenzaron diez años intensos de revisión y avance en Europa y Estados Unidos del diseño y el planning urbano, que culminarían en el año 1973 con la Trienal de Milán y la fundación de la Revista "Oppositions" y del Instituto de Estudios Urbanos de Nueva York. El Diseño Urbano, aparecía entonces como la respuesta a una necesaria arquitectura total de la ciudad y el planning como el instrumento que permitiría concertar esas ideas.

33 31 septiembre 2011 contexto

Page 36: REVISTA CONTEXTO # 5 completaeprints.uanl.mx/2393/1/REVISTA_CONTEXTO_#_5.pdf · 2012-02-03 · h e t e r o g é n e o s p o s i c i o n a m i e n t o s epistemológicos (Castells,

Desde 1961, se publicaron o construyeron interesantes proyectos en Europa y Estados Unidos: la nueva ciudad de Hook, al sureste de Londres para 80.000 habitantes; Toulouse-Le Mirail, como ciudad satélite de Toulouse para 100.000 habitantes; la Ciudad Universitaria de Berl in, propuesta con una trama o megaestructutra tridimensional o el Plan de Washington 2.000 como un esquema lineal de corredor metropolitano. Las nuevas ciudades que se fueron desarrollando en este período, también fueron variadas y reflejaron diferentes metodologías y configuraciones de diseño, que precisaron el campo de esta nueva disciplina cada vez más independizada del urbanismo CIAM. Cumbernauld en Escocia, Senri y Kosoji en Japón, Santo Tomé de Guayana en Venezuela, Halen en Suiza o Milton Keynes en Inglaterra, son algunas de las principales ciudades nuevas de la época.El crecimiento -proceso de urbanización- y sus cambios -el metabolismo-, se constituían en temas fundamentales.

Desde 1960, esta nueva forma de planificación urbana comenzaba a ser un hecho establecido, ya que estaban en ejecución los planes de los centros y regiones metropolitanas de Moscú, Caracas, La Habana, París, Helsinski, Estocolmo, Barcelona, Copenhague, Londres, Viena, Tokio, Washinton, San Francisco y Chicago. Todas estas ciudades contaban ya con equipos técnicos y métodos establecidos para el control y gestión de sus centros urbanos. Los primeros graduados en planificación, formados en Estados Unidos, Inglaterra o Francia, habían llegado a diversos países de América Latina, especialmente a Venezuela, Colombia, México y Chile. En este último país, el Plan Regulador Intercomunal de Santiago y la constitución de una Oficina del Plan Intercomunal, habían sido organizados entre 1959 y 1962. Esta década, reveló una variedad de importantes ejemplos, desde el Plan de Tokio de Kenzo Tange, para una ciudad construída sobre pilotes en la bahía de Tokio para 10 millones de habitantes, a la "Ciudad del Océano" levantada sobre megaestructuras flotantes de Kikutake; del "Domo Geodésico Urbano" que Buckmisnter Fuller propuso ese año, contrastando con el proyecto de Metrodown para Baltimore, planteado en base a un corredor de transporte público.

7 Jean Gottman, Megalópolis, Ciudad de México, 1959 8 Curso de Graduados, Mención en Diseño Urbano, CIDU.IPU, Universidad Católica de Chile, 1966

Ese mismo año, Jean Gottman publicaba un estudio sobre la "conurbación noreste" de los Estados Unidos , haciendo un análisis global del fenómeno de "conurbación" como entidad urbana y regional integrada, en la cual el tamaño y la interdependencia de los factores locacionales, la infraestructura, el territorio y las comunicaciones, presentan un ente nuevo y continuo que reúne la más alta concentración de población, actividades productivas, educacionales y políticas en un paisaje continuo semiurbanizado de 500 millas de largo, con tasas de crecimiento y desarrollo hasta la fecha desconocidos.

En este período se inician también obras y proyectos de gran envergadura. La influencia de la alta tecnología entró rápidamente al diseño urbano. El grupo Archigram desarrolló Plug-in-City, ciudad desarmable y con planteamientos de alta tecnología (high-tech), que intenta abordar a la ciudad como un inmenso artefacto modular, móvil, cambiante o adaptativo. Del metabolismo de los japoneses se pasó al mecanicismo brutalista de los ingleses, como en los casos de los grandes campus universitarios de la Universidad de East Anglia de Dennos Lasdum y de la Universidad de Loughborough de ARUP Associates.

7

En el plano de la acción pública y de la administración, en 1966 se crearon en los Estados Unidos y en Chile, los primeros Ministerios de Vivienda y Urbanismo de las Américas. La organización política y administrativa del proceso urbano cobraba una creciente importancia y comenzaba una nueva etapa para la acción, en el que las estrategias y proyectos tendían a ser más integrales y el Estado y los organismos públicos jugarían un rol cada vez más activo en políticas de uso del suelo y transporte, en la remodelación urbana y creación de nuevas ciudades y conjuntos habitacionales .En el campo de la teoría, se pueden señalar en este período tres textos que complementan las ideas de las ciencias sociales y la planificación, desde distintos enfoques que revisan los objetivos y métodos del "urbanismo" y el "diseño".

8

32 contexto septiembre 2011

Page 37: REVISTA CONTEXTO # 5 completaeprints.uanl.mx/2393/1/REVISTA_CONTEXTO_#_5.pdf · 2012-02-03 · h e t e r o g é n e o s p o s i c i o n a m i e n t o s epistemológicos (Castells,

9 Choay, Francoise, (1970) El Urbanismo, Utopías y Realidades, Barcelona Ed. Lumen. 10 Alexander, Christopher ,(1966) Notes on the Síntesis of form, Harvard University press, 11 Doxiadis, Constantino, (1968) Ekistics, an Introduction to the Science of Human Settlements, Londres.

No obstante que desde la década de los años 60 del siglo pasado, la evolución secuencial y lógica de una serie de ideas, escuelas y movimientos que en forma lineal gestaron una preocupación coherente y sistemática por temas previamente acotados y después abordados, el desarrollo urbano no fue resultado necesariamente de ello. Y ello, porque en el origen de la vertiente funcionalista moderna, la presencia de un quiebre en realidades de la arquitectura, el arte y la técnica, aparecen connotaciones de valor, significado e instrumentación ideológica y social adicionales.

La interacción entre técnica-ciencia y ciencias sociales, fue la más radical en sus efectos ya que reorganizó intelectualmente a una sociedad industrial transformándola en un arquetipo para todo el mundo y configurando el mundo moderno en base a la tecnología y la ciencia.

III. Planificación Urbana y Ciencias Sociales.

9

Uno, el libro "Urbanismo: Utopías y Realidad" de Francoise Choay , publicado en Paris en 1965, que revisa la historia y cuestiones sobre ideología y práctica en el urbanismo. El segundo texto, es "Notas sobre la síntesis de la Forma" de Christopher Alexander , publicado en 1968 en Cambridge, que resumió las ideas de sus tesis doctoral como graduado de matemáticas y arquitectura. El último libro de la trilogía de este período es "Ekística, una introducción a la ciencia de los asentamientos humanos" de Constantino Doxiadis , publicado en Londres, en 1968, en el que se expone un análisis fundamental para la definición teórica y metodológica del diseño urbano, así como la presentación de casos en diseño que comparan las fases de desarrollo y los elementos de estructuración básicos para los procesos urbanos. Se había avanzado entonces, del voluntarismo técnico o del idealismo estético de los urbanistas, profetas, utopistas sociales o los inventores del "mass media", a una conciencia responsable, hacia un mundo de urbanización explosiva en que la ciudad dejaba definitivamente de ser artefacto. El paisaje y los recursos naturales no podían ser dejados al arbitrio de los hechos irremediables. Existían elementos manejables y experiencias transmisibles, no obstante el planeta estaba plagado de centros urbanos inhumanos y contaminados y la arquitectura urbana distara mucho de asomarse siquiera a la de un parecido al período clásico.

9

10

11

Hacia los años 70 del siglo pasado, nadie se sentía muy seguro de las soluciones acerca de la calidad del ambiente de las "ciudades satélites" de Europa, ni de los "Siedlungen" alemanes, ni de los "town-centers" del medio oeste estadounidense. Aparecían como modelos, la volumétrica regularidad de Brasilia (Costa) o Chandigarth (Le Corbusier), la forma y el crecimiento de Daka (Kahn) de Islamabad (Doxiadis), la Universidad de Bagdad (Gropius), la Universidad de Concepción (Brunner-Duhart) y las nuevas ciudades de los califatos árabes. Quedaban avances, experiencias y nuevas preguntas. El Diseño Urbano y la Arquitectura de la ciudad, seguían todavía requiriendo integración conl o s c o m p l e j o s p r o b l e m a s de gestión , administración y habilitamiento del m e d i o

Sin embargo, era claro que las ciudades que se construían no revelaban una nueva síntesis y alternativas distintas y efectivas. La ciudad, consecuentemente, no pudo enmarcarse como un mero hecho espontáneo, ni como un problema de arte, un objeto cultural. A inicios de los años 70 del siglo XX, tampoco ni la estética de la máquina, ni los prismas simples, ni las cuatro funciones de la vida colectiva que constituyeron la base de la reforma de los CIAM y de la nueva ciencia y arte del urbanismo, habían conseguido llevar la arquitectura de la ciudad a un grado aceptable o a un estado tranquilizador de que se estaba en el camino correcto. En varias partes del mundo, se perfilaban nuevos y graves problemas y la crítica entre los arquitectos y urbanistas y hacia los arquitectos y urbanistas,

ambiente, el que estaba definitivamente trastocado por la expansión de las ciudades, la tecnología, las comunicaciones y el transporte.

33 33 septiembre 2011 contexto

Page 38: REVISTA CONTEXTO # 5 completaeprints.uanl.mx/2393/1/REVISTA_CONTEXTO_#_5.pdf · 2012-02-03 · h e t e r o g é n e o s p o s i c i o n a m i e n t o s epistemológicos (Castells,

III.1. Marginalización de las Ciencias Sociales

l as c iudades , en e l cua l es taban personalmente comprometidos un buen número de académicos) y de las subjetividades socio-espaciales, al tiempo que se desplegaba en el trabajo académico - en la selección de temas y la nominación de enfoques - un alejamiento de los poderes institucionales, un descentramiento que se describe como un rechazo a la explotación instrumental de las ciencias sociales.

Las consecuencias del cambio paradigmático en el campo de los estudios urbano-regionales, fueron dramáticas, ya que se produce la escisión entre las preocupaciones académicas y las dinámicas de cambio afectando a las ciudades y la vida material de los ciudadanos. De manera especial, se evidenció el distanciamiento de las ciencias sociales con el Estado, precisamente en el período del replanteamiento radical del papel y la configuración institucional de éste, y la transferencia de la dinámica social al mercado y los actores privados. Por ello, el proceso de modernización del Estado, encontró un mínimo de oposición o siquiera atención crítica entre los académicos (especialmente las ciencias económicas y políticas) en ese entonces. Tampoco les importaba que el proceso privatizador de la economía y la desregulación de la vida social significaba el rompimiento bilateral de la relación histórica de la modernidad. Después de todo, las ciencias sociales ya estaban predispuestas a aceptar que la modernización del Estado exigía que éste se deshiciera también de todo el bagaje discursivo de las ciencias sociales construido durante cuarenta años - descarte equiparable en su significado social al paralelo desmonte regresivo de las reivindicaciones laborales alcanzadas por los trabajadores y del sistema de bienestar social, - para abrir campo libre a las fuerzas del mercado. En el campo de la planificación urbana, el rompimiento de esta relación íntima entre las ciencias sociales y el Estado tenía fuertes motivos pragmáticos, en la medida en que la ingeniería, tanto social como infraestructura, retrocedía del campo de sus preocupaciones e intervenciones. Las reformas del Estado realizadas durante los años ochenta hicieron redundantes las habilidades tradicionales de los planificadores en este sentido.

se multiplicó e hizo común, especialmente en algunos países de escasa gestión política y técnica en sus procesos urbanos, como la mayoría de los de América Latina.

El carácter instrumental de la planificación urbana exigía y se legitimaba en las ciencias sociales, mediatizadas en buena parte por arquitectos e ingenieros. Las posiciones críticas no desafiaban esta concepción instrumental de la planeación sino que la reforzaban al señalar sus debilidades inherentes debido a las características propias del Estado del que dependía. Si bien, pese a sus avances tecnológicos, la ciudad no había surgido a partir del desarrollo moderno funcionalista como más eficiente ni más económica que los prototipos anteriores, ni había destacado su relación con factores sociales y políticos de gestión urbana y sustentabilidad, al menos su cercanía con la visión de las ciencias sociales era incuestionable en la reorganización intelectual de una sociedad industrial.

En los años 90 del siglo pasado, en América Latina la estrecha relación entre las ciencias sociales y el Estado se debilitó, dado que cambios significativos en el clima ideológico relacionado con cierto desencanto con el 'proyecto moderno' (tanto sus presupuestos epistemológicos como los resultados sociales y las perspectivas políticas), conducían a un cansancio y a un rechazo de los esquemas ‘globalizantes’, viéndose con desdén el gran proyecto o diseño, no sólo desde las ciencias sociales sino también dentro del urbanismo. En el abandono apresurado de los paradigmas teórico-conceptuales de la modernidad, se proclamaba la necesidad de “repensar la ciudad” . Esta llamada, articulaba el descarte del gran proyecto urbano y un viaje de intereses académicos hacia las especificidades locales, sean de barrio, región, etnia, micro-procesos de urbanización y construcción de hábitat, identidades y lugares construídos por grupos sociales o ‘actores’ concretos. Involucraba el rescate del actor social (exigido por el tema de la participación y el r e c l a m o por la gestión democrática de

34 contexto septiembre 2011

Page 39: REVISTA CONTEXTO # 5 completaeprints.uanl.mx/2393/1/REVISTA_CONTEXTO_#_5.pdf · 2012-02-03 · h e t e r o g é n e o s p o s i c i o n a m i e n t o s epistemológicos (Castells,

En el plano académico y de la formación de expertos (investigadores y profesionales), se produjo un gradual replanteamiento de la contribución de las ciencias sociales en cuanto a las nuevas tareas de administración socio-espacial. A lo largo de los años ochenta y noventa desaparecieron de los planes curriculares entre otros, la 'sociología urbana', la 'economía urbana', la 'geografía urbana', y la 'psicologíaambiental’, como cuerpos organizados de conocimiento pertinentes o necesarios para abordar las nuevas funciones tanto legitimadoras como administrativas de los gobiernos locales.

III.2. En la Periferia de los Nuevos Discursos

Por un lado, la cesión general de funciones sociales al mercado, hacía obsoletos los expertos administradores de programas de desarrollo integral, que antes supervisaron tales pretensiones del Estado local; simplemente, estos expertos, junto con su conocimiento especializado, quedaron redundantes con la disolución del (pretendido) control sistemático de todos los aspectos (físicos, económicos y sociales) de la vida urbana. En términos más concretos, la tendencia privatizadora arrancaba de las manos de los gobiernos locales y sus administradores generales la responsabilidad directa de proporcionar vivienda, infraestructura física, servicios de transporte, agua potable y alcantarillado, salud, educación y empleo. La legislación posterior, otorgó a estos 'atributos' urbanos un manejo puramente técnico, regido por una normativa y una lógica autónomas, sin importar que las empresas prestadoras fueran de propiedad pública, privada o mixta. Como resultado de lo anterior, la planificación urbana asumió una cara más procesal y práctica, hasta confundirse con la gestión pragmática de los dictámenes del neoliberalismo en cuanto a la administración espacial.

Por otra parte, un nuevo campo de problemas prácticos comienza a vislumbrarse y tomar fuerza: el medio ambiente. La creciente experiencia y conciencia de los problemas ambientales urbanos, le abrió la puerta por primera vez a las ciencias naturales. En la medida en que fenómenos como los desastres, las inundaciones y los deslizamientos, la contaminación del aire y el agua, la escasez energética, la destrucción de bosques y humedales, entre otros, empezaron a conformar un conjunto sentido, legítimo y legalizado de objetos de intervención, se produjo la necesidad de incorporar aquellas disciplinas científicas cuyo dominio cubría tales fenómenos: la geomorfología, la hidrología, la ecología, entre otras. Posteriormente las ciencias sociales se acomodaron al rededor de estos nuevos objetos y su manejo, pero en un

lugar secundario y con una función operacional.De todas maneras, la priorización de los problemas ambientales parecía confirmar la marginalización de las ciencias sociales del análisis y proyección de lo urbano. Hoy, las ciencias sociales se ubican en la periferia de la planeación, en la periferia de los programas curriculares, desplazadas por los discursos contemporáneos del desarrollo; en la periferia de la acción social, o por lo menos fuera del ámbito de las instituciones del Estado y localizado más bien en las organizaciones sociales que ahora participan en los procesos de planeación. En la investigación, las ciencias sociales tienden a plantear problemas de conocimiento con un bajo perfil político, coadyudando en esta falta de crítica incisiva en la discusión de los asuntos urbanos.

Las disciplinas sociales ya no ordenan. Ahora predomina el discurso desarrollista que absorbe y subyuga las autonomías de las disciplinas académicas y profesionales, organizado alrededor de cinco campos discursivos que dominan las preocupaciones territoriales contemporáneas: la globalización, la informatización, el desarrollo sostenible, la modernización del Estado y la democracia participativa. Ahora son los discursos desarrollistas los que ejercen el control sobre las disciplinas puestas al servicio del estudio del territorio: la globalización controla la economía, la in format izac ión a la soc io logía , la sostenibilidad a las ciencias naturales, la modernización a las ciencias administrativas, y la democracia participativa a la ciencia política.

33 35 septiembre 2011 contexto

Page 40: REVISTA CONTEXTO # 5 completaeprints.uanl.mx/2393/1/REVISTA_CONTEXTO_#_5.pdf · 2012-02-03 · h e t e r o g é n e o s p o s i c i o n a m i e n t o s epistemológicos (Castells,

12 Enkerlin, Ernesto, Edit., "Ciencia Ambiental y Desarrollo Sostenible", Internacional Thompson Editores, México, 1997

Mientras tanto, en los otros campos discursivos, dotados históricamente de más sustancia, las ciencias van perdiendo ese espíritu de lucha discursiva para establecer contenidos, significados y alternativas. Incluso, tanto en lo ambiental como en los otros campos, aquellas perspectivas que se oponen a los discursos dominantes, y que en consecuencia se encuentran al margen de los debates, han sido alejadas de las instituciones académicas y profesionales; se desarrollan principalmente e n l a s ONG, d o n d e la marginalización discursiva e institucional está a c o m p a ñ a d a p o r a c t o s abiertamente represivos cuando esta oposición discursiva traspase determinados límites.

En el caso de la acción social, es evidente que el Estado y sus instituciones han a b a n d o n a d o l a s p r e t e n s i o n e s d e administración social con base en un gran proyecto o diseño. En las condiciones de una economía neoliberal, el esfuerzo principal consiste en el control de las variables macroeconómicas y el establecimiento de mecanismos de regulación económico y social. Son el mercado y los agentes privados los que determinan la dinámica general de las sociedades, donde los vestigios del Estado de bienestar se limitan a programas focalizados (social y espacialmente) en los más pobres.

También interactúan en conjunto para ordenar la interdisciplinariedad de tal manera que el esfuerzo intelectual y práctico converge sumisamente sobre estos grandes bloques temáticos. En el proceso, los cuerpos conceptuales propios de las disciplinas se encuentran subordinados o marginados y los discursos desarrollistas pretenden no sólo describir la actualidad sino determinar el futuro. Tienen intenciones prácticas. Quizás el campo discursivo que mejor ilustra esta faceta es el desarrollo sostenible, el que, desprovisto de un contenido propio, se define por lo que no es, sometido a la lógica de las prácticas y articulado a los efectos sociales deseados .12

productividad y eficiencia se interiorizan en las instituciones públicas y sus programas mínimos e hiper-focalizados, desligándose de la sociedad en su conjunto. Las necesidades del conocimiento experto se reducen a las prácticas de la 'gestión de proyectos' y la 'administración de empresas', al tiempo que la administración social y la regulación del comportamiento pasan a manos de los medios masivos de comunicación, privatizados en buena parte. A grosso modo, el control social deja de ser un proyecto (moderno) fundamentado en el conocimiento, para basarse en un ejercicio de seducción/ represión. Desafortunadamente, las implicaciones y contribución de la arquitectura y la planeación a este fenómeno (mediante, por ejemplo, las urbanizaciones cerradas y la proliferación de centros comerciales, la estratificación socio-económico de barrios, el desmonte de subsidios y su reemplazo por el sistema de valorización y concesiones), han sido poco exploradas aunque constituyen un fuerte tema de investigación socio-política y cultural a nivel internacional. El fenómeno de la fragmentación cultural continúa fascinando a la antropología y la fragmentación territorial anexada a los estudios políticos, pero divorciados ambos de un sentido práctico-político y propositivo que permitiría su articulación progresista a las prácticas de intervención en la administración urbana.

En este sentido, las tareas administrativas del Estado sufren una transformación radical. Abandonado el gran proyecto, la acción estatal se dirige hacia la empresa privada y hacia sí mismo, proceso en el c u a l los criterios de

En cuanto a la investigación, las ciencias sociales fueron renuentes a identificarse con la transformación de la organización empresarial, pero tampoco encontraron otra manera de vincularse con los procesos de desarrollo. La sociología entró en crisis, y las ciencias sociales en general se vieron marginadas por el desplome del gran proyecto, ya sea gestado por el Estado u organizado desde la empresa privada o ideado desde los sectores de centro democráticos. Podría argumentarse que esta desvinculación del poder formal fue una especie de liberación, que permitió a las ciencias sociales por un lado revisar sus temas y objetos, reorganizarse internamente, explorar otros paradigmas de investigación y en otros casos con la introducción de las nuevas corrientes postmodernas, llegar al colapso de algunas disciplinas en el que la sociología urbana fue especialmente notoria y lamentable.

36 contexto septiembre 2011

Page 41: REVISTA CONTEXTO # 5 completaeprints.uanl.mx/2393/1/REVISTA_CONTEXTO_#_5.pdf · 2012-02-03 · h e t e r o g é n e o s p o s i c i o n a m i e n t o s epistemológicos (Castells,

III.3. El Contexto Socio Urbano Actual y su Opción según las Tendencias

de que la actividad primaria de la planificación consiste en facilitar el proceso de deliberación e n l a búsqueda de acuerdos ad hoc. Se argumenta que el planificador de ahora, desarmado de un contexto estatal fuerte, desprovisto de una agenda sustantiva propia, y actuando frente a una diversidad de actores sociales, ya no impone su racionalidad tecnocrática e instrumental sino que opera en condiciones sociales e institucionales más complejas. En consecuencia, el planificador no organiza espacialmente a la sociedad, sino que organiza los debates mediante los cuales se logran definir colectivamente los contornos de esta organización espacial. Es decir, que el planificador no produce espacialidades, sino que coordina la formulación de las representaciones discursivas de la voluntad colectiva. En este sentido, su tarea principal consiste en perfeccionar los procesos comunicativos para que incorporen, también, las voces de las minorías en una sociedad fragmentada, multicultural y pluriétnica, para así consolidar el proceso democrático de toma de decisiones.

Tomando en consideración los procesos históricos que dieron lugar a la urbanización de las sociedades de América Latina, y Chile, desde el siglo XIX, hasta desembocar en la crisis urbana de los años '70 y '80 del siglo pasado, es fácil comprender cómo los diferentes proyectos de modernización nacional afectan, no sólo la configuración de las ciudades, sino sobre todo los tipos de relaciones sociales que permiten en su interior, y las formas de vida que se promueven. En los tiempos del desarrollismo, detrás de una cierta industrialización y democratización de las ciudades y las clases medias, se buscaba romper con el atraso del mundo tradicional, se fomentaba la consolidación de la identidad nacional y la homogeneización de la sociedad. Con el advenimiento del neoliberalismo, las tendencias emergentes, en cambio, promueven la fragmentación y la privatización de los espacios públicos, permitiendo la diferenciación y la individualización de las sociedades, apoyados en la lógica del consumo como elemento determinante de las relaciones sociales, y del acceso a las redes internacionales de información como configurador cultural. Así pues, en la actualidad más que participar de un colectivo con proyecto histórico, lo determinante es el nivel de acceso a los espacios sociales (geográficos o virtuales), a los bienes (materiales o simbólicos), y a los adelantos tecnológicos que lo hagan posible. Los planteamientos más recientes de la teoría de la planificación y la reflexión sistemática sobre la naturaleza de la actividad específica de la intervención en la organización socio-espacial de las ciudades, tienen de soporte el conocimiento experto de las ciencias sociales. Desposeída de instituciones, presupuestos financieros y conocimiento especializado reconocido - es decir, todas las herramientas que legitimaron e hicieron viable su actuación en nombre del bien común en la modernidad clásica - la planificación tuvo que replantearse a sí misma. La teoría comunicativa, se fundamenta en la proposición

En cuanto a las prácticas de planificación - tanto los modos y objetos de intervención en el espacio urbano como los procesos mediante los cuales estos objetos se construyen - se pueden hoy plantear tres tendencias mayores:

- El renacimiento de la planificación física, expresado en las nuevas prioridades del ordenamiento territorial, el espacio público, el diseño urbano y la arquitectura de la ciudad. Las intervenciones puntuales asociadas con los megaproyectos, los retos de la renovación urbana, el mejoramiento de habitat, el compromiso con la calidad de vida, etc., hacen que se perfile un nuevo urbanismo, relativamente autónomo en sus teorías, conceptos y prácticas de aplicación.

- El medio ambiente y el desarrollo sostenible como marcos de referencia para debatir la ciudad. No es tanto la ecología en sí la que anima socialmente la preocupación por el medio ambiente, sino el hecho de que, en condiciones posmodernas, constituye un medio para pensar el futuro, reinstaurar la ética y la política a largo plazo como asuntos pertinentes , y concretar cuestiones de calidad y equidad urbanas.

33 37 septiembre 2011 contexto

Page 42: REVISTA CONTEXTO # 5 completaeprints.uanl.mx/2393/1/REVISTA_CONTEXTO_#_5.pdf · 2012-02-03 · h e t e r o g é n e o s p o s i c i o n a m i e n t o s epistemológicos (Castells,

economía política crítica que contribuya a reedificar los valores de la justicia, la equidad y la solidaridad. Sin ellos, es poco probable que las nuevas tendencias de pensar e intervenir en la ciudad puedan contrarrestar las consecuencias nefastas de la pobreza, la desigualdad, la alienación, el desamparo, la ausencia de oportunidades y la violencia generalizada en las relaciones sociales urbanas.

Desde sus inicios, en Chile el urbanismo se fundamentó en las propuestas de l modernismo en la arquitectura y la planeación (CIAM y Le Corbusier) y si bien tales propuestas captaron la imaginación a través de su radicalidad formal, dependían conceptual y políticamente de un Estado fuerte para ponerlas en práctica, lo que determinó que tuvieran un impacto mínimo en las ciudades chilenas. De allí que en Chile, la influencia urbanística del modernismo ‘puro’ se reduce a u n o s pocos planes ‘m a e s t r o s’ y la

reconstrucción de algunos sectores experimentales en las grandes ciudades. Pero también con el modernismo, subsistía la idea de que la manipulación de las formas arquitectónicas y urbanísticas podría, en sí misma, transformar las condiciones de vida de los habitantes y hacer más equitativas, eficientes y agradables las ciudades, con lo que nació la corriente funcionalista del urbanismo. En contraposición, y frente a las evidentes limitaciones de tales propuestas en la práctica, surgió en Chile en los años sesenta una crítica basada en la teoría urbana marxista de la escuela francesa, la que se dedicó a explicar el carácter de la planeación urbana como práctica social del Estado explícitamente capitalista, cuya función principal consistía en garantizar las condiciones generales necesarias para la reproducción del capital y su condición superestructural e ideológica, que era incapaz de inc id i r s ign i f i ca t ivamente en e l mejoramiento de las condiciones generales de las crecientes poblaciones urbanas.

Mientras existían estas pretensiones de administrar integral y radicalmente las ciudades, existió una estrecha relación entre

IV. El Urbanismo en Chile

Su agenda problematiza el patrón de desarrollo dominante, y proporciona retos novedosos para las ciencias sociales. - La globalización como dinámica subyacente a todos los fenómenos socio-espaciales, trayendo consigo desafíos nuevos en cuanto a cómo comprenderla y manejarla. Por un lado, la competitividad, por otro lado las contradicciones socio-espaciales que conducen a la desigualdad, la segregación, la transformación en la forma y prácticas del Estado, la oferta y organización del trabajo y también los imaginarios culturales, la c o n s t r u c c i ó n d e i d e n t i d a d e s y e l comportamiento de los grupos urbanos.

Claramente, las ciencias sociales en América Latina tienen un acercamiento todavía precario a estas tendencias. La planificación urbana reclama con urgencia la ampliación de los estrechos temas privilegiados de las ciencias sociales para incorporar las dinámicas urbanas y los fenómenos espaciales que están s revolucionando la organización, construcción y experiencia de las ciudades. Sobre todo, urge el rescate de una perspectiva crítica, una

el Estado y las ciencias sociales, cuando el modernismo urbanístico se sustentaba en el conocimiento sistemático de las sociedades urbanas y en la aplicación de nuevas t e c n o l o g í a s e n l a c o n s t r u c c i ó n y funcionamiento de las ciudades. En otras palabras, en el momento en que se planteaban aspectos sobre el conocimiento experto orientado hacia un gran proyecto o diseño liderado por el Estado. Desde la creación del Ministerio de la Vivienda y Urbanismo, (Minvu, 1966), éste asumió un papel innovador en materia de gestión del desarrollo urbano y por lo mismo, vino a llenar un vacío en cuanto a resolver las necesidades de suelo urbano para implementar políticas habitacionales que lleva a cabo la Corporación de la Vivienda, Corvi y de mejoramiento urbano que propicia la Corporación de Mejoramiento Urbano, Cormu. La función más importante asignada al Minvu en materia de urbanismo en su ley orgánica, era la de "mejorar y renovar las áreas deterioradas de las ciudades mediante programas de desarrollo urbano" que contenían las ideas imperantes en la época

38 contexto septiembre 2011

Page 43: REVISTA CONTEXTO # 5 completaeprints.uanl.mx/2393/1/REVISTA_CONTEXTO_#_5.pdf · 2012-02-03 · h e t e r o g é n e o s p o s i c i o n a m i e n t o s epistemológicos (Castells,

capital, el desarrollo dependiente, la marginalidad y segregación socio-espacial, el Estado y la lucha de clases, constituían categorías importantes de análisis y discusión junto con una crítica a las prácticas políticas y la manipulación de las instituciones públicas. En fin, las ciencias sociales proporcionaron tanto las herramientas instrumentales como los recursos teóricos (positivistas y críticos) para orientar la intervención en las ciudades.

Rescatando los aspectos de mejoramiento urbano definidos por el Minvu bajo las 4 líneas de acción antes reseñadas, el estado chileno se dió a la tarea de celebrar y recibir los 200 años de independencia nacional que se cumplen el 18 de septiembre de 2010, con una imagen urbana que diera muestra del "nuevo rostro" que pretende proyectar el país. En vista de ello, a inicios del año 2.000 se creó la comisión Bicentenario con la misión de “elaborar programas para canalizar y coordinar los esfuerzos que todos los sectores de la

El Minvu ha aplicado lo que se denomina "mejoramiento urbano", como una adecuación de la estructura especial a los requerimientos del Desarrollo Económico Social y que se realiza mediante las líneas de acción de 1) la remodelación urbana (mejoramiento de un barrio reemplazando antiguos edificios por nuevos ya sea con el mismo uso u otro), 2) la rehabilitación (mejoramiento de edificios o de barrios existentes ya sea para destinarlos al misma uso actual o cambiarlo), 3) la densificación (creación de nuevas poblaciones en terrenos desocupados dentro del casco urbano y en áreas consolidadas) y 4) el equipamiento especial izado (parques industriales, terminales de buses, mercados, parques, y otros). En efecto, cuando la planificación urbana empezó a asentarse en los municipios chilenos en los años setenta, y especialmente después de los inicios del proceso de descentralización en el segundo lustro de ese decenio (Conara, 1976) , la legislación ya se había comprometido con los 'planes integrales de desarrollo’ para los m u n i c i p i o s y s u s

13

sobre remodelación y rehabil i tación, conten iendo modelos de cambio o transformación muy radicales, pero que progresivamente incorporan elementos sobre protección del patrimonio cultural y natural de las ciudades. El Minvu, asumió en cierta medida, un papel crítico sobre el proceso de modernización que había orientado hasta comienzos de los sesenta, la creación arquitectónica y urbanística, a través de las propuestas, algunas ejecutadas y otras que no lo fueron, como es el concurso internacional de 1972 y la propuesta de un plan metropolitano para Santiago de 1975. Para el Minvu, el mejoramiento urbano, debe considerar proyectos que permitan crear una "estructura urbana" a través de elementos básicos como valorización de lugares de encuentro, creación de barrios con programas de densificación, integración de estratos socio-económicos y jerarquización de vías de circulación. Pero estos proyectos deben estar contenidos en un estudio de las relaciones urbanas, del uso del suelo y de la vialidad de un sector del área urbana, teniendo como marco de referencia los planos reguladores. El instrumento que define las relaciones urbanas del proyecto con la estructura urbana, es el Plan Seccional.

respectivos instrumentos formales de planificación, pese a ser éstos todavía muy escasos. Esos instrumentos, pretendían orientar el desarrollo económico, social y físico de los entes territoriales, con un fuerte énfasis en las ciudades o cascos urbanos. Exigían análisis extensos de las condiciones socioespaciales y grandes cantidades de datos, y presuponían una capacidad de intervención estatal que superaba con creces l a s p o s i b i l i d a d e s r e a l e s d e l a s administraciones locales y las instituciones públicas. Desde luego, los planes integrales de desarrollo no fructificaron, y las ciudades seguían creciendo a partir de otras lógicas. No obstante este abismo entre proyecto y realidad, las ciencias sociales no sólo legitimaron los propósitos del Estado y proporcionaron los instrumentos de análisis para los ejercicios de planificación, sino que también enmarcaban e impulsaban en buena parte el debate urbano. La ciudad como espacialidad constitutiva de la acumulación de

IV.1. Operatividad Urbana: El Programa Bicentenario

13 Comisión Nacional de Reforma Administrativa, Ministerio de Planificación y Coordinación, Gobierno de Chile, 1974-1978

33 39 septiembre 2011 contexto

Page 44: REVISTA CONTEXTO # 5 completaeprints.uanl.mx/2393/1/REVISTA_CONTEXTO_#_5.pdf · 2012-02-03 · h e t e r o g é n e o s p o s i c i o n a m i e n t o s epistemológicos (Castells,

14 Comisión Bicentenario: Objetivos, Presentación. www.chilebicentenario.cl 15 Ramos, Leopoldo, www.revistaoccidente.cl 16 Arica, Iquique, Calama, Copiapó, La Serena, Coquimbo, Ovalle, Viña del Mar, Con, San Antonio, Rancagua, Curicó, Talca, Linares, Chillán, Los Ángeles, Talcahuano, Tomé, Temuco, Valdivia, Osorno, Puerto Montt, Castro (y Curaco de Vélez), Coyhaique y Punta Arenas; además de una serie de proyectos interurbanos e interprovinciales.17 Comisión Bicentenario: Objetivos. Lineas de acción, en: www.chilebicentenario.cl

sociedad desarrollen en el marco de esta ce leb rac ión " . Una de sus me tas fundamentales es desarrollar una serie de planes de intervención urbana en las principales ciudades del país, cuyos proyectos serán realizados en lugares significativos del espacio público, sea remodelándolos o recuperando zonas subutilizadas o sin utilizar.

Respondiendo a la convocatoria del ejecutivo, entidades e instituciones públicas, corporaciones privadas, empresas y universidades, se plantearon el 2010 como horizonte objetivo para las diversas iniciativas de rescate patrimonial, preservación de valores e inventario de los bienes históricos que nos identifican como pueblo . Aprovechando la oportunidad para efectuar una suerte de balance nacional, romper simbólicamente con las cadenas del pasado y enfrentar el futuro con nuevos aires. Originalmente, se c o n t e m p l ó la generación de proyectos en las ciudades de

14

b) la idea de un programa de país, expresado en un proyecto de modernización nacional compartido por sus principales fuerzas políticas, económicas y sociales; y c) la necesidad de que la ciudadanía asuma como propias las iniciativas enmarcadas en la celebración del Bicentenario.

La Comisión establece, en sus líneas de acción, que tal conmemoración "pertenece a todos los chilenos y chilenas, por ello, la Comisión se ha propuesto impulsar, coordinar y orientar las ideas e iniciativas que desarrolle cada persona, grupo u organización pública o privada y de la sociedad civil de aquí al 2010" . En la misma dirección, el17

15 Decreto Supremo nº 176, por el cual se creó la Comisión, plantea que "... es deber de todo chileno, especialmente de los jóvenes de este país, crear, imaginar, innovar y descubrir los nuevos espacios que el país ha comenzado a crear para todos".

Se sobreentiende que tales declaraciones de principios sólo corresponden a un marco referencial y que su valor se limita a enunciar la importancia de la iniciativa como proyecto histórico para la ciudadanía, sin hacer alusión a sus fundamentos conceptuales, o sus objetivos manifiestos. Sin embargo, aun así evidencia la relevancia que se le concede a la creación de espacios públicos para la ciudadanía, particularmente aquella que hará uso de los espacios públicos del país en el futuro, considerando que en la actualidad más de la mitad de la población aún no cumple 30 años. Es posible agrupar los objetivos concretos que persigue el proyecto en tres principios fundamentales: a) La integración de Chile y sus Regiones que se traduce en la preocupación por mejorar la infraestructura del país; b) La Interrelación con el entorno natural, referida a la necesidad de propiciar un mejoramiento en la relación de la población con los entornos naturales en que habita, posibilitando el acceso a los diferentes elementos q u e configuran su geografía; y

Antofagasta,Valparaíso, Sant iago, y Concepción, sin embargo, dado el entusiasmo que despertó la iniciativa en las autoridades locales a lo largo del país, se hizo extensiva la invitación a todos los centros urbanos con más de 75 mil habitantes. En la actualidad, el Proyecto Bicentenario ha incorporado obras en las 15 regiones del país, dotando a sus principales centros urbanos de nuevas obras de vialidad, parques y áreas verdes, paseos peatonales, edificios institucionales, además de la habilitación de bordes ribereños, lacustres y marítimos. Para tal efecto, se creó el Directorio Ejecutivo de Obras del Bicentenario cuya misión es seleccionar, patrocinar y promover las obras que se presenten, asignándole la categoría de proyecto bicentenario, no sólo a las nuevas obras propuestas, sino también a gran cantidad de proyectos anteriores, varios de los cuales ya se encontraban en ejecución. Su principal función es coordinar esfuerzos y voluntades, en la búsqueda de vías de financiamiento a través de la alianza de capitales públicos y privados. Asimismo, la fundamentación del Programa se sostiene en base a tres ejes: a) la necesidad de mejorar la infraestructura nacional que permita abordar los desafíos de la creciente integración a un mundo globalizado.

16

40 contexto septiembre 2011

Page 45: REVISTA CONTEXTO # 5 completaeprints.uanl.mx/2393/1/REVISTA_CONTEXTO_#_5.pdf · 2012-02-03 · h e t e r o g é n e o s p o s i c i o n a m i e n t o s epistemológicos (Castells,

Haciendo uso de su capacidad de controlar, o al menos incidir en los sucesos comunicativos, el estado ha instalado el Bicentenario como un hecho social en el seno de la opinión pública, para su discusión, y sobre todo como medio de legitimación social. Antes de comenzar un debate, que se presupone libre y espontáneo, sobre la importancia de cumplir dos siglos de vida independiente, ya se habían decido las líneas generales a seguir, los objetivos que se buscaban e incluso el sentido que debieran adoptar las iniciativas propuestas. Bajo un marco ideológico aparentemente inexistente, cuidadosamente despolitizado con el argumento de que los intereses superiores de la nación están por sobre las opiniones políticas de cada ciudadano, y ante la actitud condescendiente de la población, el Proyecto Bicentenario pretende parecer, naturalmente, como la suma solidaria de los esfuerzos de todos los estamentos de la nación en pos de un ideal superior, la modernización nacional.

IV.2. Programa Bicentenario: Lugar de Convergencia Discursiva.

y c) La valoración de las condiciones de habitabilidad de las ciudades, que apunta a la configuración de ciudades más modernas y amables, lo que debiese traducirse en el progresivo mejoramiento de la condiciones de vida de sus habitantes. Ahora bien, junto con estos principios, y los objetivos específicos de cada una de sus obras, el proyecto implica también una serie de objetivos implícitos, los cuales sólo pueden ser comprensibles si lo enmarcamos dentro del discurso del desarrollo que lleva adelante el estado. En este sentido, es posible entender el Proyecto Bicentenario dentro del proceso de profundas transformaciones económicas y sociales llevadas a cabo desde fines de los '70, conocido como "modernización neoliberal", y de cierto modo, constituye la representación simbólica del triunfo de su principal objetivo, alcanzar el umbral del desarrollo.

y urbanístico, al analizar el desarrollo de las ciudades, y el nacimiento del urbanismo en Chile, es posible observar que la configuración del espacio urbano se encuentra condicionada por los proyectos históricos de modernización nacional, que se llevan a cabo. Al "liberalismo-oligárquico" del siglo XIX (y principios del s. XX), le correspondieron ciudades en expansión, escasamente planificadas, con un naciente urbanismo de corte "arquitectónico" (o de los trazados) y temerosas de los riesgos que implicaba el incremento de la marginalidad urbana. Mientras que el "nacional-desarrollismo" de mediados de siglo XX (1930-1973) es coincidente con la urbanización de las formas de vida del grueso de la población, la consolidación de las clases medias y un mayor desarrollo de la planificación urbana preocupada de los elementos funcionales de la ciudad, que caracterizó a la metropolización de las grandes capitales latinoamericanas . 18

18 Outtes, Joel: (2002) "Disciplinando la sociedad a través de la ciudad. El origen del urbanismo en Argentina y Brasil (1894 - 1945)", en EURE, vol. 28, nº 83, Santiago.

19 Janoschka, Michael: (2001) "El nuevo modelo de la ciudad latinoamericana: Fragmentación y privatización", en EURE, vol. 28, nº 85, Santiago.

Partiendo de la base de que las ciudades son espacios sociales de confluencia discursiva, y que buena parte de estos discursos pueden e x p r e s a r s e e n lenguaje arquitectónico

Siguiendo la misma lógica, los efectos del actual modelo de modernización sobre la ciudad, derivan en la progresiva privatización y fragmentación de los espacios urbanos . Es ese el marco, donde se instala la celebración bicentenaria de la vida independiente en Chile. De cierto modo, condensa en una iniciativa gubernamental, una serie de discursos que de modo fragmentario se vienen oyendo, con mayor o menor fuerza, al menos desde de los '80, cuyos principales ejes son: a) la importancia de abrir la economía hacia el exterior; b) la necesidad de controlar el gasto fiscal, mediante la reducción del tamaño del Estado; c) en concordancia con lo anterior, dejar en manos de privado la administración

19

de las empresas del Estado, así como, de la salud, la educación y las pensiones; y d) la busqueda de una política de consensos que inhiban la polarización política de la sociedad, lo que ha derivado en su despolitización. Por lo tanto, el análisis del proyecto, sea en dimensión arquitectónica, funcional, social, o discursiva, no puede dejar de considerar estos elementos. Antes de abocarse al análisis del Proyecto Bicentenario como discurso, debe r e v i s a r s e su b a s e i d e o l ó g i c a

33 41 septiembre 2011 contexto

Page 46: REVISTA CONTEXTO # 5 completaeprints.uanl.mx/2393/1/REVISTA_CONTEXTO_#_5.pdf · 2012-02-03 · h e t e r o g é n e o s p o s i c i o n a m i e n t o s epistemológicos (Castells,

En síntesis, al analizar cualquier proyecto de intervención urbana como el impulsado por la Comisión Bicentenario, tenemos en primer lugar que comprender las implicancias del discurso promovido por el Estado (la modernización nacional); en segundo lugar, establecer en que medida las obras impulsada efectivamente "materializan" ese discurso, de acuerdo a ciertos parámetros de validez socialmente aceptados por los principales tipos de poder en juego (el mercado, el Estado y la ciudadanía); y en tercer lugar, a partir de la interacción de los habitantes con las obras llevadas a cabo, aventurar en que medida éstas representan simbólicamente los principios que se pretendían plasmar.

20 Lenguaje es un tipo de representación, el cual requiere de algún medio para su expresión, un medio es el soporte de información y comunicación, es decir, el vehículo del mensaje. (Levy, Pierre: (2001) Cibercultura", Dolmen, Santiago). En el caso del espacio urbano, el lenguaje utilizado para la expresión del discurso es el arquitectónico y el medio utilizado es la propia ciudad.

Entendiendo que el espacio urbano es un lugar donde convergen distintos tipos de discursos y estos se materializan en acciones concretas, portadoras de significado, resulta necesario tener claridad sobre cuales son las principales corrientes discursivas que se dan cita en el. De la pléyade de discursos que se pueden expresar en una ciudad, es posible identificar al menos cuatro tipos de corrientes discursivas principales que convergen en el espacio urbano:

21 Ver, Ortiz, Renato: (1997) "Mundialización y cultura", Buenos Aies, Alianza Editorial.

c) El discurso 'consumista del mercado', que tiende a permear a los otros dos con su lógica de servidores y clientes (particularmente nítido a nivel municipal), instalando el lenguaje publicitario en el seno de las relaciones sociales.

d) El discurso de la 'globalización', expresado en el surgimiento de una cultura internacional popular que circula por las redes desterritorializadas de información, integrando casi a todo el globo de acuerdo a determinados patrones culturales comunes, sirviendo como marco de legitimación de los otros tres, resignif icándolos y condicionándolos permanentemente, pues se ha instalado como el contexto al que se alude y el marco final de referencia.

21

20

(el proyecto neoliberal de modernización nacional), conocer las transformaciones históricas del espacio urbano donde pretende plasmarse dicho discurso, y la evolución sociocultural de la sociedad que hará uso de dichos espacios. En relación al Proyecto Bicentenario el análisis de su discurso expresado en lenguaje urbanístico o arquitectónico , presenta dos grandes dimensiones, por un lado nos enfrenta al problema de la interacción cotidiana de los interlocutores, en este caso los habitantes de la ciudad, con los textos (obras, edificios, autopistas o parques), y la compresión tácita o manifiesta de su significado, entendiendo que el significado se da en la interacción de los habitantes con los espacios urbanos. Y por otro lado, al problema de la intertextualidad, y es decir, al hecho de que el mensaje que conlleva cada signo (obra, emplazamiento, elemento estructural, detalle constructivo o color), en el caso de la intervención urbana, es la traducción de un discurso concreto desde un tipo de lenguaje, en este caso la lengua castellana (escrita y hablada) a otro, el lenguaje urbanístico y arquitectónico.

a) El discurso del 'proyecto país', expresado por en modernizaciones, proyectos, remodelaciones, renovaciones y programas, con toda su batería informativa que sirve como marco de legitimación para un segundo nivel discursivo

b) El discurso del 'poder local', que se manifiesta en la pretensión de independencia de la administración comunal, a través de autor idades, de las redes pol í t icas tradicionales, enfocándose a la gestión eficiente y a la resolución de "problemas concretos", estableciendo estrechas alianzas con el sector privado, y que constituye una suerte de réplica a escala del discurso del proyecto país.

IV.3. Legitimización del Discurso Bicentenario

De las cuatros grandes corrientes discursivas que se expresan en el espacio urbano, y por extensión en el espacio público, no se dan de manera pura y separadas unas de otras, ya que generalmente tienden a complementarse y entrelazarse aludiendo constantemente unas a o t r a s , p r e s e n t a n d o d o m i n a n t e s interdiscursivas que dan cuenta de determinadas i d e o l o g í a s o cosmovisiones

42 contexto septiembre 2011

Page 47: REVISTA CONTEXTO # 5 completaeprints.uanl.mx/2393/1/REVISTA_CONTEXTO_#_5.pdf · 2012-02-03 · h e t e r o g é n e o s p o s i c i o n a m i e n t o s epistemológicos (Castells,

Detrás del Proyecto Bicentenario, como d iscurso especí f ico de l modelo de modernización nacional, descansa la intención cultural de construir un tipo de sociedad concreta, impulsada por determinados grupos de poder, político y económico, que aprovechan, por un lado, la aparente inevitabilidad de los procesos económicos y culturales que implican la globalización, y por otro, el debilitamiento progresivo de la sociedad civil, y su pérdida de poder de ingerencia en los asuntos públicos, a fin de llevar adelante sus intenciones. Circunscribiendo el análisis al Proyecto Bicentenario y mirando un poco más allá de la funcionalidad de las obras, no resulta difícil identificar el objetivo que se persigue con dicha

22 Ministerio de Obras Públicas, 17 de octubre de 2003. www.mop.clRevista Cultural Pencopolitana, Año 3, n° 3 / Dic. 2002 - Ene. 2003, Concepción, p. 4

nítidamente un antes y un después, sentando las bases del Chile del mañana. No está demás recordar, que junto con cambiar el "rostro" de las principales ciudades de Chile, el proyecto de país contempla una serie de reformas a la salud, la educación, los servicios públicos, las fuerzas armadas o la justicia, que v i enen a p ro fund i za r l as g randes t rans fo rmac iones y a l p roceso de modernización del país iniciadas desde los primeros años de los '70 e incluyendo la totalidad de la década de los '80.

22

IV.4. El Programa Bicentenario en Concepción

Uno de los principios fundamentales del proyecto en la urbe de Concepción, ciudad de casi un millón de habitantes, es la recuperación del río Bio Bío que rescate la antigua idea de abrir la ciudad hacia sus márgenes a fin de romper con siglos en los cuales le ha dado la espalda (Plan de Pascual Binimelis, 1857). "La idea es transformar a Concepción en una ciudad fluvial, lo que representa una nueva proyección inmobiliaria y urbanística del borde del río que ahora se entrega a la ciudad como reconocimiento e integración" . En consecuencia, el centro de las preocupaciones del proyecto en Concepción se concentra en el programa de recuperación del río, para lo cual se decidió el traslado del Barrio Cívico y los principales servicios y edificios hacia un sector de costanera de ese fluvio. Del mismo modo en otras zonas de la intercomuna, se desarrollan proyectos como la remodelación de la bahía de San Vicente, la ruta Interportuaria, la recuperación (y descontaminación) del canal El Morro y la remodelación del parque Laguna Grande en San Pedro, todas enmarcadas en el principio de mejorar la interrelación urbana con el entorno natural. La construcción del Barrio Cívico es la obra central de todo el proyecto Bicentenario en Concepción y se fundamenta en el principio de valoración de las condiciones de habitabilidad de las ciudades, tendiente al mejoramiento de la calidad de vida de la ciudad, y su relevancia

23

23 Revista Cultural Pencopolitana, Año 3, n° 3 / Dic. 2002 - Ene. 2003, Concepción, p. 4

compartidas, o contradictorias, con las finalidades perseguida por los grupos que se legitiman a través de ellos (la interdiscursividad es una buena herramienta, para explicar en qué medida el discurso -el texto expresado en lenguaje arquitectónico, en este caso- del urbanismo, remite todo el tiempo el discurso de la modernización planteado por el Estado hacia el discurso dominante de la globalización como único horizonte posible). La importancia del discurso, manifiesto e implícito, es crucial. Dada la relevancia e impacto social que significan las obras p r o m o v i d a s , l o s m e c a n i s m o s comunicacionales utilizados para explicar, difundir y materializar dichas iniciativas, adquieren una especial centralidad y, lejos de ser un apéndice operacional neutro, constituye una poderosa herramienta de legitimación social. Es decir, cumple un rol de doble legitimador, pues sirve para justificar la obra y para reafirmar la ideología que la sustenta.

iniciativa: "Queremos hitos que sean un recuerdo histórico y que, al mismo tiempo, permanezcan en la memoria histórica como emblema del avance de esta Región" . Es decir, los hitos que marquen el nacimiento de una nueva etapa en la historia de Chile, y por ende, de cada una de sus regiones. Levantando los edificios patrimoniales del futuro, y los hitos urbanos que debieran simbolizar el momento en el que se plasmó en el espacio urbano local el desarrollo nacional. Así pues, la construcción de grandes obras sirve, además de su utilidad funcional, para que las futuras generaciones reconozcan, a través de ellas, a los gobiernos que marcaron

33 43 septiembre 2011 contexto

Page 48: REVISTA CONTEXTO # 5 completaeprints.uanl.mx/2393/1/REVISTA_CONTEXTO_#_5.pdf · 2012-02-03 · h e t e r o g é n e o s p o s i c i o n a m i e n t o s epistemológicos (Castells,

autoridades es que se constituya como “el espacio de comunicación entre la comunidad y el gobierno central que permitirá descentralizar y al mismo tiempo concentrar e interrelacionar los distintos servicios públicos regionales en pro de una mejor atención de la comunidad" .Para comprender la concepción de ciudadanía condicionada por el discurso del mercado, que subyace al proyecto, el Barrio Cívico puede ser comparado con un gran mall del ciudadano, tanto por la concentración de servicios que conlleva, "donde la gente podrá encontrar respuesta a todas sus inquietudes relacionadas con los servicios públicos" , como por su estética "vanguardista", en acero, hormigón y vidrio, que puede ser percibida como una analogía a un moderno centro comercial. Resulta paradojal que el edificio cuya misión es convertirse en un importante referente urbano, cargado de significados sociales e históricos, se acerque a la imagen de un gran mall, a través de su estética neutra, abstracta y monumental, cercana a los diseños desterritorializados de la arquitectura sobremoderna, sin buscar su referencialidad en el entorno social e histórico-cultural de la ciudad. Junto con las obras del barrio cívico y la recuperación del río, que dado su carácter simbólico y su emplazamiento se espera que conlleven un alto impacto como referentes urbanos, existen otros dos grupos de obras de obras que vienen a completar el programa de intervención urbana en la comuna. Por un lado las obras tendientes a la remodelación del centro histórico (Proyecto Zócalo de Concepción y Boulevard Barros Arana), y por otro, las relativas al mejoramiento de la conectividad vial entre los distintos sectores de la intercomuna , que se fundamentan en el principio de mejorar la integración de Chile y sus Regiones.

24

25

26

Dirección de Arquitectura - Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Telecomunicaciones. Diario "El Sur", viernes 18 de octubre de 2003. La continuación de la Av. Costanera (entre Concepción y Chiguayante), el mejoramiento del acceso al Aeropuerto Carriel Sur, la remodelación de la rotonda General Bonilla, el ensanche de la Av. Paicaví, la ya mencionada ruta Interportuaria, la conexión entre los puertos de San Vicente y Talcahuano, el proyecto de transporte público "Biovías", entre otras.

www.mop.clwww.elsur.cl

24

2526

se explica tanto por su envergadura como por el significado asociado a él. Contempla cinco grandes obras individuales: el edificio Servicios Públicos, la Plaza Bicentenario, la Av. Nueva Prat, el Parque Central y el Parque Ribera Norte, al costado del cual se emplazará el futuro Teatro Pencopolitano, proyectado a orillas del río, al otro lado de la avenida Costanera. La obra más importante de las cinco, es sin duda es el Edificio de Servicios Públicos, pues constituye la pieza que le da sentido a todo el conjunto. El objetivo p e r s e g u i d o por las

IV.5. Reflexión del Programa Bicentenario

Desde los inicios del urbanismo en Chile, el desarrollo de las ciudades ha sido practicado con un fuerte énfasis en el ordenamiento de las circulaciones y de la trama urbana, velando por la seguridad de los habitantes y que ha concluído con el correr del tiempo, en una forma de ordenamiento social y territorial entre lo urbano y lo periurbano tal que, en los hechos, esos espacios se complementan entre sí en función de sus características espaciales, propias de la geografía del emplazamiento de que se trate.

Cada ciudad de Chile y su respectivo entorno periurbano poseen su propia identidad, y acaso, también, su propia idiosincrasia. De ahí también que, algunas de las más importantes ciudades del país (no más de cinco), Santiago primero, hoy en día no resulten comparables a ninguna otra ciudad de Chile, no sólo por causa del gran tamaño comparativo de población, sino que, básicamente, porque como son lugares del mundo globalizado pueden contar con sus propias reglas del juego para poder regular satisfactoriamente la ocupación y el uso del suelo de su territorio, y procurar así su consecuente desarrollo sustentable. Ninguna del resto de las demás ciudades de Chile posee aún este rol global, ni está en igual etapa de desarrollo urbano. Reconocer este hecho sobre esas ciudades, Concepción entre ellas, es sustantivo, así como también lo es valerse de la experiencia acumulada en materia de urbanismo en Chile. La valoración del Programa Bicentenario, más allá de sus objetivos manifiestos representa la condensación de una serie de discursos fragmentarios materializados en el espacio urbano en la forma de una iniciativa de intervención urbana, cuya finalidad responde a intereses comunicativos y simbólicos que tienen como horizonte la idea de alcanzar el umbral de las naciones desarrolladas.

44 contexto septiembre 2011

Page 49: REVISTA CONTEXTO # 5 completaeprints.uanl.mx/2393/1/REVISTA_CONTEXTO_#_5.pdf · 2012-02-03 · h e t e r o g é n e o s p o s i c i o n a m i e n t o s epistemológicos (Castells,

obras tendientes al mejoramiento de la infraestructura y la remodelación de los espacios urbanos de las principales ciudades del país, buscando alianza con el sector privado pero sin asociarse con la ciudadanía. Los objetivos del proyecto, y de cada una de sus obras, en términos generales responden al objetivo de asegurar la conectividad vial, mejorando la infraestructura caminera, portuaria y aeroportuaria del país. Está por verse, sin embargo, si su desarrollo permitirá responder a los desafíos que se planteó tendientes a crear espacios para el fortalecimiento de la ciudadanía, y la integración de las diversas áreas públicas proyectadas con la trama urbana de la ciudad. Por ejemplo, en relación al parque costanera, en el desarrollo del proyecto faltó una adecuada conceptualización del espacio público, ya que se echan de menos "espacios flexibles de mayor magnitud, capaces de acoger actividades urbanas en contacto con el río, además de un mejor manejo de la escala urbana y un mejor dialogo con la ciudad" .

A partir de los antecedentes recopilados, es posible plantear la hipótesis de que dichos problemas se deban a que independiente del discurso manifiesto y de las intenciones de algunos de sus diseñadores, el objetivo implícito del proyecto no sea generar espacios públicos donde pueda ejercerse la ciudadanía o solucionar problemas urbanos concretos, sino simplemente reflejar la capacidad modernizadora y transformadora del gobierno, comunicando un mensaje a la ciudadanía y a las futuras generaciones aprovechándose de la posibilidad que ofrece el espacio urbano como medio de comunicación.

En ese sentido, tres puntos afloran a partir de esta mirada al proyecto. En primer lugar, la búsqueda de legitimidad en la que el proyecto concedió la categoría bicentenario a una serie de obras que ya se encontraban en ejecución y que respondían a los intereses determinados poderes locales y servicios públicos, no necesariamente congruentes con los objetivos del proyecto.

Segundo, si bien uno de los puntos centrales dice relación con la creación y habilitación de nuevos espacios de uso público para la ciudadanía, el proyecto generó una alianza estratégica con capitales privados, obviando la participación ciudadana. De algún modo, el

27

No obstante este sentido, el Estado hace uso de un discurso parcial asociado a la ce lebrac ión de l b icentenar io de la independencia para promover y legitimar las

27 www.cafedelasciduades.com.ar

Proyecto Bicentenario deja en evidencia la pérdida de importancia del rol de la ciudadanía en la creación y apropiación del espacio público, el cual sólo parece ofrecer un espacio vacío, o de circulación y encuentro anónimo, bajo fórmulas controladas, previamente formateadas y predefinidas por el poder. Buena parte de estos espacios están articulados e integrados únicamente por grandes vías de circulación rápida impidiendo su integración a la trama urbana. Es decir se crearon espacios de uso público, pero no se fomentó el enriquecimiento del espacio público, como entidad social. Tercero, por sobre las consideraciones técnicas y los objetivos formales del proyecto, su finalidad es intrínsecamente comunicativa y simbólica, cuyos mensajes es posible resumirlos en los aspectos siguientes: a) le está diciendo al resto del mundo que Chile constituye un país eficiente y confiable, en el cual las promesas se cumplen y los proyectos se ejecutan, al mismo tiempo que actualiza su infraestructura -vial , portuaria y de comunicaciones- de acuerdo a parámetros internacionales; b) le comunica al sector privado, luego del corto pero ofensivo proceso de estatización de la década 1964-1973 y del período de reconstrucción económica posterior, que Chile volvió a constituir una comunidad donde es posible reunir mancomunadamente al estado junto a capitales privados y a los representantes locales, para lograr objetivos comunes; y c) le dice a la ciudadanía, que al fin el país está dejando atrás la condena del subdesarrollo, preparando el terreno para integrarse plenamente al primer mundo.

V. Conclusiones

La interrelación entre las ciencias sociales y el urbanismo, se inicia con fuerza a partir de las nuevas ideas que surgen a principio del siglo pasado, cuando la realidad económico-social y

33 45 septiembre 2011 contexto

Page 50: REVISTA CONTEXTO # 5 completaeprints.uanl.mx/2393/1/REVISTA_CONTEXTO_#_5.pdf · 2012-02-03 · h e t e r o g é n e o s p o s i c i o n a m i e n t o s epistemológicos (Castells,

señalados y que han permitido a las ciencias sociales, secundariamente y con una función operacional, acomodarse a esos nuevos objetivos.

la estructura del mundo occidental habían entrado en un período de evolución vertiginosa. Además de orientarse al diseño de las ciudades y al planteamiento de nuevos métodos, esos movimientos dirigieron una crítica radical d e l a situación imperante, planteando nuevos paradigmas sociales y principios de carácter global, radical y utopista, que rechazaban la situación histórica anterior, proponiendo una nueva alternativa que impulsará a la humanidad desde la técnica a la organización social y política. Esos movimientos, contienen, a no dudar, una riqueza, variedad y diversidad que no se había visto desde el mismo Renacimiento y que se mantendrán prácticamente por el resto del siglo veinte. Sin embargo, es evidente que las ciencias sociales en las últimas décadas de esa centuria, se alejaron del proceso de desarrollo social, político y económico vigente, básicamente por un cambio ideológico que determinó el debilitamiento de su estrecha relación con el Estado, incluyendo la planeación urbana, aunque de algún modo se las arregló enmarcar e impulsar en forma soterrada el debate urbano. Esta realidad, más un reflejo de la tendencia postmoderna que el resultado de una crítica autónoma del proceso de urbanización, provocó en América Latina y por cierto en Chile, el descarte del gran proyecto urbano y un viraje de intereses académicos hacia las especificidades locales de barrio, etnia, identidad, ambiente, hábitat, seccionales o micro procesos de urbanización, construídos prácticamente desde la academia. El renacimiento de la planificación física expresada en las prioridades del ordenamiento territorial, el espacio público, el diseño urbano y la arquitectura de la ciudad, más la visión medio ambiental y el desarrollo sostenible como marcos de referencia para debatir la ciudad, y la globalización como dinámica subyacente a todos los fenómenos socio-espaciales, muestran hoy un nuevo perfil de las ciencias sociales que intentan salir del enclaustramiento en el que se habían sumido, fundamentalmente por su desvinculación con el proceso de desarrollo social, político y económico vigente. El mejor ejemplo de tal rescate, lo constituye en Chile la definición del Programa Bicentenario, que condensa los d i s c u r s o s

El caso de Concepción (ciudad intermedia a nivel metropolitano) es un buen ejemplo, ya que las amplias polémicas ambientales y urbanas alrededor de la estrategia de expansión propuesta en los distintos programas e instrumentos de planificación urbana, coinciden con cierto renacimiento de la ciudad alrededor de proyectos emblemáticos en el manejo del espacio y las construcciones públicas. Si concluimos que el principal valor social a que se atiene la práctica del urbanismo en Chile, es el bien común, el Programa Bicentenario en esencia, su arquetipo y el principio básico inalienable que lo tipifica socialmente, bien o mal incluye estos valores y que, como paradigmas de la globalización y modernidad, son internalizados en su propio diseño con gran dimensión y fuerza.

VI. Referencias

Alexander, Christopher, (1966): "Notes on the sintesis of form", Harvard University Press.

Arendt, Hannah, (1996): "La condición humana", Barcelona: Ediciones Paidós.

Augé, Marc: "Los no lugares" en Globalización: nuevo escenario de la ciudad contemporánea, Cursos de Formación General; Universidad de Chile, Vicerrectoría de Asuntos Académicos.

Baigorri, Artemio, Juilo (1998): “Hacia la urbe global: ¿El fin de las jerarquías territoriales?", XIV Congreso Mundial de Sociología de la ISA, RC07 Future Research Session, Montreal.

Barthes, Roland, (1970): "El efecto de la realidad", en VV.AA: "Lo verosímil", Tiempo Contemporáneo, Buenos Aires.

Bodini Cruz - Carrera, Hugo, (1985): "Génesis y originalidad del desarrollo urbano chileno"; en Revista Geográfica, nº 101 enero - junio, Instituto Panamericano de Geografía e Historia, México.

46 contexto septiembre 2011

Page 51: REVISTA CONTEXTO # 5 completaeprints.uanl.mx/2393/1/REVISTA_CONTEXTO_#_5.pdf · 2012-02-03 · h e t e r o g é n e o s p o s i c i o n a m i e n t o s epistemológicos (Castells,

García Canclini, Nestor,(1995): "Consumidores y Ciudadanos: Conflictos multi culturales de la globalización" México: Editorial Grijalbo.

Castells, Manuel, (2001): "La divisoria digital: una perspectiva global / Los retos de la sociedad red", en La galaxia Internet,Barcelona, Plaza y Janés.

Castells, Manuel, (1987): "Crisis urbana y cambio social", México: Siglo Veintiuno Editores.

Cuadra, Álvaro,(2003): "De la ciudad letrada a la ciudad virtual", Santiago, LOM Ediciones.

Choay, Francoise, (1970):"El urbanismo". Utopías y Realidades", Barcelona, Ed. Lumen.

De Certeau, Michel, (1986): "Invención de lo cotidiano", México ,Universidad Iberoamericana.

De Mattos, Carlos, (2002): "Transformación de las ciudades latinoamericanas: ¿impactos de la globalización?", Santiago, en EURE, vol. 28, n° 85, dic.

Doxiadis, Constantino, (1968): "Ekistics, an introduction to the science of Human Settlements", Londres.

D r e w , J o h n , ( 1 9 7 3 ) : , " L a t e r c e r a generación",Barcelona, Edit. Gustavo Gili.

Enkerlin, Ernesto, (1997): Edit., "Ciencia Ambiental y Desarrollo Sostenible", México: International Thompson Editore.

Foucault, Michel, (1992): "Microfísica del poder", Madrid :Ed. La Piqueta.

Friedmann, John, (1997): "Futuros de la ciudad global. El rol de las políticas urbanas y regionales en la región Asia - Pacífico", Santiago, en EURE, vol. 23, n° 70.

Gottman, Jean, (1959): “Megalópolis", Ciudad de México: International Thompson Editores.

Calvo, I.; Chilton, J.; y Scoffham, E. : "Diseño urbano, espacios públicos y lugares para la gente", Departamento de Planificación y Diseño Urbano, Universidad del Bío-Bío, Concepción.

Carvajal, Carlos, (1912): "Arquitectura de las Futuras Ciudades",Santiago: Edit. Universitaria.

Habermas, Jürgen,(1994): “Historia y crítica de la opinión pública” , Barcelona, Ed. Gustavo Gili.

Harris D., Walter, (1975): “ El crecimiento de las ciudades en America latina”, Buenos Aires, Marymar.

Harvey, David, (1985):"Urbanismo y desigualdad social", Madrid ,Siglo Veintiuno Editores.

Henri Acselrad, (1999): "Sustentabilidad y ciudad", Eure, Vol.XXV, No.74.

Ibelings, Hans, (1998): “Supermodernismo: La arquitectura en la era de la globalización", Barcelona, Ed. Gustavo Gili.

33 47 septiembre 2011 contexto

Referencias

Jacobs, Jane (1961): "Life and death of American Cities", La Metrópoli en la Vida Moderna", Buenos Aires.

Janoschka, Michael (2001): "El nuevo modelo de la ciudad latinoamericana: Fragmentación y privatización", Santiago, en EURE, vol. 28, nº 85, dic.

Le Corbusier (Charles - Édouard Jeanneret), (2001): "La ciudad del futuro", Buenos Aires Ediciones Infinito.

Ledrut, Raymond, (1976):"Sociología Urbana", Madrid, Instituto de Estudios de Administración Local.

Levy, Pierre (2001):"Cibercultura", Santiago, Editorial Dolmen.

López de Lucio, Ramón, (1995): "La tendencia hacia la dispersión / fragmentación de los territorios urbanos", en Economía y Sociedad, n° 12.

Lyotard, Françoise (1994): "La condición posmoderna", Madrid, Cátedra.

Márquez, Jaime,(1989): "Recado para una ciudad democrática", Santiago, en CA nº 58, oct./nov/dic.

Morandé, Pedro, (1987): "La cultura como experiencia y como ideología", en Revista Universitaria, n°22, Santiago, Pontificia Universidad Católica de Chile.

Munizaga, Gustavo, (1992): “Diseño urbano: Teoría y Método"; Santiago, Editorial Universidad Católica de Chile.

Negroponte, Nicholas, (1995): "Ser digital", Buenos Aires, Editorial Atlántida.

Page 52: REVISTA CONTEXTO # 5 completaeprints.uanl.mx/2393/1/REVISTA_CONTEXTO_#_5.pdf · 2012-02-03 · h e t e r o g é n e o s p o s i c i o n a m i e n t o s epistemológicos (Castells,

Salcedo Hansen, Rodrigo (2002):"El espacio público en el debate actual: Una reflexión crítica sobre el urbanismo pos-moderno", Santiago, en EURE, vol. 28, nº 84.

Souza González, Eduardo (2007): El Área Metropolitana de Monterrey. Análisis y propuesta de lineamentos metodológicos para la planeación en zonas periféricas, México, Universidad Autónoma de Nuevo León.

Valenzuela Van Treek, Esteban (2006): "Las áreas metropolitanas, reflexión, evolución y casos de estudios", Revista URBANO Nº 14, Concepción Chile, Edit. Trama, Noviembre 2006

Van Dijk, Teun A. (2000): "El discurso como interacción en la sociedad"; en El discurso como interacción social II: Una introducción disciplinaria, Barcelona, Gedisa. pp. 21-28.

4Zunino, Hugo M. (2002): "Formación institucional y poder: investigando la construcción social de la ciudad", Santiago, en EURE, vol 28, n° 84.

Ortiz, Renato (1997): “Mudialización y cultura” , Buenos Aires, Alianza Editorial. Outtes, Joel (2002): “Disciplinando la sociedad a través de la ciudad. El origen del urbanismo en Argentina y Brasil (1894- 1945)”, Santiago, en EURE, vol 28, nº 83,pp.7-29, mayo 2002.

Rosnay, Joël de (1998):"La revoluc ión informacional", en I. Ramonet (ed). Internet el mundo que llega. Madrid,Editorial Alianza.

Salazar, Gabriel y Pinto, Julio (2002): "Historia contemporánea de Chile III. La economía: mercados, empresarios y trabajadores",Santiago, LOM Ediciones.

48 contexto septiembre 2011

Referencias

Page 53: REVISTA CONTEXTO # 5 completaeprints.uanl.mx/2393/1/REVISTA_CONTEXTO_#_5.pdf · 2012-02-03 · h e t e r o g é n e o s p o s i c i o n a m i e n t o s epistemológicos (Castells,

33 49

Economy, employment and productivity in the metropolis of Mexico.

This paper analyses the economy, employment, and productivi ty of 56 metropolitan zones from Mexico. Concludes that, through statistical analysis, this kind of cities keep being a big attraction focus of population, but its economical activities decrease or damages gradually. For that, if this tendency to stagnation continues, in the short term will be a gloomy future to the metropolis for this country.

Key words: Metropolis, urban economy, production, employment, productivity.

Abstract

1 Facultad de Planeación Urbana y Regional de la Universidad Autónoma del Estado de México. Miembro del cuerpo académico Estudios Territoriales y Ambientales. [email protected] Facultad de Planeación Urbana y Regional de la Universidad Autónoma del Estado de México. Miembro del cuerpo académico Estudios Territoriales y Ambientales. [email protected] Facultad de Geografía de la Universidad Autónoma del Estado de México. Miembro del cuerpo académico Procesos Socio-Economicos y Espaciales. [email protected]

n primer problema para el análisis del fenómeno metropolitano en México es la falta de consenso -entre los estudiosos del tema- acerca del número de metrópolis, los criterios de integración, así como los municipios que componen cada una de ellas. No obstante, a pesar no estar enfocado al estudio de las metrópolis, el gobierno mexicano ha logrado un acuerdo acerca de los criterios para definir las zonas metropolitanas de este país. Para ellos -la Secretaría de Desarrollo Social SEDESOL, el Consejo Nacional de Población CONAPO y el Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática INEGI- hay 56 zonas metropolitanas e n M é x i c o , compuestas por 345 municipios, dideridos a partir de la siguiente tipología: ( SEDESOL y otros,2007: 17 20) 1. Municipios centrales. Corresponden a los municipios donde se localiza la ciudad principal que da origen a la zona metropolitana. (…) 2. Municipios exteriores definidos con base en criterios estadísticos y geográficos. Son municipios contiguos a los anteriores, cuyas localidades no están conurbadas a la ciudad principal, pero que manifiestan un carácter predominantemente urbano, al tiempo que mantienen un alto grado de integración funcional con los municipios centrales de la zona metropolitana. (…)

1. Introducción

Resumen

Economía, empleo y productividad en las metrópolis de México.

Este artículo analiza la evolución de la economía, empleo y productividad de las 56 zonas metropolitanas de México, de 1989 a 2004. Concluye, a través del análisis estadístico, que este tipo de ciudades siguen siendo un gran foco de atracción de la población, pero sus actividades económicas disminuyen gradualmente o se deterioran. Por ello, de continuar esta tendencia al estancamiento, se vislumbra a corto plazo un futuro sombrío para las metrópolis de este país.Palabras clave: Metrópolis, economía urbana, producción, empleo, productividad.

U

Edel Cadena Vargas Guadalupe Hoyos CastilloJuan Campos Alanís 3

4

5

4 Las características de estos municipios, según el gobierno mexicano, son: "1a. Municipios que comparten una conurbación intermunicipal, definida ésta como la unión física entre dos o más localidades censales de diferentes municipios y cuya población en conjunto asciende a 50 mil o más habitantes. 1b. Municipios con localidades de 50 mil o más habitantes que muestran un alto grado de integración física y funcional con municipios vecinos predominantemente urbanos. 1c. Municipios con ciudades de un millón o más habitantes. 1d. Municipios con ciudades que forman parte de una zona metropolitana transfronteriza, con 250 mil o más habitantes.". (SEDESOL y otros, 2007: 20)5 Las condiciones a cumplir, para el gobierno mexicano; son: "2a. Su localidad principal está ubicada a no más de 10 kilómetros por carretera pavimentada y de doble carril, de la localidad o conurbación que dio origen a la zona metropolitana en cuestión. 2b. Al menos 15 por ciento de su población ocupada residente trabaja en los municipios centrales de la zona metropolitana, o bien, 10 por ciento o más de la población que trabaja en el municipio reside en los municipios centrales de esta última. 2c. Tienen un porcentaje de población económicamente activa ocupada en actividades industriales, comerciales y de servicios mayor o igual a 75 por ciento. 2d. Tienen una densidad media urbana de por lo menos 20

2

1

septiembre 2011 contexto

Page 54: REVISTA CONTEXTO # 5 completaeprints.uanl.mx/2393/1/REVISTA_CONTEXTO_#_5.pdf · 2012-02-03 · h e t e r o g é n e o s p o s i c i o n a m i e n t o s epistemológicos (Castells,

3. Municipios exteriores definidos con base en criterios de planeación y política urbana. Son municipios que se encuentran reconocidos por los gobiernos federal y locales como parte de una zona metropolitana, a través de una serie de instrumentos que regulan su desarrollo urbano y la ordenación de su territorio, independientemente de su situación respecto de los criterios señalados en el punto anterior.

Por ello, el presente trabajo parte de la delimitación del gobierno mexicano a fin de analizar los procesos socioeconómicos en las 56 zonas metropolitanas de México durante la época de las políticas de ajuste estructural 1989 2005, utilizando una regionalización convencional para agruparlas en grandes zonas dentro del territorio nacional.

La información estadística utilizada en esta investigación se deriva de los censos económicos y de población del INEGI, así como del Conteo de Población de 2005. Se extractó lo concerniente a cada uno de los 345 municipios y se reagrupó por cada zona metropolitana. Las cifras relativas a salarios y valor agregado fueron deflactadas a pesos de 2006 para su comparabilidad.

De 1990 a 2005, las 56 zonas metropolitanas pasaron de tener 42 millones 554 mil 959 habitantes a 57 millones 878 mil 905; es decir, de ser 52.4% de la población nacional en 1990, hoy día al menos 56.0% de los mexicanos vive en este tipo de lugares.Entre éstas metrópolis destacan 10 -Valle de México, Guadalajara, Monterrey, Puebla Tlaxcala, Toluca, Tijuana, León, Juárez, La Laguna, y San Luis Potosí- ya que ahí viven 36.4% de la población nacional y 64.9% del total de los pobladores de las metrópolis. Significa lo anterior que en tan solo 167 mil 28 kilómetros cuadrados habitan las dos terceras partes de la población metropolitana, y poco más de la tercera parte de la población nacional.

2. Población

Centro Norte Noreste Occidente Centro Norte Sur Sureste

Apizaco-Tlaxcala Chihuahua Aguascalientes Acapulco

Cuautla Guaymas Colima-Villa de Álvarez Acayucan

Cuernavaca Juárez Guadalajara Cancún

Pachuca La Laguna La Pîedad-Pénjamo Coatzacoalcos

Puebla-Tlaxcala Matamoros León Córdoba

Querétaro Mexicali Morelia Mérida

Tehuacán Monclova-Frontera Moroleón Minatitlán

Toluca Monterrey Ocotlán Oaxaca

Tula Nuevo Laredo Puerto Vallarta Orizaba

Tulancingo Piedras Negras Río Verde-Ciudad Fernández Poza Rica

Valle de México Reynosa San Francisco del Rincón Tehuantepec

Saltillo San Luis Potosí -Soledad de G.S. Veracruz

Tampico Tecomán Villahermosa

Tijuana Tepic Xalapa

Zacatecas-Guadalupe Tuxtla Gutiérrez

Zamora-Jacona

Zonas metropolitanas de México por región

6

7

6 Para incorporar estos municipios, según el gobierno mexicano, se deben cumplir las siguientes características: "3a. Estar incluidos en la declaratoria de zona conurbada o zona metropolitana correspondiente. 3b. Estar considerados en el programa de ordenación de zona conurbada o zona metropolitana respectivo. 3c. Estar reconocidos en el Programa Nacional de Desarrollo Urbano y Ordenación del Territorio vigente." (SEDESOL y otros, 2007: 24)

7 A lo largo de este trabajo conservamos -a fin de evitar confusiones respecto de las fuentes la notación de los censos económicos del INEGI, a pesar de que su fecha de levantamiento fue un año antes.

50 contexto septiembre 2011

Page 55: REVISTA CONTEXTO # 5 completaeprints.uanl.mx/2393/1/REVISTA_CONTEXTO_#_5.pdf · 2012-02-03 · h e t e r o g é n e o s p o s i c i o n a m i e n t o s epistemológicos (Castells,

Región Centro, en tanto que su peso respecto del total nacional aumentó 1.9 puntos porcentuales; la Región Norte Noroeste, por su parte, incrementó 1.4 puntos; la Región Occidente Centro Norte 0.4 puntos; y la Región Sur Sureste perdió -0.1 puntos porcentuales.

No obstante, el crecimiento poblacional de las metrópolis tiende a disminuir, ya que de 1990 a 1995 su incremento promedio anual fue de 2.6%, de 1995 a 2000 disminuyó a 1.9% anual, y de 2000 a 2005 a 1.5% anual. En conjunto, de 1990 a 2005 las metrópolis de México crecieron a un ritmo promedio anual de 2.1%.

Pero este crecimiento no ha sido homogéneo en todas las zonas metropolitanas, sino que hay metrópolis ganadoras y perdedoras en este proceso de concentración de la población.En efecto, las zonas metropolitanas del Valle de México, Poza Rica y Minatitlán han disminuido su importancia relativa respecto del total nacional en -0.5 puntos porcentuales la primera, y -0,1 puntos porcentuales las dos últimas. En cambio, las metrópolis ganadoras han sido Guadalajara, Toluca, Juárez, Cancún, Monterrey y Tijuana, que han incrementado su peso relativo de 0.3 a 0.5 puntos porcentuales respecto del conjunto del país. Cabe destacar, entre aquellas que han sido más dinámicas en

En relación al total de población que habita en las metrópolis, las zonas que aumentaron su importancia relativa son, en orden descendente, Tijuana, Cancún, Juárez, Toluca y Querétaro, que han incrementado su población entre 0.8 y 0.3 puntos porcentuales en el lapso de 1990 a 2005. Por el contrario, las metrópolis que han disminuido su peso relativo en el conjunto metropolitano son: Moroleón-Uriangato, Córdoba, Rioverde-Ciudad Fernández, Coatzacoalcos, Orizaba, Guaymas, Monclova-Frontera, La Piedad-Pénjamo, Tampico, La Laguna, Minatitlán, Acapulco, Poza Rica y Valle de México.

Coatzacoalcos, Tampico, Orizaba,Moroleón-U r i a n g a t o , Te c o m á n , A c a y u c a n , Córdoba,Tehuantepec, La Laguna, Zamora-Jacona, Ocotlán, Tula, San Francisco del Rincón, Tulancingo, Zacatecas-Guadalupe, Piedras Negras, Colima-Villa de Álvarez, Cuautla, Tepic, Veracruz y Xalapa. Sin embargo, visto por regiones, la población tiende a concentrarse m á s e n las

su crecimiento, el caso de Tijuana, que ha duplicado su población en tan solo 15 años, y Cancún que la ha triplicado en el mismo lapso. Por otra parte, 26 metrópolis conservaron su importancia nacional, y fueron: La P i e d a d-Pénjamo, A c a p u l c o, Monclova - Frontera, G u a y m a s , Rioverde - Ciudad Fernández,

Región 1990 1995 2000 2005 1990 1995 2000 2005

1990-1995

1995-2000

2000-2005 1990-2005

Centro 35.4 36.1 36.6 37.3 67.5 67.0 66.9 66.5 1.9 1.5 0.8 2.0Occidente Centro Norte 5.4 5.6 5.6 5.8 10.3 10.3 10.3 10.4 2.6 0.1 1.2 2.1Norte Noroeste 9.3 9.8 10.1 10.7 17.7 18.3 18.5 19.0 3.0 0.7 2.1 2.6Sur Sureste 2.4 2.4 2.3 2.3 4.5 4.4 4.2 4.1 2.9 2.1 1.2 1.4

Total de Zonas Metropolitanas 52.4 53.9 54.7 56.0 100.0 100.0 100.0 100.0 2.6 1.9 1.5 2.1

Total de habitantes, peso respecto del total nacional y metropolitano, y tasas de crecimiento de las zonas

metropolitanas de México 1990-2005

Porcentaje respecto del total

nacional

Porcentaje respecto del total

metropolitano

Tasa de crecimiento promedio anual

Fuente: Elaboración propia a partir de Secretaría de Desarrollo Social SEDESOL, Consejo Nacional de Población CONAPO e Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática INEGI, 2007: Delimitación de las zonas metropolitanas de México 2005 , México: SEDESOL, CONAPO e

INEGI.

33 51 septiembre 2011 contexto

Page 56: REVISTA CONTEXTO # 5 completaeprints.uanl.mx/2393/1/REVISTA_CONTEXTO_#_5.pdf · 2012-02-03 · h e t e r o g é n e o s p o s i c i o n a m i e n t o s epistemológicos (Castells,

Es importante destacar que ésta última ha disminuido su importancia relativa en 3.3 puntos porcentuales, siendo un caso único, ya que el resto de las zonas perdedoras solo han descendido su importancia entre -0.1 y -0.2 puntos porcentuales.

3. Establecimientos

De 1989 a 2004 el número de unidades económicas en las metrópolis aumentó de 841 mil 411 a 1 millón 747 mil 276 establecimientos, lo que supone un crecimiento promedio anual de 5.0%. A pesar de este crecimiento inusitado, el numero de unidades económicas metropolitanas respecto del total nacional disminuyó de 64.2% a 61.7%.

A la par de este proceso de incremento inusitado del número de establecimientos en las metrópolis de México, también se observa la tendencia a la concentración, ya que en tan solo 10 metrópolis se agrupa más de 40% de los establecimientos de todo el país. Estas metrópolis son: Valle de México, Guadalajara, Monterrey, Puebla-Tlaxcala, Toluca, León, Tijuana, Cuernavaca, Mérida y San Luis Potosí -Soledad de G.S. Incluso. Tan solo en la primera, el Valle de México, se encuentran 2 de cada 10 establecimientos respecto del total nacional. Las metrópolis ganadoras en importancia nacional de establecimientos fueron: Toluca, con 0.6 puntos porcentuales, así como León, Morelia, Tijuana, Cuernavaca y Cancún, con 0.2 puntos porcentuales. Sin embargo, visto por regiones, la única región que ganó en importancia nacional fue la Occidente Centro Norte, mientras que el resto de las regiones disminuyó su peso relativo, siendo la región Centro la que más perdió importancia nacional.

A pesar de este crecimiento inusitado, el n ú m e r o d e u n i d a d e s e c o n ó m i c a s metropolitanas respecto del total nacional disminuyó de 64.2% a 61.7%. Este descenso se explica por solo 13 metrópolis, que son: Valle de México, Monterrey, Veracruz, Poza Rica, Guadalajara, Tampico, Mexicali, Mérida, Orizaba, La Laguna, Guaymas, San Luis Potosí -Soledad de G.S. Entre éstas, resalta sobremanera el caso del Valle de México, metrópoli que pierde 3.9 puntos porcentuales en su importancia nacional de unidades económicas.

De igual forma, tomando como universo el total de unidades económicas en las zonas metropolitanas, se observa que en solo ocho metrópolis se concentra más de 60% del total de los establecimientos metropolitanos, y son: Valle de México, Guadalajara, Monterrey, Puebla-Tlaxcala, Toluca, León, Tijuana y Cuernavaca.

Cantidad Porcentaje Cantidad Porcentaje Cantidad Porcentaje Cantidad Porcentaje

ZM Región Centro 431,300 32.9 670,449 30.7 829,193 30.5 859,847 30.3

ZM Región Norte Noroeste 152,212 11.6 263,448 12.1 315,453 11.6 320,613 11.3

ZM Región Occidente Centro Norte 153,746 11.7 261,089 12.0 332,705 12.2 345,279 12.2

ZM Región Sur Sureste 104,153 7.9 173,270 7.9 217,085 8.0 221,537 7.8ZM Total 841,411 64.2 1,368,256 62.6 1,694,436 62.4 1,747,276 61.6

Total nacional 1,311,333 100.0 2,184,558 100.0 2,716,161 100.0 2,837,689 100.0

Fuente: Elaboración propia a partir de Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática INEGI, 1989: Censos económicos 1989 , México INEGI

www.inegi.gob.mx; Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática INEGI, 1994: Censos económicos 1994 , México INEGI www.inegi.gob.mx; Instituto

Nacional de Estadística Geografía e Informática INEGI, 1999: Censos económicos 1999 , México INEGI www.inegi.gob.mx; Instituto Nacional de Estadística

Geografía e Informática INEGI, 2004: Censos económicos 2004 , México INEGI www.inegi.gob.mx

Zona Metropolitana1989 1994 1999 2004

Establecimientos en las metrópolis de México, respecto del total nacional, 1989-2004

52 contexto septiembre 2011

Page 57: REVISTA CONTEXTO # 5 completaeprints.uanl.mx/2393/1/REVISTA_CONTEXTO_#_5.pdf · 2012-02-03 · h e t e r o g é n e o s p o s i c i o n a m i e n t o s epistemológicos (Castells,

A la par de ello, hay zonas ganadoras y perdedoras en importancia respecto del total de las metrópolis. Solo 9 de ellas ?Valle de México Poza Rica, Veracruz, Tampico Mexicali, Monterrey, Mérida, Guaymas y Orizaba? disminuyen su importancia relativa y 47 la aumentan. Destaca la pérdida de importancia del Valle de México, zona que ha disminuido -4.7 puntos porcentuales.Por regiones, la Centro es la única que pierde importancia, -2.0 puntos porcentuales, mientras que la Occidente Centro Norte es la de mayor dinamismo dentro del total de las zonas metropolitanas, al aumentar 1.5 puntos porcentuales; la Norte Noroeste y Sur Sureste g a n a n m a r g i n a l m e n t e 0 . 3 p u n t o s porcentuales.

Cantidad Porcentaje Cantidad Porcentaje Cantidad Porcentaje Cantidad Porcentaje

ZM Región Centro 431,300 51.3 670,449 49.0 829,193 48.9 859,847 49.2

ZM Región Norte Noroeste 152,212 18.1 263,448 19.3 315,453 18.6 320,613 18.3

ZM Región Occidente Centro Norte 153,746 18.3 261,089 19.1 332,705 19.6 345,279 19.8

ZM Región Sur Sureste 104,153 12.4 173,270 12.7 217,085 12.8 221,537 12.7

ZM Total 841,411 100.0 1,368,256 100.0 1,694,436 100.0 1,747,276 100.0

Zona Metropolitana1989 1994 1999 2004

Establecimientos en las metrópolis de México, respecto del total de las zonas

metropolitanas, 1989-2004

Fuente: Elaboración propia a partir de Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática INEGI, 1989: Censos económicos 1989 , México INEGI

www.inegi.gob.mx; Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática INEGI, 1994: Censos económicos 1994 , México INEGI www.inegi.gob.mx; Instituto

Nacional de Estadística Geografía e Informática INEGI, 1999: Censos económicos 1999 , México INEGI www.inegi.gob.mx; Instituto Nacional de Estadística

Geografía e Informática INEGI, 2004: Censos económicos 2004 , México INEGI www.inegi.gob.mx

Aguascalientes, Puebla-Tlaxcala, Valle de México, Matamoros, Mexicali, Zacatecas-Guadalupe, Saltillo y Morelia.Las restantes aumentaron la proporción de sus establecimientos manufactureros, siendo el caso de Moroleón el más llamativo, ya que aumentó en 6 puntos porcentuales la participación relativa de este tipo de unidades. Por regiones, la Occidente Centro Norte y la Sur Sureste son las que han aumentado el peso de sus manufacturas, en 0.4 y 1.5 puntos porcentuales, mientras que la Centro y la Norte Noroeste la han disminuido en -0.2 y -0.7 puntos porcentuales.

Visto por sectores en el total de las zonas m e t r o p o l i t a n a s , l a p r o p o r c i ó n d e establecimientos del sector manufacturero, comercio y servicios, se mantuvo -con ligeras variaciones- a lo largo de esos quince años. No obstante, analizados por zona metropolitana el panorama es muy diferente. De las 56 zonas metropolitanas, 17 de ellas -las mayores- disminuyeron su proporción de unidades económicas de tipo manufacturero, respecto de los servicios y comercio, y son: Juárez, Río Verde-Ciudad Fernández, Tepic, Chihuahua, La Laguna, León, Monterrey, Tijuana, San Luis Potosí - Soledad de G. S.,

4. Producción

Para el año de 1989, en las metrópolis de México se generaba alrededor de las cuatro quintas partes de la producción nacional.

No obstante, su importancia tiende a diminuir de manera acelerada conforme avanzan las políticas de ajuste estructural.Efectivamente, de 1989 a 2004, el valor agregado censal bruto en las metrópolis disminuyó -5.3 puntos porcentuales respecto del total nacional. Dentro de este proceso, 16 zonas disminuyen su importancia nacional, entre -7.8 y -0.1 puntos porcentuales, 19 la conservan, y 21 metrópolis la aumentan entre 0.1 y 1.0 punto porcentual.

33 53 septiembre 2011 contexto

Page 58: REVISTA CONTEXTO # 5 completaeprints.uanl.mx/2393/1/REVISTA_CONTEXTO_#_5.pdf · 2012-02-03 · h e t e r o g é n e o s p o s i c i o n a m i e n t o s epistemológicos (Castells,

Las zonas que disminuyen su importancia nacional en valor agregado censal bruto, respecto del total nacional, son: Valle de México, Saltillo, Cuernavaca, Monclova-F r o n t e r a , M o n t e r r e y, G u a d a l a j a r a , Coatzacoalcos, Tampico, Acapulco, Poza Rica, Minatitlán, Veracruz, Orizaba, San Luis Potosí -Soledad de G.S., Guaymas y Zamora-Jacona. Resalta el caso del Valle de México, zona metropolitana que disminuye su importancia -7.8 puntos, mientras que el resto de las zonas perdedoras solo descienden de -0.3 a -0.1 puntos porcentuales. Por regiones, llama poderosamente la atención que es la Zona Centro es la única que desciende, con -7.3 puntos porcentuales, mientras que la Sur Sureste permanece igual, la Norte Noroeste crece 0.2 puntos porcentuales y la Occidente Centro Norte aumenta 1.8 puntos. Significa lo anterior que el valor de lo producido en las metrópolis del centro del país es lo que explica esta pérdida de importancia.

Analizado el total de valor agregado censal bruto metropolitano como universo, destaca que solo en 13 zonas, en 1989, se producía 80.9% del total, y son, en orden descendente: Valle de México, Monterrey, Guadalajara, Saltillo, Puebla-Tlaxcala, Cuernavaca, Toluca, Juárez, San Luis Potosí - Soledad de G.S.,

Chihuahua, Tijuana, Querétaro y León. Tan solo el Valle de México, en ese año, producía 43.5% del total. Es decir, dos de cada cinco pesos de valor agregado se generaba, en 1989, en una sola metrópoli.

No obstante, quince años después el panorama se modifica sustancialmente, ya que 13 zonas disminuyeron su importancia entre -0.1 y -7.0 puntos porcentuales, 14 la conservan y 29 la aumentan entre 0.1 y 1.4 puntos porcentuales.

Las metrópolis que disminuyen su importancia en el valor agregado censal bruto son, en orden descendente: Valle de México, Saltillo, Cuernavaca, Monclova-Frontera, Coatzacoalcos, Acapulco, Tampico, Poza Rica, Minatitlán, Veracruz, Orizaba, Guaymas y Zamora-Jacona. Resalta el caso del Valle de México que se abate en -7.0 puntos, mientras que León aumenta su importancia en 1.4 puntos porcentuales.

A la par de esta pérdida de importancia, la estructura de la producción ha cambiado sustancialmente en las zonas metropolitanas en los quince años de análisis, ya que el sector manufacturas desciende de manera notable, -16.5 puntos porcentuales, mientras que los sectores de servicios y comercio aumentan.

Nombre de la Zona Metropolitana 1989 1994 1999 2004 1989 1994 1999 2004 1989 1994 1999 2004

ZM Región Centro 10.0 10.3 10.7 9.8 58.7 56.5 54.8 57.1 31.3 33.2 34.5 33.1

ZM Región Norte Noroeste 10.0 10.3 10.5 9.3 54.3 53.7 51.3 54.2 35.7 36.0 38.2 36.6

ZM Región Occidente Centro Norte 11.7 12.5 14.1 12.1 56.0 54.5 51.3 54.2 32.2 33.0 34.6 33.8

ZM Región Sur Sureste 8.4 9.8 10.9 9.9 58.1 55.3 51.6 53.9 33.5 34.9 37.5 36.1

ZM Total 10.1 10.6 11.4 10.2 57.3 55.5 53.0 55.6 32.5 33.9 35.6 34.2

Fuente: Elaboración propia a partir de Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática INEGI, 1989: Censos económicos 1989 , México INEGI

www.inegi.gob.mx; Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática INEGI, 1994: Censos económicos 1994 , México INEGI www.inegi.gob.mx;

Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática INEGI, 1999: Censos económicos 1999 , México INEGI www.inegi.gob.mx; Instituto Nacional de

Estadística Geografía e Informática INEGI, 2004: Censos económicos 2004 , México INEGI www.inegi.gob.mx

Tipo de establecimientos en las metrópolis de México, 1989-2004, porcentaje respecto

del total de cada zona

Manufacturas Comercio Servicios

54 contexto septiembre 2011

Page 59: REVISTA CONTEXTO # 5 completaeprints.uanl.mx/2393/1/REVISTA_CONTEXTO_#_5.pdf · 2012-02-03 · h e t e r o g é n e o s p o s i c i o n a m i e n t o s epistemológicos (Castells,

Cantidad Porcentaje Cantidad Porcentaje Cantidad Porcentaje Cantidad Porcentaje

ZM Región Centro 647,116 54.7 843,845 54.5 983,263 51.0 896,325 49.0

ZM Región Norte Noroeste 293,009 24.8 338,432 21.9 506,971 26.3 488,922 26.8

ZM Región Occidente Centro Norte 146,778 12.4 220,321 14.2 300,955 15.6 283,517 15.5

ZM Región Sur Sureste 95,877 8.1 145,767 9.4 135,820 7.0 158,626 8.7

ZM Total 1,182,780 100.0 1,548,365 100.0 1,927,009 100.0 1,827,390 100.0

Fuente: Elaboración propia a partir de Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática INEGI, 1989: Censos económicos 1989 , México INEGI

www.inegi.gob.mx; Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática INEGI, 1994: Censos económicos 1994 , México INEGI www.inegi.gob.mx; Instituto

Nacional de Estadística Geografía e Informática INEGI, 1999: Censos económicos 1999 , México INEGI www.inegi.gob.mx; Instituto Nacional de Estadística

Geografía e Informática INEGI, 2004: Censos económicos 2004 , México INEGI www.inegi.gob.mx

Valor agregado censal bruto en las metrópolis de México, respecto del total de las zonas

metropolitanas, 1989-2004 (millones de pesos de 2006)

Zona Metropolitana 1989 1994 1999 2004

Zona Metropolitana 1989 1994 1999 2004 1989 1994 1999 2004 1989 1994 1999 2004

ZM Región Centro 61.0 47.1 38.0 36.1 25.5 27.0 25.7 25.2 13.5 25.9 36.3 38.7

ZM Región Norte Noroeste 67.7 54.1 54.4 57.1 21.4 25.0 23.4 23.4 10.9 20.9 22.2 19.5

ZM Región Occidente Centro Norte 54.0 49.4 53.0 48.0 33.5 33.0 30.5 31.9 12.5 17.6 16.6 20.1

ZM Región Sur Sureste 53.6 53.7 40.6 48.3 28.8 25.8 33.7 30.0 17.6 20.4 25.7 21.7

ZM Total 61.2 49.6 44.8 44.6 25.7 27.3 26.4 26.2 13.1 23.1 28.8 29.2

Fuente: Elaboración propia a partir de Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática INEGI, 1989: Censos económicos 1989 , México INEGI

www.inegi.gob.mx; Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática INEGI, 1994: Censos económicos 1994 , México INEGI www.inegi.gob.mx;

Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática INEGI, 1999: Censos económicos 1999 , México INEGI www.inegi.gob.mx; Instituto Nacional de

Estadística Geografía e Informática INEGI, 2004: Censos económicos 2004 , México INEGI www.inegi.gob.mx

Valor agregado censal bruto por sector en las metrópolis de México, 1989-2004,

porcentaje respecto del total de cada zona

Manufacturas Comercio Servicios

Las que, por el contrario, aumentan la proporción del valor agregado manufacturero son, en orden ascendente: Colima-Villa de Álvarez, San Francisco del Rincón, Tula, Matamoros, Xalapa, La Laguna, Tehuantepec, Pachuca, Moroleón, Aguascalientes, Nuevo Laredo, Acapulco, Tijuana, Guaymas, Juárez, Reynosa, Piedras Negras, Zacatecas-Guadalupe, León, Cuautla, Mexicali, Villahermosa y Tecomán.

Por zonas, en 33 se presenta esta disminución, entre -1.7 y -55.7 puntos porcentuales, y en 23 metrópolis aumenta entre 0.4 y 43.6 puntos porcentuales. Las metrópolis cuyo descenso en el valor de las manufacturas es mayor al promedio metropolitano son, en orden descendente: Poza Rica, Acayucan, Valle de México, Córdoba, Oaxaca, Querétaro, Monclova-Frontera, Tehuacán, Monterrey y San Luis Potosí -Soledad de G.S.

33 55 septiembre 2011 contexto

Page 60: REVISTA CONTEXTO # 5 completaeprints.uanl.mx/2393/1/REVISTA_CONTEXTO_#_5.pdf · 2012-02-03 · h e t e r o g é n e o s p o s i c i o n a m i e n t o s epistemológicos (Castells,

Analizado por regiones, en todas ellas desciende la importancia del valor agregado censal bruto manufacturero, pero es la región Centro donde se abate casi la cuarta parte, -24.8 puntos porcentuales, mientras que en la Norte Noroeste es -10.6 puntos, la Occidente Centro Norte -6.0 puntos y la Sur Sureste -5.3 puntos porcentuales.

5. Empleo y remuneraciones

El número de empleados promedio en las zonas metropolitanas ha crecido de 5 millones 11 mil, en el año de 1989, a 9 millones 593 mil en 2004.

Este aumento supone un crecimiento promedio anual de 4.4%, cifra 2.1 puntos porcentuales por arriba del incremento poblacional en estos mismos lugares. Visto por zona metropolitana, es de destacar que el empleo en todas ellas, excepto Tepic, Monclova-Frontera, Orizaba y Apizaco-Tlaxcala, crece por encima de su población.No obstante su crecimiento neto, la importancia nacional del empleo metropolitano tiende a disminuir, toda vez que en 1989 representaba 75.9% del total del país, y para 2004 descendió -3.1 puntos porcentuales, para ubicarse en 72.8%.

La casi totalidad de este descenso se explica por la Región Centro, que perdió -4.8 puntos porcentuales respecto del total nacional, mientras que la Sur Sureste tuvo una baja de -0.1 puntos. Las demás aumentaron su importancia, destacándose la región Occidente Centro Norte que incrementó su peso proporcional en 1.4 puntos porcentuales, y la Norte Noroeste 0.4 puntos.

Cantidad Porcentaje Cantidad Porcentaje Cantidad Porcentaje Cantidad Porcentaje

ZM Región Centro 647,116 45.6 843,845 45.9 983,263 46.3 896,325 38.3ZM Región Norte Noroeste 293,009 20.6 338,432 18.4 506,971 23.8 488,922 20.9ZM Región Occidente Centro Norte 146,778 10.3 220,321 12.0 300,955 14.2 283,517 12.1ZM Región Sur Sureste 95,877 6.8 145,767 7.9 135,820 6.4 158,626 6.8

ZM Total 1,182,780 83.4 1,548,365 84.2 1,927,009 90.6 1,827,390 78.1Total nacional 1,418,955 100.0 1,839,500 100.0 2,125,831 100.0 2,340,052 100.0

Valor agregado censal bruto en las metrópolis de México, respecto del total nacional, 1989-2004

(millones de pesos de 2006)

Fuente: Elaboración propia a partir de Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática INEGI, 1989: Censos económicos 1989 , México INEGI

www.inegi.gob.mx; Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática INEGI, 1994: Censos económicos 1994 , México INEGI www.inegi.gob.mx; Instituto

Nacional de Estadística Geografía e Informática INEGI, 1999: Censos económicos 1999 , México INEGI www.inegi.gob.mx; Instituto Nacional de Estadística Geografía

e Informática INEGI, 2004: Censos económicos 2004 , México INEGI www.inegi.gob.mx

Zona Metropolitana

1989 1994 1999 2004

Tomando como universo las zonas metropolitanas, destaca el hecho de que la proporción de empleados tiende a disminuir en 11 zonas, en 13 se mantiene estable, y en 32 tiende a aumentar su importancia.

Destaca el caso del Valle de México, metrópoli que disminuye su peso relativo en -6.4 puntos porcentuales, mientras que Querétaro, Cancún, Toluca, León, Guadalajara y Tijuana aumentan su importancia metropolitana entre 0.4 y 1.1 puntos porcentuales. Analizado el empleo metropolitano por regiones, la Centro perdió -4.5 puntos porcentuales respecto del total de las zonas metropolitanas, mientras que región Occidente Centro Norte creció 2.6 puntos porcentuales, la Norte Noroeste 1.6 puntos y la Sur Sureste 0.3 puntos porcentuales.

56 contexto septiembre 2011

Page 61: REVISTA CONTEXTO # 5 completaeprints.uanl.mx/2393/1/REVISTA_CONTEXTO_#_5.pdf · 2012-02-03 · h e t e r o g é n e o s p o s i c i o n a m i e n t o s epistemológicos (Castells,

Personas Porcentaje Personas Porcentaje Personas Porcentaje Personas Porcentaje

ZM Región Centro 2,462,090 37.3 3,303,090 35.7 4,312,649 34.0 4,283,296 32.5

ZM Región Norte Noroeste 1,262,475 19.1 1,727,639 18.7 2,586,531 20.4 2,569,807 19.5ZM Región Occidente Centro Norte 801,433 12.1 1,168,624 12.6 1,736,178 13.7 1,779,369 13.5

ZM Región Sur Sureste 485,925 7.4 663,518 7.2 869,511 6.9 961,509 7.3

ZM Total 5,011,923 75.9 6,862,871 74.1 9,504,869 74.9 9,593,981 72.8

Total Nacional 6,599,377 100.0 9,257,079 100.0 12,687,090 100.0 13,176,946 100.0

Zona Metropolitana 1989 1994 1999 2004

Personal ocupado promedio en establecimientos metropolitanos de México, respecto del

total nacional, 1989-2004

Fuente: Elaboración propia a partir de Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática INEGI, 1989: Censos económicos 1989 , México INEGI

www.inegi.gob.mx; Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática INEGI, 1994: Censos económicos 1994 , México INEGI www.inegi.gob.mx; Instituto Nacional

de Estadística Geografía e Informática INEGI, 1999: Censos económicos 1999 , México INEGI www.inegi.gob.mx; Instituto Nacional de Estadística Geografía e

Informática INEGI, 2004: Censos económicos 2004 , México INEGI www.inegi.gob.mx

Por otra parte, las remuneraciones globales de las zonas metropolitanas pasaron de 299 mil millones de pesos en 1989 a 543 mil millones en 2004. Apesar de este crecimiento notable, estas remuneraciones globales de las metrópolis disminuyeron respecto del total nacional -4.6 puntos porcentuales. Este descenso drástico se explica básicamente por el caso del Valle de México, zona que desciende -6.7 puntos porcentuales. Por regiones, la Centro y Sur Sureste disminuyeron su importancia nacional, no así las regiones Norte Noroeste y Occidente Centro Norte, que sí aumentaron su peso relativo en las remuneraciones globales.

En relación a la estructura de la ocupación, destaca que el empleo metropolitano tiende a terciarizarse, ya que el sector manufacturero disminuyó casi 10 puntos porcentuales, mismos que son trasladados al sector servicios y comercio. No obstante, analizado por zonas resalta el hecho de que en 43 zonas disminuye el peso del empleo manufacturero, y en 13 aumenta. Los casos más dramáticos de este proceso de terciarización son los de las zonas metropolitanas de Minatitlán, M o n c l o v a - F r o n t e r a , Tehuantepec, Toluca y Orizaba, donde el peso relativo d e los e m p l e o smanufactureros descendió entre 20 y 33 puntos porcentuales respecto del total de empleados.

En contraparte, resaltan los casos de Mexicali, Tijuana y Guaymas, metrópolis que han aumentado la proporción de empleo manufacturero entre 8 y 19 puntos porcentuales.

Por regiones, el proceso más acelerado de terciarización está en la Centro, ya que disminuye su empleo manufacturero en -15 puntos porcentuales, seguido por la Sur Sureste, con -10.3 puntos porcentuales, la Occidente Centro Norte -7.6 puntos y la Norte Noroeste con -2.7 puntos porcentuales.

Aunado a ello, la estructura de las remuneraciones globales muestra una disparidad notable respecto del tipo de empleo en las zonas metropolitanas, ya que la mayor parte de ellas son del sector manufacturero, a pesar de que el empleo en este sector es minoritario. Aunado a ello, tienden a disminuir de manera dramática, ya que los sueldos totales en las manufacturas disminuyen -12.6 puntos porcentuales respecto del total de remuneraciones de las zonas metropolitanas, siendo la región Centro la más afectada en esta pérdida de importancia, ya que disminuyó -20.6 puntos porcentuales, mientras que en la región Sur Sureste la caída es menos drástica, -11.9 puntos.

33 57 septiembre 2011 contexto

Page 62: REVISTA CONTEXTO # 5 completaeprints.uanl.mx/2393/1/REVISTA_CONTEXTO_#_5.pdf · 2012-02-03 · h e t e r o g é n e o s p o s i c i o n a m i e n t o s epistemológicos (Castells,

Personas Porcentaje Personas Porcentaje Personas Porcentaje Personas Porcentaje

ZM Región Centro 2,462,090 49.1 3,303,090 48.1 4,312,649 45.4 4,283,296 44.6

ZM Región Norte Noroeste 1,262,475 25.2 1,727,639 25.2 2,586,531 27.2 2,569,807 26.8

ZM Región Occidente Centro Norte 801,433 16.0 1,168,624 17.0 1,736,178 18.3 1,779,369 18.5

ZM Región Sur Sureste 485,925 9.7 663,518 9.7 869,511 9.1 961,509 10.0

ZM Total 5,011,923 100.0 6,862,871 100.0 9,504,869 100.0 9,593,981 100.0

Zona Metropolitana 1989 1994 1999 2004

Personal ocupado promedio en establecimientos metropolitanos de México, respecto

del total de las zonas metrpolitanas, 1989-2004

Fuente: Elaboración propia a partir de Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática INEGI, 1989: Censos económicos 1989 , México INEGI

www.inegi.gob.mx; Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática INEGI, 1994: Censos económicos 1994 , México INEGI www.inegi.gob.mx; Instituto

Nacional de Estadística Geografía e Informática INEGI, 1999: Censos económicos 1999 , México INEGI www.inegi.gob.mx; Instituto Nacional de Estadística

Geografía e Informática INEGI, 2004: Censos económicos 2004 , México INEGI www.inegi.gob.mx

Nombre de la Zona Metropolitana 1989 1994 1999 2004 1989 1994 1999 2004 1989 1994 1999 2004

ZM Región Centro 42.7 34.9 31.0 27.6 30.7 32.8 30.6 36.7 26.6 32.3 38.4 35.7

ZM Región Norte Noroeste 49.9 47.1 48.2 47.1 27.3 27.1 23.8 29.0 22.8 25.8 28.0 23.8

ZM Región Occidente Centro Norte 39.9 35.7 38.1 32.3 34.3 35.4 30.7 37.7 25.8 28.8 31.2 30.0

ZM Región Sur Sureste 28.1 21.7 19.9 17.8 38.1 40.0 37.4 43.5 33.8 38.3 42.6 38.7

ZM Total 42.6 36.8 35.9 32.7 31.2 32.5 29.4 35.5 26.2 30.7 34.7 31.8

Manufacturas Comercio Servicios

Fuente: Elaboración propia a partir de Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática INEGI, 1989: Censos económicos 1989 , México INEGI

www.inegi.gob.mx; Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática INEGI, 1994: Censos económicos 1994 , México INEGI www.inegi.gob.mx;

Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática INEGI, 1999: Censos económicos 1999 , México INEGI www.inegi.gob.mx; Instituto Nacional de

Estadística Geografía e Informática INEGI, 2004: Censos económicos 2004 , México INEGI www.inegi.gob.mx

Tipo de empleados en las metrópolis de México, 1989-2004, porcentaje respecto del

total de cada zona

En la Norte Noroeste el desplome es de -2.9 puntos y en la Occidente Centro Norte se redujo -8.6 puntos porcentuales.

Mientras que en el conjunto nacional disminuyó -172 pesos, en las zonas metropolitanas el salario perdió -254 pesos de cada empleado. No obstante, visto por zona, hay lugares donde el promedio salarial ha aumentado, y metrópolis donde ha descendido de manera dramática.

En relación a las remuneraciones promedio por cada empleado metropolitano, resalta el hecho que han disminuido de manera constante en los quince años del análisis, pero de manera más acelerada que el promedio por empleado a nivel nacional.

58 contexto septiembre 2011

Page 63: REVISTA CONTEXTO # 5 completaeprints.uanl.mx/2393/1/REVISTA_CONTEXTO_#_5.pdf · 2012-02-03 · h e t e r o g é n e o s p o s i c i o n a m i e n t o s epistemológicos (Castells,

Cantidad Porcentaje Cantidad Porcentaje Cantidad Porcentaje Cantidad Porcentaje

ZM Región Centro 160,461 45.4 286,476 46.2 290,369 45.1 261,377 38.6

ZM Región Norte Noroeste 79,445 22.5 135,993 21.9 157,402 24.5 167,973 24.8

ZM Región Occidente Centro Norte 35,133 10.0 70,942 11.4 73,409 11.4 75,231 11.1

ZM Región Sur Sureste 23,842 6.8 36,114 5.8 35,213 5.5 38,280 5.6

ZM Total 298,881 84.7 529,525 85.5 556,393 86.5 542,861 80.1

Total nacional 353,070 100.0 619,617 100.0 643,465 100.0 677,814 100.0

1989 1994 1999 2004

Remuneraciones globales al personal ocupado en las metrópolis de México, respecto del

total nacional, 1989-2004 (millones de pesos de 2006)

Fuente: Elaboración propia a partir de Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática INEGI, 1989: Censos económicos 1989, México INEGI

www.inegi.gob.mx; Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática INEGI, 1994: Censos económicos 1994 , México INEGI www.inegi.gob.mx; Instituto

Nacional de Estadística Geografía e Informática INEGI, 1999: Censos económicos 1999, México INEGI www.inegi.gob.mx; Instituto Nacional de Estadística

Geografía e Informática INEGI, 2004: Censos económicos 2004, México INEGI www.inegi.gob.mx

Analizado por regiones, los que más perdieron fueron los trabajadores de las zonas metropolitanas de la Región Sur Sureste, que en promedio disminuyeron sus percepciones mensuales en -771 pesos, mientras que en la región Centro disminuyeron -346 pesos y en la Occidente Centro Norte -130 pesos mensuales. No obstante, la única región que aumentó sus salarios mensuales promedio fué

Zona Metropolitana 1989 1994 1999 2004 1989 1994 1999 2004 1989 1994 1999 2004

ZM Región Centro 59.8 47.0 40.4 39.1 20.4 20.7 17.6 19.5 19.9 30.7 42.2 41.4ZM Región Norte Noroeste 65.9 58.7 60.4 63.0 17.9 16.8 14.5 17.1 16.3 22.5 25.4 20.0

ZM Región Occidente Centro Norte 56.5 49.9 51.8 47.9 25.6 25.3 21.2 27.4 17.8 23.1 27.2 24.7ZM Región Sur Sureste 52.7 38.2 38.4 40.8 24.0 27.5 25.1 30.5 23.3 33.0 36.7 28.8

ZM Total 60.4 49.8 47.4 47.8 20.6 20.8 17.7 20.6 19.0 27.7 35.1 31.6

Fuente: Elaboración propia a partir de Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática INEGI, 1989: Censos económicos 1989 , México INEGI

www.inegi.gob.mx; Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática INEGI, 1994: Censos económicos 1994 , México INEGI www.inegi.gob.mx;

Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática INEGI, 1999: Censos económicos 1999 , México INEGI www.inegi.gob.mx; Instituto Nacional de

Estadística Geografía e Informática INEGI, 2004: Censos económicos 2004 , México INEGI www.inegi.gob.mx

Remuneraciones globales por sector en las metrópolis de México, 1989-2004,

porcentaje respecto del total de cada zona

Manufacturas Comercio Servicios

En efecto, en 24 zonas metropolitanas el salario promedio real ha subido entre 63 y 1 mil 610 pesos mensuales, mientras que en el resto ha bajado entre -53 y -4 mil 354 pesos mensuales. Destaca el hecho de que en Monclova-Frontera, Minatitlán, Orizaba, Cancún, Cuernavaca, Toluca, Tula, Acapulco y Xalapa, la disminución fluctuó entre 900 y más de 4 mil pesos mensuales.

33 59 septiembre 2011 contexto

Page 64: REVISTA CONTEXTO # 5 completaeprints.uanl.mx/2393/1/REVISTA_CONTEXTO_#_5.pdf · 2012-02-03 · h e t e r o g é n e o s p o s i c i o n a m i e n t o s epistemológicos (Castells,

Zona Metropolitana 1989 1994 1999 2004 1989 1994 1999 2004 1989 1994 1999 2004 1989 1994 1999 2004ZM Región Centro 5,431 7,227 5,611 5,085 7,607 9,750 7,308 7,199 3,599 4,561 3,226 2,701 4,064 6,857 6,160 5,900

ZM Región Norte Noroeste 5,244 6,560 5,071 5,447 6,930 8,173 6,351 7,274 3,434 4,073 3,086 3,202 3,737 5,722 4,602 4,566ZM Región Occidente Centro Norte 3,653 5,059 3,524 3,523 5,176 7,072 4,794 5,227 2,727 3,618 2,429 2,558 2,524 4,059 3,076 2,905

ZM Región Sur Sureste 4,089 4,536 3,375 3,318 7,681 7,991 6,503 7,617 2,576 3,123 2,263 2,326 2,816 3,908 2,902 2,463

ZM Total 4,970 6,430 4,878 4,715 7,048 8,699 6,432 6,890 3,288 4,113 2,931 2,737 3,593 5,812 4,943 4,688

Total Nacional 4,458 5,578 4,227 4,287 6,679 8,155 5,810 6,573 2,837 3,483 2,511 2,544 3,155 4,994 4,189 4,062

Fuente: Elaboración propia a partir de Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática INEGI, 1989: Censos económicos 1989 , México INEGI www.inegi.gob.mx; Instituto Nacional de Estadística Geografía e

Informática INEGI, 1994: Censos económicos 1994 , México INEGI www.inegi.gob.mx; Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática INEGI, 1999: Censos económicos 1999 , México INEGI www.inegi.gob.mx;

Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática INEGI, 2004: Censos económicos 2004 , México INEGI www.inegi.gob.mx

Remuneración promedio mensual al personal ocupado en las zonas metropolitanas de México 1989-2004

(pesos de 2006)

Totales Manufacturas Comercio Servicios

la Norte Noroeste, cuyos empleados ganaron quince años después, 203 pesos mensuales más. Otro proceso que destaca en las zonas metropolitanas es el de la pulverización de las unidades económicas, ya que, conforme avanza la política neoliberal, se reduce de manera constante el número de empleados por cada uno de los establecimientos.

Efectivamente, a nivel nacional el total de empleados por establecimiento se redujo de 5.0 a 4.6, y en las zonas metropolitanas pasó de 6.0 a 5.5 trabajadores. No obstante, estedescenso ha sido diferencial, y, en todo caso, a costa de las manufacturas, ya que el sector industrial metropolitano ha reducido -7.4 e m p l e a d o s p o r c a d a u n o d e s u s establecimientos.

En contraste, en las zonas de La Laguna, Guaymas, Reynosa, Mexicali y Tijuana, aumentaron su promedio de empleados manufactureros entre 8.8 y 20.3 trabajadores a los ya existentes. Por región la que más pierde empleos manufactureros es la Centro, que desciende su promedio en -10.4 trabajadores por unidad económica, la Sur Sureste en -7.8, la Occidente Centro Norte en -3.0 y la Norte Noroeste una disminución marginal de -0.5 empleados por establecimiento.

Visto por zona, en solo 13 zonas el sector manufacturero aumentó su promedio de empleados, mientras que en el resto se redujo dicho promedio. Hay reducciones dramáticas, como es el caso de las zonas de Monclova - Frontera, Minatitlán, Coatzacoalcos, Tula, Matamoros, Toluca, Querétaro, Veracruz, Orizaba, Cuernavaca, Nuevo Laredo, Valle de México, Villahermosa y Zamora-Jacona, que redujeron entre -10.4 y -49.2 su número de empleados por establecimiento manufacturero.

6. Productividad

Contrario a sus propias predicciones, la economía de mercado abate de manera consistente la productividad, y con ello reduce las posibilidades de insertar a México en un esquema de competencia internacional.Efectivamente, analizado el total de las unidades económicas, resalta que el valor agregado por cada establecimiento se redujo -23.8% a nivel nacional, mientras que en las metrópolis descendió -25.6%. Es decir, el abatimiento de la productividad es mucho mayor en las grandes ciudades que en el resto del país. Visto por zona, en solo 13 zonas metropolitanas aumentó la productividad por establecimiento -entre 1.4 y148.8%- y son: Z a c a t e c a s - Guadalupe , Cuautla, Juárez,

60 contexto septiembre 2011

Page 65: REVISTA CONTEXTO # 5 completaeprints.uanl.mx/2393/1/REVISTA_CONTEXTO_#_5.pdf · 2012-02-03 · h e t e r o g é n e o s p o s i c i o n a m i e n t o s epistemológicos (Castells,

Reynosa, Mexicali, La Laguna, Piedras Negras, Aguascalientes, Tehuacán, León, Morelia, Villahermosa y Tecomán. En cambio, las zonas restantes disminuyeron su productividad por establecimiento entre -3.0 y -70.1%, de 1989 a 2004. Por regiones, en todas ellas la productividad por establecimiento disminuye. No obstante, la región Centro abate su productividad en -30.5%, la Sur Sureste en ?22.2%, la Norte Noroeste en -20.8%, y la Occidente Centro Norte en -14.0%.

Por el contrario, las zonas que aumentaron su productividad manufacturera son, en orden ascendente, Morelia, Cuautla, Tijuana, Reynosa, La Laguna, Piedras Negras, Juárez, Aguascalientes, Mexicali, León, Zacatecas-Guadalupe, Villahermosa y Tecomán. Por regiones, la Centro ha disminuido su productividad manufacturera -58.1%, la Sur Sureste -40.5%, la Norte Noreste en -27.9% y occidente Centro Norte -25.8%.

Sin embargo, este descenso -de por si drástico- ha sido a costa de las manufacturas, ya que es este sector el que se ha ido desmantelando conforme avanza la economía de mercado. En efecto, tanto a nivel nacional como en el conjunto de las zonas metropolitanas, el valor agregado censal bruto por establecimiento se redujo casi a la mitad, alrededor de -46%. Solo en 13 zonas aumentó dicho valor, en porcentajes que oscilan entre 18.0% y 369.4%, mientras que en el resto ?43 zonas? decreció entre -0.4% y 96.4%. Las zonas más afectadas en este proceso de desindustrialización son: Poza Rica, Acayucan, Oaxaca, Cuernavaca, Monclova-Frontera, Puerto Vallarta, Minatitlán, Coatzacoalcos, Tuxtla Gutiérrez, Cancún, Zamora-Jacona, Saltillo, Valle de México y Córdoba.

7. Conclusiones

Es lugar común -en países como México- afirmar que hay un proceso de concentración de población y actividades en las metrópolis, acompañado de una tendencia a la terciarización de su economía.

Tienen parcialmente la razón quienes así lo piensan para el caso de México, porque, en efecto, la población tiende a concentrarse de manera consistente en las metrópolis, pero no de manera paralela con las actividades económicas. Es decir, hay una paradoja irresoluble en el desarrollo de las metrópolis en México: la población tiende a trasladarse a las metrópolis, pero las actividades económicas languidecen en este tipo de lugares.

Zona Metropolitana 1989 1994 1999 2004 1989 1994 1999 2004 1989 1994 1999 2004 1989 1994 1999 2004ZM Región Centro 5.7 4.9 5.2 5.0 24.4 16.7 15.0 14.0 3.0 2.9 2.9 3.2 4.8 4.8 5.8 5.4

ZM Región Norte Noroeste 8.3 6.6 8.2 8.0 41.3 30.1 37.6 40.8 4.2 3.3 3.8 4.3 5.3 4.7 6.0 5.2

ZM Región Occidente Centro Norte 5.2 4.5 5.2 5.2 17.7 12.8 14.1 13.8 3.2 2.9 3.1 3.6 4.2 3.9 4.7 4.6

ZM Región Sur Sureste 4.7 3.8 4.0 4.3 15.5 8.5 7.3 7.8 3.1 2.8 2.9 3.5 4.7 4.2 4.6 4.7

ZM Total 6.0 5.0 5.6 5.5 25.1 17.4 17.7 17.7 3.2 2.9 3.1 3.5 4.8 4.5 5.5 5.1

Total Nacional 5.0 4.2 4.7 4.6 19.0 12.2 13.0 12.8 2.9 2.7 2.8 3.2 4.2 3.9 4.5 4.3

Fuente: Elaboración propia a partir de Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática INEGI, 1989: Censos económicos 1989 , México INEGI www.inegi.gob.mx; Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática INEGI, 1994: Censos económicos 1994 , México INEGI www.inegi.gob.mx; Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática INEGI, 1999: Censos

económicos 1999 , México INEGI www.inegi.gob.mx; Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática INEGI, 2004: Censos económicos 2004 , México INEGI www.inegi.gob.mx

Personal ocupado por unidad económica en las zonas metropolitanas de México 1989-2004

Totales Manufacturas Comercio Servicios

33 61 septiembre 2011 contexto

Page 66: REVISTA CONTEXTO # 5 completaeprints.uanl.mx/2393/1/REVISTA_CONTEXTO_#_5.pdf · 2012-02-03 · h e t e r o g é n e o s p o s i c i o n a m i e n t o s epistemológicos (Castells,

Zona Metropolitana 1989 1994 1999 2004 1989 1994 1999 2004 1989 1994 1999 2004 1989 1994 1999 2004

ZM Región Centro 1,500 1,259 1,186 1,042 9,158 5,787 4,192 3,836 652 601 557 461 649 981 1,248 1,219

ZM Región Norte Noroeste 1,925 1,285 1,607 1,525 13,025 6,767 8,321 9,395 759 598 733 658 586 744 935 813

ZM Región Occidente Centro Norte 955 844 905 821 4,393 3,336 3,411 3,261 571 510 537 484 371 450 433 488

ZM Región Sur Sureste 921 841 626 716 5,862 4,608 2,321 3,489 457 393 408 399 484 492 429 429

ZM Total 1,406 1,132 1,137 1,046 8,500 5,281 4,482 4,587 631 557 566 493 565 770 919 891

Total Nacional 1,082 842 783 825 6,052 3,391 3,047 3,260 517 433 448 424 450 586 469 645

Fuente: Elaboración propia a partir de Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática INEGI, 1989: Censos económicos 1989 , México INEGI www.inegi.gob.mx; Instituto Nacional de Estadística

Geografía e Informática INEGI, 1994: Censos económicos 1994 , México INEGI www.inegi.gob.mx; Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática INEGI, 1999: Censos económicos 1999 , México

INEGI www.inegi.gob.mx; Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática INEGI, 2004: Censos económicos 2004 , México INEGI www.inegi.gob.mx

Valor agregado censal bruto por unidad económica en las zonas metropolitanas de México 1989-2004 (miles de pesos de 2006)

Totales Manufacturas Comercio Servicios

toda vez que hay una descenso constante en la proporción de establecimientos y empleados, así como del valor del producción y productividad de las metrópolis de este país. Probablemente esto tenga que ver con la emergencia de nuevas regiones donde hay condiciones más favorables para la inversión, la dinámica propia de algunas zonas, y , sobre todo, con las políticas de ajuste estructural que se aplican en México desde 1983, que

De ahí que el conjunto de las actividades económicas tiendan a perder importancia en el total de las metrópolis, pero de manera más notoria en las de la región Centro y Sur Sureste, y en particular el Valle de México.

Es más, lo que se deduce del análisis precedente, es que está en ciernes un proceso de relocalización de las actividades económicas en municipios no metropolitanos,

Zona Metropolitana 1989 1994 1999 2004 1989 1994 1999 2004 1989 1994 1999 2004 1989 1994 1999 2004

ZM Región Centro 262.8 255.5 228.0 209.3 375.4 345.7 279.4 273.6 218.0 210.4 191.8 144.0 133.8 204.5 215.2 226.7

ZM Región Norte Noroeste 232.1 195.9 196.0 190.3 315.4 224.5 221.2 230.5 181.8 181.1 192.3 153.2 110.7 158.3 155.8 155.7ZM Región Occidente Centro Norte 183.1 188.5 173.3 159.3 248.1 260.9 241.2 236.7 179.0 175.4 171.9 134.9 88.7 115.0 92.1 106.7

ZM Región Sur Sureste 197.3 219.7 156.2 165.0 377.4 544.1 317.9 449.0 149.2 141.9 140.4 114.0 102.6 117.1 94.2 92.3

ZM Total 236.0 225.6 202.7 190.5 338.8 303.9 252.8 259.8 195.0 189.6 182.1 140.5 117.7 169.8 168.3 175.0

Total Nacional 215.0 198.7 167.6 177.6 318.2 277.3 234.9 255.2 177.5 163.2 161.0 134.1 106.6 148.4 103.1 150.3

Fuente: Elaboración propia a partir de Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática INEGI, 1989: Censos económicos 1989 , México INEGI www.inegi.gob.mx; Instituto Nacional de

Estadística Geografía e Informática INEGI, 1994: Censos económicos 1994 , México INEGI www.inegi.gob.mx; Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática INEGI, 1999: Censos

económicos 1999 , México INEGI www.inegi.gob.mx; Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática INEGI, 2004: Censos económicos 2004 , México INEGI www.inegi.gob.mx

Valor agregado censal bruto por empleado en las zonas metropolitanas de México 1989-2004 (miles de pesos de 2006)

Totales Manufacturas Comercio Servicios

62 contexto septiembre 2011

Page 67: REVISTA CONTEXTO # 5 completaeprints.uanl.mx/2393/1/REVISTA_CONTEXTO_#_5.pdf · 2012-02-03 · h e t e r o g é n e o s p o s i c i o n a m i e n t o s epistemológicos (Castells,

básicamente están orientadas a la reducción del empleo y el deterioro de las condiciones laborales de quienes si lo tienen.

A la par de ello, es posible inferir un proceso, gradual pero consistente, de descentralización de las actividades económicas, donde el Valle de México, y en general las metrópolis de la Región Centro y las de mayor tamaño, dejan de tener el peso específico que por muchos años habían tenido. Incluso, no es improbable suponer que la terciarización creciente de la estructura económica de las metrópolis -y del país en general- genera otra aporía insoluble y r i esgosa . Como soc iedad es tamos sustituyendo empresas y empleos de mejor calidad -los manufactureros- por trabajos precarios en el sector terciario.

Por el contrario, conforme avanzan las políticas neoliberales en las metrópolis, y en el conjunto nacional, el valor agregado que se produce por cada persona o establecimiento disminuye aceleradamente, en un contexto donde las economías de otras latitudes lo aumentan. Y como no va a ser así, si hay una ínfima inversión en ciencia y tecnología, la industria se pulveriza o desaparece, el costo de los insumos aumenta desproporcionalmente, los empleos son cada día más escasos, los establecimientos reducen día a día su número de trabajadores, los salarios pierden el poder adquisitivo aceleradamente, y la riqueza se concentra brutalmente.

Porque, si de algo hay certeza, es que el trabajo en el sector comercial y de servicios es con salarios ínfimos, sin seguridad social o laboral, carente de servicio médico, temporal, y donde, para colmo, las organizaciones sindicales están prácticamente ausentes.De igual forma, del análisis anterior es posible comprobar que los ajustes estructurales en México, y por ende en sus metrópolis, no han generado mayor productividad y, con ello, la competitividad se abate.

Por ello, el futuro de las metrópolis es sombrío y desalentador. Mientras sigamos con el mismo modelo de desarrollo para nuestras ciudades, éstas tendrá cada vez más habitantes, pero habrá menos empleos y, los que subsistan, serán de ínfima calidad. Nos convertiremos, a este paso, en un país de vendedores y no de productores.

Referencias

33 63 septiembre 2011 contexto

INEGI, (1999): Censo económico de México. Aguascalientes: Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática.

INEGI, (1994): Censo económico de México. Aguascalientes: Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática.

INEGI, (2004): Censo económico de México. Aguascalientes: Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática.

INEGI, (1989): Censo económico de México. Aguascalientes: Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática.

SEDESOL - CONAPO - INEGI (2007): Delimitación de las zonas metropolitanas de méxico 2005. México: Secretaría de desarrollo Social, Consejo nacional de Población e Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática.

Page 68: REVISTA CONTEXTO # 5 completaeprints.uanl.mx/2393/1/REVISTA_CONTEXTO_#_5.pdf · 2012-02-03 · h e t e r o g é n e o s p o s i c i o n a m i e n t o s epistemológicos (Castells,
Page 69: REVISTA CONTEXTO # 5 completaeprints.uanl.mx/2393/1/REVISTA_CONTEXTO_#_5.pdf · 2012-02-03 · h e t e r o g é n e o s p o s i c i o n a m i e n t o s epistemológicos (Castells,

ste trabajo s e enmarca e n e l ámbito d e l o s e s t u d i o s sobre imaginarios urbanos. Los imaginarios urbanos son construcciones intersubjetivas que configuran la percepción de las personas sobre el medio construido en el que habitan y modelan las maneras en las que los mismos construyen su hábitat. Los imaginarios urbanos se presentan como un conglomerado de ideas ( narratizaciones en el sentido de que involucran el uso de una forma de inteligencia lingüística) e imágenes (en el sentido de que está constituido por memorias visuales y creaciones imaginarias que tienen propiedades visuales predominantemente y que implican el uso de una forma de la inteligencia visual-espacial) que en su interacción configuran parte del universo imaginario del habitante urbano, permitiéndole a c t u a r e n el hábitat e interactuar efectivamente con otros actores situándole en el tiempo, en el medio

Resumen

The Eurocentric urban imaginary and utopianagainst-city of Wright.

El presente trabajo aborda el problema de los imaginarios urbanos que subyacen a las extensas áreas urbanas en surgimiento y desarrollo en diversas localizaciones del planeta. Se plantea la hipótesis de que las diversas formas urbanas abrevan de ideas que se hicieron presentes en el programa político y social de los Estados Unidos de América a partir del pensamiento de sus padres fundadores, y que cristalizaría en una utopía urbana muy importante del siglo XX: Broadacre City de F.L. Wright.

This paper addresses the problem of urban imaginaries underlying the emerging large urban areas and development in different locations on the planet. It is hypothesized that the various urban forms watering of ideas that were present in the political and social agenda of the United States of America from its founding fathers thought, and crystallized in a major urban utopia of the twentieth century : Broadacre City FL Wright.

Abstract

Introducción

Keywords: Urban Imaginaries, Cities, network, history of mentalities.

Palabras clave: Imaginarios Urbanos, Ciudades-red, historia de las mentalidades.

E

Adolfo Benito Narváez Tijerina*

El imaginario urbano eurocéntrico y la anticiudad utópica de Wright.

33 65 septiembre 2011 contexto

físico y en el espacio social . Una hipótesis plausible sobre cómo se organizan en la cognición y en la acción estos instrumentos del pensamiento alude a la característica tensión que se manifiesta en la formulación y en el silencio en torno a estos. Hay una tensión que ha sido observada por Lindón y luego por Hiernaux entre los llamados imaginarios Dominantes y de La Resistencia, señalando los primeros a los que se relacionan con las ideas e imágenes del poder establecido, en tanto que los otros serían los de la transgresión, la ruptura con ese poder. Este planteamiento puede ser completado a partir del encuentro con otra tensión, que ha sido caracterizada por Narváez (2008) y se refiere a los imaginarios manifiestos frente a los latentes.

1

* El autor es profesor investigador de la UANL es Doctor en Arquitectura (UNAM, 1997), actualmente es nivel 3 en el SNI y miembro regular de la Academia Mexicana de Ciencias. Actualmente trabaja sobre el problema de la morfogénesis de las ciudades-red

Page 70: REVISTA CONTEXTO # 5 completaeprints.uanl.mx/2393/1/REVISTA_CONTEXTO_#_5.pdf · 2012-02-03 · h e t e r o g é n e o s p o s i c i o n a m i e n t o s epistemológicos (Castells,

Las representaciones del ambiente que no están que los habitantes exteriorizan por medio del dibujo o la vida cotidiana que no están en el ámbito de la tensión dominación - resistencia, sino que se concentran en el operar del día a día, de la adaptación. Existen evidencias de una tensión de estos con imaginarios no exteriorizables, latentes, que se encuentran al margen de lo narrado o dibujado pero que imponen fuertes límites a estos. Estos imaginarios han sido descritos como hallazgo de un estudio de campo en Narváez (1999).

Esta investigación plantea como hipótesis la de que en el ámbito de las ciudades-red los imaginarios dominantes tienden a imponerse con una gran fuerza a través de los medios, lo cual genera una profunda tensión en la producción de los espacios, que se manifiesta en una creciente diferenciación de los lugares habitados, así como en una segmentación creciente de la vida local, frente a la vida supralocal, con el surgimiento de formas hegemónicas en la morfología urbana dispuestas para generar fragmentación y compartimentación como estrategias de los imaginarios dominantes para imponerse sobre otras maneras de concebir desde la localidad al ambiente construido. Es posible suponer que el imaginario eurocéntrico enraíza en las ideas de la modernidad desarrolladas a partir del siglo de las luces, hechas programa político por el incipiente gobierno de los Estados Unidos de América y luego por Francia tras su revolución, pero que se alimentaban a su vez de poderosas imágenes religiosas. Como imaginario de estas urbes de hoy existen diversas versiones en cada época. Una de las que más fielmente retratan lo que ahora vemos al cruzar veloces por las carreteras de Renania o del área de Boston, en los atestados trenes metropolitanos de Osaka-Kobe o en las autopistas sin fin de Los Ángeles, l o e l abo ró e l i n s i gne a rqu i t ec to estadounidense F. L. Wright en los albores del siglo XX, quizás como una poderosa síntesis de varias corrientes de pensamiento unidas por la ilustración y desarrolladas durante el siglo XIX y los inicios del siglo XX.

Los orígenes de la utópica ciudad extensa de Wright los podemos encontrar en la rica tradición intelectual liberal norteamericana desde los padres fundadores de esa nación. Thomas Jefferson ya se refiere en sus escritos y epístolas a la necesidad de preservar la vida en el campo bajo una libertad renovada: la de la propiedad de la tierra, la de la mínima intervención del gobierno. Un siglo de cambios profundos en la mentalidad y en el experimento de esta nueva nación, que le l levaría de ser la utopía de la libertad realizada en la que Alexis de Tocqueville se inspirara para plantear todo su pensamiento político, hasta el más rudo y descarado imperio que se expandiría territorialmente a costa de guerras cruentas libradas con países débiles, intrigas palaciegas, espionaje y alianzas oscuras, y que conduciría en paralelo a incorporar la tecnología capaz de hacer de este país un gigante industrial, lo que sería el acicate para que se librara en su interior una de las más crueles guerras civiles del siglo XIX, producto de la desigualdad creciente entre un norte próspero, industrial y urbano y un sur agrario, esclavista y depauperado, acarrearía un importante y acelerado proceso de industrialización y urbanización en el noreste triunfante, una masiva inmigración a finales del siglo XIX, la transformación en una nación con intereses hegemónicos en el mundo, hasta ser víctima de una de las mayores crisis económicas de la historia moderna: el crack de 1929.

1 Un imaginario urbano es una de las manifestaciones del marco cultural en el que un individuo se desenvuelve, y por lo tanto está restringido por aquel, es decir, que los límites del marco serán los del imaginario. Un imaginario urbano habilita al individuo a ver su mundo y a transformarlo en un cierto sentido restrictivo y a la vez único en el contexto de la cultura en la que éste se enmarca.

Ciudades red. Vida e imaginarios en un suburbio infinito. Los orígenes de la utopía wrighteana.

En este escenario es que Wright planteó las principales ideas para su utopía urbana. En el proyecto de Broadacre City es posible encontrar, bajo la dura piel de los esquemas de distribución de funciones en el territorio, todo un plan de conversión de la nación federada en una ideal "Usonia" cima de las aspiraciones nacionalistas de Wright y sus seguidores. Broadacre, es además la síntesis del pensamiento agrarista de los intelectuales norteamericanos antiurbanos

66 contexto septiembre 2011

Page 71: REVISTA CONTEXTO # 5 completaeprints.uanl.mx/2393/1/REVISTA_CONTEXTO_#_5.pdf · 2012-02-03 · h e t e r o g é n e o s p o s i c i o n a m i e n t o s epistemológicos (Castells,

decimonóicos, que alimentaron una rica tradición desde los padres fundadores de esa nación, hasta los anarquistas, literatos y filósofos que, sujetos como estaban al ideal del pionero, del forjador de la frontera en expansión, no pudieron más que huir de las viciadas ciudades del vetusto este. Pero estas ideas no se quedarían sólo en la cabaña de troncos de Henry David Thoreau: mezclada con esta visión, fruto de su raigambre en la tradición de los intelectuales norteamericanos protestantes, se puede encontrar la aceptación de los impresionantes avances en la ciencia y el desarrollo de nuevas tecnologías y artefactos, producto del desarrollo industrial de la segunda mitad del siglo XIX. La ciudad ideal de Wright integrará una nueva visión sobre lo que puede ser una ciudad del futuro: ya no más constreñirse a un territorio cerrado, aislado de los bárbaros alrededores, en una limpia ciudad para unos ciudadanos ideales y pedestres, como en la visión de Tomás Moro; ahora, el automóvil y los incipientes transportes aéreos harían posible la ciudad de los amplios espacios, una ciudad para la inmensa pradera estadounidense, el escenario en el que el mito del pionero, en el que la visión de la frontera podría realizarse plenamente. Así, la propuesta de Wright se transformaría en una síntesis cultural muy rica, puente entre la visión puritana y tradicionalista, con un vivo futurismo; acaso, producto también de lo que sucedía en Chicago tras las grandes transformaciones de las últimas décadas del siglo XIX: el surgimiento de los suburbios, y con ello la entrada de las clases medias altas a un escenario de vida absolutamente diferente del que habrían experimentado las generaciones que les precedieron en el interior de las ciudades del este estadounidense en las postrimerías del siglo XIX. Este nuevo ámbito, que surgía como producto de grandes procesos de expansión urbana a principios del siglo XX, haría llegar a esas clases favorecidas, una nueva promesa de espacio, que al conectarse a grandes parques urbanos, producto del movimiento City Beautiful del siglo XIX, llevarían a estos pobladores hacia una fantasía agraria: la de la recuperación de la vida cabal, la que sólo sería posible encontrar junto al lago Walden, en una cabaña construida con el esfuerzo personal, la idea anarquista de Thoreau de la autonomía

acaso podría vivirse -cuando menos como un sucedáneo- en esos preciosos parques urbanizados para los ricos. A este escenario arribaría Wright a vivir y a trabajar en las orillas de chicago a XIX, en Oak Park. Allí sería en donde la raigambre en la tradición intelectual protestante y anarquista de la América anglosajona, haría que esta utopía tomara cuerpo como una ciudad extensa, amplia, con posibilidades de autosustento basadas en la vuelta a las labores agrícolas, aquellas a las que Jefferson habría considerado como las que realmente definen al hombre con dignidad. La idea Jeffersoniana de la autonomía basada en la entrega al duro trabajo, tiene su contraparte política en su postulado sobre el rol del gobierno que será mejor en la medida en que gobierne menos, otorgando mayores libertades a la vida civil. En la utopía urbana de Wright, este ideal adquiriría un valor superior al someter los ámbitos de gobierno a los ámbitos de la vida privada. Para Thomas Jefferson, una buena y justa sociedad sería aquella en la que el gobierno no fuera central, sino basado en el más absoluto apego a los ideales de la democracia. Esta idea, traducida a la estructura de un territorio, sea de toda una nación o de cualesquiera de sus células constituyentes, se convierte inevitablemente en una descentralización. En Broadacre, el ideal de la descentralización se transformaría en la urgencia de descontaminar a las atestadas y densas urbes estadounidenses de finales del siglo XIX, que centralizaban el poder, el capital, las industrias, los trabajos: todo en una apretada trama. La idea de la descentralización sería más concomitante con las de los nuevos agraristas estadounidenses, que afincados en las ideas manadas del sur perdedor de la guerra civil estadounidense, clamaban por una repartición más equitativa con los "auténticos pobladores de esa nación", con los descendientes de las trece colonias originales. Esta visión, que apelaba a los viejos ideales de los fundadores de los Estados Unidos, así como también de ser producto del rencor, de las ganas de desquite por la sujeción política a un norte urbano e industrializado, tendría su más horripilante expresión en la llamada a la unidad anglosajona protestante y agraria del tristemente célebre Ku Klux Klan.

33 67 septiembre 2011 contexto

Page 72: REVISTA CONTEXTO # 5 completaeprints.uanl.mx/2393/1/REVISTA_CONTEXTO_#_5.pdf · 2012-02-03 · h e t e r o g é n e o s p o s i c i o n a m i e n t o s epistemológicos (Castells,

La noción de Jefferson, más centrada en los ámbitos de la vida política que en la arquitectura y el diseño urbano, luego se volcaría en la edificación efectiva de una nueva nación, una moderna vida afincada en unos modelos urbanísticos igualmente nuevos. Es interesante que el mismo Jefferson, luego se interesara en el arte de construir y tomara al neoclasicismo como el modelo para la nueva nación.

En el plan desarrollado para la capital federal, Washington, trazado por Pierre Charles L'Enfant, Jefferson jugó un papel importante en la definición conceptual del modelo, si bien produjo un plan independiente basado en el trazado de la ciudad de Filadelfia que nunca llegó a consumarse, estableció efectivamente fuertes directivas para la adopción del estilo neoclásico predominante en la capital estadounidense. Esta elección pudo haber tenido su origen, tal y como lo revelan sus escritos, en un rechazo por el vetusto y maloliente pasado de las más importantes capitales europeas con las que tuviera contacto. La cercanía conceptual dela gran desigualdad observada por Jefferson en París en los años previos a la Revolución Francesa, con una ciudad medieval, de calles estrechas y serpenteantes, t a l v e z f u e el acicate para que buscara un trazado amplio,

Broadacre se fundaría sobre las ideas, experiencias, políticas y las visiones de un gran número de personas e instituciones, sin embargo, sobre todas ellas, sobresalen algunas que por la afinidad a los valores del anarquismo individualista americano, son especialmente visibles en su planteamiento, por lo que no pueden dejar de mencionarse para el análisis. Jefferson insiste -decíamos- en sus escritos políticos y en los intercambios epistolares sostenidos con compañeros de la lucha armada, políticos e intelectuales, en que habría que rechazar para la nueva nación que surgía a fines del setecientos el modelo urbano europeo basado en la congregación alrededor del poder autárquico de unas minorías nobles; que habría ocasionado una inequitativa distribución de la tierra y de los bienes.

de vistas francas hacia los principales monumentos, hechos todos considerando lamás moderna fábrica: aquella basada en las últimas investigaciones y creaciones de los académicos europeos. La realización de tales obras, sin duda no encontrarían un mejor escenario para desarrollarse que en la naciente nación norteamericana, así como la realización de su tesis sobre la propiedad de la tierra.

En sus ideas insiste en que la igualdad política en un estado moderno no puede estar lejos de la plena propiedad de cada uno de sus hijos, así, y tomando esta tesis en su modelo, para Wright, que hacía eco a las ideas prevalecientes entre los Southern Agrarians, que a su vez basaban la fuerza de sus argumentaciones en las ideas y escritos del padre Jefferson, la propiedad de la tierra suficiente para dar independencia económica a cada poblador, era una medida exacta para la planeación urbana. Con este dato, fruto más que de un cálculo cuidadoso, en la convicción en la verdad jeffersoniana, era posible formular un modelo urbanístico, tal sería entonces la lógica subyacente de una ciudad extensa como la que el maestro americano planteara. Lo que para Jefferson, con los recursos tecnológicos del setecientos era el plan para dividir equitativamente a la nación , para Wright, con el automóvil y los transportes aéreos, serviría para plantear la posibilidad de una ciudad e x t e n s a p a r a t o d a l a p o b l a c i ó n estadounidense, basada en ideas de igualdad política y autonomía económica. El impacto de las ideas de Jefferson tras la pérdida de valor de su tesis por el hipertrofiado d e s a r r o l l o u r b a n í s t i c o d e l E s t e estadounidense, hacían eco de su reclamo por no llegar a la corrupción europea, por no perder el prístino aire de la nueva tierra conquistada: "Creo que nuestros gobiernos seguirán siendo virtuosos durante muchos siglos, al menos mientras sean principalmente agrícolas; y esto sucederá mientras existan terrenos libres en toda América. Cuando se aglomeren en las grandes ciudades, como sucede en Europa, se corromperán como en Europa" .

2 La Retícula Territorial Nacional de los Estados Unidos de América tiene su origen en la propuesta de Jefferson para la división del territorio, ahora puede verse desde el damero de la periferia del centro histórico de Denver en Colorado, hasta el manzaneado de la isla de Maniatan en Nueva York.

2

3 Carta de Thomas Jefferson a James Madison del 20 de diciembre de 1787, citada en Ciucci, Giorgio (1975) La ciudad en la ideología agraria y F.Ll. Wright. En: Ciucci, Giorgio, et alt. La ciudad americana. Barcelona, Gustavo Gili. Pp. 306-307.

3

68 contexto septiembre 2011

Page 73: REVISTA CONTEXTO # 5 completaeprints.uanl.mx/2393/1/REVISTA_CONTEXTO_#_5.pdf · 2012-02-03 · h e t e r o g é n e o s p o s i c i o n a m i e n t o s epistemológicos (Castells,

Y este eco llegaría hasta las crisis urbanísticas por el gran crecimiento urbano e industrial experimentado por los Estados Unidos en las postrimerías del siglo XIX y el inicio del siglo XX. Se calcula, según datos censales y estimaciones demográficas que en 1860 solamente había 6 ciudades en Estados Unidos cuya población comprendía entre los 100,000 y los 250,000 habitantes; ello se relaciona con el bajo índice de urbanización de Norteamérica que por ese entonces era del orden del 19.8% de la población de ese país, agrupada en tan solo 392 ciudades. De éstas únicamente 93 tenían una población superior a los 10,000 habitantes. Hacia 1900 se presentaría un dramático incremento de la población urbana en los Estados Unidos, en ese tiempo con 39.7% de su población viviendo en 1737 ciudades. Para esa época el número de ciudades con más de 10,000 habitantes se habría incrementado a 440. 10 años después, estas cifras seguirían creciendo drásticamente: en 1910 la población urbana se aglomeraba entre 2262 ciudades, y representaba el 45.7% de la población total estadounidense; 597 ciudades ya rebasaban para este año a los 10,000 habitantes. Es a raíz de esta explosión urbana que entre 1907 y 1917 más de 100 ciudades inician proyectos de planificación urbana, estos datos ya indican que a partir del inicio del siglo XX, la problemática urbana adquiere una dimensión nacional. La expansión acelerada de las grandes ciudades se emparejó con la entrada a la Gran Guerra del ejército estadounidense. La vuelta del ejército victorioso significó el reacomodo social y económico de los veteranos. Una renovada ola agrarista recorrió las tierras de ese país; el hacer de cada veterano un granjero se transformaría en uno de los estandartes del gobierno de la primera posguerra a través de las ideas de Franklin K. Lane. Ya en la década de 1920, siendo secretario del interior del presidente Woodrow Wilson entre 1912 y 1920 y acérrimo defensor de la vuelta a la tierra y uno de los que apoyarían con sus acciones y con sus discursos el renacimiento del mito agrario

4 Departament of the Interior. Annual Report, 30 de junio de 1918. p. 11.5 "El proceso de desaparición del trabajo humano y su substitución mecánica ha seguido un patrón ordenado de desplazamiento por sectores de la economía. Heilbroner (1994) sugiere que el detonante de este proceso fue la introducción del tractor en el agro, que ocurría en las postrimerías del siglo XIX, aunque Rifkin (1994) establece un antecedente en el arado de acero, que desplazó a los bueyes e introdujo al caballo como fuerza motriz, lo que hizo sensiblemente más rápida y eficiente la labor en el campo, la introducción del tractor definitivamente abre el proceso de pérdida del trabajo en las poblaciones rurales y su ulterior desplazamiento hacia los centros urbanos en auge" (Narváez, 2006: 37). Lo cual impactó positivamente en la productividad: "En 1880 eran necesarias más de 20 horas/ hombre para cosechar 0.4 hectáreas de un campo de trigo... en 1916 la cantidad se había reducido hasta 12.7. Tan sólo 20 años más tarde se requerían 6.1 horas/ hombre" (Rifkin; 1994: 139).

señalaría: "el espíritu de la democracia no prospera allí donde el hombre vive sin la esperanza de la propiedad de la tierra. Hay algo particularmente sutil en la sensación de que un pedazo de tierra es tuyo. Esto lleva a un más fuerte y elevado concepto de ciudadanía. Esto permite el nacimiento de la lealtad, esencial para la vida nacional y para la salud de la vida en los hogares" . Factores más complejos que la explosión urbana e industrial experimentada por Norteamérica en las primeras décadas del siglo XX, provocarían que se disparara la diferencia de la riqueza entre los habitantes urbanos y los habitantes campesinos, aunado a ello una gran época de sequía y malas cosechas, sumiría aún más en la desesperación a los depauperados habitantes campesinos, a los que se les desplazaba de sus trabajos con la introducción de nuevas tecnologías de labranza en los nuevos proyectos agrarios (Rifkin, 1994), que implicaban una tecnificación del agro a como diera lugar, con tal de conseguir la tan ansiada supremacía en la producción de alimentos en el orbe .5

4

Ello provocaría grandes procesos de inmigración a las ciudades por parte de estos habitantes, lo que luego daría lugar al engrosamiento de las clases pobres urbanas, que transformadas en clase trabajadora, colaborarían para la expansión industrial en el ámbito urbano en crecimiento. Este escenario de acumulación de capital y de empobrecimiento del agro sería el que encontraría la gran depresión económica desatada el año de 1929, dejando en el desamparo y la desesperación a grandes masas de habitantes de aquel país. El proyecto de recuperación de la economía estadounidense que se conocería como New Deal, que incorporaba las principales ideas del economista John Maynard Keynes y la experiencia de los estados benefactores europeos, tendría un significativo impacto en la organización territorial de aquel país. Franklin D. Roosevelt, presidente por el partido demócrata, tendría por fuerza que oponerse a los grupos de poder republicanos

33 69 septiembre 2011 contexto

Page 74: REVISTA CONTEXTO # 5 completaeprints.uanl.mx/2393/1/REVISTA_CONTEXTO_#_5.pdf · 2012-02-03 · h e t e r o g é n e o s p o s i c i o n a m i e n t o s epistemológicos (Castells,

Fig. 1. La evolución posible de la ciudad red del Este de Norteamérica, las áreas en negro son las mayores aglomeraciones urbanas seguidas por las áreas en diversos tonos de gris, que señalan aglomeraciones menores y sus áreas de influencia o de futuro crecimiento hasta hacer surgir una gigantesca ciudad red en un plazo relativamente corto en tanto la escala de tiempo de desarrollo de las ciudades. Esta es una ciudad multinacional que podría abarcar desde la frontera de Canadá con los Estados Unidos al norte, hasta la frontera mexicana norteamericana en el noreste de México. Nótese en este contexto la conurbación Reynosa- Mc. Allen- Matamoros- Brownsville en la frontera Mexicana y el área de rurururbanización difusa desde Winnipeg en Canadá hasta la frontera con Estados Unidos.

El impacto de estos programas para la recuperación nacional daría lugar a valiosas experiencias que sembraron el camino para el surgimiento de las extensas zonas urbanizadas que hoy contemplamos en ese país.

que afincaban su riqueza económica en la industria instalada en las principales capitales del este estadounidense. Sin embargo, el espíritu práctico de su gobierno, las alianzas -a veces secretas- con importantes grupos financieros e industriales afincados en casa, pero en "territorio enemigo", y la urgencia de los tiempos que se vivían: la gran depresión y una geopolítica que se inclinaba hacia el surgimiento de regimenes violentos y totalitarios, hizo que el programa territorial de su gobierno no fuera tan agrarista como lo habría planteado su campaña para la presidencia, ni tan consonante con las conservadoras ideas del grupo de los Southern Agrarians.La tecnificación del agro siguió siendo implacable, la extensión de grandes obras públicas; presas, plantas de generación de energía, carreteras, líneas de conducción de energía, se hicieron con el fin de dar cumplimiento al programa de recuperación nacional que no se daría sino a partir de la entrada de los Estados Unidos a la Segunda Guerra Mundial (Rifkin, 1994).

Una de las experiencias más interesantes de la aplicación de las políticas manadas del programa New Deal, fue la que emprendió la Tennessee Valley Authority, una ambiciosa iniciativa del gobierno de Roosevelt para la recuperación de esa región del sur del país. La iniciativa se afincaba en una inmensa inversión pública tendiente a incorporar una gran cantidad de infraestructura para el desarrollo de esa región especialmente pobre de esa nación.A pesar de ello, y como hemos señalado antes, estas acciones de reconstrucción de la economía durante la Gran Depresión, no fueron tan bien vistas por los ideólogos más conservadores del sur estadounidense, que veían cómo se gestaba un escenario para la incorporación de más industria y no de la

70 contexto septiembre 2011

Page 75: REVISTA CONTEXTO # 5 completaeprints.uanl.mx/2393/1/REVISTA_CONTEXTO_#_5.pdf · 2012-02-03 · h e t e r o g é n e o s p o s i c i o n a m i e n t o s epistemológicos (Castells,

recuperación de la vida campesina manada de toda la visión mítica heredada de los padres fundadores y exaltada por los intelectuales anarquistas del siglo XIX. La mirada de estos ruralistas se alejaba hasta la antípoda del espíritu progresista que ellosmismos identificaban con todo aquello que viniera del bando vencedor en la Guerra Civil. Sus imaginarios se afincaban fuertemente en la sociedad medieval europea, basada en la vida en el campo, pero más que todo en la vida puritana de las originales 13 colonias en los albores de la nación. Esta visión estaba basada en parte en la idea de un mundo integral, autónomo y no contaminado por otras visiones; se trataba de la imagen y la idea de un mundo sin divisiones y con una clara supremacía anglosajona y protestante, como aquel que prevalecía antes de la Guerra Civil en el esclavista sur. ¿Por qué esta visión se encendería justamente en el período de una de las mayores explosiones urbanas en los Estados Unidos?La respuesta acaso se encuentre en el proceso de consolidación de las urbes del este estadounidense en el período. Si bien la introducción de nuevas tecnologías al campo fue desplazando a los habitantes con rumbo a las principales ciudades, muchas de ellas localizadas en la zona de ocupación más antigua del país, que correspondía con el sitio de las 13 colonias inglesas en América, para, como apuntábamos antes, conformar una emergente clase pobre urbana, otra gran parte de los nuevos habitantes la constituyó una nutrida inmigración proveniente de los países europeos, principalmente, que venía a afincarse a los Estados Unidos, tras feroces procesos de empobrecimiento, guerras y hambrunas, vividas en sus naciones de origen. Es interesante el proceso social que siguió a la incorporación de estos grupos a esta nación, que al basar su Estado de Derecho en la vieja legislación británica, admitía una pluralidad de naciones en el territorio y un sistema de exclusión social basado en el origen étnico de cada habitante.

Este hecho pudo haber empujado a estas grandes masas de pobladores a agruparse y generar pequeños sistemas económicos basados en un contrato social no escrito, pero garantizado por raza, credo y origen. La experiencia de muchos de estos pobladores como viejos habitantes urbanos, h i z o q u e

entendieran más rápidamente las nuevas reglas del juego que planteaba la emergente sociedad urbana e n Norteamérica, c o n lo que ya por este pasado poseerían ventajas copetitivas muy claras frente a los inmigrantes campesinos estadounidenses.

A este hecho se uniría otro muy importante: sobre todo los inmigrantes irlandeses e italianos, que constituirían una de las fuerzas más pujantes del desarrollo industrial y comercial de las ciudades del este estadounidense, llevaron consigo a una importante masa de creyentes católicos a un país mayoritariamente protestante. La identificación de estos pobladores con las ciudades vencedoras de la Guerra de Secesión, zanjaría aún más los diferendos entre los conservadores y protestantes sureños agraristas, y los católicos habitantes urbanos del norte. Esta divergencia de visiones es ciertamente una que tiene en su seno conflictos religiosos arrastrados del pasado europeo de estos pobladores hacia el nuevo mundo.

El New Deal intentaría construir para el sur un escenario en el que se sintetizaran sus aspiraciones agraristas con las del progreso basado en la industrialización. El proyecto de Wright intenta igualmente esta síntesis al inventar una forma urbana basada en la extensión de la ciudad hasta "diluirla" en el campo. Las experiencias manadas de los programas de la Tennessee Valley Authority, y otras experiencias -utópicas o llevadas a la práctica- serían los ingredientes de la utopía urbana de Wright. Entre estas experiencias sobresale la llevada a cabo en Norris-town en Tennessee.

Esta nueva población comenzada a construir en 1934 por iniciativa de Arthur Morgan, miembro de la Tennessee Valley Authority, y basada en la ideología de la mayoría de los seguidores de Roosevelt, se situó junto a una presa productora de energía y se diseñó como un enclave abierto, en fuerte contraste con la idea de ciudad. Milburn Wilson, director de la Division of Subsistence Homesteads, el organismo de la administración de Roosevelt encargado de hacer el primer programa de usos del suelo de esa nación, declararía que esta clase de iniciativas representaban un ideal

33 71 septiembre 2011 contexto

Page 76: REVISTA CONTEXTO # 5 completaeprints.uanl.mx/2393/1/REVISTA_CONTEXTO_#_5.pdf · 2012-02-03 · h e t e r o g é n e o s p o s i c i o n a m i e n t o s epistemológicos (Castells,

El modelo sobre la que descansaría el plan de Norris Town y las iniciativas de Wilson sería el de las aldeas y ciudades de los Mormones.

Esta mítica imagen alimentada por una pléyade de escritores y filósofos del siglo XIX tendría su epítome en la conquista de los territorios arrebatados a México después de la guerra de intervención y que formaría otro gran mito: el de la conquista de la frontera. En 1893 en el marco de la exposición colombina en Chicago, Frederick J. Turner formularía en un discurso la imaginería que alimentaba las fantasías populares de anchas tierras salvajes por conquistar, de los espacios sin límite:

Del mito religioso al mito agrario

nuevo, basado en la descentralización y el impulso de la población a la nueva frontera para alcanzar un nivel de vida mejor: "La solución del problema consiste en la descentralización de las industrias y en el desarrollo de un nuevo tipo de ciudad industrial suburbana, posible hoy en la era de la máquina" ( Wilson, 1933: 50)

Una imagen que prevalece en la ideología de los agraristas desde la época anterior a la independencia de los Estados Unidos es justamente las de las comunidades religiosas como Cuáqueros, Mormones, Amish, Shakers, que intentaron -y en muchas ocasiones con bastante éxito- construir comunidades aisladas y autosuficientes basadas en los ideales religiosos del cristianismo reformista, que trataba de recuperar a las comunidades de los primeros cristianos del medioevo. La idea de un gran contacto con la tierra, la austeridad y una fuerte vida comunitaria basada en la religación a sus creencias, unida a una ideología que podríamos calificar con bastante justicia como protoanarquista, impulsó a que es tos g rupos cons t ruyeran fuer tes comunidades en los Estados Unidos, algunas de ellas bastante desconectadas política y económicamente del gobierno de esa nación como los Amish de Pensilvania.

Este modelo de vida sería tal vez una de las i n s p i r a c i o n e s d e l o s a n a r q u i s t a s estadounidenses: Thoreau, Howard, Bellamy, etc., pero sería también al que ellos se opondrían como antípoda de una planeación nacional eficaz: "es evidente, a todas luces, que los nacionalistas no creen en las colonias cooperativas para difundir la fe. La razón está en el hecho de que una colonia sólo se convierte en una gran ventaja económica si forma parte de un sistema competitivo más amplio" (Howard, citado en Buder, 1969: 397). Sin embargo, llegaría a formar parte del contenido simbólico del suburbio y de la vida a la que aspiraban sus habitantes.

"el desarrollo americano ha sido un continuo comienzo, un punto de partida siempre nuevo, sobre una frontera móvil. Este perenne renacimiento, esta fluidez de la vida americana, esa expansión hacia el Oeste, con toda su gama de infinitas posibilidades, su contacto continuo con la sencillez de la sociedad primitiva, alimentan y ofrecen las fuerzas que dominan el carácter de los americanos. El verdadero punto de vista para entender la historia de esta nación no es la costa del océano Atlántico, sino el gran West" (Turner, 1967: 6).

Para la década de 1920 estas ideas anclarían en un experimento anarquista acaso basado en las ideas expuestas por Thoreau en Walden, pero afincadas en un pensamiento social más sistemático, basado en el movimiento distributista. Ralph Borsodi, autor de dos influyentes libros que rechazaban abiertamente la civilización urbana prevaleciente This Ugly Civilization de 1929 y Flight from the city. Autoexiliado de Nueva York, edificaría una finca autosuficiente para él y su familia que daría luego lugar a la construcción de la comunidad de Sufren, una ciudad "completamente autosuficiente y con una producción casera de alimentos, tejidos y confección, con artesanía de madera y metal. Una propuesta de vida integrada que lleva al replanteamiento de la estructura de la sociedad; un ideal de descentralización donde la familia vuelve a ser el centro de la vida asociada y comunitaria." (Ciucci, 1975: 351).

Un tiempo después Wright reflexionaría sobre la experiencia de Borsodi, justificando el abandono de las ciudades tal y como eran en ese turbulento tiempo y lo que podría ser un nuevo y mejor mundo para todos: "Las ciudades son grandes bocas, Nueva York es la mayor boca del mundo.

72 contexto septiembre 2011

Page 77: REVISTA CONTEXTO # 5 completaeprints.uanl.mx/2393/1/REVISTA_CONTEXTO_#_5.pdf · 2012-02-03 · h e t e r o g é n e o s p o s i c i o n a m i e n t o s epistemológicos (Castells,

capital de cada región se une a los pueblos que reparten por los cuatro puntos cardinales por medio de veloces trenes eléctricos… Los pueblos están habitados principalmente por quienes prefieren la vida rural; son aldeas de agricultores… La casa es el verdadero corazón del sistema altruriano… en ella un hombre nace, vive y muere, junto a su familia, y de nuevo poseemos aquel dulce sentido de la vecindad, de la hermandad que consagraba la edad de oro de la primera república cristiana…

La utopía y su componente tecnológico: la ciudad ideal de Ford en la concepción de Broadacre.

Las máquinas, enemigas y dueñas, una vez del trabajador, son ahora sus amigas y esclavas" (Howells, 1968: 187- 195).

Para Ford, un programa urbano que recuperara el ideal perdido de una nación bien distribuida y poblada por habitantes libres, como lo planteaban los ideales de los Southern Agrarians y de los míticos padres fundadores de la nación, necesariamente tendría que incorporar a la nueva tecnología.

Descentralizar a la industria hasta llevarla hasta los más remotos confines de la nación, pero a la vez desconcentrar el capital, hacer pequeños talleres en cada comunidad, atendidos por los habitantes, para que estos recuperaran el fruto de su trabajo.

Se trataba, en el fondo, de un programa centrado en acabar con la explotación de los grandes capitalistas. Si bien este plan tenía muchos puntos de contacto con el programa para la recuperación de Estados Unidos propuesto por Franklin D. Roosevelt, y fue hecho con bastante anticipación a aquel (1921), el mismo fue duramente tratado por los congresistas, que veían en el plan de Henry Ford una escaramuza para hacerse de tierras baratas y ricas por un largo tiempo y prácticamente de regalo, y además como el peligro político de que el rico y popular industrial pudiera colarse hasta la Casa Blanca si alcanzaba el éxito proyectado. Los viejos industriales del sur no apoyaron la propuesta que iba a llevar a la industria a una de las zonas más pobres del sur estadounidense en uno de los márgenes del río Tennesse e hicieron que el gobierno dejara definitivamente a la propuesta a la deriva.

Con una distribución general de alimentación y bienes de consumo sobre toda el área de un terreno agrícola, uno de los elementos vitales que apoyan la construcción de la ciudad desaparece para siempre, disolviéndose en el suelo de donde proviene: productos locales que encuentran un beneficio inmediato y directo, mientras que antes era necesario un beneficio que pasaba por varias manos" (Wright, 1953: 193). La convergencia de las ideas anarquistas de Wright con la ideología de los Southern Agrarians fueron admitidas por la crítica especializada, con lo que se le llegaría a calificar por aquellos -gracias al proyecto visionario de Broadacre City- como un profeta que anunciaba un nuevo modelo urbanístico en el cual llevar a cabo sus ideales de vuelta a las comunidades sostenidas en la tierra y de plena distribución de la propiedad.

Uno de los antecedentes del programa urbano desarrollado por Ford indudablemente lo constituyó la utopía de William Dean Howells, A traveler from Altruria. En este popular libro, el autor propone una nación basada en la destrucción de los monopolios, la cooperación, el altruismo y la utilización de la tecnología para aumentar el bienestar humano. Haciendo eco de los intelectuales del siglo XIX, Howells parte de una dura crítica a las ciudades envenenadas y pestilentes por tanta contaminación, así como por el sistema social prevaleciente, basado en la exclusión de unos habitantes pobres por otros habitantes ricos. Para de ahí dibujar un nuevo mundo que, tras el arribo del commonwhealth habría abandonado este escenario en pos de un sistema con una estructura más funcional y "moderna": "capitales, una para cada región de nuestro país y una para todo el commonwhealth… En las capitales se encuentran las universidades, los teatros, las galerías, los museos, las catedrales, los laboratorios y los invernaderos, y las aplicaciones de cada arte y ciencia, así como los edificios administrativos… En las capitales todos los transportes, sean de ocio o de trabajo están basados en la electricidad, y la

33 73 septiembre 2011 contexto

Page 78: REVISTA CONTEXTO # 5 completaeprints.uanl.mx/2393/1/REVISTA_CONTEXTO_#_5.pdf · 2012-02-03 · h e t e r o g é n e o s p o s i c i o n a m i e n t o s epistemológicos (Castells,

basándose en la práctica de la agricultura en pequeños huertos, 50,000 huertos, según el plan de Ford serían plantados en la ciudad y anunciaba que a partir de 1932 ningún empleado de Iron Mountain de Michigan podría conservar su empleo si no combinaba su trabajo en la fábrica con el cultivo de un huerto familiar. El Plan de Ford para Muscle Shoals , aun y cuando nunca fue ilustrado por él, se basaba en la hipótesis de una ciudad extendida por espacio de 75 millas, mucho más grande que la ciudad de Detroit en esa época, proyectada como una ciudad lineal, como la propuesta de Soria y Mata, que llevaría serpenteando por el campo una ciudad difusa poblada de huertos y

En julio de ese mismo año, Ford presentaría una nueva propuesta ahora basada en recursos de la industria y en un arriendo de las tierras del lugar por un largo período, con lo que él corría con los gastos para la construcción de las instalaciones para la extracción de nitratos para fabricar fertilizantes y para la extracción de metales para sus fábricas de automóviles. W. Norris en el 67 congreso, bajo la presidencia de Roosevelt, planteó serias dudas sobre el carácter desprendido y benefactor de la empresa de Ford y lo acusó de querer llevar a cabo una instalación industrial para su beneficio a costa de inversión pública, con lo que generaría una de las mayores controversias políticas de la década de 1920.

Por su parte, los defensores del plan de Ford harían eco de las ideas expuestas por los agraristas del sur al plantear que era una de las más dignas maneras de devolver la propiedad de la tierra a cada habitante, de hacer autosuficiente alimentariamente a la clase trabajadora estadounidense. Wright, después de conocer el plan para la ciudad ideal Muscle Shoals opinó que "Ford es un hombre de quien el futuro tiene derecho a esperar algo que vaya más allá del sentimentalismo. Es un hombre de sentido común. Es un hombre que ha dado realmente una gran contribución a nuestro país. Tiene ideas de éxito. Su propuesta para Muscle Shoals fue una de las mejores cosas que yo he conocido para solucionar una mecanización excesiva… ¿Qué hacer con el hombre ligado a la máquina? La propuesta de Ford fue descentralizar la industria. Si hubiese podido llevar a la práctica Muscle Shoals, habría creado una gran cantidad de pequeños talleres. Su intención era desmembrar la gran industria. Quería volver a colocar al hombre sobre la tierra. Habría dado a cada hombre un par de acres de tierra en propiedad. En verano los hombres trabajarían la tierra. En invierno irían a trabajar en las máquinas del taller, simplificadas de tal modo por la mecanización que no necesitarían trabajar en la fábrica más que cinco o seis meses al año" (Wright, Citado en Gutheim, 1941: 114). Diez años después de hecha la propuesta de Muscle Shoals al gobierno estadounidense, en plena crisis económica, Ford propondría al gobierno de nuevo un plan para dotar de tierras a los obreros de Detroit para provocar el surgimiento de comunidades autosuficientes

en la que el acceso a los servicios se facilitaría mediante una intensiva utilización del automóvil. La propuesta de Ford es la de una tremenda descentralización, es la de la ruptura de la ciudad tradicional, basada en una geometría radial concéntrica, con una fuerte identidad con un espacio social piramidal, que además en esa época era idealmente densa y caótica, y la substituía por la imagen de una ciudad sin centro, en la que predominaba el paisaje natural.

La revista Scientific American ilustró la idea de Ford con un curioso mapa en perspectiva de la ciudad de 75 millas de extensión en una edición de septiembre de 1922. En la ilustración del artículo se presenta una p e q u e ñ a c i u d a d r a d i a l r o d e a d a completamente por hipertrofiadas carreteras bordeadas de árboles. Sobresale en esta imagen, que podría remitirnos a los paisajes de la escuela flamenca del siglo XVI, un interminable horizonte de campos sembrados y otros muy cercanos a la villa principal. Para resaltar la idea de la descentralización, el artista anónimo de la utopía Fordista, situó aguas arriba de la ribera del Tennesse otro centro de población bordeado por la omnipresente autopista. Cada uno de estos subcentros de Muscle Shoals estaría rodeado totalmente por carreteras anchas para la circulación de automóviles, de la zona central de cada uno de los nodos de la ciudad utópica de Ford surgían, hacia todas las direcciones, grandes avenidas radiales que se integraban mediante troncales bien diseñadas a la vía de circunvalación y ésta a la autopista ribereña.

74 contexto septiembre 2011

Page 79: REVISTA CONTEXTO # 5 completaeprints.uanl.mx/2393/1/REVISTA_CONTEXTO_#_5.pdf · 2012-02-03 · h e t e r o g é n e o s p o s i c i o n a m i e n t o s epistemológicos (Castells,

La visión de una ciudad extensa a costa del uso intensivo del automóvil chocaba con la tendencia a la centralización de los grandes industriales del noreste y de los sucesivos gobiernos de esa nación. Ni siquiera Roosevelt en la elección de 1932 pudo frenar el ansia centralizadora de los gobiernos que le precedieron, pese a lo que, tras la introducción de importantes redes carreteras, el automóvil se impuso como la única respuesta razonable para el impostergable surgimiento de extensas ciudades que llenarían bastos ámbitos rurales, transformando definitivamente las condiciones de vida del campo en los Estados Unidos, el agro sería así la última gran frontera en su epopeya conquistadora de casi un siglo.

En medio de este ambiente y rodeado por estos eventos históricos es que surgió el proyecto de Broadacre de Wright; la tesis de una ciudad descentralizada y extensa como corazón mismo de la mítica Usonia.

Las iniciativas de reconstrucción de la economía alemana en la década siguiente a la presentación de este proyecto partieron de un programa colosal de construcción de infraestructuras de este tipo. De pronto, por en medio de un campo sembrado o de un viejo bosque se construía una autopista, túneles y puentes sobre cañadas y a través de las montañas. Hoy una visión de satélite de vastas áreas del río Rin podría fácilmente ilustrar a la vieja utopía de Ford. Muscle Shoals acaso fue uno de los motivos más importantes para que Wright proyectara su ciudad agraria, las coincidencias conceptuales entre estos dos modelos son muy importantes, toda vez que se introduce en el corazón de la tesis agrarista de la recuperación de la dignidad de la vida de los campesinos, la de la utilización intensa de una tecnología ubicua y que haga funcional y viable una ciudad con la capacidad de dotar a cada uno de sus habitantes de tierra suficiente para alimentarse. Wright destaca esto precisamente en uno de sus visionarios escritos sobre la ciudad futura:

agradables, de una vida que discurre en otro sitio y en las condiciones naturales del hombre. Las líneas que dividen la ciudad del campo están, ahora, desapareciendo gradualmente, así como también sus diferentes condiciones.

El campo absorbe la vida de la ciudad, así como la ciudad se retrae en las actividades utilitarias que pueden justificar, por ahora, su existencia. También la concentración con fines utilitarios, como ya hemos dicho, ha de desaparecer, como resultado del empuje de la descentralización de la industria. Muy pronto ya no será necesario concentrar a las masas por cualquier motivo. La unidad individual, agrupada sobre el terreno, crecerá más fuerte en una libertad trabajosamente conquistada y

Del otro lado del río Tennesse se insinúa con el trazo de otras autopistas estructuralmente similares a las que ocupan el primer plano de la perspectiva, la posibilidad de una urbanización paralela y relacionada con Muscle Shoals que pudiera extenderse igual que la ciudad proyectada.

La representación de la utopía de Ford permite imaginar una extensión mucho más grande que las ambiciosas -para esa época del siglo XX- 75 millas de longitud de la urbe. Sugiere que la ciudad podría ser tan extensa como el río, conectar a los campos sembrados, convertir este medio agrícola en una nueva ciudad solamente con la introducción de vías de comunicación.

“Únicamente cuando la ciudad se convierta en algo pura y simplemente utilitario, podrá alcanzar ese orden que es belleza, y esa sencillez que la máquina en manos competentes puede ofrecer egregiamente como un servicio para el hombre. Esto puede ser dejado en manos de la máquina. Esta, la única máquina ideal posible, vista como ciudad, será invadida a las diez y abandonada a las cuatro, tres días a la semana. Los otros cuatro días de la semana se dedicarán a los problemas más o menos

obtenida, en primer lugar, por aquellos elementos de la ciudad no prostituidos por la máquina. Henry Ford afirmó esta idea en su plan para el desarrollo de Muscle Shoals. Incluso la pequeña ciudad es demasiado grande. Será sumergida, gradualmente, en el desarrollo general no-urbano. El ruralismo, como forma distinta del urbanismo, es americano y verdaderamente democrático" (Wright, 1953: 191-192).

Imaginarios y experimentos tras la utopía.

33 75 septiembre 2011 contexto

Page 80: REVISTA CONTEXTO # 5 completaeprints.uanl.mx/2393/1/REVISTA_CONTEXTO_#_5.pdf · 2012-02-03 · h e t e r o g é n e o s p o s i c i o n a m i e n t o s epistemológicos (Castells,

conservadurismo puritano, anglosajón y protestante, lo obligarían a adoptar una postura que defendiera ese mundo que se perdía con el ascenso de los advenedizos inmigrantes que en masa transformaban las mayores capitales del continente.

Con todo y ello, el trabajo de planeación de Broadacre deja ver la gran imaginación de Wright para proponer innovadoras formas de utilizar el espacio como la respuesta antiurbana que esperaban los ideólogos del agrarismo y todas las fuerzas que pugnaban por un cambio estructural profundo en los Estados Unidos. La mirada de Wright se volcaría sobre las ideas de Belloc, Turner, Thoreau, Emerson, en la búsqueda de una vida idealmente autónoma, autosuficiente y sujeta de un gobierno pequeño.

La experiencia de Wright en Italia, de un campo completamente domesticado por una urbe que lo penetraba en muchos sitios, sincopándose con los bosques y generando una suerte de paisaje totalmente humanizado, lo cautivó y fue quizás uno de los motivos más fuertes de la obra urbanística del maestro americano.A su vuelta de Europa emprendería varios proyectos que serían antecedentes directos del de Broadacre, experimentos que luego entrarán a formar parte de este otro proyecto. Algunos de los críticos de Wright suponen que más que un planteamiento en sí, Broadacre sería una suerte de gran síntesis, un escenario ideal en el cual situar la obra del maestro, en donde se pudieran desarrollar todas las posibilidades sobre su visión acerca de la arquitectura y el urbanismo del futuro. Experimentos propios como el proyecto de 1909 Como Orchards Summer Colony, el proyecto para una manzana tipo en la periferia de Chicago (1913) o el Falansterio para un millón de personas (1921), pueden ayudarnos a comprender la evolución de su pensamiento urbano, que va desde el planteamiento de viviendas prototípicas y la búsqueda de la adecuación de las ideas agraristas al proyecto d e u n a c i u d a d q u e p e r m i t i e r a l a descentralización industrial y la introducción de la tecnología moderna, pero sin apartar a los habitantes de la vida ocupada por las labores agrícolas, por el contacto con la familia y los vecinos y por la buena práctica religiosa; hasta el adecuado manejo de la vivienda para trabajadores, buscando cierto grado de concentración de la función habitacional dedicada a las clases trabajadoras.Broadacre se presenta así, además, como la síntesis de una visión sobre una sociedad bien clasificada, en donde existiera un estamento superior al mando y estamentos inferiores encargados de la dura carga laboral que hiciera funcionar ese mundo que imaginaba. Esta visión no era muy diferente de la estructura que se desarrollaba en las más importantes ciudades estadounidenses, de hecho, la reflexión sociológica aquí se aleja bastante de ser revolucionaria o en la búsqueda de señalar las debilidades del sistema prevaleciente en Norteamérica. La experiencia de Wright con clientes de la clase media alta en Chicago y otras regiones d e l o s Estados Unidos, y su acendrado

La individualidad anarquista expuesta en la tesis de Broadacre se deja ver en la búsqueda de basar el desarrollo en la justicia social, en la igualdad en el derecho, en el respeto por las diferencias -que en muchos de los casos se derivaban de una posición social heredada- en el acceso pleno a la propiedad. Las ideas de Belloc se dejan ver en el hecho de que la base de la planeación de Broadacre sería la familia que cuida y cultiva su tierra; "Broadacre se convierte, exactamente, en el proyecto de un asentamiento humano basado en la hipótesis jeffersoniana de autogobierno" (Ciucci, 1975: 365).La huída al campo, el abandono de la ciudad, que se plantea en el programa anarquista de Thoreau, Wright lo invierte al hacer que el campesino -habitante ideal de su utópico planteamiento- extraiga de la ciudad lo que necesite y lo use para su beneficio, pero sin abandonar las bondades de una vida cercana a la naturaleza. Este proyecto, no obstante, es bastante pragmático, pues se presentaría justamente en el momento en el que la gran crisis de 1929 hacía que el gobierno volviese sus ojos hacia una reestructuración del sistema de vida en el campo, apoyándose en la creación de una serie de comunidades autosuficientes. Pero el planteamiento de Wright sería bastante distante de las tesis centralistas de Roosevelt, pues "Broadacre y Usonia, de hecho, permanecen aisladas y autónomas, individualistas, encerradas en una cultura que es la cultura de Wright; alrededor hay

76 contexto septiembre 2011

Page 81: REVISTA CONTEXTO # 5 completaeprints.uanl.mx/2393/1/REVISTA_CONTEXTO_#_5.pdf · 2012-02-03 · h e t e r o g é n e o s p o s i c i o n a m i e n t o s epistemológicos (Castells,

Pero la descentralización general debe a c o m p a ñ a r s e d e l a r e i n t e g r a c i ó n arqui tectónica" (Ciucci , 1975: 367). Espacialmente el plan de Wright es un programa cuidadoso de subdivisión que se basa en la Retícula Territorial Nacional propuesta por Jefferson, que intentó parcelar equitativamente el territorio, pero que en Broadacre, estableció la localización de los principales sitios públicos (un estadio, un teatro, la universidad ) así como el sitio de vivienda de las clases acomodadas, en donde, basándose en el modelo de Taliesin, intentó crear habitaciones autónomas y dedicadas al cultivo de las actividades del espíritu, junto a las labores de autosustento a partir de la práctica de la agricultura en una escala doméstica.

Aunque Wright soporta su programa de movilidad urbana en el uso intensivo del automóvil, para lo cual destina en la planificación vías bien preparadas para el tránsito a altas velocidades, es sorprendente que en las perspectivas que presenta incluye unos ubicuos helicópteros de aspas retráctiles y dentadas y con cabinas en forma de burbuja (figuras 3, 4 y 5), que inducen a pensar en un escenario que mira más allá de la estrechez tecnológica que en ese tiempo vendían las fábricas, con lo que su visión se antoja de un futuro más lejano que el planteado por los maestros europeos de la época, que retratan aviones biplanos volando entre los blancos y aislados bloques de habitación, que ahora nos hacen recordar con nostalgia a Santos Dumont, los hermanos Wright o al Barón Richtoffen.

Las perspectivas de Broadacre (figuras 2, y 3) se concentran en la cobertura de árboles, en un paisaje abierto tachonado de pequeñas viviendas y huertos, no obstante que la planeación responde estructuralmente a otros principios.

un territorio indiferente, regulado y controlado por leyes extrañas" (Ciucci, 1975: 367). Broadacre se funda en la idea de la descentralización y de la destrucción del gigantismo de la ciudad americana: "casas pequeñas, industrias pequeñas, escuelas pequeñas, una pequeña universidad, pequeños talleres, pequeñas haciendas.

El modelo se funda, al igual que Muscle Shoals, en la ciudad lineal: "La ciudad de Wright se apoya sobre un eje viario principal, al que se conectan todos los servicios automovilísticos y las industrias, y del que se ramifica una red secundaria que apoya la residencia y los servicios. Pero esta ciudad lineal se puede ensanchar en el territorio en cualquier dirección con la introducción de un nuevo medio de transporte, el helicóptero, que elimina la necesidad de una estructura decididamente dirigida; únicamente el tráfico a nivel del suelo, ligado al automóvil y al monorraíl, mantiene una direccionalidad determinada, a la que se reconduce siempre el conjunto de la organización" (Ciucci, 1975: 373). La planeación sería para la ocupación de 1400 familias, que, con una media de cinco o más personas por familia daría lugar a un asentamiento de unas 7000 personas.

Fig. 2. Maqueta de Broadacre City, utopía urbana de F. L. Wright

Este modelo sería adaptable a las tierras del norte o del sur de los Estados Unidos. Se trata de la suma de tres elementos: las vialidades, con tráficos diferenciados; los parques y las instalaciones fundamentales y la residencia, que incluye también a los talleres, con lo que se plantea una solución práctica para conectar trabajo y residencia y descentralizar bastante a las actividades industriales.

33 77 septiembre 2011 contexto

Page 82: REVISTA CONTEXTO # 5 completaeprints.uanl.mx/2393/1/REVISTA_CONTEXTO_#_5.pdf · 2012-02-03 · h e t e r o g é n e o s p o s i c i o n a m i e n t o s epistemológicos (Castells,

Fig. 3. Imagen de Broadacre City, utopía urbana de F. L. Wright.

Sólo en una pequeña fracción del desarrollo se considera la instalación de pequeñas industrias. La faja de avenidas está situada justo delante de los huertos, estacionamientos y mercados, con lo que constituye un colchón para las actividades más ruidosas y contaminantes de la calle. Tras ese filtro se localizarían las viviendas, rodeada por estas se encuentra la zona de parques, escuelas, centros comunitarios, centros de investigación y en la parte más recóndita del desarrollo las viviendas de lujo (figura 2). Aquí el valor de la casa no tiene sólo que ver con su tamaño intrínseco, sino con su localización. El tamaño de la casa, más que con el número de ocupantes, tiene que ver con el número de automóviles que la familia posea.

Pero como tal visión se anclaba tan fuertemente en la tradición anarquista, acaso inspirada en el pensamiento político de los padres de la nación, Broadacre se convertiría en paralelo en la ciudad del individuo. ¿Cómo empatar el proyecto de la vuelta a la vida local, a la pequeña comunidad y la familia, con lo potencialmente sociófugo del proyecto vital anarquista y de una ciudad diluida en las extensas praderas y montes? ¿Cómo pretender una recuperación del mito agrario en medio de máquinas automáticas, de un desplazamiento del contacto con cualquiera fuera de los habitantes de la propia casa?

De hecho para Wright esta posesión es uno de los inventos clave para hacer posible la ciudad extensa que imagina. Sin el auxilio de tres inventos desarrollados hasta niveles industriales en los albores del siglo XX: la electricidad y las comunicaciones (teléfono, telégrafo), el automóvil y los medios de transporte motorizados y las máquinas expendedoras de productos situadas en las ubicuas estaciones de servicio, Broadacre no sería posible.Hay un énfasis puesto en la descentralización de las funciones. La ciudad extensa de Wright sería, así, un sueño de democracia y justicia social.

El proyecto político y socialbajo Broadacre.

Fig. 4. Imagen de Broadacre City, utopía urbana de F. L. Wright.

El proyecto político tras la puesta en marcha de Broadacre consiste en 5 fórmulas sencillas: el uso intensivo de la electricidad, que extendería sus redes hasta los rincones más apartados, llevaría el progreso a todos por igual, igualando la cuota energética, evitando concentrar la producción de la energía alrededor de las grandes y tradicionales zonas de industrias; garantizar el derecho a la tierra, suficiente para que cada familia tuviera la posibilidad de ser au tosu f i c i en te en l a a l imen tac ión , jurídicamente responsable y beneficiaria de un d e r e c h o ad perpetuam, y l i b e r a n d o a la persona del pago de gravámenes por la

78 contexto septiembre 2011

Page 83: REVISTA CONTEXTO # 5 completaeprints.uanl.mx/2393/1/REVISTA_CONTEXTO_#_5.pdf · 2012-02-03 · h e t e r o g é n e o s p o s i c i o n a m i e n t o s epistemológicos (Castells,

Fig. 5. Imagen de Broadacre City, utopía urbana de F. L. Wright.

Fig. 6. Imagen de Broadacre City, utopía urbana de F. L. Wright.

posesión (abolición del single tax); la integración del campo y la ciudad extendiendo hacia una y hacia el otro los beneficios de ambos, aire puro del campo, contra beneficios económicos y sociales de la vida urbana; abolición del gobierno, en última instancia, o cuando menos que el gobierno central cediera poder frente a los gobiernos locales y una difusión del bienestar para que cada trabajador se convirtiera en un exitoso capitalista. Ello abriría el escenario para el planteamiento -cuando menos teórico en esa época, pero brutalmente real en vastas zonas del territorio actual de los Estados Unidos en el presente- de una ciudad ilimitada, extendida linealmente a través de una red de caminos que enlazando primero a puntos de alta concentración urbana, con el tiempo se convertirían en espinas dorsales de una urbanización lineal. Por otra parte, el plan para extender esta ciudad más allá de los caminos principales, hacia el ancho territorio compartimentado por la Retícula Territorial Nacional, indujo a Wright a plantear la imagen de una urbanización plena, no ceñida a la estructura de la red de los transportes.

Con el tiempo, el desarrollo de estas ideas haría visible la tendencia de la ocupación del territorio a partir del desarrollo de la red de caminos. Diríamos que esta red originaría la forma urbana extensa primero a su vera, estableciendo un "cilio" de urbanización entre nodos con mayor densidad y extensión, pero

con el tiempo estableciendo la posibilidad de extender la red primaria a otras redes secundarias y terciarias pero dependientes en gran medida de la primera urbanización lineal obligada por la presencia de la red de interconexión entre los centros de población más viejos. Esta urbanización lineal más compleja, en última instancia podría ocupar el territorio entre los centros urbanos conectados, estableciendo inicialmente una ciudad de bajísima densidad extendida por el campo otrora salvaje o dedicado a las labores agrarias.

Conclusiones.

Es interesante ver cómo este proceso ahora, a la vista de los desarrollos urbanos recientes de diversas regiones planetarias (figura 1), como las que hemos mencionado a lo largo de este trabajo y en otros que le preceden, resulta ser la lógica de ocupación del territorio en muchas de estas regiones, lo que hace pensar que el desarrollo de las ciudades red va tomado de la mano del desarrollo de las infraestructuras y las tecnologías del transporte. A la luz de un entorno dominado por los asentamientos rurales y por la visión que se genera en estos confines de poca dependencia y prácticamente autogobernados en muchos asuntos de la vida civil, resulta interesante cómo se anticiparon muchos de estos procesos en esa síntesis del pensamiento de toda una época y de un lugar que representa el proyecto de Broadacre de Wright.

33 79 septiembre 2011 contexto

Page 84: REVISTA CONTEXTO # 5 completaeprints.uanl.mx/2393/1/REVISTA_CONTEXTO_#_5.pdf · 2012-02-03 · h e t e r o g é n e o s p o s i c i o n a m i e n t o s epistemológicos (Castells,

Podríamos anticiparnos sugiriendo que el proyecto de Wright representa un programa morfogenético al cual acudió una buena parte de la civilización occidental para desarrollar sus formas urbanas y las de los territorios que aculturaba, aunque esto es pretender demasiado. Es evidente que lo que representa Broadacre es una confluencia, una síntesis de los programas que los pensadores y creadores de toda una época plantearon como las posibilidades de la vida que luego tomarían cuerpo precisamente en la materialización de las moradas de las generaciones que prosiguieron a su marcha por este mundo. El gran desarrollo de los movimientos emancipadores de las postrimerías del siglo XVIII, la búsqueda de la insumisión ante el poder omnímodo y hereditario de las rancias aristocracias, el desarrollo de pensamientos tendientes a ver al ser humano como igual en cuanto a sus derechos y obligaciones, que cristalizarían en las repúblicas federales y centrales del siglo XIX. El gran desarrollo de las comunicaciones y de fuentes de energía vastísimas, la acumulación de riquezas de manos de prácticas capitalistas que en muchos casos sojuzgaron y sumieron en la miseria y la esclavitud a grandes poblaciones de este planeta, el desarrollo importante de nuevos mater ia les y procedimientos de fabricación, la disolución paulatina de los antiguos lazos de sujeción de los clanes y otras formas tradicionales de agrupación de fuertes comunidades de base local, la ampliación de las redes comerciales, con la hegemonía final de un sistema financiero amenazante, la supremacía de expresiones culturales manadas de esos centros de poder planetarios identificados con los lugares de mayor acumulación de la riqueza y el bienestar; todo ello contribuyó al desarrollo de las peculiares formas urbanas que ahora vemos emerger. Todo ello forma parte de ese programa morfogenético que ahora hace que la lógica de desarrollo tenga tantos puntos de confluencia y semejanza es t ruc tura l en reg iones civilizatorias diferentes por su origen y desarrollo histórico.

Esta anticipación planteó los elementos más importantes y visibles de los procesos de creación de estas ciudades redes planetarias de las que ahora somos testigos.

Bauman, Zygmunt (2003): Trabajo, consumismo y nuevos pobres. Barcelona: Gedisa.

Beck, Ulrich, et alt. (1999): Un nuevo mundo feliz. Barcelona: Paidós.

Buder, Stanley (1969): Ebenezer Howard: the genesis of a town planning movement. En: Journal of the American Institute of Planners, XXXV n.6, Noviembre.

Ciucci, Giorgio (1975): La ciudad en la ideología agraria y F.Ll. Wright. En: Ciucci, Giorgio, et alt. La ciudad americana. Barcelona, Gustavo Gili.

Departament of the Interior(1918): Annual Report, 30 de junio de 1918.

Gutheim, Frederick, ed. (1941): Selected Writings (1894-1940). Nueva York, Duell, Sloan and Pearce.

Howells, William D. (1968): A traveler from Altruria. Nueva York, Hill and Wang.

Huntington, Samuel (1997), The clash of civilizations and the remaking of world order. Nueva York, Simon & Shuster Trade Paperbacks.

Klein, Naomi (2002): No logo. Barcelona, Paidós.

Muntañola, Joseph (1974): Arquitectura como lugar. Barcelona, Gustavo Gili.

Narváez, Adolfo (2006): Ciudades Difíciles. El futuro de la vida urbana frente a la globalización. México, Plaza y Valdés.

Narváez, Adolfo (2008): Aproximación al análisis del dibujo espontáneo en la representación de la arquitectura y la ciudad. En: DADU, Abril, vol.2, no.1, p.213-217.

Rifkin,Jeremy (1994): El fin del trabajo. Nuevas tecnologías contra puestos de trabajo: el nacimiento de una nueva era. Prólogo de HEILBRONER, Robert. México, Paidós.

Turner, Frederick, J. (1967): La frontiera nella storia Americana. Bolonia, Il Mulino.

Wilson, Milburn L. (1933): Farm relief and Allotment Plan. University of Minnesota.

Wright, Frank Lloyd (1953): Modern Architecture. 6: The city. En: The future of Architecture. Nueva York, Horizon Press.

Referencias:

80 contexto septiembre 2011

Page 85: REVISTA CONTEXTO # 5 completaeprints.uanl.mx/2393/1/REVISTA_CONTEXTO_#_5.pdf · 2012-02-03 · h e t e r o g é n e o s p o s i c i o n a m i e n t o s epistemológicos (Castells,
Page 86: REVISTA CONTEXTO # 5 completaeprints.uanl.mx/2393/1/REVISTA_CONTEXTO_#_5.pdf · 2012-02-03 · h e t e r o g é n e o s p o s i c i o n a m i e n t o s epistemológicos (Castells,

Noticias y comentarios

Page 87: REVISTA CONTEXTO # 5 completaeprints.uanl.mx/2393/1/REVISTA_CONTEXTO_#_5.pdf · 2012-02-03 · h e t e r o g é n e o s p o s i c i o n a m i e n t o s epistemológicos (Castells,

33 83

Abstract: Resumen:

El impacto de la Rotación de Personal en las empresas constructoras

del estado de Nuevo León.

1 Ingiero Civil de la Universidad Iberoamericana de la República Dominicana, [email protected] Maestra e Investigadora, Facultad de Arquitectura, UANL, [email protected] Maestra e Investigadora, Facultad de Arquitectura, UANL, [email protected]

Dada la importancia del factor humano, en la actualidad, es preciso realizar un estudio de su comportamiento para ver de qué manera influye en la empresa. Por tal motivo, esta investigación tiene por objeto de estudio la rotación de personal, la productividad y la eficiencia de los obreros de la construcción, como elementos del factor humano en el contexto de las empresas constructoras actuales. La importancia de esta investigación radica en que determinó la relación entre la rotación del personal con la productividad y la eficiencia, lo que se traduce en pérdidas o ganancias para la constructora. El presente trabajo se realizó considerando una muestra estadística de 17 empresas constructoras medianas del AMM, a las cuales se les aplicó un instrumento de medición a través de un cuestionario. Posteriormente se analizaron los resultados y se procedió a describir las variables y a determinar su relación. Palabras clave: Rotación de personal, productividad, eficiencia.

Because of the importance oh the human resource, is important to do a research about their performance and how influence in the company. The object of this project is the turnover, the productivity and the efficiency of the construction workers, how element of the human resource in the actually construction companies.

The important of this research is that was fount the relationship between the turnover, the productivity and the efficiency which means earns and losses for the construction companies. This research did taking the base a survey applied at 17 construction companies in the AMM. Them this results were analyze and it was described the relationship between the variables.

Key words: Turnover, productivity, efficiency.

The Impact of Turnover in construction firmsthe state of Nuevo Leon.

esde el estallido de la revolución industrial las empresas y la producción se han convertido en los principales focos de atención en la búsqueda de la satisfacción de necesidades y el incremento de la riqueza. Todo este proceso también arrastró a las empresas constructoras, quienes pusieron la mirada hacia la productividad y la optimización de recursos, sobre todo a raíz del incremento de las necesidades de una considerable gama de infraestructuras civiles.

Introducción:

D

Ana Ramona Cabrera PiantiniMaría Teresa Ledezma ElizondoNora Livia Rivera Herrera

2

3

1

septiembre 2011 contexto

Page 88: REVISTA CONTEXTO # 5 completaeprints.uanl.mx/2393/1/REVISTA_CONTEXTO_#_5.pdf · 2012-02-03 · h e t e r o g é n e o s p o s i c i o n a m i e n t o s epistemológicos (Castells,

4 INEGI: Instituto Nacional de Estadística y Geografía

Fundamento teórico

Imagen 1. Trabajadores en la construcción.

Es por esto, que al quedar establecida la importancia del recurso humano y el papel relevante de las empresas constructoras para el desarrollo de la región, se precisó realizar un estudio de su comportamiento para ver de qué manera influye en la empresa el factor humano.

Al conceptualizar las variables de ésta investigación tenemos que las tendencias innovadoras de los últimos tiempos han puesto énfasis en los "trabajadores del conocimiento", como elemento principal para el desarrollo de las organizaciones en un mundo cada vez nás competitivo. Estos trabajadores del conocimiento, son el capital intelectual con el que dispone la empresa. Dentro de este contexto, del c a p i t a l intelectual y de los

La industria de la construcción ha tenido que aumentar la intensidad de sus operaciones y hacer más sistematizadas las construcciones poniendo especial cuidado ya no sólo en el proceso constructivo y en los materiales, sino también en su fuerza laboral, como un factor relevante para el funcionamiento de las empresas. Este pujante crecimiento de la industria de la construcción se evidencia con más fuerza en ciudades con altos niveles de industrialización, en donde la gama de obras civiles es más variada. Este es el caso de Monterrey, en donde dicha industria juega un papel significativo al proveer bienes de capital fijo indispensable para el funcionamiento de las industrias y de la sociedad misma. La industria de la construcción en Monterrey, según la Encuesta Nacional de Industrias Constructoras del INEGI (2009), comprende u n i d a d e s e c o n ó m i c a s d e d i c a d a s principalmente a la edificación residencial, como vivienda unifamiliar y multifamiliar; a la edificación no residencial, como naves y plantas industriales, inmuebles comerciales, institucionales y de servicio; a la construcción de obras de ingeniería civil, como: puentes, carreteras, presas, vías férreas, centrales eléctricas, puertos; a la realización de trabajos especializados, como cimentaciones, montaje de estructuras prefabricadas, instalaciones en construcciones de equipos y materiales prefabricados; a los trabajos de acabados en edificaciones; y a otros trabajos especializados, como demolición, relleno de suleo, movimiento de tierra, excavación, drenado y otras reparaciones a los suelos.

Por lo anterior expuesto, este proyecto tiene como objetivo la rotación de personal, la productividad y la eficiencia, como elementos del factor humano en el contexto de las empresas constructoras medianas actuales. La importancia de la investigación es que a través de ésta, se determinará la relación entre la rotación del personal con la productividad y la eficiencia, lo que se traduce en pérdidas o ganancias para la constructora.

recursos humanos, se enmarca esta investigación que estudia la rotación de personal. Al respecto, para Chiavenato la rotación de personal es:

"…el termino de rotación de personal se utiliza para definir la fluctuación de personal entre una organización y su ambiente; esto significa que el intercambio de personas entre la organización y el ambiente se define por el volumen de personas que ingresan en la organización y el de las que salen de ella." Chiavenato (1999:188)

Pero cabe destacar que este flujo de empleados no necesariamente es un efecto negativo, debido a que si la rotación es muy b a j a p r o d u c e e l e s t a n c a m i e n t o o enve jec imien to de l persona l de la organización.

4

84 contexto septiembre 2011

Page 89: REVISTA CONTEXTO # 5 completaeprints.uanl.mx/2393/1/REVISTA_CONTEXTO_#_5.pdf · 2012-02-03 · h e t e r o g é n e o s p o s i c i o n a m i e n t o s epistemológicos (Castells,

Por lo que la rotación de personal ayuda a la empresa a adquirir nuevos recursos, siempre y cuando sean mayores las entradas que las salidas, para impulsar las operaciones y aumentar los resultados. Sin embargo, debido a que los efectos negativos por lo general son mayores que los positivos, la literatura hace mayor énfasis en éstos. Asimismo, otros autores definen rotación de personal en función de las desvinculaciones de personal y de las causas que pudiesen originarla (si es voluntaria o no), como es el caso de Robbins (1998:343), que dice:

" La rotación de personal es el retiro voluntario e invo lun ta r io permanente de una organización. Puede ser un problema, debido al aumento de los costos de reclutamiento, de selección, de capacitación y de los trastornos laborales. No se puede eliminar, pero se puede minimizar, sobre todo entre los empleados con un alto nivel de desempeño y de los difíciles de reemplazar."

Otra definición interesante para análisis es la expuesta por Galarza (2000: 227) donde expresa que la rotación de personal:

“…define la relación entre el número de empleados que ingresan y los que dejan de trabajar en la organización. La tasa de rotación de personal puede ser un indicador importante en la estabilidad del personal…”

Y es justamente en la importancia de la rotación de personal como indicador de la estabilidad de la organización, donde radica lo relevante del estudio de la rotación de personal como elemento de la administración de recursos humanos para fomentar la estabilidad y la productividad de la organización. Si bien la rotación puede ser positiva o negativa, dependiendo de si es voluntaria o no, es por lo que conviene diferenciar estos conceptos. En tal sentido, Hollenbech (2000:354) establece la diferencia entre rotación de personal voluntaria e involuntaria. La primera, causada por la iniciativa del empleado (esta es la que ocasiona inconvenientes para la organización), y, la segunda, es la provocada por la iniciativa de la organización (ésta es positiva en función del grado de planificación de la organización).

Imagen 2. Trabajadores en la construcción.

Fuente

: Dra

. Nora

Livia

Rive

ra.

Un estudio relevante para este investigación, es el realizado por IImakunnas(2005:395), el cual establece la relación entre rotación de personal y el crecimiento de la productividad de la organización. También, es importante el apunte de Sheehan (2001:699), acerca del impacto de la rotación de personal sobre la productividad de los trabajadores que se quedan. Al respecto, Richard (1982:110-123), explica que los primeros estudios sobre rotación de personal se desarrollaron a mediados de la década de los cincuentas poniendo énfasis en las causas de la rotación del personal y en la medición de la rotación.

Formas de medir la rotación de personal.

Son variadas las metodologías propuestas por diferentes autores para medir la rotación de personal, en función de índices; sin embargo, la mayoría se basan en una relación entre entradas, salidas y los recursos humanos disponibles en un cierto período.

Las diferencias radican básicamente en lo que se desea buscar con los diversos índices. En este sentido se establecieron índices para la medición de la rotación siendo el más utilizado el índice de separación propuesto por Chiavenato (1999: 190-194):

33 85 septiembre 2011 contexto

Page 90: REVISTA CONTEXTO # 5 completaeprints.uanl.mx/2393/1/REVISTA_CONTEXTO_#_5.pdf · 2012-02-03 · h e t e r o g é n e o s p o s i c i o n a m i e n t o s epistemológicos (Castells,

En tal sentido, en 1950, la OCEE define productividad como:

"… el cociente que se obtiene al dividir la producción por uno de los factores de la producción. De esta forma es posible hablar de productividad del capital, de la inversión o de la materia prima..." Citado en Sumanth (1990:1)

Así queda relacionada la productividad con lo producido, y los medios empleados para hacerlo.

D = número de desvinculaciones

PE = promedio efectivo del período considerado

Este es el índice que se utilizó en esta investigación ya que refleja una tendencia general de dejar la organización a pesar de la ocupación del empleado.

Productividad y eficiencia.

El concepto de productividad, se ha vuelto muy importante en las últimas décadas, lo cual h a m o t i v a d o d i v e r s a s a c e p c i o n e s desarrolladas en función de la evolución en el estudio del mismo. Entonces, comenzaremos a describir sus orígenes. La preocupación por la productividad se origina a partir de la revolución industrial, y de la necesidad de producir en serie, como producto del aumento de la eficiencia técnica. Pero fue hasta 1883 que Littre define productividad como la "facultad de producir". Sin embargo, el auge de la productividad comienza a partir de las investigaciones de Frederick Taylor, a principios del siglo XX, en donde intentaba aumentar la productividad en el nivel de producción en la llamada "Administración científica".

PE

DI s =

5 OCEE: Organización para la Cooperación Económica Europea

De 1950 a 1970 surgieron varias definiciones y enfoques de la productividad, los cuales a continuación se sintetizan:

Davis (1955): Cambio en el producto obtenido por los productos gastados.

Fabricant(1962): Siempre una razón entre la producción y los insumos.

Kendrick y Creamer (1965): Definiiones funcionales para la productividad parcial, de factor total y total.

Siegel (1976): Una familia de razones entre la producción y los insumos.

Sumath (1979): Productividad total: la razón de producción tangible entre insumos intangibles.

Ÿ

Ÿ

Ÿ

Ÿ

Ÿ

Debido a que la definición misma de productividad involucra a los insumos de la producción, algunos autores han definido la productividad en función de su relación con éstos insumos. Uno de los más estudiados se refiere a recursos humanos y a como incrementar la productividad de los trabajadores (productividad del trabajo o productividad laboral). Esta es la medida de la productividad que se utilizó en esta investigación.La medición de la productividad en la industria de la construcción, no es una práctica habitual, a pesar de la ya comprobada importancia de la misma. Sin embargo; la productividad en la construcción, es la variable clave para lograr el éxito del proyecto. 5

Los factores que afectan la productividad en la industria de la construcción, pueden variar, dependiendo del tamaño del proyecto, pero se han establecido cuatro principales:

1. El factor humano: como se ha establecido anteriormente, la productividad de la mano de obra, es el trabajo en horas, durante un tiempo determinado, dividido por la cantidad realizada.

86 contexto septiembre 2011

Page 91: REVISTA CONTEXTO # 5 completaeprints.uanl.mx/2393/1/REVISTA_CONTEXTO_#_5.pdf · 2012-02-03 · h e t e r o g é n e o s p o s i c i o n a m i e n t o s epistemológicos (Castells,

Ÿ

Ÿ

Estudio del trabajo: son técnicas para el estudio de métodos de estudios de tiempos y control de retrasos de los periodos de tiempo.

Muestreo de actividades: es un método para controlar la productividad, sin tener que esperar hasta que finalice una fase de trabajo o tener que seguir las operaciones de forma continua.

Al respecto, Sánchez (2004:34) sostiene que existen diferentes métodos para evaluar y controlar la productividad, entre los cuales destaca:

La baja productividad se define como una reducción en el avance por hora-hombre, ocasionada por factores que afectan a los trabajadores en la obra (fatiga física, fatiga mental por estrés, por el medio ambiente, por el ruido, entre otros factores) y aspectos culturales de cada una de las áreas de la construcción (dueño, diseñador, contratista, obreros, entre otros).

2. El sistema constructivo: para el cual se tiene que elegir las herramientas o elementos necesarios para ejecutar la obra. En México, los sistemas construct ivos son: los t rad ic iona les , p re indus t r ia l i zados e industrializados.

3. Insumos y equipos: entre los más importantes a la hora del estudio de la p r o d u c t i v i d a d s e e n c u e n t r a n : e l a b a s t e c i m i e n t o d e m a t e r i a l e s , e l almacenamiento y los desperdicios.

4. Factores externos o imprevistos: algunas condiciones que pueden producir baja productividad son: clima adverso, tiempos extras, problemas con la entrega de recursos, regulaciones del gobierno, problemas sindicales, entre otros.

La medición de la productividad es una tarea difícil, sin embargo, es de suma importancia. La medición de la productividad, debe satisfacer criterios económicos, simplicidad, flexibilidad y exactitud; además de cumplir, con un sistema de evaluación. Los principales métodos para medir las cantidades de obra son: el método de unidades completadas y el método de porcentaje completo (Gámez, 2002:24).

Ÿ Incentivos: este método asocia el uso de los esquemas de incentivos económicos, como elementos base para que las personas trabajen de forma positiva, logren un mayor rendimiento personal, y reducir el tiempo de realización de la actividad.

Finalmente, analizaremos el concepto de eficiencia. El estudio de la eficiencia tiene su origen en la administración científica, con el análisis del trabajo, el estudio de los tiempos y de movimientos, que buscan la mejor manera de ejecutar una tarea, y aumentar la eficiencia del operario. Cabe señalar, que comúnmente se habla de eficiencia de las organizaciones, pero también se ha definido la eficiencia de los trabajadores, siguiendo el mismo fondo teórico.

En palabras de Richard (2005:22), eficiencia se define como:

"La eficiencia es la cantidad de recursos que se usan para obtener las metas de la organización. Estos se basan en la cantidad de materias primas, del dinero y empleados necesarios para producir a un nivel dado de producción".

La eficiencia del empleado se ha definido como la relación entre el desempeño real y el desempeño establecido previamente como eficiencia igual al 100% (tiempo estándar, determinado por la organización racional del trabajo o sea los métodos de trabajo para establecer los estándares de desempeño en las tareas. De esta manera se puede establecer que la eficiencia está orientada hacia los métodos de trabajos y hacia los recursos, así como a la mejor manera de utilizarlos. Con frecuencia el término eficiencia se confunde con eficacia, por lo que se considera relevante distinguir entre éstos términos.

Da Silva (2007:19) establece diferencias entre estos dos conceptos:

"Eficiencia, significa operar de modo que los recursos sean utilizados de la forma más adecuada. Eficacia, está relacionada con el logro de los objetivos/resultados propuestos; es decir, con la realización de actividades que permitan alcanzar las metas establecidas".

33 87 septiembre 2011 contexto

Page 92: REVISTA CONTEXTO # 5 completaeprints.uanl.mx/2393/1/REVISTA_CONTEXTO_#_5.pdf · 2012-02-03 · h e t e r o g é n e o s p o s i c i o n a m i e n t o s epistemológicos (Castells,

A modo de resumen, se puede establecer que cada empresa debe considerarse desde el punto de vista de la eficiencia y la eficacia al unísono, para el funcionamiento óptimo de la misma.

Una reflexión final en cuanto a la medición de la rotación de personal es la siguiente:

“Al observar el efecto de la rotación de personal en la planeación de los Recursos Humanos y el reclutamiento, no son el único factor que se debe considerar. La calidad de los empleados que abandonan una organización, es también importante. El hecho de que se vayan los empleados mediocres (lo que los especialistas llaman "rotación de personal funcional") puede ser benéfico para la organización, ya que los costos de mantener a trabajadores improductivos, pueden ser más altos, que los costos de reclutar y capacitar a otros más eficaces" (Bohlander, 2008:90).

Metodología.

La investigación se realizó siguiendo un enfoque cuantitativo y un alcance descriptivo correlacional. La población del estudio fueron las 31 empresas constructoras medianas registradas en la CMIC de las cuales se extrajo una muestra de 17 empresas a las cuales se les aplicó un cuestionario que arrojó un índice de confiabilidad del 0.947 .

Resultados.

Con los valores de las respuestas de los cuestionarios aplicados, se calcularon las medidas de tendencia central (media, moda y mediana) así como las medidas de dispersión (desviación estándar y la varianza) para las variables y para las preguntas de los cuestionarios.

Tabla 1. Resultados estadísticos.

Fuente: Datos de la encuesta aplicada.RP = Rotación de Personal P = Productividad E = Eficiencia

6 CMIC: Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción7 0.947 es el valor arrojado al calcular el alpha de Cronbach

Al relacionar estos valores con las preguntas relacionadas tenemos que la principal área de oportunidad encontrada es el mal estado o la no existencia de registros de control de variables de recursos humanos como son la rotación del personal, la productividad y le eficiencia, debido a que fueron las preguntas con media y mediana más bajas.

Rotación(%)

No. empresas

Porc. (%)

0 –

20

6 35.2921 –

40

3 17.6441 –

60

5 29.4161 – 80 2 11.76

81 – 100 0 0N.R. 1 5.83

Tabla2. Niveles de rotación.

RP

P

E

Media

48

71

61

70

59

76 Mediana

51

73

64

62

64

76 Rango 28 69 32 83 32 64

S 11.55 3.40 6.33

S2

76.41

11.55

40.04

Fuente: Datos de la encuesta aplicada.

6

7

Las preguntas con rango más bajos están relacionadas con el salario percibido por los empleados, al desempeño laboral lo que muestra al elemento salario como un causante indirecto de la rotación, debido a que a pesar de no contribuir a que los empleados dejen la empresa, tampoco significa un factor de retención.

Las preguntas con media y mediana más altas están relacionadas con el esquema de descripción de puestos de las compañías, la productividad de la empresa y las condiciones laborales de los empleados, mostrándose estas como fortalezas dentro de las constructoras.

A continuación se muestran los niveles de rotación que presentaron las empresas encuestadas.

88 contexto septiembre 2011

Page 93: REVISTA CONTEXTO # 5 completaeprints.uanl.mx/2393/1/REVISTA_CONTEXTO_#_5.pdf · 2012-02-03 · h e t e r o g é n e o s p o s i c i o n a m i e n t o s epistemológicos (Castells,

De esta manera se muestra que para la mayoría de las empresas encuestadas los niveles de rotación de personal se registran en menos de un 20%. Además el 64.71% afirma que es rotación voluntaria.Otras conclusiones reveladas por el estudio están orientadas a la determinación de las causas de altos índices de rotación de personal, así como causas bajas en productividad y eficiencia.

Gráfica 3. Causas de baja eficiencia.

Ofertas de trabajo

Salarios

Cantidad de contratos de la compañía

Supervisión

Disponibilidad de mano de obra

Actitud del trabajador

Programa de obra

Capacitación

Supervisión

Manejo de Imprevistos

Programa de obras

Capacitación

Disposición de recursos apropiados

Compromiso del empleado

Motivación

Rotación de personal

Gráfica 1. Causas de Rotación de personal.

Gráfica 2. Causas de baja productividad

Los resultados mostraron datos interesantes de análisis, como es el hecho que el 76.47% de los encuestados afirmaron haber tenido problemas a causa de la rotación de personal, mientras que el 23.53% dijo que no. Sin embargo también se afirmó que para el 70.59% de las compañías constructoras operan con personal suficiente. Lo que refleja que fácilmente pueden conseguir reemplazo para los trabajadores que decidieron marcharse.

En las encuestas realizadas se estableció que el 76.47% de las compañías encuestadas han tenido retrasos por falta de personal, mientras que el 23.53% afirmó que no. Lo que muestra una relación de la rotación de personal con las bajas en productividad. A su vez el 40.63% de los encuestados afirma que la eficiencia está íntimamente relacionada con la productividad de los obreros y un 28.12% afirman que tienen relación con la rotación de personal.

Atendiendo a la ubicación de Monterrey, al índice de industrialización y la competitividad de la ciudad es que se decidió realizar esta investigación hacia el fenómeno de la rotación de personal. Es así como se procedió a la recopilación de un marco teórico que nos pudiese guiar en la búsqueda de establecer una relación entre la rotación de personal y factores como son la productividad y la eficiencia. Como se muestra en los resultados de este estudio el 94.12% de los encuestados afirma que la rotación de personal afecta la productividad y la eficiencia de los obreros. Además queda reflejado en los resultados que el 64.71% de la rotación es voluntaria, por lo que la empresa no tiene control sobre este fenómeno y el 76.47% afirma que ha tenido retrasos a causa de rotación de personal. Lo que evidencia que la rotación de personal es un serio problema para las compañías, debido a que, a pesar de la relativa facilidad con la que pueden recuperar personal, este nuevo personal tiene que adaptarse a la dinámica del grupo, lo que trae como consecuencia perdidas de productividad y de eficiencia de grupo.

Conclusiones yrecomendaciones

33 89 septiembre 2011 contexto

Page 94: REVISTA CONTEXTO # 5 completaeprints.uanl.mx/2393/1/REVISTA_CONTEXTO_#_5.pdf · 2012-02-03 · h e t e r o g é n e o s p o s i c i o n a m i e n t o s epistemológicos (Castells,

Por lo que se recomienda a las empresas poner énfasis en los aspectos que puede controlar para la reducción de rotación de persona de varias maneras:

Tener salarios más competitivos siempre y cuando sea por medio de bonos al buen desempeño , a l cumplimiento d e l o s objetivos y referentes al tiempo en servicio.

Mejores controles de supervisión y mejor reación supervisor - obrero, por lo q u e s e r í a importante impartir c ur s o s de manejo de r e cu rs o s humanos a l o s suervisores, d e b i d o a q u e p o r lo general los supervisores son ingenieros o arquitectos, los cuales no siempre tienen conocimiento sobre manejo de personal.

Llevar registros de rotación de personal, ya que éstos le proporcionarían a la empresa herramientas p a r a la búsqueda de un personal m á s estable, además d e que tendrían m a y o r conciencia s o b r e el problema y sería un punto de partida en la búsqueda de soluciones.

H a c e r que los obreros se sientan más identificados con la compañía y que vean los logros de la misma como logros que van a re p e r c u t i r en el beneficio d e l obrero, ya sea por medio de bonificaciones o incentivos.

Ÿ

Ÿ

Ÿ

Ÿ

Líneas futuras de investigación.

De esta manera, la presente investigación, deja abiertas líneas de investigación relacionadas con la el impacto de la gerencia de obra en la productividad y la eficiencia, así como también, el impacto de las actitud de los trabajadores sobre la rotación de personal.

Ÿ

Ÿ

Promover la integración entre los empleados nuevos y los que ya se encuentran en el proyecto.

Determinar y registrar los niveles de productividad y eficiencia para localizar las áreas de oportunidad que pudieran registrarse.

Entre las conclusiones más importantes de esta investigación esta la determinación de las causas de los altos niveles de rotación y las bajas de productividad y eficiencia, las cuales se muestran en los resultados.

Ÿ Establecer rigores de calidad en cuanto a la ejecución del programa de obras, al manejo de imprevistos y a la disposición efectiva de los recursos necesarios.

Revisar y reforzar los sistemas de capacitación de empleados, así como programas de motivación a los empleados.

Ÿ

También se recomienda tomar medidas que ayuden al incremento de la productividad y la eficiencia, como son:

Referencias.

Bohlander, G. (2008): Administración de Recursos Humanos. Gengace Learning. 11ª. Edición.

Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción información disponible en: http://www.cmic.org/información/EconomíaEstadistica/sic98/secformal/sha1.htm

Chiabenato, I. (1999): Administración de Recursos Humanos. México: Mc Graw-Hill Interamericana. 5ta edición.

Da Si lva, R. (2007) : Teor ía de la administración. Thompson.

INEGI (2009): Encuesta Nacional de Industrias Constructoras. Aguascalientes: Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática.

Galarza T., J. (2000): Administración Contemporánea. México: Mc Graw Hill.

Gámez, S. (2002): Productividad operativa en obras de la construcción de casa habitación. México: ITESM.

90 contexto septiembre 2011

Page 95: REVISTA CONTEXTO # 5 completaeprints.uanl.mx/2393/1/REVISTA_CONTEXTO_#_5.pdf · 2012-02-03 · h e t e r o g é n e o s p o s i c i o n a m i e n t o s epistemológicos (Castells,

Richard, M. (1982): Employee-0rganization Linkages. New York: Academic Press.

Richard, D. (2005): Teoría y Diseño Organizacional. Thomson.

Robbins, S. (1998): Administración. México. Perason Educación.

Sánchez, A. (2004): El impacto de la calidad y la productividad en empresas de construcción. Tesis de Licenciatura. Puebla : Universidad de las Américas Puebla.

Sheehan, E. (2001): The effects of turnover on the productivity of those who stay, in The Journal of Social Psichology. Vol .133, Nº 5: 699-706

Suman th , D . ( 1990 ) : I ngen ie r í a y administración de la productividad. México: McGRAW HILL.

Referencias.

Hollenbech, N. (2000): Human Resourse Management.New York: McGraw-Hill.

33 91 septiembre 2011 contexto

Page 96: REVISTA CONTEXTO # 5 completaeprints.uanl.mx/2393/1/REVISTA_CONTEXTO_#_5.pdf · 2012-02-03 · h e t e r o g é n e o s p o s i c i o n a m i e n t o s epistemológicos (Castells,

Reseñas

Page 97: REVISTA CONTEXTO # 5 completaeprints.uanl.mx/2393/1/REVISTA_CONTEXTO_#_5.pdf · 2012-02-03 · h e t e r o g é n e o s p o s i c i o n a m i e n t o s epistemológicos (Castells,

Entrada al diseño: juventud y universidad

n el primer renglón del prefacio e l autor s e ñ a l a que este libro es el primero de una trilogía. Los d o s libros en espera de ser publicados desarrollan temas que preocupan al autor en este primer volumen: la relación maestro-alumno y el uso del lenguaje escrito. El libro de Porter consta de 12 capítulos. Aunque el autor confiesa que cada capítulo es elaborado con cierto grado de autonomía, el lector pasa de un tema a otro de manera natural. Los capítulos están hilvanados entre sí conformando un texto coherente completo. Esta coherencia es heroica. El autor no sólo escribe de manera sucesiva o secuencial experiencias de conocimiento que ocurren simultáneamente, como en la música, sino que hilvana organizadamente experiencias de vida que frecuentemente no son sistemáticas o coherentes.

El lector tiene dos guías para adentrarse en el contenido del libro. En el prólogo, Luis Antonio Rivera Díaz sintetiza el trabajo de Porter en cuatro argumentos principales:

1. El estudiante como foco de atención desde una experiencia particular, en una institución específica y un sistema de enseñanza particular: la amplia experiencia del autor en el sistema de módulos en la División de Ciencias y Artes para el Diseño de la UAM-Xochimilco.

33 93

juventud y universidad

Universidad Autónoma Metropolitana

E

Entrada al diseño:

Ciudad de México:

Luis Porter Galetar, 2009

2. La narrativa como instrumento para conocer a los estudiantes y enseñar a diseñar. 3. Volver a los clásicos, por lo menos a Dewey y Freire. El primero para atender las necesidades de los estudiantes y el segundo para aprender de ellos.

4. Utilidad de la oralidad y la escritura para enseñar a pensar. La premisa central en este argumento es que el hábito de cuestionar de manera oral y escrita es condición para el pensamiento reflexivo. El movimiento pendular entre la teoría y técnica del diseño es un ir y venir entre techné y episteme.

La segunda guía al texto, por oficio o imposición de la expresión escrita, la proporciona el autor en la introducción. En estas líneas, seguiré la guía del autor para integrar mis comentarios.

Porter divide su libro en dos partes. La primera es el cuerpo principal del escrito desarrollado en los primeros once capítulos. Está dedicada a la importancia del manejo del lenguaje oral y escrito para conceptualizar y tener "capacidad de proyecto." La segunda parte (Capítulo 12) presenta un futuro imaginado, optimista y promisorio, de la universidad y la enseñanza del diseño.

septiembre 2011 contexto

Page 98: REVISTA CONTEXTO # 5 completaeprints.uanl.mx/2393/1/REVISTA_CONTEXTO_#_5.pdf · 2012-02-03 · h e t e r o g é n e o s p o s i c i o n a m i e n t o s epistemológicos (Castells,

94

El capítulo 1 presenta la importancia de la construcción de la identidad del estudiante universitario. El autor declara que la meta más alta en la educación, y en el texto completo de su libro, es combinar razón y corazón mediante el conocimiento de sí mismo. Entre los distintos procedimientos para este conoc im ien to des taca la s igu ien te recomendación: que el estudiante "discuta con el autor del libro objeto de su lectura, buscando el sentido de ese texto" (p. 59). Esta práctica de aprendizaje, en el caso extremo, la ilustra Maquiavelo:

Llegada la noche regreso a casa y entro en mi estudio, y en el umbral me despojo de aquella ropa cotidiana, llena de barro y lodo, y visto prendas reales y curiales; y, decentemente vestido, entro en las antiguas cortes de los hombres ant iguos, donde, rec ib ido amorosamente por ellos, me alimento de esa comida que es solo mía, ya que nací para ella; allí no me avergüenzo de hablar con ellos y preguntarles la razón de sus acciones; y ellos, por su humanidad, me responden; y durante cuatro horas de tiempo no siento tedio alguno, olvido todo afán, no temo la pobreza, no me asusta la muerte: me transfiero del todo a ellos . 1

El capítulo 2 presenta la relevancia histórica de los cursos de introducción al diseño y la importancia de estos cursos para la enseñanza del mismo.

El capítulo 3 inicia el análisis de la introspección para la elaboración del fundamento y la forma en el diseño.

El capítulo 4 expresa el desencanto de la enseñanza tradicional autoritaria e impositiva y manifiesta la necesidad de una educación como proceso de liberación (Freire) que considere la situación de los estudiantes (Dewey). El autor señala que no se necesita talento o dotes especiales para "ser estudiante de diseño", sino fortalecer la personalidad. Aprovechando la experiencia de Anne Ruggles Gere en Escribiendo por encargo, Porter subraya la diferencia entre escribir para presumir y escribir para aprender.

Aprovecho este punto para señalar la situación en México. Quizás habría que añadir, escribir para sobrevivir. Me explico. Los investigadores en México escribimos para la docencia (para aprender y enseñar), para la creación de conocimiento (para aprender y enseñar), para la consultoría (por encargo o para la toma de decisiones) y, el colmo en la universidad pública, para hacer puntos para el CONACYT (para sobrevivir).

El capítulo 5 continúa esta misma idea. Se expone la falacia de los "superdotados" versus los "sin talento" para mostrar el perfil ideal de un diseñador: Racionalidad y sensibilidad potenciadas por la dedicación, empeño, laboriosidad, libertad interior y atrevimiento para romper inercias. El capítulo 6 se dedica a valorar la importancia de la techné y el sacrificio que ello implica: horas y horas para lograr la maestría en las manos.

Los capítulos 7 y 8 se dedican a los desafíos internos y al contexto universitario en el aprendizaje del diseño.

El capítulo 9 aborda la importancia de la epistemología para mirar el mundo y para el diseño.

El capítulo 10 desmitifica el método científico (probablemente por herencia de Carl Rogers a través de los escritos de Donald Schön) pero reconoce su utilidad para guiar el proceso de diseño como una investigación que sigue determinados pasos.

El capítulo 11 está dedicado a la narrativa y las herramientas del lenguaje, particularmente la retórica y el diálogo, para enfrentar una audiencia y defender una propuesta de diseño.

No hay que olvidar que, como escribió Erich Fromm en El Corazón del Hombre, "razonable" para la mayoría de la genteno tiene nada que ver con la razón, sino con el consenso.

1 Citado por Maurizio Viroli. 2002/1998. La Sonrisa de Maquiavelo. Barcelona: Fábula Tusquets (p. 183).

contexto septiembre 2011

Page 99: REVISTA CONTEXTO # 5 completaeprints.uanl.mx/2393/1/REVISTA_CONTEXTO_#_5.pdf · 2012-02-03 · h e t e r o g é n e o s p o s i c i o n a m i e n t o s epistemológicos (Castells,

Muchas propuestas de diseño deben lograr consenso. El origen del consenso no es la razón sino el convencimiento.

La razón es sólo una de los medios de convencimiento, probablemente las menos efectiva. Están, además, la promesa de la recompensa inmediata y el llamado a la sensibilidad de las personas, por mencionar algunos.

El Capítulo 12 presenta un futuro que se basa en los valores positivos de la cultura mexicana y que confía en nuevos docentes con capacidad de crítica y autocrítica.

Reconozco, como parcialmente lo indica Rivera Díaz (el Virgilio de este libro de Porter), un hilo de pensamiento presente en todos los capítulos. Entre la numerosa bibliografía citada destaca notablemente el pensamiento de Donald Schön (el practicante reflexivo y, por tanto, las ideas sobre educación de John Dewey y el análisis centrado en la persona de Carl Rogers), Paulo Freire (la educación como práctica de libertad) y Carlos Matus (planificación de situaciones).

Resumo mi comentario final apoyado en Sócrates y Thoreau:

1. Parafraseando a Sócrates, concluyo que lo que entendí es muy bueno y, por ello, juzgo que lo que no entendí también lo es .

La gama temática es amplia y las provocaciones al lector son múltiples y variadas. Abordar todas ellas demanda el valor y el entrenamiento de un nadador delio (diría Sócrates) o, por lo menos, la dedicación de un profesor o estudiante universitario.

Porter piensa en los estudiantes y profesores en la esfera del arte. Yo, modestamente, creo que las reflexiones y sugerencias del autor también son válidas en todas las ciencias sociales.

2. El libro de Porter, como un manjar, ebe abordarse y digerirse con reposo. No es una lectura que, como una hamburguesa o fast food, pueda devorarse de prisa y con la mente ausente.

2 "Dicen que habiéndole dado a leer Eurípides un escrito de Heráclito, como le preguntase qué le parecía, [Sócrates] respondió: Lo que he entendido es muy bueno, y juzgo lo será también lo que no he entendido; pero necesita un nadador delio". Diógenes Laercio. Vidas, opiniones y sentencias de los filósofos más ilustres (Siglo III d. C.).

3 La cita original es "Books must be read as deliberately and reservedly as they were written", escrita por Henry David Thoreau en Walden.

2

3

En breve, parafraseando a Thoreau, el libro de Porter debe ser leído con la misma intención, dedicación y reserva con que fue escrito .

33 95

Dr. Jesús Antonio Treviño Cantú

Maestro de la Facultad de Arquitectura Universidad Autónoma de Nuevo León. Ph.D. en planificación urbana y política pública. Experiencia Internacional (2011) enseñando cursos sobre autocorrelación espacial y regresión espacial en la Universidad de Estatal de Kansas (KSU-Geography) y Universidad de Texas (UTA- Schoool of Planning and Public Affairs).

septiembre 2011 contexto

Page 100: REVISTA CONTEXTO # 5 completaeprints.uanl.mx/2393/1/REVISTA_CONTEXTO_#_5.pdf · 2012-02-03 · h e t e r o g é n e o s p o s i c i o n a m i e n t o s epistemológicos (Castells,
Page 101: REVISTA CONTEXTO # 5 completaeprints.uanl.mx/2393/1/REVISTA_CONTEXTO_#_5.pdf · 2012-02-03 · h e t e r o g é n e o s p o s i c i o n a m i e n t o s epistemológicos (Castells,

Universidad Autónoma de Nuevo León

Emulación del Valor Inmobiliario Y Dinámica Territorial

Jesús Manuel Fitch Osuna, 2010

La incorporación del valor público a la propiedad privada en la práctica del valuador.

Reseña del libro: "Emulación del valor inmobiliario y dinámica territorial", de Jesús Manuel Fitch Osuna. (UANL, UPC-CPSV, 2010, 299 p. Il. Con Introducción de Pilar García Almirall).

a axiología es la parte de la filosofía que se encarga de describir y entender lo referente a los valores y las valoraciones En general, las respuestas sobre la naturaleza de estos ha recalado en los modos clásicos de aproximarse a los objetos del conocimiento en la epistemología, es decir a considerar que los valores o bien son un atributo intrínseco de los objetos (acercándose al idealismo) o bien que son un atributo de la percepción, concibiendo que el valor es concedido por quien ejerce el acto valorativo (acercándose así al empirismo).En el ámbito de la valuación de bienes es en ocasiones visible que nos volcamos sobre la idea de que los valores de las cosas están sentados perfectamente en una equivalencia material exacta, quizás por el papel del valor de cambio con el que el dinero en el paso del tiempo se ha convertido en un bien en sí: La paulatina desmaterialización y generalización del valor de cambio del dinero que de su valor metálico de antaño ha pasado a poseer atributos ligados a la fuerza del estado que lo respalda (visible a través del escudo presente en las monedas) y a reproducirse por la fuerza

L

de la derogación de las leyes contra la usura a partir de la reforma protestante en Europa, ha hecho que el dinero en sí se haya convertido en una unidad de medida incontrovertible.Pero en el fondo, el valor de cambio del dinero podría ser el fruto de un acuerdo, de una consideración colectivamente asumida, como lo es la elección de un lugar para vivir o para vacacionar, la elección de una universidad para educarse, la elección de algún producto que comprar. ¿Existe una materialidad intrínseca en el valor o es la valoración el fruto de la consideración colectiva, del acuerdo?

Una posición intermedia entre estos puntos de vista a todas luces irreconciliables tiene que ver con considerar a la realidad en la que vivimos a diario como una suma de dependencias mutuas, como un sistema. Visto desde esta perspectiva, la posición relativa que tomaría un bien a adquirir en un momento dado sería el fruto de los ajustes de este bien con respecto al valor observado en los objetos (tangibles e intangibles) de su contexto. Ello puede verse como el resultado cambiante del equilibrio de un sistema de dependencias mutuas, como un bosque tropical bajo la lluvia.¿Ello define una nueva manera de existir del valor en el objeto (en tanto se objetualizan las dependencias entre los objetos materiales o intangibles) o amplía el acuerdo valoral a los procesos de una "mente social"? J. Fitch parte d e c o n s i d e r a r p r i m e r o h a c e r u n a caracterización de los atributos presentes en los bienes para luego estudiar las dependencias mutuas entre estos y sus grados de variación.

33 97 septiembre 2011 contexto

Page 102: REVISTA CONTEXTO # 5 completaeprints.uanl.mx/2393/1/REVISTA_CONTEXTO_#_5.pdf · 2012-02-03 · h e t e r o g é n e o s p o s i c i o n a m i e n t o s epistemológicos (Castells,

98

Uno de los logros más importantes de este trabajo es el de contribuir a reflexionar sobre la importancia relativa de diversos atributos de los bienes y sus variaciones, para revelar cuáles serían los aspectos más "duros" para la asignación de valor en el ejercicio de la valuación inmobiliaria.

Para ello, su trabajo se concentra en analizar la dinámica de mercado de un bien inmobiliario de trascendental importancia para el ensamblado de lo urbano: la vivienda.Y en efecto, J. Fitch demuestra mediante un acucioso estudio realizado a través de métodos cuan t i ta t i vos , de aná l i s i s multivariante y por medio de emulaciones computacionales del comportamiento de los valores de la vivienda en el territorio, que existen factores clave para definir por qué son más exitosos ciertos negocios inmobiliarios de vivienda que otros. Una respuesta interesante la encuentra al resaltar la importancia de los atributos ambientales que provienen de la amenidad del paisaje y de la calidad de la obra pública en la elección de la residencia que hacen los compradores.

Esto luego nos puede mover a reflexionar sobre el importante papel de la obra pública, de la belleza de una localización, de su limpieza y su preservación como valores que se van a integrar al valor de las propiedades privadas, convirtiéndose o bien en un medio para la captura de plusvalías y su recuperación a través del financiamiento de esfuerzos por mantener en buen estado los espacios públicos y por conservar a la naturaleza, o bien en el medio por el cual es justificable que hagamos ciudades en las que la calidad de la obra pública sea buena y bien diseñada y el impacto en la naturaleza se minimice al máximo, finalmente, como lo demuestra J. Fitch, es una manera de que los propietarios se hagan más ricos, que incorporen más valor a sus bienes inmuebles.

En el terreno de la teoría de la valuación inmobiliaria, este libro reviste la mayor importancia en tanto preenta metodologías claras, de un importante poder predictivo y que pueden incidir en la toma de desiciones privadas y públicas para la producción del espacio urbano.

Además de que documenta las dinámicas inmobiliarias de Barcelona en el inicio del siglo XXI, lo que es útil en la medida en que forma parte de un esfuerzo de J. Fitch para hacer estudios comparados entre ciudades de cara a entender cómo cada población valora la elección residencial en su propio territorio.

Una aportación importante del libro reside en desvelar que son los atributos intangibles los que mayor incidencia presentan en la valoración, lo que abre la investigación de J. Fitch a uno de los terrenos más actuales en la materia y a demostrar que las metodologías basadas en los precios hedónicos serían las que generarían aproximaciones más finas a la estimación del valor.

Se trata de un buen libro, bien escrito, ameno aún que se trata de literatura para especialistas. Es remarcable que se trata de un esfuerzo producto del trabajo interinstitucional que el Cuerpo Académico Estudios sobre Diseño, al que J. Fitch pertenece, ha emprendido en la formación de redes de investigación internacionales y que ahora presenta un fruto producto del trabajo hecho entre la Universidad Autónoma de Nuevo León a través de su Facultad de Arquitectura y la Universidad Politécnica de Cataluña, a través del Centro de Políticas de Suelo y Valoraciones.

J. Fitch aporta un libro valioso para el desarrollo de nuestros programas de postgrado e investigación, recomiendo ampliamente su lectura y estudio.

Dr. Adolfo Benito Narváez T.

contexto septiembre 2011

Profesor - investigador de la UANL es Doctor en Arquitectura (UNAM, 1997), actualmente es nivel 3 en el SNI y miembro regular de la Academia Mexicana de Ciencias. Actualmente trabaja sobre el problema de la morfogénesis de las ciudades-red

Page 103: REVISTA CONTEXTO # 5 completaeprints.uanl.mx/2393/1/REVISTA_CONTEXTO_#_5.pdf · 2012-02-03 · h e t e r o g é n e o s p o s i c i o n a m i e n t o s epistemológicos (Castells,
Page 104: REVISTA CONTEXTO # 5 completaeprints.uanl.mx/2393/1/REVISTA_CONTEXTO_#_5.pdf · 2012-02-03 · h e t e r o g é n e o s p o s i c i o n a m i e n t o s epistemológicos (Castells,

Normas de Publicación

Page 105: REVISTA CONTEXTO # 5 completaeprints.uanl.mx/2393/1/REVISTA_CONTEXTO_#_5.pdf · 2012-02-03 · h e t e r o g é n e o s p o s i c i o n a m i e n t o s epistemológicos (Castells,

CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León es una revista científica que se edita desde el año 2007 bajo el patrocinio de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

El consejo editorial agradece el envío de artículos científicos inéditos y reseñas bibliográficas a la redacción.

Objetivos y política editorial

CONTEXTO es una publicación anual especializada en arquitectura y estudios urbanos y regionales, privilegiando las investigaciones de carácter interdisciplinario desde las Ciencias Sociales y Humanidades (Arquitectura, Urbanismo, Geografía, Sociología, Economía, Antropología, Psicología, Historia, Educación y otras a fines) en cualquier parte del mundo, aunque primando las temáticas centradas en América Latina y el Caribe.

En la evaluación de los trabajos recibidos no se considerará la publicación de aquellos con carácter excesivamente restringido o local, sino aquellos cuya contribución sea de interés para la comunidad científica internacional.

Envío de originales.

Los artículos serán originales, escritos en español, inglés o francés, referidos a una investigación propia en las áreas de arquitectura y estudios urbanos y regionales.

Se remitirán a la Secretaría de Redacción de la revista CONTEXTO.

Normas de Publicación

Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Secretaría de Investigación de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Avenida Pedro de Alba, s/n. Cd. Universitaria. C.P. 66451. San Nicolás de los Garza, Nuevo León (México).

Tels: 8329 4160 y 1340 4000 Ext. 6760Fax: 8376 463

E-mail:

http://www.arquitectura.uanl.mx

Arbitraje de los artículos

La selección de los originales se rige por el sistema de evaluación externa y anónima, confidencial de especialistas en la materia (método de pares ciegos elegidos al azar).

En caso de discrepancia en la evaluación por pares, el texto será enviado a un tercer árbitro, cuya decisión definirá su publicación.

Los resultados del proceso de dictamen académico serán inapelables en todos los casos. Al momento de aceptar la publicación de sus artículos, los autores deberán formalizar la cesión de derechos de autor a CONTEXTO, según las condic iones establecidas por la Revista.

Los autores tendrán derecho al envío de un ejemplar del volumen en que aparecieron sus trabajos.

[email protected]; ramó[email protected]; [email protected]

Contexto Revista de la Facultad de ArquitecturaUniversidad Autónoma de Nuevo León

ISSN: 2007-1639

33 101 septiembre 2011 contexto

Page 106: REVISTA CONTEXTO # 5 completaeprints.uanl.mx/2393/1/REVISTA_CONTEXTO_#_5.pdf · 2012-02-03 · h e t e r o g é n e o s p o s i c i o n a m i e n t o s epistemológicos (Castells,

Las cabeceras de los cuadros se compondrán en letra cursiva, en resto en letra normal.

Notas y referencias bibliográficas.

las notas deben ser imprescindibles y se situarán al final de cada página.No se incluirán notas a pie de página con referencias bibliográficas

Las referencias bibliográficas no deben extenderse innecesariamente (solo la citada en el texto), y deberán aparecer completas al final del artículo, ordenadas alfabéticamente y, para cada autor, en orden cronológico, de más antiguo a más reciente.

Tanto las referencias bibliográficas como las citas se harán según las normas APA (American Psychological Association).

Los trabajos se remitirán a la Secretaría de Redacción de la Revista. Se acusará recibo de los originales en el plazo de quince días.

El Consejo de Redacción, tras recibir los preceptivos informes anónimos, resolverá sobre su publicación en un plazo máximo de seis meses contados desde la recepción en secretaría.

Información general.

En la primera página de toda colaboración deberán incluirse los datos generales del artículo y su (s) autor (es), incluyendo: titulo del artículo, descriptores, nombre completo, nacionalidad, E-mail, teléfonos, Centro o Departamento al que se encuentra adscrito laboralmente, dirección postal, ciudad y país.

Presentación y extensión de los artículos.

Los artículos no deben contener ninguna evidencia de las identidades ni de las afiliaciones institucionales de los autores, salvo donde ello se solicita.

Los textos deberán ser presentados en tamaño carta, espacio simple, en tipo fuente Times New Roman de 12 puntos, con una extensión de entre 4.000 y 10.000 palabras presentadas en un máximo de 30 páginas para el caso de artículos científicos (incluidos cuadros, figuras, notas y referencias bibliográficas); y de 1.500 palabras para las reseñas de libros. Aquellos artículos que no cumplan este requisito serán devueltos a sus autores.

Los artículos deberán incluir un título, en el cual, con el menor número posible de palabras, se describa adecuadamente el contenido del artículo.

El título del artículo debe estar traducido al inglés. También se debe incluir un resumen en la lengua original en que está escrito el artículo y otro en inglés, que no exceda las 200 palabras.

Deberá ir acompañado de 3 descriptores o palabras clave separadas por (,), en el idioma original del artículo y en inglés. Esta norma no se aplica para la sección Reseñas.

Cuadros, Figuras y gráficos se ajustarán a la ca ja de la Rev is ta ; se numerarán correlativamente (numeración arábiga) y de forma independiente; llevarán un breve título (centrado, en mayúscula).

Al pie se indicarán las fuentes.

102

Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Secretaría de Investigación de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Avenida Pedro de Alba, s/n. Cd. Universitaria. C.P. 66451. San Nicolás de los Garza, Nuevo León (México).

Tels: 8329 4160 y 1340 4000 Ext. 6760Fax: 8376 463

E-mail:

http://www.arquitectura.uanl.mx

[email protected]; [email protected]; ramó[email protected]

contexto septiembre 2011

Page 107: REVISTA CONTEXTO # 5 completaeprints.uanl.mx/2393/1/REVISTA_CONTEXTO_#_5.pdf · 2012-02-03 · h e t e r o g é n e o s p o s i c i o n a m i e n t o s epistemológicos (Castells,

Contexto Journal of the Faculty of ArchitectureUniversidad Autónoma de Nuevo León

ISSN: 2007-1639

CONTEXTO. Journal of the Faculty of Architecture at the Universidad Autonoma de Nuevo Leon is a scientific journal that is published since 2007 under the auspices of the Faculty of Architecture at the Universidad Autonoma de Nuevo Leon.

The editorial board welcomes the submission of unpublished scientific articles and book reviews to the editor.

Objectives and policy

Context is an annual publication that specializes in architecture and urban and regional studies, favoring interdisciplinary research from the Social Sciences and Humanities (Architecture, Urban Planning, Geog raphy, Soc io l ogy, Economics , Anthropology, Psychology, History, Education and other purposes) in anywhere in the world, while giving priority to the topics focused on Latin America and the Caribbean.

The evaluation of the works received will not be considered the publication of those with limited or overly local, but those whose contribution is of interest to the international scientific community.

Sending originals.

The articles must be original, written in Spanish, English or French, referring to one's own research in the areas of architecture and urban and regional studies.

Be forwarded to the Editorial of the journal CONTEXT.

Posting Rules

Journal of the Faculty of Architecture at the Universidad Autonoma de Nuevo Leon, Department of Research of the School of Architecture at the Universidad Autonoma de Nuevo León, Avenida Pedro de Alba, s / n. Ciudad Universitaria. C.P. 66451. San Nicolas de los Garza, Nuevo Leon (Mexico).

Phones: 8329 4160 or 1340 4000 Ext. 6760 and Fax: 8376 463

E-mail:

Arbitration Articles

The original selection is governed by the external evaluation system and anonymous, confidential, specialist in the field (blind peer method chosen at random).

In case of disagreement in peer review, the text will be sent to a third arbitrator, whose decision will define its publication.

The results of the academic opinion will be final in all cases. Upon acceptance for publication of their articles, authors should formalize the transfer of copyright context, according to the conditions set by the Journal.

The authors are entitled to send a copy of the volume in which his works appeared.

oneida.martinezm @ uanl.mx ramón.barrerad @ uanl.mx diego.sanchezgn @ uanl.edu.mx

http://www.arquitectura.uanl.mx

33 103 septiembre 2011 contexto

Page 108: REVISTA CONTEXTO # 5 completaeprints.uanl.mx/2393/1/REVISTA_CONTEXTO_#_5.pdf · 2012-02-03 · h e t e r o g é n e o s p o s i c i o n a m i e n t o s epistemológicos (Castells,

The headwaters of the pictures are composed in italics, at rest in normal font.

Notes and references.

Notes should be essential and will be located at the bottom of each page.Do not include footnotes to references page

Bibliographic references should not be excessively long (only cited in the text) and must appear complete at the end of the article, ordered alphabetically and, for each author, in chronological order, from oldest to youngest.

Both references and citations will be made according to the APA (American Psychological Association).

The work will be forwarded to the Editorial of the Journal. Receipt of the original within two weeks.

The Editorial Board, after receiving anonymous reports mandatory, decide upon publication within a period of six months from the reception secretariat.

Journal of the Faculty of Architecture at the Universidad Autonoma de Nuevo Leon, Department of Research of the School of Architecture at the Universidad Autonoma de Nuevo León, Avenida Pedro de Alba, s / n. Ciudad Universitaria. C.P. 66451. San Nicolas de los Garza, Nuevo Leon (Mexico).

Phones: 8329 4160 & 1340 4000 Ext. 6760

Fax: 8376 463

General information.

On the first page of any collaboration should include general information about the article and your (s) author (s), including: titleArticle, description, name, nationality, E-mail, phone, Centre or Department to which it is attached labor, street address, city and country.

Presentation and extension of the articles.

Articles should not contain any evidence of the identities and institutional affiliations of the authors, except where this is requested.

The texts must be submitted in letter size, single spaced, in Times New Roman type font of 12 points, with a length of between 4,000 and 10,000 words presented in a maximum of 30 pages for scientific articles (including tables, figures, notes and references), and 1,500 words for book reviews. Those items that do not meet this requirement will be returned to their authors.

Items must include a title, which, with the fewest possible words, adequately describes the contents of the article.

The title should be translated into Spanish.You must also include a summary in the original language is written the article and another in English, not to exceed 200 words.

3 must be accompanied by descriptors or keywords separated by (,) in the original language and English article. This rule does not apply to the Reviews section.

Tables, Figures and graphics shall conform to the journal box, be numbered consecutively (Arabic numerals) and independently, take a short title (centered, capitalized).

At the bottom are indicated the sources.

104

E-mail:

http://www.arquitectura.uanl.mx

[email protected]; [email protected]; ramó[email protected]

contexto septiembre 2011

Page 109: REVISTA CONTEXTO # 5 completaeprints.uanl.mx/2393/1/REVISTA_CONTEXTO_#_5.pdf · 2012-02-03 · h e t e r o g é n e o s p o s i c i o n a m i e n t o s epistemológicos (Castells,
Page 110: REVISTA CONTEXTO # 5 completaeprints.uanl.mx/2393/1/REVISTA_CONTEXTO_#_5.pdf · 2012-02-03 · h e t e r o g é n e o s p o s i c i o n a m i e n t o s epistemológicos (Castells,
Page 111: REVISTA CONTEXTO # 5 completaeprints.uanl.mx/2393/1/REVISTA_CONTEXTO_#_5.pdf · 2012-02-03 · h e t e r o g é n e o s p o s i c i o n a m i e n t o s epistemológicos (Castells,

Jesús Áncer Rodríguez. RectorRogelio G. Garza Rivera. Secretario GeneralUbaldo Ortiz Méndez. Secretario AcadémicoFrancisco Fabela Bernal. Director de la Facultad de Arquitectura

CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo LeónISSN: 2007-1639

CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León es una revista científica que se edita desde el año 2007 bajo el patrocinio de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León. CONTEXTO es una publicación anual especializada en arquitectura y estudios urbanos y regionales, privilegiando las investigaciones de carácter interdisciplinario desde las Ciencias Sociales y Humanidades (Arquitectura, Urbanismo, Geografía, Sociología, Economía, Antropología, Psicología, Historia, Educación y otras a fines) en cualquier parte del mundo, aunque primando las temáticas centradas en América Latina y el Caribe.

CONSEJO DE REDACCIÓN

Director de la RevistaDr. Diego Sánchez González

Secretario de redacción / Editorial BoardLic. Ramón Alejandro Barrera Domínguez

Secretario de intercambio y redes / Exchange and nets secretaryLic. Oneida Martínez Martínez

Consejo Editorial / Board Editorial

Dra. Dulce María Barrios y Ramos García (UNAM, México)Dra. Carmen Egea Jiménez (Universidad de Granada)Dra. Irma Laura Cantú Hinojosa (Universidad Autónoma de Nuevo León), Dra. María S. Arzaluz Solano (Colegio de la Frontera Norte) Dr. Richard Hartwing (Texas A&M University-Kingsville)Dr. Eduardo Sousa González (Universidad Autónoma de Nuevo León)Dr. Jeffrey S. Smith (Kansas State University)Dr. Adolfo B. Narváez Tijerina (Universidad Autónoma de Nuevo León) Dr. Diego Compán Vázquez (Universidad de Granada)Dr. René Coulomb Bosc (Universidad Autónoma Metropolitana)Dr. Armando V. Flores Salazar (Universidad Autónoma de Nuevo León) Dr. Michael A. McAdams (Fatih University)Dr. Jesús A. Treviño Cantú (Universidad Autónoma de Nuevo León)Dr. Rubén Hernández -León (Universidad de California, Los Ángeles) Dr. Rubén Salvador Roux Gutiérrez (Universidad Autónoma de Tamaulipas)Dr. Rafael Longoria (Universidad de Houston)Dr. Alfredo Palacios Barra (Universidad del Bio Bio)Dr. Javier Iván Soledad Suescún (Universidad de Pamplona) Dr. Alejandro García García (Universidad Autónoma de Nuevo León)

Distribución / Distribution: Editorial Universidad Autónoma de Nuevo León. Padre Mier Pte. 909. Col. Centro. Monterrey, Nuevo León, México. CP. 64000.

Page 112: REVISTA CONTEXTO # 5 completaeprints.uanl.mx/2393/1/REVISTA_CONTEXTO_#_5.pdf · 2012-02-03 · h e t e r o g é n e o s p o s i c i o n a m i e n t o s epistemológicos (Castells,

9 7 7 2 0 0 7 1 6 3 0 0 2

ISSN 2007-1639