sismos

7
“UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN DE HUÁNUCO” FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y ARQUITECTURA E. A. P. INGENIERÍA CIVIL CURSO : DISEÑO DE SISMOS DOCENTE : ING. JOSE LUIS VILLAVICENCIO GUARDIA ALUMNO: SOLUCIONARIO EXAMEN

description

examen sismos 2016

Transcript of sismos

“UNIVERSIDAD NACIONALHERMILIO VALDIZAN DE HUÁNUCO”

FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y ARQUITECTURA

E. A. P. INGENIERÍA CIVIL

CURSO :DISEÑO DE SISMOS

DOCENTE :

ING. JOSE LUIS VILLAVICENCIO GUARDIA

ALUMNO:

PONCE RODRIGUES MOISES

HUÁNUCO – PERÚ2016

SOLUCIONARIO

EXAMEN

1

R

ES

OL

UC

IO

N D

E E

JE

RC

CI

OS

UNIVERSIDAD NACIONAL “HERMILIO VALDIZAN”

FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y ARQUITECTURA

1. PORQUE SE HACE NECESARIO QUE LOS FIERROS LONGITUDINALES DE LA VIGA, PASEN POR EL NÚCLEO CONFINADO DE LAS COLUMNA

Para asegurar un buen comportamiento dúctil y una adecuada transmisión de esfuerzos

2. BAJO QUE CONSIDERACIONES SE PUEDE DISEÑAR UNA VIGA COMO COLUMNA

Sabemos que la viga presenta esfuerzos de flexión pero una columna presenta esfuerzos de flexión y compresión por lo que se tendría que consideran que esta viga tenga mínimos esfuerzos de compresión o que sean menores a 0.1 Ag* f´y

3. QUE ENTIENDE POR REDUNDANCIA ESTRUCTURAL

SE REFIERE A TENER ESTRUCTURAS HIPERESTÁTICAS, es decir que tiene que presentar más elemento estructurales resistentes para que la estructura sea mucho más estable

4. CUÁNTAS ROTULAS PLASTICAS SE PODRÍA PRESENTAR EN UN SISTEMA ESTRUCTURAL DE ALBAÑILERÍA

Hasta que se presenten como máximo dos rótulas plásticas en una misma columna

5. EL PERÍODO DEL SUELO PUEDE SER MAYOR QUE EL PERIODO DE LA ESTRUCTURA, PORQUE?

El periodo de un suelo puede ser mayor al de una estructura cuando la estructura es rígida y el suelo flexible, pero también puede ser menor es decir el suelo rígido y la estructura flexible, pero nunca pueden ser iguales ya que si fuera así ante una fuerza sísmica nunca pararía de vibrar

6. EXPLIQUE LA IRREGULARIDAD DE MASA

UNA IRREGULARIDAD DE MASA O PESO CUANDO EL PESO DE UN PISO, DETERMINADO ES MAYOR QUE 1.5 VECES EL PESO DE UN PISO ADYACENTE, ESTE CRITERIO NO SE APLICA EN AZOTEAS NI EN SÓTANOS

7. MENCIONE L IRREGULARIDADES ESTRUCTURALES EN PLANTA

Irregularidad Torsional Irregularidad Torsional Extrema

E.A.P. INGENIERÍA CIVIL DISEÑO DE SISMOS

2

R

ES

OL

UC

IO

N D

E E

JE

RC

CI

OS

UNIVERSIDAD NACIONAL “HERMILIO VALDIZAN”

FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y ARQUITECTURA

Esquinas Entrantes Discontinuidad del Diafragma Sistemas no Paralelos

8. CUAL ES EL OBJETIVO DEL REQUISITO PERALTE/ANCHO (h/b) PARA VIGAS

EL OBJETIVO DEL REQUISITO PARA VIGAS ES que no se presente en estas pandeo de sección en vigas, ya que sabemos que la relación de B/H va entre 2 a 2.4 veces su dimensión

9. CUAL SERÁ LA FINALIDAD DE A PROHIBICIÓN DE VIGAS TENGAN UN ANCHO SUPERIOR AL LADO DE LAS COLUMNAS

LA PROHIBICIÓN SE DA PARA QUE SE EVITE LA PRESENCIA DE TORSIONES AL TENER UNA SECCIÓN MAYOR QUE LA COLUMNA.

9. CUAL ES LA FUNCIÓN DEL REFUERZO TRANSVERSAL EN COLUMNAS

LA FUNCIÓN PRINCIPAL DEL REFUERZO TRANSVERSAL EN COLUMNAS ES ABSORBER LOS ESFUERZOS CORTANTES QUE SE PRESENTAN EN EL ELEMENTO ESTRUCTURAL

11. SE PUEDE UTILIZAR REMATE A 135° EN REFUERZO TRANSVERSAL A BASE DE ZUNCHOS, PORQUE’

No solo de aplica a estribos en forma de cuadrados o rectangulares

12. QUE ES EL FLUJO PLÁSTICO DEL CONCRETO

EL FLUJO PLÁSTICO DEL CONCRETO ES LA MAYOR DEFORMACION QUE SE DA SUJETA A UNA CARGA CONSTANTE EN EL TRANSCURSO DEL TIEMPO

13. CUAL ES LA FUNCIÓN DEL REFUERZO TRANSVERSAL EN VIGAS

LA FUNCIÓN DEL REFUERZO TRANSVERSAL EN VIGAS ES ABSORBER LOS ESFUERZOS CORTANTES QUE SE PRESENTEN EN DICHO ELEMENTO

14. SE PUEDE UTILIZAR PIEDRA ZARANDEADA EN OBRAS DE CONCRETO REFORZADO SEGÚN REGLAMENTO

NO SE PUEDE UTILIZAR PIEDRAS ZARANDEADAS EN CONCRETO REFORZADO DEBIDO A QUE SON MÁS RECOMENDABLES PARA OBRS DE CONCRETO SIMPLE COMO LOS SOLADOS, ETC, ADEMÁS EN LA NORMA NOS INDICA QUE LA

E.A.P. INGENIERÍA CIVIL DISEÑO DE SISMOS

3

R

ES

OL

UC

IO

N D

E E

JE

RC

CI

OS

UNIVERSIDAD NACIONAL “HERMILIO VALDIZAN”

FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y ARQUITECTURA

MEZCLA DE GRAVA Y ARENA SERÁ PARA LA ELABORACIPON DE CONCRETO NO MAYORES A 100 KG/CM2

15. PARA QUE SE HACE NECESARIO DETERMINAR LA LONGITUD DE DESARROLLO?

LA LONGITUD DE DESARROLLO SE HACE NECESARIO DETERMINAR YA QUE ES LA QUE ABSORBE LOS ESFUERZOS EN EL CONCRETO

16.- MENCIONE TRES DIFERENCIAS ENTRE COLUMNAS Y PLACAS

COLUMNAS PLACAS

LOS ESFUERZOS QUE PRESENTANSON DE FLEXIÓN Y COMPRESIÓN

LOS ESFUERZOS QUE PRESENTANSON DE CORTANTES

PRESENTAN UN ANCHO MINIMO DE 25 CM SEGÚN REGLAMENTO

PRESENTAN UN

ESPESOR DE ESPESORDE 15 CM Y HASTA PUEDE LLEGAR A 13 U 12 CM

PRESENTAN ESTRIBOS A LO LARGO DEL ELEMENTO ESTRUCTURAL

PRESENTAN ACERO O REFUERZOS TRANSVERSALES GENRAL MENTE EN UNA SOLA

CAPA A LO LARGO DEL MURO DE CORTE O PLACA

17. PUEDE CONSIDERARSE EN UN PROYECTO DE UN EDIFICIO, CONCRETO DE ZAPATAS F´c= 210 kg/cm2 y COLUMNAS DE F´C= 280 KG/CM2, PORQUÉ?

DE PODER CONSIDERARSE SI PODRÍA SER, YA QUE EN EL PROCESO CONSTRUCTIVOY VACEADO DE ESTOS ELEMENTO NO SE HACE EN CONJUNTO, COMO LOS NUDOS ENTRE VIGAS Y COLUMNAS

18. UNA PLACA ESTRUCTURAL DE 0.13 * 0.65 M PUEDE LLEVAR ESTRIBOS, PORQUÉ?

NO PUEDE LLEVAR ESTRIBOS DEBIDO A QUE PRESENTA UN ESPESOR MUY REDUCIDO ENTRE SUS

E.A.P. INGENIERÍA CIVIL DISEÑO DE SISMOS

4

R

ES

OL

UC

IO

N D

E E

JE

RC

CI

OS

UNIVERSIDAD NACIONAL “HERMILIO VALDIZAN”

FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y ARQUITECTURA

19. CUAL CREE USTED QUE SEA LA RAZÓN PARA COLOCAR ESTRIBOS EN LA UNIÓN DE VIGAS Y COLUMNAS

LA RAZÓN PARA COLOCAR ESTRIBOS EN VIGAS Y COLUMNAS SERÍA PRINCIPALMENTE PORQUE SE PRESENTAN ESFUERZOS CORTANTES HORIZONTALES EN EL NUDO

20. SE PODRÍA REALIZAR ANÁLISIS DE UNA ESTRUCTURA CONSIDERANDO LA INTERACCION SULEO ESTRUCTURA, PORQUE?

Si se podría considerar considerando que también se presentan las distorsiones de entrepiso, que se determinan a partir de los desplazamientos relativos de cada nivel, para la estructura con base rígida y ahí hay un efecto de interacción suelo-estructura, por lo que se require análisis.

21. Para la viga que se muestra en la figura es de sección constante de bxh = 30x65cm2 f´c = 210Kg/cm2 Fy = 4200Kg/cm2, considerando que la viga falla de manera dúctil, por flexión determine la carga (Plimite Wlimite) que pueda soportar

E.A.P. INGENIERÍA CIVIL DISEÑO DE SISMOS

5

R

ES

OL

UC

IO

N D

E E

JE

RC

CI

OS

UNIVERSIDAD NACIONAL “HERMILIO VALDIZAN”

FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y ARQUITECTURA

E.A.P. INGENIERÍA CIVIL DISEÑO DE SISMOS