Teor a Del Buque II Doc 536ce811b8

download Teor a Del Buque II Doc 536ce811b8

of 3

Transcript of Teor a Del Buque II Doc 536ce811b8

  • 8/17/2019 Teor a Del Buque II Doc 536ce811b8

    1/3

    PLANIFICACIÓN

    EDUCATIVAPROGRAMA

    FO – 421 – 02

    Revisión: 2

    ASIGNATURA: Teoría del Buque II SIGLA: CA-22, CA-25, CA-31, CM-12 y CM-15ÁRA ACA!MICA: B"#$%o &ro'e#$o(al CARGA )*RARIA: +

    CURS*: 3 CG, CIM, C&, &M e IM &LAN: 2..3TI&*: Se/e#0ral RISIN: 3

    UNI!A!S ! A&RN!IA4 RRNCIASUA 1 STABILI!A! !L BU6U A GRAN!S ANGUL*S ! SC*RA1.1 Estabilidad transversal a grandes ángulos de escora (introducción).

    1.1.1 Brazo y cupla adrizante.

    1.2 Curvas de estabilidad estática.

    1.2.1 Relación entre la estabilidad a pequeos y grandes ángulos de escora.

    1.! Curvas cruzadas de estabilidad.

    1.!.1 "btención de la curva de brazos adrizantes partiendo de las curvas cruzadas de estabilidad.

    1.!.2 #alores que se obtienen de la curva de estabilidad estática ($lcance de la estabilidad% &á'i&o

    brazo de adriza&iento% altura &etacntrica)

    1. E*ecto de las super*icies libres en la estabilidad a grandes ángulos de escora.

    1.+ Curva de brazos adrizantes cuando el buque tiene altura &etacntrica negativa.

    1., Correcciones (seno y coseno).

    1.- Curvas /

    1.0 Resu&en sobre las curvas de estabilidad.

    1. Eercicios. 

    R1 CA& +

    UA 2 STABILI!A! !INÁMICA2.1 3e*inición.

    2.2 4rabao gastado para escorar el buque.

    2.2 Estabilidad diná&ica.

    2.2.1 5or&a de cálculo.

    2.2.2 4razado de la curva de estabilidad diná&ica.

    2.! 6ar escorante (por &ovi&iento de pesos y por e*ecto del viento).

     2. !.1 Corrección de la curva por e*ecto del par escorante.

    2. E*ecto diná&ico del par escorante.

    2.+ 7&portancia práctica de la estabilidad diná&ica.

    2., Criterios de estabilidad en el á&bito &ar8ti&o internacional y los establecidos por la $r&ada /acional

    para sus 9nidades 5lotantes.2.- Eercicios.

    R1 CA& 7

    UA 3 T*RIA ! LA ARA!A!.1 4eor8a de la varada% generalidades.

    !.2 #arada en la vertical del centro de *lotación.

    !.2.1 Reacción en el *ondo (toneladas a dese&barcar para za*ar de la varadura).

    !.2. 2 :o&ento cr8tico de la varada.

    !.! Entrada a dique.

    !. #arada en un punto cualquiera.

    !.+ Eercicios

    R2 CA& III

    R3 &ART 21

    R CA& 888III

    UA SUB!IISI*N STANCA, BU6U ARIA!*.1 ;ubdivisión estanca del buque% necesidad.

    .2 7nundación de co&parti&entos.

    R1 CA& 1. 9 11

    R3 &ART 12

    Página 1 de 3

  • 8/17/2019 Teor a Del Buque II Doc 536ce811b8

    2/3

    PLANIFICACIÓN

    EDUCATIVAPROGRAMA

    FO – 421 – 02

    Revisión: 2

    .! 7n&ersión del buque cuando

  • 8/17/2019 Teor a Del Buque II Doc 536ce811b8

    3/3

    PLANIFICACIÓN

    EDUCATIVAPROGRAMA

    FO – 421 – 02

    Revisión: 2

    0.1., ;iste&as estabilizadores de rolido.

    0.1.- Cabeceo.

    0.2 Resistencia y propulsión (generalidades).

    0.2.1 Resistencias al avance del buque.

    0.2.2 3eter&inación de la potencia propulsiva.

    0.2.! 4eor8a de los &odelos.

    0.2. Curvas de potenciavelocidad.

    0.2.+ ;iste&as propulsores.

    0.! lices% generalidades% no&enclatura.

    0.!.1 3e*iniciones (paso de la Fundamentals of Naval Construction and Ship Stability > 9;/7R 3: :$/9$? 3E? B9R" 3E B9D9E; C$6749?" 00. C"/4R"? 3E $#ER7$; ;ECC7"/ 7 E;4$B7?73$3 5?"4$B7?73$3.

    4raducción del Cap8tulo 00 >Damage Control uShip>R : 4E"R7$ 3E? B9D9E ($ntonio Bonilla de la Corte)

      IRMAS C)ALAB*RA!* &*R &R*S*R: C;N ILLAR .2;.3;.C*NTR*LA!* &*R 4 ! ARA ACA!MICA: C;N BRM?! .2;.3;.RISA!* &*R 4 ! CURS*S: C;C