Teoria General Del Seguro

download Teoria General Del Seguro

of 4

Transcript of Teoria General Del Seguro

  • 8/18/2019 Teoria General Del Seguro

    1/4

    TEORIA GENERAL DEL SEGURO

    Concepto de Seguro

    El Seguro es un contrato por el cual el asegurador está obligado, edianteuna pria !ue le abon" o cancel" el asegurado, a asuir el riesgo # pagar laindeni$aci"n en caso de !ue suceda un siniestro% El Seguro brindaprotecci"n &rente a un da'o ine(itable e ipre(isto, tratando de reparar aterialente las consecuencias, en parte o en su totalidad, dependiendo delo pactado% En los contratos de seguro, se intenta obtener una protecci"necon"ica de bienes o personas !ue pudieran su&rir da'os en el &uturo, # asu (e$, el asegurador cobra una pria por la prestaci"n de los ser(icios%

    Tipos de Seguros

    Seguros Sociales) Los Seguros Sociales tienen por ob*eto aparar a la clasetraba*adora contra ciertos riesgos, coo la uerte, los accidentes, lain(alide$, las en&eredades, la desocupaci"n o la aternidad% Sonobligatorios, # sus prias están a cargo de los asegurados # epleadores, #el Estado contribu#e tabi+n con su aporte para la &inanciaci"n de lasindeni$aciones% Otra de sus caractersticas es la &alta de una p"li$a, con losderec-os # obligaciones de las partes, dado !ue estos seguros sonestablecidos por le#es # reglaentados por decretos, en donde se precisan

    esos derec-os # obligaciones% El seguro social está representado en.ene$uela por el I.SS Instituto .ene$olano De Los Seguros Sociales%

    Seguros /ri(ados) Estos seguros son los !ue el asegurado contrata(oluntariaente para cubrirse de ciertos riesgos, ediante el pago de unapria !ue se -alla a su cargo e0clusi(o% Adeás de estas caractersticaspodeos se'alar !ue los seguros pri(ados se concretan con la eisi"n deuna p"li$a, en la !ue constan los derec-os # obligaciones del asegurado #del asegurador%

  • 8/18/2019 Teoria General Del Seguro

    2/4

    Clasi&icaci"n de los seguros

    Seguros patrioniales) 1a*o esta denoinaci"n se recogen todos losseguros cu#o &in principal es reparar la p+rdida su&rida, a causa de siniestro,

    en el patrionio del toador del seguro% Son eleentos esenciales de losseguros de da'os) el inter+s asegurable, !ue e0presa la necesidad de !ue eltoador del seguro tenga alg2n inter+s directo # personal de !ue el siniestrono se produ$ca, bien a ttulo de propietario, usuario, etc%, # el principioindeni$atorio, seg2n el cual la indeni$aci"n no puede ser oti(o deenri!ueciiento para el asegurado # debe liitarse a resarcirle del da'oconcreto # real su&rido en su patrionio%

    Seguro de personas) El seguro sobre las personas coprende los segurossobre la (ida, los seguros contra accidentes # los seguros contraen&eredades o seguros de gastos +dicos%

    Seguros de .ida) En estos seguros la entidad aseguradora abona alasegurado el iporte del seguro, siepre !ue (i(a al (enciiento de undeterinado perodo de tiepo% Tabi+n, puede con(enirse el pago de unarenta peri"dica ientras (i(a el asegurado, a partir de una &ec-a establecidade anteano%

    Seguro Contra Incendio) Con este seguro se cubre los bienes uebles einuebles contra el riesgo de los incendios% La copa'a aseguradora

    indeni$a al asegurado por el da'o !ue -ubieran su&rido los bienes ob*etodel seguro, a causa de un incendio, por su puesto siepre !ue este no -a#asido intencional%

    Seguro de Auto"(iles) Es a!uel, !ue tiene por ob*eto la prestaci"n deindeni$aciones deri(adas de accidentes producidos a consecuencia de lacirculaci"n de (e-culos%

    Incendio, Accidente # Robo) La p"li$a apara al propietario del (e-culocontra estos riesgos de acuerdo con la sua asegurada% En el caso de

    accidentes el seguro cubre los da'os su&ridos por al autootor%Seguro de Transporte) /uede ser artio, terrestre # a+reo, # cubre losriesgos !ue pesan sobre los edios de transportes, los e&ectos transportados# los pasa*eros% La copa'a indeni$a al propietario de los edios detransporte por los da'os !ue estos puedan su&rir en el cupliiento de suisi"n por di(ersos accidentes, con&ore al capital asegurado% Este seguro

  • 8/18/2019 Teoria General Del Seguro

    3/4

    tabi+n cubre los da'os o lesiones !ue puedan su&rir los pasa*eros cooconsecuencia de accidentes de transportes%

    1re(e Rese'a 3ist"rica del Seguro, en el undo

    La -istoria del seguro se reonta a las antiguas ci(ili$aciones griega,roana, probableente a los babilonios e -ind2es !uienes e&ectuabancontratos a la gruesa &inanciando p+rdidas% As coo la edad edia dondeera acostubrado por las asociaciones religiosas, colectar # distribuir &ondosentre sus iebros en caso de uerte de alguno de ellos, -asta el odernosistea actuarial # legal !ue rige todos los contratos de seguros en susdi&erentes raos # coberturas

    Edad Antigua) /odeos encontrar antecedentes de ciertas &oras de seguroen ci(ili$aciones tan antiguas coo la &enicia% Los ercaderes babil"nicos,entre los 4555 # 6555 a'os antes de 7esucristo%

    Edad 8edia) El desarrollo # creciiento coercial, !ue sin lugar a dudascaracteri$a a esta +poca # desde la decadencia del Iperio Roano -asta elsiglo 9.II, apenas si progres" la Instituci"n del seguro%

    :poca 8oderna) En el a'o ;

  • 8/18/2019 Teoria General Del Seguro

    4/4

    Rese'a 3ist"rica del Seguro en .ene$uela

    En .ene$uela el auge del seguro ercantil es relati(aente nue(o, pues sue0plotaci"n en &ora ordenada # progresi(a se inicia a partir de ;=45,durante la II Guerra 8undial> sin ebargo, #a en ;?@ aparece el prier C"digo de Coercio &oral, regulando la acti(idad aseguradora%

    En ;??@ se &unda en el Estado Bulia la priera aseguradora .ene$olana !ue&ue Seguros 8artios> en Caracas le siguieron La .ene$olana ;?=6, La/re(isora ;=;4, Seguros +ni0 ;=