Tratado de la Republica de Cicerón

11
El “Tratado de la República” de Cicerón Yoan Saidt Beltrán “Un solo deber le impongo (al político), porque éste comprende todos los demás: el de estudiarse y vigilarse constantemente.Ciserón

Transcript of Tratado de la Republica de Cicerón

Page 1: Tratado de la Republica de Cicerón

El

“Tratado de la República”de CicerónYoan Saidt Beltrán

“Un solo deber le impongo

(al político), porque éste

comprende todos los

demás: el de estudiarse y

vigilarse constantemente.”Ciserón

Page 2: Tratado de la Republica de Cicerón

El

“Tratado de la República”de CicerónYoan Saidt Beltrán

Grecia Roma

Pensamiento

político

Page 3: Tratado de la Republica de Cicerón

El

“Tratado de la República”de CicerónYoan Saidt Beltrán

¿Quién fue

Marco Tulio Cicerón?

Conocedor de los griegos

(Aristóteles y Platón)

Jurista, político, filósofo,

escritor y orador romano

Page 4: Tratado de la Republica de Cicerón

El

“Tratado de la República”de CicerónYoan Saidt Beltrán

¿Porqué se le recuerda?

Recurso utilizado por Cicerón = Diálogo(Dialéctica para los griegos)

Tratado de la República (Extraviado del siglo XII al XIX)

Deductivo(Platón)

Inductivo(Aristóteles)

Experiencia sobre la especulación

Políticos sobre filósofos

Page 5: Tratado de la Republica de Cicerón

El

“Tratado de la República”de CicerónYoan Saidt Beltrán

¿Qué plantea el

“Tratado de la Republica”?

Estado = Ciudadanos = Hombres libres(Aristóteles)

Virtud = Arte que se aprende no por

ciencia sino practicándola.No es un arte de palabras sino de obras.

Estado = Ciudadanos = Todos los que compo-

nen el estado ordenados en esa misma ley(Cicerón)

Igualdad entre los hombres

Page 6: Tratado de la Republica de Cicerón

El

“Tratado de la República”de CicerónYoan Saidt Beltrán

¿Qué plantea el

“Tratado de la Republica”?

Pueblo = Hombres bajo las mismas

leyes y con objeto de utilidad común.Necesitan ser gobernados con claridad e inteligencia

Monarquía Aristocracia DemocraciaTiranía Oligarquía Anarquía

Page 7: Tratado de la Republica de Cicerón

El

“Tratado de la República”de CicerónYoan Saidt Beltrán

Político“El varón prudente” Virtud

Capacidad

Lealtad

Page 8: Tratado de la Republica de Cicerón

El

“Tratado de la República”de CicerónYoan Saidt Beltrán

No hubo república en

la tiranía de Siracusa

No hubo república en la

oligarquía de los “30 tiranos”

No hubo república en democracia

con los caprichos del pueblo

Page 9: Tratado de la Republica de Cicerón

El

“Tratado de la República”de CicerónYoan Saidt Beltrán

ARMONÍADerechos & Obligaciones

El hombre de Estado debe de

buscar la felicidad para sus

conciudadanos

Page 10: Tratado de la Republica de Cicerón

El

“Tratado de la República”de CicerónYoan Saidt Beltrán

La sabiduría políticaConocer los caminos donde

marcha la cosa pública,

para impulsarla o conjurar

sus peligros.

Page 11: Tratado de la Republica de Cicerón

El

“Tratado de la República”de CicerónYoan Saidt Beltrán

www.madus.mx

Ahí no está la virtud,

pero si éste recurso

multimedia:

Gracias