El5J-19A321-CA | Oct 2013 | Primera Edicin | Manual del Propietario Ranger | | Litografiado en Mxico
Ford.mx
RA
NG
ER 2014
Manual del P
ropietario
RANGER 2014 Manual del Propietario
ndice
Introduccin Acerca de este manual...................................7Glosario de smbolos.......................................7Piezas y accesorios..........................................8
Gua rpida Gua rpida..........................................................9
Seguridad infantil Asientos infantiles..........................................16 Colocacin de los asientos
infantiles.........................................................17Puntos de anclaje ISOFIX...........................20Asientos elevadores.......................................21Seguros para nios........................................22
Proteccin de los ocupantes Funcionamiento..............................................23Modo de abrocharse los cinturones de
seguridad.......................................................25 Ajuste de la altura de los cinturones de
seguridad......................................................26 Seal de aviso del cinturn de
seguridad......................................................26 Uso de los cinturones de seguridad
durante el embarazo................................26 Desactivacin de de bolsa aire
acompaante..............................................27
Llaves y mandos a distancia Informacin general sobre
radiofrecuencias.........................................29 Programacin del mando a
distancia........................................................29 Cambio de la pila del mando a
distancia........................................................30
Sistemas de bloqueo Bloqueo y desbloqueo..................................32Apertura y cierre globales...........................35
Inmovilizador electrnico Funcionamiento.............................................36 Llaves codificadas.........................................36 Activacin del inmovilizador
electrnico....................................................36 Desactivacin del inmovilizador
electrnico....................................................36
Alarma Funcionamiento..............................................37Activacin de la alarma...............................38Desactivacin de la alarma.......................38
Volante Ajuste del volante..........................................39Mando del sistema de audio.....................39Control por voz...............................................40Limpiaparabrisas y
Limpiaparabrisas............................................41 Limpiaparabrisas automticos..................41 Lavaparabrisas................................................42 Comprobacin de las plumas de los
limpia 42 parabrisas.........................................Cambio de las plumas de los
limpia .........................................43parabrisas
Iluminacin Control de la iluminacin............................44Faros automticos.........................................45Faros antiniebla delanteros.......................45Luces antiniebla traseras............................46Nivelacin de los faros.................................47Luces de emergencia....................................47Intermitentes...................................................48Luces interiores...............................................48Cambio de bombillas...................................49Tabla de especificaciones de las
bombillas......................................................54
1
lavaparabrisas
ndice
Ventanillas y retrovisores elctric s................................... . 56Ventanas a ..
Retrovisores exteriores................................58Retrovisores exteriores elctricos............58Ventanillas deslizantes................................59
Cuadro de instrumentos Indicadores......................................................60 Luces de aviso y de control........................60 Seales acsticas de aviso e
indicadores...................................................64
Pantallas informativas Informacin general.....................................66Ordenador de a bordo.................................66Configuracin personalizada....................69
Control de climaFuncionamiento.............................................70
70Ventilas...............................................................Control de clima manual............................ 71.Control de clima automtica....................73Ventanillas y retrovisores trmicos..........75
Asientos Forma correcta de sentarse........................77Asientos delanteros.......................................77
81Cabeceras.........................................................Asientos traseros...........................................82Asientos 83termicos..........................................
Elementos auxiliares Reloj....................................................................85 Grupo de instrumentos ................................85Encendedor......................................................85Cenicero.............................................................85Enchufes auxiliares.......................................86Po avasos.......................................................86rtPortagafas.........................................................87
Compartimentos guardaobjetos..............87Toma de entrada auxiliar (AUX IN)........88Puerto USB......................................................88Compartimento ...............89de ventilaci n
......................................................89Tapetes........
Emergencias en carretera Informacin general.....................................90Interruptor de encendido............................90Bloqueo del volante.....................................90Arranque de un motor de gasolina.........90Arranque de un motor Diesel.....................91Filtro de partculas Diesel...........................92Desconexin del motor................................92
Combustible y llenado Precauciones de seguridad........................94Calidad del combustible - Gasolina.......94Calidad del combustible ............94diesel....Catalizador.......................................................95Tapa del depsito de combustible.........95
.................................... ......................97Llenado ....Consumo de combustible...........................97Especificaciones tcnicas..........................98
Caja de cambios Caja de cambios manual..........................100Traccin a l s cuatro . .........100neum ticos .o Bloqueo del diferencial electrnico.......101Caja de cambios automtica..................102
Frenos Funcionamiento...........................................106Corte de combustible.................................106Freno de estacionamiento.......................106
Control de descenso dependientes (HDC)
Funcionamiento...........................................108
2
ndice
Uso del control del descenso en pendiente....................................................108
Control de estabilidad Funcionamiento.............................................110Uso del control de estabilidad..................111
Asistencia de arranque enpendientes
Funcionamiento.............................................112Uso de la asistencia de arranque en
pendientes...................................................112
Indicaciones sobre cmoconducir con frenosantibloqueo
Funcionamiento.............................................114Uso de la ayuda para estacionar Vehculos con: Sistema de estaciona-
.................114miento por ultrasonido trasero
Cmara retrovisora Funcionamiento.............................................117Uso de la cmara retrovisora....................117
Control automtico develocidad
Funcionamiento............................................120Uso del control de velocidad...................120
Transporte de carga Informacin general.....................................122Portn trasero................................................122Soportes de fijacin de carga...................122B portaequipajes........... ...................125arras ...
Remo lqueConduccin con remolque........................127Bola de remol .......... ..............................129que .
Recomendaciones para laconduccin
Observaciones generales sobre laconduccin...................................................131
Rodaje................................................................131 Precauciones con bajas
temperaturas..............................................131Rendimiento deficiente del motor..........131Conduccin por agua..................................132
Arranque de emergencia delvehculo
Botiqun............................................................134Tringulo reflectante de aviso.................134
Fusibles Ubicaciones de las cajas de fusibles......136 Cambio de fusibles.......................................137 Tabla de especificaciones de los
fusibles.........................................................138
Remol del vehculo quePuntos de remol 146que...................................Remol del vehculo sobre l s cuatroque o
146 neumticos.....................................................
Mantenimiento Informacin general....................................148Apertura y cierre del c .........................149ofreBajo el c - Vista de conjunto - 2.5Lofre
Duratec-HE (122kW/165CV) -MI4.................................................................150
Bajo el cofre - Vista de conjunto - 2.2LDuratorq-TDCi (Puma) Diesel.............152
Bajo el c - Vista de conjunto - 3.2LofreDuratorq-TDCi (Puma) Diesel............154
Varilla del nivel del aceite del motor -2.5L Duratec-HE (122kW/165CV) -MI4.................................................................156
Varilla del nivel del aceite del motor -2.2L Duratorq-TDCi (Puma)Diesel/3.2L Duratorq-TDCi (Puma)Diesel............................................................156
3
ndice
Comprobacin del aceite del motor......156 Comprobacin del refrigerante del
motor.............................................................157 Comprobacin del lquido de la direccin
asistida.........................................................158 Comprobacin del lquido de frenos y
embrague....................................................158 Separador de agua del filtro de
combustible - Vaciado...........................159 Comprobacin del lquido
lava ............................... ...........159 parabrisas .Especificaciones tcnicas.........................160
Cuidados del vehculo Limpieza del exterior del vehculo..........163 Limpieza del interior del vehculo...........163 Pequeas reparaciones de la
pintura..........................................................164
Batera del vehculo Interruptor de corte de combustible......165 Puntos de conexin de batera...............166 Smbolos de advertencia de la
batera..........................................................166
Rines y neumticos Informacin general....................................167Cambio de un ..........................167neumticoCuidado de los neumticos......................173Uso de neumticos de invierno...............174Uso de cadenas antideslizantes.............174Especificaciones tcnicas..........................175
Identificacin del vehculo Placa de identificacin del vehculo......176 Nmero de identificacin del
vehculo........................................................176
Capacidades y especificaciones
Especificaciones tcnicas..........................177
Introduccin a la navegacin
Informacin general....................................185Seguridad en carretera...............................185
Gua rpida de navegacin Gua rpida de navegacin.......................187
Visin de conjunto de launidad de navegacin
Visin de conjunto de la unidad denavegacin.................................................189
Carga de los datos de navegacin..........191
Ajustes del sistema Ajustes del sistema......................................192
Sistema de navegacin Men de opciones de ruta........................195Indicaciones de la ruta en pantalla.......196
Canal de mensajes de trfico
Funcionamiento...........................................198Uso del TMC..................................................198
Actualizaciones de mapas Actualizaciones de mapas.......................199
Introduccin al sistema deaudio
Informacin importante del sistema deaudio............................................................200
Visin de conjunto de launidad de audio
Visin de conjunto de la unidad deaudio.............................................................201
4
ndice
Seguridad del sistema de audio
Cdigo de seguridad..................................208
Visualizacin de la fecha y lahora de la unidad de audio
Ajuste de la hora en la unidad deaudio............................................................209
Funcionamiento de la unidadde audio
Mando de encendido/apagado................211 Botn de sonido.............................................211 Botn de banda de frecuencia.................211 Mandos de sintonizacin de
emisoras........................................................211 Botones de presintonizacin de
emisoras.......................................................212 Mando de memorizacin
automtica..................................................212 Control de los boletines de trfico.........213
Mens de unidad de audio Regulacin automtica del
volumen.......................................................214 Procesamiento de seales digitales
(DSP)............................................................214 Emisin de noticias......................................214 Frecuencias alternativas............................214 Modo regional (REG)..................................215
Lector de discos compactos Reproduccin de disco compacto.........216 Seleccin de pista........................................216 Avance rpido/retroceso...........................216 Reproduccin de pistas en orden
aleatorio.......................................................216 Repeticin de pistas de disco
compacto.....................................................217 Exploracin de pistas de disco
compacto.....................................................217 Reproduccin de archivos MP3..............218
Opciones de visualizacin de MP3.......220Finalizacin de la reproduccin de disco
compacto...................................................220
Toma de entrada auxiliar (AUXIN)
Toma de entrada auxiliar (AUX IN)........221
Mantenimiento del sistema deaudio
Antena..............................................................222
Localizacin de averas de launidad de audio
Localizacin de averas de la unidad de audio.............................................................223
Telfono Informacin general...................................224Configuracin del telfono.......................224Configuracin de Bluetooth.....................225Mandos del telfono..................................226Uso del telfono...........................................226
Control por voz Funcionamiento...........................................229Uso del control por voz..............................229Comandos de la unidad de audio.........230Comandos del telfono............................239Comandos de c .............244ontrol de clima
Conectividad Informacin general...................................246 Conexin de un dispositivo externo......247 Conexin de un dispositivo externo -
Vehculos con: Bluetooth.....................248Uso de un dispositivo USB......................248Uso de un iPod.............................................250
5
ndice
Apndices Homologaciones..........................................253Homologaciones..........................................253Homologaciones..........................................253Compatibilidad electromagntica........253
6
La informacin que incluye esta publicacin era correcta en el momento de enviarse a imprenta. Como parte de la poltica de continua mejora, nos reservamos el derecho de cambiar especificaciones, diseo o equipo en cualquier momento sin previo aviso y sin incurrir en ninguna obligacin. Quedan prohibidos la reproduccin, la transmisin, el almacenamiento en un sistema de consulta o la traduccin a cualquier idioma, sea cual sea la forma y el medio empleados, sin la previa autorizacin escrita por nuestra parte. Se exceptan los errores y omisiones. Ford Motor Company 2011
Todos los derechos reservados.
Introduccin
ACERCA DE ESTE MANUAL Gracias por elegir un Ford. Lerecomendamos que se tome el tiemponecesario para leer este manual y as poderconocer su vehculo. Cuanto ms sepasobre l, mayor sern la seguridad y elplacer de conduccin.
PELIGRO Conduzca siempre con precaucin yla debida atencin al usar y accionarlos mandos y las funciones de su
vehculo.
Nota: En este manual se describen caractersticas y opciones disponibles entoda la gama, en algunos casos inclusoantes de que estn disponibles. Tambines posible que describa opciones que noestn disponibles en su vehculo. Nota: Algunas ilustraciones de este manualpueden usarse para distintos modelos, porlo que pueden presentar diferencias conrespecto a su vehculo. Sin embargo, lainformacin esencial y las ilustracionessiempre son correctas. Nota: Conduzca y utilice siempre suvehculo siguiendo todas las leyes ynormativas correspondientes. Nota: Cuando vaya a vender su vehculo,entregue este manual al nuevo propietario.Es parte integrante del vehculo. Este vehculo ha recibido la aprobacin dela organizacin internacional de pruebasacreditada TV por su proteccin parapersonas alrgicas. Todos los materiales empleados en lafabricacin del interior de este vehculo cumplen los rigurosos requisitos delCatlogo de criterios TOXPROOF de TV,de TV Produkt und Umwelt GmbH yestn diseados para minimizar el riesgode reacciones alrgicas.
Adems, un eficiente filtro de polenprotege a los ocupantes de las partculasalergnicas presentes en el aire delexterior. Para ms informacin, pngase encontacto con TV en www.tuv.com.
GLOSARIO DE SMBOLOS Smbolos incluidos en este manual
PELIGRO No seguir las instrucciones indicadaspor estos smbolos de aviso podraponer en peligro de muerte o lesiones
graves a usted mismo u otros.
ATENCIN As mismo se corre el riesgo de causardaos en el vehculo si no se siguenlas instrucciones indicadas por estos
smbolos de aviso.
Smbolos de aviso en su vehculo
Cuando vea estos smbolos, lea y siga lasinstrucciones correspondientes en estemanual antes de tocar o intentar llevar a cabo ajustes de cualquier clase.
7
Introduccin
PIEZAS Y ACCESORIOS Las piezas y los accesorios originales deFord han sido especialmente diseadospara su vehculo. A no ser que loindiquemos explcitamente, no hemosprobado las piezas y los accesorios que noson de Ford, por lo que no garantizamosque sean adecuados para su vehculo.Recomendamos que pida consejo a suConcesionario Ford sobre las piezas y losaccesorios adecuados para su vehculo.
8
Gua rpida
Visin de conjunto del tablero de mandos - Vehculos con volante a laderecha
JIG HFEDCBA
R QT SUS VWX L KMNOPE131276
9
Gua rpida
Visin de conjunto del tablero de mandos - Vehculos con volante a laizquierda
CA BGFEDHIJ
N MPOLK X QRVTS U SWE131277
A Botn de desbloqueo/bloqueode cerraduras. Vase Bloqueo y desbloqueo (pgina 32).
B Unidad de audio. Vase Visin de conjunto de la unidad deaudio (pgina 201). Pantalla multifuncional.
D Palanca multifuncional: Intermitentes. Vase Intermitentes (pgina 48).Luces de carretera. Vase Control de la iluminacin (pgina 44). o palanca dellimpiaparabrisas. VaseLimpiaparabrisas y
(pgina 41).
10
C lavaparabrisas
Gua rpida
E Mando del sistema de audio. Vase Mando del sistema de audio (pgina 39).
F Cuadro de instrumentos. Vase Indicadores (pgina 60). VaseLuces de aviso y de control(pgina 60).
G Palanca multifuncional: Intermitentes. Vase Intermitentes (pgina 48).Luces de carretera. Vase Control de la iluminacin (pgina 44). o palanca dellimpiaparabrisas. VaseLimpia y lavaparabrisas parabrisas(pgina 41).
H Control del retrovisor exterior. Vase Retrovisores exteriores elctricos (pgina 58).
I Interruptor de nivelacin defaros. Vase Nivelacin de los faros (pgina 47).
J Control de clima manual. Vease
(pgina 70).
K Palanca de apertura del cofre.Vase Apertura y cierre de la c (pgina 149). ofre
L Compartimento portaobjetos dellado del conductor. Vase Compartimentosguardaobjetos (pgina 87).
M Programador de velocidad.Vase Control automtico de velocidad (pgina 120).
N Interruptor de encendido. VaseInterruptor de encendido(pgina 90).
O Bocina. P Bolsa de aire de rodilla del conductor.
Vase Funcionamiento (pgina 23).
Q Interruptor del control deestabilidad (ESP) Vase Uso del control de estabilidad (pgina 111).
R de desactivacin deAviso
Vease .Desactivacin de la bolsa de aire
(pgina 27). del acompaante
S Enchufes auxiliares. Vase Enchufes auxiliares (pgina 86).
T Mandos de control de clima manual
Control de clima manual (pgina 71).
U Entrada auxiliar y USB. VaseToma de entrada auxiliar (AUX IN) (pgina 88). VasePuerto USB (pgina 88).
V Interruptor de las luces deemergencia. Vase Luces de emergencia (pgina 47).
W Botn de bloqueo electrnicodel diferencial (ELD). VaseTraccin a los cuatro neu-
(pgina 100). X Control del descenso en
pendiente. Vase Control de descenso de pendientes(HDC) (pgina 108).
11
Control de ventilas
bolsa de aire del acompaante.
Vase.
mticos
Gua rpida
Bloqueo y desbloqueo de puertas Desbloqueo del vehculo
A
B
C
E131278
2
1
E131279
PELIGRO Asegrese de acoplarcompletamente la palanca debloqueo cuando la devuelva a la
posicin original. A Botn para plegar/desplegar la
llave B Desbloqueo C Bloqueo
Pulse el botn de desbloqueo una vez paradesbloquear el vehculo. Pulse el botn de bloqueo una vez paraactivar el cierre centralizado. Pulse el botn de bloqueo dos veces antesde tres segundos para bloquear las puertascon el cierre doble.
Ajuste del volante PELIGRO
No ajuste nunca el volante cuandoel vehculo est en movimiento.
3E131280
Vase Ajuste del volante (pgina 39).
12
Gua rpida
Control de Clima manual Control de Clima automtica Ajustes recomendados para la Ajustes recomendados para larefrigeracin refrigeracin
01 2 3
4
E131281
Seleccione el aire exterior. Cierre las salidas de aire centrales ylaterales. Dirija las salidas de aire centrales haciaarriba y las salidas de aire laterales hacialas ventanillas.
Ajustes recomendados para lacalefaccin
01 2 3
4
E131282
Seleccione el aire exterior. Cierre las salidas de aire centrales y abralas salidas de aire laterales. Dirija las salidas de aire laterales hacia lasventanillas. Vase Control de clima (pgina 71).
manual
E131283
Seleccione el aire exterior. Ajuste la temperatura a 22 C. Cierre las salidas de aire centrales ylaterales. Dirija las salidas de aire centrales haciaarriba y las salidas de aire laterales hacialas ventanillas.
Ajustes recomendados para lacalefaccin
E131284
Seleccione el aire exterior. Ajuste la temperatura a 22 C. Cierre las salidas de aire centrales ylaterales. Dirija las salidas de aire centrales haciaarriba y las salidas de aire laterales hacialas ventanillas.
13
Gua rpida
Intermitentes
B
A
E131285
Si golpea la palanca suavemente haciaarriba o hacia abajo, los intermitentesparpadearn tres veces. Vase Intermitentes (pgina 48).
ir Bolsa de a e
E131289
PELIGRO Para evitar el riesgo de muerte oheridas graves, no utilice nunca undispositivo de retencin para nios
mirando hacia atrs en el asiento delantero, a no ser que la bolsa de aire estDESCONECTAD . A
Vase Colocacin de los asientos infantiles (pgina 17).
Cambio manual Seleccin de la marcha atrs - 6 velocidades
E131287
Es necesario tirar del anillo mientras se selecciona la marcha atrs en los vehculos de 6 velocidades. Vase Caja de cambios manual (pgina 100).
Llenado de combustible PELIGRO
Extreme las precauciones al para
llenarevitar salpicaduras de
combustible de la boquilla delsurtidor.
14
Gua rpida
E135239
Introduzca la boquilla del surtidor hasta laprimera muesca, y mantngala en esaposicin en la boca de llenado decombustible.
PELIGRO Se recomienda esperar 10 segundoscomo mnimo antes de extraer la boquilla de llenado de combustible,
para que todo el combustible termine decaer en el depsito.
E135240
Levante ligeramente la boquilla de llenadode combustible para desmontarla. Vase Tapa del depsito decombustible (pgina 95).
15
Seguridad infantil
ASIENTOS INFANTILES
E133140
E68916
AVISOS Sujete a los nios que midan menosde 150 centmetros de altura con una retencin para nios adecuada y
homologada en el asiento posterior. Mximo peligro! No utilice undispositivo de retencin para niosorientado hacia atrs en un asiento
protegido con un delante! a bolsa de aireCuando instale un asiento/dispositivo de retencin paranios lea y siga siempre las
instrucciones del fabricante. No modifique los sistemas deretencin en ningn modo. No lleve nunca un nio en el regazomientras est en marcha el vehculo.
AVISOS No deje a los nios desatendidos enel vehculo. Si el vehculo ha estado implicadoen un accidente, haga que un expertoexamine el asiento de seguridad para
nios, ya que podra estar daado.
Nota: La normativa de los sistemas de retencin puede variar de un pas a otro. Solamente se han probado y aprobado suuso en este vehculo los sistemas de retencin certificados segn ECE-R44.03(o posterior). En su Taller Autorizado podrencontrar una seleccin de productos.
Dispositivos de seguridad paranios para distintos grupos depeso El dispositivo de retencin correcto autilizar depende de la edad y del peso delnio:
Asiento de seguridad para bebs
E68918
Sujete a los nios que pesen menos de 13kilos en un asiento de seguridad parabebs colocado en sentido contrario a la marcha (Grupo 0+) en el asiento trasero.
16
Seguridad infantil
Asiento de seguridad para nios AVISOS
E68920
Sujete a los nios que pesen entre 13 y 18kilos en un asiento de seguridad para nios(Grupo 1) en el asiento trasero.
COLOCACIN DE LOS ASIENTOS INFANTILES
AVISOS Pngase en contacto con suconcesionario para conocer losdetalles ms recientes relativos a los
asientos para nios recomendados porFord.
Mximo peligro! No utilice undispositivo de retencin para niosorientado hacia atrs en un asiento
protegido con un delante! a bolsa de aireAl utilizar un asiento infantil con patade apoyo, la pata de apoyo debeestar apoyada de forma segura en el
piso. Al utilizar un asiento infantil que sesujeta con el cinturn de seguridad,asegrese de que el cinturn de
seguridad no est suelto ni doblado.
ATENCIN El asiento infantil debe quedarapoyado firmemente contra el asientodel vehculo. Es posible que sea
necesario subir o bajar las cabeceras.Vase (pgina 81). Cabeceras
Nota: Al utilizar un asiento para nio en unasiento delantero, coloque siempre elasiento del acompaante completamentehacia atrs. Si resulta difcil apretar la partedel regazo del cinturn de seguridad sinholgura, coloque el respaldo en la posicinvertical mxima y suba la altura del asiento.Vase Asientos (pgina 77).
Categoras por grupos de peso
Posiciones de los asientos
3210+0
22 - 36 kg 15 - 25 kg 9 - 18 kg Hasta 13 kg Hasta 10 kg
UF1UF1UF1XXAsiento de acompa-ante con
ado (ON)
U1U1U1U1U1Asiento de acompa-ante con
bolsa de aire activ
bolsa de aire ado (OFF) desactiv
17
Seguridad infantil
Categoras por grupos de peso
Posiciones de los asientos
3210+0
22 - 36 kg 15 - 25 kg 9 - 18 kg Hasta 13 kg Hasta 10 kg
UUUUUAsientos traseros
XXXXXAsiento central de cabina sencilla
X No adecuado para nios de este grupo de peso. U Adecuado para los asientos infantiles de categora universal homologados parautilizacin en este grupo de peso. U1 Adecuado para los asientos infantiles de categora universal homologados parautilizacin en este grupo de peso. Sin embargo le recomendamos que sujete a los niosmediante asientos infantiles adecuados y homologados en el asiento trasero. UF1 Adecuado para los asientos infantiles orientados hacia delante de categora universalhomologados para utilizacin en este grupo de peso. Sin embargo le recomendamos quesujete a los nios mediante asientos infantiles adecuados y homologados en el asiento trasero.
Asientos ISOFIX para nios - Cabina doble
Categoras por grupos de peso
Posiciones de los asientos 10+
Mirando hacia delante Mirando hacia atrs
9 - 18 kg Hasta 13 kg
Sin ISOFIX
Clase de tamao
Asiento delantero
Tipo deasiento
A, B, B1, C, D1E, D, C*Clase de tamao
Asiento parte trasera exte-rior ISOFIX
IL, IUF3IL2Tipo deasiento
Sin ISOFIX Clase de tamao Asiento central trasero
18
Seguridad infantil
Categoras por grupos de peso
0+ 1 Posiciones de los asientos Mirando hacia Mirando hacia atrs delante
Hasta 13 kg 9 - 18 kg
Tipo deasiento
IL Adecuado para ciertos sistemas de sujecin para nios ISOFIX de la categorasemiuniversal. Consulte las listas de vehculos recomendados del proveedor de sistemasde sujecin para nios. IUF Adecuado para sistemas de sujecin para nios ISOFIX orientados hacia delante dela categora universal, aprobado para su empleo en este grupo de peso y clase de tamao ISOFIX. *La clase de tamao ISOFIX para los sistemas de sujecin para nios de las categorasuniversal y semiuniversal se identifica con las letras A hasta G. Estas letras identificativas se muestran en sistemas de sujecin ISOFIX. **En el momento de la publicacin, el asiento de seguridad para bebs ISOFIX del Grupo O+ recomendado es el Britax Roemer Baby Safe. Pngase en contacto con suconcesionario para conocer los detalles ms recientes relativos a los asientos para niosrecomendados por Ford. ***En el momento de la publicacin, el asiento de seguridad para nios ISOFIX del Grupo 1 recomendado es el Britax Roemer Safefix PLUS. Pngase en contacto con suconcesionario para conocer los detalles ms recientes relativos a los asientos para niosrecomendados por Ford.
19
Seguridad infantil
PUNTOS DE ANCLAJE ISOFIX Cabina doble
PELIGRO Cuando utilice el sistema ISOFIX, utilice un dispositivo que impida elgiro. Recomendamos el uso de una
correa de sujecin superior o una pata de apoyo.
Nota: Cuando vaya a adquirir un dispositivode retencin ISOFIX, asegrese de conocerel grupo de peso y la clase de tamaoISOFIX correctos para las ubicaciones deasientos previstas. Vase Colocacin de los asientos infantiles (pgina 17). Su vehculo est equipado con puntos deanclaje ISOFIX que se adaptan adispositivos de retencin para nios ISOFIXhomologados universales. El sistema ISOFIX consta de dos brazos de enganche rgidos en el dispositivo deretencin para nios que se acoplan a lospuntos de anclaje de los asientos de la 2fila, donde se unen la banqueta y elrespaldo. Los puntos de anclaje de loscinturones de seguridad van montados enel pilar trasero para sujetar a losnios con el cinturn superior.
Sujecin de dispositivos deretencin para nios con correa desujecin superior
E136844
E132631
PELIGRO 1. Desmonte las cabeceras. VaseNo fije ninguna correa de sujecin a (pgina 81). Cabecerasningn otro lugar que no sea el punto 2. Coloque el asiento del nio en lade anclaje correcto de la correa. banqueta del asiento trasero y pliegue
el respaldo correspondiente. VaseAsientos traseros (pgina 82).
3. Dirija la correa de sujecin hacia elpunto de anclaje.
20
Seguridad infantil
PELIGRO AVISOS Asegrese de que la correa desujecin superior no queda conholgura ni doblada y de que est
correctamente situada sobre el punto deanclaje.
4. Empuje el respaldo hasta la posicinvertical.
AVISOS Asegrese de que el respaldo estbien sujeto y completamenteencajado en el dispositivo de
bloqueo. Cercirese de que el asiento deseguridad est colocadocorrectamente. Existe el riesgo de
lesiones.
5. Presione sobre el respaldo del asientoinfantil firmemente para queenganchen los puntos de anclajeISOFIX inferiores.
6. Apriete la correa de sujecin siguiendolas instrucciones del fabricante del asiento infantil.
Recomendamos que utilice una correa desujecin, si procede.
ASIENTOS ELEVADORES
AVISOS No monte un asiento o cojn elevadorcon un cinturn para las caderassolamente. No monte un asiento o cojn elevadorcon un cinturn que est flojo otorcido. No coloque el cinturn de seguridadpor debajo del brazo del nio o pordetrs de su espalda.
No utilice almohadas, libros o toallas para elevar al nio. Asegrese de que el nio estsentado en posicin vertical. Sujete a los nios que pesen ms de15 kilos pero que midan menos de150 centmetros de altura sentados
en un cojn elevador.
ATENCIN Al utilizar un asiento infantil en el asiento trasero, asegrese de que elasiento infantil est apoyado
firmemente contra el asiento del vehculo. Es posible que sea necesario subir o bajar
. Vase la cabecera Cabeceras(pgina 81).
Asiento elevador (Grupo 2)
E70710
21
Seguridad infantil
Le recomendamos utilizar un cojn elevador PELIGRO que combine un cojn con respaldo, en No se pueden abrir las puertas dellugar de solo un cojn. La posicin de interior si ha conectado los segurosasiento elevada le permitir colocar elcinturn de hombro del cinturn de para nios. seguridad para adultos por el centro delhombro del nio y el cinturn para las Lado izquierdo caderas bien ajustado cruzando lascaderas. Gire hacia la izquierda para bloquear y
hacia la derecha para desbloquear. Cojn elevador (Grupo 3) Lado derecho
E68924
SEGUROS PARA NIOS
Gire hacia la derecha para bloquear y haciala izquierda para desbloquear.
E132612
22
Proteccin de los ocupantes
FUNCIONAMIENTO Bolsa de aire
AVISOS No modifique la parte delantera delvehculo de ningn modo. Podraafectar negativamente el despliegue
de las bolsas de aire. Texto original segn la normativaECE R94.01: Mximo peligro! Noutilice dispositivos de retencin para
nios mirando hacia atrs en asientos quelleven una bolsa de aire delante!
Lleve abrochado el cinturn de seguridad y mantenga una distanciasuficiente con respecto al volante.
Solamente si utiliza el cinturn de seguridad adecuadamente puede sujetarleen una posicin que permita a la bolsa de
aire lograr su efecto mximo. Vase (pgina 77). Forma correcta de sentarse
Las reparaciones en el volante, lacolumna de direccin, los asientos, las bolsas de aire y los cinturones de
seguridad deben ser realizadas portcnicos calificados.
Mantenga despejada la zona dedelante de las bolsas de aire.No enganche nada ni cubra las tapas
de las bolsas de aire. No introduzca objetos puntiagudosen las zonas donde van montados las bolsas de aire. Podra causar
daos y afectar negativamente el despliegue de las bolsas de aire.
Utilice fundas de asiento diseadas para asientos con bolsas de aire laterales. Hgalas montar por
tcnicos calificados.
Nota: Si una bolsa de aire se despliega, oir un fuerte estallido y ver una nube deresiduos de polvo inofensivos. Esto es
Nota: Limpie las tapas de las bolsas de airesolamente con un pao hmedo. Bolsa de aire de conductor y
E74302
L s air del conductor y delacompaante se desplegarn en colisionesfrontales considerables o en colisiones hasta 30 grados desde la izquierda o laderecha. Las bolsas de aire se inflarn enmilsimas de segundo y se desinflarn alcontacto con los ocupantes, amortiguandoas el desplazamiento del cuerpo haciadelante. En pequeas colisiones frontales,vueltas de campana, colisiones traseras ycolisiones laterales,
a bolsas de e
las bolsas de aire delconductor y del acompaante no sedesplegarn.
Bolsas de aire para las rodillas del
ATENCIN No intente abrir la tapa de la bolsa de aire rodilla del conductor. de la
23
normal.
conductor
acompaante
Proteccin de los ocupantes
frontales o en colisiones hasta 30 gradosdesde la izquierda o la derecha.
de segundo y se desinflar al contactocon los ocupantes, ofreciendo as uncojn entre las rodillas del conductory la columna de direccin. Durante lasvueltas de
La bolsa de aire para las rodillas del
La bolsa de aire se inflar en milsimas
campana, colisiones traseras ycolisiones laterales, la bolsa de aire para las rodillas no se desplegar. Ubicacin de componentes: Vase Gua rpida (pgina 9). Nota: La bolsa de aire para las rodillas presenta un umbral de despliegue inferior al de las bolsas de aire delanteros. Durante una pequea colisin, es posible que solamente se despliegue la bolsa de aire
E72658
L laterales van montados erior del respaldo de los asientos
delanteros. Una etiqueta indica que suvehculo va equipado con bolsas de aire laterales.
es Bolsas de aire lateral
as bolsas de aire en el int
Las bolsas de aire laterales se desplegarn
segundo y se desinflarn al contacto conlos ocupantes, proporcionando asproteccin para las zonas del torso y loshombros. En pequeas colisiones laterales,vueltas de
en colisiones laterales considerables. Las bolsas de aire se inflarn en milsimas de
campana, colisiones delanterasy traseras, las bolsas de aire laterales no sedesplegarn.
Bolsas de aire de cortina
E75004
Las bolsas de aire de cortina van montados en el interior del pilar de encima de lasventanillas delanteras y traseras. Unosdistintivos moldeados en el tapizadodel pilar B indican que el vehculo vaequipado con bolsas de aire de cortina. Las bolsas de cortina se desplegarn encolisiones laterales considerables. Las bolsasse inflarn en milsimas de segundo y sedesinflarn al contacto con los ocupantes,proporcionando as proteccin para lacabeza. En pequeas colisiones laterales,colisiones delanteras, colisiones traseras o vueltas de campana, l decortina no se desplegarn.
as bolsas aire de
24
conductor se desplegar en colisiones
para las rodillas.
Proteccin de los ocupantes
Cinturones de seguridad AVISOS
Lleve abrochado el cinturn de seguridad y mantenga una distanciasuficiente con respecto al volante.
Solamente si utiliza el cinturn de seguridad adecuadamente puede sujetarleen una posicin que logre el efectomximo. Vase Forma correcta de sentarse (pgina 77).
No utilice nunca un cinturn de seguridad para ms de una persona. Utilice el enganche correcto paracada cinturn de seguridad. No utilice un cinturn de seguridadque est flojo o torcido. No lleve ropa gruesa. El cinturn deseguridad debe ajustarse bien alcuerpo para lograr el mximo efecto. Coloque la correa para el hombro delcinturn de seguridad sobre el centrodel hombro y coloque la correa de la
cadera ajustada a la misma.
Los retractores de los cinturones de seguridad del conductor y delacompaante disponen de pretensor delcinturn de seguridad. Los pretensores delcinturn de seguridad tienen un umbral dedespliegue inferior al de l s .Durante pequeas colisiones, es posibleque solamente se desplieguen lospretensores de los cinturones de seguridad.
a bolsas de aire
Estado tras una colisin
PELIGRO Los cinturones de seguridad quehayan sufrido tensiones debido a unaccidente deben sustituirse, y los
anclajes deben ser examinados por untcnico debidamente calificado.
MODO DE ABROCHARSE LOSCINTURONES DE SEGURIDAD
PELIGRO Inserte la lengeta en la hebilla hastaque oiga un clic claro. Si no se oye unclic no se ha abrochado
correctamente el cinturn de seguridad.
E74124
E85817
Tire del cinturn de manera continua paradesenrollarlo. El cinturn no ceder si tira bruscamente del mismo o si el vehculo se encuentra en una pendiente.
25
Proteccin de los ocupantes
Pulse el botn rojo de la hebilla para soltarel cinturn. Deje que se retraiga completa y suavemente.
AJUSTE DE LA ALTURA DE LOS CINTURONES DE SEGURIDAD
E131388
Para subirlo o bajarlo, pulse el botn debloqueo en el dispositivo de ajuste ymuvalo segn sea necesario.
SEAL DE AVISO DELCINTURN DE SEGURIDAD
PELIGRO El sistema de proteccin de losocupantes solo proporciona unaproteccin ptima si se usa el
cinturn de seguridad correctamente.
Tipo 1: El aviso del cinturn de seguridadse enciende durante 6 segundos al dar elcontacto, para recordar al conductor quese abroche el cinturn de seguridad. Tipo 2: El aviso del cinturn de seguridadse enciende en cualquier momento si elcinturn de seguridad del conductor noest abrochado. Tipo 3: El aviso de la seal delcinturn de seguridad se enciendeacompaado por una seal acsticacuando el cinturn de seguridad delconductor o del acompaante no estnabrochados y el vehculo supera unavelocidad relativamente baja. Tambin seencender si el cinturn de seguridad delconductor se desabrocha con el vehculo en movimiento. La seal acstica se desactiva a los cinco minutos, pero el
de la seal del cinturn deseguridad permanece encendido hastaque se abroche el cinturn de seguridad.
aviso
Desactivacin del aviso decinturn de seguridad Pngase en contacto con su TallerAutorizado.
USO DE LOS CINTURONES DE SEGURIDAD DURANTE EL EMBARAZO
E68587
26
Proteccin de los ocupantes
PELIGRO Pngase el cinturn de seguridadcorrectamente por su seguridad y lade su beb. No utilice solamente el
cinturn de seguridad de hombro o elcinturn de seguridad de las caderas.
Debe colocarse el cinturn de seguridadde las caderas comfortablemente sobre las caderas y por debajo del abdomen.Coloque el cinturn de seguridad dehombro entre el pecho y por encima y a unlado del abdomen.
DESACTIVACIN DE LA BOLSA DE AIRE DEL ACOMPAANTE
PELIGRO Asegrese de que la bolsa de aire
retencin para nios mirando hacia atrsen el asiento del acompaante.
del acompaante est desactivado si est utilizando un dispositivo de
E131289
Montaje del interruptor dedesactivacin de la bolsa de aire del acompaante
PELIGRO Si necesita acoplar un dispositivo desujecin para nios en un asientoprotegido por una bolsa de aire por
delante y el vehculo no est equipado conel interruptor de desactivacin de la bolsade aire del acompaante, monte uno. Para ms informacin, pngase en contacto con su Concesionario.
Nota: El interruptor de la llave se montaren la guantera, con el aviso dedesactivacin de la bolsa de aire en el tablero de mandos. Si la luz de aviso de la bolsa de aire se enciende o parpadea durante la condu-
Desactivacin de la bolsa de aire del acompaante Nota: Los avisos de advertencia deACTIVACIN y DESACTIVACIN de la bolsa
momentneamente cuando se active el encendido a fin de indicar que el sistemafunciona.
de aire del acompaante se encendern
A BPASS
ENGER AIRBAG
E136174
Desactivado A Activado B
27
ccin indica una anomala. Retire el sistema de sujecin para nios y encrguese de que se revise el sistema de inmediato.
Proteccin de los ocupantes
Gire el interruptor a la posicin A. Al activar el encendido, se ilumina el aviso de advertenciade DESACTIVACIN de la bolsa
de aire indicando que la bolsa del acompaante est desactivado. Ubicacin de componentes: Vase Gua rpida ( pgina 9).
Activacin de la bolsa de aire delacompaante
PELIGRO Asegrese de que la bolsa de aire
acompaante.
del acompaante est activado si NO est utilizando un dispositivo
de retencin para nios en el asiento del
Gire el interruptor a la posicin B. Al activar el encendido, se ilumina el de advertenciade ACTIVACIN de la bolsa de
aire durante 60 segundos indicando que la bolsa de aire del acompaante est activado.Ubicacin de componentes:
aviso
Vase Gua rpida (pgina 9).
28
alojamiento de cinturones traseros
Cuando no use los cinturones traseros externos, coloque la hebilla del mismo en el bolsillo lateral de la butaca para evitar ruidos molestos.
Llaves y mandos a distancia
INFORMACIN GENERAL SOBRE RADIOFRECUENCIAS
ADVERTENCIAS La radiofrecuencia utilizada por elmando a distancia pueden utilizarlatambin otras transmisiones de radio
de corta distancia (por ejemploradioaficionados, equipo mdico,auriculares inalmbricos, mandos a distancia, sistemas de alarma, etc). Si hayinterferencias en las frecuencias, no podrutilizar el mando a distancia. Puede bloquear y desbloquear las puertas con lallave.
Compruebe que el vehculo estcerrado si se va a ausentar y no va apoder vigilarlo. De este modo, lo
proteger de un posible bloqueo defrecuencias con malas intenciones.
Nota: Las puertas pueden desbloquearsesi pulsa los botones del mando a distanciaintencionadamente. La gama de funcionamiento entre elmando a distancia y el vehculo varadependiendo del entorno.
PROGRAMACIN DEL MANDO A DISTANCIA Nota: Se pueden programar controlesremotos adicionales slo si el vehculo est equipado al menos con un mando adistancia.
Se pueden programar ocho controlesremotos como mximo (incluido elsuministrado en el vehculo). Los mandosa distancia deben permanecer dentro delvehculo durante el procedimiento deprogramacin. Abroche los cinturones deseguridad delanteros y cierre todas las puertas para asegurar que no suenenseales de aviso contradictorias durante la programacin.
Programacin de un mando adistancia nuevo 1. Para programar nuevos mandos a
distancia, gire la llave de encendido ala posicin II 4 veces en 6 segundos.
2. Gire la llave de contacto a la posicin0. Un tono suena para indicar que yaes posible programar los mandos adistancia durante 10 segundos.
3. Pulse cualquier botn del mando adistancia nuevo. Una seal sonora confirma la programacin.
4. Repita este ltimo paso en todos losmandos a distancia, incluyendo eloriginal. No retire la llave del encendidocuando pulse el botn de este mandoa distancia.
5. Vuelva a conectar el encendido (posicin II) o espere 10 segundos sinprogramar otro mando a distancia parafinalizar la programacin de llaves.Solamente los mandos a distancia queacabe de programar le permitirnbloquear y desbloquear el vehculo.
Para reprogramar la funcin dedesbloqueo Nota: Al pulsar el botn de desbloqueo sedesbloquean todas las puertas o solamentela puerta del conductor. Pulsando el botnde desbloqueo una vez ms se desbloqueantodas las puertas.
29
Llaves y mandos a distancia
Mantenga pulsados los botones dedesbloqueo y bloqueo del mando adistancia simultneamente durante al menos cuatro segundos con el encendidodesconectado. Los intermitentes parpadearn dos veces para confirmar elcambio. Para volver a la funcin de desbloqueooriginal, repita el proceso.
Programacin de la llave adicional Nota: Puede programar llaves adicionalesslo si ya tiene dos llaves programadas. 1. Inserte la primera llave y conecte el
encendido. 2. Retire la llave en un plazo de 10
segundos. 3. Inserte la segunda llave en un plazo de
10 segundos y conecte el encendido. 4. Retire la llave en un plazo de 10
segundos. 5. Inserte la llave adicional que necesite
programar en un plazo de 10 segundos.
CAMBIO DE LA PILA DEL MANDO A DISTANCIA
E107998
Asegrese de que las pilas sedesechan de una forma respetuosa con el medio
ambiente. Consulte a las autoridades locales para informarse sobre lascuestiones relacionadas con el reciclaje.
E1288092
1
1. Inserte un destornillador en la posicinindicada y empuje suavemente la pestaa. 2. Presione la pestaa para soltar la tapade la batera.
E128810
3. Desmonte la cubierta con cuidado.
E128811
4. Ponga el mando a distancia boca abajopara extraer la batera.
30
Llaves y mandos a distancia
5. Monte una batera nueva (3V CR 2032)con el signo + hacia arriba. 6. Vuelva a colocar la tapa de la batera.
31
Sistemas de bloqueo
BLOQUEO Y DESBLOQUEO Nota: No olvide las llaves dentro del vehculo. Nota: Todas las puertas se cierranautomticamente cuando se conduce el vehculo a 7 km/h o ms. Es posible activaro desactivar esta funcin, consulte el modo de configuracin del conductor ms adelante en esta seccin.
Bloqueo y desbloqueo de laspuertas con la llave
A
B
A
B
A
B
E131447
Desbloqueo A Bloqueo B
Nota: Para activar el bloqueo doble de las puertas, gire la llave a la posicin debloqueo dos veces en el plazo de tressegundos.
Bloqueo y desbloqueo de laspuertas con el mando a distancia Bloqueo repetido automtico: las puertas se volvern a bloquearautomticamente si no abre una puertaen 45 segundos despus de haberdesbloqueado las puertas con el mandoa distancia. Las cerraduras de las puertasy la alarma vuelven al estado que tenaninicialmente. Nota: Esta opcin la puede desconectar suconcesionario de Ford.
A
B
C
E131278
A Botn para plegar/desplegar lallave
B Desbloqueo C Bloqueo
Pulse el botn B una vez para desbloquear el vehculo. Pulse el botn C una vez para activar elcierre centralizado. Nota: El cierre centralizado se activa solo cuando todas las puertas de pasajero estncerradas.
32
Sistemas de bloqueo
Pulse el botn C dos veces antes de cuatro segundos para activar el bloqueo doble delas puertas. Nota: El bloqueo doble se activa solocuando todas las puertas de pasajero estncerradas y el cofre est cerrado en losvehculos equipados con alarma.
PELIGRO No active el bloqueo doble si haypersonas o animales en el interior delvehculo. Si se ha cerrado el vehculo
con bloqueo doble, no es posibledesbloquear las puertas desde dentro.
Nota: Si el encendido se conecta con la funcin de bloqueo doble activada, el cierrevolver automticamente al estado de bloqueo sencillo. El bloqueo doble es una funcin delsistema de proteccin antirrobo queimpide abrir las puertas desde dentro.
Nota: La puerta del conductor puededesbloquearse con la llave. Esto esnecesario si el mando a distancia no funciona. Nota: Si el vehculo permanece bloqueadodurante varias semanas, el mando a distancia se deshabilitar. El vehculo debe desbloquearse, y el motor se debe arrancarempleando la llave. Al desbloquear yarrancar el vehculo una vez se habilitar el mando a distancia.
Para reprogramar la funcin dedesbloqueo Es posible reprogramar la funcin dedesbloqueo para que solo se desbloqueela puerta del conductor. Vase Programacin del mando a distancia(pgina 29).
Confirmacin de bloqueo y desbloqueo Nota: Cuando se bloqueen las puertas, losintermitentes parpadearn una vez.
Cuando desbloquee las puertas, losintermitentes realizarn un parpadeo largo.
Funcin de proteccin infantil Si los botones de control remoto se presionan continuamente durante variasveces, la funcin de bloqueo y desbloqueose bloquear durante unos instantes paraevitar que los pestillos se sobrecalienten.
Bloqueo y desbloqueo de laspuertas desde el interior
Apriete el botn . Ubicacin decomponentes. Vase Gua rpida (pgina 9).
Modo de configuracin delconductor
33
Oprima el botn dos veces seguidas para confirmar que todas las puertasestn bloqueadas.Las puertas sern bloqueadas nueva-mente, la bocina sonar una vez y las luces intermitentes destellarn una vez, si todas las puertas y el co re estan cerrados.Nota: Si una de las puertas est abierta, despus de presionar el botn debloqueo por segunda vez, la bocina no sonar y las luces intermitentes nodestellarn, indicando que el vehculo no est bloqueado.Si el co re est abierto, despus de presionar el botn de bloqueo por segunda vez, la bocina sonar 2 veces y los intermitentes no destellarn, indicando que el vehculo est bloqueado, pero que han quedado compartimientos abiertos
f
f
Nota: Esta accin debe realizarse en 30 segundos.
Sistemas de bloqueo
Bloqueo automtico por velocidad Presione el botn de bloqueo/desbloqueocentral dos veces en menos de tres segundos para cambiar la funcin debloqueo automtico por velocidad. Elsistema emitir un durante el cambio.
sonido
Desbloqueo automtico Nota: El desbloqueo automtico seencuentra activado por defecto. Presioneel botn tres veces en menos de tres segundos para cambiar la funcin dedesbloqueo automtico. Si la funcin de desbloqueo automticoest activada: Todas las puertas se desbloquearn
al abrir la puerta del conductor o lapuerta delantera del acompaante(vehculos sin control remoto) desdeel interior con la llave en el encendido.
Si la funcin de desbloqueo automticoest desactivada: Solo se desbloquear la puerta
correspondiente al abrirla desde elinterior.
Nota: Al abrirse desde el interior, las puertas traseras nunca desbloquearn las puertas restantes.
Bloqueo individual de las puertascon la llave Nota: Si la funcin de cierre centralizado no funciona, las puertas se pueden bloquearde forma individual con la llave en la posicin indicada.
E131448
Lado izquierdo Gire a la derecha para bloquear.
Lado derecho Gire a la izquierda para bloquear.
Desbloqueo Nota: Si tambin se han activado los bloqueos de seguridad para nios, lapalanca interna solo desactiva el bloqueode emergencia, y no el bloqueo de seguridadpara nios. Las puertas solo pueden abrirsecon la manecilla exterior de la puerta. Nota: Si se han desbloqueado las puertas,se deben bloquear con este mtodo y deforma individual hasta que se haya reparadola funcin de bloqueo centralizado. Desbloquee la puerta del conductor con lallave. Las otras puertas se puedendesbloquear individualmente tirando de lamanecilla interior de las mismas.
34
1. De posicin de encendido OFF aposicin de encendido ON.
2. Presione 3 veces el botn de bloqueo/desbloqueo central.
3. De posicin de encendido ON aposicin de encendido OFF.
4. Presione 3 veces el botn de bloqueo/desbloqueo central.
5. De posicin de encendido OFF aposicin de encendido ON.
El sistema emitir un sonido para indicarque el modo de configuracin delconductor est activado.
Sistemas de bloqueo
APERTURA Y CIERRE GLOBALES Nota: Puede interactuar con las ventanas del vehculo hasta durante un minuto despus de haber quitado el contacto. Sedesactivarn en cuanto se abra una puerta. Nota: El cierre global slo funciona si haajustado la memoria correctamente paracada ventanilla. Vase Ventanaselctric s (pgina 56). a
Apertura total Para cerrar todas las ventanillas,
E134623
mantenga pulsado el botn de bloqueodel mando a distancia durante dos segundos como mnimo. Vuelva a pulsarun botn del mando a distancia paradetener la funcin de cierre. La funcin de proteccin est activada tambin duranteel cierre global.
E134622
Para abrir todas las ventanillas, pulse ymantenga pulsado el botn dedesbloqueo del mando a distancia durante tres segundos como mnimo.Vuelva a pulsar un botn del mando adistancia para detener la funcin de apertura.
Cierre total PELIGRO
Tenga cuidado cuando use el cierreglobal. En caso de emergencia,presione un botn inmediatamente
para detener el movimiento de las ventanas.
35
Inmovilizador electrnico
FUNCIONAMIENTO El inmovilizador es una sistema de proteccin antirrobo que impide quealguien arranque el motor con una llaveincorrectamente codificada.
LLAVES CODIFICADAS Nota: No cubra las llaves con objetosmetlicos. Esto puede impedir que elreceptor identifique la llave como vlida. Nota: En caso de prdida de una llave esnecesario borrar todas las dems llaves yprogramarlas de nuevo. Para msinformacin, pngase en contacto con suConcesionario. Las llaves nuevas se deben programar junto con las llaves existentes. En caso de prdida de una llave, puedeobtener una nueva en su Concesionario Ford. Proporcione el nmero de llave quefigura en la etiqueta que se le entreg juntocon las llaves originales, si es posible.Tambin puede obtener llaves adicionalesen su Concesionario Ford.
ACTIVACIN DEL INMOVILIZADORELECTRNICO El inmovilizador electrnico se activa automticamente poco despus dedesconectar el encendido. La luz de control del cuadro de instrumentos parpadea para confirmar queel sistema est funcionando.
DESACTIVACIN DEL INMOVILIZADORELECTRNICO El inmovilizador del motor se desactiva automticamente al dar el contacto con una llave correctamente codificada. La luz de control del cuadro de instrumentos se enciende aproximadamente tres segundos y acontinuacin se apaga. Si la luz de controlpermanece encendida durante un minutoo parpadea aproximadamente un minutoy a continuacin a intervalos irregulares, elsistema no reconoce la llave. Retire la llave y pruebe de nuevo. Si no se puede arrancar el motor con unallave correctamente codificada, el sistema indica una anomala. Haga revisar elinmovilizador inmediatamente.
36
Alarma
FUNCIONAMIENTO Sistema de la alarma El vehculo puede ir equipado con uno delos siguientes sistemas de alarma: Alarma perimtrica con sensores
interiores. Alarma perimtrica con sensores
interiores y sirena autoalimentada.
Sensores interiores
E133698
Los sensores interiores se activan al activar la alarma. Vase Activacin de la alarma (pgina 38).
AVISOS Los sensores de las luces del compartimento no se deben cubrir.
animales u otros objetos mviles en elinterior del vehculo.
No active la alarma si hay personas,
Es posible que los sensores interioresno detecten movimiento correctamente en la cabina si se deja
la base del asiento de la cabina doble en posicin vertical.
No deje abierto el portagafas.
Nota: Esto puede producir falsas alarmassi hay animales u objetos en movimientodentro del vehculo.
Los sensores actan como elemento disuasivo para impedir la intrusin ilcitamediante la deteccin de cualquiermovimiento en el interior del vehculo.
Bocina de la alarma Sonar una sirena de la bocina de la alarma cuando se active la alarma. Se activa al bloquear el vehculo. No sonarsi alguien desconecta la batera delvehculo o la propia bocina de la alarma.
Sirena autoalimentada La sirena autoalimentada es un sistema de alarma adicional que har sonar unasirena cuando se dispare la alarma. Seactiva al bloquear el vehculo. La sirenadispone de su propia batera y har sonaruna sirena de alarma aunque alguiendesconecte la batera del vehculo o la propia sirena autoalimentada.
Disparo de la alarma Una vez activa, la alarma se dispara encualquiera de los siguientes casos: Si alguien abre una puerta o el cofre sin
una llave o mando a distancia vlidos. Si alguien extrae la pantalla
multifuncional. Si se gira el encendido a la posicin I,
II o III sin una llave vlida. Si los sensores del compartimento de-
tectan movimiento en el interior del
En los vehculos con sirena autoalimentada, si alguien desconectala batera del vehculo o la propia sirenaautoalimentada.
37
vehculo.
Alarma
Si se dispara la alarma, la bocina de laalarma sonar durante 30 segundos y losdestellos de las luces de emergenciaparpadearn durante cinco minutos. Cualquier intento posterior de realizaralguna de las acciones anteriores volvera disparar la alarma.
ACTIVACIN DE LA ALARMA Para activar la alarma, bloquee el vehculo.Vase Sistemas de bloqueo (pgina 32).
DESACTIVACIN DE LA ALARMA Para desactivar y silenciar la alarma,desbloquee las puertas con la llave eintroduzca en el contacto una llave correctamente codificada antes de quetranscurran 12 segundos, o biendesbloquee las puertas con el mando adistancia.
38
Volante
AJUSTE DEL VOLANTE
PELIGRO No ajuste nunca el volante cuandoel vehculo est en movimiento.
Nota: Asegrese de que est sentado enuna posicin correcta. Vase Forma correcta de sentarse (pgina 77).
2
1
E131279
3E131280
PELIGRO Asegrese de acoplarcompletamente la palanca debloqueo cuando la devuelva a la
posicin original.
MANDO DEL SISTEMA DE AUDIO
E72288
A
C
BD
E
A Subir volumenB Bsqueda ascendenteC Bajar volumenD Bsqueda descendenteE Modo
ModoPulse y mantenga pulsado el botn demodo para seleccionar la fuente de audio.Pulse el botn de modo para: seleccionar la siguiente emisora
presintonizada, aceptar una llamada entrante, finalizar una llamada.
Bsqueda Pulse el botn de bsqueda para:
39
Volante
sintonizar la emisora siguiente oanterior en la banda de frecuencia,
reproducir la pista siguiente o anteriordel CD.
Pulse y mantenga pulsado el botn de bsqueda para: desplazarse hacia arriba o hacia abajo
por la banda de frecuencia, desplazarse hacia delante y atrs en
una pista del CD.
CONTROL POR VOZ
A
E136223
Mando vocal A
E136747
Pulse el botn de control porvoz para activar o desactivar elcontrol por voz.
Para obtener informacin adicional: Vase Control por voz (pgina 229).
40
Limpiaparabrisas y lavaparabrisas
LIMPIAPARABRISAS
ATENCIN El uso de esta funcin con el motor parado provocar la descarga de labatera.
CD
B
A
E131452
Barrido nico A B Barrido intermitente o
automtico C Barrido normal D Barrido a alta velocidad
Funcionamiento intermitente
B
C
A
E131453
A Intervalo de barrido largo B Funcionamiento intermitente C Intervalo de barrido corto
LIMPIAPARABRISASAUTOMTICOS
ADVERTENCIAS No conecte el barrido automtico si no llueve. El sensor de lluvia es muysensible y los limpiaparabrisas
pueden ponerse en marcha si el parabrisascapta suciedad, neblina o insectos.
Sustituya las plumas de loslimpiaparabrisas en cuanto empiecena dejar bandas de agua y manchas. Si
no las sustituye, el sensor de lluvia seguirdetectando agua en el parabrisas y loslimpiaparabrisas se pondrn en marchaaunque el parabrisas est seco en su mayor parte.
En condiciones de hielo, deshiele completamente el parabrisas antesde conectar el barrido automtico. Desconecte el barrido automtico antes de entrar en un tnel de lavado.
41
Limpiaparabrisas y lavaparabrisas
B
C
A
E131453 E131460
A Sensibilidad alta B Activada C Sensibilidad baja
Si conecta el barrido automtico, los limpiaparabrisas no se accionarn hastaque se detecte agua en el parabrisas. Apartir de entonces el sensor de lluviadetecta constantemente la cantidad de agua que hay en el parabrisas y ajusta lavelocidad del barrido automticamente. Ajuste la sensibilidad del sensor de lluviacon el mando giratorio. Si se haseleccionado baja sensibilidad, loslavaparabrisas funcionarn cuando elsensor detecte una gran cantidad de aguaen el parabrisas. Si se ha seleccionado altasensibilidad, los lavaparabrisasfuncionarn cuando el sensor detecte una pequea cantidad de agua en elparabrisas.
LAVAPARABRISAS
ATENCIN El uso de esta funcin con el motor parado provocar la descarga de labatera.
PELIGRO No haga funcionar los lavaparabrisasdurante ms de 10 segundos ocuando el depsito est vaco.
COMPROBACIN DE LAS
LIMPIA PLUMAS DE LOS
PARABRISAS
E66644
Pase la punta de los dedos por el borde dela escobilla para comprobar si hayirregularidades. Limpie el filo de las on aguaaplicada con una esponja blanda.
42
plumas c
Limpiaparabrisas y lavaparabrisas
CAMBIO DE LAS PLUMAS DE LOS LIMPIAPARABRISAS Plumas del limpiaparabrisas
ADVERTENCIAS Coloque los limpiaparabrisas en laposicin de servicio para cambiar lasplumas. Durante el invierno puede utilizar laposicin de servicio para facilitar elacceso a las para limpiarlas
de la nieve y el hielo. Como loslimpiaparabrisas vuelven a su posicinnormal en cuanto se conecta el encendido debe asegurarse de que el exterior delparabrisas no tiene hielo ni nieve antes deconectar el encendido.
plumas
Posicin de mantenimiento 1. Gire la llave de contacto a la posicin
0 desde la posicin II. 2. Apriete la palanca del lavaparabrisas
hacia el volante antes de tres segundos.
E93783
1
2
E93784
3
5
4
E93785
6
E93786
Nota: Compruebe que la plumas encaja correctamente. Efecte la instalacin en orden inverso.
43
n
Iluminacin
CONTROL DE LA ILUMINACIN Posiciones del mando de lailuminacin
A
BC
D
E133582
ApagadoA
B
A
E131285
Lado derecho Lado izquierdo
Luces largas y cortas
A B
B Mando de la iluminacinautomtica
C Faros D Luces de posicin delanteras y
traseras
Luces de estacionamiento ATENCIN
Un uso prolongado de las luces deestacionamiento descargar labatera.
E133583
Empuje la palanca hacia delante paracambiar entre luces largas y cortas.
Quite el contacto. Rfagas
Los dos lados Ajuste el interruptor de las luces en la Apriete la palanca hacia el volante. posicin D. Luces con retardo de seguridad Un lado Apague el encendido y empuje la palanca
del intermitente hacia el volante o si ha Nota: La luz de estacionamiento debe estar conectado las luces automticas, gire laconectada antes de que transcurran 10minutos desde que se quita el contacto. llave de la posicin II a I o 0 para conectar Superado este tiempo, se debe reinsertar la los faros. llave.
44
Iluminacin
Se escuchara un aviso acstico breve. Los faros se apagarn automticamente 3minutos despus si hay alguna puertaabierta, o 30 segundos despus de que sehaya cerrado la ltima puerta. Si estn todas las puertas cerradas perono han transcurrido an los 30 segundosy se abre alguna puerta, se empezar acontabilizar de nuevo el retardo de 3 minutos. Las luces con retardo de seguridad sedesactivan accionando de nuevo la palanca de los intermitentes hacia elvolante o conectando el encendido.
Luces de aproximacin Los intermitentes laterales y las lucesintegradas se encendern cuando elvehculo se desbloquee con el control remoto.
Luces de parada de emergencia Se encendern las luces de emergencia olas luces antiniebla al accionar repentinamente el freno a una velocidadsuperior a 50 km/h.
FAROS AUTOMTICOS
PELIGRO En condiciones meteorolgicasadversas, es posible que debaencender los faros manualmente.
E133599
Nota: Si se han activado los faros automticos, solamente se puedenencender las luces largas cuando los farosse han encendido automticamente. Los faros se encienden y apaganautomticamente en funcin de la luz ambiental.
FAROS ANTINIEBLA DELANTEROS Palanca de mando
E133585
PELIGRO Los faros antiniebla delanteros solamente deben utilizarse cuando la visibilidad se vea reducida
considerablemente por la niebla, la nieveo la lluvia.
45
Iluminacin
Nota: No es posible encender los faros 2. Coloque a una persona en el asientoantiniebla delanteros si nos estn del conductor. encendidos los faros. 3. Arranque el motor para que la bateraAjuste se mantenga cargada.
4. Encienda la luz antiniebla delantera. Puede ajustar la luz antiniebla delanterapara conseguir un poco de confort de 5. Ajuste la luz antiniebla de tal modo queconduccin. la lnea vertical no sea superior a X: 20 m. Nota: El ajuste de las luces antiniebla debecumplir las normas de regulacin locales. LUCES ANTINIEBLA
E136853
TRASERAS
E136254
E136854
1. Coloque el vehculo descargado en unasuperficie plana y nivelada.
AVISOS Los faros antiniebla traseros solamente deben utilizarse cuando la visibilidad se vea reducida a
menos de 50 metros. Los faros antiniebla traseros no deben utilizarse cuando llueva o nieve y la visibilidad sea mayor de 50
metros.
Nota: No es posible encender las lucesantiniebla traseras si no estn encendidos los faros ni las luces antiniebla delanteras.
46
Iluminacin
NIVELACIN DE LOS FAROS
Ajuste el mando de nivelacin de faros enla posicin cero cuando el vehculo estdescargado. Ajstelo para que los farosalumbren a una distancia entre 35 y 100metros con el vehculo parcialmente ototalmente cargado.
E78244
Sin nivelacin de faros A Con nivelacin de faros B
Puede ajustar la altura del haz de los farossegn la carga del vehculo.
LUCES DE EMERGENCIA
1
0
A
BE133544
Haz de los faros en posicin alta A Haz de los faros en posicin baja B
E71943
Ubicacin de componentes: Vase Gua rpida (pgina 9).
47
Iluminacin
INTERMITENTES
B
A
E131285
Lado derecho A Lado izquierdo B
LUCES INTERIORES Luz de cortesa
E112207
B CA
Apagado A Contacto de la puerta B Activada C
Si coloca el interruptor en la posicin B, la luz de cortesa se encender cuando desbloquee o abra una puerta. Si se dejauna puerta abierta con el encendidodesconectado, la luz de cortesa se apagaautomticamente tras un breve periodode tiempo para evitar que se descargue labatera. Para encenderla de nuevo, conecte el encendido durante un breve periodo detiempo. La luz de cortesa tambin se enciende al desconectar el encendido. Se apagaautomticamente tras un breve periodode tiempo o cuando se pone en marcha el motor. Si coloca el interruptor en la posicin C con el encendido desconectado, la luz de cortesa se encender. Se apagaautomticamente tras un breve periodode tiempo para evitar que se descargue labatera. Para encenderla de nuevo, conecte el encendido durante un breve periodo detiempo.
Luces de lectura
E112208
Si se desconecta el encendido, las luces de lectura se apagan automticamentetras un breve periodo de tiempo para evitarque se descargue la batera del vehculo.Para encenderlas de nuevo, conecte el encendido durante un breve periodo detiempo.
48
Iluminacin
CAMBIO DE BOMBILLAS
AVISOS Encienda las luces y desconecte elencendido.Deje que se enfren elcompartimento motor y la bombillaantes de extraer esta ltima.
ATENCIN Monte solamente bombillas del tipo
4 3
2
E133679
correcto. Vase Tabla de 1. Abra el c . Vase Apertura y cierre ofreespecificaciones de las bombillas del c (pgina 149). ofre
(pgina 54). 2. Desenchufe el conector elctrico
Nota: En las siguientes instrucciones sepresionando las aperturas del muelleen ambos lados del conector.
describe cmo desmontar las bombillas.Monte las bombillas de repuesto en el orden 3. Desmonte el fuelle de goma.inverso a menos que se indique lo contrario. 4. Suelte la bombilla retirando el clip deEs posible que note vapores o salpicaduras muelle y desmonte la bombilla. pequeas de agua de forma ocasional en 5. Monte la bombilla de sustitucin ylos faros. Esto no afecta a la funcin del sujtela utilizando el clip de muelle. faro y desaparece cuando se encienden Nota: Asegrese de que el fuelle de gomalos faros y se conduce el vehculo. se ajusta correctamente a la bombilla y enNota: En caso de duda en uno de los el alojamiento del faro y que no sesiguientes procesos de sustitucin de encuentra fuera de su sitio mientras sebombilla, permita que su Taller Autorizado instala.Ford se encargue de sustituirla.
Faro, luces largas y cortas ADVERTENCIAS
No toque el cristal de la bombilla.
Asegrese de que la bombilla estcorrectamente montada antes desustituir el clip de muelle. El hecho de
comprobar el lugar de montaje de labombilla a travs de la parte frontal de loscristales del faro puede ser una ayuda tilpara asegurar que la bombilla se encuentracorrectamente alineada.
49
Iluminacin
Luces de posicin e intermitentes 1. Desenchufe el conector. delanteros 2. Gire el portalmparas en sentido
contrario a las agujas del reloj ydesmntelo.
2
A
B 1
E133680
Intermitente Luz de posicin
1. Desmonte el portalmparas delconjunto de faro.
2. Retire la bombilla.
Faros antiniebla
Intermitentes laterales
A B
1
2
E133682
1. Deslice el cristal hacia atrs y retrelo. 2. Desenchufe el conector.
Luces de retrovisor exterior
AB
E133683
E133681
1
23
Nota: No es posible separar la bombilla delportalmparas.
A Intermitente lateral B Luz de estribo
Nota: Estos componentes no se puedenreparar. Consulte con su Taller Autorizadoen caso de fallo.
50
Iluminacin
Luces traseras C Luz de marcha atrs Tipo 1 D Luz antiniebla (lado izquierdo
para vehculos con volante a laizquierda)
23
E133757
1. Abra el portn trasero. 2. Desmonte los tornillos. 3. Desmonte la luz trasera. 4. Gire el portalmparas en sentido
contrario a las agujas del reloj ydesmntelo.
5. Retire la bombilla.
Tipo 2
A
B
C
D
45
E133684
Luz trasera y de freno A Intermitente B
CBA
1E133685
A Intermitente B Luz trasera y de freno C Luz de marcha atrs
1. Desmonte los tornillos. 2. Desmonte la cubierta de cristal. 3. Retire la bombilla.
51
Iluminacin
Luz de placa de matrcula Luz interior Tipo 1 Cabina de 4 puertas y cabina doble
1
2
3
E133686
1. Aparte la unidad del conector y retrela. 2. Retire el conector con la bombilla. 3. Retire la bombilla.
Tipo 2
E99452
2
3
1
1. Extraiga la luz haciendo palanca concuidado.
2. Gire el portalmparas en sentidocontrario a las agujas del reloj ydesmntelo.
3. Retire la bombilla.
Luces de lectura delanteras
123
E133687
1. Desmonte los tornillos. 2. Desmonte la cubierta de cristal. 3. Retire la bombilla.
E99453
2
3
1
1. Extraiga la luz haciendo palanca concuidado.
2. Gire el portalmparas en sentidocontrario a las agujas del reloj ydesmntelo.
3. Retire la bombilla.
52
Iluminacin
Centre la tercera luz de freno Tipo 1
5 64
E133755
1
2
E133689
1. Retire la tapa. 2. Desmonte los tornillos.
3
E133756
3. Extraiga la luz haciendo palanca concuidado.
4. Desenchufe el conector. 5. Retire el portalmparas girndolo 45
grados en sentido contrario a las agujasdel reloj.
6. Retire las bombillas.
Tipo 2
123E134135
53
Iluminacin
4
56
E134136
1. Retire la tapa. 2. Desmonte los tornillos. 3. Extraiga la luz haciendo palanca con
cuidado. 4. Desenchufe el conector. 5. Extraiga el portalmparas. 6. Retire las bombillas.
TABLA DE ESPECIFICACIONES DE LAS BOMBILLAS
Potencia (vatios)
55/60
21
5
21
21/5
5
55
21
21
5
5
5
Bombilla
Faro, luces largas y cortas
Intermitente delantero
Luz de posicin
Faro antiniebla
Intermitente lateral*
Intermitente trasero
Luz trasera y de freno
Luz de marcha atrs
Faro antiniebla trasero
Luz de placa de matrcula
Luz interior
Luz de lectura
5Centre la tercera luz de freno
5Lmpara de barra del techo
Especificaciones
H4
P21W
W5W
H11
-
WY21W
W21/5W
W21W
W21W
W5W
W5W
W5W
W5W
W5W
54
Iluminacin
* No es posible sustituir la bombilla ya quela bombilla forma parte integral de launidad. Se debe sustituir la unidad de la lmpara del intermitente lateral.
55
Ventanillas y retrovisores
ASVENTANAS ELCTRIC
ADVERTENCIA Al cerrar las ventanas elctricas,
Nota: Cuando se accionan los interruptorescon frecuencia en un corto perodo detiempo, es posible que el sistema deje defuncionar durante un cierto tiempo paraevitar daos por sobrecalentamiento. Nota: Si acciona a la vez el interruptor dela puerta correspondiente y el interruptorpara dicha ventanilla en la puerta delconductor, la ventanilla se detendr. Conecte el encendido para accionar las
elctric s. ventanas a
Interruptores de la puerta delconductor (cabina doble) Puede accionar todas las ventanas elctricas con los interruptores del
puerta del conductor. interior de la
Interruptores de la puerta delconductor (cabina individual yextensible)
A
B
E131469
Abierto A Cierre B
Interruptores de las puertas delacompaante y de las plazastraseras
A
B
E131466
Abierto A Cierre B
A
B
E131467
Abierto A Cierre B
56
debe verificar que estn libres de, obstrucciones y asegurarse de que los, nios y/o mascotas no estn creca de las aberturas de la ventana.
Ventanillas y retrovisores
Apertura y cierre automtico de las Cuando se desconecta la batera del ventanillas vehculo, debe restablecer la memoria para
cada ventanilla por separado: Apriete o levante el interruptor hasta elsegundo punto de accin y sultelo. Pulse 1. Levante el interruptor hasta que lao tire del botn de nuevo para detener la ventanilla est completamente
.ventana elctrica cerrada. Mantenga el interruptorlevantado durante un segundo ms.
Interruptor de seguridad de las 2. Suelte el interruptor y vulvalo aventanillas traseras. presionar, durante ms de un segundo,Nota: Siempre puede accionar las hasta que se oiga un clic del rel. ventanillas traseras y la ventanilla delantera 3. Abra la ventanilla e intente cerrarladel acompaante desde la puerta del automticamente.conductor si dispone de un sistema de 4. Repita el procedimiento si la ventanillaapertura y cierre global. no se cierra automticamente.Nota: Solo vehculos con apertura y cierreglobal dispondrn de una luz en el Modo de seguridadinterruptor para indicar que est activado. PELIGRO
E131468
La funcin de proteccin no estactivada durante este procedimiento.
Si el sistema detecta un fallo, entra en unmodo de seguridad. Las ventanillas sedesplazar durante solamente 0,5segundos cada vez y, continuacin, sevolvern a detener. Cierre las ventanillaspulsando de nuevo el interruptor cuandoUn interruptor en la puerta del conductor las ventanillas se detengan. Hgalo revisardeshabilita los interruptores de las
ventanas elctricas de los inmediatamente.acompaantes. Apertura y cierre global (GO/GC)
La luz del interruptor de seguridad se (si procede)enciende y las luces de los interruptoresde las ventanas elctricas traseras se Tambin puede accionar las ventanasapagan al desactivarse. elctricas durante un minuto con el con- tacto quitado que mediante la funcin de Restablecimiento de la memoria
Apertura y cierre globales apertura y cierre global. Vase
de l as ventanas elctricas (pgina 35). Nota: La funcin de apertura y cierre global
PELIGRO abre o cierra las ventanillas La funcin de proteccin est automticamente, solo en los vehculos desactivada hasta que se haya equipados con esta funcin. restablecido la memoria.
57
Ventanillas y retrovisores
Nota: El cierre global slo funciona si haajustado la memoria correctamente paracada ventanilla. La memoria est configurada por defecto, en caso de quehaya algn problema, solo tiene quereiniciarla.
Funcin de antiencierro (solo envehculos con GO/GC)
PELIGRO El cierre de las ventanillas sin la debida atencin puede anular lafuncin de proteccin y causar
lesiones.
Al cerrarse, las ventanas elctricas se de-
obstculo.
tendran automticamente y retrocedern una cierta distancia si encuentran algn
Anulacin de la funcin de proteccin
ATENCIN Cuando cierre la ventanilla (ajusteautomtico) por tercera vez con unobstculo, se desactiva la funcin de
antiencierro. Asegrese de que no hayaobstculos en el recorrido de la ventanilla que se cierra.
Para anular esta funcin de proteccincuando hay una resistencia, por ejemplo,en invierno, realice los pasos que se indicana continuacin: 1. Cierre la ventanilla dos veces hasta
alcanzar la resistencia y deje queretroceda.
2. Cierre la ventanilla una tercera vez hasta la resistencia. La funcin de proteccin est desactivada y no sepuede cerrar automticamente laventanilla. La ventanilla har caso omiso de la resistencia y usted podrcerrarla completamente de formamanual.
3. Si la ventanilla no se cierra despus deltercer intento, haga que la revise untcnico calificado.
RETROVISORES EXTERIORES
PELIGRO Tenga cuidado de no sobrestimar ladistancia de los objetos reflejadosen estos retrovisores convexos. Los
objetos reflejados en los retrovisoresconvexos parecen ms pequeos de lo queson y ms alejados de lo que estn enrealidad.
Retrovisores plegables manuales Plegado Empuje el retrovisor hacia la ventanilla dela puerta.
Despliegue Asegrese de enganchar completamenteel espejo en su soporte al volverlo a colocaren su posicin original.
RETROVISORES EXTERIORESELCTRICOS
PELIGRO Tenga cuidado de no sobrestimar ladistancia de los objetos reflejadosen estos retrovisores convexos. Los
objetos reflejados en los retrovisoresconvexos parecen ms pequeos de lo queson y ms alejados de lo que estn enrealidad.
58
Ventanillas y retrovisores
Retrovisores plegables elctricos
A CB
E131480
Retrovisor izquierdo A DESACT B Retrovisor derecho C
E131481
Los retrovisores exteriores elctricos van provistos de una resistencia calefactoraque deshelar o desempaar el cristaldel espejo. Vase Ventanillas yretrovisores trmicos (pgina 75).
E131482
Para plegar y desplegar los retrovisores,pulse el interruptor brevemente. Si vuelvea pulsar el interruptor mientras losretrovisores se estn moviendo, estos se detendrn e invertirn la direccin de movimiento.
VENTANILLAS DESLIZANTES
1
2
E133600
59
Cuadro de instrumentos
INDICADORES
A B C D
F EGE131495
Tacmetro A B Indicador del nivel de
combustible C Indicador de temperatura del
refrigerante del motor D Velocmetro E Botn de atenuacin de la
iluminacin F Pantalla de informacin G Botn de puesta a cero y
seleccin de la pantalla delordenador de a bordo
Indicador de temperatura delrefrigerante del motor Muestra la temperatura del refrigerantedel motor. A una temperatura defuncionamiento normal, la agujapermanecer en la seccin central.
ATENCIN No vuelva a arrancar el motor antes de haber eliminado la causa del sobrecalentamiento.
Si la aguja entra en la seccin roja, el motorest sobrecalentndose. Pare el motor, desconecte el encendido y determine la causa cuando se haya enfriado elmotor. Vase Comprobacin delrefrigerante del motor (pgina 157).
Indicador del nivel de combustible La flecha representada junto al smbolodel surtidor de combustible le indica en qu lado del vehculo se halla el tapn deldepsito de combustible.
LUCES DE AVISO Y DE CONTROL Los siguientes avisos indicadores seencendern brevemente al dar el contacto para confirmar que el sistema funciona:
o
Luz de aviso del ABS del inmovilizador del vehculo Avisos Luz de aviso del sistema de frenos Luz de aviso del encendido Luz de aviso de la bolsa de aire Luz de aviso de nivel de combustible
bajo Luz de control del control de
estabilidad (ESP) Luz de aviso de presin del aceite de cambio de aceite (solo
Diesel) Aviso
Luces de aviso del motor Luz de control de traccin a los cuatro
neumticos Luz de control de traccin a las cuatro
en gama corta (4L) neumticos Indicador de bloqueo electrnico del
diferencial (ELD) Luz de control del separador de agua de nivel de lquido
limpiacristales Aviso
60
Cuadro de instrumentos
Filtro de partculas Diesel (DPF) Aviso de heladas
Luz de aviso del ABS Si se enciende durante la conduccin, indica una anomala. El sistema de frenos
continuar funcionando con normalidad (sin ABS). Haga que tcnicos calificadosrevisen el sistema lo antes posible.
del inmovilizador delvehculo Aviso
El del inmovilizadorparpadea si la llave se retira delcontacto o si no se introduce la
llave adecuada.
aviso
Luz de aviso del sistema de frenos Se enciende cuando el freno de estacionamiento est aplicado.
PELIGRO Reduzca progresivamente suvelocidad y detenga el vehculo tanpronto como sea seguro hacerlo.
Utilice los frenos con mucho cuidado.
Si se enciende mientras est conduciendo, compruebe que el freno deestacionamiento no est aplicado. Si elfreno de estacionamiento no est aplicadosignifica que hay una anomala. Haga queun experto revise el sistemainmediatamente.
Luz de aviso del encendido Si la luz de aviso del encendido se enciende mientras el vehculo est circulando, apague todos
los aparatos elctricos que no seannecesarios y haga revisar el vehculoinmediatamente. Llvelo a revisar a un profesional especializado.
Luz de aviso de la bolsa de aire Si se enciende durante la conduccin, indica un fallo. Hgalo revisar lo antes posible.
Luz de aviso de nivel decombustible bajo
Si la luz de aviso del nivel de combustible se enciende, reponga combustible lo antes
posible.
La flecha representada junto al smbolodel surtidor de combustible le indica en qu lado del vehculo se halla el tapn deldepsito de combustible.
Luz de control del control deestabilidad (ESP)
Al conducir, parpadea durantela activacin del sistema. Despus de conectar el
encendido, si no se enciende o permaneceencendida de forma continua al conducir, indica un fallo. Mientras existe un fallo, el sistema se desconecta. Haga que tcnicoscalificados revisen el sistema lo antes posible.
Si desactiva el ESP, la luz de aviso parpadea dos veces ypermanece iluminada. La luz de
aviso se apaga al volver a activar elsistema o al quitar el contacto.
61
Cuadro de instrumentos
Luz de aviso de presin del aceite Todos los vehculos
ATENCIN No reanude el trayecto si la luz deaviso de presin de aceite se enciendea pesar de que el nivel del aceite es
correcto. Hgalo revisar inmediatamente.
Si la luz de aviso de presin deaceite se enciende durante la conduccin, indica una
anomala. Detngase, pare el motor ycompruebe el nivel de aceite del motor.Vase Comprobacin del aceite delmotor (pgina 156).
de cambio de aceite (soloDiesel) Aviso
El de cambio de aceiteadvierte de que el motornecesita un cambio del aceite de
motor debido a la acumulacin excesiva de holln.
aviso