Download - economia-extrema-pobrezza

Transcript
  • 8/18/2019 economia-extrema-pobrezza

    1/15

    FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, FINANCIERAS Y ADMESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN

    ALUMNOS:Silva Valdés JacquelineSilva Gonzales Franck Cáceres Vásquez lucio

    DOCENTE:

    FELIX PINGO NEL SCO!

    CURSO:ECONO"# $ %!

    TEMA:

    EX&'E" PO('E) EN PI*' !

    PI*' + PE',- ./01

  • 8/18/2019 economia-extrema-pobrezza

    2/15

    La pobreza• La pobreza de acuerdo a los datos del INEI el Perú tiene aproximadamente 28

    millones de habitantes, pero para desarrollar el tema haremos un cuadrocomparativo desde 1 !"

    • #e$ún el censo de poblaci%n 1 !, existe en el pa&s m's de 12 millones dehabitantes en condici%n de pobreza del total de 22()! mil personas2" En el pa&sm's de ) millones de peruanos viv&an en extrema pobreza, es decir, *ue poseenm's de dos carencias o bien *ue no satis+acen las necesidadesde alimentaci%n INEI,1 -b." Es decir, que el ingreso familiar no alcanzabapara cubrir el gasto de la canasta básica de alimentos " #e$1 ), de cada cinco personas en el pa&s, una padec&a de hambre" Los m's pobresse ubicaban como hasta ho4 en el 'rea rural comunidades campesinas 4comunidades nativas." La evoluci%n de la pobreza se$ún el m5todo de la l&nea depobreza, del 2662 4 266!, la pobreza se ha incrementado del -1"27 a --"27respectivamente edio de /ambio, N39 6!."

  • 8/18/2019 economia-extrema-pobrezza

    3/15

    LA POBREZA E !RE"A

    • /omo se sabe, se consideran pobres extremos a *uienes aún destinando todossus in$resos a la compra de alimentos, no alcanzan a comprar la canasta b'sicaalimentaria" 0n e:emplo pone de relieve lo absurdo de esta propuesta;

    una persona *ue invierte todos sus in$resos en la compra de alimentos, tendr&a*ue comerlos crudos"

  • 8/18/2019 economia-extrema-pobrezza

    4/15

    Pobreza Extrema en Piura

    • Piura. A pesar que Piura es una de las regiones con mayor aporte al PBInacional, los niveles de pobreza monetaria alcanzan el 35%, seg n detall!

    el consultor de la "#mara de "omercio $"amco de Piura, &umberto"orrea, quien cuestion! el retraso socioecon!mico de la regi!n a pesar delas contribuciones al pa's.(sto, agreg!, tampoco se re)le*a en las trans)erencias de recursos querealiza el gobierno central a pesar de que es la segunda regi!n m#spoblada, tal es as' que de las + regiones Piura ocupa el puesto ++ en

    trans)erencia y solo recibe - mil /01 millones de soles.

  • 8/18/2019 economia-extrema-pobrezza

    5/15

  • 8/18/2019 economia-extrema-pobrezza

    6/15

  • 8/18/2019 economia-extrema-pobrezza

    7/15

  • 8/18/2019 economia-extrema-pobrezza

    8/15

  • 8/18/2019 economia-extrema-pobrezza

    9/15

  • 8/18/2019 economia-extrema-pobrezza

    10/15

  • 8/18/2019 economia-extrema-pobrezza

    11/15

  • 8/18/2019 economia-extrema-pobrezza

    12/15

  • 8/18/2019 economia-extrema-pobrezza

    13/15

  • 8/18/2019 economia-extrema-pobrezza

    14/15

    #O$#L%&'O$E&

    • En conclusi2n3 el en4oque de desarrollo de ca5acidades 5ro5ues6o se 7asa en 5rocurar a85liaci2n de las ca5acidades de los individuos que les 5er8i6en 9acer : desarrollarse3 8as alláa cier6os 7ienes : servicios considerados co8o 7ásicos3 5er8i6iéndoles a9ondar en as5ec6oseducaci2n3 el nivel de desarrollo in6elec6ual del individuo : desarrollar la ca5acidad crrave se encuen6ra en las zonas rurales3 donde al>unos indicadores de calidael nivel 5ro8edio de 5an2s6ico : que se 6raducen en o7?e6ivos en el Plan!

    • 5esar del creci8ien6o que 9a 6enido la re>i2n3 su desarrollo no 9a sido 9o8o>éneo! Ael anáenor8e di4erencias e=is6en6es en6re las zonas de cos6a : el área ndina de la re>i2n3 las 7relos di4erencian; las condiciones de 5o7reza : e=6re8a 5o7reza3 la 4al6a de servicios : accesocon 8ercados! Sin e87ar>o3 e=is6en 5o6encialidades : al>@n desarrollo 5roduc6ivo3 que 5que se lleven a ca7o en las dos 5rovincias andinas 4ron6erizas de7en ser de carác6er in6e>radis6in6os niveles de >o7ierno en 4or8a 6ransversal en 6orno a resul6ados!

  • 8/18/2019 economia-extrema-pobrezza

    15/15

    &OL%#'O$E& AL!ER$A!'(A&• &ener inclusi2n social• I85le8en6ar la in6e>raci2n ciudadana en ac6ividades a>r<• Ai4undir co8ercio en6re ellas :a que 9ace ser