Download - flACABARE. co)hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1962/08/01… · t:e1n desteesnda la m*511t551 ¡e-tui6n 551 S5fltral local j cl1-e, por ft6rltds corno ¡1 rneor jugador

Transcript
Page 1: flACABARE. co)hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1962/08/01… · t:e1n desteesnda la m*511t551 ¡e-tui6n 551 S5fltral local j cl1-e, por ft6rltds corno ¡1 rneor jugador

CUARTA PAQtNA t MUNDO DEPORTIVOMIérco1e, 1 de agosto de 1962

. . u,l*tIA, 4; MOLA 1URa priznbta átS ¿5 jISb

terMO e igualdad 4. Ñarzd, viterml’ñó con smpatS 1 $eeo • La $1segtudo periodo ea jutía rápMo,con temeldaci # ffiSdl*nte, 4eSle-cánóO&e ambos dS!SIS con águfldad sobreSaliendo Hrdhd5t 7 noy en la local, y . Pez Car ¡oS yAcer, en 1o rts1ttes.

A lOs 16 tiñiitos m kl geera. fa! de kStfikidsz as MttdS

Gin 5 ias ñabSs le *s5st* SStiro eruádo; a los 20 mlnlilSS lIReltal bornhb*5 d Ie*’tlaSH tanto del empató$ a t2f1ta aac*da p- ndeS $j*4osdesde 40 eS .1 5sga*Ógol locál: el jk5gó se aldMl h$Yun tiro lipoafite se csML eSi3arga11 fl5utMhzt 5 Ss d. nOtos Cabm-é cabecea Un a*q SS

esquihá )‘ hiand* si b*IÓt *6 SStSSde 15 t5d d AStOt5*3 7 5 ¡eSJtlnoy 1 aprovecha un bíriltiO edla puerta visitante y 5S tSven tajaS

Destacó por 4 Me14. ‘to ; ¡,or 51 Gatj fensivo, CabN 1 MSdt b5*Vdie1l* Edua$o. -

Motá AMebis Acer, á1vaor iMM, Catellví, B-atiaUó, 8a1’udc II 3’Cr5po

García: Bargalló, ¡uno3’, flnándat DÓmflS*II c*bt&

. V4i51. idtis*o, SIb514 5Wy .TunOy 1. • , ,- -.

El arbitraje dS S*t5 Juan HSIMOdSS

Bg4Í5A1Wt, *MOSA h ff*O, 1

Con empate a teSiS hIele ci do termin6 el 5egujdO s4euSSW$de Fiesta MayOr celebradO • sicampo de deportes ¿4 *tM*M.por loe mérttoe de tiio . y 6tftbando. ya qe 51 eqkmipó Idesi, ¿e-m•1ó çOt1 m&S tSitCtd*d yaiÓn.

n ej pIrñ*t ti5P tel Mota cOfl Juego fino, aftflgr*nado pr*dlco n él USfUMOIpara la cenqifistá. dSI +1ÓfS6 Ch It.t:e1n desteesnda la m*511t551 ¡e-tui6n 551 S5fltral local jcl1-e, por ft6rltds corno ¡1 rneorjugador locel fuS bsequlIdo ecoun per de botea.

A loe nueve ininutea MIM Si icar une felta, manda el t&lM 5la red morenas :a 105 12 ci rn15ñSjugador 5fl jugada SImIIaC atch5ti-a ventaja: a loe 25. un centro mi-temtieo de CSrcClSs. por el arlet Antonio, ft3lmlnstfte-mefltC a la- red local.

A loe 18 minutoa de reanudaraS& juego, Germinal lanza Un tiróaiiilado que ea el tere5r SÓI local:a lOs 32, un tirO impotnte de Mi-tan-O por 1* seudr5, aminore dli-tnetae: ‘ dtde 15105 Y ¿5ti,-A 5O. ion t lustsdS 5 WM.

n’nisatist: ttrhllIedo SertS5a,Cra,i 1. Alela%ltl•1’ø, CermitISi.(‘-rau U, Enrtqua. .SrM’S Loi. MIrÓ.Pii’ota, AtaOnéa.

Mora 5! Ebro! Terrindr. Rs-nb Clonzalo, IznuierdO 1, M6ve-1sÓ AmeflIa. Garreit, Ven’urS. Mi-1OflO. Solá y CárelPe (Miró).

Juan Harnánd5r

itÁN HAIDZ

nMeNET 4 P*itLL, eEMS 55ICIk4tS5 CéliSS Sn ¡1

campo ¿e aetis di 5bl5aitebtu ó5 fila de I*Ie distintas,la pritt5ra de l5ti*ld5d derol*Malmstde ls-e ¡mee. de ataque.da ¡tubas &1iiipO5, ¿iitscando lamagistral Sótuadión dé ConSlis,que Písé múchó ¡‘ tien déhndtendo los cólótes tócelhi, ileándeáé

. a la ntadta paete óa rtIpata 5‘5ro,

A l *514 mInutos 05dateS 51 JkzÉfó 5ddta fnaiiVtl#SSt tnsreI4é S• los 11 P la, el ltIlsmó ju*dór sttbS el tantos 5y 1 ¡os sa. elatett en fei’mitlabl5 Ju_a 55 GraU it •sonslgtis el C*tlo y dittme ¿‘e la tarde. Este se-5undo odo filé d neto tominin loesi, no bitaiü 51 Pb)1l sSd5Midl8 é6n muébó éf*SJS ycidad.

t_e nk distaeSdoS por el be-nisiiei. té*alta, SatéécS. Pdrólay Gi-tu II ot él PIhSU ¡UhOStIhré Mø*tts•g’tlt si Sesto eS di-féldi6

ttigan.et: Céhvalf*. arrocaGrtt 1. ClOs. 55, t.lrgh, 3’brtti-(lo, Orati fi, HMSu; , h2ore 3’ Ps-drola.

Pineli: Albert; Guau 1. SSrrSi 1.Sel-res U. Montágut, Martí, Borák.Coati It, V*ltée, efi5 iP

tlarI t!iétt*id5*

At PMoVtARtbs .

. c*gHtlÁ, 1 Jugadu de I*Tto p eoettt

ontbinaa4ota* pøaa1amÓi itt aicampe Vrt* ti M la N.va e*-e l tltpo At1t4eo y el po-tena edpó dl torta. Poil pie.«o &b!fto, littdd d PS c*te eleovi&e V $1tafléñtÓ5 ra

ei tslt*tt& l1eÁtdoe loe4$ *ftfttb. Pbñ ernlptb tul tMtoCon*PMddI ti*Mb él de ¡osMGv15éiP*1 y or 1 therl de-ei* *1 del. VIM%**te.•

EL I*lide Á&Mü*db de 1Ñ fe-*r0Vl1b*) P 1 6*%In46 ettbdo.se 96!l$ att el i*-eAdói- dn doslolfb&é táMe el fr& a ¡osulMs m1Mt4* p4 tdsfd 51s*b5ae %øI bln s&W do crSales e lae redee del Corbera, yolá de chupinazo raso qe uéinútil . el esf1erzÓ dél portes-o fo-_& .

!lt ttbljs d* Petátdes totadL

plr el eor.ta dsstsc su por.%sb *t defeM létchO y*0 Mé*. ios tIICOs Sil con-— att el Í.tM o entfm4t ds!k4tftss malos.

onee cedoe t-5et6 a•qitdó Iz Maieii Llce*os, ‘rena,M$t ,5, t*ttt*rdb t, V.anda,drdó. VId&Ótt*, 9DI ‘

t1an Íeti Andes

I!unlón de caniaraleria d io* tsbttøs dPtúthOÁ taisaconanses‘1aragoia. — En el Réstaurante

iay Larga tie. esba eapital seteuttBt fl ceti:t iaradéha os árbitros que integran iaUe1*Ø pt*otrizkli*1 d51 Cogid ft AFbt&. 44 ¿a FedeáeióeiOatlarta dé Fütb. acto que- dis.cuCt’16 *lt *í *ttlliniO ambientetie optimismo y suñpat.ía.’

,1 ága&é !€1%itc1 PStiItrt¡n-eStdidø por el preakente delmedciongdo coieg de Arbitruebou 4p54 Barden, el seoretartodon Meichor Llaona, 1 delegaUo 4ovmnemat dón LéxadIo Gon&ález ; cfl Anastasio Abellán se-lretario la audiencia de Va-Iemil4ia ex delegadb del Colegiotic Arbltr,e de la Prclvhmdta ta.rraÍOliéÍiP, i deIedo ce Liérlha señor Vicent y el reverendot’oinae Cura párroco de Torre-tórta. Áslstierox variós . ex dele-gados y bsen número d árbitros(le la provipei8 así cómo una te-presantáción de LÁrida.

A loá postres liiáO usó de laalábl-a él deIeado provincial se-hof González, quien éntregó alse1r Bardéfi uha vali6sa placade plata cori la sigtliedte ihscrlp.Ción; ‘A dou José axderi GibeitLos árbitl-bs de Ja ¿8legación deTaragona, como muestra de afee.to 3# t$fl Dfl iU deseIoa pa-ra el colegio. julio 192.». siendo1nq iplaudido el *eñoi (.on$le*.al bIIf 81 hbiliérlaiéa&1 LtIIPvé lwbó puesto de relieve susmétecltñiehtoS.

l seiior flarderi visiblementeemociOtia2* 416 las gracias porel óbsecltiió qué conMderó bnñereoldo ; pId1 a los árbitros utildad y ulftpeñstt’áclón. dió cuentu dé su dlMlslti tomoirakente del Co1aI e ArbltrÚa de la‘ét1ex-aclÓn Catalna de ‘iltbo1,y adonsejó á tt1os oa colegiadosque Interpretaran on el mayor espíritu de justicia las diecisiete i-eglae del juegos y les ex-hortó á que cUando no se vierancapaces de hacerlo por las re-Ol que fuépe, se retiraran a ca-sa y eejaran de émpuñar el sil-bato.

Las palabras del señor Bardenfuéroil muy ap’audidas or losasistenteS, lo propio que los par-lanielitos de los sefiores Maeso,Gerotia de Tortoea. Satiehis y re-verelidó !t’ofltáS. qUe hablarondeápuéL

Revue1t anda el cotarro de lalucha. Las polémicas que susciSøn las actuaOiones del japonésKiyomigawa, llegaron al máximoel domingo pasado, al término dela Velada en que Tarrés perdióen poco -menos de doe minutos...por descalificación. Félix Lambéfi fftffibién i5tuÓ a punto devencer al «terror asiático», mas,tariniM perdiendo 1ualxtipnte. Pa.re mañana se ha concertado eldesquite «a finis».

—1 A’ ese bobii de KldmigaWa,le voy a dar para que no siga. hadléhdb tóliteHas 1 —

—Tonterías, dices?,—i Toma 1, como que lo que ha-

éé no es lucha. Aqul no estamosen Tokio y si quiere hacer jiujitsu, judo, o sumo, que se vayaa su pais.‘ —sí, pero él os ha ido vencIeh4o uno a uno. Creo que no le que-da nadie rara opotierlé.

—jsf, hombre sU, le qüedo yo,que voy a acabar con sus siste.InéS. lComQ me llamo Félix quemafiana le sacudo para que novuelva a presumir más de jaiba.tido t

—Así, eso es lo que te sabe másbel. . .

—Me fastlc4ia que continúe ge-afldo combates que tenía que per.des-. ¡Te juro • que no me volverá5 pasar lo de otras veces 1 té- hede ganar bien, que para eso raepreparo a conciencia. ¡ No taita-ria mást .

—Piensa que él to ea manco...—Y tú piensa Que yo no estoy

dispuesto a que ate haga lo quele dé la gana. Si él no sabe dii-tinguir lo bueno de lo mayo, yase lo haré ver yo. ¡ Que - a mni irme«moje la oreja» un luchador de

LA FEDERACIÓN DE SALVA.MENTO Y SOCORRISMO ADVIERTES

Evitar dejar la nuca «aeostada» sobre el agua Irla, pues elenfriamiento de ésta reduce el80 % de las posibilidades deSobrevivir ei caso de accidante. “

LA OItQÜESTA DE CAMARAor ACOItDEONES DE hAIWE.UINA. — El próximo día 5 a lasonce da la mañana la Orquestade Cámara de acordeones de Bar-cetona, dirigida por Pepita Se-uds, ofrecerá un coucerto a losenfermos acogidos al Cottolengo ‘del Padre Alegre. Ei programi estará compuesto por obrasde Gnieg, Strauss, Bach, Kreislcr, Brahms, Sibelius. A1.bénjz yPorichielli.

COLUMNA SAGARDIA(65 DIvisión)

e pone mi conocimiento detodos los supervivientes de laColumna Sagardía (2 Pivisiónqué la actualidad residen enI provincia de Barcelona y quedeseen acudir a la gran concentración qe se celebrará e] dL<o de septiembre próxinmç en laEscampada de hricia (Burgos),deben dinigiise a . la JefaturaProvincial del Movimiento, enarceloraa, al objeto de que sepuedan organizar, con la debidaantelación, los medios de transpin-te que sean necesarios.

Este comunicación se hace ex-tensiva a os familiares de losCaldos de la ColuMna SagarcliaUe quieran asistir a los actosttl 30de septiembre psóximp enla EscaMpada de Bricia (Sur:gos).

Madrid. 31. — F.ata tarde ha sidotraspasado l jugador del Real Ma-drtd, Del SoL al C. E’. Juvntus,de Turin, y no, com’o se pensabaHace poco tiempo al A. C. Tonina

Ea:a matiana han 1l.egadó a Ma.de-id pr vía aérpa, los asilares Ca-taCella, presid5nts del Juvennis.y &‘nipCrti. asesor téenco del ci-tado cub, también llegó hoy a Ma-drid, por vía aérea, algún tiempodespués. el ju5ador Del Sol.

Muy pocas horas niai tarde dsu llegada a Madrid, lbs dirigentesdel mencionado club italisno <ereunieron con don Raimundo Sa-poi-ta tsorero dSl Pral Madrid, ylas negoc<aiones se llevaron tanrápidamente que a i5 diez cia lanoche, todO había terminado. conel traspaso d jugador Del Sol. alequipo luventino.

‘ ESPAIA TR!UNFII ENRALONcEÇ1O Fl LÓS .iuu.

005 DI LA FJM.E.c.Turnhout. — Lot resultados dé

las pruebas deportivas disputadaseh Ii última jdrnada dé los Uégc Anuales de la Pdetactón iii-tefilacionai de ittidianté Caté-licos (FISEC) han sido los si-gtiientes: -

BalotiVola: EéJIca vence a laselección local, 15—9. 15—5, 15—8;Portugal a la e1eción local, 15—12, 15—lO, 15—1.

aloheSste : Bélgica a F<raneia,73—38; España a Irlanda, 71—26;1glca a Portial, O—48; Por-tugal a Bélgica,’ 27—.5.

Tenis, dobles: Olsbert — Mio-guela, de Espafís, vencen a VanOproy y Tan Ackor de Bélgica.6—1. 6—2; Hun—]Dawe, de GranEretafi a Farrél—MeArdle, deIrlanda, 6—4, 6—5 ; ‘arrel,l---MadAnita a Van Opror—Vamm Acker,6—1, 6—1 ; RpgÓ—awé a Gis-bert—Mlnguella, 7—5, 6—2. Cia-sifidacién final : Inglaterra. dos;España, tras; rlanda.. ; Ingle-terna, uno; Espafía, dos; Ii-lan-da, tres y élgica, cuatro.

C1astfIacién filial de baloncesto: España, ocho puntos; Bélgica, seis ; ‘rancia, cuatro; Portugal, dos e Irlanda. cero.

I.jo8 trotees fueron distribuidosOn una deremónia final por elpfésldenté de la ?edeÑelll 1i-.de Nayer y los ganedoreé recibís-ron una copa y los equipos ven-éedørSS, ademas dé une cope, lasarmiedalha é éadfl alo dé sus micra-bros.

Hoy los cuatrocientoS partidpéhltes de OchO aieés visitaránla ciudad de Antwrp.

Los éspaftbles permanecerán endiglca otrQ dia más y luegomarcharán vía férrea hacia Es-pafla a donde llegan el cuatro delpr6xlmo mes.

POBLET Y ISOVE1I A LOSSEIS DIAS DEBUENOS AIRES

Madrid. — Siete equipos euro-peos, representando a Italia, Bélgica, Suisa, Alemania y España,fomarán la salida en los Seis DiasCiclistas de Buenos Aires. La re-presentación española correrá acargo de la pareja Miguel Poblet-Miguel Rever.

asta carrera serviTá para la pro-paración dé-loS doe ases españolescon vistas a la tercera edición delos Seis DíaS de Madrid.

ROBERTO MORALESBRILLANTE VENCEDOR LELXXXIV CIRCUITO DE GUE0110, QUE F’UE PftODiGO EN

CAlDAS Y RETIRADASflllbao. — Se ha corrido hoy el

jXxIv Circuito de. Guecho deCiclismo, sebre un trayecto de120 kilómetrOs, prueba que hasido ganada al esprint por Ro-beato Morales. Participaron 4corredores y se retirarOh 14. Lacartera conSistía en dar 12 vueltas al citado Oircüito, y ha resol-tado muy animada y competida,habiéñdoie sacado una mediahoraria dé 41’045 kilómetros. Sehan producido varios Intentos dedespegue. Uhas veces por partede ére Francés y otras por loscomponentes del equipo del Kas,pero ninguna dé ellas ha resulta-do definitiva. Mediada la carrera se ha producido una escapadade once hombres, que parecía ibaa ser déflnitiva, pero fuer6n al-cansados por sus seguidores. Faltando un kilómetro escaso paraterminar la prueba, intentó otraescapada Martín Pifiera y también ElorSa. Candió la reacción yello ti-ajo como consecuencia unaaparatosa calda (le Gahica, Ui-jona y Talamillo, que se retrasaronconsiderablemente y ocuparon losúltimos lugares de la clasiflcación.

Antonio tiarrutla abandonótambién por avel-la, y así hastacatorce hombres, pues a a vebeldad que se rodó fué .mposible tomar contacto con ci1t6n.

La clasificación en los pt-in<eros lugares he siclo la siguiente:

1. tloberto Morales 2—3—252. J. Pééez F’iancés íd.a. José A. Monit?ñe (14. J. [‘t-restatazu di. 3. Jesús riavoz iii.II. Ignacio Mor-ata íd.7. Juan José Zabala í.8. . Martin Piflei-a íd.9. i José ousa 1<1.

lo. llené Marigil íd.La victoria fué d iaputad’a al

egprilit entre los 3j ot-redui-esque llegaron julitos a I (<Ida

Por equipos ha vencido el Kas,clasificándose después el F’uncor-.

El p-el1 1 o ti 1 a COTtI Iti t i 1’ i(:la(Ira sido ctincdtldo a Valentíauriona. Alfil.

ro s ha dado eittas de la opi.racitih, ro si ha indicadó l se-flor Saporta qu 51 rteal Madrittno renuncia a la cantided depoa<tada pót ej A• C. Tormo al firmarel contrato por el cual De Sol bu-bier ido a aste equipo. De acuerdo con las declaraciones hec,naapor & seflor Sapotts a un rrdactor de Alfil. al A. C. Tormo dberá atIsFcer CaS eaid5 tMadrid por los 5rjUiQIO5 oe5s<on,dos tantO al clUb corIto al iutdor,al no mantanOr el Contrato E5 pu-lado. Esta cantidad. segur cubre aproximada<nen iC , d f.rrcia existente en’re la cautidrc’ i

beriorrnontt contra:ada con & T- -

no y la acuslmente ha astislechOel Juventus por l jugador Del Sol.— Alfii

EL RlENINSE, VPCF’’DEL WIIiNNER. DEBEP’

DtSIUTAR AL AMItRICA tAOPCION A LA FINAL DELTORNEO DE NUEVA YORKNueva York. — El Belene. ces

de Portugal se adjüdidó el priiirerpuesto dentro de 1* LIga intetilacional de fútbol, seccin II, alvencer al Wiennel- de Austria por—1 eti el m-ibúehtto final. El Pviinet tiempo terminó con el reultado de 1—0.

Los ¡ortügriesés deberán entren-tarse ahora al América de LIra-sil, cémpeón a su vOz, en la sed-ción. 1, para decidir el equipo quecohtedet-a con él Duhia de Cdc-cosiovaquia por el título lir-al ce

El primer encuentro para la fi-tal se jugará en Chicago Li d:ae de agosto próximo, y el de vuelta tSfldrá lugar en ésta ciudad eldia 15 del mismo mes.

El flelenenses, cori cuatro victo-rias y un empate, terminó con trespuntos de cntaja sobre al Wienrier, n la clasificacióti final.

En elotro panUdo del da, elPaviathinalkos de Grecia y el ItealOviedo de España, empatarod ados goles. Piñal del primer fiera-po: uno a uno.

El conmité dirigente de la Ligainternacional de fútbol ha anunciado después del partido final4ue habla concedido el TrofeoO. lTlsenI-ioWer al deportista máS --

déstaOado, a Karl - Bogelein, guar- dattieta del equipo alemén Ermit-Ilngch, que intervino én la prime-ra sección.

La clasificación final en la se-gande sección de la Liga interna-cioflal de fútbol es la sikuleate:

1. Belenenses de Portugal. 9 pon-tos; 2. Wienner de Austria, 6; 3.Panathinaikós cje Grecia, 5; 4.MTK de Rumiaría, 4 ; 5. Eigsborgde Suecia, 3; 6. Real Oviedo deespaña, 3.

EL REAL OVIEDO LLEGA ABARAJAS

Madrid. — Procedentes de Nueva York y por vía áérea, han ile-gado al aeropuerto de Barajas, laexpedición fulbolistica del RealOviedo, equipo que ha intervenido Sri el torneo internacional defútbol de la capital norteamericarla.

Directivos y jugadores han ma-nifestado que no hau tenido suerte en la clasificación del eQuipoy que merecieron obtener mejoresresultados.

Seguramente én el día dé hoyseguirán viaje a Oviedo.

ltlaníengo FluminenseBangú - BotafogoMadureira - OlariaAmérica - Oampgrande5. CriStóbal - Son SucessoPortuguesa - Canto do Elio

Ano1inos venc 6 parabandono a tuvs

Sabadell. — La ti-adicional r-euIlión boxística de la Fiesta rita-yor nos presentó en u debutde profesionales al prometedorAntolluos, quien efectuando unapelea iliteigente y otostrando <)bien que sabe boxear, e ítnlúso en inénos dé tres «tOufltls» JT)rOfesiotial Cue-as. Un pi-imer:.ealto de clásico tanteo y a con-tinuación enipezó ami duro castigo q<Ie no asinflaba. dentasiadoel tairase:ise que cii el tercer«r’ound» cayó sobre [a loira. con-tando itaeta nueve, siendo tun)bario enseguida ya sn c’ondictoties, mofando la toalla su cuida-dor antes de que tet-mlnara eltercer asalto. En el sdlniiun . o,Medina, siempre llevando la ini-cdativa de la pelea el? Imanen alOS puntos soht-e Ricas, que bus-c:ó solamente ocasIones para co-nectar algún golpe (le suerte piteno logró, encajando bastantespor su parte. Larro’a Maitinesvenció a Hoyos. Ambos efcctua1’1<11 tina buena pelea. Mai-tinczcii a categoiia de los gallos éa(tú 001 flteI’iOi’idtdl a su oponOliit’ Collado cii cuJs() del ccc-ccc iídto. d’spuÑi de CrnC étOhabi:i recibIdo un fuerte catilgo. 1t1 Ñcl)ltI’o señor 1 upes sopet-b-lió e ennibat pci-o ya enci segundo asalto huieia sidoprodIgo con s5tisfm-ciótt el t;tai€lesle el i-ihcón el toigil (‘ísrcglo

su cuidadin brildeta (anSaSdo la torita. In o pieliminal,ie5()ti. do titi comlatp con V0untad y tiluc’ha valentta luefliron Pérez de Salialell y RuiSdci Sans. tei-niinando el «match*con le decisión dé nulO.

o. PM;1]

fI/T7í A(6/O#AI;0];1] UW4£iíR(;0]

flACABARE. co)aflima félix Lr

:1

BbNlANET, 1; F’MdaET DP4?IvO 1sELEtXiIOH b1 TAJLIIAGONA, 1 • tt. b. koW1MkiO, 1

Equipo local : Izquierdo, Grau 1, . Y di*PUtdo par-Boscar, Casadó, GrtL ¡1, smii’ tlG 4 1’58liZad ¡or l euInal, Oil, WoSh, icOda (CMlIl’ JI lttt* P1tdSl tM*o vi . Miró y flSieu. Ql rñP6Ytato tYlt!ieS y tl1l

Selección provIncial ainj.teur: finallz con la ininlina pero JimtaSonora, Vll*tisb, sqaa RlpL. ictoelj el equipo ¡a1tense tue1 iorensf, Aner&&, tealt*5 tan M’tIMtt. enUlItroto:. Bargad, Quihitd II rerL antepon1.nci, a la Mejor tcnica

-O O primer encurntro celebra- ., .. . ,

do en la Fiesta Maytmk-de BeIU5 net se pliso Cn jiégo uIt trÓf6t ‘ ¡2 2vdt uUvu iurcedino por Lee1e £imandr4na, donde pudieran colarse loe hábique IrSe Uit foroejeo tMe 6.. 1 delatt5rt* I&r*. ..

aiiibos onces, terminó en empate. El primer gol dii partido su-En el priihar tiet1�. l t4du4 bt 1.1 IM?PI1W ti *1 lbnuto 30

SuperIor de los ttlaÓiCh2Q5 tilO c5 l rtdeN Darte, II -recogerS1t3 frutos con dos tantee adbet Ll un f1Ief i mPta (HPg5.bios, a Los ocho .mmutos obra • de g&o tarltü laI vlnb GI

, unara ¡niciarse la segunda itad3 eS.

dispatu dtlro de Qu(hitn 1 tt en al minuta iograndaei travesaño, enitañdb Olt*atIA dichO (01 . Pl exterior derechaimpamble a l&s malise locales. Batileveil de NçrtC tire tras re-

En el segundo pØrlodo el asid- coger un msico peeS dS IIosaiiet jugó con niás !ereatdM nene. Luigo set el mltvato 20 51seupamlento lanzándose a una rbU.re p114 penalt, contra eloUflsiva en.. * Ué 105 int6l4ól-5s Meñibrió por manos cntk-o del1lartatÓ y Ricardó se luce.t Ut ue saeádo mt, bien nrhabilidad y maPbtf&l fo SMtI • i - ‘ bI • • ‘• • itt- •d 1e. a sel#cldIi addiSlfla si tn . . .‘ . . - .

. tercer tanto iocat. ém cole-a Lre. ft los M mihutúS l seie . . . ,- . .

cion es sastLgad con penLty 5giado afitór Sloetii, vo1vl Fia.Miro transforma en tanto - a oi teP rettf la tált* pr haberSe3;). u” disparo imponentl ¿5 abS- indtldó l lÓrtSro Y ntre’MmeMe(L1 es el segubdó ; y, ±Ihs.ImSnt$, Llot5fiP SP ehafRó de: lahzAPioa los 4l, un& falta sacada ór Mi ,‘epeliendb $j ,sFe esta oea.r’ tr}fl aft-dto es el taMo dli 4tt- SiÓñ el tfi!IMt, Ca5tlg3 vu*hdopate. . ej !ftetá rté eS%bS V5 b*tidO.

!istiÓ mucho públlco can ffi - MliItm11 .1 al ritsts uha.’,istencIa del alcalde de la 1oca •. . . , . -..

luiv.u, don Francisco IS4é. y de. ‘“ “ . t1nl-ss aitonidades cIviles y eclslae. gr • tU(I p5, u P(luIlM.titaS. — Juan Hetnáhdel. Si IUlIt l:. ØtIIS1CYJ1 Pa

llejI; eL liCJbP edare II SStflpbCaS9, btA y Llfli.

I,p el MOMbrlÓ GÜ51, Ige5y Arnti.

A lis ÓIIflI* dCI rbltro pflor aMeeiIS, l equipos f5Smaron •sl

Faiset D.t PelIe$; Dursni Se-baté, Queixalos; CO&’5IIO Petpl.fie; MaUl.v5lL LIieeo L1berIa,Llorare tr Ut)p.

c. D. Mont.brt& Ortega; Mi-gu.l atÑ, GaÑIa - Aiiiü, Bai«e IT Miét 0u81. k3lay, orráa,y Gstla.

el aragonés ante su cho“-e al (<terror asiático» quebrará mañana por la no-

8 la gridiosa gala de Las

‘Jt!’

1Del Sol ha sido traspasü,

peto no al Tormo sinaal Jitventus

GIMNAI1’kO 1. 6;*oJAs ILAMCAS. 1

tkrkgM. — Mut intfe*ntere1tO .i phMo que antecedejugaco en la noche del domingo,y en el. que ee enfrentó al Gimpáetico 13. el potente conjuntG dClBorjae Blancas. recién asctidt.do a J.a categorfa regional.

Triunfó netamente el equlpólocal, y la vicLora fué reaultúdtde una brillantisima actuación desu_a componentes. particularmente en Ja PNM nhltad, eit la qu6corisigutM maiilfLeogolee por ningunoau adversario,tanteo ue dejaba virtuahienteresuelto el partld.

Fué Satort, el hmtre i-ti 41es-taettio ei el bendb véneedor. onbuena eolo’.aclón y facilidad ddisparo, se moetró peligruso ehtodo momento. De 1o do jugadorea eometldos a prueba, el queapuntó más condicionee y reali.74 mejora juadae, fué Hidalgo1preteente del Juventud de Za-ra. . •

El Iiofja lancas. eqUipo en eliue figuran elemeztoa dé reciatoffilexión tlsloa, i ugadñr quebi ño.e gust45 flié él gtiardameta GonzUez OÍ hóthle biter.trent1Ofle*. • Tatnblért Mórcillo enla tlCfeñza, Y Algtiad en la datan-tora, o1irtn btlehól tnritoe.

A ]o 4 ftiintttoe. Porte, al re-ntar de ctilea ettire la lalida(lel Drtre, Ifl8u%IPó el niarraor; a los 8 minutne. una exca-l’ente Jugada Salort fué el se-galido gol; a los 27. FCIrtUTIy’. 81raoIVar ‘jn brullO mibi6 p ter.ee tMt* Al hI1etlflt; a los32, otra brillante Intervención deatott. rti i tUarto ol que err6•ba la eH de a prlmrá pi4r.te.

:n claro penalty que se ae?ia1al ROIJI RlIfle55 la trafirmÓSalort en el quinto tanto a los25 mInutos: Y a lo 41 ergio, enun acoso de la delafflera dPIGimi,&stleo. consiguió Pl dltlntogol de este equipn; lord elorjai Blancas. el llamado gol?.lel hÓntr * JS 44 Mtflutos, al

. Ijecutar una falta y tirando Fa.ti. 1,. Nt1TL, 2: A1’LLAft. O frn, que IncrusttS el balói-i en la

at t1dñ ÓPrPPOndI*nte a- lo ocUr6 de rha1 tIel IV RealiM un •aIefttI trbttraje?eo Jd2é iItMá FWeg2a, se ju. • colegiado an’hts; y las forma-6 III al da deP1* de tinne fueron estas:

7 D6t&uó dé vetl (lmnístico: Palau (MaletL Toy 1tfr$vit6 al tNtttifIdol del tór. mas, Sai,ahra, Panties; Canedate4 *MIK1, NUIINI qUe Cvtt.Ph- Merce’l) -tlfl1Y : TOr . Mar-ttó poICP eb1ló i la tefftj%ra (DurnL Alfaro (SergioLda precedente, un fuerte conjun- Salort .‘ (“alma (HIdalgos. Losto Pon .1 tllr. Jugadores entre parnteals actua

- rLI un t,4tt *ftMb al que- POTI en 15 sPtlnda Mitad.nos dej,er*to&i añitioi éttiztpo cón Rorja Blancas: González: Mor-mIyo fleedinla y pNPlón dsi Ni&. cilio, BaigLier, Bodet ; orlCriO.i1s, p.eo i,iU1r le I*tIÓ ét% k1n Tió IT. Farrrn. Arrufat.mucho tebón y tuvo un portero Aigtid Y okId.VflIilfiOo Uá tU# S nueStro JUI. R°A (ARC’IAeli . MCC $ li vehnidta.

Un gol *11 cada tiempo logró eltillll. II cl4 l Drhnlp pFt.fué «n5Éuldo a los 15 mInutos,ór mØiÉ1i dP tl. $1 tematarun baldh cedido per Alfaro; y*1 41 I lilida mItad1 SIbIi alnaradót a lós 2 mlnutc, &en.do*u aut .a I’MIsle Gil, en dlv.arD 1 dIk Vuelta.

Les m,j(W41 rt al Nullia, Rom,PIUlfRI, otun’, GIL. CtIaMateel; y ix l Catllar, el t.r enra 6L que ya hemoshaIla*o, P11I y )1}TJPS.

capt..1,, l tfbItPaJ, dI cole.— pat

U. D. NUltP* Morelit VIenA.anIbPa, P’OI%Ufly; Rórti, P’IUrniast Ptu, 1311, SerfI. Alfaro y

c. D. Cetllar Mendilt Ripoli.fltbeI ffenLj: Dalmeti. Vgti1orta Manrique, FÓlch, Vega yP’olch 1.

4gft Líiubáii tieíte maflan per la noché, una muy difiéll papeletaa reéoiver ante el terrible japonés K1emtgaws sen el que as es’frentará a un solo asalto sa tisis» en Las Arenas. En la foto puedeapreciarse el estilo ei<pedltmvo del aragenes, en qud apJca ea presade éstiangnlaciÓh, que tantos triunfos le ha Mofgado. (Peto Valls)

pelo en pecho, ipe parece tmtybieti, pét yú bulero toltttifités1-tes que luchen de verdad, sin tonlenas al mag*tl del leglamento-!

—Tú eres amigo dé tilnerarlo.Muchas Veces...

—1 Calla, Rionibre, callal Mi pre.se de estrangulación eé legal. 1 Itaverá ese jaj,drtés, como, 15 atørhihe, sé va a auortlar dé- Pélht Latir.báti.

Ya lb ve el amigo lector, cólde

. !FPORTE Y FilATELIALa Exposición Internacional de

Filatelia Deportiva de RiminiEl Jurado CalificadOr de la EA. idad que va a desarrollar dicho

posición 1nterhaeloha dé F’ilate- thu.seo para la mayor propagan-ha Deportiva y Ólitnpica rectati. da deportivo-olímpica.temdnte clausurada en RhrmIni, ¡lIsta exposición de Rimini, cuItalia, ha otorgado el pl-linar pee. ya noticia publicarnos oportuna-mio a Mareo Albonleo, de Milán. mente desde esta misma seeclónEste premio era la tradicional e material filatélico-deportio«Medalla de Oro BonacOasdi) tan exclusivamente de tema olimpleoconocida entre los filatelistas de de cara a los Juegos de Tokio.tema deportivo por su adjudlca- Su elogan .Verso Tokjoa está cia-ción durante varios años al me. ríaimo, y es evidente que se hajor sello deportivo emitido en el dado un páso trascendental en elinundo por la desaparición revis- ámbito europeo para preparar lala aSpoz-t-Phiia». Los restantes magna exposición de tema olías-premios Importantes han Sido pa. rico el aflo 1964 dentro de lasra las apot’taciones de Cotidareihi, aianlfcetaciones de arte Integrapapilli, Sohneker (Sulsa), Varal- as en el rogramna de la XVIIIdi (Hungría), Wiétgen (Aldina. tMlmpiaa. Pr las tracas, los ja-nia), Raddrlzani. 1r’ y Nicq-4o)nesos organizarán imporlosi. ASIITIISflIO se *ntrégaMt 1atites manifestaciones extra dedallas de olRborSémób a tUs 1SS ortmvaS simultáneamente con lospartknpanteé, tUlOS t$bt Su W. juegos propmatnente diohoi, y ental. ‘ . . tm’e ellas la filatelia va a ocupar

A señalar la participación, fues un lugar destacado, de lo cualra de cbnóUt’Sb de Mtnt*temjcs d procuraenios informar cumplidaCorreos dél .tsftdh, dé terael, del Inente a mrueatroa lectores. De mo-Principado de Mónaco de la Re- ento dedicamos un aplauso publica de Satm Martrtb de Ilun 4 Italianos, ploneros de la filategría, de Greclá y, }tlahnente, de ib deportlya, por el éxIto de laCorea del Stir TSmbé* dolaba» iposlcidn de Rimini. como entiró con una estüpeflda apórtacl&fl cipo de empresas da mayor enverel Museo Olímpio de Olimpia cn gdura en un próximo futuro.su material, y el propio directordel inlsmrm lnfot-mé sobre la acti. ‘ JOSE Id- SOLER

El balonvolea, deporte nüclónol en Alemania

1

1

, D. ROUBWI Gti. 1. 1

ñ ¿1 dS% d »dft5 deEdttddtOlt ‘ ZSSflSO dS VdllSSS JU6 te pttkf tdtrMnGIélttS * t tetg 4115 delti*fie6 Jedd Mstia PbPSgaa, c)iMtd 4Stt emt, tttdb* 51 eltd. tt* de aiiMtia niela..dM1 t hl*t’SSSt eón tHUMü hI•hidto finál d lbs d55hseres delClub dé la villa mátlnéf’R dé totredefflbftá.

IÁ DPIh#M $1te f114 dP friSjotjkego *ts la SPUh4á a qisets, ¡dtbÓ5 oíijunt sotisarónci eSfüPfte te*liSSdO h lo* ptiheros 45 minuto.

L tsntt eOnsPguido por si 1o.tretiembárM Miblé al ¡narcader alos 13 m. de la prImera mfl*d,siendo itt átitor P’ite én una

FALSET rE1mottTlvo, 5 rnagníica j.ugadM a la salida deBORdAS DM CAMP o Un saqué de bandá con fuerte dio-

J?artido correspdnd!ente laiil éft e! ahdo ‘vén..peotiatq copa sl(efstolleil, QUS re. oedr, tto ‘liá y lt em 1o

.. solvió el Falet b fferite al •Ii c1dós din ce nlváiés del Foders de la competición, de • una i-rémbatÑ, 5óbi6galliÓh, Alsi.manera clara y rotchda fitie 110 ha, AlcSide. iiNm y Maftø?áll...eja lugar a dudas. iu!pós

Verdadérameñte de soberbio C. ti. rLÓtltll: AiShá; errn,ruede catalogarse el encuentro Marchá, ilores; Marinión, Sans1 ealftado por los faIsetesU, p1155 RmtSt’o. Ttu. rNII4USS A1S*1e MibOl practk*dó pol dkihb de MaftÓf$1l. .

equipo ya quisiéramos verlo en ij ID Torrlemnbarra kovira,equipOs de más nategorla pUIs 1*nadd* flóigt jlsdoflstt PtzontantO cii apoyti a la jugsda, edn tas, Mdf*lf; R*it, ‘It. Sen esmarque de sus hombre€ lort Frenuesth ¡k Pjjoán.110 suele apreciarse corno hemos . xuxe oAtC1A1:1 icho anteriormente, en conjtifltos de ms solera.

. Tres a cero finalizó la primeraparte, por lo que dejaba ya práeticamente resuelto el encuentro.El prtmero. a los 12 minutos,íu conseguido por Llebaría des-pués de cabeedar muy bien unmefeeldo pase del extremo izquier(.a L.lorens; nueraflienWLlébanía y desde fuera del área,volvió a marcar en el minuto 25y s.tez-cero y ditimo de este périotio, fUé logrado. despuds deuna buena eombinaci6fl Lieharia.Llorels, por este último, en unajugada genIal. . .

La segunda mitad ba6 algo deealIdad debido quie a las bru.qued&tes Con que a veces se énlplearon los doe bandos, yqué elárbitro no supo cortar, por lo qu*como decimos, el juego. decayóun poco; no obstanté. el equipolocal veltó e marcar, primero,al hacerse los forastrO$ un autOgol en el minuté 10, y a los 30Llebarla, dejaba el marcador enel claro 5 a O.

Pat el False cabe destacar alportérO ,Palleja. Carrefio, Llebaría, y tibi* todos, Llóreflí.

por 1ú B0ras del. Cenipo Ca-sala P Mann.

El arbitraje de Soide’VlIa. nolnfldópGra1ladaeflelre$Ud0 ..... .

pei9o el partido SS le fu4 dé las

inatmai 11 permItir muchas cosas

intoleÑbles.

Faiset Deportivo: PaIlejá fiel,

Ralagtl& Qtteixalós ; Ca1?SIÓ. Aú

, gtterB ; Andreu, I.4*Ioi .4SbSrla,

Llop y Llórani.

LA LIGA EN EL BRASIL

o—o1—11—l1—11 —1

r-,

JUÁN HERNAND**

HOC GABCIA

SEJAI . ——- —--.-

Oultdo Ii slelflfl SatRiofrIde L* 11)Dt$$ UIII VIERNI

y apsr*te l «e*mt dt g$lll. s e f

11*5 0 SP tiéne una transpira- . a- agifla pecia

otón Rbut-mdante, no Sé déba f’ • . C

a!’!..., ..inematogranca

Gran agllida4 física requiere el Juego de halaflvó lea, que cada d1 tiene inés partidarios en la Repúbuce Federal de Alemania. sobre todo entre los estudiantes unIversItarIos. Los torneos de balonvoleapueden celebrarse al aire libre y tapmbtén en sala. , Este deporte es una especie de mezcla de bit.lontiesto y baionpufio, por los saltos hSela La red ‘ sus Ifledrainnes rápidas en el campo adversario.El mejor equipo masculino alemán es actualmente el Aleíhahia de Aquisgrán, que el alio -pasadoganó el título de campeón alemán en la final contra el equipo de la UnIversidad de Hamburgo. En-tre las chicas han sido las deportltas hanovera dei Las tie se han llevado ya cinco veces consece-Uvas el campeonato alemán de balonvolea femenino. La foto muestra un momento especialmente

- . . dramático de un partido en el FalSete del De,orte de DetEn