Download - Oeste26_08_2013

Transcript

Esquel - Año 28 N° 10.166 Lunes 26 de agosto de 2013 Edición de 24 páginas Precio: $ 5,00

CAZADORES FURTIVOSBuscan a menor de 15 años de edad desaparecida el viernes

Kovacevich dueño del CentenarioUna brillante labor cumpli-mentó el piloto esquelen-se en el Rally Centenario, sexta fecha del Campeona-to Argentino, que se desa-rrolló el fin de semana en la sierras cordobesas don-de obtuvo una gran victo-ria que lo afirma en lo más alto del certamen en la Clase 3. Omar Kovacevich junto a su navegante Pablo Scián-gula fueron dominadores de la categoría durante las dos jornadas adjudicándo-se diez de los doce primes completando la competen-cia en 1 hora 46 minutos y 28 segundos.

¡QUE MAL!

Cazaron un guanaco del camino a La HoyaCOMITÉ DE EMERGENCIA MUNICIPAL

Corte de gas en escuelas y edificios durante el día de hoyEl Comité de Emergencia Municipal de Esquel (COEM) informó que por proble-mas técnicos de inyección en el gasoduc-to por parte de la empresa Pan Ameri-can Energy, se ha produjo una merma en el servicio, motivo por el cual, la em-presa Camuzzi Gas del Sur cortó en el día de ayer el suministro de los grandes consumidores para preservar los consu-mos residenciales.Los siguientes edificios escolares no ten-drán servicio de gas el día de hoy lunes por lo cual desde el Ministerio de Edu-cación informaron que suspenden el dic-tado de clases: Salesiano, 205, 767, 809, 436 (Escuela Normal), 159, 112, 701, 24, 200, 210, 791,450 (Badén), 758, 523, Universidad San Juan Bosco.El Gimnasio Municipal (se suspenden todas las actividades), Frigorífico Es-quel, Casino de Oficiales Regimiento son otros edificios que no tenfdrán servicio de gas durante la jornada de hoy.

Página 2

TREVELIN Y LAS COMARCAS

Página 7

EDICION NACIONAL

River perdió con Colón en el Monumental

Torneo Inicial

La empresa Chilena iniciaría esta semana el camino judicial para im-pedir el desalojo del hangar que ocu-pa en Aeroparque. En Chile se hizo sentir el malestar tras la reunión bi-lateral entre cancilleres

Semana clave para el futuro de LAN en Argentina

El presidente de la Autoridad Fe-deral de Servicios de Comunicación Audiovisual se refirió a la audiencia pública que convocó la Corte Supre-ma de Justicia para el miércoles en el conflicto judicial que impide la aplicación plena de la ley de medios.

“Un paso previo a la resolución definitiva”

Ley de medios

Este martes a las 10:30 horas, en el Salón Central de la vecina ciudad de Trevelin, se realizará la presentación oficial del rally de autos antiguos “El Molino”, que tendrá 222 kilómetros de recorrido.

Mañana presentan el Rally “El Molino”

CAMPEONATO ARGENTINO DE RALLY

La Unidad Regional Esquel de policía informó que desde el viernes a la noche, se está bus-cando el paradero de una menor de 15 años de edad de nombre Nora Beatriz Quintomán.

CENTRO DE JUBILADOSActividades para adultos mayoresEl Centro de Jubilados “Aires de la Cordille-ra”, agrupa a los adultos mayores de la ciu-dad que quieran participar de distintas acti-vidades recreativas y culturales.

CORFO

Llevan adelante capacitaciones dirigidas a cerca de casi 200 productores de la cordillera inscriptos en los programas “Más Pasturas” y “Suplementación Estratégica”.

CORCOVADO - EL MAITÉN

La Subsecretaría de Desarrollo Humano y Fa-milia, entregó notebooks a otros dos municipios. En los próximos días se beneficiará con equipos similares a las localidades de Río Pico, Paso de Indios, Sarmiento y Trevelin.

Página 2

Capacitan en manejo y aprovechamiento de pasturas

Computadoras para Servicios de Protección de Derechos

Página 2 Página 3 Página 5 Página 11

El piloto Esquelense, Omar Kovacevich dominó la competencia.

Dos sujetos mayores de edad, fueron demorados al ser sorprendidos por la policía a poco de matar a un ejemplar de guanaco en un sector del camino a La Hoya. Como se sabe, se trata de animales muy mansos y característicos de la zona

El “millonario”cayó por 2 a 1 con el “sabalero”, en Núñez, por la cuarta fecha del Torneo Inicial 2013. Curu-chet y Ramírez marcaron para el visitante, mientras que el delantero colombiano, “Teo” Gutiérrez anotó el descuento

Página 2 Lunes 26 de agosto de 2013En Esquel y la Comarca

En esta página se publica la opinión de todos, excepto notas de contenido agraviante o que corresponda se publiquen como solicitada. Las notas firmadas son responsabilidad de sus autores.Julio A. Roca 659- Esquel - Chubut (9200) - Telefax: (02945) 452783/450403

E-MAIL: [email protected] / [email protected] - web: http://www.diarioeloeste.com.ar

DIRECTOR: José Agustín Morán - SUBDIRECTOR: Zulma I. Morán - PROPIETARIO: Editorial Esquel S.A.

El Oeste - Marca Registrada - I.N.P.I. Acta Nro. 2675148, Resolución 2174780. Licenciataria: Editorial Esquel S.A.

• BUENOS AIRES: Empresa Periodística Linari S.A.C. Esmeralda 358 - 5° Piso- C. F. Tel/FAX (011) 4394-6920 E-mail: [email protected]• RAWSON-TRELEW: Adolfo San Martín E-mail: [email protected]:

Nro. de Edición 10.166 - Lunes 26 de agosto de 2013

Sacrificaron guanaco camino a La Hoya

Dos sujetos mayores de edad, fueron demorados al ser sor-prendidos por la policía a poco de matar a un ejemplar de gua-naco en un sector del camino a La Hoya. Ocurrió entre las 18 y 19 hs. del viernes cuando se dio aviso de este hecho al Comando Ra-dioléctrico, lo que permitió sorprender a estos cazadores furtivos quienes ahora deberán pagar una abultada multa.

Durante la tarde noche de ayer hubo un importante des-pliegue policial para concretar controles preventivos de tránsito e identificación de personas. En esta actividad fueron identifi-

cados y demorados dos sujetos mayores de edad, que portaban armas blancas las que fueron incautadas, y a los nombrados se les labró la contravención. Am-bos tienen antecedentes penales.

Muchos controles preventivos y dos demorados

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Norberto Yauhar, mantuvo una serie de reuniones

bilaterales con sus pares de África Subsahariana, para avanzar en el desarrollo de acciones conjuntas que

permitan continuar profundizando la cooperación Sur- Sur y el desarrollo sustentable de los sectores agrícolas,

ganaderos, forestal, pesquero y agroalimentarios.

“Somos un país con muchos conocimientos, con disponibilidad tecnológica, capacitación y es nuestra obligación ayudarlos para cumplir con esos objetivos”, remarcó Yauhar. Y agregó que “para nosotros también es un gran desafío seguir participando del co-mercio bilateral o multilateral en otros casos, lo que nos permite tener una oportunidad enorme para nuestros productores argen-tinos”.De las reuniones participaron los ministros de Senegal (Aminata Mbenge Ndiaye); Uganda (Rwamirama Bright); Kenia (Felix Kiptarus Koske); Nigeria (Bukar Tijani) y el secretario de Estado de Burkina Faso (Saga Pascal Yves Ilboudo).

Por su parte, los ministros de Agricultura de África Subsahari-ana destacaron los avances científicos, tecnológicos, desarrollo de maquinaria agrícola y la potencialidad de Argentina como proveedor de alimentos y también en término de transferencia de know how para incrementar la productividad en la explotación agropecuaria.

En tal sentido, el titular de Agricultura de Nigeria, Bukar Ti-jani, expresó que “la cooperación Sur- Sur es el camino a seguir en materia de seguridad alimentaria y desarrollo sostenible, pues allí es donde Argentina puede ayudar mucho a África y a Nigeria en particular”. Y agregó: “Nuestra principal área de interés es la ganadería bovina, en la cual nuestro país tiene un gran lider-azgo, así como también en tecnología de granos”. El ministro de Kenia, Felix Kiptarus Koske, confió que “vemos en Argentina un país amigo que desea cooperar con África. Hay mucho que podemos aprender en áreas como tecnología, ganadería, cien-cia, capacitación y agricultura. Así, Kenia podría beneficiarse en tecnología y desarrollo”. Asimismo, adelantó que “en octubre una misión de Argentina viajará a Kenia para asesorarnos en el tema de almacenamiento y post cosecha de granos”.

En tanto, la ministra de Ganadería de Senegal, Aminata Mbengue Ndiaye, reconoció que “la cooperación con Argentina nos interesa, porque si alguien tuvo éxito hay que utilizar esas

buenas prácticas” y puntualizó: “tenemos un objetivo común que es poner todas nuestras capacidades para luchar contra la po-breza y contra el hambre. Por eso necesitamos de las tecnologías que ya se desarrollan aquí y nos despiertan un gran interés por su probada eficacia”.

Añadió que “este tipo de sinergia se puede concretar a través de acuerdos de cooperación en el campo de la investigación cientí-fica, en materia agrícola, biotecnología, o mejora genética para la ganadería”.Además, la comitiva recorrió la delegación de INTA “Las Marías”, en el marco de una serie de visitas a territorio que han realizado en establecimientos agropecuarios, durante su es-tadía en la provincia de Santiago del Estero.

En la tarde del Sábado 24 se realizó en Esquel una nueva reunión del reci-entemente conformado Foro de Seguridad Ciudadana. La misma contó con la pres-encia de un abogado que brindó asesora-miento legal, y la visita espontánea de la concejal Zulema Andén quien dio detalles de su trabajo de cara a la seguridad, po-niendo a consideración un proyecto de or-denanza presentado días atrás en el Hon-orable Concejo Deliberante.

Otro de los puntos tratados fue la charla que uno de los integrantes del Foro mantuvo, vía telefónica, con el Secretario de Seguridad de la provincia, José Glinsky, quien habría manifestado que se estaban tomando “atribuciones que no les corre-spondían”, por haber solicitado un listado de preseleccionados a monitorear la ciudad.

En primer término, los vecinos se inte-riorizaron en lo que dice el manual de Se-guridad y Derechos Humanos del Minis-terio de Seguridad de la Nación (teniendo en cuenta la sintonía que tiene el gobierno Provincial con el Nacional), donde resalta que “la seguridad no es un bien privado sino un bien público” y los ciudadanos “tienen que ser actores, protagonistas de la seguridad democrática”, teniendo en cuenta que “los representantes no están para sustituir a los representados sino para convocarlos y generar marcos que profundicen su participación” sin olvi-dar que “la comunidad organizada es uno de los actores claves para EVALUAR Y CONTROLAR la gestión de las fuerzas de seguridad y aportar desde allí al de-sarrollo ETICO Y PROFESIONAL de

aquellas”. En este sentido el Dr. Jorge Chacón, uno de los vecinos que participan de este espacio, procedió a leer un escrito que será presentado en los próximos días en el Concejo Deliberante, donde se deja en claro las facultades que tienen cada uno de los ciudadanos a la hora de infor-marse o peticionar ante los funcionarios públicos. Informando, a su vez, que este grupo de vecinos se conforma para hacer valer los derechos que la ley contempla, en menester del bien común.

Por último se aclaró que no es voluntad de los miembros de este Foro, atentar con-tra las posibilidades laborales de ningún ci-udadano, siendo una de las preocupaciones más grandes la inclusión y el trabajo digno para cada habitante de la localidad. Solo se exige transparencia y responsabilidad.

El domingo se formalizó la investigación por un intento de robo ocurrido en Trevelin. Dos sujetos, uno de ellos menor de edad, ingresaron a un res-taurante. El sereno avisó a la policía y fueron detenidos dentro del local. A las 7 hs del domingo, el sereno de un res-taurante ubicado a la entrada de la localidad de Trevelin, se sorprendió con el ruido de un vidrio roto. Vio a dos su-jetos que habían entrado, se escondió y avisó a la policía. Al llegar los uniformados, los intrusos estaban aun dentro del local preparando comida y bebida para llevarse.

En la comisaría, se constató que uno de los aprehendidos cuenta con solo 15 años. Por tratarse de un menor inimput-able fue entregado a su familia. La situación se pondrá en cono-

cimiento del Servicio de Protec-ción de Derechos ya que es el organismo que tiene competen-cia legal para estos casos.

El otro imputado fue lleva-do a audiencia de control de la detención y formalización de la investigación en horas del me-diodía. Se trata de un vecino de Trevelin, que trabaja en esa localidad y que no contaría con antecedentes penales. En la au-diencia el defensor Bruno Deias adelantó que el imputado está dispuesto a ofrecer una repara-ción por los daños causados.

Fidel Gonzalez, funcionario fiscal, informó los detalles de la detención y describió el hecho calificado como tentativa de robo. Ricardo Rolón declaró le-gal la detención y dispuso a pe-dido de la fiscalía la prohibición de acercamiento y contacto del imputado respecto del sereno.

Porque para nosotros sos una Reina, queremos decirte hoy…

¡¡¡Feliz Cumple!!!Queremos decirte que

te queremos mucho y que

sos la mujer más impor-tante en nuestras vidas y sos una excelente mujer, madre y amiga.

¡Felicidades Adri!

AGRICULTURA

Norberto Yauhar mantuvo reuniones bilaterales con Ministros de África

El ministro Yauhar junto a su par de Nigeria, Bufar Tijani, durante una reunión bilateral

Nueva reunión del Foro de Seguridad Ciudadana TREVELIN

Tentativa de robo en restaurante

¡¡¡Feliz Cumple Reina!!!

Tu esposo José, tus hijos Alex y Milton y tu sobrina Rocío.

Se busca a una menor de 15 años de edad

Sobre el mediodía de ayer, desde la Unidad Regional Es-quel de policía se informó que desde el viernes a la noche, se está buscando el paradero de una menor de 15 años de edad. Según lo informado, se trata de Nora Beatriz Quin-tomán, de 15 años de edad,

1,60 m. de estatura, delgada, cabello teñido de colorado claro tipo desmechado, quien al momento de su ausencia vestía un pantalón de jean, color celeste.

Sus padres radicaron la denuncia en la noche del mismo viernes.

El Comité de Emergencia Municipal de Esquel (COEM) informa que por problemas téc-nicos de inyección en el gasoduc-to por parte de la empresa Pan American Energy, se ha produ-cido una merma en el servicio.

Por tal motivo, la empresa Camuzzi Gas del Sur ha proce-dido a cortar en el día de ayer el suministro de los grandes consumidores para preservar los consumos residenciales.

Por lo tanto los siguientes edificios no tendrán servicio de

gas el día de hoy lunes:Escuelas: Salesiano, 205,

767, 809, 436 (Escuela Normal), 159, 112, 701, 24, 200, 210, 791,450 (Badén), 758, 523, Uni-versidad San Juan Bosco.

Edificios: Gimnasio Mu-nicipal (se suspenden todas las actividades), Frigorífico Esquel, Casino de Oficiales Regimiento.

Se espera que en 24 hs. se normalice la situación. En el mediodía de hoy se emitirá un nuevo parte.

Corte de gas en escuelas y edificios durante el día de hoy

En la tarde de ayer, desde la Subsecretaría de Medios y Comunicación Pública del Gobierno de la Provincia se infor-mó que se solucionaron los inconvenientes de inyección que afectaban al gasoducto que abastece a la región cordillerana luego de que se superaran las fallas técnicas que habían re-sentido el servicio.

Así lo hizo saber el subsecretario de Servicios Públicos de la provincia, Gerardo Couto, quien detalló que “hubo unos inconvenientes en cuanto a la inyección del fluido al gaso-ducto, que produjo una caída en la presión por la cual se cortó el servicio en algunos lugares, pero en ningún momento se afectó a los usuarios domiciliarios”.

“La empresa Camuzzi nos informó que desde las 17 horas del domingo se está inyectando en el gasoducto, por lo que el suministro está normalizado y en las próximas horas la red va a tener su presión habitual”, informó el funcionario provincial.

A pesar de estar solucionado el inconveniente, por pre-caución se mantiene el corte en el suministro de gas anuncia-do y el Ministerio de Educación confirmó que se suspenden las clases en los establecimientos mencionados.

Normalizan el suministro de gas en la Cordillera

Lunes 26 de agosto de 2013 Página 3En Esquel y la Comarca

EMBALSE AMUTUI QUIMEIInforme correspondiente al 24/08/2013

Caudales medios diarios ( m3/seg) Aporte (entrante) 276 (m3/seg) Erogado (saliente) 377 (m3/seg) Vertedero Cerrado

Nivel del Embalse Nivel Cota Huemul 489,85 m.s.n.m. Variación Diaria - 10 cm

Riesgo De Crecida Bajo De Incendio Bajo

Los datos EN TIEMPO REAL se pueden obtener en:www.chfutaleufu.com.ar

Contacto: [email protected].: (54-2945) 478320 / 478324

Días atrás, el Centro de Jubilados y Pensionados del Oeste del Chubut “Aires de la Cordillera”, festejó sus 30 años de existencia en nuestra ciudad. Este centro, ubicado en calle Molinari 527, tiene por finalidad agrupar a todos los adultos mayores de la ciu-dad que quieran participar de distintas actividades recre-ativas y culturales que ofrece.

Entre las actividades que pueden realizar quienes se asocien al Centro de Ju-bilados, se encuentran los talleres de Computación, Crochet, Danzas circulares, Folklore y Pintura. También se puede practicar Gimnasia para adultos y Yoga y además se cuenta con el servicio de Enfermería y Pedicuría.

En diálogo con Diario El Oeste, Esteban Garbowski, presidente de la Comisión Directiva de dicho Centro de Jubilados indicó que todas las actividades están desti-nadas a los adultos mayores y “los que quieran participar se pueden acercar a la secre-taría y asociarse. La cuota es

de 15 pesos mensuales y con eso tiene derecho a participar de todas las actividades”.

En cuanto al objetivo principal del Centro de Ju-bilados, Garbowski comentó que el mismo “es agrupar a todos los jubilados, sin hacer distinción si son afiliados al PAMI o a SEROS”, y aclaró que si una persona todavía no está jubilada pero tiene más de 45 años, “se lo admite

como socio adherente y par-ticipa de las actividades que desarrolla el Centro”.

Entre otras actividades organizadas por la Comisión Directiva, Garbowski señaló que en este año realizaron un viaje a Cataratas y un viaje a la provincia de Salta. “Tenemos el espíritu de con-vocar a los jubilados de pueb-los aledaños, tal es así que viajaron gente de Corcovado, Trevelin, Gualjaina, El Mai-tén y Cholila”, agregó.

En este sentido, el presi-dente de la Comisión Directi-va destacó que siempre tratan de brindar ese servicio a to-dos aquellos adultos mayores “que están más aislados que nosotros” y agregó que están planeando hacer otros viajes.

“Invitamos a aquellos adultos mayores que están desocupados y que no tienen en qué ocupar su tiempo, que se acerquen por acá que van a crear nuevas amistades, reforzar las amistades anti-guas, y la van a pasar muy bien”, expresó Garbowski.

Llamado a elecciones

Por otra parte, el actual presidente de la Comisión Directiva, informó que en el mes de septiembre habrá elecciones para renovar au-toridades. “Convocamos a todos los socios para que for-men listas para la renovación de la comisión directiva que vence su mandato en el mes de Septiembre”, expresó.

“Aquel que tenga hones-tidad, capacidad y esté dis-puesto a colaborar con el cen-tro, presente sus listas y sus ideas para renovar la comis-ión”, concluyó Garbowski.

Actividades y horarios

A continuación se detallan los horarios y las actividades que pueden hacer los adultos mayores que se asocien en el Centro de Jubilados y Pensio-nados del Oeste del Chubut.

Computación: Martes y Jueves de 16:30 a 18:00 hs.

Crochet: Lunes y Miér-coles de 15:00 a 17:00 hs.

Danzas Circulares: Vi-ernes de 15:00 a 16:00 hs.

Folklore: Martes y Jueves de 17:00 a 18:30 hs.

Gimnasia: martes y Jueves de 17:30 a 18:30 hs.

Pintura: Lunes de 16:00 a 18:00 hs y Miércoles de 15:00 a 17:00 hs.

Yoga: Martes de 10:00 a 11:00 hs y de 15:00 a 16:00

hs. Jueves de 15:00 a 16:00 hs y Viernes de 10:00 a 11:00 hs.

Enfermería: Lunes, Miércoles y Viernes de 16:00 a 18:00 hs.

Pedicuría: Martes de 15:00 a 18:00 hs y Jueves de 10:00 a 12:00 hs.

Información y contacto

Todos aquellos interesa-dos en participar de alguna

de estas actividades pueden solicitar más información acercándose a la sede del Centro de Jubilados “Aires de la Cordillera” sito en calle Molinari 527, de Lunes a Vi-ernes de 16 a 18 horas.

También pueden comu-nicarse al teléfono (02945) 453401 o ingresar a la pá-gina www.centrodejubilados-deesquel.blogspot.com o bien enviar un E-mail a [email protected].

CENTRO DE JUBILADOS

Actividades recreativas y culturales para adultos mayores

Página 4 Lunes 26 de agosto de 2013En Esquel y la Comarca

LIDER EN CREDITOS ¡!!!!

Nuevo PLAN CERO FINANCITY ¡!!

Financiamos todas las marcas !!!

Gran Stock de OKM y USADOS ¡!!

50% DE ANTICIPO Y LA

CUOTA A TU MEDIDA !!

** Patagonia Autos, s i empre la mejor

opc ión en Usados **

TOYOTA HILUX DX PACK 2004, 2006, 2007, 2010 EXCELENTES ¡!

FORD RANGER LTD 2006, XLT 2010 ANTICIPO 50% Y CUOTAS ¡!

CHEVROLET S10 2006 Y 2008 4X4 ANTICIPO 50% Y CUOTAS ¡!

MITSUBISHI L200 4X4 2001 BICOLOR Y 2004 OFERTA CONTADO ¡!

CH MERIVA GL 2004, GLS 2004, Y GL PLUS 2007 ANTICIPO 50% ¡!

CH CORSA 4PTAS 2005, 2006, 2009 Y 2010 FINACIADOS EN PESOS ¡

LIDER EN CREDITOS ¡!!!!

Nuevo PLAN CERO FINANCITY ¡!!

Financiamos todas las marcas !!!

Gran Stock de OKM y USADOS ¡!!

50% DE ANTICIPO Y LA

CUOTA A TU MEDIDA !!

** Patagonia Autos, s i empre la mejor

opc ión en Usados **

TOYOTA HILUX DX PACK 2004, 2006, 2007, 2010 EXCELENTES ¡!

FORD RANGER LTD 2006, XLT 2010 ANTICIPO 50% Y CUOTAS ¡!

CHEVROLET S10 2006 Y 2008 4X4 ANTICIPO 50% Y CUOTAS ¡!

MITSUBISHI L200 4X4 2001 BICOLOR Y 2004 OFERTA CONTADO ¡!

CH MERIVA GL 2004, GLS 2004, Y GL PLUS 2007 ANTICIPO 50% ¡!

CH CORSA 4PTAS 2005, 2006, 2009 Y 2010 FINACIADOS EN PESOS ¡

50% DE ANTICIPO Y LA CUOTA A TU MEDIDA!!

En los últimos días, y como consecuencia de las ne-vadas y las bajas temperaturas, en nuestra ciudad se pudo observar la formación de numerosas Estalactitas de hielo que bajaban desde los techos de las casas. Estas formaciones dan un particular espectáculo ya que se for-

man cortinas de varios centímetros de largo, y pueden permanecer durante algunos días.

Las estalactitas de hielo se forman a partir de la nieve que se funde poco a poco desde zonas elevadas. Las go-tas van cayendo, pero a un ritmo tan lento, que el frío

las transforma en hielo antes de que caigan al suelo. Las gotas pasan por un tubo que se forma dentro de la esta-lactita.

Mientras va por el tubo la gota no se hiela, pero una vez que sale al exterior, el frío la convierte en hielo y hace que la estalactita crezca un poco más. Las estalactitas de hielo desaparecen en cuanto hace un poco de calor y se pueden encontrar también en pequeñas cascadas de riachuelos en el bosque o también en los tejados de las casas en la montaña.

CONSECUENCIAS DEL FRIO

Las casas se vistieron con cortinas de Estalactitas

Lunes 26 de agosto de 2013 Página 5En Esquel y la Comarca

$ 2299Pizza Listas

$ 3200Queso Cremoso

el Kg.

Av. Alvear 1620 - Tel: 452026

$ 3200Milanesas de

Carne el Kg.

$ 1099Cerveza

Schneider

$ 2099Leche en Polvo

x 800 Grs.

$ 899Vino Termidor

Tetra

$ 550Gaseosa

x 2250

$ 1199Hamburgueza

x 4

$ 3400Milanesas de

Pollo el Kg.

Desde la Regional Oeste de la Corporación de Fomento del Chubut, conjuntamente

con profesionales del INTA Esquel, se llevan

adelante capacitaciones dirigidas a cerca de casi 200 productores de la

cordillera inscriptos en los programas “Más Pasturas”

y “Suplementación Estratégica”.

El Ministerio de Agricul-tura, Ganadería, Bosques y Pesca del Chubut, a través de la Corporación de Fomento del Chubut (CORFO), se encuen-tra capacitando a productores de la cordillera que están in-scriptos en los programas ‘Más Pasturas’ y ‘Suplementación Estratégica’. Durante los tall-

eres se profundizan temas vin-culados con el manejo y apr-ovechamiento de pastura.

El integrante de la Region-al Oeste de CORFO, Rubén Astorquizaga, explicó que en principio el plan ‘Más Pastu-ras’, impulsado desde el Go-

bierno de la Provincia, “prevé la entrega de semillas y fertili-zantes para la implantación de pasturas, con el objetivo prin-cipal de aumentar la disponib-ilidad ya sea para el consumo o el depósito de reserva”.

Asimismo, el funcionario

indicó que es una exigencia para los productores inscrip-tos en el programa “participar de manera activa en las tres capacitaciones programadas, que en el transcurso de estos meses se realizarán en distin-tos puntos de la provincia”.

En dicho contexto, As-torquizaga comentó que “en el caso de la cordillera y me-seta, la instancia de formación se dicta de manera articulada con especialistas de la base experimental del INTA en Es-quel” y destacó que “tenemos pensado llegar a 200 produc-tores de la región”, agregando que los encuentros tendrán lugar en Gualjaina, Trevelin, Cholila y El Hoyo.

Apuntando a una mayor producción

En cuanto a los ejes temáticos analizados durante

las actividades compartidas, el profesional de CORFO señaló que “se aborda fundamental-mente todo lo relacionado a implantación de pasturas y especies forrajeras”. En ese sentido añadió que se estudia la descripción, clasificación y conformación de mezclas for-rajeras acordes con las par-ticularidades geográficas de la zona. “También vemos la pre-paración de cama de siembra”, completó.

Astorquizaga planteó además que “en otra jornada de trabajo se observará el manejo de la pastura implan-tada y el aprovechamiento”. También dijo que se planifi-caron tres encuentros donde primero “se analiza lo que su-cede antes de la implantación del cultivo; luego la adminis-tración de pastura que abarca el uso racional; y finalmente el aprovechamiento, junto con el tema económico”.

CORFO

Capacitan a productores cordilleranos sobre manejo y aprovechamiento de pasturas

Página 6 Lunes 26 de agosto de 2013Trevelin y la Comarca

1 Pollo al Spiedo+ Fritas oEnsalada

+ Pan

$ 9000

Delivery sin cargo 451066 - 15686112

LOCROGUISO DELENTEJAS

Abierto Hasta las 24 Horas en Alvear 1250PIZZAS - EMPANADAS - MATAMBRE A LA PIZZA - MOLLEJAS - RIÑONSITOS - ASADO DE COSTILLA

- VACIO - MATAMBRITO DE CERDO - COSTILLA DE CERDO - CHORIZOS - ETC.

Todo a la ParrillaVINOS FINOS - GASEOSAS - PAN

El equipo técnico de la Secretaría de Ciencia, Tec-nología e Innovación Pro-ductiva, junto a profesion-ales del programa Argentina Conectada del Ministerio de Planificación Federal, In-versión Pública y Servicios de la Nación, recorrieron en

estos días la comarca de los Andes y la del Valle Infe-rior del Río Chubut (VIRCh), donde serán instalados los próximos Núcleos de Acceso al Conocimiento (NACs) con el objetivo de realizar los estudios socio ambientales pertinentes para su funcio-

namiento.La recorrida, que co-

menzó por la cordillera, fue realizada por los integrantes del programa Argentina Co-nectada, Marian Lenchours y Roque Goi y el subsecretario de Estrategias y Políticas Territoriales de Innovación Productiva de la Secretaría de Ciencia, Eduardo Varela, quienes se reunieron en cada caso con cada uno de los in-tendentes y equipo de traba-jo. Visitaron las localidades de Esquel, Trevelin, El Hoyo y Lago Puelo.

Para el secretario de Ciencia, Rubén Zárate “poder avanzar en la instalación de los NACs que tenemos pre-vistos para este año es una muestra de la vinculación y compromiso de la Nación y la Provincia con cada uno de los municipios y con su gente, más allá de las banderías políticas”.

“Levar a cada argen-tino y, en este caso, a cada chubutense, la posibilidad de estar conectado al mundo, de capacitarse, de acceder a herramientas tecnológicas y culturales, forma parte de la estrategia de esta década ganada y de cumplir con el objetivo claro de un acceso democrático al conocimien-to”, señaló Zárate.

“La visita a cada uno de

los municipios con el acompa-ñamiento de Nación fue fun-damental para comenzar con las evaluaciones y definiciones de los lugares propuestos para la instalación del NAC y las reformas que se necesitan en cada uno de ellos para que fun-cione el microcine, la sala de capacitaciones y juegos, etc.”, dijo Eduardo Varela y agregó que “además, es una oportuni-dad única para que los inten-dentes y sus equipos puedan interactuar directamente con los responsables del Programa a nivel nacional”.

En el caso de la Comarca del VIRCh, la visita a los municipios incluyó a Stella Moreira y Gustavo Cenuis del equipo de Argentina Co-nectada y también al subsec-retario de Ciencia, Eduardo Varela, y en esta ocasión se reunieron con los intenden-tes y equipo de asesores de Rawson, Trelew y Puerto Madryn.

Estos NACs se sumarán

a los que ya funcionan desde principio de año en Río Mayo y Los Altares con una gran convocatoria de los habitan-tes del lugar y también de los pueblos vecinos, que se acer-can a realizar los cursos que se ofrecen, a utilizar internet o a disfrutar del microcine.

Qué son los NACLos Núcleos de Acceso

al Conocimiento son espa-cios públicos pensados para la inclusión digital, a través de la democratización del acceso a la conectividad y a las nuevas Tecnologías de la Información y las Comunica-ciones.

Como espacios concretos de participación, expresión, conocimiento y entreten-imiento, son un punto de contacto entre las políticas públicas y las personas, des-de los cuales se promueve el reconocimiento de los dere-

chos y el pleno ejercicio de la ciudadanía.

Los NACs poseen distin-tos módulos: sala WiFi para conectarse con computadoras personales y dispositivos mó-viles; sala de Capacitación para el dictado de cursos, talleres y presentaciones; microcine TDA donde se emitirá la señal de la TV Digital Abierta y sala de juego con consolas de última generación para que los más jóvenes puedan explorar el acceso a las tecnologías, me-diante herramientas lúdicas y de esparcimiento.

“En tres años se espera tener casi el 90% de los nú-cleos poblacionales con ac-ceso a fibra óptica, lo que supone un acceso más equi-tativo de internet de banda ancha y alta velocidad”, de-talló el secretario de Ciencia provincial, y agregó que “esto forma parte de un proyecto a largo plazo, nacional y pro-vincial de inclusión digital”.

SECRETARÍA DE CIENCIA

Realizan relevamientos técnicos para la instalación de nuevos NACs

Lunes 26 de agosto de 2013 Página 7Trevelin y la Comarca

PROMO IPOLLO A LA PARRILLACON PAPAS FRITASÓ ENSALADA + PAN

S 100.-

PROMO II1 PIZZA “LAS MUTISIAS”

1 DOCENA DE EMPANADASREPARTO SIN CARGO

Te esperamos en nuestro local B° 84 Vdas. Casa 27Face:lasmutisiasrotiseriaycatering

Calle Pioneros de Esquel 17 de Lunes a Sábados de 11:30 a 14:30 Hs.y de 20:00 a 23:30 Hs. Domingo cerrado

PEDIDOS por SMS: 15686915 - 15531700

S 100.-

Este martes a las 10:30 horas, en el Salón Central de la vecina ciudad de Trevelin, se realizará la presentación oficial del rally de autos antig-uos, “El Molino”, que recorrerá 222,5 kilómetros.

Así lo anunció la Secretaria de Turismo y Ambiente de la Municipalidad de Trevelin, Alexis Tiznado. “Este martes por la mañana estaremos reali-zando al presentación oficial de este importante evento que se estará desarrollando en nues-tra ciudad el 7 de septiembre”.

En la conferencia de pren-sa estuvieron presentes el in-tendente local Juan Garitano, Galton Carletti en represen-

tación de la Comisión de la Patagonia de Autos Clásicos y un grupo de personas relacio-nadas a este evento.

Rally “El Molino”La partida será el sábado 7

de septiembre a las 10:00 horas desde la Plaza Coronel Fon-tana, visitando Esquel, la es-tación Nahuelpan y el Parque Nacional Los Alerces. Retor-nando a Trevelin a las 18:00 horas aproximadamente luego de recorrer 222,5 kilómetros. Finalmente los pilotos disfru-taran del tradicional Té Galés.

Habrá dos grupos de velo-

cidades bien definidas según se trate de camino sinuoso, por ejemplo, yendo al Parque Na-cional Los Alerces desde Trev-elin, o bien con una superficie más plana como es el caso del tramo entre la estación Na-huelpan y el cruce de las rutas 40 y 25. En todos los casos la precisión con la que el piloto lleve el auto y el rápido aviso del navegante sobre el tiempo de paso registrado versus el ideal, hará que sea entreteni-do y diferente pasar de un tra-mo sinuoso a otro totalmente plano dándole a la prueba una característica especial.

Todos los interesados en participar pueden comuni-

carse con los organizadores vía correo electrónico a la dirección [email protected], donde recibirán todas las in-dicaciones necesarias para ser parte de la prueba que empieza a cerrar el semestre del undéci-mo año de actividad de los au-tos clásicos de nuestra región.

Campeonato El campeonato muestra

en sus posiciones de privile-gio a José Ayerbe (VW Es-carabajo ´58), Ricardo Sanz (Ford Fairlane ´57), Gastón Carletti (Mercedes Benz coupé ´81), Pablo Reyes (Chrevrolet

Corvette ´71), Claudio Hor-vat (Ford Falcon ´74) y Mauro Macchiavello (VW Escarabajo ´62) como serios candidatos al título. Siendo Ayerbe el campeón 2012 y también el

primero en este certamen es altamente probable que repita la condición de monarca en esto de andar preciso con au-tos que tienen más de treinta años de antigüedad.

El Estado Provincial a través de la Subsecretaría de Bosques, dependiente del Ministerio de Agricultura, Ga-nadería, Bosques y Pesca, brindó una capacitación en imple-mentación forestal local dentro del Programa de Planes de Fomento Forestal en Chubut.

La actividad se desarrolló en el marco de la Ley Provin-cial LX N ° 33 de Fomento de Actividad Forestal y la Ley Nacional N° 25.080 de Promoción de Bosques Cultivados, lle-gando a productores de las localidades de Rawson, Trevelin, El Hoyo, Telsen, Paso de Indios, Sarmiento y Río Mayo.

Con el objetivo de orientar a productores locales en el de-sarrollo de la actividad forestal en todo el territorio provin-cial, la Dirección de Fomento y Desarrollo Forestal impulsa la actividad productiva mediante el Programa de Promoción acorde a las condiciones de cada región.

El Programa busca incrementar la plantación de macizos y cortinas, tareas de labores silvoculturales como podas, raleos y trabajos de protección, para favorecer con financiamiento de aportes reintegrables y no reintegrables a Municipios, Comu-nas Rurales y productores individuales o agrupados.

Agenda informativaLa agenda informativa de las Leyes correspondientes al

Programa de Planes de Fomento Forestal comenzó en las lo-calidades cordilleranas de Trevelin y El Hoyo con la pres-encia y capacitación del técnico del área de la Dirección de Fomento y Desarrollo Forestal, Oscar Torres.

Luego continúo en la ciudad de Rawson donde se desarr-ollaron jornadas de formulación de proyectos y presentación de la Ley Provincial LX N°33 y la Ley Nacional N° 25.080 a pequeños productores agrupados, quienes fueron orientados e informados por los técnicos Oscar Torres y Guillermo Barreiro.

Mientras que en Telsen y Paso de Indios, con la convo-

TREVELIN

Este martes presentan el Rally “El Molino”

Capacitan a productores en Fomento Forestal catoria a las Comunas de Las Plumas, Los Altares y Dique Florentino Ameghino, se difundieron los alcances de los pro-gramas forestales, con el dictado del Taller de Formulación y presentación de las Leyes y lineamientos de subsidios con la participación de los técnicos en terreno, dependientes de la Subsecretaría de Bosques, Beatriz Contreras, Sonia Coli-huinca y Oscar Torres.

En la región Sur, en Sarmiento, se concretaron las jorna-das de presentación de Leyes, con la documentación requeri-da, aspectos técnicos y legales, así como las modalidades requeridas para la realización de cortinas forestales con pro-ducción de estacas, barbados y plantación de diseño.

Asimismo, con la participación articulada del Municipio, CORFO y la Subsecretaría de Bosques, llevaron a cabo una recorrida en las instalaciones del Vivero local del INTA, el cual fue recuperado a partir de la gestión del ministro de Ag-ricultura, Ganadería, Bosques y Pesca, Pedro Zudaire en su visita a la localidad, el año pasado con la capacitación para el área.

Página 8 Lunes 26 de agosto de 2013Trevelin y la Comarca

La joven hoyense, Estrella González, inauguró junto a la dirección de cultura municipal de El Hoyo, rodeada de sus afec-tos más cercanos, su primera exposición de cuadros en la casa de la cultura de la lo-calidad.

La muestra quedó formalmente abi-erta al público, el sábado alrededor de las 20:30 horas, con la presencia del director de cultura Fernando Romanelli, quien ex-preso su gratitud por poder mostrar en la sala de exposiciones obras de Estrella González, una joven artista de la locali-dad.

Por su parte González, se mostró agra-decida por la convocatoria de la Dirección

de Cultura municipal, desde donde se la invitó a formar parte del salón de exposi-ciones 2013, convirtiéndose esta oportuni-dad en su primer exposición, señalando la artista al respecto: “hoy estoy acá most-rando lo que hago y no lo puedo creer to-davía”.

Esta primer muestra, es el punta pie inicial para comenzar a compartir con el publico de la Comarca las obras, ya que las muestra tendrá carácter itinerante, abriendo el abanico de exposiciones a nue-vos artistas. “Esto me incentiva a seguir trabajando e ir renovando obras para mostrar y compartir con la gente. Está muy bueno y hace muy bien poder volcar

y expresar a través de la pintura, plas-mando en algo positivo lo que uno tiene dentro, siente y puede transmitir a través del arte”, indicó la joven hoyense.

Una inquietud personalEstrella González, al compartir con la

prensa este día tan especial, contó que hace once años que incursionó en la pintura por una inquietud personal, agregando que

“la pintura es muy terapéutica, primero lo compartís con la familia y los amigos, aho-ra se dio la posibilidad de poder mostrarlo, y está buenísimo. La mayoría de la gente no sabía que pintaba”. Así mismo informó que las obras están en venta.

Quienes visiten la exposición, podrán apreciar cuadros en acrílicos, óleo y la utilización de diferentes texturas, ya que varios cuadros son resultados de experi-mentos y juego del artista con diversos elementos.

EL HOYO

Estrella González expone sus obras en la Casa de la Cultura

Lunes 26 de agosto de 2013 Página 9En Chubut

Se implementan acciones que apun-tan al cuidado, crecimiento y desarrollo a través del trabajo en conjunto con los Comités de Cuenca. “Abrimos las deci-siones a todos los actores territoriales”, señalaron desde el IPA.

El Estado provincial implementa políticas en todo el territorio del Chubut, a través del Instituto Provincial del Agua (IPA), con el objetivo de atender situaciones irregulares de larga data, apuntar al cuidado del recurso y delin-ear acciones que posibilitarán la mejor utilización del recurso en cada localidad.

En este sentido, el subadministra-dor de Recursos Hídricos del IPA, Pablo Rimoldi, explicó las gestiones realiza-das en este período, las cuales apuntan a poner en valor el recurso.

A su vez indicó que “hay una política que va a marcar un antes y un después, que es la de abrir todas las decisiones concernientes a la gestión hídrica del recurso en la provincia, a todos los ac-tores territoriales”.

Y agregó que “esta ha sido la impron-ta que el gobernador Martín Buzzi ha querido darle a este tema que es vital y fundamental para encarar el desarrollo de todo el interior provincial”, señaló.

Entre las acciones realizadas desde el IPA “estamos reuniéndonos nueva-mente con los Comités de Cuenta que logramos conformar en el mes de abril y mayo de este año. En dichos encuen-

tros “compartimos todos los criterios y las intervenciones que está haciendo el Instituto en procura de regularizar per-misos, armonizar conflictos en los casos de muy vieja data y en otros por obras que se están haciendo sin autorización y que en esos casos estamos tratando de ser muy estrictos, porque queremos que todo se canalice a través del análi-sis técnico y ambiental de las autori-dades antes de clavar una herramienta en el terreno, desviar un curso”.

Trabajo fundamentalEn cuanto a la situación actual del

organismo provincial, recordó que “nos hemos encontrado con que el Instituto no tenía una dirección de hidrogeología, la hemos creado y tenemos dos geólogos trabajando, lo que es fundamental en el tema del manejo del agua”.

Finalmente, Pablo Rimoldi señaló que “el año pasado se empezó a trabajar en concreto y avanzando a pie firme con el mapa hidrológico, para saber cuál es el recurso sub superficial con que cuenta la provincia, tanto para cuidarlo como para ponerlo en valor, avanzar en el de-sarrollo, crecimiento y generar proyec-tos productivos, y lo estamos haciendo desde el año pasado, ya tenemos prácti-camente los términos de referencia para poder arrancar también con la Cuenca del Genoa, hacia fines de este año”.

IPA

Buscan la puesta en valor del recurso hídrico provincial

Página 10 Lunes 26 de agosto de 2013En Chubut

Comenzaron en Comodoro Rivadavia las jor-nadas de capacitación en Alfabetización Digital para docentes de Nivel Medio, en el marco del Modelo 1 a 1 del programa Conectar Igualdad, en forma conjunta con la localidad de Sarmiento y Río Senguer. En la región se alcanzará a más de 270 docentes, siendo alrededor de 900 los do-centes de escuelas secundarias que a través de este programa de formación, contarán con her-ramientas pedagógicas para incorporar las nue-vas tecnologías al proceso de enseñanza.

El lanzamiento de las capacitaciones se re-alizó el viernes de manera simultánea en vari-os establecimientos educativos de Comodoro Rivadavia, entre los cuales están las escuelas N° 742, 743, 760, 749, y luego se sumaron más establecimientos escolares, como la 725 de Sarmiento y la 716 de Río Senguer.

“Estas capacitaciones acompañan al Pro-grama Conectar Igualdad, para que los docen-tes tengan las herramientas que les permitan utilizar las netbook dentro del aula como parte de su práctica pedagógica”, señaló el director

de Educación Técnica para la Producción y el Trabajo, Ramón Páez.

“Es una capacitación para docentes, que apunta a que nuestros alumnos sean cada vez mejores”, sintetizó.

El funcionario mencionó que “puede darse una barrera de los adultos hacia las nuevas tecnologías, con esta diferenciación de ‘nati-vos o inmigrantes digitales’, pero es cada vez menor, y esta formación que estamos dando es un andamiaje para que los docentes puedan abordar la utilización de este recurso –las nue-vas tecnologías- dentro del aula”.

En este sentido, Páez recordó que “hoy más del 80% de las escuelas de la provincia tiene la netbook del Programa Conectar Igualdad, y este número subirá al 100% en los próximos 60 días”.

Proceso de aprendizajePor su parte, el coordinador provincial de

educación Técnica, Marcelo Velázquez, explicó

que las capacitaciones constan de “talleres de 40 horas reloj, de las cuales 26 son presenciales son 6 sábados seguidos de 4 horas cada uno, y 16 semipresenciales, con trabajos y actividades vía correo electrónico y asistencia en blog”.

Con esta metodología de capacitaciones en el marco del Modelo 1 a 1 (una computadora un alumno, una computadora un docente) del pro-grama Conectar Igualdad, más de 270 docentes “se están capacitando en el uso de las nuevas tecnologías como una herramienta facilitadora para entregar el conocimiento a nuestros alum-nos de las escuelas públicas”, expresó Velázquez.

Al respecto, detalló que “estamos lanzando esta capacitación en Comodoro Rivadavia, en Sarmiento, en Río Senguer, con un total de 9 talleres y un promedio de 30 docentes en cada uno”, y agregó que “se está largando simul-táneamente en toda la Provincia, alcanzando a más de 900 docentes con los 30 talleres de alfabetización digital”.

Asimismo, el coordinador recordó que estas jornadas de capacitación “tienen reconocimien-to ministerial y los docentes que se capacitan además de adquirir este conocimiento suman puntaje para su carrera docente”.

EDUCACIÓN

Docentes se capacitan en alfabetización digital

Lunes 26 de agosto de 2013 Página 11En Chubut

GCM PropiedadesALQUILO: Depósito de 500 M2 con vivienda.- Departamento 2 dormitoriosVENTA: Casa de 3 dormitorios.- Casa de 4 dormitorios.- Hostería.- Terreno en esquina 25 de Mayo.-

TREVELIN VENTA: Casa de 3 dormitorios en pesos.- Terrenos sobre Av. San Martín desde 1000 m2.-

Av. Ameghino 690 - Esquel - Chubut (02945) 454578 - 15681031

NECESITOAYUDANTE DE

CARNICERIATratar al Tel: 451066

Cel: 15686112

A través de la Subsecretaría de Desarrollo

Humano y Familia, otros dos municipios recibieron

notebooks. En los próximos días se beneficiará con equipos similares a las

localidades de Río Pico, Paso de Indios, Sarmiento y

Trevelin.Con el objetivo de seguir

fortaleciendo los organismos de Protección de Derechos que funcionan en las diversas localidades, el Gobierno del

Chubut entregó notebooks a los municipios de Corcovado y El Maitén para ser utilizadas en sus respectivas oficinas.

La entrega estuvo a cargo del subsecretario de Desarrol-lo Humano y Familia, Oscar Cheuque, recibiendo el equi-pamiento los intendentes de Corcovado, Roxana Novella y de El Maitén, Luis García. En tanto que en los próximos días se verán beneficiados con este equipamiento las lo-calidades de Río Pico, Paso de Indios, Sarmiento y Trevelin.

Al respecto Cheuque se-ñaló que “con esto buscamos jerarquizar el Sistema de Protección Integral de Ni-

ñez, estamos trabajando y muy bien especialmente con la comunidad de Corcovado. Hemos realizado hace 20 días un encuentro de Protección de Derechos en esta localidad y se están desarrollando ca-pacitaciones en los distintos servicios, conformando un protocolo de intervención de manera de tener un único protocolo”, explicó.

Indicó en ese marco que el equipamiento constituye “un apoyo en lo que tiene que ver con lo informático, para que mínimamente cuenten con una computadora para poder desarrollar su trabajo y tam-bién sobre todo trabajar con este protocolo que es muy im-portante de manera que nos posibilite llegar a la gente con más eficacia y con más agili-dad”, agregó el funcionario.

Además, el subsecretario explicó que “esto lo estamos trabajando en conjunto con Nación, porque este dinero para comprar las máquinas ha sido enviado por la Secretaría Nacional de Niñez, gracias a un trabajo coordinado entre el Estado provincial y nacional”.

Agradecimiento de los intendentesPor su parte, la inten-

denta de Corcovado, Roxana Novella, remarcó que el eq-

uipamiento informático per-mite sobre todo “poder estar conectados entre los Servi-cios y tener una posibilidad más de estar comunicados para afrontar situaciones co-munes que puedan aparecer en el trabajo cotidiano”.

Y agregó que “es un aporte muy interesante para las ofi-cinas y básicamente para la comunidad que va a poder re-cibir un mejor servicio”.

En tanto, el intendente de

El Maitén, Luis García, agra-deció las gestiones que han permitido la incorporación “de esta herramienta muy importante para el Servicio de Protección de Derechos”. También el jefe comunal agradeció “al Gobierno Na-cional porque este aporte proviene de fondos del Minis-terio de Desarrollo Social que nos va a permitir trabajar con más agilidad para darle respuestas a la gente”.

CORCOVADO - EL MAITÉN

Entregan computadoras para los Servicios de Protección de Derechos

Página 12 Lunes 26 de agosto de 2013

Espacio dE REflExiónEVANGELIO: Mt.23, 13-22

“¡AY DE USTEDES, GUÍAS CIEGOS!”¡Alégrate, en Jesús y la Virgen María, siempre brilla una buena noticia!Muchos “maestros”, con su soberbia y su falta de contacto con la realidad, hacen que mucha gente se aleje de Dios. A ellos se dirige esta advertencia: por cerrar las puertas a los otros, son esos maestros los que se quedarán afuera.

¡DE COLORES! MOVIMIENTO DE CURSILLOS DE CRISTIANDAD - IGLESIA CATÓLICA.

RECORDATORIO

CALZADOS PARES UNICOS30 % DESCUENTO

Válido todo los medios de pago

DistribuidorIndependiente de Herbalife,busca personas honestas y responsables

para sumar Equipo de Trabajo.Llamar al Tel: 454291 ó Cel: 15683258

no se contestan mensajes de texto.

CONSULTORASELECCIONARA

VENDEDORPARA AGENCIA OFICIAL MOVISTARSe requiere: Actitud proactiva y experiencia en ventas. Secundario completo. Entre 25 y 35 años.

Enviar C.V. [email protected]

Un día como hoy llegabas a nuestras vidas como un milagro de Dios, Hoy cumplirías 15 años REINA.Te has ido, pero seguirás viviendo en nuestro corazón, en nuestros recuerdos.Seguirá doliendo tu ausencia por el resto de nuestras vidas pero aún así te decimos Vuela Vuela alto Reina que Dios cuidará de ti.Y estamos seguros que vos desde ese lugar de luz velarás por nosotros, dándonos la fortaleza que necesitamos para seguir .Por siempre en nuestros corazones seguirás siendo nuestra Pequeña MURIEL.-Tus papis y hermanos que nunca te olvidarán.-

Ha dejado de existir en Esquel el Sr. Gredorio Mojsieczuk, a la edad de 68 años. Sus restos fueron inhumados ayer 25-08-13 a las 17 hs. en el cementerio de Esquel. Su sentida desaparición enluta a las familias de: Mojsieczuk, Rynkiewi-cz, Alvarez, Qalfudan, Mercado, Rojas, Turra y otros.Sala Velatoria de Rivadavia 839.

†GREGORIO MOJSIECZUK

Q.E.P.D.

NECROLOGICA

Servicio de sepelioRivadavia 839 - Tel:453394/450415Agencia Cap. Fed. Tel: 4658-4361

Ha dejado de existir en Cocovado la Sra. Angela Carrillo, a la edad de 78 años. Sus restos serán inhumados hoy 26-08-13 a las 16 hs. en el cementerio de Corcovado Su sentida desaparición enluta a las familias de: Carrillo, Bahamonte, Opazo y otros.Sala Velatoria de Corcovado.

†ANGELA CARRILLO

Q.E.P.D.

NECROLOGICA

Servicio de sepelioRivadavia 839 - Tel:453394/450415Agencia Cap. Fed. Tel: 4658-4361

EL TIEMPO EN ESQUELHoy: ventoso, máxima 4ºC, mínima 1ºCMartes: nevadas aisladas, máxima 6ºC, mínima 1ºCMiércoles: nevadas aisladsa, máxima 10ºC, mínima 2ºC

PARTICIPACIONPATRICIO BASUALDO CONTRERAS

Q.E.P.D.Eduardo, Rafael y personal de la Escribanía De Bernardi

participan con hondo pesar el fallecimiento de Patricio Ba-sualdo Contreras, empleado de la misma, acompañando a sus familiares en este difícil momento.

PARTICIPACIONPATRICIO BASUALDO CONTRERAS

Q.E.P.D.Familia De Bernardi participa con pesar el fallecimiento

de Patricio Basualdo Contreras, y acompañan a su familia en este penoso momento que les toca vivir.

PARTICIPACIONPATRICIO BASUALDO CONTRERAS

Q.E.P.D.Personal de Escribanía De Bernardi participa con in-

menso dolor el fallecimiento de nuestro compañaero de tar-eas Patricio Basualdo Contreras, acompañando a su familia en este momento de dolor.