CApitulo I Metodologia Del Trabajo Intelectual

Post on 09-Jul-2016

235 views 3 download

description

investigacion y documentado de tesis

Transcript of CApitulo I Metodologia Del Trabajo Intelectual

SEMINARIO SEMINARIO DE TESIS DE TESIS

Universidad Nacional de San

Agustin Arequipa

CAPITULO I La universidad y la

investigación

CAPITULO II ETAPAS DE LA

INVESTIGACION • Objetivos 1.- Conocer que es la universidad 2.- definir la investigación, sus

objetivos, características, niveles y tipos.

LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DE AREQUIPA SAN AGUSTIN DE AREQUIPA

La universidad I.1 La universidad • Es una institución (del latín universitas, -atis) , un

establecimiento o conjunto de unidades educativas de enseñanza superior e investigación.

• Se puede ubicar en uno o varios lugares llamados campus. Otorga grados académicos y títulos profesionales

La universidad I.1 La universidad Los objetivos de la universidad son:1.- Resolver los problemas de la sociedad a traves de la

formación de profesionales que se integren al sistema de producción de bienes y servicios posibilitando el desarrollo de la ciencia, tecnología y el crecimiento de las empresas para el mejoramiento de la calidad de vida

La universidad I.1 La universidad La función de la universidad es:1.- Descubrimiento de nuevos conocimientos2.- Descubrimiento de nuevas tecnologías y procesos3.- Solución de problemas aplicando los item 1, 2 en la

sociedad

La investigación científica

I.2 La investigación No se puede concebir los modernos avances de la ciencia

y tecnología sin el empleo de investigación en todas las áreas del saber.

La investigación científica

I.2 La investigación Entonces la investigación es un proceso de búsqueda

del descubrimiento de la verdad con el fin de resolver problemas , descubriendo su explicación

La investigación científica

I.2 .1 Los objetivos de la investigación General : Descubrir e inventar para conquistar la verdad científica.

La investigación científica

I.2 .1 Los objetivos de la investigación Específicos : 1.- Crear una nueva técnica o un nuevo procedimiento de

interpretación

La investigación científica

I.2 .1 Los objetivos de la investigación Específicos : 2.- Descubrir un principio, norma o ley científica

La investigación científica

I.2 .1 Los objetivos de la investigación Específicos : 3.- Descubrir nuevos hechos para fundamentar un

principio o ley ya existente

La investigación científica

I.2 .1 Características de la investigación 1.-La Exactitud .-Debe ser exacto en su dimensión para

que la conclusión sea valida (En ingeniería, ciencia, industria y estadística, se denomina exactitud a la capacidad de un instrumento de medir un valor cercano al valor de la magnitud real)

La investigación científica

I.2 .1 Características de la investigación 1- La Objetividad .-Debe estar basado en hechos reales o

evidencia mas no suposiciones.

La investigación científica

I.2 .1 Características de la investigación 3- La Verificación .-Debe comprobarse la conclusión, el

trabajo científico, se esta obligado ha señalar sus fuentes exponer su técnica y metodología .

La investigación científica

I.3 Niveles de la investigación 1- La Investigación fundamental .- También llamada

investigación pura, se suele llevar a cabo en los laboratorios; consiste en incrementar y profundizar el estado de los conocimientos en todos los campos del saber.

La investigación científica

I.3 Niveles de la investigación 1- La Investigación fundamental .- Tiene dos características:1.- Estable conceptos originales 2.- Determina las relaciones de los diferentes fenómenos

que se quiere estudiar Ej. Investigaciones en matemáticas, física , química, etc. estos resultados se aplican en la realidad .

La investigación científica

I.3 Niveles de la investigación 1- La Investigación fundamental .- Tiene dos características:3. Se orienta a la profundización y clarificación de la

información conceptual de una ciencia. 4• Sus resultados no son negociables y son publicados en

revistas especializadas. 5• Esta forma de investigación emplea cuidadosamente

el procedimiento de muestreo, a fin de extender sus hallazgos más allá del grupo o situaciones estudiadas. Poco se preocupa de la aplicación de los hallazgos, por considerar que ello corresponde a otra persona y no al investigador

La investigación científica

I.3 Niveles de la investigación 1- La Investigación Aplicada .- Es aquella que se dedica a temas concretos precisas

susceptibles de ser aplicados en la practica, su tarea en mejorar las técnicas o procedimientos de la industria , es limitada a dar resultados a corto plazo ej. Los focos, la TV. La computadora, etc.

La investigación científica

I.3 Niveles de la investigación 1- La Investigación Aplicada .- Se divide en:• La investigación aplicada fundamental Se entiende como aquella investigación relacionada con la

generación de conocimientos en forma de teoría o métodos que se estima que en un período mediato podrían desembocar en aplicaciones al sector productivo.

• La investigación aplicada tecnológicaSe entendería como aquella que genera conocimientos o métodos

dirigidos al sector productivo de bienes y servicios, ya sea con el fin de mejorarlo y hacerlo más eficiente, o con el fin de obtener productos nuevos y competitivos en dicho sector (irónicamente, las armas, bajo este marco, caerían dentro del sector "productivo" de "bienes" y "servicios").

La investigación científica

I.3 Niveles de la investigación 1- La Investigación Aplicada .- Se divide en:• La investigación aplicada fundamental

La investigación aplicada tecnológica

La investigación científica

I.4 Tipos de investigación 1- La Investigación Histórica .- Es el proceso en

el cual se comprende el registro, análisis y la interpretación de los sucesos del pasado. Su objetivo es utilizar estas conclusiones en la compresión del presente y la predicción del futuro. divide en:

La

La investigación científica

I.4 Tipos de investigación 2- La Investigación Descriptiva .- Consiste en

llegar a conocer las situaciones, costumbres y actitudes predominantes a través de la descripción exacta de las actividades, objetos, procesos y personas. Su meta no se limita a la recolección de datos, sino a la predicción e identificación de las relaciones que existen entre dos o más variables

La

La investigación científica

I.4 Tipos de investigación 2- La Investigación Descriptiva .- Etapas:1.- Examinan las características del problema

escogido.2.-Lo definen y formulan sus hipótesis.3.-Enuncian los supuestos en que se basan las

hipótesis y los procesos adoptados.4.-Eligen los temas y las fuentes apropiados.5.- Seleccionan o elaboran técnicas para la

recolección de datos.

La investigación científica

I.4 Tipos de investigación 2- La Investigación Descriptiva .- Etapas:6. – Establecen , a fin de clasificar los datos,

categorías precisas, que se adecuen al propósito del estudio y permitan poner de manifiesto las semejanzas, diferencias y relaciones significativas.

7.-Verifican la validez de las técnicas empleadas para la recolección de datos.

7.-Realizan observaciones objetivas y exactas.8.-Describen, analizan e interpretan los datos

obtenidos, en términos claros y precisos

La investigación científica

I.4 Tipos de investigación • 3- La Investigación Experimental.-La

investigación experimental consiste en la manipulación de una variable experimental no comprobada, en condiciones rigurosamente controladas, con el fin de describir de qué modo o por qué causa se produce una situación o acontecimiento en particular.

• Experimento provocar una situación para introducir determinadas variables de estudio a ser manipuladas, para controlar el aumento o disminución de esa variable, y su efecto en las conductas observadas.

• El investigador maneja deliberadamente la variable experimental y luego observa lo que sucede en situaciones controladas

La investigación científica

I.4 Tipos de investigación • 3- La Investigación Experimental.-

La investigación científica

I.4 Tipos de investigación • 3- La Investigación Experimental.- Etapas:1.- Delimitar y definir el objeto de la investigación o

problema. Consiste en determinar claramente los objetivos del experimento y las preguntas que haya que responder..

2.- Plantear una hipótesis de trabajo. Para hacerlo se debe tener la certeza de qué tipo de trabajo se va a realizar.

3.- Elaborar el diseño experimental. Ya conocida la naturaleza del problema, la precisión deseada, el equipo adecuado y planteada la hipótesis de trabajo, se hará el procedimiento experimental, determinando todos y cada uno de los componentes del equipo, acoplar los componentes, realizar un experimento de prueba e interpretar tentativamente los resultados y comprobar la precisión, modificando, si es

necesario, el procedimiento y/o equipo utilizado.

La investigación científica

I.4 Tipos de investigación • 3- La Investigación Experimental.- Etapas:4.- Realizar el experimento. Una vez realizado el

experimento de prueba y la interpretación tentativa de resultados, realizar el experimento final casi se reduce a llenar columnas, preparadas de antemano, con lecturas de las mediciones, a detectar cualquier anomalía que se presente durante el desarrollo del experimento y a trazar las gráficas pertinentes o calcular el o los valores que darán respuesta al problema.

5.- Analizar los resultados. El análisis o interpretación de resultados, ya sean valores, gráficas, tabulaciones, etc., debe contestar lo más claramente posible la o las preguntas planteadas por el problema.

La investigación científica

I.5 Evaluación operativa de investigación

Algunas veces se presentan trabajos muy simples por ello es que se debe aclarar que es y que no es investigación:

No es investigación :- Copiar con habilidad notas de aquí para allá- Realizar un trabajo mínimo de observación y abultarlo con

diagramas, dibujos, etc.- Hurtar ideas de autores poco conocidos - Relacionar datos y conocimientos sin ningún aporte

personal

La investigación científica

I.5 Evaluación operativa de investigación

Algunas veces se presentan trabajos muy simples por ello es que se debe aclarar que es y que no es investigación:

Que es investigación :- Nuevas ideas - Cuando se refuerzan modestas investigaciones - Cuando hay situaciones, hechos o fenómenos inexplorados

- Cuando se descubren áreas inexploradas

Gracias