ENLACES EN LA BIOMOLÉCULASquetza.edu.mx/wp-content/uploads/2020/04/601-y-602.-SEGUNDA-P… ·...

Post on 23-Sep-2020

6 views 0 download

Transcript of ENLACES EN LA BIOMOLÉCULASquetza.edu.mx/wp-content/uploads/2020/04/601-y-602.-SEGUNDA-P… ·...

SEGUNDA PARTE ENLACES EN LAS BIOMOLÉCULAS

¿QUÉ SON LAS BIOMOLÉCULAS?

• Las biomoléculas son las moléculasconstituyentes de los seres vivos. Estánformadas por sustancias químicas compuestasprincipalmente por carbono, oxígeno,nitrógeno, sulfuro y fósforo.

CLASIFICACIÓN

FUNCIÓN DE LAS BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS

¿PORQUE FORMAR ENLACES EN LAS BIOMOLÉCULAS?

Los átomos forman enlaces químicos paraalcanzar su estado mas estable posible. Muchosátomos se vuelven estables cuando su capa devalencia esta llena de electrones o cuandosatisfacen la regla del octeto, si los átomos notienen esta disposición, buscarán alcanzarla alganar, perder o compartir electrones a través delos enlaces.

¿QUÉ TIPO DE ENLACES PRESENTAN LAS BIOMOLÉCULAS?

IONICOCOVALENTE

PUENTE DE HIDROGENO

FUERZAS DE VAN DER WAALS

ENLACE GLUCOSÍDICO ENLACE PEPTÍDICO

ENLACE IÓNICO

• El enlace iónico es la unión de signo eléctricocontrario mediante fuerzas electrostáticas.

• Hay una cesión de electrones de un elementoa otro que lo acepta.

• El carácter iónico esta favorecido por:a) Elementos con gran diferencia de electronegatividad (metalcon no metal).

b) Gran diferencia de radios iónicos (catión pequeño y anióngrande).

EJEMPLO DE ENLACE IÓNICO

ENLACE COVALENTE

• El enlace covalente se realiza cuando dos elementos nometálicos comparten electrones para obtener unaconfiguración electrónica estable.

• Los átomos que se unen tienen electronegatividadessemejantes.

• El enlace covalente es uno de los enlaces más fuertesen las moléculas.

• Este tipo de enlace es más común que los enlacesiónicos en las moléculas de los organismos vivos.

• Los enlaces covalentes se clasifican en polar, no polar ycoordinado.

ENLACE COVALENTE NO POLAR

• Esta formado por átomos iguales.

• La diferencia de electronegatividad es igual acero

• Ejemplo: Cl2, O2, F2, H2.

EJEMPLOS DE ENLACE COVALENTE NO POLAR

ENLACE COVALENTE POLAR

• Esta formado por no metales de diferenteelectronegatividad.

• La diferencia de electronegatividad entreambos elementos es mayor a 0 y menor a 1.7.

• Se forman zonas de polos positivos ynegativos, lo que da origen a dos polos.

• Ejemplo: H2O, CO2.

EJEMPLOS DE ENLACE COVALENTE POLAR

ENLACE COVALENTE COORDINADO O DATIVO

• Se forma cuando el de electrones compartidoses puesto por el mismo átomo.

EJEMPLO

¿QUE SON LOS PUENTES DE HIDRÓGENO?

• Los puentes de hidrógeno surgen cuando el átomo dehidrógeno de un enlace polar, como N-H, O-H o F-H seenlaza de forma covalente a un elemento muyelectronegativo como el flúor, nitrógeno u oxígeno,produciendo una fuerte atracción dipolo-dipolo.

• Este enlace es mucho más débil que los enlaces covalentese iónicos, ya que su energía es de 1 a 3 Kcal encomparación con las aproximadamente 100 kcal de unenlace covalente carbono-hidrógeno.

• El puente de hidrógeno es muy común en la naturaleza,proporciona muchas de las propiedades del agua quesostiene la vida y estabiliza la estructura de las proteínas yel ADN.

EJEMPLOS DE PUENTES DE HIDRÓGENO

PUENTE DE HIDRÓGENO DEL H20

PUENTE DE HIDRÓGENO DEL NH3

FUERZAS DE VAN DER WAALS

EJEMPLO DE LAS FUERZAS DE VAN DER WAALS

• Las fuerzas de Vander Waals, a pesarde que son lasinteracciones másdébiles (0.5 a 1.0kcal), proporcionanestructural en lasbiomoléculas

ENLACE GLUCOSÍDICO

• El enlace glucosídico es untipo de enlace covalenteque permite la uniónmediante condensación deun grupo hidroxilo de unmonosacárido con un grupohidroxilo de otra molécula,otro monosacárido o concualquier otra biomolécula.

• Si se une a unmonosacárido se denominadisacárido, si se une a masde un monosacárido sedenomina polisacárido.

• La formación del enlace glucosídico es desuma importancia para la construcción de lasgrandes cadenas de carbohidratos, lo quepermite maximizar el almacenamiento deenergía en los seres vivos.

• Durante la polimerización de los carbohidratosocurre una sucesiva formación del enlaceglucosídico hasta la formación delpolisacárido.

• El enlace glucosídico puede ser de dos tipos, αo β según la configuración del carbono 1.

• Cuando el carbono anomérico del segundocomponente participa en la formación delenlace glucosídico, como en la sacarosa, elresiduo se convierte en un glucósido, conocidocomo un furanósido o un piranósido.

• Ver el siguiente video:

https://www.youtube.com/watch?v=03uqaxZXlh8&t=7s

ENLACE PEPTÍDICO

• Se forma al reaccionar el grupo amino de unaminoácido con el grupo carboxilo de otroaminoácido, desprendiendo una molécula deagua.

• Forma un enlace covalente directo C-N.• El producto del enlace peptídico es un dipéptido

y la formación sucesiva del enlace peptídico sirvepara polipéptidos, es decir proteínas.

• Cada enlace peptídico tiene dos ángulos detorsión, lo cuál permite a la proteína formarmúltiples conformaciones.

Estructura del enlace peptídico

• Ver el siguiente video:

https://www.youtube.com/watch?v=5K1DGqtdh0U

SATURACIÓN E INSATURACIÓN

COMPUESTOS SATURADOS

• Los átomos de carbono se encuentran unidosentre sí con átomos de otros elementosmediante enlaces simples.

SATURACIÓN E INSATURACIÓN

COMPUESTOS INSATURADOS O NO SATURADOS

• Si los átomos de carbono forman dobles otriples enlaces se denominan compuestosinsaturados.

EJEMPLO DE BIOMOLÉCULAS SATURADAS E INSATURADAS

DIFERENCIAS ENTRE BIOMOLÉCULAS SATURADAS E INSATURADAS

ACTIVIDADES

• Resolver las actividades del libro de texto laactividad de aprendizaje 10 (pág. 133) y actividadde aprendizaje 11 (pág.134). Fecha de entrega:601 el 20 de abril y 602 el 23 de abril.

• Resolver del cuaderno de ejercicios adicional allibro de texto el ejercicio 4 (pág. 23), ejercicio 6(pág. 25) y ejercicio 7 (pág. 26). Fecha de entrega601 el 27 de abril y 602 el 30 de abril.

Enviar actividades al correo:601: nadia.demesa.19@gmail.com602: nadia.mtz.d@gmail.com