Historia del microscopio

Post on 03-Nov-2015

23 views 0 download

description

historia del microscopio

Transcript of Historia del microscopio

HISTORIA DEL MICROSCOPIO

HISTORIA DEL MICROSCOPIOEl nombre microscopio deriva del griego: mikrs=pequeo, skopo=observar. Este trmino designa, en sentido amplio, a todo instrumento utilizado para amplificar la imagen de objetos que, por su tamao, no son observables a simple vista. En la prctica, se refiere a un aparato formado por un sistema de, al menos, dos lentes: un objetivo y un ocular, con el mismo fin.

El microscopio se invent, hacia 1610, por Galileo, segn los italianos, o por Jansen, en opinin de los holandeses. La palabra microscopio fue utilizada por primera vez por los componentes de la "Accademia dei Lincei" una sociedad cientfica a la que perteneca Galileo y que publicaron un trabajo sobre la observacin microscpica del aspecto de una abeja.

Sin embargo las primeras publicaciones importantes en el campo de la microscopia aparecen en 1660 y 1665 cuando Malpighi prueba la teora de Harvey sobre la circulacin sangunea al observar al microscopio los capilares sanguneos y Hooke publica su obra Micrographia.

A mediados del siglo XVII un comerciante holands, Leenwenhoek construy microscopios simples, con lentes muy convexas que l mismo pula y con los cuales realiz observaciones muy diversas: estudi la composicin de la sangre, fue el primero en observar y dibujar los protozoos, descubri las bacterias, etc. Sus trabajos fueron publicados por la Real Sociedad de Londres (1683)

Durante el siglo XVIII el microscopio sufri diversos adelantos mecnicos que aumentaron su estabilidad y su facilidad de uso aunque no se desarrollaron mejoras pticas. Las mejoras mas importantes de la ptica surgieron en 1877 cuando Abbe publica su teora del microscopio y por encargo de Carl Zeiss mejora la microscopa de inmersin sustituyendo el agua por aceite de cedro lo que permite obtener aumentos de 2000A principios de los aos 30 se haba alcanzado el limite terico para los microscopios pticos no consiguiendo estos, aumentos superiores a 500X o 1000X sin embargo exista un deseo cientfico de observar los detalles de estructuras celulares ( ncleo, mitocondria... etc.).

El microscopio electrnico de transmisin (T.E.M.) fue el primer tipo de microscopio electrnico desarrollado este utiliza un haz de electrones en lugar de luz para enfocar la muestra consiguiendo aumentos de 100.000 X. Fue desarrollada por Max Knoll y Ernst Ruska en Alemania en 1931. Posteriormente, en 1942 se desarrolla el microscopio electrnico de barrido (SEM).