INFORMACIONENVENTA

Post on 07-Jul-2015

315 views 0 download

Transcript of INFORMACIONENVENTA

INFORMACIÓN EN VENTA

LA COMERCIALIZACIÓN Y EL POTENCIAL EDUCATIVO DE INTERNET

Contenido

CONCLUSIONES

SABEN DONDE ESTÁS

PROMOCIONES

PROPAGANDAS

EQUIPOS Y PROGRAMAS

Company Logo

EQUIPOS Y PROGRAMAS TIC

VENTA DE

EQUIPOS

ACTUALIZACIONES

VENTA DE

PROGRAMAS

origina

OBSOLESCENCIA REEMPLAZO COSTOS

RIESGOS EN LAS ESCUELAS

1. No incorporar la tecnología

2. Incrementar la brecha digital

3. No promover los aprendizajes

4. Bancarrota

5. Quedan rezagadas

Propaganda en Internet

Consiste en el lanzamiento de una

serie de mensajes que buscan

influir en el sistema de valores del

ciudadano y en su conducta.

Publicidad en Internet

Es una forma destinada a difundir o

informar al público sobre un bien o

servicio a través de los medios de

comunicación con el objetivo de motivar al público hacia una acción de consumo.

EL INTERNET

Fuente de información

y material didáctico

Medio de comunicación

Soporte para la formación

Potencialidades

didácticas

Fuente de información y material didáctico

Fácil acceso a información variada

Últimas informaciones relativas al currículo

Recursos didácticos variados

Unidades didácticas completas

Materiales elaborados por otros profesores

Páginas web

Software de dominio público

Museos y bibliotecas

Bases de datos

Instituciones

Todos los formatos

MEDIO DE COMUNICACIÓN

ASINCRÓNICA(correo, lista de distribución, noticias)

Útil para:

• investigación,

• tutorías,

• debates,

• correspondencia

Ventajas:

• Permite reflexionar mejor sobre las

aportaciones.

• se pueden elaborar respuestas propias.

MEDIO DE COMUNICACIÓN

SINCRÓNICA(chat, videoconferencia)

Útil para:

• intercambio de ideas,

• discusión de temas puntuales,

• evaluación del proceso.

Ventajas:

• Rapidez

Desventajas:

• problemas horarios,

• respuestas breves y poco reflexionadas.

La actual Sociedad de la Información

está caracterizada por el uso

generalizado de las Tecnologías de la

Información y la Comunicación (TIC) en

todas las actividades humanas y por

una fuerte tendencia a la

mundialización económica y cultural.

APersonales

B

C

Add Your Text

Exige de todos

los ciudadanos

nuevas

competencias

LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

Sociales

Profesionales

Para poder afrontar los continuos cambios que imponen

en todos los ámbitos los rápidos avances de la ciencia y la

nueva "economía global"

Un nuevo modelo de escuela

Nuevos entornos formativos

Nuevas competencias profesionales

La formación continua

La educación informal

La alfabetización digital

NUEVOS ESCENARIOS

Diseñar actividades críticas

Desarrollo cognitivo y personal

Aprenden a aprender

Mediador

LOS DOCENTES HOY

LOS DOCENTES HOY

Investigar y compartir

Colaboración con otros

docentes

… Aprovechan los múltiples recursos disponibles

De

Internet

Personalizar la acción

docente

1

Diagnóstico de

necesidades Preparar clases.

Buscar y

preparar

materiales

Motivar al

alumno

Docencia centrada

en el estudiante

Ofrecer tutoría

y ejemplo

Colaboración

en el

proyecto

escolar

Investigar

en el aula

Diagnóstico de necesidades

Conocer al alumno

características individuales

conocimientos,

desarrollo cognitivo y emocional,

intereses,

historial

Diagnosticar las necesidades de formación del colectivo de los estudiantes .

Preparar las clases.

Organizar y gestionar situaciones mediadas de aprendizaje con estrategias didácticas que consideren la realización de actividades de aprendizaje (individuales y cooperativas) de gran potencial didáctico y que consideren las características de los estudiantes.

Planificar cursos

Diseñar estrategias de enseñanza y aprendizaje Diseñar entornos de aprendizaje que consideren la

utilización de las TIC

Elaborar la web docente.

Buscar y preparar materiales en los distintos

lenguajes disponibles

Elegir

Estructurar

Utilizar

Preparar

Motivar al alumno

Despertar el interés de los estudiantes

Seguridad

Mantenerla atención

Clima de trabajo

Relacionespositivas

Ambientede confianza

Asesorar en el uso derecursos

Evaluar Proporcionar información

Facilitar la comprensión

de los contenidos básicos y fomentar el auto-aprendizaje

Proponer actividades de

aprendizaje y orientar su realización

Gestionar el desarrollo de las

clases

Docencia

centrada en

el

estudiante

Ofrecer tutoría y ejemplo

Tutoría Hacer un seguimiento de los aprendizajes

Ayudar a los estudiantes a seleccionar las actividades de formación más adecuadas

Utilizar las TIC para facilitar y mejorar la acción

Mantener contactos con las familias de los estudiantes

Ser ejemplo de actuación y portador de valores Actuar como ejemplo para los estudiantes: en la manera

de hacer las cosas, en las actitudes y valores (entusiasmo, responsabilidad en el trabajo...)

Dar ejemplo en la selección y buen uso de los recursos tecnológicos

Dar ejemplo en la organización de los recursos tecnológicos (a nivel personal, clase, centro...)

Investigar en el aula con los estudiantes

Realizar trabajos con los alumnos

Valorar los resultados obtenidos

Fomentar actitudes necesarias en la TIC (y

sus correspondientes habilidades)

Fomentar actitudes necesarias en la TICActitud positiva hacia las TIC

desde una perspectiva crítica,

valorando más la tecnología

didáctica que la simple técnica

Valoración positiva del

pensamiento divergente,

creativo y crítico.

Trabajo autónomo ,

ordenado y

responsable.

Trabajo cooperativo.Adaptación al cambio,

saber desaprender.

Formación continua, aprendizaje

a partir de los errores,

autoaprendizaje,

construir aprendizajes

significativos..

Colaborar en el proyecto escolar

Realizar los trámites burocráticos que

conlleva la docencia: control de

asistencia, registro de evaluaciones,

actas...

Colaborar en la gestión utilizando las

ayudas tecnológicas.

Una mayor dedicación a tareas como la

preparación de materiales, la tutorización

y seguimiento de los estudiantes.

26

HABILIDADES DOCENTES

Son habilidades esenciales integradas por las actitudes, capacidades y estrategias decisivas del docente, necesarias para fomentar el aprendizaje en los estudiantes.

ALINEACIÓN ED.

ORGANIZACIÓN

FOCALIZACIÓN

REVISIÓN Y CIERRE INDAGACIÓN

MONITOREO

RECAPITULACI

ÓN

PERSONALIDAD

COMUNICACIÓN

28

PERSONALIDADCaracterísticas del docente

Entusiasmo

Modelo

Calidez y Empatía

Expectativas positivas

29

COMUNICACIÓN

Terminología precisa

Discurso conectado

Señales de transición

Énfasis

Lenguaje

Conocimiento del contenido

30

ORGANIZACIÓN

Comienzo a tiempo.

Materiales preparados.

Rutinas establecidas.

Organización y orden en la clase.

31

ALINEAMIENTO DE LA ENSEÑANZA

Coherencia entre los objetivos educativos y las actividades de aprendizaje.

32

FOCO Focalización

Mantener la atención de los estudiantes a lo largo de la actividad de aprendizaje para lograr un aprendizaje continuo.

Puede ser: Foco introductorio

Foco sensorial

33

RECAPITULACIÓNEs información sobre cómo ocurren los

procesos en el momento actual con el fin de iniciar una reflexión y análisis para mejorar el desempeño futuro.

Características: Es inmediata.

Es específica.

Provee información.

Depende del desempeño.

Tiene un tono emocional positivo.

34

REVISIÓN Y CIERRELa REVISIÓN resume la clase

anterior y vincula lo que se aprendió con el nuevo contenido de aprendizaje.

El CIERRE es una forma de revisión que tiene lugar al final de la clase.

El proceso de llegar a un cierre final de clase es importante para lograr alcarar dudas y evitar que los estudiantes se lleven falsos conceptos.

35

INDAGACIÓNPreguntas

Mediante las preguntas se apoya a los estudiantes para que establezca relaciones conceptuales.

Para ser hábil en “preguntar” el docente debe considerar:

Los objetivos de la clase.

Monitorear la actividad.

Mantener la fluidez durante el desarrollo de la clase.

36

INDAGACIÓNPreguntas

Características de las preguntas “eficaces”:

Frecuencia

Distribución equitativa

Apuntalamiento

Tiempo de espera.

UN CLIMA

PARA

PENSAR

PROVEER INFORMACIÓN

PROMOVER LA

COOPERACIÓN

INT

ER

AC

CIÓ

NME

JO

RA

R L

OS

AP

RE

ND

IZA

JE

S

38

¿QUÉ HACEN LOS DOCENTES EXPERTOS?

• Proveen las bases sobre las

cuales se construye la

excelencia.

• Diseñan clases que ayudan

a los estudiantes a adquirir

una comprensión profunda

y completa de los temas que

estudian.

• Utilizan el conocimiento

generativo.

39

¿QUÉ ES EL CONOCIMIENTO GENERATIVO?

Implica aprender contenidos y

habilidades del pensamiento.

Puede ser usado para:

• Interpretar nuevas situaciones,

• Resolver problemas,

• Pensar,

• Razonar,

• Comprender y

• Aprender.

40

PERSPECTIVA TEÓRICA

Postulados cognitivos:

La información se procesa como una red organizada de ideas que se interrelacionan= marco conceptual.

Son esquemas que describen las relaciones, interconexiones, utilidad y dinámicas de los procedimientos e ideas que se poseen.

41

LOS ESQUEMAS

Organizan la información y nos permiten tener una visión organizada del mundo para poder “manejarnos” en él.

Nos permiten utilizar la información pasada de forma efectiva e integrar la nueva infromación a la ya existente.

42

EL PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN

Se fundamenta en la idea de dar SIGNIFICATIVIDAD a la información que obtenemos del contexto.

Esto implica procesos intelectuales superiores a la simple memorización.

La significatividad se refiere a las conexiones y asociaciones entre la nueva información y la información previa.

43

ES UNA

CONSECUENCIA

DE PENSAR

APRENDER

ENSEÑAR A PENSAR

45

PROCESOS

COGNITIVOS

BÁSICOS:

Son nuestras

herramientas para

pensar.

Observar, Describir,

Narrar, Agrupar,

Ordenar, Señalar,

Identificar.

PENSAMIENTO DE

NIVEL SUPERIOR

PENSAMIENTO

CRÍTICO

Buscar patrones

Comparar

Contrastar

Clasificar

Generalizar

Inferir

Predecir

Hacer Hipótesis

Estimar conclusiones

basadas en la

evidencia.

Confirmar,

Identificar tendencias,

Reconocer

generalizaciones

Identificar información

relevante e irrelevante.

HABILIDADES SUPERIORES

DEL PENSAMIENTO

PENSAMIENTO DE NIVEL

SUPERIOR

48

ACTITUDES ASOCIADAS CON EL PNS

1. Deseo de estar informado.2. Inclinación a ser reflexivo.3. Tendencia a buscar evidencias.4. Inclinación a buscar relaciones.5. Deseo de conocer distintos

puntos de vista.

6. Actitud abierta.

7. Escepticismo saludable.

8. Tendencia a reservarse un juicio u opinión.

9. Respeto por las opiniones de los demás.

10. Tolerancia ante la diversidad.

INTELIGENCIA SOCIALTONY BUZÁN

Las personas socialmente

inteligentes: Tienen que usar todo el poder de sus

cerebros y cuerpos para comunicarse

con los demás e interpretarles.

Han de adquirir actitudes que animen a

las personas a crecer, ser creativas,

comunicarse y han de saber hacer

amigos y mantenerlos

Las personas sociales son:

Las que siempre están sonriendo,

Son expresivas,

Abiertas

Serviciales

Consideradas por los demás,

Evitan discusiones.

Habilidades socialesEl lenguaje corporal

El arte de escuchar

Relacionarse

Destacar en grupos

Confianza en sí mismo

Saber negociar

Buenos modales

Company Logo

Cycle Diagram

Text

TextText

Text

Text

Cycle name

Add Your Text

Company Logo

Diagram

Text

Text

Text

Add YourTitle Text

•Text 1•Text 2•Text 3•Text 4•Text 5

Add YourTitle Text

•Text 1•Text 2•Text 3•Text 4•Text 5

Text

Text

Company Logo

Diagram

Concept

Add Your Text

Text

Text

Text

Text

Text

Text

Company Logo

Diagram

Add Your Text

Add Your Text

Add Your Text

Add Your Text

Add Your Text

Add Your Text

Add Your Text

Add Your Text

Company Logo

ThemeGallery is a Design Digital Content & Contents mall developed by Guild Design Inc.

ThemeGallery is a Design Digital Content & Contents mall developed by Guild Design Inc.

ThemeGallery is a Design Digital Content & Contents mall developed by Guild Design Inc.

Diagram

Text Text Text

Company Logo

Diagram

Add Your Title

Text

Text

Text

Text

Company Logo

Marketing Diagram

Concept

Concept

concept

Concept

Company Logo

Diagram

2001 2002 2003 2004

Company Logo

Diagram

Add Your Title

Add Your Title

Add Your Title

ThemeGallery is a

Design Digital

Content &

Contents mall

developed by

Guild Design Inc.

ThemeGallery is a

Design Digital

Content &

Contents mall

developed by

Guild Design Inc.

ThemeGallery is a

Design Digital

Content &

Contents mall

developed by

Guild Design Inc.

Company Logo

Diagram

2003.10 Add Your Text

2003.10 Add Your Text

2003.10 Add Your Text

2000

2001

2002

2003Company History

2001.10 Add Your Text

2001.10 Add Your Text

2001.10 Add Your Text

2002.10 Add Your Text

2002.10 Add Your Text

2002.10 Add Your Text

2000.10 Add Your Text

2000.10 Add Your Text

2000.10 Add Your Text

Company Logo

Table

Title Title Title Title Title

Title O O O O O

Title O O O O O

Title O O O O O

Title O O O O O

Title O O O O O

Title O X O X O

Company Logo

Text1

Text2

Text3

Text4

Text5

3-D Pie Chart

Company Logo

Marketing Diagram

27.4

90

38.634.6

46.945

2002 2003

East West North

27.4

90

27.4

38.6

34.6

38.6

46.9

45

46.9

2002 2003 2002

East West North

www.themegallery.com