Ecografia Planos de Corte Ginecologico

of 34 /34
ECOGRAFIA GINECOLOGICA PLANOS DE CORTE

Embed Size (px)

Transcript of Ecografia Planos de Corte Ginecologico

ECOGRAFIA GINECOLOGICA PLANOS DE CORTE

ECOGRAFIA GINECOLOGICA PLANOS DE CORTE

ECOGRAFIA PELVICA PLANOS DE CORTE1.- ESTUDIO TRANSABDOMINAL

2.- ESTUDIO TRANSVAGINAL

ECOGRAFIA GINECOLOGICA Trans-Abdominal

Cavidad Plvica:Estructuras Plvica: I.- Vejiga II.- Vagina III.- Utero IV.- Anexos

Imagen Longitudinal1.-Corte Medio Sagital Suprapbico 2.-Corte Medio Transversal Suprapbico

Imagen Transversal

ECOGRAFIA GINECOLOGICA Trans-Abdominal

Cavidad Plvica:1Corte LongitudinalVejiga (Vol=250cc)

teroVagina

Corte 1I.-Vejiga : - Situada en plano ant. de cavidad Plvica. - forma triangular en corte longitudinal. - Ventana acstica II.-Vagina: - plano inferior de vejiga, en un trayecto de abajo hacia arriba y de anterior hacia posterior (cavidad virtual). - forma tubular. III.-tero : - plano posterior a la vejiga.

1.-Corte Sagital Suprapbico (barrido en abanico)

ECOGRAFIA GINECOLOGICA Trans-Abdominal

Cavidad Plvica:2

Corte TransversalVejiga

Vagina

tero

Corte 2

2.-Corte Medio Transversal Suprapbico (inclinacin crneo-caudal)

I.- Vejiga: - Situada en parte ant. de cav. Plvica - Tendencia ovalada en plano superior y cuadrangular en plano inferior. - Ventana acstica II.-Vagina: - inclinacin caudal del transductor. - achatada en sentido ant / post, paredes hipoecognica y regin central ecognica III.- tero: - inclinacin craneal del transductor. - ocupa plano posterior a la vejiga.

ECOGRAFIA GINECOLOGICA 1 Corte LongitudinalVejiga Fondo Angulo Vesico Uterino

III.- Exploracin de tero2Corte TransversalVejiga

Cuerpo

Vagina Cuello

tero

tero

1.- SITUACION: - Posterior a la vejiga, y anterior al recto. 2.- FORMA: - Piriforme, algo achatado en A/P y con angulacin variable a nivel del istmo. - Cuello uterino: forma: cilndrica 3.- CONTORNO: - Regular

- Posterior a la vejiga, y anterior al recto.

- El cuerpo es ovalado- Cuello Uterino: Forma: redonda

- Regular

ECOGRAFIA GINECOLOGICA

III.- Exploracin de Utero2 Corte TransversalVejiga

4.-TAMAO: Varian con la edad, paridad y el ciclo. -Utero postpuberal 2/3 constituido por cuerpo, utero prepuberal 2/3 cuello.

1 Corte LongitudinalDimetro LongitudinalX

VejigaX

X

Dimetro Ant/Post

X

Dimetro Transversal

X

X

DIAMETROS : LONGITUDINAL ANTERO-POSTERIOR TRANSVERSO

PREPUBERAL NULPARA MULTPARAMENOPAUSIA

de 2.5 a 3.5 cm de 5 ade 3 a

Prom de 0.8 cm Prom de 2.5 cm Prom de 4 cmProm de 1.8 cm

Prom de 0.8 cm Prom de 4 cm Prom de 6 cmProm de 2 cm

8 cm5 cm

de 8 a 10 cm

III.- Exploracin de tero5 .- POSICION:VERSION: 2 conceptos: - ngulo definido entre cuello uterino y la vagina. - Posicin del tero con respecto al eje plvico dado por la lnea umbilico-coccgeo ANTEVERSO: Vagina - Si el ngulo es de unos 90. - Utero por delante de la lnea umbilico-coccgeo RETROVERSO: - Si el ngulo aumenta y el cuello y la vagina se orienta en forma ms lineal. - tero por detrs de la lnea umbilico-coccgeo.RETROVERSO

CuelloANTEVERSO

CuelloANTEVERSO

Vagina Cuello Vagina

III.- Exploracin de tero5 .- POSICION:FLEXION: - Angulo definido entre el eje del cuerpo uterino y el eje del crvix. ANTEFLEXO: - Si el ngulo se abre hacia adelante. Cuello RETROFLEXO: - Si el ngulo se abre hacia atrs.RETROFLEXO

CuerpoANTEFLEXO

Cuerpo CuelloANTEFLEXO

Cuerpo

Cuello

ECOGRAFIA GINECOLOGICAFondo uterino Vejiga

III.- Exploracin de tero5 .- POSICION:

CuelloFondo uterino

Endometrio

Vagina Cuello

Endometrio

ANTEVERSO-ANTEFLEXO RETROVERSO-RETROFLEXO

ECOGRAFIA GINECOLOGICA

III.- Exploracin de tero5 .- POSICIN:LATERODESVIACIN: cuerpo del tero que es mvil se encuentra desplazado hacia uno de los lados.

Corte Sagital Suprapbico (Barrido en Abanico)

Depende de: la presin abdominal, de la replecin vesical, rectal o intestinal pero a veces es patolgica por adherencias. El cuello y la vagina continan generalmente situados en la lnea media

ECOGRAFIA GINECOLOGICA

III.- Exploracin de tero6 .- MIOMETRIO:Ecoestructura moderadamente hipoecognico y homogneo en relacin al endometrio que es hiperecognico.

Miometrio

En barrido Transvaginal el Endometrio Miometrio interno es ms hipoecognico que el externo.

Miometrio Interno Miometrio Externo

Vasos Arcuatos

Los vasos Arcuatos se observan como estructura anecognica en el miometrio externo.

UTERO CORTE SAGITAL

III.- Exploracin de Utero ECOGRAFIA 7.- CAVIDAD UTERINA: GINECOLOGICA Interfase entre las 2 capas adyacentes delEndometrio (cavidad virtual).

Endometrio

ENDOMETRIO: 2 Capas

Corte Sagital tero

- BASAL .- adyacente al miometrio - FUNCIONAL .- contiene tejido glandular. mujer en edad menstrual la capa funcional adopta diferentes patrones , de acuerdo a la fase del Ciclo (4 tipos de endometrio).

ECOGRAFIA GINECOLOGICA

7.- CAVIDAD UTERINA:

III.- Exploracin de Utero

1.- ENDOMETRIO MENSTRUAL (TIPO 1) :

Endomet.Cogulo

Lquido

Corte Sagital tero

Aspecto variable, al inicio de la catamenia el Endometrio de 12 a 15 mm de grosor desprende la capa funcional. Presencia de cogulos y lquido En la cavidad y separacin de la lnea cavitaria (hematometra Fisilogica).

ECOGRAFIA GINECOLOGICA

7.- CAVIDAD UTERINA:

III.- Exploracin de Utero

1.- ENDOMETRIO MENSTRUAL (TIPO 1) :

Endomet. Lquido Endometrio Cogulo

Corte Sagital tero

- posteriormente adelgaza hasta 2 a 3 mm. - Linea ecognica fina que remeda endometrio de menopausia (Endometrio catamenial)

ECOGRAFIA GINECOLOGICA

7.- CAVIDAD UTERINA:

III.- Exploracin de Utero

2.- ENDOMETRIO PROLIFERATIVO (TIPO 2)

-Da 4 a 6 del ciclo endometrio crece de 2 mm hasta 6 mm. se obseva como una delgada lnea ecognica (Fase proliferativa inicial).

Corte Sagital tero

-Hacia el 8 dia del ciclo, apariencia de multiples capas hipoecoicas que Corresponde a la capa funcional y alcanza un grosor de 8 a 12 mm.

ECOGRAFIA GINECOLOGICA

7.- CAVIDAD UTERINA:

III.- Exploracin de UteroEndometrio trilaminar

3.- ENDOMETRIO PREOVULATORIO (TIPO 3)

Cavidad Endometrial Capa Basal Capa Funcional

Corte Sagital tero

- Dia 11 a 12 del ciclo Fase proliferativa tarda. - Aspecto en diana o en grano de caf ( 3 lneas ecognica ).

ECOGRAFIA GINECOLOGICA

7.- CAVIDAD UTERINA:

III.- Exploracin de Utero4.- ENDOMETRIO SECRETOR (TIPO 4)

+

+

Corte Sagital tero

- Aspecto hiperecognico por tortuosidad de las glndulas uterinas, secreciones de glucogeno y de Moco). - El grosor puede alcanzar hasta 15 mm.

ECOGRAFIA GINECOLOGICA

7.- CAVIDAD UTERINA:

III.- Exploracin de UteroENDOMETRIO POSTMENOPAUSIA

+ +

Corte Sagital tero

-Endometrio normal < de 4 mm sospechoso de 5 a 7 mm. anormal si es > de 8 mm. -Usuaria de HTR normal de 5 a 10 mm. anormal > de 11 mm.

ECOGRAFIA GINECOLOGICA

IV.- Exploracin de Ovarios 1 Corte LongitudinalVejiga Ovario Derecho tero Ovario Izquierdo

Corte Sagital Suprapbico (Barrido en Abanico)

1.- Barrido longitudinal en abanico en sentido horario o antihorario, imagen del tero en su mayor eje longitudinal. 2.- Barrido en sentido antihorario para el estudio del ovario derecho. 3.- Barrido en sentido horario para el estudio del ovario contra lateral.

ECOGRAFIA GINECOLOGICATrans-Abdominal

IV.- Exploracin de Ovarios2

Corte Transversal

VejigaOvario tero Ovario

Ovario Ovario Derecho Derecho

Izquierdo Izquierdo

2.-Corte Medio Transversal Suprapbico

1.- Barrido transversal hacia la derecha o izquierda, imagen del tero en posicin central y ambos ovarios en posicin lateral. 2.- Angulacin lateral del transductor hacia la derecha del paciente para estudio del ovario respectivo. 3.- Angulacin lateral del transductor hacia la izquierda del paciente para estudio del ovario contralateral.

ECOGRAFIA GINECOLOGICA

IV.- Exploracin de Ovarios2 Corte Transversal

1 Corte Longitudinal

1.-FORMA: Ovario normal tiene forma ovoidea 2.-POSICION: Variable, generalmente el eje longitudinal orientado verticalmente en vejiga vaca Posicin latero uterina : en nulpara en la fosa de waldeyer, superior medial y anterior a los vasos hipogstricos. Posicin Retrouterina, suprauterina: en tero latero desviado. Posicin ante uterina: en tero retroflexionado.

ECOGRAFIA GINECOLOGICA

IV.- Exploracin de Ovarios

CorticalMedular

3.-ECOESTRUCTURA: ZONA CORTICAL: perifrica que contiene folculos y estroma. ZONA MEDULAR: central, ecognica contiene vasos y nervios.

ECOGRAFIA GINECOLOGICA

IV.- Exploracin de Ovarios3.- ECOESTRUCTURA:Varia de acuerdo a las fases del ciclo.

A.-Fase Folicular:Entre los dias 1 al 7: Fase de Reclutamiento Folicular.- presencia 5 a 7 folculos antrales de 3 a 5 mm que predominan en el lado que aparecer la ovulacin. Entre los das 8 al 12: Fase de Dominancia Folicular.- presencia de un folculo mayor de 14mm, mientras que los otros involuc. hacia la atresia.

Folculo Maduro: dimetro de 20 a 24 mm. (Valores Extremos: 18 a 27 mm). SIGNO PREOVULATORIO: presencia de Cmulos oophorus ( 36 horas antes de la ovulacin).

ECOGRAFIA GINECOLOGICA

IV.- Exploracin de Ovarios3.- ECOESTRUCTURA:Varia de acuerdo a las fases del ciclo.

B.-Ovulacin :Disminucin del volumen del Folculo que se aplana, se llena de ecos y la pared aumenta su grosor. El lquido folicular se expande de la fosita ovrica y se acumula en el Douglas.

ECOGRAFIA GINECOLOGICA

IV.- Exploracin de Ovarios3.- ECOESTRUCTURA:Varia de acuerdo a las fases del ciclo.

B.- Fase Luteinica :++ + + pared gruesa por proliferacin de la grnulosa y la cavidad central se llena de coagulo y linfa para formar el cuerpo amarillo. Caractersticas Ecogrficas: 1.- cuerpo amarillo no identificable. 2.- pequea estructura ovrica que contiene finos ecos internos. 3.- formacin anecogenica que aumenta de tamao en forma progresiva hasta alcanzar 30 a 40 mm y que desaparece con el siguiente ciclo.

ECOGRAFIA GINECOLOGICA

IV.- Exploracin de Ovarios4.-TAMAO:

1 Corte LongitudinalDimetro Longitudinal

VejigaDimetro Ant / Post

tero

Ovario Derecho

Corte Sagital Suprapbico (Barrido en Abanico)

Medidas del ovario de la MEF: Longitudinal: 25 a 40 mm. Ant / Post: 10 a 15 mm.

ECOGRAFIA GINECOLOGICA

IV.- Exploracin de Ovarios4.-TAMAO:2 Corte TransversalDimetro Longitudinal

VejigaDimetro Ant / Post

terotero

Dimetro Transverso

tero

Ovario Derecho

Medidas del ovario de la MEF: Longitudinal: 25 a 40 mm. 2.-Corte Medio Transversal Ant / Post: 10 a 15 mm. Suprapbico Transverso: 12 a 20 mm.

ECOGRAFIA GINECOLOGICA

IV.- Exploracin de Ovarios4.-TAMAO:2 Corte TransversalDimetro Longitudinal

VejigaDimetro Ant / Post

terotero

Dimetro Transverso

tero

Ovario Derecho

Volumen del Ovario: Cohen (1990) MEF: 9.8 cc (2.5 - 21 cc) 2.-Corte Medio Transversal Premenarquica: 3.0 cc (0.2 - 14.9 cc) Perimenopausia: atrofia progresiva Suprapbico

ECOGRAFIA TRANSVAGINAL Exploracin de tero Corte Longitudinal tero Anteflexo Corte 1 2Labio Pared Labio Cervical Anterior Cervical Anterior Posterior Endometrio Canal Endocervical Fondo Cuerpo Frnix Vaginal 1 2 Fondo Pared Posterior de Saco Posterior

NOTA.- La angulacin del

Corte 1.-Longitudinal, transductor el Corte 2.- Longitudinal, elevando en sentido casitransductoreje del cuerpo, mango del paralelo al en ngulo de considerar las variantes de posicin 30 a 45, considerar las variantes del posicin del tero (Exploracin de de tero(Exploracin de Endometrio Cuello Uterino) Fondo y Cuerpo Uterino)

Transductor depende de la posicin del tero y cuello, se recomienda ecografa plvica previa, la cual brinda vista panormica de la cavidad y la posicin de los rganos.

ECOGRAFIA TRANSVAGINAL

Exploracin de tero Corte Transversal

Pared anterior UTEROEndometrio

Pared Posterior

Corte Transversal .- Imagen del tero en cortelongitudinal, girar el Transductor 90 en sentido antihorario.

Ecografa Transvaginal

Exploracin de AnexosOvario

Folculo

Vasos Hipogstricos Transductor en transverso con angulacin lateral derecha izquierda con el fin de estudiar el anexo respectivo, el reparo anatmico son los vasos hipogstricos.

Los Ovarios se sitan superior y medial a los vasos Hipogstricos.

GRACIAS