LA P~~ETA Faltos DE c Tio hal~ers AttatIfim~o~~ H...

Post on 18-Aug-2021

0 views 0 download

Transcript of LA P~~ETA Faltos DE c Tio hal~ers AttatIfim~o~~ H...

AttatIfim~o~~~3~—~-r~--- ~- ~

EL REGLAMENTO DELTROFEO AURELIO PELLIN

Instit~iído pci el C. de Y BarcelonaSe kan aprobadopor ~a Feders,ción~mitos £ntesd~dicha hora en e~lu-

Catalanade AtletitsmO. los reglanien-~gar señaladopara la mi~3~k~debIda~tc~p01’ el que ha de j~egir~e~a gran~mei~teequipa’dos.prueba de marcha que tendrá lugar Arj. 8.—Se estab’ecer&~~ si-e

1 día 28 próxImo, crgs.nizadopor el guientescIasfficzciofles~o. de F. Barcelona, y e~1~que tie- ~ ~±idivi~1ua1y por cat�go~1as~~-

nen cai~idatodas 15~cate~go~rí~sin- ta~de ne~1toy debttante. segundaCluso las mi1it~ares,habiéndoseest~b1e_y p~lm~catego~rfa.JCidO Un premio especialpala 1a~uni.. b) Milftar~ a ~s que TepI~~e~1te~dWd~Smi~ita.res.para ia Que logre c1a~Llnidad MIlit~r.siticar a más ma~rchadores. o> Por equiposde aoc1edad~de tres

Estepremio es aparte&I destinado marchadores.a1 equipo de tae~• d) Por equipos mflttares. talnbié~i

A partir de la publicación del p~e..de tres marchadores.s~ntereg1amentO~6~r’eeib~ny~ tas e) A la Unidad MIlit5~Y que clasifi..inscripciones para 1~misma. que mayor n~nierodemarchadores.

Artículo 1.—El Club d0 FutbOlB&l~ Para, estabLecer las cl~g1fics~ciox~es

celOna~debidamenteautorizadopor la por equiposseseguiránla~norxnesgo..FederaciónCata~1anade Atlet1smo~ms.. nerales~n estdscasos.t~tuyeun Trofeo que 11evar~el noxn- Art. 9.—Los atletas debert~najut~-bre de quien fué e~ceIentemarchado; tarse al Reglamentode la MarchaAurelio PeIlíc. Art. 10,—El contrOl técnico de le~

Art. 2.—Parn~e~tr~en ~ds~s~bn prueb~ corxor~.s cargo del Colegio(I~este Trofeo, será necesarioque el de Juece&y Cronometradoresde 14club vencedor obtenga ‘a victoria dos pederac1Ó~Cataia~de At~et~smo.años s’~guidoso bien tros aiterxg~s. Art. 11.—Las recia~macionesdEberán

rt~3.—La primera edición ~ este prcsentarsepoi~escrito y acompaña-trofeo. será disputada ei din ~38 de des de veinticinco peseta& reintegr~-~marzo de 1943, sobre

1a dfstanc~de b1et~en caso de ~iie seaTESI$It.a favo-23 kjiómet~s rableraentepara ~l r�~lazuante.No se

Art. 4—Podrán ~.Oniarparle en eS- ~dmltirá ninguna reclamacióndespuésta prueba: de transcurridaun~hora de T~ter-

a) Tcdos 1os Mietas clue ~ en minaclón dé 1a carrera.posesiónde la licericla correspondien-te a 14 j~emporadaaotuaI~expedida Ernesto Pons, recordmanpor ‘a FederaciónEspañolade Atl�tis-mo~previa 1a co~respond1enteinscrip- y campe6nde España deción por escrito. Este dPberáconteflellos siguientes datos: riúrcero de 11- ~aIto de altura, actuarácencla.nombrey apellidoy sociedadaque p�rtenecen,citando su ~tegorÍa. hoy en Manresa

b) Todos lds at1~taomilita•res cuyaInacripelón venga por niediaeión de ~ Federaei6nC4ta~1anade ~eti~m~o~1a Jurta Regionalde Educación~‘f~’ca ha deSignadoel dEa de h o y. te~y Deportes. tividad de S~flJOSó, por la mañana,

Art. 5.—Las InscripcionesSe admi- para que Ernesto PonS, el conocidotirán dcsde la fecha de 1a publicación campeóndo Lspaiía d~~Jt

0 de a~turadel presenteReglamento,hastael día se desplacea nUestraClUdwJ Para efee.25 de marzo, en que queda.rácerrada tuar unoS eutrenamiento.~ ~oETordeÍ1nIt~vamentedebiendo dirigir aqué.. l0~atletasmanresano~y oorn~~1155 ~,l Club de FUtbol Barcelona o ECIaobra dec1i~nlgaciónati&~caqu~bien a la FederaciónCatalanade At. ~ Fe~l~raeiónCata’ana dc A. ~~rnOletiSmo. llcva a cabo pai~ao~mnj~~ r ~

Art. 6.—El recorridd se efectuará ~°° delo~~atletase~,~iígna ce ~ me-s~obree

1 siguiente itinerario: Salida jores pláLemee,puesello ha o� re~tun-del Paseode l~ Tilos del Par~ue(le dar forzosamenteen ~ de unal~ Ciudadela, siguiendo por la ~,alza_ mejor actuaciónde losnovelni sSpira~d~¿~entralen dlr�tción a 1c que

0ra tea a campeones.Puente de la Morítima, pa.ra conti- ESt~noticiaha sido acogidacon.v~r~miar por el Paseodel Jardín ZOo1&. daderoenti~sla.smopor ;~ aficionadosgied y Falir por

1a puerta del Parque tanto local~ como comarcalen isiesqueda a 1a calle Meridiana, siguiendo Ernesto Pons logró e~el campo delésta hasta el puente de Marina, calle Pujolet 1)atir extraoficialnientee~~cordMarina, Avenida- del Genera1ísirno~Pe- d~J~pafla de mlt~de altura en imadra~besEsplugas, Collblaneh, Sabs, tarde inemorabb~que tod~los depor-plaza de EopañaAvenida Marquésdel t~ta5 que asa’-U~ron r~.~rdar~ c~nDuero Paseode 14 Aduana, PaseoCo- emoción. — O.16n~ Avenida Maristany, dntrada alParque dando finalmente una vuelta Gw~erKügg, Ander~al circuito nláyOr del mismo estandosituada 1a n~etr~en el Paseo de lc5S srn~y R~dm~nø losTilos.Art. 7.—La salida será dada a laslo horas d~1a mañana debiendopresefltarat’ lC~marchadorestreinta mi- EstadosU~iídos

u campeonatocaiaJdn)—~ de hockeysobreruedosEl Español batió holgada-

mente al UniónREISULTADQS

15spafio~—Unión . ~— 2Patria—Oeron’a 0—22Gcrund~nse—Pafmn 0—11Bare&ann—Sardafiola(aplazado).

CLA~IFICAC1ON~pafjoj 8 7 0 1 9’? 2.3 22Barcelona 8 6 1 1 33 15 21Garona 9 5 2 2 95 19 21Patin O 6 0 335 2121

~Unión 8 3 2 3 41 39 16SardafiG~a 1 2 1 4 23 45 12Patria 9 0 0 9 15 103 3QeruneicnS~ 8 0 0 8 10 65 6

En un eo~Alentr0extremadamente

duroel }Jbpadoi batió sin grandesdifi-cu~tadesa~lUnión, en el encnentrademayor ~ualdad de’ 1a jornada, patnadoal pfimer lugar de ~a claaificación

patria-Gerona y GerundenSe~Patínaej resolvieronf~cilmentcpara los vi-øitante~y el Barc~iona-~ardafiO1ano~epudo efectuar por Solicitarlo (d

La segundacategoríaRESULTADOS DEL DOMINGO

F~paflo~A — Areny5 8—4~pafiol B — Patria 10—2~Unión — EstadIo 1—4Elpoil — Patin 7—4Barcelona—~ Sardaflola (aplazado).

CLASIFICA ClON

Lo ~ Importante-de la sornadaha~1do~a derrota en ia pista de. La Sa-hid del Unión &~TttCal Estadio de Vi~flafranea, consiguiendoéstos su prime-ra victoria del campeonato, a pemr d~ecuyo tanteo Siguen en ~a cola. Pare-biéndcrEacaia victoria de~Ripoil frea-te al Patín.

Los do~equipo5 del Españolvende-Top fácilmente al Patria, Arenys, Bar-ceban y Sardafiola,aplazaron su par-tido para la Bemanapr&ima.

La jornada de hoyCorrespondienteal campeonato de

primera categoría,s~enfrentará estamañanase~Sardañola, el club localy el ~Lspaftdl siendo ademásel par-tido en homeneje al presidente delclub, ~�fior Mora. El equipo blan~qulazul, precavido de ia trascendenciade] ~ncuentro~ pues de no ganar podna perder el ~ de loador quedcup~~dEsplazará a 15 vecIna pobla-clón a su mejor equipo, o sea: Seebold,Noguera Trias, Humet y Mas.

Adem~se Jugarán hoy ‘~spartidosBardafiela ~ Español A~y Patria -

Unión COrl’OSPOndlfltC ~l campeonatocatalán d~segunda categoría.

H CompeonatoNacionalde Liga

La jon :Ja del próximodomingo

PRIMERA DIVISIOND~pafiol.— Zaragoza.Bilbao — BarcelonaCesta — Castr~l~iA. Aviaci~~ ~ ~~tisSevilla — MadridOviedo — CoruñaGr~aziada— Valencia

SEGUNDA DIVISIONFASE FINALCcuta— SabadellR. Sociedad — Valladoi’ldJorez— Gijón~ -

‘IORNEO DE CLASIFICACIONPRIMER GRUPOPClenoia FelgueraFclfol — LeonesaLugo — SalamancaSEGUNDO GRUPOSe,~tao— BaracaldoBm galesa— ~grofl0Areiia~O. — SantanderTERCER GRUPOTarrasa — Onastin,a~ .‘ ren.asZ• —

Tud~lano— AicaláCJARTO GRUPOIdallorca — Alcoyano~lrano1lrs — GeronaGininrí~tico — ConstanciaQUINTO GPUPOElche — F&rrov~ariaLevante — EManesCórdoba — EIércu1~sSEXTO GRUPOMurcia — TetuánOnuba,— Cádiz

Málaga — Badajoz

~ Torr~eoae ck~~sifk~ció~iRegion~I

La jornada de hoyGRUPO A

~Ur&pa — San AndrésSana — FiguerasHorta, — L~ridaSan Martín — GraciaReus — MataráBadaldna — Bar~elongMaaresa — Espafiol

. GRUPO B~ Lerlchno —

~ * *

ESTA NOCHE :~N ~ PmNCIPAL~

PALACIO

Gran festivalde homeitajea Pili y a Toni

DesPando l~F~dereoión ~hta1ana de1k ~ Vasca reeompen~saren alguna.forma

1os et~fuerzos~-ea1imdo~y role-vantes méritos derortivos contraldotcon motivo dEl ~.mpeonato de Cataluñaa racpieta para proft*ionales. por Itaeiugado~~Fil, campeona,y Toe!, eubcampeona.ha tomadotel acuerdode dc~!dioar1e~a. ~afa mu_a de~blla~una nv~g-nifica Copay un d~IOI115,de ~o que siO~l~ ofrenda pública e~un grani~ostiyalorganizadopor dicha Federa-c~ón,que tendrálugar hoy, viernes por~a noche, er~el Front&n Principal Pa-14cio.

Dadas lay~Sinp~~rcon Que once-tan lashomena~1�e~dr~ . ~ tomaránpar~.te ea ~a fiesta. 80 ~?--~e~S Un llena ~flei Frontén. d~el~Pla2~dci Teatro.

E~programade parimos cotnl)inañoSno puede, en verdadcf. eco mayor 1n-~terés ya ~ a do~ ~r~}lm~11areS dealtura seguirli~nao ‘~e ~afld~S valo-re~tde la raqueta: ~~~ade5 - Lolillacontra Carmeneita- Aureli, culminan-do el ~ ep ci que opondrá denuevo a PiII y Tor t pr~ono “mano ameno”, &ino pov- ~ - ia~Ma±b:deY FUicontra Alegría ~ T~-’ii~1 Cu~t~autén-tices “ases”1

~N EL NUEVO E.~lJNDO

El domir~gopresentaciónde Rosales,Lorenzo, Saga-

rreta y Lasay LA DE CUATRO OHAVÁ~-

LLS DE MOTRWOAcabó con la misma brillantez que~habíaempezadoe~Torete

0 individual in-~tercuadro (te lOs cesta-eortist~S-que~diló un gTan vcncedor: Ramos IV. Y~que Sirvió para demostrar ~a clase deun Bori — pequeñogran artista — y

~de un luchadorde temple inigualable:

~ E inmedmiamenteha dado comienzo i~un nuevo Toruro que promete rev~tirtanta o ~Ti~yor importancia qu~ ~ queacabóej pró~timopatado &ábatio. Erte J

por parejat-: Satui-Ecliaburu Blordi-

~~iri~ ANTE~~NO~REUlÇ EL FRONT~N~con el partido Setur-EchaburuContra ~OL Y bOMBRA. Elordi—Bamo)~IV. Fu*í paraaquéllos CI~triunfo: 25 a 16. Y anteanoche,Man-~dio~a-GuIidIqii~aronen 14 por 21 anteM~~rtin�~aEcKi~b.

Esto pm ba como de c~aen día — oparaser ~xac1os,de nocheen noche — Anteanoch& co el ~oi ~ gombra, ca-va gananco 1 ~ la ce~a-corta. Fu— ~ dijimo~en rn~ de nuestra.q nabo-tcndténdoloa&í,~.IaE~ai.~-~~a, en bU :tl~án ia~1C~0~-~0~~(~clafuncion de~ En 1~jornada de hoy. se pr�a~ntad~dar L~irr&iy variedad a loeptrtido~ tad~(Ir . ~ 01L ~ ~ .- ~ ~ ~1 una seria d~ intereaante~encna0tros

~—revieténdolosa la voz. de mal ci ~ ~ ~nt e P;, ~ ~

1~a ~ ‘ ~ ~ e q~ puedenmfI~jr atucho en 1os pri-~P riancia ha tied~ido I’~pruseiitacmfl nCC ~ ~ u ~L (~U . e P~IO iC mam- m~.ro~lugares~para el próximo domingo lo cuabro f~estola~smuCh~g ~rnPatr~ con que El Europa se enfrentará en el Gut-puatieia.~i~ conocidos~ admiradosde ~0011 a d ~ )C~�n~ olari p. ~ ~ ita nardó ~ Ci San Andrés, encuentronr ~trO p~ib~ico,que ce aprestana ha- ~ dei poruai ~.tc~ton fut~ n~uficien- ~este qu

0 no se presentafácjI para icsc~rlocuras er. la cancha del Nu’vo~d ~ ~ ~ ~ ~ ~ a ~. ~an masa ~ que ii.van MIS racha ma-

~Mundo: Rtaales,Lor~nzc Sagair~tay ~~ ) ~ ~~t~i lo pat-~ tennr ~ s~u~1a, habiendom~jorad~en cambio, los

I~~ea. u ~ al J ~ ~ar~dreden~sY ~ntcndierd

0 esinhi~mcla Convo— ~ ~ ~ 1~t~O L ~ Etopr a dc~ay- ‘En Hortay Sans ectuarándos aqui_ni~1ciad~aumentar~I cuadro,se t:ne, • reo1a~~ ia ~ d todo~~ ingre ~ que van muy’ Oi~riclasificados yy ~u PI .~n~ataónno ~e h1ará ~j ~petar diept ~i~ccr~-~ano. t~ra í tte ~a fun- ~ - los proalean

1as pua~asp~:anocuetro eh~t’aJevde Mott~coque au dis- ~C1(h jaa ~ - o t ~trdo ~ncoatro r Lr~.~dr, desde luego, t~onÇa~’OrltCtiponen ce!z~da~a Cena a su dkstra, fuco i des-n~c:—~~d~ coaUoacion en~Lérida y Figueras, p~rodi tartas ter—a t’onquiaar el apia1-o ~- la zimpt tía ~a. Li Iprecas C B~~ruuIonaPtincipal ~m’~ no deberáncor-fiarse demasiado.d~estepúblico con ~a aIre, que cegún Pa~ o y (onaal ~, ~n lo~renoinbr~~ El ReU& reci0e el Mgiaró ~ aunQuien e le han viS~o,c~mucho. dos p~ii-t. -~ - ~t i-~, Padiiii, Uhiquito ~cuando el Vbo1tant~exoerjme~itóuha

Se trata __-~y biKno tr~l~que ~ ro ~Bur~uCL~~ Xba~aoY ~n ]a~excelentes~sj~nsibIelii’ jora v~neie2~doen l~ulti-público ~~ya aCot~tua2Jlt~ndoSea ~ue inrirteteia’& Ir ar~ ~la~indo Chqqmtti fll~ jornadaen ‘su campo al San Mar-

. apellidoF*. — d~Alirude 1 hermano MaJa~la ~ j’ ‘c ua. ~oa cua-e contri- ~ no ~e de esperar que esta tarde~delos que a(túafl en i’-~ovedad~~—~ Da- huyEron con ~,a ~ntuE~ia-,mcy eafuerzs~ritulte peligroso en el estadio r~~~s~n_~ra~dc— famosoen la r,unta Rii~~iz~aa qu i 1 fc tiça

1 ~c~jiz~ ~1 ¿~x~to. ea ~ Zub~rogoitia. que tIa •rnéicoectora le. lic n’olai adt~• El ~ Martin — Gracia que se

La PnIneI~ lugar , h jugo el parti- ~juega en el campodel primero ~e pr&do epiro Elt-Aurot-a ~ E~niiita-Mary,~s~ntaa

1 equipd mcm arase la granque se ¿tctjudicaroue’daa u~tini~spor cpor~un1dadcia anctt~ar~ela primerael tant ir de ~e x i4 Luego, Se ea. v~ctoria.pues en c1 caso de ser ven..fllentai•oJ) Ir i~- Yolanda ~í Chiquita cic9o s~afianzaríg como probableco-MalIaVia .. &ieoit’a, }~] g’-an Ju~g~de listaAzcoitie, pú 0v d~manifie te y para ~e le~amistosos,~I E~afl~-tendrás1~bando Ía~iel ~ulifo por~-3&x 17. ~ difícil co

0trincarite qn.t el Bar.Finalmente, a paia jugaio’i Gaviria y c

1ona en E’daloca ~a que mientrasPedrín y Cbicç:ito ]3~jrguet~y Abaso- uno va bastan1emal situado en cern-lo, pai-tcI~en -~ que el de Burguete bio 1o~azuigrana e~de los que han“irizo de la

5 s’Jyaef’ logi a~0inclinar pui~ituadomucho.‘— Reos.el tant~adora en favor, por 20 x 23.

A~ITEAYER TARDE ENNOVED&DES

Urionay Barrulia 1 fuerónvencidos ( 33 x 35 ) por

Recaldey ArisolaPrueba e1ocuentíUma~de cuán nive1a.~

das estabaniae, fuerzas en ci i~JUmode ~ partidos jugado~1anteayer porla tarde en el ~Tafl frontón d~la Ave-etna de To.~éAntonio, ~u. desarrolloyjunto con en desarrollo su final. Lapareja ~eneedora — Eec-sido y Ansola— 510116 ~QC 35 tantos cuando la yetaCidt-a — Uriorn. y Barrutia 1 — quedabaen ‘~l23~estoat~qu~eesz24 a 33 seguíantremendamenteamcnnzadoruj,y no ha-bían penhdo ni a2.iclio mcrn,s SUS ~O-sibilidadesda ganar~l parUdo~Se que—daron con la~ganas, es c.erlo. Perocon las ganastambien podían hahereoquedado sli]s adversarios, ~a que niunos ni otro~jhIcieran raás ni nonostampoco para salir triunfantes de lacanchaque fmi te-etigode~u en~.~onadísi-ma 1uoha~de- esa agotadoresfiterno des~ nobhisimo ernpeñk~Detaateiro~lyzaguerosrlvalizeucn~en aeiPrtosy paratodoshubo t~I5U~OSmásque merecidos.

EL CAMPEONA ro REGIONAL ARAQU~TA(SEGUNDA CATEOORIA)

Anteayertarde, enelNue-yo Mundo, Jovita venció

a Maria (30x 28)~eaultade- Serpeen eSte de anteayer

pe-i: la tarde en el Nneyo Mundo, .To-vita, qu~esustituía a Feli, lndiapuesta,vencióa Maria que por su gran formaactual y por sus ú1timo~y resonantestriunfos en el presentecampeonatoapa-recia cOmi~gran fe~vorita.Pero Jo-vila,jugando mucho y muy bien la disputótesonerament- os tantoo~la encó mu-~cho, ia obligñ de continuo, la cansó, lapuso nerviosa y ~a venció finalmentepor 30 x 28, cieS tantO~i de ventaja tolesolo~e5 cierto, pero qile ha ocaSionadoa Marta la pénlida de un punto pro-closo COn ~ que lógicamente pareclapoder contar...

A~NTEAYER TARDE EN EL PRIN-CIPAL PA~LACIO

Mercedesy Tere vencie-ron (30x29) a Carmencita

y EncarnaEeapareci6 Tete la notahilisinia zaguera,

tras unos dias de forzosa inactividad a cao-se ~le Una ~esi6u sufrida e~el hombro ja-quierdo. Y, de pareja con Mercedes, logrótriciofar por la mlnini0 diferencia, de cIar-mefleita y Encaras. El resultado de extremajusteza e5 zobradamente elocuente para ex-tendernos en mayores comentarios.Pué, des-de luego, un partido niay duro temnesela-mente cocapetido, de varias y» alguna deeIla~,muy aliaratosas alternativas, ~ulmMan—do el interés y la emoción acompañadossiempre de megode gran calidad, en la igna-lacia en el tanto 29, -del que, para ~u iatis-facción salieron, triunfantes, Mercedesy Te-re, Cuya reaparición,si bien seguida de ¿xi..te, no fu4 fácil ni mucho menos...

CAMPO DEL CLUB DE FUTBOL BADALONAHOY JUEVES FESTIVIDAD DE SAN JOSE, A LAS 4’45 TARDE

El grán partieo del Tornec~de Clas~fic~ciónRegional

c. de F. Budalona-Barcelmia C. de F.Trenesp~rM. Z. A, (Estación de ~rancla), a

1as 3 y 4 de la tarde.Servicio de tranvías, directo, cada c~uinceminutos, desde el comienzode

las línea: Trafalgar - UrquinaonaENTRADA GENERAL. 4 PTAZ. SOCIOS DEL BARCELONA, 2 PTA8.

1 ~ gran aciertosRoig y Tarra(lcllao~eunt-Faltos del Comife ~epliel’oIl, así como Od’ e’- en lata. ‘a

Por Tio hal~ers

0 r~reenta10 el cole-cómpetición de la giao designaio lo fud de ~uerJo conlo~dos eC~UipoS,Uno de los coleglatoscue d(l)Ia actuar il~ lini 1~ y qUu SiFederación Cn~akna fbien tuvo a~guno11fallos, no1 ~n alda en ~I 1çsu~taaodel encuen-

de Fútbol 1ro.A oms órdencslos equiposse elia-a-ron de la siguiente manera:Acucrdq~ ~adoptado5 por el ~lomite Lerideno: 5Jonr~s Jaime, Castelar,de Competición de~

1a FederacIó1~Ca- García Breuni, Paige, Pujol, Dai’baró

talatia -‘ ~ Futbol en su óltima re~Idi oi, M di’la Y Mauri.~~Óil C iebrada el das 16 d~marso Olot. — Olivera~,Durán So aa Bes-de 1943, ~‘aciona~s con i~5partidos t ~ Sala, Gonz~I�z,Planar Roig, Ca-siguientes: rr(s Vuelta y Tarrndellas, — R, O.

Amistoso JúpiLer Gracia (14~3Á3). 1—- ~uapeosión do dos semanaaa e~da EN TARRAGONAUnO de lO~ j Llg’ador~s, Podio García ~Fereiro y Juan ~1lbcrola Gil, expu

1ta-. Tarraco, 3do par agreSláll mutua, sin po~erpre-Cisar d

0 cual de los citados parbió España Tndugtrial, 3dica agresión

AmiStoso 1ndustrb~Plásticas - An_ Tarragona.—Un partido matinal sedi’e&nse (14~3_43). — Suspens1ó~de 1 enfrentaron el pasado domingo

0n laun mes a1 jugador JoaquínValderra-J -~renidade Catajufla los oncesdel E~Lma García expulsadopor ipñuitcs a1 ( paña Industrial y del TaI’faco local,,árbitro y amenaza

5 al mencionado co_ partido ~ue tuvo sci máximo relieve eaiegjado i la primera mitad en que los foraste~o5

kl;stamlLJdu8 Horta - Gladia4or ~demostraron p - er un equipode exee~(14—3-~43h— Suspensiónde des par- ~bate pnparacioa técnica y un con-tUles y mulma de ~ pesetas ~l ju. ~junto envidieb~e~paita otro~0j mud~iosgador Alfonso CaparrésMollado por ~clubs de más “campanillas” realizán-agresióna un contrario. Suspensiónde~d~ jugada5de calidad~ licitas d~bri..una semana,y malta de diez pesetas llantes por su medida ejecución. El~l jugador FranciscoSolanasSoravila,‘-cuadro local con ja-g0 menosvistosoyexpulsadopor repeler la agresión alt- ~recio y con firme: voluntad supo con-tes eitada~ 1 trarre.star la ca,kfad ‘le los vi~itantes

Artáe ~- Ho~tati’anehs(14 3j3) • — ~en lOe primeros momentos hasta nivelar&lspeflat6n de ufl pe.rtldo y multa do ~una diferencia de un tanto en contradiez pe.eotasal jugador Danie’ Redó01 ~ llevaban en ci marcador y eones-Felip, expulsado por jutgo violento. guii~aa su favor antesde llegar al des-

Feemií~ - Argentona (14.3-43). — can’o.Suspensión ::h’ dI’~partidosoficiales Y Pué muy diStinta la ~kegundamitad.tres mEses 51 jugador Enrique Vidal Mueh5 meno.~vistosidad en e~juego yBusque, expulsado por desacatoe i~1-~g-~ que otro conato~o viol~neiaquetente de agresión t~Ioclegiado. afortunadamenteno pasó de- ahí, pero

O1~? L~ridane(14—343). — Sus- ~ influWó poderosamenteen1a calidad

ponSión de un parUdo oficial y inul del juego, bajón que e~acentuó aúnla d~50 pesetas,a cada nao de l(J~ más cuando boa visitante

5 deshicieronjugadoresPdrc~Planay Santiago P& nuevamenteel empate con uti tercerres. ambc~iexpu’sados por practicar tanto, a partir del cual hubo un dis-juego violento.

Tarraeoi-Españ.aIsli3i~iri,a.1 (14-2.43). Cret0 rep1iegu~~T emPezarona mandar— Suspensiónde do~partidos y amI- balonesa Ia~egraderías No le,~5alió delta de 50 pesetasal jugador, Santiago ~ ~ CSttb táttka puestoque unzaBarre~laRibas, expulsadopor protes~°~ ~tunadísimajngada de Bread dejó ~l ~lar los fallos arbitrales. Susper,t,ión 11 ~l CIUIOt’ nuevamenteen tablascuandode na partido y multe d0 5~p setas escasamentefaltaba un minuto para ejai jugador AntoniO Garriga Borrás, f~~ttldel encuentro.expulsado por pr’actlear juego vio- Ai~bitróel colon-lado Ribas y los once5lento, ~e alinearon así:

Canigó _ Canario~amistoso(21—2—43). Uspaña Indu’etrial.—Arcató; Dornin..—. Suspensiónde tre5 mesesal cole_ 5O~Cañadas; López, Fenollosa, So~de-glacIo e~ftorRoura, por no apurar tO- v11ol Vilgili, De ~T~1 Garriz, Feirer ydos los medios a SU a~c~flccIpara EIUC Barreda.pudiera ser dEsignadootro colegiado TarraCO. Regordosa; Recascas,Rl,.en su lugar, para llevar a cabo la hé; Garriga, Viñeta, Riera; Moreno,dirección de esteencuentio, que tUVo Toi~S NciIa y Brezó.que ser içaspendidopor 1ncOlnpa~F’~en~3111 primer tanto lo marc-ó el oncecje dol cittdo ~lfgjr Roura. ViSitaflte a loe pocos minuto~do ini.

lflataró — Saa M3~aL (l4~-3~~’3). — ciado ci juegv al recogerGarriz lilaAmonestar a l~ efectos de pceible adelantado por entr0 la def nea localrciLcidencia ai jugador Juan Riene Con cha- floj0 pCr~colocado aprove-Castro, amonestadopor juego violen- chantio

1a i’~deciotióndel mcta local ento. Amonestar e imponer una inulta iniciar la .~alictac~nbusca dci baJón.Secl~e 50 pos tas nl jugader Jaime Ca— produjo el empate en ~n golpe francotafau emonestado pdr juego violento. en ei qu~Viñeta cOdea Nolla, éste des-Amonestar al jugador Ernesto Galo_ vía de caboza a A~caldejque- dIsparabart, por desacato a1 colegiado siend

0 repelido el esférico POr Ufl de-feasa y finalmenl0 Torres logra remah

BANCA ARNUS ~; BANCA tar a la red, El ~icgundo tanto localMARSANS 3 tuvo su iniciación en un tiro de Bgesó

Ej pasad0rdbadb y ~-n rl campo ,jo que dió en ci largubro produciéndosePiscinas y Depon e jugaron un par- un barullo ante Araste qu~ resuelvetido amistoito lo~jnoveles eOUíPO~de lea Alcald0 mau(lando el cuero a ia.s m~-(la.eas }V.nc,uias neriha míneiona(

1OY.~llis. Un bajón que re les escapaa Re-F~ó cii oartiilo muy Ui~ 7lUt~UlO por an- gordozadetea manoa o aplovoha \~ir_/5 par?t~oly jUStaintfltol g. hilo ~Of ~gui p~tramotor el Pie conoeguir nhie_

~os muchachos1f0 la litmoot Ariiú,~. ~vamciot~el cmpat , Siendo el propio

Loe taulo11 fa ion’ atareados en hi ~‘~‘iigili quien al r~cihir un cambio deprimera parto, trt.-z por jOS gunadoi-es~JUPO Lupa un fucrt~disparo cruzaday uno por lo~vencidoey doo~por cada, Que bate por tez-coja y a a Regortiosaequipo ea lot segunda. ~Y cuand0 parecía.ya d�finitivo e~ra-

El equipo ganador eatuvo formado~SU’tado do 3-2 favorable a los foreste-por lo~ si~Uii~tC5 ji]. gadorra: 1 01—- 103 Ufl avancedel ataquelocal cS qoro-Guardtet, Villairuh,ía --- GómC~t,Ven-~Hado ron un disparo angularlo y portura, Ferren —~ Behiwnte, CaOtro, Ma- alt0 de Brl~~de~& quenada.pued~ha-t~u Roig ~‘ Baiafiá. En in ,C~Ufl(ia~ceo’ Art’até, terminando S.~-guidanenteparte Andrct~suStituyó a Ventuia. ~CI partido una vea centradoci Unión.

1 Se diatingui~ronpor Io~vieita’itez laEN PREMIA DE M~R 1 pareji~d&~jensiva,en cepecial Domingo,———-—-- ( Fenoi~o.a, Barreda y LOe Val y por ~

. Argentona, 3 - Premiá, ~ 1 locaIcil itecasens,iNolla AlcaIde y Vi..1 fl0ta.—Jluguet,

a (APÍCIONADOS)Producto de 14’ mayor eficiencia del ~ EN SAN ADJJAN

equipo Visitante fué esta indiscutiblev~ctorlaconseguala sobre un Prerniá ~ Cros, 1~Sarnboyano, Odesquiciadd, brusco y que dura-tite to-do el encuentro actuó en plan de 1~-~MERECIDA VICTORIA LOCAL CON~ferioridad. ~ SEGUIDA EN LOS IJLTIMOS

El Argentona, equipo más conjuti.. ~ MINUTOStado ~ que rejlizó UR encuentro p

1e.~tónco d

1~voluntad y aciertos, pese a ~ Faltando doe minutes e~asospareque gnfre~tose encontró con un tqul- ~finalizar el encuentro,consiguió~: croslId que ~ ernpofió en ganar “fuese una victoria que durante toda el par-como fuese’ aupo sacar ariza venta. tido, estuvo pendiente de un empateaja de su indiscutible tuperioridad y ~CC1O CO1Tb la interesanteduda Jo esp~hacerse con los do3 puntos que l~~rar quién sería Ci favorecido en ile-sitúan como virtual canl~leónde gr.. varse los doe pue1o,~en disputa,A po-po. ~eec de (-elto, VInCIÓ el equipo que má~el hecho de que, sin arcar juego, ui_ ~intensamentederninó en la mayoría de~i

No gustó el COfljUntd d& Premiápor Etflcutntro, graeia~a tenor una lincetenta5 destruir ~l de CIAS contrariospro- media, más ajustada qan la fora~teracurando contrarresitarlo con lo prác-~~ hiz0 se estacionaromás e~juegotico de o’Lr~ poco recomendableque ~por el lado del Samboyanoq~wno porel árbitro supo atajar con acierto. ~ de~cro ~.

El colegiado señor Bardtríu a,lineó En ambos eqliipoa~deidacaconpor sua los �qu1po~d~la siguie~~tcrilancra : ~ ficadaau~ililoas delanterasque fue-

Argentona: Toboada,Giieil Cabruja; Ndgueras, Graupera, Bol~á; Tra- ron las que en rcOll~addeja•‘on el re-vena, Silva Cistellá, cluliet y Debal. aullado ‘en cate raquí°icouno a cero

Prfmiá: Botella; Vila, Manent; Mar— ~ u0 fmi rflcjo de ,as elachas oca-tujiez, Vidal Tives; Martínez, Cabot, ~ que babo paca marcar ni diL.loberas, Foont y Slerr~ dominioagobiantequea iat~eejercieron

La emoción jmperó durante todo el adobos cont.’ndicntes y en eepecial ~. encuentro, como en todos los que nOEI Cros.~deparan estos dc~rival ~, comarcales. Empenó muy bien, ti Saroboyano pTerminó e~primer tiempo con un durantediez mr uto5 ~& de unvolviu-ojs~rotundo 3-O a favor dO lr~argeutone— con soltura. Inilul 6 p~porti cxl al re-sos tantos que fueron cor seguidospor saltado ai no ten~r la forl i’na de iii-C~llet— ~l mejor de ~a tarde —, De— troducir en la red doe tiro- ~xcelcntt~b-t y Travesa,En el segundo tiempo que rebotaronen lo, ~ arguii-~l3; p 1-o aSierra niarcó el de L~ locales. _— J. mediogaqtie pam,han loa minutos su jue-

go iba bajanlo de tono y el Cros deEN OLOT dominado paeiabua dominador graciag

nl empuje con que actuaba su un aolot, ~i Lerid~ino,2 media; per0 tampoco éstos alcanzaronel dat~a<t~tanto, puee su deiant~ri~

Poco dió de sí ei~encuentro jugado mostraba i icuipre .U paten°einferíoi-i~en el caiupo de la Estación entre los dad ~ r speeto a as Unlas defensi-b.anquiverde& del L ridano y los blan ~ del once visitante. Vino el segun-quillos d~l Olot, en cuanto a calidad do tiempo y volvieron a la carga lo~de juego, qu~rIO pasó de regular pero lo~l~pero tampococonsiguieronalio-Sí Cfl cuanto a entus

4aornodcrroclv do ra nada po-itivo, a pesar de tenerlospor ~ ~dos OÇ~Uip()S, ya quc el U ridano �~nmás oca, bao

5 qu~anteriormente,que siemprenos deparó actuacioneafe- a su mano. Reteiniiéronsedb~esfuerzolices en el campo .ocal, no dió nunca ~ IO~15 minutoa fixv1e5 fueron clara-e~braz o a torcer siendo necesariouna mente favorablos al Samboyano y cuan-gran r acción. del Olol y dos momentos óo se presumia ya el empate o una,rnspiradísimosde Vilalta par-a hacerse ponble victoria foraot~raen Io~iLti-con et plrtido, haSta aquex momento mo, ~momentos, entoncesvino el tantoharto indeciso,ya que lograron el de ~ inaspera~oque dió al traste con la ló-empate cuando faltaban once minutos gic : una escapada por cl ala derechapara el final. local n~acertó nadie a remat~r1a,que-

Se notaron claramente- do~fa~,a dis- dando por fin ej balón a lO~pieC detin,ias en el desarrollo de, encuuntro, Fitó, que tiró imparablemente a isala primera favorable ~. los visitantcs, mallasya Que la media local bastanteendebh »astacaron en ei con~unt0del Creaen este tiempo impuso es juego por ~ m’dios, Si bicn Con más aciertosalto en �1 que’ llevohan la mejor parte atacando que defenclióndoe. E~gu~arlo, ~dt 1 Leridano por su mayor catatura, na defensa y bien el portero. Del de-lo que IC~ permitió un ligero dominio, lente el ny jor Fitó,fruto del cual fueron dos maguíricos Carreter, López y García formarontantos por uno que logró e

1 0101 en en ci equipo visitante Un trío d�f~nsiy~jugada m~igistralde Plane, desperdi- difícil de pasar actuando Siempre conoUndo los loca~eaun penalty en que in gran seguridad- En Va media ¡nf-u-tercurrió la def naia visitante, al tirarlo a la local ~l mejor, Pagó

5 y en j~inocentementea las manee de Monró~. delantera floj’atron lo~~cinco �fl o queEn la ~egunda ~ impuso el O~ot,ya intuyó no poco ia falta de rapidezquea medida que avanzabael encuen- en io~ avances de aus extremos.tro los medios ligaron buenos sirvicios ~ ~ ~ desincó por un exeertod~y en juegn raso desbordan(lo frecnente~faltas con as consigui nts intr rrup-mente a los adversarios,anotando son- clones, siempre desagradabledo5 tiros de nana y de Vilaita que elineta anula bit n ; a 1o~diez minuto~‘ ce A lOtq órdenesde Rovira la almea.otra, vez }‘lana qule consigue la igna— colla de los eciuiPos fad la siguiente:la~ que persiste hasta onc�~minutas Crea •-- Moatany, Elias, Muñoz, Pl,antes del fina,, siendo Vuelta quien Heredia Uriach; Puyrctó, Fabré, Buyo,de un Imponente tiro logró el terca’ Mo lías y Fitó~tanto sin que el mOta seeJnteraa’ay este SttfllbOYano. — Carreter López, Onz..mismo jugador logró poco despuér de cia; Cabret, Ramón, Pagés;Mas, Edo,otro gran eiiut remachar la merecida Amill, Bernabé y Fontanet. ~ L.victoria, ______________________________________

tuvieron enfrente una def’nsa que onn- $ U M 1 N 1 5 .T U O E 1Por los visitantes bien el trío (lelUn-sivo y de la media el mejor Patge y VIDRIOS ~ CRISTALESta~dekafltera lIsLStolaItO aC&PIa&L, peroló i ‘u muy PnuSia~talabor ; por Pl ()lot ~ N 8 T A i A C i oN E Bapartede la defenece,bi~nla’media en laesgundaparte en a que- sala fué el J ~s P 1 N fi 605~1eje seguro do siempre y de ia van-guardia Placa y VUelta los mejores, 1ajorad0 Carrés el qu’o tuve que cargar Malas, 27 . Telóf. 16345siempre Con dos o tres contrarioS ydesenvolvióndo~ea pa’ar d~i ello coia

,~, ~ ‘e- ~ D~PO~IVO

~ DE LA P~~ETA

ENCARN Ajoven zaga~radel cuadro del Princ*..pal Palacio, cuyas últimas brillantesaetaacazne~han heeho tlest eec podeaeosan,ente su figura1 s~ñ~iándo~elaaonio poskth-a a,

tCr de 1a especialidadÁNTDAYER TARDE EN EL

PRINCIPAL PALA(~1O

Mercedesy Tare veiwie-ron (30 x g9) a Carmencita

y EnGarnaTras uno

5 días de torso-a iuarttivid~d,Toro la natabl~gaguerud-i PrincipalPalacio, reapai-cció en ~ tarde de an-teayer comp~Ptanlenterej tablecid~desu lOsión en el hombro zqu!erdo. ConToro fornió pareja M~’re~ds y muybien tUvieron que Suo,ar lat- doe paratras t~ntceSfuerzo — y tanto juego —

iogearfinalmente el ti-:unfo. p01’ el quebr’garon lambién SenodadententaCar~mencita y Encarna,por niodc~capecialCarmencita,cuyas arrolladorasreaccio,,nos trajeren a igualedtaien ci tanto 29y ea un tl’la fitu%~Cofl dr darle la“vuolta” al partido que tité ceet51cm-pro algo favorab~eal ncc lo fin~llrnen~te vencedor, per0 ~.iosin que e’ perdí-doso se modrasoen todo momonto te-rriblemente arnea retir r.

El homenaje a Pepitaalcanzó un gran óxito

Las eliminatoriaspara~1campeonatode Españaa

raqueta(primera

cía en cestaa puntaPal’ma d0 Malloren. — Se ha juga-

do un partido eliminatorio del campodo E1OqGfia~depelotavascaentre aticio-sado~mco&idnf cesta-punta. El eq-ui-po de Baleares venció ~.! de Valenciapor 45 a 21,

La pareja mallorquina a forman Ma~yo Terra.sa y liii -valenciana Bone-t-Gu-

Ai’enysEspañol ABapa.ñol BBarcelonaRipoli eUniónSardafiolaBatíaPatria~tadi~

BARAArenysRlpoilIlletadio

El campeonatoregionalae af~uonados

Ef Gladiador favorito enelprimer grupo

RESULTADOS DEL DOMINGOGRUPO A

Fspaflol—SanGen a~ioBonancrta—AguilaArléoi—I-Ios’tafranchcsE. Berta—Gladiador

GRUPO ElGimn~iSticO—S.Alegu’a

Caatilhjos—NavarroGRUPO C

premiá—ArgentonaGRUPO D

Iguatada—SariaTerraLa—tlentanenat,‘~anO ioni—’M tazó

CLASIFICAOIONES8 4 1 3 42 38 176 6 0 1 52 17 166 5 0 1 45 19 165 5 0 04612157 2 2 83352136 3 0 3 27 19 126 2 1 33235116 2 lO 4 31 40 107 1 0 61270 97 1 0 6 18 33 8

P1~.OMOCIONAR2 1 1 0 10 9 5

2 1 1 0111052 0 0 2 7 92

NuevaYork, 17. — El acr5tario dela FederaciónNortcamef~nade at-letismo ‘afl’ateur’ ha manifestadoqueel famo~j~corredor de larga distancia,Guntei’ Hagg, el “mulero” Aran Anaderson y el saltador4d~vailas Ha-loorRidman, han acertado la invitadiónide ~enir a loS Befados Unidos parsiexhibirse en vallan dudados, en cern-potencia con los rneloreLl especialistaSnorteameticanosen la~caireras defondb~de ~a mille, y carreterasy va- categolia)lla~.Serd un aconfecimiento aerrtacio-nal e

1 gran cneuentroentro Ana-. Aa- Valencia. 17.—’Sc ha hechopúblico cideseosay Glen, Cuumngham. calendario d

6 p&tidos corrospondi~nteaSe cre0 que ci trío de Ioaj atletascloe- al Campeonatode España a raqueta

coz llegará a tiempo a los R~tadoaDat..’ (elinanatoraa,i entre Cataluna y Le-dos para participar en los Campeona-yanta) que correspondajug-arsc en eltoC internacionales que s~dklpntarán Chiqul de é~~ta.entr0 Rosita ya fines del próxima me~de jwini.—A. d~P°°flaY sub-camt3eon~,reapecti-

vamente, y FUi y Toni, qu~ o ~onu k ~ e ,~u~I O~5e ~ i~~o ue r~dia 22 juganán Toni y Iba ita ; el

o a ~ 24, FUi y Reina; ol or, pm y Rta’ta~ ~ m~ ~ Y el 29, Toni y Ronce~~~a~~ ~a ~~g ~ Se anuncia también arara fine5 de

G sae5 la despedida,de la termInable de--~nter til’U~ lantera Czu-iaina —‘ que viene rea~iznn-~ ~ do brillantíSimacompafa—‘ la cual pa-Estocolmo17. — El recorcbnanmun~ea al C~~i(lial~e Barealonce—C,

dial Gundn Hagg, acaba de recibir ~ ~ ~ V~4trn esplén~fldoregalo de Finlandia; so ~‘ ~atrata de un par da zapatosde carre_ra Que tienen un valor excepcio’nal,

Uno de e1lo~—el del pie der~hc—liev~un autógrafo del famoso corre..dci’ Pa~oNurmi y el del pie lzquier-do otro, del no fllOnO~ iiombmdo co-rredor Hanne Kohlemalnen.

Conio es natural, Hagg no tiene iii-tención de utilizar e-ateszapates.~1nOque formarán parte de su coleccióndetroleos, — Alfil, mesaindo.

EL (ROSSDE CONSOLACION PARAEL PROX~MODOMI~4GO,EN TARRASA

Organizado por E. y D. de TarrasaOoincidie~docOil ~a fecha de cele- cjçj lj~encja,edad, categoría y Socio-

bración del Canipeona.tode Españade dad O Unidad militar que repronen-Cross, que tendrá lajgar en Bah Se- tan.bactián, los elementesde E. y DOSCaSi-~ Art, 4.—Durø.nto e

1 transcurso eleso dO Tarrasa, han organizado a~ I~prueba o al filial de 14 misma, secroas llamado de COnsolaCiÓn, qi.ie ser- fnalljtarán adida

5 del resultado delvirá para aquellob atleta~que no han Ca.mpednatode Es-palía de Carrerassido s&eccionades para participar en Campo a Travé.s que’ en dicha f~chaei nac1o~al. se celebrará, On 8251 Seba~sán,a cuyo

Tiene ~ más el a1ic~entede ocr casi efecto ta le- deración Catalana’ ci~At-el último croes de 1~temperada,ya lef,lsn~ompnbará un servicioespecialte-que entramos en la temporada de pis_ ~lefónico de ~n1dnnación,ta. Se darán detalles del campeonato~ Art’, 5.—La. ~Lida ee~ádalia ~, laSnaci&ial, celebradoen la misma ma-~11 30 de

ta mañana en ~l Campo defiana Oc San Sebastián. 1 Deportesdel fj fl, Tarrasa debiendo

El reglamentops-raesta carrera es~hailarse los corredr~re5quince nii~U...

el s~gi~jente: tris antes de dicha hora, en el lugarArtículo 1.—Educación y Descanso indicado.

de Tarrasa organiza para. el día- 21 El circuito será el siguiente: Sali_de marzode 1943, mia carreraOnnipo~d~dei campo del O, D. Tarraza ciesa...a Través, titulada “Premio Conaoaa~~rrollámicse mi circuito de unos 4 ki,.alón “ que servirá de ci~trXeoficial de lóm~trcs,tzcmpuestode llanos terre,.1a temporadad~Carreras Campo a~no arolioso y calzada urbana, ~zein1~-Través de 1a Fcdgracién Catalana de ga.da en el mismo lugar ele ‘a salida.Atletismo, Será cubierto des ve~es.

Al’t~ 2.—Podrán to’maz parte en Art. 6.—Sa estableceráuna ciasLesta prueba todos lO~atleta5 que 10~ficación Individual y otra por equipos,deseeny que esténe~poder de la, co..~1a individual se subdiyjdfrán en pri-rrespondionte lj~jene~lafederativa. así mor aVe~ade cat goría Senior. primercomo 1os militares. atleta de cat.egoriaJunior, primer ne&-

Art. 3.—Las inscripciones deberán fito, primer debutaste y primor mili-cursarse por eScrito. dirigidas a 14 ba’r.Federa,c~ónCatai&n~de Aultismci, Vía , La clasificación pdr equiposse sub—Layetana.,94, o a Educación y Des- d1vidir~en una paraelúbo ent,idadescanso de TarrasaSan Pedro 56, has- fe dorados~ otra para equipo

5 mitita-te e

1 día 18 de marzo en cuya, fe res, independi�.nteuna de otra y encha quedaráncorradas tas inscripcio~la forma de costumbre queestablecennos. Estas deberán. c0nte~er in~unerolos Reglnmen~

5Internaclonale~vi-. - . ~ gentes.

~ Art. PL—Les derechosde inscrip...~crón seránde pesetas2 — rciategván..~dooe pesetas1 — contra devolució0

del dorsal qa~elcs Organizadores entre_~garán a los~ Art 8,—El control de la prueba1 correrá a cargo de Educacióny De&cansodo Tarrn~,quecuidará de

1 por-boto niarcaje del rocorrid~ con lacolaboracióndel ~ji~1egi~de Jueceuy

~Croncimetradoresde la FederaciónCa..~talana de Atletismo. Un represeptan-te de dicho organismofede~at1vo~no-

1 tuará, de juez árbi~rd,~ Art. 9.—Todo jo no previsto en este~Reglamento será resuelto de acuerdocon los Reglamentosd~1a FederaciónEspaño’avigentes.

Art. IQ—Educactón y DescansodeTarrasa, dclina la responsa.billdadmoral o material que pudieran ~njr121Q~nnrUcipantes~n esta ~rueba.

3—43—24—10—5

3—13—0

:1—a

\

6—O

1 2 43 134 2 28 16

:1, 4 44 231 6 25 394 5 21 212 6 26 34a 8 20 362 8 10 37

o o 33 183 2 31 202 2 23 214 4 80 221. 7 18 372 6 14 281 8 21 401 12 12 58

00634o 2 6 ‘1 201130

o o 17 1.0143013301340133O 2 11 11

13181?131010

‘75

24171612

98‘71

GRUPO AGladiador 12 9Artés 13 7Hostafranchs 13 8E. Horta 15- 6Bonanova 12 3Espaflo~ 12 4Aguila 13 2San Gervasio 13 2

GRIJPO BBareciona 12 12Tre

5 Torres 12 7Cros 11 7Oaeltillejosl 12 4Alegría 12 4GimnásticoP. N. 11 3GimnásticaS• 13 4Navarro 13 0

GRUPO OArgentena 2 2Premiá . 2 1Mataronina 1 0

GRUPO D -

Tarrasa 2 2San Celoni 2. 1Suria ~ 2 1Mataró 2 1Igualada 2 1Sentrnenat 2 0ese

42222o

Canódromo Parque~9~M~Federado en 1~ Pedera.. c~iinoDEL “SOL DE BAIX”cias Espafiola Galguera”.

Ho.~.FESTIVIDAD DE SAN JOSE. Extraordinar1~inatina~de 10 a 11: ENCUENTRO CICLISTA

VALENCIA — CATALUNAorganizadopor la UNION DEPORTIVA DE SANS, tU~pután.deseel

GRAN PREMIO VILAB.R.ASA, 8. A,De 11 s, 12:

Gran carrera nacional de una hora a ~aam~rTcana~alj~ando de 12 a 2. con INTERESANTESCARRERAS DE GALGOS

Entrada, general, TRES PESETAS

Tardeea las 4’15: Grandes carreras de galgosTranvías: 15 y 47 • Metro Transversal:EstaelólI de Sane

En el Grupo A deotaca14 derrotadelHostafranchz ante ci ArtéS que dejaen situación difícil aj equipo vencido,mientras favorece al Gladiador que o]vencer al Estampado5Berta por un ro-tundo cinco~cEToqueda favorito parael primer lugar, puesconvenceral Ar-tés en ci p~rtido final se doSificaríacampeón.

En el Grnp~ B se jugaron do5 en-.cuentroaentre equipos de los que novan en cabeza; y en ~ç Grupo O seafianza e~Argentona como probablecampeón.

Tarrlsa y San O°loni salieron airo-sos de .øusi eliminatorias con el Sent-menaty el Mataró. El primero Volvióa vencer netamente y d segUfl&~por-dió pero la ventaja de- la “ida” le cia-sifica para la e~egundafase. IgItaWIh ySuris. deberánjugar un tercer partidopara, desempatar.—H.