Manual de Estilo - CCB · 1. Identi˚cador de marca: imagotipo, isotipo y logotipo 2. Tipografía...

Post on 19-Jun-2020

24 views 0 download

Transcript of Manual de Estilo - CCB · 1. Identi˚cador de marca: imagotipo, isotipo y logotipo 2. Tipografía...

Manual de Estilo

NIPO: 822-18-004-1DOI: 10.4438/822-18-004-1 

Catálogo de publicaciones del Ministerio: www.mecd.gob.esCatálogo general de publicaciones o�ciales: publicacioneso�ciales.boe.es

Edición 2018

MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE

Edita: SECRETARÍA GENERAL TÉCNICASubdirección General de Atención al Ciudadano,Documentación y Publicaciones

Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográ�cos) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra (www.conlicencia.com; 91 702 19 70 / 93 272 04 47).

©

Introducción

El desarrollo de la lectura digital ha experimentado un crecimiento considerable en los últimos años.

La sociedad española no ha sido ajena a este hecho y los comportamientos y prácticas de consumo

de los lectores han ido variando con la aparición e incremento de libros electrónicos y la

disponibilidad cada vez mayor de nuevos dispositivos y aplicaciones de lectura interoperables y

sincronizables con ellos. El libro electrónico no sólo ha supuesto un cambio del papel a lo digital, sino

que está teniendo unas consecuencias notables en los hábitos de lectura puesto que facilita la

movilidad y accesibilidad permanente a los contenidos digitales.

Las bibliotecas públicas españolas atienden esta demanda desde el año 2014 a través del servicio de

préstamo de libros electrónicos eBiblio. El proyecto, fruto del impulso de la Subdirección General de

Coordinación Bibliotecaria del Ministerio de Cultura y Deporte en colaboración con las Comunidades

Autónomas, ha permitido asentar de manera sólida el acceso legal y gratuito a los contenidos

digitales que componen su colección.

El logotipo y la marca eBiblio identi�can el servicio y su gestión por parte de todas las comunidades y

ciudades autónomas que participan en él desde ese mismo año, siendo ejemplo de la cooperación

bibliotecaria en nuestro país.

Siguiendo la solicitud del Grupo de Trabajo de Préstamo de Libro Digital, la Subdirección General de

Coordinación Bibliotecaria presenta este manual de estilo con el �n de establecer las características

tipográ�cas y de estilo que mantengan una imagen corporativa del servicio y conformen su seña de

identidad, presentando ejemplos de uso de difusión en diferentes soportes y estableciendo pautas

comunes de utilización.

Índice

1. Identi�cador de marca: imagotipo, isotipo y logotipo

2. Tipografía

3. Color

4. Imagotipo eBiblio: versiones

5. Espacio de reserva

6. eBiblio con nombre de CC. AA.

7. eBiblio con logo de CC. AA.

8. Material imprimible

9. Difusión digital

10. Maquetación del imagotipo sobre distintos fondos

pág 1

pág 3

pág 5

pág 6

pág 11

pág 13

pág 55

pág 73

pág 83

pág 87

1.1 Concepto del imagotipo eBiblio

eBiblio. Servicio de préstamo de libros electrónicos

El concepto que intenta transmitir el isotipo es un juego visual

esquemático que representa simultáneamente un libro abierto, una tablet con la funda abierta

y una puerta que invita a entrar en el mundo de la lectura

a través de los libros electrónicos, una puerta digital.

Índice

1

Identi�cador de marca

1. Identi�cador de marca: imagotipo, isotipo y logotipo

1.2. Concepto del logotipo eBiblio

eBiblioSe diseña como un juego tipográ�co donde la (e) funciona como un exponente

en el lado inverso remarcando la (B) mayúscula para centrar visualmente la letra

que representa la biblioteca a la que acompañan el resto del texto

en un juego tipográ�co en continuo movimiento.

2

Identi�cador de marca

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZabcdefghijklmnñopqrstuvwxyz

123456789

2. 1. Tipografía eBiblio

3

Tipografía

2. Tipografía

Tipografía principal utilizada en la composición del logotipo:Myriad Pro regular

2.2. Tipografía de�nición del servicio

La tipografía utilizada en el texto para la de�nición del servicio debe ser:

Arial Bold y Arial regular

Préstamo de libros electrónicoseBiblio Madrid

Préstamo de libros electrónicoseBiblio Andalucía

Préstec de llibres electrònicseBiblio Catalunya

E-book maileguaeBiblio Navarra

4

Tipografía

El color naranja, vivo, caliente, calido y vibrante.

Pantone 1655

C 0 M 75 Y 100 K 0

HTMLColor Hexadecimal E95D0F

Color R 233 G 93 B 15

3.1. La paleta de colores

1655

5

Color

3. El color

4.1. Versión vertical

El nombre (logotipo) debajo del símbolo (isotipo).

6

Versiones

4. Logo eBiblio: versiones

4.2. Versión horizontal

El nombre (logotipo) a la derecha del símbolo (isotipo).

7

Versiones

4.3. Versión blanco y negro

8

Versiones

4.4. Versión negativo

El imagotipo sobre un fondo de color oscuro.

9

Versiones

4.5. Versión negativo II

Si utiliza el imagotipo sobre un color oscurodeberá asegurarse de que el contraste es correcto

y su visualización óptima y con contraste.

10

Versiónes

5.1. Zona de protección del imagotipo

La zona de protección del imagotipo, es el área que lo rodea,

dentro de la cual no podrá incluirse ningún otro elemento grá�co.

11

Espacio de reserva

5. Espacio de reserva

12

Espacio de reserva

La tipografía para componer el nombre de la Comunidad Autónoma debe ser Arial regular, alineado a la izquierda

con la “B” mayúscula del imagotipo.La posición y el tamaño deben ser los que se reproduce en este mañual,

no pudiéndose alterar su proporción con respecto al imagotipo.

Comunidad Autónoma

6.1. Versión vertical

13

eBiblio con nombre de las CC. AA.

6. eBiblio con nombre de CC. AA.

El texto “Servicio gratuito de préstamo de libros electrónicos” se incluye a modo de ejemplo, pudiendo ser sustituido por otro

siempre que no supere las dos líneas.

Comunidad AutónomaServicio gratuito de préstamo de libros electrónicos

6.2. Versión verticalcon descripción del servicio

14

eBiblio con nombre de las CC. AA.

Comunidad Autónoma

6.3. Versión horizontal

15

eBiblio con nombre de las CC. AA.

6.4. Versión horizontal con descripción del servicio

Comunidad Autónoma Servicio gratuito de préstamo de libros electrónicos

16

eBiblio con nombre de las CC. AA.

Andalucía

Andalucía

17

eBiblio con nombre de las CC. AA.

6.5. Andalucía

Andalucía Servicio gratuito de préstamo de libros electrónicos

AndalucíaServicio gratuito de préstamo de libros electrónicos

18

eBiblio con nombre de las CC. AA.

Aragón

Aragón

19

eBiblio con nombre de las CC. AA.

6.6. Aragón

Aragón Servicio gratuito de préstamo de libros electrónicos

AragónServicio gratuito de préstamo de libros electrónicos

20

eBiblio con nombre de las CC. AA.

Asturias

Asturias

21

eBiblio con nombre de las CC. AA.

6.7. Asturias

Asturias Servicio gratuito de préstamo de libros electrónicos

AsturiasServicio gratuito de préstamo de libros electrónicos

22

eBiblio con nombre de las CC. AA.

Canarias

Canarias

23

eBiblio con nombre de las CC. AA.

6.8. Canarias

Canarias Servicio gratuito de préstamo de libros electrónicos

CanariasServicio gratuito de préstamo de libros electrónicos

24

eBiblio con nombre de las CC. AA.

Cantabria

Cantabria

25

eBiblio con nombre de las CC. AA.

6.9. Cantabria

Cantabria Servicio gratuito de préstamo de libros electrónicos

CantabriaServicio gratuito de préstamo de libros electrónicos

26

eBiblio con nombre de las CC. AA.

Castilla-La Mancha

Castilla-La Mancha

27

eBiblio con nombre de las CC. AA.

6.10. Castilla-La Mancha

Castilla-La Mancha Servicio gratuito de préstamo de libros electrónicos

Castilla-La ManchaServicio gratuito de préstamo de libros electrónicos

28

eBiblio con nombre de las CC. AA.

Castilla y León

Castilla y León

29

eBiblio con nombre de las CC. AA.

6.11. Castilla y León

Castilla y León Servicio gratuito de préstamo de libros electrónicos

Castilla y LeónServicio gratuito de préstamo de libros electrónicos

30

eBiblio con nombre de las CC. AA.

Catalunya

Catalunya

31

eBiblio con nombre de las CC. AA.

6.12. Cataluña

CatalunyaServicio gratuito de préstamo de libros electrónicos

Catalunya Servicio gratuito de préstamo de libros electrónicos

32

eBiblio con nombre de las CC. AA.

Ceuta

Ceuta

33

eBiblio con nombre de las CC. AA.

6.13. Ceuta

Ceuta Servicio gratuito de préstamo de libros electrónicos

CeutaServicio gratuito de préstamo de libros electrónicos

34

eBiblio con nombre de las CC. AA.

Comunitat Valenciana

Comunitat Valenciana

35

eBiblio con nombre de las CC. AA.

6.14. Comunitat Valenciana

Comunitat ValencianaServicio gratuito de préstamo de libros electrónicos

Comunitat Valenciana Servicio gratuito de préstamo de libros electrónicos

36

eBiblio con nombre de las CC. AA.

Extremadura

Extremadura

37

eBiblio con nombre de las CC. AA.

6.15. Extremadura

Extremadura Servicio gratuito de préstamo de libros electrónicos

ExtremaduraServicio gratuito de préstamo de libros electrónicos

38

eBiblio con nombre de las CC. AA.

Galicia

Galicia

39

eBiblio con nombre de las CC. AA.

6.16. Galicia

Galicia Servicio gratuito de préstamo de libros electrónicos

GaliciaServicio gratuito de préstamo de libros electrónicos

40

eBiblio con nombre de las CC. AA.

Illes Balears

Illes Balears

41

eBiblio con nombre de las CC. AA.

6.17. Illes Balears

Islas Baleares Servicio gratuito de préstamo de libros electrónicos

Islas BalearesServicio gratuito de préstamo de libros electrónicos

42

eBiblio con nombre de las CC. AA.

La Rioja

La Rioja

43

eBiblio con nombre de las CC. AA.

6.18. La Rioja

La Rioja Servicio gratuito de préstamo de libros electrónicos

La RiojaServicio gratuito de préstamo de libros electrónicos

44

eBiblio con nombre de las CC. AA.

Madrid

Madrid

45

eBiblio con nombre de las CC. AA.

6.19. Madrid

Madrid Servicio gratuito de préstamo de libros electrónicos

MadridServicio gratuito de préstamo de libros electrónicos

46

eBiblio con nombre de las CC. AA.

Melilla

Melilla

47

eBiblio con nombre de las CC. AA.

6.20. Melilla

Melilla Servicio gratuito de préstamo de libros electrónicos

MelillaServicio gratuito de préstamo de libros electrónicos

48

eBiblio con nombre de las CC. AA.

Murcia

Murcia

49

eBiblio con nombre de las CC. AA.

6.21. Murcia

Murcia Servicio gratuito de préstamo de libros electrónicos

MurciaServicio gratuito de préstamo de libros electrónicos

50

eBiblio con nombre de las CC. AA.

Navarra

Navarra

51

eBiblio con nombre de las CC. AA.

6.22. Navarra

Navarra Servicio gratuito de préstamo de libros electrónicos

NavarraServicio gratuito de préstamo de libros electrónicos

52

eBiblio con nombre de las CC. AA.

Prácticas a evitarNo se deberá utilizar estilos ni tipografías diferentes a las recogidas en este manual

a �n de preservar la coherencia de la imagen de marca eBiblio y evitar la heterogeneidad

que se ha venido produciendo hasta ahora, como se muestra en los siguientes ejemplos.

53

eBiblio con nombre de las CC. AA.

NO

54

eBiblio con nombre de las CC. AA.

7. eBiblio con imagotipo de CC. AA.

7. 1. Andalucía

Cuando eBiblio se utilice junto al imagotipo de la Comunidad Autónoma donde se presta el servicio eBiblio

se mantendrá una disposición en las 2 versiones; vertical u horizontalajustando su tamaño al alto y con una línea de separación

entre ambos logotipos.

55

eBiblio con logo de CC. AA.

56

7. 2. Aragón

eBiblio con logo de CC. AA.

eBiblio con logo de CC. AA.

7. 3. Asturias

eBiblio con logo de CC. AA.

57

7.4. Canarias

eBiblio con logo de CC. AA.

58

eBiblio con logo de CC. AA.

7.5. Cantabria

eBiblio con logo de CC. AA.

59

eBiblio con logo de CC. AA.

7. 6. Castilla-La Mancha

eBiblio con logo de CC. AA.

60

7. 7. Castilla y León

eBiblio con logo de CC. AA.

61

7. 8. Cataluña

eBiblio con logo de CC. AA.

62

7. 9. Ceuta

eBiblio con logo de CC. AA.

63

7. 10. Comunitat Valenciana

eBiblio con logo de CC. AA.

64

7. 11. Extremadura

eBiblio con logo de CC. AA.

65

7. 12. Galicia

eBiblio con logo de CC. AA.

66

7. 13. Illes Balears

eBiblio con logo de CC. AA.

67

68

7. 14. La Rioja

eBiblio con logo de CC. AA.

7. 15. Madrid

eBiblio con logo de CC. AA.

69

7. 16. Melilla

eBiblio con logo de CC. AA.

70

7. 17. Murcia

eBiblio con logo de CC. AA.

71

7. 18. Navarra

eBiblio con logo de CC. AA.

72

8.1. Carteles

Cartel apaisado con imagotipo

En este apartado se incluyen varios ejemplos del uso correcto de eBiblio en materiales impresos.

Se debe respetar la ubicación de acuerdo a las imágenes y el tamaño respecto al resto de imagotipos.

Cuando coexistan los imagotipos de distintas instituciones se debemantener el orden de precedencia.

73

Material imprimible

8. Material imprimible: carteles, folletos, etc...

Cartel apaisado con imagotipo y descripción del servicio

74

Material imprimible

Cartel vertical con imagotipo

75

Material imprimible

Cartel vertical con imagotipo y descripción del servicio

76

Material imprimible

Tríptico americano vertical imagotipo vertical

Contraportada con imagotipo comunidades y bibliotecas

Portada

77

Material imprimible

8.2. Trípticos

Tríptico americano vertical imagotipo horizontal

Contraportada con imagotipo comunidades y bibliotecas

Portada

78

Material imprimible

Proporción correcta de la separación entre los diferentes elementos del imagotipo eBiblio y la descripción del servicio en titulares, destacados, etc.

NO

79

Material imprimible

Ejemplos de utilización errónea y su solución grá�ca en composición y disposición

Plataforma de préstamo de libro electrónico

8.3. Uso correcto tipografía secundariaen titulares o destacados

Cantabria

80

Material imprimible

Madrid

Plataforma de préstamo de libro electrónico

Plataforma de préstamo de libro electrónico

NO

81

Material imprimible

Castilla-La Mancha

http://castillalamancha.ebiblio.es

82

Material imprimible

Castilla-La Mancha

Castilla-La Mancha

http://castillalamancha.ebiblio.es

http://castillalamancha.ebiblio.es

9.1. Cabecera home page

Cuando debe convivir con los imagotipos del Ministerio, la Comunidad Autónoma

y la descricpción del servicio.

83

Difusión digital

9. Difusión digital

84

Difusión digital

Se utilizará la versión vertical.

85

Difusión digital

9.2. Uso en dispositivos móviles

Se utilizará la versión vertical.

Se pueden utilizar fondos de color en fotografías para que el imagotipo sea perfectamente visible.

86

Difusión digital

9.3. Banner, megabanner, robapáginas

10.1. Legibilidad sobre un fondo Si no puede utilizar el imagotipo sobre fondo blancoPrimará la correcta visualización o se utilizará una versión con fondo.

NO

La Rioja

87

Maquetación del imagotipo sobre distintos fondos

10. Maquetación del imagotipo sobre distintos fondos

Si el fondo es lo su�cientemente claro como para que la visualización del imagotipo sea correcta

se utilizará sin fondo.

88

Maquetación del logo sobre distintos fondos

Si el fondo genera dudas en cuanto a problemas de visibilidad, vibración o confusión

en la legibilidad se utilizará la versión del imagotipo inscrito en una caja blanca.

NO

89

Maquetación del logo sobre distintos fondos

Cuendo se utilice el imagotipo sobre un fondo oscuro lo correcto será a utilizar la versión

en la que el logotipo es blanco.

Si el fondo genera dudas en cuanto a problemas de visibilidad, vibración o confusión

en la legibilidad se utilizará la versión del imagotipo inscrita en una caja blanca.

11.1. Materiales especiales

90

Difusión

11. Materiales de difusión