Nociones de radiografias de...

Post on 20-Mar-2020

1 views 0 download

Transcript of Nociones de radiografias de...

Nociones de radiografias de tórax

Cátedra de Medicina 1 –  UHMI Nº 1

SANDRA ROJO ­ 2016

HISTORIA

Primera radiografía

TORAX

o Pared torácica-partes blandas-estructuras óseas

o Diafragmao Mediastino e hilioso Pleurao Pulmón

RADIOLOGÍA DE TÓRAX

Corazón

Pulmones

Arteria Pulmonar

Vena cava superior

Hemidiafragma

Arco costal

Sistema de estudio de la Radiografia

Rotulación

Calidad

Simetría

Inspiración

Penetración

Evaluar Calidad Técnica de la Radiografía

1. Verificar Datos de identificación:

Internacionalmente: identificarse ángulo superior derecho.

Conceptos a tener en cuenta:

La carina esta a nivel de D5

Hilio pulmonar izquierdo es mas alto que el derecho

Diafragma derecho es mas alto que el izquierdo

Rx   centralizada

INSPIRACIÓN

Patologia pleural

Derrame pleural

Neumotorax

Hidroneumotorax

Hidroneumotorax 

ENFISEMA

• Hiperinsuflación con descenso o aplanamiento diafragmático

• Costillas horizontalizadas

• Atrapamiento aéreo

• Corazón pequeño y vertical

• Arterias hiliares normales o prominentes

• Oligohemia: disminución de calibre de los vasos periféricos

Enfisema      Bronquitis Cronica

ATELECTASIADIRECTOS:Opacidad pulmonar de la región atelectasiada Desplazamiento de cisuras

INDIRECTOS Desplazamiento mediastínico ipsilateral Elevación diafragmática Desplazamiento del hilio Aproximación de costillas Hiperinsuflación compensadora de lóbulos adyacentes

Area cardiaca

Repasando – Caja Toraxica

ECOGRAFIA  ABDOMINAL "La utilización de la ecografía clínica supone,

en muchos casos, una potenciación de la exploración física convencional«

La ecografía permite acelerar y mejorar el proceso de diagnóstico, así como la evolución terapéutica del paciente

ECOGRAFIA ABDOMINAL Debe realizarla un medico conExperiencia.

Es explorador dependiente «Experiencia y subjetividad»

ECOGRAFIA EL transductor o sonda genera los pulsos de

ultrasonidos y detecta los ecos que vuelven del interior del organismo

El equipo de US. Procesa esta información y genera los puntos apropiados que forman la imagen

La localización de cada punto corresponde a la localización anatomica de la estructura generadora de ecos

Usos de la Ecografia

Diagnostico

Seguimiento

Terapeutico

CARACTERISTICAS  Técnica no invasiva

No emplea radiaciones ionizantes

No tiene riesgos para el paciente

Es barata comparada con la TAC o RNM

Permite realizar estudios en tiempo real y realizar drenajes o punciones

Indicaciones  Dolor abdominal agudo o crónico Masa Abdominal Hematuria Anuria Sospecha de absceso intrabdominal Ictericia Distención Abdominal Sospecha de Cáncer Oculto Trauma intraabdominal

Aplicaciones  Musculo esquelético y partes blandas Obstetricia y Ginecología Cardiología Pediatría Urología Neurología Dermatología

La Ecografía nos permite : 

Determinar la topografía de los órganos Obtener medidas tamaños y volumen Posibilidad de realizar punciones Con la técnica Doppler nos da información

sobre partículas en movimiento fundamentalmente del flujo sanguíneo

La Ecografía: nos podrá informar Grado de fibrosis hepática Los diámetros de la porta La circulación colateral visible El tamaño del bazo Descartar trombosis de la porta Lesiones de hepatocarcinomas ocultos.

Anatomía  

Nódulos hepáticos