Nuestros PLEs

Post on 04-Jul-2015

1.079 views 6 download

description

WebQuest

Transcript of Nuestros PLEs

Nuestros PLEs

Vivimos tiempos de cambio, con nuevos paradigmas deaprendizaje, invadidos por las Tecnologías de la Información y laComunicación (TIC), transitamos de la Sociedad de laInformación a la Sociedad del Conocimiento.

Imagina dos escenarios

Estudiante del siglo XX Estudiante del siglo XXI

Son estudiantes de una Institución enEducación Superior y se les plantea compartirsus Entornos Personales deAprendizaje, destacando lasherramientas, Recursos y la Red Personal deAprendizaje.

Preparar en equipo un debate, en el que se discuta las nuevas formas

de aprendizaje y la integración de las TIC en este proceso

El equipo debe elaborar, un documento , en el que se describa los

aspectos que hacen viables la gestión del conocimiento en el siglo XXI.

Elaborar un Wiki, donde se comparta los distintos Entornos

Personales de Aprendizaje.

Para realizar la tarea, se sugiere como deben organizarse en equipo detres participantes, bajo los siguientes roles:

a) Especialista en Redes Sociales y web 2.0b) Experto en Gestión de la Informaciónc) Estudiante inmigrante digital

Una vez constituidos los equipos, se deben realizar los siguientesestudios y actividades:

a) Cambios y tendencias en los enfoques de aprendizaje.b) Impacto y aplicación de las TIC en el aprendizaje, considerando la

realidad del País.c) Compartir los distintos Entornos Personales de Aprendizaje y su

operatividad.

Curso Abierto, Ramiro Aduviri Velasco, http://cursoabierto.blogspot.com

Escenarios Virtuales de Aprendizaje, Ramiro Aduviri

Velasco, http://proyectoelearning.edumoot.com

Experto en procesos e-Learning http://fatla.org

Aprendiendo a hacer una Planificación Didáctica

http://www.unav.es/educacion/didactica2/TRABAJO/PlanificacioNDidacticA

.html

Competencias profesionales del docente en la sociedad del siglo XXI

XXIhttp://www.uclm.es/profesorado/ricardo/cursos/competenciaprofesional

es.pdf

Diseño de Actividades Didácticas con TIC, Jordi Adell

http://www.slideshare.net/epdrntr/jordi-adell-el-diseo-de-actividades-didcticas-

con-tic-jedi2010-bilbao

La evaluación del trabajo se hará mediante una calificación del equipo y

otra calificación individual, mediante la siguiente plantilla.

Actividad Deficiente Regular Bien Excelente

Evaluación

Equipo

50%

Documento

30%

Contenido

superficial

, texto e

imágenes

Contenido básico,

texto,

imágenes

y

referencia

s

Contenido bueno,

texto,

imágenes,

animacion

es y

referencia

s

Contenido de

calidad,

multimedi

os y

referencia

s.

Publicación y Difusión del

Documento 20%

Blog básico sin

comentari

os

Blog básico con

comentari

os

Blog con

comentari

os y

difusión

en redes

sociales

Blog con

comentari

os y

difusión

con

interacció

n en

redes

sociales

Evaluación

Individual

50%

Defensa del Proyecto en

el rol asignado 20%

Conocimiento

básico en

el rol

asignado

Conocimiento

suficiente

en el rol

asignado

Conocimiento

bueno en

el rol

asignado

Conocimiento

experto

en el rol

asignado

Planificación Didáctica de

la materia 30%

Descripción solo

de

Contenidos y

metodolog

Contenidos,

metodolog

Contenidos,

metodolo

Se ha verificado el cambio de paradigmas en la educación, el impacto

de las TIC en el aprendizaje y las tendencias futuras en el siglo XXI.

Se ratifica que es importante la tecnología, pero es aun mas

importante la metodología.

La educación centrada en el aprendizaje deben ser significativos y

colaborativos, bajo el enfoque constructivista.

Es importante la innovación en el aprendizaje para adaptarnos mejor

a las características y la dinámica del siglo XXI compartiendo nuestras

experiencias.

Objetivos y contenidos: Por los temas tratados, esta WebQuest

puede utilizarse a nivel de postgrado.

Temporizacion: Se recomienda un total de 3 sesiones de 2 horas

cada una. Cada sesión puede comprender estudios descritos en

el Proceso.