Rico Vercher

Post on 05-Aug-2015

138 views 0 download

Transcript of Rico Vercher

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES(RICO VERCHER)

EDUCACION NO FORMAL Y CURRICULUM PARALELO

Nora Olvera

Introducción

Realidad Escolar

El individuo en formación debe adquirir destrezas

La institución tiene la obligación de atender esa demanda

Se entiende que sólo la educación se da dentro de la escuela

Fuera de ella, es educación difusa

Curriculum Paralelo

Nueva formalización amplia y concreta

Se desarrolla fuera de la institución

Debe tener vida, metodología, educadores y alumnos propios

¿Por qué la institución escolar no puede reclamar en exclusiva la atención a todas las demandas sociales y profesionales de innovación, actualización o preparación de los individuos en periodo formativo?

Limitaciones de la institución escolar

Para cualquier modificación del curriculum, los profesores dependen de la burocracia administrativa-docente

Y debido a ésta insatisfecha demanda, surgen el curriculum abierto o educación fuera de la escuela

Ilich Trilla

“La mayoría de la gente, adquiere buena parte de sus conocimientos fuera de la escuela”

“La escuela ocupa sólo un sector del universo educativo. La escuela es uno de los canales educativos”

Organización de las Naciones Unidas para la educación, la ciencia y la cultura

UNESCO

Propone actividades o programas organizados fuera del sistema escolar, si bien dirigidos hacia el logro de objetivos educacionales definidos

Propone recurrir, además de a los enseñantes profesionales, a auxiliares y profesionales de otros dominios (obreros, técnicos, mandos, etc.)

Recurrir también al concurso de alumnos y estudiantes, en condiciones tales que se eduquen ellos mismos al instruir a otros, y se penetren de la idea de que toda adquisición intelectual comporta, para su beneficio, el deber compartirla con otros

La realidad del curriculum paralelo

No hay rivalidad con el curriculum formal, cerrado y consagrado

Solo es complementario, desburocratizado, versátil y adaptable, temporal, con un beneficio mutuo

La institución escolar no necesita instalar en sus aulas lo que ya existe y funciona bien

La realidad y no el profesor proporciona los problemas, da sentido a los saberes y validez a las experiencias

¿qué es lo que la escuela no puede hacer, o pudiéndolo hacer, hay quien lo haga mejor?

Ámbitos del curriculum paralelo Ampliación y mejora

del curriculum escolar

Nuevas tecnologías

Educación para el ocio

Uso didáctico de nuevas fuentes documentales

Campañas de… conmemoraciones, días de…

Preparación de personal no docente para actividades educativas

Preparación intensiva del profesorado