Tecicas grupales

Post on 14-Apr-2017

49 views 0 download

Transcript of Tecicas grupales

YULENNIS SAURITIH RAMOS

IV SEMESTRE TRABAJO SOCIAL2016

TÉCNICAS PARA EL TRABAJO EN GRUPOSDr. Omar Torres Rodríguez

DOCENTEMg. LILI MARÍA AARON ZUBIRIA

TECNICA

•Recurso,• Instrumento •Dispositivo metodológico

•Habilidad•Maña•Arte •Destreza •Competencia

PARA QUE SIRVEN

También se utilizan para

animar, desinhibir o integrar a los miembros del

grupo o participantes, entre otras.

Las técnicas se usan para que las personas

participen en el conocimiento de

un hecho o problema

APLICACIÓN DE UNA TECNICA Las técnicas se seleccionan siempre a partir de: objetivo que nos proponemosestructura del grupo el tiempo de que disponemos, los recursos humanos y materiales con que contamos, el dominio y habilidad

Funciones o roles de los participantes

FACILITADOR

REGISTRADOR

MIEMBRO DEL GRUPO

DIRIGENTE

Técnicas grupales

TÉCNICAS DE APLICACIÓN GRUPALTÉCNICA DE PRESENTACIÓN: Logotipos: posibilita el desarrollo de la

creatividad y la originalidad.

POR PAREJAS: Una técnica de presentación e integración en forma oral.

TÉCNICAS PARA EL AUTOCONOCIMIENTO Y LA AUTOVALORACIÓN

PRESENTAR UN AMIGO: posibilita activar el grupo y le permite a cada participante profundizar en su autoconocimiento y conocimiento de los demás.

. EL AMIGO SECRETO: Se utiliza para estimular la comunicación positiva entre los miembros del grupo.

Cualidades, puntos fuertes y débiles

TÉCNICAS DE ANÁLISIS GENERAL

AFICHE: Presentar en forma simbólica la opinión de un grupo sobre un determinado tema.

LA CLÍNICA: Revisar conceptos. Recuperar y evaluar aprendizajes realizados.

Opiniones

TÉCNICAS PARA LA COMUNICACIÓN SOCIAL

IMPROVISAR: permite desarrollar habilidades para la comunicación.

EL RUMOR: Ver cómo la información se distorsiona a partir de la interpretación que cada uno le da.

  TÉCNICAS DE CREATIVIDAD

MAPAS MENTALES: técnica gráfica que permite acceder al potencial del cerebro.

ARTE DE PREGUNTAR: Creada por Alex Osborn. conocida para generar ideas.

TÉCNICAS PARA MEDIR EL IMPACTO.

LA CARTA: Evaluar el impacto logrado en los miembros del grupo dada una situación concreta y a partir de sus apreciaciones obtener sugerencias útiles para el mejoramiento del proceso que se sigue.

BIBLIOGRAFÍA Aguilar, M. J.: Técnicas de animación grupal.

http://enfenix.webcindario.com/profeweb/cultura/tecgrup.phtml Alejandro, M. y Romero, M. I.: Coordinación de grupos (Colección Educación Popular de

Cuba). Editorial Caminos. Ciudad de La Habana, Cuba, 2003. Álvarez, V. I. M. y Colaboradores: Educación de adolescentes y jóvenes. Ejercicios para el

diseño y desarrollo de currículos. Material en soporte digital. Universidad Central de Las Villas. Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas. Departamento de Psicología, 1996.

Demory, B.: Técnicas de creatividad. Ediciones Granica, S.A. Barcelona, España, 1997. Munch, G.: Fundamentos de administración. Trillas, México 1991. Milano, A.: Analice y tome decisiones. Ediciones Granica, S.A. Barcelona, España. 1992.

GRACIAS…