Telefonia celular

Post on 12-Apr-2017

174 views 0 download

Transcript of Telefonia celular

UNIDAD EDUCATIVA ‘’LUCIANO ANDRADE MARIN’’Juan Díaz Hidalgo N°58-197 y Ángel Ludeña (URB. SAN CARLOS)

TELFS: 2599317; 2292-144 TELEFAX: 2530-375Quito-Ecuador

Año lectivo: 2015-2016 Periodo: VespertinaNombre del Estudiante: Santiago Troya Curso: 6to “C”

Asignatura: Investigación ciencia y tecnología Fecha: 13-03-2016Autor: Soledispa T. Flerida G.

TELEFONÍA CELULAR

FUNCIONAMIENTO

• Según las bandas o frecuencias en las que opera el móvil, podrá funcionar en una parte u otra del mundo. La telefonía móvil consiste en la combinación de una red de estaciones transmisoras o receptoras de radio que posibilita la comunicación entre terminales telefónicos portátiles (teléfonos móviles) o entre terminales portátiles y teléfonos de la red fija tradicional.

https://www.google.com.ec/search?q=telefonia+celular&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwictY71yr7LAhXDdh4KHUimA84Q_AUIBygB&biw=1422&bih=1015&dpr=0.9#imgrc=-xWMpFCquHGeaM%3A

EVOLUCIÓN Y CONVERGENCIA TECNOLÓGICA

• La evolución del teléfono móvil ha permitido disminuir su tamaño y peso, desde el Motorola DynaTAC, el primer teléfono móvil en 1983 que pesaba 800 gramos, a los actuales más compactos y con mayores prestaciones de servicio. El desarrollo de baterías más pequeñas y de mayor duración, pantallas más nítidas y de colores, la incorporación de software más amigable, hacen del teléfono móvil un elemento muy apreciado en la vida moderna.

  ¿QUÉ HAY DENTRO DE UN TELÉFONO CELULAR?

Los celulares son dispositivos electrónicos con diseños intricados, con partes encargadas de procesar millones de cálculos por segundo para comprimir y descomprimir el flujo de voz.

Si usted desarma un teléfono celular, podrá encontrar que contiene las siguientes partes:

• Un circuito integrado que contiene el cerebro del teléfono.

• Una antena

• Una pantalla de cristal líquido (LCD)

• Un teclado pequeño

• Un micrófono

• Una bocina

• Una batería

https://www.google.com.ec/search?q=telefonia+celular&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwictY71yr7LAhXDdh4KHUimA84Q_AUIBygB&biw=1422&bih=1015&dpr=0.9#tbm=isch&q=celular+parte+interna&imgrc=re9oD5QkzoOeRM%3A

TECNOLOGÍAS DE ACCESO CELULAR

En la actualidad existen tres tecnologías comúnmente usadas para transmitir información en las redes:

• Frecuencia, utilizada en la tecnología FDMA

• Tiempo, utilizado en la tecnología TDMA

• Códigos únicos, que se proveen a cada llamada en la tecnología CDMA.