Análisis Del Laboratorio

1
7/17/2019 Análisis Del Laboratorio http://slidepdf.com/reader/full/analisis-del-laboratorio 1/1  Análisis del laboratorio En este laboratorio se buscó principal mente se iba a investigar principal mente Determinar experimentalmente las líneas equipotenciales de varias distribuciones de carga y Construir gráficamente las líneas de campo eléctrico, se pudo concluir que los electrodos rectangulares al acercar el voltímetro la carga disminuía la carga pero al ale!arla esa misma carga aumentaba" esto no solo ocurría con la rectangular sino con la circular también con la diferencia que el centro de esta la carga no supera los tres voltios, pero ale!ándola podía llegar #asta los $ voltios" %ientras el laboratorio se desarrolló se pudo comprender el movimiento de las líneas equipotenciales, como se muestra en las gráficas" &e pudo establecer que las líneas equipotenciales tienen prácticamente la misma distancia de los electrodos de acuerdo a sus cargas respectivas y algunas toman dimensiones o formas seme!antes a las de los electrodos como formando líneas perpendiculares al solido correspondiente" &e pudo comprender que las líneas equipotenciales son concéntricas a las cargas que las generan, además son perpendiculares a las líneas de campo eléctrico" &e pudo concluir que las cargas que interact'an con los electrodos son proporcionales a la distancia y a la carga por lo cual toman esas formas en los puntos tomados en diferentes lugares"

description

dkjhakfajf

Transcript of Análisis Del Laboratorio

Page 1: Análisis Del Laboratorio

7/17/2019 Análisis Del Laboratorio

http://slidepdf.com/reader/full/analisis-del-laboratorio 1/1

 Análisis del laboratorio

En este laboratorio se buscó principal mente se iba a investigar principal mente

Determinar experimentalmente las líneas equipotenciales de varias

distribuciones de carga y Construir gráficamente las líneas de campo eléctrico,se pudo concluir que

• los electrodos rectangulares al acercar el voltímetro la carga disminuía la

carga pero al ale!arla esa misma carga aumentaba"

• esto no solo ocurría con la rectangular sino con la circular también con la

diferencia que el centro de esta la carga no supera los tres voltios, pero

ale!ándola podía llegar #asta los $ voltios"

• %ientras el laboratorio se desarrolló se pudo comprender el movimiento

de las líneas equipotenciales, como se muestra en las gráficas"

• &e pudo establecer que las líneas equipotenciales tienen prácticamente

la misma distancia de los electrodos de acuerdo a sus cargas

respectivas y algunas toman dimensiones o formas seme!antes a las de

los electrodos como formando líneas perpendiculares al solido

correspondiente"

• &e pudo comprender que las líneas equipotenciales son concéntricas a

las cargas que las generan, además son perpendiculares a las líneas de

campo eléctrico"

• &e pudo concluir que las cargas que interact'an con los electrodos son

proporcionales a la distancia y a la carga por lo cual toman esas formas

en los puntos tomados en diferentes lugares"