ANALISIS FODA.docx

1
ANALISIS FODA DEL HISPITAL CAYETANO HEREDIA: FORTALEZAS Profesionales de la salud y de administración de alto nivel. Documentos de gestión aprobados (ROF, CAP, TUPA) Desarrollo mediano de investigación científica Ser un centro de referencia nacional e internacional Contar con amplia gama de servicios especializados de diagnóstico, terapéutico y de tratamiento. Planta física ubicada en lugar de fácil acceso a la población. Se cuenta con un fuerte potencial en el equipo de planeamiento hospitalario. DEBILIDADES Débil cultura organizacional. Infraestructura desordenada, tugurizada y de alta vulnerabilidad. Información desintegrada y dispersa. Gestión centralizada y no participativa. Tecnología obsoleta. Bajos niveles de satisfacción al usuario. Bajo impulso a la investigación original Procesos desordenados y baja coordinación entre áreas. Carencia de aplicación de documentos normativos en la atención clínica (Guías, manuales, protocolos). OPORTUNIDADES Financiamiento para desarrollo de investigaciones como: OPS/OMS, laboratorios, etc. Impulso a los proyectos de inversión pública. Necesidad de campo clínico para universidades e instituciones públicas y/o privadas. Existencia de problemas de salud de enfermedades crónico degenerativas. Financiamiento a través de seguros públicos y/o privados. Incremento de proveedores que desean trabajar con el estado. AMENAZAS Inadecuada organización del sistema de salud (sistemas de referencia y contrareferencia) Baja asignación del presupuesto al hospital. Inadecuada política de recursos humanos en el sector. Incremento de pacientes que requieren internamiento en especialidades con alta ocupabilidad. Incremento de instituciones de salud municipales o privadas, como alternativas de menores costos y mejor trato al usuario.

Transcript of ANALISIS FODA.docx

Page 1: ANALISIS FODA.docx

ANALISIS FODA DEL HISPITAL CAYETANO HEREDIA:

FORTALEZAS

Profesionales de la salud y de administración de alto nivel. Documentos de gestión aprobados (ROF, CAP, TUPA)Desarrollo mediano de investigación científica Ser un centro de referencia nacional e internacional Contar con amplia gama de servicios especializados de diagnóstico, terapéutico y de tratamiento. Planta física ubicada en lugar de fácil acceso a la población. Se cuenta con un fuerte potencial en el equipo de planeamiento hospitalario.

DEBILIDADES

Débil cultura organizacional.Infraestructura desordenada, tugurizada y de alta vulnerabilidad. Información desintegrada y dispersa. Gestión centralizada y no participativa. Tecnología obsoleta. Bajos niveles de satisfacción al usuario. Bajo impulso a la investigación originalProcesos desordenados y baja coordinación entre áreas. Carencia de aplicación de documentos normativos en la atención clínica (Guías, manuales, protocolos).

OPORTUNIDADES

Financiamiento para desarrollo de investigaciones como: OPS/OMS, laboratorios, etc. Impulso a los proyectos de inversión pública.Necesidad de campo clínico para universidades e instituciones públicas y/o privadas. Existencia de problemas de salud de enfermedades crónico degenerativas.Financiamiento a través de seguros públicos y/o privados. Incremento de proveedores que desean trabajar con el estado.

AMENAZAS

Inadecuada organización del sistema de salud (sistemas de referencia y contrareferencia)Baja asignación del presupuesto al hospital.Inadecuada política de recursos humanos en el sector. Incremento de pacientes que requieren internamiento en especialidades con alta ocupabilidad. Incremento de instituciones de salud municipales o privadas, como alternativas de menores costos y mejor trato al usuario.