ARQUITECTURA DEL ESCENARIO

download ARQUITECTURA DEL ESCENARIO

of 2

Transcript of ARQUITECTURA DEL ESCENARIO

  • 8/18/2019 ARQUITECTURA DEL ESCENARIO

    1/2

    ARQUITECTURA DEL ESCENARIO

    Anfiteatro: Del griego amphi –alrededor- y teatron –teatro-, es un edificio de forma elíptica o circular.El publico se sienta en las gradas (puede haber butacas, o no). ambi!n se denomina así a las salas de forma de

    hemiciclo.

    "amerinos: "uarto donde los actores descansan, se cambian de #estuario, se ma$uillan, etc."uando se necesita reali%ar cambios r&pidos, los camerinos se instalan en los hombros del escenario.

    "ontrapendiente: "ontrarrampa $ue ni#ela la inclinaci'n de un escenario o de un piso. er PENDIENTE.

    "ontrarrampa: er CONTRAPENDIENTE.

    Disco giratorio: Es una parte del piso del escenario $ue gira sobre su propio ee a di#ersas #elocidades, seg*nlos re$uerimientos. +e lo utili%a para cambios r&pidos de escenografía, efectos de marcha, uegos actorales, etc.

    Embocadura: er BOCA DE ESCENA.

    Escalas: elaci'n entre las medidas $ue figuran en los planos y las medidas reales.En los planos de desarrollo $ue presenta un escenogr&fo para construir su escenografía, los obetos, trastos,

    escaleras, etc., est&n representados por eemplo a escala :/ (es decir, 0cm.1m.).

    2as reglas $ue se utili%an para adaptar estas medidas se denominan 3escalimetros4. ambi!n las ma$uetas se

    reali%an a escalas de :0/ (cm.1m.) o :5/ (0,cm1m.), seg*n las medidas del escenario.

    Escenario: 2ugar donde se desarrolla el espect&culo, espacio donde se monta la escenografía, y se act*a.Algunos escenarios cuentan con trampas y trabu$uetes, para las apariciones y desapariciones 3m&gicas4. 2os

    hay de di#ersos tipos:

    -A la italiana. 6rontal a la platea, e$uipado con hombros, parrillas, etc.

    -Isabelino. res frentes, sin tel'n.

    -Bifrontal. Entre dos plateas en forma de gradas.-Giratorio. "on uno o dos discos en el centro.

    -Deslizante. +e desli%a hacia los hombros por medio de motores, permitiendo cambios r&pidos de escenas,

    escenografías, etc.

    6oso de or$uesta: Espacio reser#ado a la or$uesta, $ue se encuentra delante del escenario, a un ni#el inferior."uando no lo utili%a la or$uesta, se lo puede incorporar al espacio esc!nico, ele#&ndolo por medios mec&nicos

    y7o hidr&ulicos.

    8ombros: 2aterales del escenario.

    2aterales: er HOMBROS.

    9alcos: En una sala a la italiana, espacios para cuatro o seis espectadores ubicados a ni#el de platea y tambi!nen los pisos superiores, seg*n el tamao de la sala. 2os ubicados a ambos lados del escenario se denominan

    avant-scène.

    9araíso: ;ltimo piso en los teatros a la italiana. Desde el 3paraíso4 la #isi'n es muy mala pero, seg*n latradici'n, la ac*stica es e

  • 8/18/2019 ARQUITECTURA DEL ESCENARIO

    2/2

    9ist'n: ;na a#an%ada del proscenio independiente del escenario, $ue se ele#a mec&nica o hidr&ulicamente.En algunos escenarios es a la #e% el foso de or$uesta.

    9lanta: 9lano #isto idealmente desde un &ngulo superior y a una cierta escala. 2a planta se utili%a para describirla ubicaci'n de la escenografía, los focos? es consultada permanentemente en los montaes.

    9latea: ;bicaci'n baa, casi a ni#el del escenario, donde est&n instaladas las butacas.

    9roscenio: 9arte del escenario $ue a#an%a hacia la platea, se lo denominaba antiguamente pescante.

    9uente de sala: 9ermite iluminar el frente del escenario y el proscenio.

    9uente m'#il: =nstalado en el centro del escenario, permite un acceso f&cil a los iluminadores y les e#ita baar ysubir las #aras para enfocar los proyectores.

    9uentes: 9asarelas fias, a los costados del escenario y a cierta altura, d'nde se reali%an las maniobras dema$uinaria: subir y baar telones, contrapesar trastos, etc.

    9ullman: ;bicaci'n de butacas en la parte superior de una sala (las primeras filas se denominan súper

     pullman). 2os escen'grafos tienen $ue estudiar las #isuales desde sus ultimas filas.

    ampa: 9racticable en pendiente.

    eatro bifrontal: Escenario central, con plateas ele#adas a cada lado.

    eatro circular: Espacio circular o en forma de o#alo situado en el centro del anfiteatro. En Estados;nidos se lo llama 3arene4, en alusi'n al circo romano.