ATENUADOR

7
Informe 3 Nombre(s): Marcelo Rey Salazar Pamela Riva Diaz Braulio Mauricio Valdivia Torrico Marcelo Zapata Aramayo ATENUADOR Objetivos. - Comprender la teoría operacional del atenuador. Comprender la estructura circuital del atenuador. Diseñar e implementar un atenuador. Marco teórico.- Atenuador Un atenuador es un dispositivo electrónico que reduce la potencia de una señal sin distorsionar apreciablemente su forma de onda. Un atenuador es efectivamente lo contrario de un amplificador, aunque ambos utilizan diferentes métodos. Mientras que un amplificador proporciona una ganancia, un atenuador proporciona la pérdida o ganancia de -1. Atenuadores son generalmente dispositivos pasivos hechos a partir de simples divisores de tensión. El cambio entre diferentes resistencias forma atenuadores fijos y ajustables mediante potenciómetros. Para frecuencias más altas se utilizan las redes de baja resistencia VSWR. Atenuadores fijos en los circuitos se usan para bajar el voltaje, disipar energía, y mejorar la adaptación de impedancia. En las señales de medición, atenuadores o adaptadores se usan para reducir la amplitud de la señal de una cantidad conocida para permitir las mediciones, o para proteger el dispositivo de medición de niveles de señal que podría dañarlo. Atenuadores también se utilizan para coincidencidir impedancias mediante la reducción de SWR. Tipos Tipo T 1

Transcript of ATENUADOR

Page 1: ATENUADOR

Informe 3 Nombre(s): Marcelo Rey Salazar Pamela Riva Diaz Braulio Mauricio Valdivia Torrico Marcelo Zapata Aramayo

ATENUADOR

Objetivos. -

Comprender la teoría operacional del atenuador. Comprender la estructura circuital del atenuador. Diseñar e implementar un atenuador.

Marco teórico.-

Atenuador

Un atenuador es un dispositivo electrónico que reduce la potencia de una señal sin distorsionar apreciablemente su forma de onda.

Un atenuador es efectivamente lo contrario de un amplificador, aunque ambos utilizan diferentes métodos. Mientras que un amplificador proporciona una ganancia, un atenuador proporciona la pérdida o ganancia de -1.

Atenuadores son generalmente dispositivos pasivos hechos a partir de simples divisores de tensión. El cambio entre diferentes resistencias forma atenuadores fijos y ajustables mediante potenciómetros. Para frecuencias más altas se utilizan las redes de baja resistencia VSWR.

Atenuadores fijos en los circuitos se usan para bajar el voltaje, disipar energía, y mejorar la adaptación de impedancia. En las señales de medición, atenuadores o adaptadores se usan para reducir la amplitud de la señal de una cantidad conocida para permitir las mediciones, o para proteger el dispositivo de medición de niveles de señal que podría dañarlo. Atenuadores también se utilizan para coincidencidir impedancias mediante la reducción de SWR.

Tipos

Tipo T

1

Page 2: ATENUADOR

Informe 3 Nombre(s): Marcelo Rey Salazar Pamela Riva Diaz Braulio Mauricio Valdivia Torrico Marcelo Zapata Aramayo

Tipo T balanceado

Tipo TT

Tipo TT Balanceado

Tipo L

Parámetros

La atenuación se expresa en decibelios de potencia relativa. Un pad de 3dB reduce la potencia a un medio, 6dB a un cuarto, 10dB a una décima, 20dB a centésimas, 30 dB a 1/1000 y así sucesivamente. Para el voltaje se duplica la dBs así por ejemplo 6dB es la mitad de la tensión.

2

Page 3: ATENUADOR

Informe 3 Nombre(s): Marcelo Rey Salazar Pamela Riva Diaz Braulio Mauricio Valdivia Torrico Marcelo Zapata Aramayo

• Ancho de banda de frecuencia, por ejemplo, DC-18 GHz

• Disipación de energía depende de la masa y el área superficial de la resistencia, así como posible aletas de refrigeración adicionales.

• ROE es la relación de onda estacionaria para los puertos de entrada y salida

• Precisión

• Repetibilidad

Diseño

Source Impedance >= Load Impedance

3

Page 4: ATENUADOR

Informe 3 Nombre(s): Marcelo Rey Salazar Pamela Riva Diaz Braulio Mauricio Valdivia Torrico Marcelo Zapata Aramayo

Source Impedance < Load Impedance

Cuestionario.-

¿Cuáles son las principales aplicaciones de un atenuador?

Una atenuador se emplea fundamentalmente para regular la potencia de una señal que se propaga por un sistema de transmisión. También es muy útil para evitar las fluctuaciones en la señal salida de un generador cuando en el sistema no hay ondas reflejadas, o bien simplemente para reducir las reflexiones de una carga fuertemente desacoplada en amplios márgenes de frecuencia.

Cálculos y resultados.-

Realizando el experimento obtenemos los siguientes resultados en el analizador de espectros:

4

Page 5: ATENUADOR

Informe 3 Nombre(s): Marcelo Rey Salazar Pamela Riva Diaz Braulio Mauricio Valdivia Torrico Marcelo Zapata Aramayo

Para 10 dB la atenuación es de -0,1 dB.

Para 5 dB la atenuación es de 4,6 dB.

5

Page 6: ATENUADOR

Informe 3 Nombre(s): Marcelo Rey Salazar Pamela Riva Diaz Braulio Mauricio Valdivia Torrico Marcelo Zapata Aramayo

Para 3 dB la atenuación es de 6,6 dB.

Conclusiones.-

Con la experiencia realizada en laboratorio se logró cumplir de manera exitosa con los objetivos planteados en el inicio del documento, tales como repasar los fundamentos teóricos y prácticos sobre el funcionamiento del atenuador los valores y el porcentaje de atenuación que le otorga a la señal tanto en transmisión como en recepción, y también el diseño y la comprensión del circuito de atenuación.

6