BARILOCHE Y SU GRUPO DE EMPRESAS INTENSIVAS EN CONOCIMIENTO REALIDADES Y PERSPECTIVAS

19
BARILOCHE Y SU GRUPO DE EMPRESAS INTENSIVAS EN CONOCIMIENTO REALIDADES Y PERSPECTIVAS Río de Janeiro, 20 de Mayo de 2004 GUSTAVO LUGONES (Centro REDES) MANUEL LUGONES (CONICET/FUND. BARILOCHE) Seminário Mercosul Aprendizado, Capacitaçao e Cooperaçao em Arranjos Produtivos e Inovativos Locail de MPEs: Implicaóes para Políticas

description

Seminário Mercosul Aprendizado, Capacitaçao e Cooperaçao em Arranjos Produtivos e Inovativos Locail de MPEs: Implicaóes para Políticas. BARILOCHE Y SU GRUPO DE EMPRESAS INTENSIVAS EN CONOCIMIENTO REALIDADES Y PERSPECTIVAS. GUSTAVO LUGONES (Centro REDES) - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of BARILOCHE Y SU GRUPO DE EMPRESAS INTENSIVAS EN CONOCIMIENTO REALIDADES Y PERSPECTIVAS

Page 1: BARILOCHE Y SU GRUPO DE EMPRESAS INTENSIVAS EN CONOCIMIENTO REALIDADES Y PERSPECTIVAS

BARILOCHE Y SU GRUPO DE EMPRESAS INTENSIVAS EN CONOCIMIENTOREALIDADES Y PERSPECTIVAS

Río de Janeiro, 20 de Mayo de 2004

GUSTAVO LUGONES (Centro REDES)

MANUEL LUGONES (CONICET/FUND. BARILOCHE)

Seminário Mercosul

Aprendizado, Capacitaçao e Cooperaçao em

Arranjos Produtivos e Inovativos Locail de MPEs:

Implicaóes para Políticas

Page 2: BARILOCHE Y SU GRUPO DE EMPRESAS INTENSIVAS EN CONOCIMIENTO REALIDADES Y PERSPECTIVAS

S. C. DE BARILOCHE

CENTRO TURÍSTICO

POLO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO La más alta concentración de investigadores de la

Argentina

¿SL PRODUCTOR DE BIENES Y SERVICIOS INTENSIVOS EN CONOCIMIENTO?

Page 3: BARILOCHE Y SU GRUPO DE EMPRESAS INTENSIVAS EN CONOCIMIENTO REALIDADES Y PERSPECTIVAS

EL ESTUDIO

1. las características de la ciudad de San Carlos de Bariloche donde se asientan las actividades analizadas;

2. descripción analítica de las capacidades científicas, tecnológicas e innovativas instaladas en la localidad y de su evolución histórica;

3. caracterización y análisis del grupo de empresas intensivas en conocimiento localizadas en Bariloche;

4. funcionamiento del Sistema Local de Innovación y las relaciones con otros ámbitos (regional, nacional e internacional),

5. proyectos en gestación más relevantes;

6. evaluación general de la evolución, los obstáculos y las perspectivas de desarrollo a futuro.

7. En Anexos se presentan un mapa de los actores y una descripción detallada de sus principales componentes

Page 4: BARILOCHE Y SU GRUPO DE EMPRESAS INTENSIVAS EN CONOCIMIENTO REALIDADES Y PERSPECTIVAS

República

Argentina

Provincia de Río NegroSan Carlos de

Bariloche

Page 5: BARILOCHE Y SU GRUPO DE EMPRESAS INTENSIVAS EN CONOCIMIENTO REALIDADES Y PERSPECTIVAS

San Carlos de Bariloche –Provincia de Río Negro

Page 6: BARILOCHE Y SU GRUPO DE EMPRESAS INTENSIVAS EN CONOCIMIENTO REALIDADES Y PERSPECTIVAS

POLO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO

Índice de investigadores por habitante 8 veces superior a la media nacional

CNEA y BALSEIRO (primera etapa): investigación y formación en física nuclear

INTA: agencias de extensión

CRUB: Ciencias biológicas – medio ambiente

FUNDACIÓN BARILOCHE: energía - biología – filosofía

Page 7: BARILOCHE Y SU GRUPO DE EMPRESAS INTENSIVAS EN CONOCIMIENTO REALIDADES Y PERSPECTIVAS

EICB(Empresas Intensivas en Conocimiento de Bariloche)

FIRMAS GRANDES DE CIERTA ANTIGÜEDAD (segunda etapa)• Ingeniería nuclear y espacial - informática

FIRMAS MEDIANAS DE EDAD INTERMEDIA• Herramientas inteligentes – componentes especiales - servicios

FIRMAS PEQUEÑAS DE RECIENTE CREACIÓN (tercera etapa)• Informática – tecnologías limpias – herramientas de precisión

Page 8: BARILOCHE Y SU GRUPO DE EMPRESAS INTENSIVAS EN CONOCIMIENTO REALIDADES Y PERSPECTIVAS

• Empresas nacionales (públicas y privadas)

• Series cortas (diferenciados)

• Capacidades de desarrollo, diseño y elaboración a pedido

• Sectores de actividad high-tech: – espacial, – energía y medicina nuclear, – informática, – electrónica y comunicaciones; – instrumental científico, – herramientas de precisión

Características Comunes

Page 9: BARILOCHE Y SU GRUPO DE EMPRESAS INTENSIVAS EN CONOCIMIENTO REALIDADES Y PERSPECTIVAS

VENTAS

mayor facturación por empleado en 2001 que el promedio nacional (expandido) en los mismos sectores ($290.000 vs $89.000, respectivamente);

incremento promedio en las ventas del 32% entre 1998 y 2001 vs una caída a nivel nacional del 20%

incremento en las ventas del 157% entre 2001 y 2003 (240% entre 1998 y 2003).

RASGOS POSITIVOS

EXPORTACIONES

aunque de manera irregular y concentrada en pocas firmas, se han registrado exportaciones de importancia (por el monto y la complejidad de los productos)

Page 10: BARILOCHE Y SU GRUPO DE EMPRESAS INTENSIVAS EN CONOCIMIENTO REALIDADES Y PERSPECTIVAS

RECURSOS HUMANOS alto porcentaje de participación de personal calificado en el empleo

(29% del personal está compuesto por profesionales formados en ingeniería y ciencias duras vs 4% a nivel nacional)

RASGOS POSITIVOS

ACTIVIDADES DE INNOVACIÓN 18% del personal realiza AI vs 3% a nivel nacional

Un 16% de los empleados se dedica a I+D vs 1,7% a nivel nacional

PROFUNDIDAD Y ALCANCE DE LAS INNOVACIONES El 83% declaró haber introducido productos nuevos al mercado y el 50%

haber realizado mejoras significativas en productos preexistentes

El número de EICB que indicó haber obtenido innovaciones de alcance internacional duplicó el registrado a nivel nacional

Page 11: BARILOCHE Y SU GRUPO DE EMPRESAS INTENSIVAS EN CONOCIMIENTO REALIDADES Y PERSPECTIVAS

VINCULACIONES

Todas las firmas EICB manifestaron poseer al menos un vínculo (sea formal o informal) con otros agentes del sistema local, regional y/o nacional de innovación y se vinculan con una variedad mucho mayor de agentes que la registrada a nivel nacional;

Las EICB encuentran en sus vinculaciones con agentes del entorno local un buen soporte para desarrollar y fortalecer sus capacidades innovativas; particularmente para realizar actividades de Diseño e I+D existen fuertes lazos con los Centros Tecnológicos de los que, en muchos casos, provienen los dueños de las firmas de menor tamaño

RASGOS POSITIVOS

Page 12: BARILOCHE Y SU GRUPO DE EMPRESAS INTENSIVAS EN CONOCIMIENTO REALIDADES Y PERSPECTIVAS

Vinculaciones según tipo de agente en EICB (2003) y Encuesta Nacional (2001) (en porcentajes)

Tipo de Agente EICB ENCUESTA

Agencias gubernamentales de CyT 85 7

Otras Empresas 69 20

Centros Tecnológicos 62 26

Clientes 54 39

Cámara Empresarial 38

Proveedores 31 54

Empresas del mismo Grupo 15 22

Universidades 15 27

Entidades de Vinculación Tecnológica 8 12

Institutos de Formación Técnica 8 14

Casa Matriz 15

Consultores 34

Laboratorios / Empresas de I+D 25 EICB: Empresas Intensivas en Conocimiento localizadas en Bariloche Fuente: Fundación Bariloche e INDEC (2003)

VINCULACIONES CON OTROS AGENTES

Page 13: BARILOCHE Y SU GRUPO DE EMPRESAS INTENSIVAS EN CONOCIMIENTO REALIDADES Y PERSPECTIVAS

Objetivos de las vinculaciones EICB (2003) y Encuesta Nacional (2001) (en porcentajes)

Objetivo EIC ENCUESTA

Solicitud de Financiamiento 83 31

Información 83 84

Diseño 58 33

I+D 58 21

Capacitación 50 58

Vínculos Comerciales 42

Ensayos y/o análisis 42 49

Asistencia Técnica 17 65

Cambio organizacional 28 EICB: Empresas Intensivas en Conocimiento localizadas en Bariloche Fuente: Fundación Bariloche e INDEC (2003)

VINCULACIONES CON OTROS AGENTES

Page 14: BARILOCHE Y SU GRUPO DE EMPRESAS INTENSIVAS EN CONOCIMIENTO REALIDADES Y PERSPECTIVAS

– inexistencia o reducida presencia de especialistas para asistencia técnica y consultoría en temas específicos, lo que no permite cubrir necesidades puntuales que suelen presentarse de manera irregular, o se traduce en dificultades para retener personal calificado (muchas veces capacitado en la propia empresa).

– ausencia a nivel local de algunos insumos y componentes (con la consecuente incidencia negativa en los costos) y, también, la necesidad de adecuar las escalas de operación a las condiciones de acceso a los mismos (indivisibilidades).

– Escaso desarrollo de la oferta de servicios en materia de capacidades gerenciales y administrativas

Rasgos Negativos

EXTERNALIDADES NEGATIVAS PROPIAS DE UNA LOCALIZACIÓN ALEJADA DE LOS PRINCIPALES MERCADOS

Page 15: BARILOCHE Y SU GRUPO DE EMPRESAS INTENSIVAS EN CONOCIMIENTO REALIDADES Y PERSPECTIVAS

– baja difusión de herramientas para mejoras y control de calidad

– baja capacidad de gestión estratégica de las EICB de menor tamaño y ausencia de estructuras gerenciales adecuadas

– escasa atención a las actividades de marketing y ausencia o fragilidad de las estructuras de comercialización

– alta aversión al riesgo • conciencia respecto de sus propias debilidades en management?• resistencia a delegar funciones?

– muy baja tendencia a vincularse con otras empresas con propósitos de asociación en emprendimientos comerciales conjuntos o en el impulso a proyectos de desarrollo local/regional, que apunten a la transformación y consolidación de la trama productiva;

Rasgos Negativos

PROBLEMAS ENDÓGENOS

Page 16: BARILOCHE Y SU GRUPO DE EMPRESAS INTENSIVAS EN CONOCIMIENTO REALIDADES Y PERSPECTIVAS

FACTORES

• Políticas nacionales: – Desarrollo de capacidades en materia de energía

nuclear– Desarrollo de la región patagónica.

• Políticas provinciales: – Creación consensuada con la CNEA, de grandes

empresas públicas provinciales – Creación y localización en Bariloche de la

Subsecretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología

• Contexto macro:– Spin off del CAB e INVAP

Page 17: BARILOCHE Y SU GRUPO DE EMPRESAS INTENSIVAS EN CONOCIMIENTO REALIDADES Y PERSPECTIVAS

PERSPECTIVAS

• Presenta las características de un caso de sistema local de tipo high-road (sendero de aprendizaje y acumulación colectiva de conocimientos)

• El crecimiento de las capacidades en CTI, los spin-off generados a partir de las organizaciones estatales (conjunto dinámico de pequeñas y medianas empresas privadas intensivas en conocimiento) y las interacciones entre los distintos agentes, han dado lugar a un escenario promisorio

Page 18: BARILOCHE Y SU GRUPO DE EMPRESAS INTENSIVAS EN CONOCIMIENTO REALIDADES Y PERSPECTIVAS

REQUERIMIENTOS

• Expansión de las EICB hacia nuevos mercados (nacionales e internacionales) lo que redundaría en mayores posibilidades de aprovechamiento de economías de escala y perspectivas de crecimiento para estas firmas y sus proveedores, con el consiguiente impacto en la economía local;

• Aumento del número de EICB lo que robustecería y enriquecería el tejido local, reduciendo el efecto negativo de las “fallas de mercado”;

• Esas transformaciones requerirán cambios en el desenvolvimiento de las propias EICB y también en el de otros actores e instituciones locales, hacia una mayor articulación e interacción entre los componentes del sistema, superando el divorcio entre el subsistema de CTI y el resto del entorno local y ampliando las redes de vinculación de las EICB, actualmente demasiado limitadas al ámbito de las actividades de innovación, a otras áreas y disciplinas.

• El Municipio y las asociaciones empresariales están llamadas a cumplir un papel importante en este sentido.

Page 19: BARILOCHE Y SU GRUPO DE EMPRESAS INTENSIVAS EN CONOCIMIENTO REALIDADES Y PERSPECTIVAS

[email protected]

www.centroredes.org.ar