C:\fakepath\ejemplo estudiante

Click here to load reader

download C:\fakepath\ejemplo estudiante

of 6

Transcript of C:\fakepath\ejemplo estudiante

1. VALENTINA BEDOYA
GRADO 8
MATERIA:CIENCIASSOCIALES
PROFESOR:JUANESTEBANCLAVIJO
COLEGIO MONSEOR VICTOR WEIDERMAN
MEDELLIN
2010
2. EL CAPITALISMO
Palabras claves: cultura, economa, exclusin, pases, consumo, domino, poder, propietarios. Entre otros.
El capitalismo es concebido, al menos, de tres formas diferentes dependiendo del nfasis en la consideracin de ciertas caractersticas como determinantes o intrnsecas, desde enfoques respectivamente polticos, culturales y sociales, sin que esto implique una exclusin mutua de las diferentes definiciones.
En cada caso existe una referencia en el origen etimolgico de la palabra capitalismo a la idea de capital y estas referencias son codependientes: quienes invierten, crean o adquieren capital permanecen como legtimos propietarios (capitalistas) durante el proceso de produccin; la rentabilidad del capital invertido en un libre mercado de productos y servicios es el eje central de la vida econmica.
3. EL CONSUMISMO ES MALO?
S, LO ES.
Consumir est bien. As sostenemos la economa del mundo globalizado y nos damos algn que otro lujo necesario. Pero el consumismo, ese que te obliga a cambiar de mvil cada vez que sale un nuevo modelo, es depredador para el ambiente y va en detrimento de tu individuo.
4. Imgenes sobre el capitalismo
Tanto de donde escoger. La basura que generamos.
5. NO PIERDAS ESTA GRAN OPORTUNIDAD, NO PIENSES, DEJA QUE LOS DEMS LO HAGAN POR TI,SE CORRIENTEY ORDINARIO A SI ES MAS FCIL.
6. MATERIALDEAPOYO
VIDEO: HISTORIA DE LAS COSAS
http://media.photobucket.com/image/consumismo/chrisdanielico/consumismo.png
http://www.google.com.co/images?hl=es&rlz=1R2GFRE_esCO387&q=consumismo&um=1&ie=UTF-8&source=og&sa=N&tab=wi&biw=1345&bih=559
http://es.wikipedia.org/wiki/Capitalismo