Contenidos abiertos y participación en la sociedad digital
-
Upload
observatorio-de-educacion-del-caribe-colombiano-universidad-del-norte -
Category
Documents
-
view
508 -
download
3
Embed Size (px)
Transcript of Contenidos abiertos y participación en la sociedad digital

Contenidos abiertos y participación en la
Sociedad Digital
MANUEL GÉRTRUDIX BARRIOSERGIO ÁLVAREZ GARCÍA

Un nuevo ecosistema

Manuel Gértrudix Barrio
El Infoentorno como ecosistema global
29/03/2011
InfinitudPersistencia (memoria, lógica de las bases de datos...)Virtualidad (mundos paralelos, construidos...)Conectividad (vivir en la Red)Prolijidad y abundancia (de informaciones, de interacciones, de procesos, de saberes...)Exhibición
FinitudMutabilidadRealidadPrivacidad
Rasgos del Ciberespacio. Trejo (2006)

Construcción social de la información• Creación
• Procesamiento
• Compartición
• Intercambio
• Remixación
• Acervo memético de la Red
• Cooperación social
29/03/2011 Manuel Gértrudix Barrio

Manuel Gértrudix Barrio
Contenidos Digitales Abiertos• Conjuntos de información
multimodal
• Publicados en la Web mediante aplicaciones sociales que permiten:• Modificación
• Reutilización
• Combinación
• Remixación
• Gestión de información…
• Sistemas de licenciamiento abierto
29/03/2011

La Cultura libre como base
Libertades básicas
del software
libre
Efecto vírico
Copyleft
29/03/2011 Manuel Gértrudix Barrio

La Cultura libre como base
• Cuatro libertades básicas
29/03/2011 Manuel Gértrudix Barrio
0. Uso libre 1. Estudio y modificación
2. Distribución libre
3. Mejora y
publicación

La Cultura libre como base
• Evolución del modelo legal
29/03/2011 Manuel Gértrudix Barrio
2000 – Art Libre
2001 – Creative Commons
2004 – Aire Incondicional
2005 – ColorIURIS
2007 – Definición de Obra Cultural
Libre

En la lógica de la evolución de Internet
Evolución de una web estática a una web
dinámica

Narrador (Emisor) – Fuente “autorizada”
Narratario (Receptor - Audiencia)
La “participación”de la audiencia
Un cambio de paradigma comunicativo

Internauta
Internauta
Internauta
Internauta
Autoridad basada en calidad y oportunidad
de la información
Socialización de las fuentes
Participación durativa e interactiva
Un cambio de paradigma comunicativo

Un cambio de paradigma comunicativo
Transferencia del poder de comunicación de las grandes
compañías al individuo
Creación de espacios sociales y colaborativos
Del “Observa, copia, disfruta”
Al “Participa, comparte, crea”

Un modelo de escritura socializada
“Elasticidad sociotécnica”
Carácter social
Colectivización de la creatividad
Gestión compartida del conocimiento
La evolución de la web nos ofrece formas distintas de concebir tanto los procesos de construcción como de
gestión de la información

Las contradiccionesDe la información al conocimiento
• La brecha digital se convierte en brecha del conocimiento
• Teoría de los “prosumidores” Márketing de la “co-
creación” (Ritzer)• Crowdsourcing No
neutralidad tecnológica Tendencias monopólicas
• Dueños de “las granjas de servidores, infraestructura de nodos y cables” (Scholz)

¿Cómo son los nuevos prosumidores?: Inmersión e Interactividad
Vídeo: “Immersion”
[Robbie Cooper. New York Times]

Mandamientos tecnológicos de la Red social
1. Deberás hacerla sencilla• Popularización de herramientas de publicación y edición
2. Deberás hacerla potente• Evolución y desarrollo de nuevas tecnologías, lenguajes y servicios
web
3. Deberás hacerla rápida• Mejora de las redes de comunicación y acceso a la Red
4. No renunciarás a tus orígenes• Desarrollo Underground P2P, Open Source, CopyLeft, Activismo
ético, Nativos digitales…
5. Consolidarás la Sociedad de la Información• Y te proyectarás hacia una Sociedad del Conocimiento

Un mapa cambiante

Tipología
Centrados en el Contenido
Sistemas de publicación
compartida de CDA
Sindicación de CDA
Wikis Weblogs
Aplicativos en línea
Discos duros virtuales
Centrados en la Relación
Redes y Comunidades
virtuales
Entornos multijugador
casualgaming, mirrorworld,
roleplay, realworldgames...
Sistemas de comunicación en
Red
Gestión de la información
Buscadores Marcadores sociales
Sistemas de personalización
Ranking y directorios
sociales
Sistemas sociales de calificación
Geoposicionamiento
Navegadores Web Gestión personal
Una cartografía en proceso

Manuel Gértrudix Barrio
Nuestro “Censo”
29/03/2011
DISPONIBLE EN HTTP://DELICIOUS.COM/SOCMEDIA

Datos de Google (2008)
Evolución cuantitativa

WebTV
IPTV
Vídeo móvil
Mundos virtuales y Entornos 3D
Cross-mediaVideocreación
colaborativa en la Red
Cine en la Red
Animación digital
Videojuegos
Realidad Aumentada
Multimedia para PIy marketing online
Nuevos canales, nuevos contenidos: More Media
CrecimientoNew Media
+ contenidos+ tipologías+ servicios
Cross-media
Transmedia
Hibridación
Mashups
Remix
Nuevo y propio orden
mundial audiovisual
Multiplicación narradores y narratarios
Crowdfunding
Crowdsourcing
Viewer Created Content(VC2)

Realidad, representación y virtualidad: relaciones
Fuente: http://www.liber-accion.org/

Nuevos formatos para representar la realidad
Extensión Información
sensorial
Control sensores entorno
Modificación
entorno físic
o
Sensación de presenci
a
Realidad
representada
interactiva


GuíaReconstru
cción
Entretenimiento
Socialización
Realidad aumentada: interacción real con la representación de la
realidadUsos

Información
Inmersión
EmociónRelación y colaboraci
ón
Realidad aumentada: interacción real con la representación de la
realidadComunicación

Nuevos recursos para la creación
Machimima
www.machinima.com
www.humanatopicspace.fr/2010/12/laureats-2010-atopic-festival-du-film-machinima-2e-
edition/

Nuevas lógicas de producciónModelos Crowfunding
www.elcosmonauta.es/theplan.html

One day on Earth & Life in a day - Proyectos crowdsourcing

Algunos ejemplos sonoros
Repositorios cooperativos
Música colectiva

Webcaster: radios comunitarias y colaborativas
29/03/2011
Spreaker
SAM Broadcaster

Radio a la carta: la fonoesfera folksonómica
29/03/2011

Radio extendida: más allá de la radio a la carta
29/03/2011
Radio Visual Spodtronic

Radio avatar: mundos inmersivos
29/03/2011

Contenidos abiertos y participación en la
Sociedad Digital
MANUEL GÉRTRUDIX BARRIOSERGIO ÁLVAREZ GARCÍA