CURSO 2013-2014 ALIVIO DEL PESO DEL CUIDADOR FAMILIAR DE ...€¦ · conocer como descansa esos...

25
CURSO 2013-2014 ALIVIO DEL PESO DEL CUIDADOR FAMILIAR DE PERSONAS CON ALZHEIMER. Alumna: Ángela Arques Velasco Tutora: María José Galiana Gómez de Cádiz. En España, cada vez, la esperanza de vida es superior, que las personas vivan más años no implica que sean años gozados con buena salud, de hecho se produce un aumento de las enfermedades crónicas y degenerativas como es el caso del Alzheimer, este hecho hace que cada vez haya una población más numerosa de personas en situación de dependencia que necesita de alguien que les cuide a diario, siendo en la mayoría de los casos los propios familiares, convertirse en cuidadores repercutes en todos los aspectos de sus vidas, causando una problemática. El presente estudio se realizó con la finalidad de conocer como descansa esos cuidadores familiares de personas con Alzheimer, e intentar ayudar desde enfermería, a ese sector de la población en auge, para ello se utilizó una metodología cualitativa, se realizó un estudio exploratorio y mediante una serie de entrevistas semiestructuradas emergieron una serie de datos, “cuidar es duro”,” ambivalencia del cuidado”,” estrategias de cuidado” y “búsqueda de descanso”, al observar la literatura existente se evidenció que el cuidado provoca en el cuidador cambios, tanto físicos, psíquicos como sociales, les aporta sentimientos positivos y negativos, y les sobrecarga, los cuidadores inventan estrategias para sobrellevar el cuidado y por otro lado buscan sus propios momentos de descanso utilizando redes de apoyo familiar, evadiéndose de la situación en la que viven, pero esos momentos son periodos cortos en el tiempo e interrumpidos por el cuidado, poco eficaces, ya que para el cuidador es imposible desconectar de la situación de cuidado. Es necesario por ello que se les reconozca su labor y se les apoye, convirtiéndoles también en objeto de cuidado.

Transcript of CURSO 2013-2014 ALIVIO DEL PESO DEL CUIDADOR FAMILIAR DE ...€¦ · conocer como descansa esos...

CURSO 2013-2014

ALIVIO DEL PESO DEL CUIDADOR FAMILIAR DE PERSONAS CON ALZHEIMER.

Alumna: Ángela Arques Velasco

Tutora: María José Galiana Gómez de Cádiz. En España, cada vez, la esperanza de vida es superior, que las personas vivan más años no implica que sean años gozados con buena salud, de hecho se produce un aumento de las enfermedades crónicas y degenerativas como es el caso del Alzheimer, este hecho hace que cada vez haya una población más numerosa de personas en situación de dependencia que necesita de alguien que les cuide a diario, siendo en la mayoría de los casos los propios familiares, convertirse en cuidadores repercutes en todos los aspectos de sus vidas, causando una problemática. El presente estudio se realizó con la finalidad de conocer como descansa esos cuidadores familiares de personas con Alzheimer, e intentar ayudar desde enfermería, a ese sector de la población en auge, para ello se utilizó una metodología cualitativa, se realizó un estudio exploratorio y mediante una serie de entrevistas semiestructuradas emergieron una serie de datos, “cuidar es duro”,” ambivalencia del cuidado”,” estrategias de cuidado” y “búsqueda de descanso”, al observar la literatura existente se evidenció que el cuidado provoca en el cuidador cambios, tanto físicos, psíquicos como sociales, les aporta sentimientos positivos y negativos, y les sobrecarga, los cuidadores inventan estrategias para sobrellevar el cuidado y por otro lado buscan sus propios momentos de descanso utilizando redes de apoyo familiar, evadiéndose de la situación en la que viven, pero esos momentos son periodos cortos en el tiempo e interrumpidos por el cuidado, poco eficaces, ya que para el cuidador es imposible desconectar de la situación de cuidado. Es necesario por ello que se les reconozca su labor y se les apoye, convirtiéndoles también en objeto de cuidado.

PORTADOR DE HEMOFILIA DE LA REGIÓN DE MURCIA, UN ACERCAMIENTO A LA COMPRENSIÓN DE LA CONDICIÓN DE PORTADORA.

Alumna: Margarita Bernal Casales

Tutora: Noemí Teresa Marín Atucha

Introducción. La hemofilia A es una enfermedad rara, que produce un trastorno hemorrágico congénito vinculado al cromosoma sexual (X). Se expresa por una disminución del factor VIII (FVIII) de la coagulación. Tiene un patrón de herencia recesivo, afectando con mayor gravedad a varones y considerando a la mujer como portadoras de la enfermedad. La mujer portadora puede tener diferentes grados de actividad del FVIII. Si es inferior al 60% es más probable que tenga un incremento de la tendencia hemorrágica. Por ello, es importante detectar a todas las portadoras para ofrecerles un tratamiento integral. Material y métodos. Se ha realizado un estudio descriptivo, transversal y retrospectivo. Se han estudiado 6 mujeres portadoras de hemofilia A grave de la Región de Murcia. Además de la historia clínica, se ha empleado para la recogida de datos dos cuestionarios, uno referente a la clínica de sangrados y otro sobre la calidad de vida. Resultados. De las portadoras estudiadas, 50% tienen un nivel de FVIII disminuido (FVIII<60%). Un 83% de las portadoras estudiadas presenta algún tipo de sangrado, destacando los sangrados en las intervenciones quirúrgicas y las menorragias. Un 33% de las portadoras estudiadas tiene alteración en la calidad de vida. No se ha encontrado relación entre los niveles plasmáticos de FVIII y la presencia de sangrados o el deterioro en la calidad de vida de las portadoras estudiadas. Conclusiones. Las portadoras de hemofilia A grave presentan en una alta proporción un fenotipo hemorrágico (antecedentes de sangrados), que es difícil diagnosticar únicamente con una medida puntual de los niveles de FVIII. Por ello, es necesario realizar estudios futuros que ayuden a realizar en las mujeres portadoras de hemofilia, un diagnóstico adecuado del riesgo hemorrágico y un tratamiento integral de su enfermedad a lo largo de toda su vida. Palabras clave: Hemofilia, Portadoras, Sangrado, Calidad de Vida.

PERCEPCIÓN DE LAS ENFERMERAS ESPECIALISTAS EN SALUD MENTAL DE UNA UNIDAD DE HOSPITALIZACIÓN PSIQUIÁTRICA: FACTORES INFLUYENTES EN LA INTERVENCIÓN GRUPAL TERAPIA DE ACTIVIDAD Y SUS PERSPECTIVAS DE GÉNERO.

Alumna: Tamara Buendía Escudero

Tutor: Cristóbal Meseguer Liza

Introducción: Hay pocas referencias sobre tratamiento integral de los pacientes dentro de las unidades de hospitalización breves y rara vez se reconoce la actividad física por los principales servicios de salud mental como una intervención efectiva en el cuidado y tratamiento de problemas de salud mental. Desde el campo de la enfermería debemos hacer hincapié en la aplicación de los instrumentos complementarios de los cuidados, y es aquí donde se plantea la actividad física como “Terapia de actividad” (según la clasificación de intervenciones enfermeras, CIE) como intervención complementaria. El problema que se plantea a estudio son las limitaciones que encuentra enfermería en la puesta en marcha del programa de actividad física dentro de la Unidad de corta estancia. Material y Método: El objetivo principal del estudio es es comprender el fenómeno desde la perspectiva de las enfermeras, contextualizando el fenómeno desde lo individual. Se trata de una investigación cualitativa enmarcada bajo el paradigma fenomenológico, cuya recogida de información se ha realizado mediante entrevistas semiestructuradas de preguntas abiertas. Este estudio se ha desarrollado en la Unidad de Hospitalización Psiquiátrica de Cartagena. Se asegurará el rigor siguiendo los criterios de credibilidad, confirmabilidad y transferibilidad. Resultados: Tras el análisis de la información recogida, emergen siete categorías de significado, “Formación específica”, “Habilidades terapeúticas”, “Rol profesional”, “Visión reduccionista”, “Motivación profesional”, “Organización” y “Influencia del género”. Discusión y conclusiones: Cumpliendo los objetivos del estudio se detallan los factores analizados de las percepciones enfermeras: (a) Formación deficiente de terapia grupal de actividad (b) Conflicto de rol profesional, (c) Persistencia de la visión reduccionista del cuidado, (d) Baja motivación profesional, (e) Déficit organizativa e inadaptación de las infraestructuras, (f) Formación deficiente en habilidades terapeúticas y de manejo eficaz. Y continuando con el objetivo analizar la influencia del género en la intervención, se halla el factor: (g) Bajo reconocimiento de “vulnerabilidad” por el rol de profesional y rol social. Las enfermeras especialistas en salud mental hacen mención al importante papel que tienen los órganos coordinadores y gestores

en el apoyo de las profesionales en la situación de cambio, en la organización y dotación de recursos que permitan unos cuidados integrales según las necesidades de los pacientes. Palabra clave: “terapia de actividad”, “intervención grupal”, “enfermería de salud mental”, enfermera especialista”, “hospitalización psiquiátrica”.

DESIGUALDADES DE GÉNERO EN MUJERES DEPORTISTAS.

Alumna: Gema Calvo González

Tutor: Cristóbal Meseguer Liza. Introducción y objetivos: Todas las actividades humanas han estado afectadas por las desigualdades de género; debido a la posición tradicional de las mujeres en la sociedad, no siendo el ámbito deportivo ajeno a esta circunstancia y un lugar idóneo para la presencia de estas desigualdades, debido a la consideración del deporte como algo exclusivo para el género masculino. El objetivo de la presente investigación es conocer la situación actual de las mujeres que se encuentran dentro del terreno deportivo y comprender sus experiencias y dificultades, con el fin de poder valorar si los estereotipos de género siguen estando presentes en la actualidad. Metotodología: Se han realizado entrevistas semiestructuradas a diez atletas pertenecientes a distintas modalidades deportivas con edades comprendidas entre 19-60 años. Las entrevistas han sido analizadas posteriormente a través de un enfoque fenomenológico. Resultados: Los discursos de las informantes nos han permitido comprender su situación actual en el terreno deportivo, donde las desigualdades de género siguen siendo una realidad a todos los niveles tanto económicos como sociales, profesionales, personales, etc. Discusión: Los resultados obtenidos en comparación con la literatura existente sobre el tema, muestran con mayor rigurosidad que las mujeres deportistas se encuentran en una posición muy desigual respecto a los hombres en todas las modalidades deportivas incluidas. Conclusiones: A pesar de los grandes logros obtenidos por las mujeres en la sociedad, aún existen resquicios de épocas pasadas, que afectan a un gran número de atletas e impiden desarrollarse como deportistas, con las mismas facilidades y posibilidades que lo podría hacer un hombre. Descriptores: Sexismo, estereotipos, género, adversidades, mujeres deportistas, investigación cualitativa, fenomenología.

EXPLORACIÓN DE LAS ACTITUDES HACIA LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN ADOLESCENTES.

Alumna: Ana González Fajardo

Tutor: Bartolomé Llor Esteban

Cotutor: José Antonio Ruiz Hernández

Introducción: Hay una creciente preocupación por la violencia escolar, un tipo de conducta transgresora que tiene lugar en escuelas e institutos. Las actitudes hacia la violencia son particularmente relevantes en relación a la conducta interpersonal agresiva en el contexto educativo. En estudios anteriores desarrollamos un instrumento, el Cuestionario de Actitud Hacia la Violencia de 25 ítems (CAHV-25). Este instrumento, sin embargo, se ha mostrado insuficiente para valorar otro aspecto de las actitudes violentas de la población adolescente, como es la violencia de género. Este tipo de violencia está relacionada con una gran variedad de factores sociales, económicos, familiares y psicológicos, siendo la tendencia a justificar y reproducir los modelos sexistas y violentos con los que se han convivido durante la infancia y adolescencia. Objetivo: Elaborar un conjunto inicial o pool de ítems a partir del cual construir un cuestionario para la evaluación de las actitudes hacia la violencia de género y completar el desarrollo del instrumento de evaluación de las actitudes hacia la violencia en adolescentes (CAHV-25). Método: Se han realizado 3 grupos focales, con 16 adolescentes de 2º, 3º y 4º de E.S.O, como herramienta para explorar las actitudes hacia la violencia de género y obtener información que nos conduzca a la elaboración de indicadores de nuevos ítems. Resultados: Tras realizar diversas revisiones de manera exhaustiva de las transcripciones de los grupos focales, se llegó a la obtención de 6 categorías y a la redacción de 10 indicadores de ítems que expresan situaciones que potencialmente pueden indicar las actitudes hacia la violencia de género de los adolescentes. Conclusiones: Los estilos parentales, los estereotipos de género y la idealización del amor romántico, son algunos de los factores más importantes en el desarrollo de las actitudes hacia la violencia de género a temprana edad. Palabras clave: violencia de género, adolescentes, sexismo, actitudes, violencia escolar.

PROYECTO DE EVALUACIÓN DE LAS INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA EN MUJERES CON TRASTORNO BIPOLAR Y DIAGNÓSTICO ENFERMERO, AFRONTAMIENTO INEFICAZ.

Alumno: Rubén Guerrero Pintor

Tutor: Miguel Ángel Cánovas Tomás El trastorno bipolar es una enfermedad mental grave, crónica y recurrente que afecta, entre otros aspectos, a la capacidad de afrontamiento, sobre todo en fases de descompensación. Este afrontamiento tiene más riesgo de verse comprometido en mujeres, ya que la sociedad arrastra una desigualdad histórica de sistema patriarcal que lo intensifica. Por lo que las consecuencias de las descompensaciones así como la sintomatología en sí de esta enfermedad desemboca en un problema enfermero de salud denominado Afrontamiento ineficaz. El objetivo de nuestra investigación ha sido la realización de un proyecto enfermero de intervención, para evaluar los cuidados de enfermería en las mujeres que sufren trastorno bipolar y diagnóstico enfermero: Afrontamiento ineficaz. Partimos de la premisa de que la puesta en práctica de las intervenciones propuestas, provocará un cambio positivo en la sintomatología inicial existente en estas mujeres. En una primera fase se ha llevado a cabo una revisión de la literatura científica centrada en trastorno bipolar y el afrontamiento ineficaz. Tras ello, se plantea un estudio experimental pretestpostest con un grupo experimental y otro control en una unidad de agudos de psiquiatría. Mediante la aplicación del Proceso de Atención de Enfermería se propone un plan de cuidados que nos permita conocer la efectividad de las intervenciones propuestas para mejorar el diagnóstico enfermero: afrontamiento ineficaz. Palabras clave: Trastorno bipolar, Proceso enfermero, Afrontamiento ineficaz, Mujer.

EL SUEÑO EN LA ETAPA DEL CLIMATERIO: UNA REVISIÓN DE ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN.

Alumna: Nuria López Serrano

Tutora: María Montserrat Sánchez Ortuño

INTRODUCCIÓN: El sueño forma parte de la vida diaria de las personas, y supone una necesidad fisiológica que permite restablecer las funciones físicas y psicológicas básicas para alcanzar un rendimiento satisfactorio. Los trastornos del sueño se encuentran entre los problemas de salud cada vez más frecuentes en la mujer menopáusica, con importantes consecuencias que abarcan el ámbito individual, laboral, económico y social. OBJETIVO: Analizar la literatura científica para identificar los factores que alteran el sueño en mujeres durante la etapa del climaterio. MÉTODO: Se realizó una búsqueda de artículos de investigación en bases de datos relacionadas con Ciencias de la Salud: Pubmed y Lilacs. Las palabra claves utilizadas para la la base de datos Lilacs fueron: climaterio, menopausia y sueño; para la base de datos Pubmed se utilizaron los descriptores: climacteric, menopause, sleep disturbances, observational study y descriptive study. Se seleccionaron 7 artículos de investigación que cumplieron con los criterios de inclusión establecidos. Estos estudios analizaron los problemas del sueño que presentaron las mujeres durante el climaterio. RESULTADOS: Los estudios muestran que los problemas del sueño que con más frecuencia presentan las mujeres en esta etapa de su vida son: dificultad para conciliar el sueño, despertares nocturnos, insomnio, apnea del sueño y somnolencia diurna. Además, señala que la disminución de los niveles de estrógenos y progesterona en asociación con síntomas vasomotores y alteraciones psicológicas, están relacionados con los problemas de sueño que presentan las mujeres. La prevalencia de los trastornos del sueño aumentó durante la fase de la perimenopausia y la posmenopausia. Finalmente los resultados de los estudios concluyeron que la intensidad y frecuencia de los sofocos y sudores nocturnos, el insomnio y los síntomas depresivos fueron responsables de la disminución de la calidad del sueño de las mujeres durante el climaterio. CONCLUSIONES: El climaterio es una etapa de transición donde las mujeres experimentan cambios fisiológicos y psicológicos, según los estudios analizados estos cambios pueden afectar a la cantidad y calidad del sueño.

INFLUENCIA DE LA PÉRDIDA DE PESO SOBRE LA AUTOESTIMA Y LOS RITMOS CIRCADIANOS, EN LA ETAPA DEL CLIMATERIO.

Alumna: Nuria Martínez Lozano

Tutora: Florentina Pina Roche Cotutora: Marta Garaulet Aza

Introducción: La obesidad es un problema mundial que genera una gran cantidad de alteraciones de salud y mortalidad incrementándose el climaterio. La pérdida de peso es esencial para mejorar la calidad de vida y la autoestima y reducir enfermedades. Objetivos: La finalidad de este estudio es analizar la pérdida de peso en una población que acude a diferentes centros de Nutrición en Murcia a perder peso, valorar la autoestima de las mujeres en el climaterio, determinar si existe una relación entre ésta y la pérdida de peso, investigar si existen diferencias en los ritmos de temperatura, actividad y posición entre las mujeres pre y posmenopáusicas y si hay una mejora o no de estos cuando se pierde un 5% de su peso inicial. Materiales y métodos: Se reclutaron 78 pacientes con edades comprendidas entre 40-70 años, de las cuales 53 eran mujeres. La metodología empleada fue el seguimiento de la pérdida de peso de los pacientes (n=78), reclutamiento de datos personales (edad, sexo, etc) y resultados de ritmos circadianos (n=177), la cumplimentación de la escala de autoestima de Roserberg (n=78), el empleo de cronosensores al inicio del tratamiento dietético y tras la pérdida del 5% de su peso inicial (n=15) y análisis estadístico. Resultados: Se presentaron diferencias significativas en la pérdida de peso entre hombres y mujeres pre (p=0,008) y posmenopáusicas (p=0,049) pero no entre ellas, siendo esta pérdida superior en hombres. La puntuación media de autoestima de estas mujeres fue de 32,31 puntos (n=53), no existiendo asociación significativa entre la pérdida de peso y el nivel de autoestima de las mismas (p=0,959). Existen diferencias significativas en los ritmos circadianos de temperatura y actividad entre las mujeres pre y posmenopáusicas (acrofase p=0,011; amplitud p=0,044). No existen diferencias significativas en los ritmos de temperatura, actividad y posición entre el inicio del tratamiento y la pérdida del 5% del peso inicial que indiquen que mejoran o empeoran los ritmos salvo la acrofase de temperatura (p=0,018). Conclusiones: En esta población de 78 pacientes, la menopausia no resultó ser un factor determinante en la pérdida de peso. Las mujeres de este estudio poseen una autoestima relativamente alta a pesar de encontrarse en la etapa de la menopausia, en contraposición con la bibliografía revisada. Esto implica

que al tener una autoestima alta, esta no influye en la pérdida de peso. La menopausia empeora los ritmos circadianos y la pérdida de peso hace que se adelante la acrofase lo que conlleva a una mejora de la salud de estas mujeres. Palabras clave: Obesidad, climaterio, menopausia, ritmos circadianos y autoestima.

AUTO-ESTIGMA EN LA MUJER DIAGNOSTICADA DE UNA ENFERMEDAD MENTAL. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA Y PROPUESTA DE ESTUDIO EN LA UNIDAD REGIONAL DE MEDIA ESTANCIA.

Alumna: María Soledad Mateo Sánchez

Tutor: Miguel Ángel Cánovas Tomás

Este trabajo se divide en dos fases. En la primera, se realizó una revisión bibliográfica para explorar el concepto de Auto-estigma en los pacientes con una enfermedad mental. En la segunda fase, elaboramos un proyecto de investigación con el objetivo de analizar el grado de Auto-estigma presente en las mujeres ingresadas en la Unidad Regional de Media Estancia perteneciente al Hospital Psiquiátrico Román Alberca. Las personas diagnosticadas de una enfermedad mental son conscientes de los estereotipos y prejuicios presentes en la sociedad en relación a este grupo. Numerosos estudios analizan el fenómeno del estigma, siendo el Auto-estigma; es decir, la interiorización del estigma público o social, menos estudiado. Diversas variables, sobre todo psicosociales, se relacionan con el grado de Auto-estigma, como son: empoderamiento, autoestima, autoeficacia, calidad de vida, apoyo social y esperanza. Varios autores se esfuerzan en explorar las estrategias de los pacientes para afrontar el estigma, analizando la efectividad de intervenciones susceptibles de reducir el Auto-estigma, destacando los grupos psicoeducativos. La finalidad de nuestro proyecto de investigación es explorar los sentimientos, necesidades y dificultades de la mujer diagnosticada de una enfermedad mental ingresada en la Unidad Regional de Media Estancia, para ayudarla de un modo eficaz como profesionales de enfermería. El diseño del estudio es de tipo cualitativo fenomenológico, siendo la recogida de datos a través de entrevistas individuales semiestructuradas y observación participante. Una vez recogidos los datos, se procederá al análisis de los mismos utilizando el programa informático MAXQDA. Palabras Clave: “Auto-estigma”, “Estigma internalizado”, “Enfermedad mental” y “Autoestima”.

EL VOLUNTARIADO EJERCIDO POR MUJERES MAYORES DE 65 AÑOS.

Alumna: Julia Mengual Sánchez

Tutora: María Beatriz Lidón Cerezuela Este estudio exploratorio trata de contrastar si en nuestro medio las consecuencias y motivaciones del voluntariado ejercido por mujeres mayores de 65 años tiene relación con su percepción de su estado de salud, tal y como se desprende de diversos estudios nacionales e internacionales. Para ello se han efectuado 5 entrevistas en profundidad semiestructuradas a mujeres que reunían los criterios de inclusión y voluntariamente accedieron. Del contenido de las entrevistas se desprende, por los resultados obtenidos, que la población estudiada muestra que el ejercicio del voluntariado influye en su situación de bienestar y satisfacción vital, sin que se pueda establecer una relación directa positiva causa-efecto entre voluntariado-salud, como se ha podido apreciar en ciertos estudios.

DISEÑO DE UN CUESTIONARIO PARA EVALUAR LOS CONOCIMIENTOS Y HÁBITOS EN HIGIENE DE LAS PERSONAS MAYORES DE 65 AÑOS.

Alumna: Cristina Eulalia Moreno Martínez

Tutora: María Beatriz Lidón Cerezuela Objetivos: Diseñar un cuestionario para evaluar los conocimientos y hábitos en higiene de las personas mayores de 65 años (HIPEMA). Métodos: Diseño de un proyecto de investigación formado por 6 etapas: 1) búsqueda bibliográfica en: Cuiden, Dialnet y SciElo, para la selección y redacción de ítems; 2) prepilotaje cognitivo para conocer la comprensión del cuestionario y el tiempo medio de respuesta; 3) validación de contenido por un grupo de expertos, para determinar la relevancia y comprensibilidad; 4) pilotaje cognitivo; 5) análisis de no respuesta al ítem; 6) estudio de fiabilidad mediante test-retest. Este estudio consigue finalizar las dos primeras etapas metodológicas descritas. El resto de etapas serán descritas como parte del proyecto de investigación. Resultados: Se recopilaron 16 artículos con instrumentos que incluían ítems necesarios para el diseño de HIPEMA. Se seleccionaron 10 ítems y se redactaron 62 nuevos. Con la realización del prepilotaje se adaptaron algunos términos para una mejor comprensión y se redujo el cuestionario a 66 ítems, el cual se estructuró en 11 dimensiones: perfil socio-demográfico, perfil socio-sanitario, higiene de piel corporal, cabello, bucodental, manos, pies, ojos/oídos/nariz, perineal, hogar y rechazo y seguridad doméstica. Conclusión: Con la elaboración de HIPEMA se pretende valorar los conocimientos y hábitos en higiene personal, así como la autonomía e incapacitaciones que conllevan a un descuido y abandono en higiene. La enfermera deberá identificar los hábitos inadecuados y conocimientos erróneos, para poder intervenir con una adecuada educación sanitaria. a este tipo de población, tan importante para el futuro de nuestra especie. Palabras Clave: cuestionario e higiene, cuestionario e higiene y mayor, higiene y hogar.

LAS RECLAMACIONES Y QUEJAS COMO ELEMENTOS DE PARTICIPACIÓN DE USUARIOS EN LA GESTIÓN DE LA CALIDAD.

Alumna: Manuela Muñoz Sánchez

Tutoras: Mª José López Montesinos y Matilde Campos Aranda Objetivos: Analizar la situación documental sobre reclamaciones y quejas como oportunidad de mejora, determinar los motivos de queja más relevantes para nuestros usuarios durante el año 2013, identificar las quejas y reclamaciones relacionadas con enfermería comparándolas con los demás colectivos e identificar si existe diferencia de género en la formulación de reclamaciones. Métodos: Estudio cuantitativo, retrospectivo, transversal y descriptivo de todas las reclamaciones y queja registradas en un hospital comarcal de la Región de Murcia durante el año 2013. Variables de estudio: edad, sexo, motivo de la reclamación, servicio objeto de la queja y estamento profesional al que van dirigidas. Resultados: En 2013 hubo 385 reclamaciones de 192.790 asistencias, tasa de 2‰. Los motivos fueron: trato, lista de espera, planificación, organización y coordinación, demora en la asistencia y disconformidad con el diagnóstico o tratamiento (80% del total). El profesional de enfermería, que es el colectivo más números, recibió el 7,6% de las reclamaciones, en su mayoría por el trato. Los médicos fueron los más reclamados con un 21% de las reclamaciones (X² = 201,3203 y p< 0,0001). En el 69% no hubo personal implicado. Las mujeres (63,3%) reclaman más que los hombres (X² = 5,199 y p< 0,005). Conclusiones y Recomendaciones: La baja tasa de reclamaciones hace recomendable habilitar sistemas más ágiles de reclamación, verbal o por teléfono. Las reclamaciones son la voz del paciente en gestión de la calidad asistencial, identifican las oportunidades de mejora que ven nuestros pacientes. Los motivos de reclamación más frecuentes, hacen pensar que los recortes por la crisis pueden estar entre las causas. Enfermería recibe pocas reclamaciones, probablemente por su constante interacción con el paciente y su familia. El porcentaje de mujeres que reclaman es mayor que el de atendidas, y puede deberse al rol de género, como cuidadoras de ascendientes y descendientes, pero es un tema que hay que confirmar en investigación posterior. Palabras clave: reclamaciones, voz del paciente, calidad asistencial, enfermería, rol de género

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: ESTUDIO EXPLORATORIO DE LA SITUACIÓN DE LOS CUIDADORES FAMILIARES EN EL MEDIO HOSPITALARIO.

Alumno: Gregorio Navarro Martínez

Tutora: María José Galiana Gómez de Cádiz Este proyecto de investigación se realiza desde un enfoque cualitativo y utilizando la Teoría Fundamentada. El uso de esta metodología se traduce en el diseño emergente y usando la codificación abierta, pretende a través de un estudio exploratorio, conocer que temas emergen del discurso de los cuidadores en el hospital. El tema de investigación es la situación de los cuidadores familiares en el medio hospitalario, y su objetivo es conocer las actividades cuidadoras que realizan, así como su justificación y motivación, las dificultades que se originan en el proceso de hospitalización. Analizar las diferentes relaciones del cuidador familiar en el entorno familiar, las repercusiones del proceso de hospitalización en sus vidas. Conocer los fenómenos de convivencia entre paciente, familia y personal sanitario. Se espera que los hallazgos de éste estudio despierten el interés y surgiera preguntas a futuros trabajos más amplios que abran nuevas líneas de investigación.

Palabras clave: Cuidadores familiares, cuidadores informales, cuidados informales, apoyo social, informal care, carers, caregivers, family, hospital.

EVALUACIÓN DE INTERVENCIONES PSICOEDUCATIVAS A FAMILIARES DE PACIENTES TRAS UN PRIMER EPISODIO PSICÓTICO: UNA REVISIÓN ACTUALIZADA.

Alumna: Yolanda Parra Parra

Tutora: María Montserrat Sánchez Ortuño Objetivos: 1) Explorar si son eficaces las intervenciones familiares psicoeducativas en familiares de pacientes con esquizofrenia o primer episodio psicótico para mejorar la calidad de vida de ambos. 2) Comprobar si su efectividad es mantenida en el tiempo. 3) Determinar el perfil demográfico más común de los receptores de este tipo de intervenciones para comprobar si éstas se administran fundamentalmente a mujeres. Metodología: Se realizaron búsquedas de artículos de investigación que versaran sobre una intervención de tipo psicoeducativo a familiares. Se consultaron diferentes bases de datos y una revista electrónica (Web of Science, Dialnet, Scielo y revista electrónica Salud Mental) empleando las siguientes palabras clave: programa psicoeducativo, esquizofrenia, intervención, familia, psicótico. Los artículos seleccionados debían estar publicados desde el año 2000 hasta la actualidad, con la finalidad de que se tratara de información actualizada. Se recuperaron un total de 113 referencias. Finalmente, se pudo acceder al texto completo de 9 trabajos de investigación. Resultados: En los 9 trabajos de investigación consultados, se mejoran las siguientes variables: sobrecarga familiar, depresión, ansiedad, estrés, estilos y estrategias de afrontamiento, conocimientos enfermedad, emoción expresada, sintomatología, ajuste social y recaídas. Únicamente en tres estudios se hace un seguimiento post intervención a medio- largo plazo, manteniéndose la eficacia en el tiempo. Además, sólo en otros cuatro, se especifica la aplicación de la intervención en la etapa inicial del trastorno, siendo el resto a pacientes crónicos; a pesar de la importancia que posee una intervención temprana al permitir el desarrollo de estrategias más adaptativas para enfrentar estos episodios a nivel familiar. Por último, los estudios analizados revelan que los familiares que reciben la intervención, en su mayoría, son los progenitores y mujeres, madres de pacientes, derivando en ellas la mayoría de sus cuidados. Conclusiones: Es importante que en la práctica clínica habitual se implementen intervenciones de este tipo puesto que, tal y como se pone de manifiesto en los estudios consultados, estas intervenciones son efectivas. De otro lado, la mujer es la principal receptora de estas intervenciones, por lo que aquí radica la importancia de tener en cuenta las necesidades de las mujeres en los cuidados familiares a estos enfermos. Palabras clave: Esquizofrenia, Intervención familiar, Cuidadoras.

RELACIÓN ENTRE FORMACIÓN-DETECCIÓN Y SUFRIR VIOLENCIA DE GÉNERO EN LAS PROFESIONALES SANITARIAS.

Alumna: Alejandra Peñalver Espín

Tutora: Florentina Pina Roche Objetivos: Evaluar si sufrir malos tratos influye en la detección de la Violencia de Género y analizar si la formación específica en materia de género interviene en los procesos de detección del maltrato. Método: El diseño de ésta investigación es un estudio transversal y descriptivo. Se utilizó un muestreo de conveniencia, empleando un cuestionario anónimo dirigido a 58 profesionales sanitarias del hospital y de los centros de atención primaria (médicas y enfermeras) del área 8 de la Región de Murcia, valorando los objetivos propuestos. El estudio estadístico realizado ha sido: frecuencia de variables y análisis en porcentajes. Para su comparación realizamos un análisis de tablas de contingencia, complementado con un análisis de residuos. Resultados: La muestra (n=58) se compone con un 50 % de encuestadas que trabajan en el ámbito de atención primaria y la otra mitad en el hospital. Tienen formación en violencia de género un 38.46 % de las médicas y un 29.54 % de las enfermeras. Respecto al lugar de detección de los malos tratos a las mujeres, el 48.28 % de los casos pertenecen a atención primaria y un 32.14 % al hospital. Se encuentra una relación significativa entre las profesionales que no se han sentido respetadas por su pareja, detectando mejor los casos de malos tratos (p <0.05), y existiendo también una tendencia entre el control de su vida y esta detección. Por otra parte, también hallamos relación entre el tener formación específica en materia de género e identificar el maltrato psicológico en ellas mismas al estar más sensibilizadas (p<0.05). Conclusiones: El hecho de que una profesional sanitaria haya sufrido malos tratos, condicionará su capacidad de detección en el trabajo. Las profesionales víctimas de malos tratos, detectan mejor los posibles casos de violencia de género. La prevención, detección, y tratamiento de este problema es imprescindible para un abordaje integral, coordinado entre profesionales e instituciones. Se requiere que los sanitarios tengan conocimientos, sensibilidad y capacitación para atender la violencia de género. Palabras clave: Violencia de género. Profesional sanitario. Detección. Enfermería. Maltrato psicológico. Formación.

EL ICTUS EN LAS MUJERES: PERSPECTIVA DE GÉNERO EN EL ICTUS CARDIOEMBÓLICO SECUNDARIO A FIBRILACIÓN AURICULAR.

Alumna: Francisca Peñalver Pérez

Tutora: Ana María González Cuello Introducción y objetivos: El ictus es, en España, la primera causa de muerte en mujeres y la segunda en hombres, primera causa de discapacidad grave y segunda de demencia. Su morbimortalidad se eleva en el ictus de etiología cardioembólica, cuya principal causa es la fibrilación auricular (FA), arritmia caracterizada por su incremento en la población añosa, lo que unido a la mayor longevidad de las mujeres, las sitúa como grupo de especial riesgo. Con el presente artículo pretendemos corroborar y caracterizar las principales diferencias de género en este subtipo. Método: Estudio transversal realizado en el Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca (Murcia), sobre pacientes con ictus cardioembólico (ICE) secundario a FA como diagnóstico principal. Las variables analizadas fueron: sexo, edad, tipo de FA (conocida/desconocida), supervivencia, discapacidad al alta, déficit neurológico al alta, y factores de riesgo. Resultados: Se incluyeron 210 pacientes (edad media, 77,38±0,58 años; 59% mujeres). La edad media de las mujeres (78,49±0,68 años) fue significativamente superior (p<0,05) a la de los hombres (75,78±1,01 años). El 36,3% de las mujeres y el 36,0% de los hombres fueron diagnosticados de FA durante la hospitalización. Fallecieron el 9,5% de los pacientes, con sobremortalidad femenina (11,3%) frente a la masculina (7%). Los supervivientes presentaron al alta una moderada discapacidad física y un moderado déficit neurológico, sin diferencias significativas entre hombres y mujeres. El factor de riesgo más frecuente fue la hipertensión arterial (76,7%) con un predominio de la mujer (79,0% vs 73,3% hombre). Conclusiones: El ICE secundario a FA es más frecuente y cursa con mayor mortalidad en las mujeres en relación a su mayor edad. El control de la arritmia es deficiente tanto en mujeres como en hombres. Existe un alto riesgo de ICE para los pacientes con FA en que coexista hipertensión arterial, siendo éste riesgo superior en las mujeres. Palabras clave: ictus, ictus cardioembólico, fibrilación auricular, epidemiología, prevención, diferencias de sexo.

APOYO SOCIAL PERCIBIDO EN VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO: UN ESTUDIO MIXTO.

Alumno: Juan Francisco Rubio Laborda

Tutora: María Pilar Almansa Martínez Cotutora: María del Mar Pastor Bravo

Objetivo: Conocer la percepción de apoyo social en víctimas de la violencia de género, en sus relaciones sociales y sus distintas formas de asistencia. Metodología: Estudio mixto de dos muestras, en víctimas de violencia de género de entre 17 y 65 años. Una muestra fue ubicada en el CAVI de Murcia Capital con 55 participantes y otra de 8 participantes divididos en dos grupos focales en la Ciudad de Lorca, sobre la primera, se aplicó un cuestionario de percepción de apoyo social comunitario y un cuestionario sociodemográfico. Mientras que en la segunda se aplicaron los cuestionarios sociodemográficos, entrevistas semiestructuradas, y el cuestionario “Duke-UNC-11”. El análisis de datos se realizó mediante el programa SPSS, mientras que el análisis cualitativo se realizó de forma manual mediante la técnica del Discurso del Sujeto Colectivo. Resultados: En la muestra de Murcia Capital, el cuestionario de apoyo comunitario indicó una muy baja tasa de percepción de apoyo por parte de sus vecinos en una situación de violencia de género. Mientras que en el análisis de las entrevistas semiestructuradas realizadas en la Ciudad de Lorca se apreciaron bajos niveles de apoyo por parte de grupos sociales menos íntimos y más altas en los grupos más cercanos, donde se realizaba de forma más común todas las formas de apoyo estudiadas. Obtuvo gran importancia la falta de apoyo en el incumplimiento de normas legales sin consecuencias para los agresores, las distintas formas de invisibilización de la violencia, y las consecuencias del aislamiento social para obtener redes de apoyo. Así como datos más bajos de percepción de apoyo social en inmigrantes que fueron corroborados por el cuestionario “Duke-UNC-11”. Conclusiones: Existe una baja percepción del apoyo social, con una mayor importancia del apoyo instrumental y la asistencia ofrecida por sus círculos íntimos. Palabras clave: Violencia de género, apoyo social, redes sociales, Enfermería.

LA CONSULTA DE ENFERMERÍA EN ONCOLOGÍA RADIOTERÁPICA: PRESENTE Y FUTURO.

Alumna: Isabel Sánchez Dámaso

Tutora: Ana Myriam Seva Llor Introducción: La consulta de Enfermería de la unidad de Oncología Radioterápica del Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca (HCUVA) es el contexto idóneo donde se produce la interacción entre la paciente que va a recibir tratamiento radioterápico y su enfermera, y en la que se debe conseguir la mejor adaptación de la paciente a su nueva situación. Objetivos: Conocer la opinión de las pacientes en relación a la posibilidad de acudir a su enfermera al finalizar el tratamiento radioterápico y presentar la realización de una consulta de enfermería al finalizar el tratamiento de radioterapia como propuesta de mejora de la calidad asistencial y la seguridad de las pacientes, donde resolver sus posibles dudas y establecer el proceso enfermero completo, desde el inicio del tratamiento hasta que es dada de alta por su médico. Material y métodos: estudio experimental prospectivo-longitudinal a 15 participantes con cáncer de mama, sometidas a las sesiones de radioterapia correspondientes, a las que se les realizó la consulta inicial de enfermería, incluida en la cartera de servicios, a través de la cual se identifica el estado de salud y de bienestar (patrones disfuncionales), mediante un cuestionario basado en la valoración de M. Gordon, y una consulta final de enfermería en la que se comprueba el estado de salud (plan de cuidados) con las que las pacientes finalizan su estancia en el servicio de Oncología Radioterápica. Resultados: Un 66,7% de las encuestadas están a favor de acudir a la consulta enfermera no solo por considerarlo necesario para un seguimiento del estado de la piel, sino también de apoyo emocional. En la primera visita de la consulta de enfermería de oncología radioterápica se detectan alteraciones en los patrones de salud de M .Gordon, pudiéndose identificar su resolución o mejoría cuando acuden de nuevo a la consulta de enfermería, antes de abandonar la unidad. Además de detectar que aparecen otros patrones disfuncionales que en la valoración inicial eran normales (patrón percepción de la salud y patrón nutricional-metabólico) y que precisan cuidados continuados. Conclusiones: la visita final a la consulta de enfermería en Oncología Radioterápica, permite completar el circuito de asistencia enfermera con el que ofrecer unos cuidados continuos desde que las mujeres inician su tratamiento de radioterapia hasta que lo finalizan. Palabras clave: Consulta de Enfermería, continuidad cuidados, cáncer de mama, calidad asistencial, Radioterapia, Oncología.

LA CALIDAD DE VIDA EN MUJERES A PARTIR DE 65 AÑOS, EN UNA ZONA RURAL.

Alumna: Davinia Saorín Marín

Tutora: Florentina Pina Roche OBJETIVO: Evaluar la calidad de vida relacionada con la salud en las mujeres de un municipio rural de la Comarca del Noroeste de la Región de Murcia, llamado Archivel. METODOLOGÍA: Estudio descriptivo transversal, la población está formada por 163 mujeres. El muestreo fue aleatorio simple, se seleccionaron 39 mujeres, (IC 95% y error 13,7%) que acudieron a la consulta de Enfermería de Archivel, en marzo de 2014. Para realizar la evaluación de la calidad de vida relacionada con la salud junto con 8 variables más (función física, rol físico, función social, rol emocional, salud mental, dolor, vitalidad, la salud general y la percepción de los cambios de la salud con el transcurso del tiempo) se utilizó el Cuestionario de Salud SF-36 Health Survey. Detecta los estados positivos de salud con mayores puntuaciones y los negativos con menores (de 0-100). Se utilizó estadística descriptiva. RESULTADOS: La edad media de la muestra es de 72,5 ± 1,88 años. El resultado de este estudio fue que la calidad de vida relacionada con la salud en estas mujeres rurales no es la adecuada, siendo peor comparativamente con la población de referencia en todas las dimensiones estudiadas excepto la función social. DISCUSIÓN: La depresión es un trastorno que provoca pérdida de vitalidad y hace sufrir al enfermo y a su familia. Se caracteriza por un estado de tristeza profunda y una pérdida de interés y placer. Pensar que la depresión es un aspecto normal del anciano es erróneo, muchos se sienten satisfechos de sus vidas y no están predispuestos a la depresión. Un 50-80% de la población mayor de 65 años presenta dolor. CONCLUSIÓN: Enfermería debería realizar valoraciones geriátricas, (especialmente en las zonas rurales) incluyendo no solo de la situación funcional de sino también la mental y la social, para poder establecer las medidas adecuadas. PALABRAS CLAVE: Calidad de vida. Mujer rural. Envejecimiento. SF-36.

“CONVIVIR CON LA FIBROMIALGIA: ESTUDIO CUALITATIVO DESDE LAS EXPERIENCIAS DE VIDA DE LOS CÓNYUGES”.

Alumno: Salvador Alfredo Saura Lucas

Tutora: Eva Abad Corpa Introducción: La fibromialgia es una enfermedad crónica de la que se desconoce su etiología y cuyo tratamiento consiste en paliar los síntomas que padecen estos pacientes. Vivir con fibromialgia significa vivir una vida marcada por la enfermedad tanto para estos pacientes como para sus parejas sentimentales. Objetivo: Conocer las experiencias de vida de los cónyuges respecto a la enfermedad de sus esposas. Método: Este estudio empleó un diseño cualitativo basado en la fenomenología descriptiva. Se utilizaron entrevistas semiestructuradas para obtener datos enriquecidos que reflejasen la esencia de la experiencia de los informantes. La muestra consistió en cinco voluntarios cuyas esposas estaban diagnosticadas de fibromialgia. El análisis temático de los datos se realizó basándose en las premisas marcadas por A. Giorgi., representante de la escuela de Duquesne. Resultados: Los 5 temas que emergieron de los datos fueron: Ser testigos del dolor, credibilidad de la enfermedad, impacto en las relaciones sociales, proteger a su esposa y resignación ante la enfermedad. Los informantes describieron una vivencia difícil así como el importante impacto que la enfermedad tiene en la vida de estas mujeres y de sus esposos. Los síntomas como el dolor y la fatiga no se escapan a la atención de los cónyuges y los cambios en los diferentes ámbitos como en la relación/confianza de la pareja, el impacto en sus redes sociales, la credibilidad de la enfermedad de sus esposas así como las dificultades encontradas para afrontar la enfermedad y adaptarse a ella. Conclusiones: Con este estudio se demuestra que la fibromialgia no solo afecta a los pacientes que la sufren sino que también limita y condiciona a sus parejas. Los cónyuges como elemento de apoyo en una relación de pareja deben de tenerse en cuenta en la planificación de los cuidados aportándoles información y conocimiento sobre la enfermedad para desarrollar estrategias de afrontamiento que sean efectivas.

CALIDAD DE VIDA EN MUJERES CON OSTEOPOROSIS.

Alumna: Paloma Soriano Gallo

Tutora: Ana María González Cuello Cualquier enfermedad crónica puede inducir una percepción negativa de la calidad de vida, especialmente teniendo en cuenta en el futuro el riesgo de perder la independencia o producir un dolor crónico. El objetivo de este trabajo ha sido determinar el impacto en la calidad de vida de la osteoporosis, una enfermedad de elevada prevalencia en el ámbito femenino. El trabajo se ha realizado en el Hospital Universitario Reina Sofía de Murcia en la consulta de la unidad de traumatología, en mujeres osteoporoticas (n=11). La valoración de la calidad de vida se ha llevado a cabo mediante el cuestionario ECOS-16 (cuestionario de calidad de vida en pacientes con osteoporosis), además se analizaron otras variables sociodemográficas y clínicas de las pacietes. Los resultados indican que la osteoporosis es percibida como una enfermedad que conlleva un malestar y una ligera discapacidad y que afecta a diferentes aspectos de la vida personal con una gran variedad de consecuencias negativas, tales como dolor crónico, disminución de la capacidad física, reducción de la actividad social y estado de ánimo depresivo, entre el 60% y 70% de las mujeres entrevistadas. Palabras clave: Calidad de vida, mujer, osteoporosis, ECOS-16.

PREVALENCIA DE TRASTORNOS MENTALES EN LA GESTACIÓN Y EN EL POSTPARTO. LA ENFERMERÍA DE SALUD MENTAL.

Alumna: María Carmen Valero Soto

Tutora: Florentina Pina Roche El embarazo, en sí mismo, no es un detonante para el trastorno mental, otras características las características psicosociales de la mujer sí lo son. El postparto es un momento de máximo riesgo. Las consecuencias de la enfermedad mental pueden afectar tanto a la madre como al feto. Por lo tanto las mujeres con trastornos psiquiátricos previos, crónicos o que debuten durante el embarazo deben recibir tratamiento adecuado y eficaz en cada una de las etapas de la gestación, parto y lactancia dirigido a conseguir la estabilidad de la madre y del vínculo filial en los primeros meses. Los objetivos son describir los diferentes trastornos mentales, determinar la prevalencia de trastorno de ansiedad y conocer las intervenciones de la enfermera/o especialista en salud mental en mujeres embarazadas con trastorno mental en el Área de Salud II de la Región de Murcia. Se plantea un estudio descriptivo y transversal retrospectivo de investigación cuantitativa. Los trastornos mentales que más se describen durante la gestación son los trastornos de ansiedad, afectivos, de personalidad, de la conducta alimentaria, psicóticos, drogodependencias y esquizofrenia. La prevalencia de trastorno de ansiedad en el embarazo es del 57,61 % al 72,39 %. Las intervenciones de la enfermera/o especialista en salud mental representan un 12,5 % durante la gestación y un 1,25 % en el postparto, en protocolos de relajación. Se concluye que la intervención de la enfermera/o especialista en salud mental es reducida. Los resultados obtenidos en este estudio aportan evidencia empírica sobre la importancia de los antecedentes de trastorno mental en la gestación, ya que existe una elevada prevalencia de manifestaciones psicológicas durante este periodo. Palabras clave: Embarazo, Enfermera Especialista. Ansiedad

ANÁLISIS DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN “TE DOY MIS OJOS”.

Alumna: Natalia Vinader Carcedo

Tutora: María Pilar Almansa Martínez Cotutor: Ismael Jiménez Ruiz

Introducción: La Violencia de Género es un problema mundial de creciente preocupación social que supone la violación de los derechos de las mujeres. Este fenómeno constituye la primera causa de mortalidad entre las mujeres antes de los 45 años. Para abordar este tema, es imprescindible conocer el proceso de violencia por el que pasan las mujeres maltratadas y las consecuencias que conlleva. Objetivo: Analizar las escenas de violencia de una película en relación con un protocolo de actuación sanitaria. Método: Se trata de un estudio descriptivo. Se han utilizado dos instrumentos: la película española “Te doy mis ojos” y el Protocolo común para la actuación sanitaria ante la Violencia de Género de 2012. El análisis se ha basado en la teoría del ciclo de la violencia. Resultados: Muestran que en las escenas de violencia de la película se describen las tres fases del ciclo de la violencia; fase de acumulación de tensión, fase de estallido o agresión y fase de reconciliación. Además, la película deja reflejadas las consecuencias de la violencia que sufre la protagonista descritas en el protocolo, como miedo, culpabilidad, sumisión o baja autoestima. Conclusiones: Se concluye que la película “Te doy mis ojos” relata el ciclo de la violencia en su totalidad y hace referencia a las mujeres que sufren Violencia de Género. Palabras clave: Violencia contra la Mujer, Maltrato Conyugal, Violencia Doméstica, Impactos en la Salud, Apoyo Social.