El medio ambiente

22
BACHILLERATO GENERAL OFICIAL “EMILIANO ZAPATA” PAUL AVELINO LOMABRDINI CUARTO SEMESTRE GRUPO “C” “EL MEDIO AMBIENTE”

Transcript of El medio ambiente

  1. 1. BACHILLERATO GENERAL OFICIAL EMILIANO ZAPATA PAUL AVELINO LOMABRDINI CUARTO SEMESTRE GRUPO C EL MEDIO AMBIENTE
  2. 2. EL MEDIO AMBIENTE Es un sistema formado por elementos naturales y artificiales que estn interrelacionados y que son modificados por la accin humana. Se trata del entorno que condiciona la forma de vida de la sociedad y que incluye valores naturales, sociales y culturales que existen en un lugar y momento determinado. http://definicion.de/medio-ambiente/
  3. 3. Elementos que lo conforman : EL MEDIO AMBIENTE EL AG UA EL CLI MA LA FLO RA EL SUE LO
  4. 4. MEDIO AMBIENTE
  5. 5. EL AGUA El agua es uno de los elementos naturales que se encuentra en mayor cantidad en el planeta Tierra. Adems, podemos agregar que el agua es uno de esos elementos importantes que tienen que ver con la posibilidad del desarrollo de distintas formas de vida. Del mismo modo que sucede con el oxgeno, el agua es esencial tanto para los vegetales como los animales, el ser http://www.importancia.org/agua.php
  6. 6. EL SUELO El suelo es la piel viva de la Tierra, que cubre el lecho rocoso subyacente y que hace posible la vida en el planeta. Como el aire y el agua, el suelo forma parte del sistema que sustenta la vida. http://www.eea.europa.eu/es/articles/el- suelo
  7. 7. EL CLIMA El clima es un sistema complejo por lo que su comportamiento es difcil de predecir, por una parte hay tendencias a largo plazo debidas, normalmente, a variaciones sistemticas como las derivadas de los movimientos de rotacin y de traslacin de la Tierra y la forma como estos movimientos afectan de manera distinta a las diferentes zonas o regiones climticas de nuestro http://es.wikipedia.org/wiki/Clima
  8. 8. LA FLORA Es el conjunto de especies vegetales que se pueden encontrar en una regin geogrfica, que son propias de un periodo geolgico o que habitan en un ecosistema determinado. La flora atiende al nmero de especies mientras que la vegetacin hace referencia a la distribucin de las especies y a la importancia relativa, por nmero de individuos y tamao, de cada una de ellas. Por http://es.wikipedia.org/wiki/Flora
  9. 9. Elementos que lo afectan : LA CONTA MINACI ON TERM ICA BASU RA HIDRI CA SUEL O
  10. 10. CONTAMINACIN
  11. 11. CONTAMINACION TERMICA Es un cambio en la temperatura de un cuerpo de agua causado por la influencia humana, como el uso de agua como refrigerante para plantas de energa nuclear, el aumento artificial de la temperatura puede tener efectos negativos para algunos seres vivos en un hbitat especfico ya que cambia las condiciones naturales del medio en que viven. Estos cambios de temperatura http://es.wikipedia.org/wiki/Conta minacin
  12. 12. CONTAMINACION SUELO Ocurre cuando productos qumicos son liberados por un derrame o filtraciones sobre y bajo la tierra. Entre los contaminantes del suelo ms significativos se encuentran los hidrocarburos como el petrleo y sus derivados, los metales pesados frecuentes en bateras, el Metil tert-butil ter (MTBE),13 los herbicidas y plaguicidas generalmente rociados a los cultivos http://es.wikipedia.org/wiki/Contamin acin
  13. 13. CONTAMINACION BASURA Las grandes acumulaciones de residuos y de basura son un problema cada da mayor, se origina por las grandes aglomeraciones de poblacin en las ciudades industrializadas o que estn en proceso de urbanizacin. La basura es acumulada mayormente en vertederos, pero muchas veces es arrastrada por el viento o ros y se dispersa por la superficie de la tierra y algunas veces llega hasta el http://es.wikipedia.org/wiki/Contaminaci n
  14. 14. CONTAMINACION HIDRICA Se da por la liberacin de residuos y contaminantes que drenan a las escorrentas y luego son transportados hacia ros, penetrando en aguas subterrneas o descargando en lagos o mares. Por derrames o descargas de aguas residuales, eutrofizacin o descarga de basura. O por liberacin descontrolada del gas de invernadero CO2 que produce la acidificacin de http://es.wikipedia.org/wiki/Contaminaci n