Ensayo Unidapd

6

Click here to load reader

Transcript of Ensayo Unidapd

Page 1: Ensayo Unidapd

INSTITUTO TECNOLOGICO DE

TUXTEPEC

CALIDAD DEL SOFTWARE

LICENCIATURA EN INFORMATICA

LIC. MARIA DE LOS ANGELES MARTINEZ MORALES

ENSAYO: CALIDAD Y EL MUNDO GLOBALIZADO

31 DE AGOSTO DEL 2009

Page 2: Ensayo Unidapd

CALIDAD Y EL MUNDO GLOBALIZADO

Hacer bien las cosas desde el principio, es cumplir con las necesidades y

expectativas del cliente y que sea comparada con cualquier otra de su misma

especie. De acuerdo a Walter A. Shewhart define la calidad como resultado de la

interacción de dos dimensiones: dimensión subjetiva “lo que el cliente quiere” y

dimensión objetiva “lo que se ofrece”.

El objetivo principal es satisfacer todas las necesidades del consumidor ya que

nos permite distinguir un producto y/o servicio de los demás, un claro ejemplo es:

la telefonía, un artículo, el modo de vivir, etc. Cuando un cliente tiene una

necesidad y el producto se encuentra en el mercado, el optara por la que más le

satisfaga.

Para que exista una buena calidad es necesario cumplir con ciertas directrices o

principios generales que guiaran a cierta organización a la mejora de su producto

llevando a cabo una buena planificación, organización y control, que permitirán

alcanzar los objetivos establecidos y ser así competitivos y posicionarse en un

segmento importante dentro del mercado.

Otro factor de trascendencia dentro del ámbito Social, Económico, Político y

Tecnológico es la globalización, un fenómeno mundial. De acuerdo a Jaime Varo

se define como: Un sistema productivo de amplios alcances en el que se hallan

involucrados ejércitos de trabajo activos y de reserva, los segmentos más

competitivos.

En estos días no es difícil darnos cuenta de cuanta competencia hay a nuestro

alrededor, sin embargo se hace cada vez más presente en nuestra vida cotidiana;

Un claro ejemplo de cómo utilizar las nuevas tecnologías y de no estancarse es el

INTERNET herramienta por la cual podemos realizar un sin fin de procedimientos

que van desde una compra hasta poder comunicarnos sin importar la distancia.

Page 3: Ensayo Unidapd

La calidad y el mundo globalizado son uno de los pilares para alcanzar el éxito y

ha permitido que la entrada y el flujo de conocimientos sean una herramienta para

competir entre las diferentes áreas en desarrollo para saber cómo hacer o hacerlo

mejor incrementando los bienes y servicios; Hoy en día se considera al cliente

como parte activa de la calificación de la calidad de un producto.

El Sociólogo Manuel Castells afirma que dichas transformaciones marcan el

nacimiento de una nueva era: la sociedad de la información, los nuevos sectores

productivos vinculados a la microelectrónica, la informática, la robótica, la

biotecnología y la genética. La satisfacción se logra proyectando metas que van

desde la seguridad, un producto atractivo, costo competitivo, buena respuesta al

cliente, compañía orientada a la gente. Uno de los grandes retos para la sociedad

y la economía de este nuevo siglo van a ser, sin duda, el impulsar el crecimiento y

desarrollo de las estructuras sociales y económicas de ámbito local.

En forma general y deduciendo todo lo dicho anteriormente la calidad en la

producción es realizar las actividades necesarias para asegurar que se obtenga y

mantenga la calidad requerida desde el diseño del producto, la producción y la

entrega eficiente al cliente y que se mantenga posicionado. ( Ver. 6 sigma pagina

escet, 2007).

Como conclusión: La calidad y la globalización son dos procesos

fundamentalmente económicos que consisten en la creciente integración de las

distintas economías. Los modos de producción y de exportación de materia prima

se configuran a escala global, es decir que cada empresa se gana su lugar de

acuerdo a la calidad de su producto o servicio y que este satisfaga la necesidad de

sus clientes y que le permite crecer y trascender ante su competencia.

Es muy importante tomar en cuenta este elemento ya que este nos hará crecer

como empresa u organización, tener mayor competitividad con otras de la misma

índole. Tendrá mayor ventaja y mayores beneficios la organización que desarrolle

mejor su producción, sobre todo por que favorecerá en su totalidad al consumidor

Page 4: Ensayo Unidapd

INTRODUCCION

Hoy en día estamos viviendo en un mundo totalmente competitivo, en donde

existe un factor muy importante, que es el que nos va a diferenciar e impulsar a

competir con los demás organismos, este elemento indispensable es la CALIDAD,

factor primordial para disputar un lugar en el mercado y posicionarse en lo más

alto ante las empresas.

A raíz de esto, se viene generando otro acontecimiento importante, en el que nos

desarrollamos actualmente, lo cual es la GLOBALIZACION. Al hablar de ello nos

referimos a la “Tendencia de los mercados y de las empresas a extenderse,

alcanzando una dimensión mundial que sobrepasa las fronteras nacionales”,

teniendo como objetivo el crecimiento económico.

Estos dos términos que abordaremos en este apartado nos describirán el impacto

y sus respectivas evoluciones en una época moderna llena de avances

tecnológicos y mejoras para beneficios de la humanidad. A su vez abriendo

nuevos escenarios para el desempeño laboral, y mejorando la calidad de vida en

la sociedad.

Page 5: Ensayo Unidapd

CALIDAD Y MUNDO GLOBALIZADO

Las grandes modernizaciones que estamos aconteciendo, son un bombardeo de

innovaciones, han sido muchas las empresas que se han visto beneficiadas con

este desarrollo de nuevas tecnologías, beneficios que se han visto reflejados tanto

en los ingresos económicos como la posición en la que su empresa se encuentra

en el mercado. La buena imagen de una empresa se obtiene por los productos y/o

servicios que ésta ofrece, cuyo principal objetivo es el <<cliente>> quien es el que

aprecia la CALIDAD de este, y mediante la globalización nos permite competir en

un mundo modernizado al compás de la expansión de este fenómeno. En las

últimas décadas se ha producido una profunda transformación de las relaciones

laborales en las distintas áreas geográficas del planeta.

PALABRAS CLAVE: Calidad, globalización, modernizaciones, innovación,

desarrollo, cliente, transformación, empresa, expansión, económica, mercado,

fenómeno, competitividad, producto, servicio, tecnologías, relaciones laborales

Page 6: Ensayo Unidapd

REFERENCIAS

ALBERTO, Guzmán, Ernesto, (2005), Actualidad del mundo globalizado,

Recuperado el 28 de agosto del 2009 de

http://www.gestiopolis.com/canales5/eco/actumuntlc.html

REYES, E. Giovanni, (1998), Teoría De la Globalización: Bases fundamentales,

recuperado el 28 de agosto del 2009 de

http://www.monografias.com/trabajos7/bafux/bafux.shtml

SRUHT, Germán, primera edición (2001), Globalización, Trabajo, Maquilas: Las

nuevas y viejas fronteras en México, Recuperado el 29 de agosto del 2009

de www.monografias.com/trabajos/globa/globa.shtml

MALVAREZ, Silvina, Nueva edición (2003), El reto de cuidar en un mundo

globalizado, recuperado el 29 de agosto del 2009 de

http://www.enfermeriacomunitaria.org/documentos/libros_ponencias/c

ongreso_6/documentos/ponencias/conferencias/el_reto_de_cuidar.pd

f