Estándares de aprendizaje, en el área de comunicación

16
UPAO Facultad de Educación y Humanidades Escuela Profesional de Educación Elizabeth Rafael S. UN Trujillo, 07 Set 2011

description

Estándares de aprendizaje, en el área de Comunicación. Ponencia de la Dra. Elizabeth Rafael en el marco de la semana de la educación primaria en la UPAO. 7 octubre 2011.

Transcript of Estándares de aprendizaje, en el área de comunicación

Page 1: Estándares de aprendizaje, en el área de comunicación

UPAO Facultad de Educación y

Humanidades

Escuela Profesional de

Educación

Elizabeth Rafael S.

UN Trujillo, 07 Set 2011

Page 2: Estándares de aprendizaje, en el área de comunicación

Los procesos de formación o

capacitación a maestros

repercuten en la calidad educativa

y mejoran los APRENDIZAJES de

los y las estudiantes

¿Cuál es nuestro

interés al participar

en el presente

seminario taller?

Page 3: Estándares de aprendizaje, en el área de comunicación

Estándares de aprendizaje

Son declaraciones escritas de lo que estudiantes

deben saber y ser capaces de hacer como

resultado de su educación en cada nivel de grado.

Establecen directrices sobre lo que deben enseñar

las escuelas; definen los objetivos generales del

aprendizaje.

Page 4: Estándares de aprendizaje, en el área de comunicación

Estándares de aprendizaje

Los estándares dan a padres, estudiantes y

maestros una herramienta para comparar el

trabajo del estudiante con sus logros específicos.

Explican claramente a padres, estudiantes y

maestros lo que cada estudiante debe saber y ser

capaz de hacer, y para cuándo.

Page 5: Estándares de aprendizaje, en el área de comunicación

Características de los estándares

de aprendizaje

Los estándares no nos indican la manera en

cómo se deben alcanzar y sólo se limitan a

indicar el qué contenidos y destrezas se

deben obtener,

Los estándares dejan al docente la posibilidad

de ensayar innovaciones y propuestas

metodológicas fruto de sus experiencias

profesionales.

Implican procesos de selección de los

contenidos más relevantes que deberían de

lograrse sí o sí en un determinado sistema,

región o institución escolar.

Page 6: Estándares de aprendizaje, en el área de comunicación

Características de los estándares

de aprendizaje

Son por lo general fruto deconsensos, acuerdos colectivos y producidosen espacios muy especializados.

Se elaboran con miras a que se apliquenprescriptivamente ya sea eninstituciones, asociaciones, provincias, distritos, grupos profesionales, etc,

Son más motivadores en tanto son considerados para fines de acreditación o acceso a la educación superior.

Page 7: Estándares de aprendizaje, en el área de comunicación

Según Ravitch (1995)

«Un estándar es tanto una meta (lo que

debiera hacerse) como una medida de

progreso hacia esa misma meta (cuán bien

fue hecho). Todo estándar significativo ofrece

una perspectiva de educación realista; si no

hubiera modo de saber si alguien en realidad

está cumpliendo con el estándar, no tendría

valor o sentido. Por tanto cada estándar está

sujeto a observación, evaluación y medición”

Page 8: Estándares de aprendizaje, en el área de comunicación

¿Para qué un sistema de estándares

en educación básica?

Elevar el rendimiento académico de todos o casi

o todos los alumnos.

Indicar a los estudiantes y profesores el tipo de

logro que es posible obtener con esfuerzo.

Enfatizar el valor de la educación en el futuro

éxito en los estudios superiores.

Estimular el mejoramiento de la enseñanza y la

cooperación entre los profesores.

Motivar a los estudiantes para que tengan

aspiraciones más altas en su trabajo escolar.

Page 9: Estándares de aprendizaje, en el área de comunicación
Page 10: Estándares de aprendizaje, en el área de comunicación

¿En qué medida el contenido del CONO DE

EDGAR DALE, aporta a la elaboración de

estándares de aprendizaje para la educación

básica?

Page 11: Estándares de aprendizaje, en el área de comunicación

Una política de estándares tendría influir en la

formación profesional de los profesores; en los

textos escolares; en el estilo de gestión de las

escuelas; y en la mayor cantidad de componentes

o dimensiones vertebrales de cualquier sistema

educativo.

Será necesario que las políticas de estándares

nacionales contemplen como deseable la

existencia de estándares

regionales, departamentales, provinciales que

ofrezcan elementos culturales priorizados en los

contextos específicos.

Page 12: Estándares de aprendizaje, en el área de comunicación

Estándares de aprendizaje

Son aquellos aprendizajes prioritarios y

comunes que todos los estudiantes peruanos

deben aprender en la escuela, en cada área

curricular (Comunicación, Matemática, Ciencia

y Ambiente, Formación ciudadana, Ciencias

Sociales, Educación Física, entre otras) y en

los diferentes ciclos, a lo largo de su

trayectoria escolar.

Indican qué es lo que el estudiante debe

aprender de acuerdo al grado que esté

estudiando. IPEBA

Page 13: Estándares de aprendizaje, en el área de comunicación

Agentes comprometidos con el

cumplimiento de los estándares

ESTUDIAN

TE

ENCONTRARÁN RESPUESTA A LAS

INTENCIONALIDADES DE SU PROCESO DE

FORMACIÓN, OTORGANDO MAYOR VALOR AL

APRENDIZAJE Y A LA ENSEÑANZA

DOCENTEORIENTARÁN SU PRÁCTICA PEDAGÓGICA EN

FUNCIÓN DE LAS METAS DE APRENDIZAJE

ESTABLECIDAS POR LOS MAPAS DE PROGRESO

PADRES

DE

FAMILIA

RECIBIRÁN INFORMACIÓN ACERCA DE LO QUE

DEBEN APRENDER SUS HIJOS EN LA ESCUELA A

FIN DE APORTAR A LAS CONDICIONES IDÓNEAS

PARA EL LOGRO DE LOS APRENDIZAJES

ESPERADOS

AUTORIDAD

ES

BRINDARÁN INFORMACIÓN PARA TOMAR

DECISIONES Y GESTIONAR LAS AYUDAS

NECESARIAS A LAS ESCUELAS CON EL

PROPÓSITO DE GARANTIZAR EL LOGRO

SOSTENIDO DE LOS ESTÁNDARES.INSTITUCIO

N

Page 14: Estándares de aprendizaje, en el área de comunicación

Intencionalidad del área de

comunicación

La competencia comunicativa se desarrolla en

forma lenta y progresiva, y alcanza niveles

cada vez más altos, en la medida que se

activan frecuentemente las capacidades de

comprensión y producción de textos, cuyo

desarrollo va desde una perspectiva

básicamente cognitiva pero que se integra a

las habilidades procesales y referentes

actitudinales.

Page 15: Estándares de aprendizaje, en el área de comunicación

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

PARA EL ÁREA DE

COMUNICACIÓN

El aprendizaje de la expresión oral .

El aprendizaje de la comprensión lectora.

El aprendizaje de la producción de textos

escritos.

Dar fundamento teórico a la estandarización de

aprendizajes en cada elemento de la competencia

comunicativa.

Definir los niveles de progreso del aprendizaje mediante

MAPAS DE PROGRESO.

Page 16: Estándares de aprendizaje, en el área de comunicación

Taller

Conformar equipos de trabajo y desarrollar las

actividades 1 y 2.

Gracias por su

participación